Caracas cayó ante Junior en el Olímpico

Prensa Caracas FC.- El Caracas Fútbol Club cayó como local por 1-2 ante el Junior de Barranquilla, en el partido de ida de la segunda fase de la CONMEBOL Libertadores. Samson Akinyoola  anotó el tanto de los Rojos del Ávila en la primera mitad, mientras que Junior le dio vuelta al marcador en la segunda parte con tantos de Miguel Borja y Willer Ditta.

Primer Tiempo

El inicio tuvo un ligero dominio del conjunto visitante. La primera ocasión de gol surgió a los tres minutos, con jugada individual de Fredy Hinestroza desde el sector izquierdo, quien la tocó en corto para el delantero Miguel Borja y este remató por encima del arco.

El Caracas respondió a los 18 minutos, con un remate desde la izquierda de Richard Celis, que bien pudo ser un centro para Edson Castillo, quien llegó para rematar de cabeza, pero no pudo alcanzarla por unos centímetros. Cinco minutos más tarde, nuevamente Hinestroza llevó peligro al área del Caracas, pero su remate afortunadamente fue rechazado por Beycker Velásquez.

Lee también: PSG liquidó las esperanzas del Barcelona

Hasta que a los 35 minutos llegó el 1-0 para los Rojos del Ávila. Junior manejaba la pelota en su área y Edson Castillo robó la esférica, se la cedió a Samson Akinyoola y éste tocó de primera hacia el sector derecho a Richard Celis, quien avanzó unos metros, ingresó al área y mandó un centro rasante que Samson definió de primera para mandar el balón al fondo de la red.

Caracas insistió en la búsqueda de un segundo tanto antes de la pausa del entretiempo. Sandro Notaroberto a los 43 minutos mandó un centro desde la izquierda que fue cabeceado por Celis, pero desafortunadamente la pelota se fue por encima del travesaño.

Segunda mitad.

El complemento arrancó con un Caracas volcado al ataque. No pasaron 40 segundos para que Osei Bonsu rematara al borde de la semiluna, pero la pelota pasó al lado del poste izquierdo. Junior respondió a los 53 minutos con un remate de Luis “Cariaco” González desde la derecha el cual fue retenido sin dar rebote por Beycker Velásquez.

Caracas estuvo cerca de concretar el segundo tanto. Un centro desde la derecha a los 62 minutos de Celis fue cabeceado por Samson en el área, la rechazó el arquero Sebastian Viera y el rebote fue aprovechado por Bonsu quien la mandó al fondo de la red. El gol fue anulado por estar Samson Akinyoola adelantado al momento de cabecear la pelota.

Luego a los 67 minutos “Cariaco” González se inventó un remate que pegó en la parte alta del travesaño y dos minutos más tarde llegó el tanto del empate para Junior, tras una jugada de Hinestroza desde la derecha, quien desbordó por ese sector, mandó el centro raso y Borja remató de primera para el 1-1.

Lee también: El Liverpool impuso su jerarquía ante el Leipzig

En los minutos siguientes existió mucha lucha por el dominio de la pelota. A los 85 minutos Fabián Ángel remató de larga distancia, pero afortunadamente Beycker Velásquez respondió en dos tiempos. Hasta que, a los 91 minutos del partido, un tiro de esquina desde la derecha fue cabeceado de manera contundente por el defensor central Willer Ditta quien mandó la pelota al fondo de la red y decretó el 1-2 favorable a la visita.

El partido de vuelta se disputará el próximo miércoles 17 de marzo a las 8:30 de la noche en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.

FICHA TÉCNICA:

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Beycker Velásquez; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Diego Osío, Sandro Notaroberto; Edson Castillo, Leonardo Flores (Diego Castillo 81’), Luis David González (Luis Ramírez 56’), Osei Bonsu (Ade Oguns 73’), Richard Celis (Miguel Celis 81’) y Samson Akinyoola. DT: Noel Sanvicente.

JUNIOR DE BARRANQUILLA (2): Sebastián Viera; Fabián Viáfara, Willer Ditta, German Mera, Gabriel Fuentes; Fabián Ángel, Didier Moreno (Homer Martínez 83’), Luis González (Dany Rosero 90+2’), Fredy Hinestroza; Jhon Pajoy (Edwin Cetre 71’) y Miguel Borja. DT: Luis Amaranto Perea.

GOLES: Samson Akinyoola 35’ (CFC). Miguel Borja 69’ y Willer Ditta 90+1’ (JUN).

AMONESTADOS: Leonardo Flores 24’ (CFC). Didier Moreno 57’ (JUN).

EXPULSADOS: No hubo.

ÁRBITRO: Roberto Tobar (Chile).

Miércoles, 10 de marzo de 2021  |  Estadio Olímpico de la UCV, Caracas, Venezuela.

Foto: Prensa Caracas FC.

Deportivo La Guaira sumó su primera estrella al coronarse campeón del Fútbol Nacional

AS.- Deportivo La Guaira hizo historia al lograr su primera estrella de campeón del fútbol venezolano. El conjunto naranja se impuso gracias a los tantos de Martín García y Charlís Ortiz en un partido redondo que encumbra a Daniel Farías.

El partido comenzó con un ritmo que hacía presagiar que el partido estaría a la altura de una gran final con Deportivo Táchira llevando el peso, pero eran los naranjas los que creaban más peligro. Contreras tuvo que lucirse en el primer aviso serio de La Guaira. Fue un zurdazo de Peña que sacó el guardameta con una estirada espectacular.


Angarita y Ortiz centraban la atención en las zagas de ambos equipos, que no especulaban a la hora de buscar el área rival. Fue Ronaldo Chacón quien generó mayor peligro en el conjunto aurinegro en la primera mitad, con dos ocasiones claras que precedieron al tanto que deshizo el empate inicial.

Lee también: El Movimiento Venezuela Vinotinto exige elecciones limpias en la FVF

El 1-0 llegó en un testarazo de Martín García, que saltó más que nadie a la salida de un córner para desatar la locura en el banquillo de La Guaira. Casi sin tiempo para digerirlo, Contreras hizo otra estirada salvadora y evitó un doble castigo segundos antes de que Angarita se plantara ante Olses y definiera a la madera. Así se llegó al descanso.

Deportivo La Guaira salió mucho más sereno y ordenado atrás de los vestuarios, consciente de la oportunidad ante la que estaba y reforzado con el paso de los minutos por los cambios que fue introduciendo el técnico para oxigenar al equipo.

Eran de nuevo los aurinegros quienes jugaban en campo rival, espoleados por la entrada de un insistente Kouffati, pero de nuevo la más clara fue obra de La Guaira, contestada con otra gran parada de Contreras, el mejor por mucho de Deportivo Táchira que poco pudo hacer en el segundo. Con el equipo volcado en busca del empate, Charlis Ortiz se plantó, muy fácilmente, solo ante el guardameta tras un pase a la espalda de la defensa medido de Cumana y no perdonó en el mano a mano.


Fue la puntilla a un Deportivo Táchira que nunca logró ser superior en la final. Daniel Farías y su Deportiva La Guaira ya son parte de la historia y logran el campeonato apenas ocho años después de la creación del equipo con el nombre de Real Esppor. El campeón es naranja.

Foto: Cortesía

El Zulia Fútbol Club anunció que no jugará el Torneo 2020

Redacción.- El Zulia Fútbol Club anunció en un comunicado que no jugará el Torneo 2020, motivado a la delicada situación que atraviesa el país por el coronavirus.

Así lo expresaron en sus medios oficiales:

«El Zulia Fútbol Club se ha mantenido atento ante la dura situación que ha azotado en los meses recientes al país, y con especial dureza a nuestra región, producto de la pandemia por el COVID-19, esperando por condiciones adecuadas para el regreso seguro a la actividad de nuestro plantel y demás integrantes del club.

Sin embargo, consideramos con toda la seriedad e importancia del caso que no contamos aún con las condiciones idóneas para dicho regreso, y ante la posibilidad que ha abierto la Federación Venezolana de Fútbol para esta temporada, hemos decidido responsablemente que el Zulia Fútbol Club no participe en el Torneo 2020 que estaría organizándose en pocas semanas.

Este paréntesis nos servirá para continuar trabajando con mucha fuerza en una vuelta segura al campo en la próxima temporada, con el nivel al que hemos estado acostumbrados desde nuestra nueva historia desde 2015, fortalecidos y seguros de que hemos tomado la mejor decisión a mediano y largo plazo para nuestro club y quienes son parte de él.

En 2021, volveremos mucho más fuertes».

El Caracas FC confirmó casos de coronavirus en su plantilla

Tony Cittadino (Mallorca).- El Caracas Fútbol club confirmó este viernes mediante un comunicado en Twitter, que integrantes de su plantilla dieron positivo al coronavirus y que las personas involucradas están bajo supervisión médica.

A continuación, el comunicado.

«Caracas Fútbol Club informa a la opinión pública que tras haberse realizado pruebas moleculares (PCR) el pasado lunes 3 de agosto, fueron detectados casos positivos por Covid-19 dentro del equipo. De manera inmediata, y siguiendo los protocolos instaurados por la institución, el Ministerio Popular para la Salud y la Federación Venezolana de Fútbol, se ha aislado a las personas contagiadas, que no presentan síntomas y se encuentran en buen estado de salud bajo la supervisión del cuerpo médico de la entidad.

Asimismo, el Caracas Fútbol Club notifica que ha suspendido los entrenamientos. El resto de los miembros de la plantilla se encuentra en sus domicilios particulares y regresará a los trabajos en el tiempo estipulado por las autoridades sanitarias, las cuales ya fueron notificadas sobre la situación, con la realización de nuevas pruebas PCR a todo el personal.

Cabe destacar que desde su vuelta a las actividades, el pasado 24 de junio, la institución realizó un total de siete jornadas de pruebas rápidas (PDR) con la finalidad de proteger y resguardar a cada uno de sus miembros.

El club ratifica una vez más su compromiso y empeño para garantizar la salud de sus jugadores, cuerpo técnico y miembros de la organización».

Foto: Prensa Caracas FC

El Caracas sigue invicto y asaltó la punta

Prensa Líder en Deportes-.

El Caracas FC venció 1-0 al Aragua en el estadio Hermanos Ghersi de Maracay, partido correspondiente a la sexta fecha del Futve. De esta manera los avileños asaltaron la punta del campeonato, mantienen su invicto y viajan con la inspiración a más no poder a Paraguay donde disputarán la segunda jornada de la Copa Libertadores.

La escuadra que dirige Noel Sanvicente saltó al césped de Maracay con una alineación repleta de suplentes pensando en el duelo contra Libertad en suelo guaraní, solo tres jugadores del partido disputado ante Boca Juniors repitieron: Cristhian Flores, Anderson Contreras y Jorge Echeverría.

De igual manera, los Rojos del Ávila se volcaron a la consecución de los tres puntos con este once que no contó con sus estelares. El orgullo del campeón se evidenció con mucha profundidad a la hora de jugar entre líneas, una de las características de este elenco capitalino en su versión 2020.

Al minuto 19’ llegó la primera acción de peligro para el Caracas. Contreras con una excelente jugada filtró un pase para Rodrigo Febres que este no pudo sacarle mayor provecho.

Luego, al 43’ los locales pudieron abrir el marcador pero se encontraron con la figura del meta avileño, Flores quien tapó de gran forma un disparo de Guillermo Fernández.

Al iniciar la segunda mitad el elenco aragüeño volvió a tener otra oportunidad. Minuto 50 del partido y el delantero, Edanyilber Navas sacó un tiro en el cual Flores sacó a relucir de nuevo su calidad y despejó en gran forma.

La única diana del compromiso cayó al 57. Richard Celis quien tenía pocos minutos de ingresar al duelo se encargó de convertir el gol visitante desde la pena máxima.

Después del gol los avileños se dedicaron a defender la ventaja, cerraron líneas y lograron la esencial victoria. Ahora 14 puntos es líder del torneo, momentáneamente a esperas de lo que haga Zamora mañana y viajan a Paraguay con mayor motivación.

Foto: Líder en Deportes.

Caracas FC empató en su visita a Valera con Trujillanos

Líder en Deportes-.

Caracas FC conserva su invicto esta campaña, pero perdió el liderato tras empatar este domingo ante Trujillanos FC 0-0 en Valera, encuentro que corresponde a la cuarta jornada de la Liga Futve.

Los capitalinos buscaban sumar de a tres, pero tuvieron que conformarse con la igualdad que les permite llevarse un punto fuera de casa.

En la primera mitad, ambos conjuntos tuvieron ocasiones de gol para abrir el marcador, pero tanto el guardameta Cristhian Flores como Álvaro Forero lograron mantener en cero el luminoso.

Un partido trabado en la mitad de la cancha y sin un claro dominador. Los guerreros de la montaña buscaban el tanto que les permitiera irse arriba en el marcador, pero la falta de eficacia fue el factor clave del partido.

Ya en el segundo tiempo, el actual campeón del certamen liguero tuvo acercaciones al arco rival defendido por Forero pero sin dar el golpe de gracia.

De esta forma, el Caracas FC salvó un punto fuera de casa y mantiene su invicto con tres victorias y un empate en sus últimos cuatro duelos disputados.

Foto: Prensa Caracas FC

 .

El Caracas FC sigue en «modo apisonadora» al golear este domingo a Zulia

Guillermo Liñares (Estadio Olímpico / Caracas)-.

Cuando a Noel Sanvicente se le preguntó en la primera jornada qué característica resaltaría de la camada joven que tiene a disposición en la actual versión del Caracas Fútbol Club, su respuesta fue enfática: la velocidad. Los chicos de «Chita» volvieron a darle la razón este domingo, después de que la escuadra avileña goleara cuatro goles por cero a Zulia, en lo que significó la tercera fecha de la temporada 2020 de la Liga Futve.

En el fútbol es buen síntoma que un equipo muestre distintas facetas a lo largo de los 90 minutos: oficio, despliegue, contundencia y definición, cuatro componentes que resumen bien lo que fue el Rojo sobre el gramado de la Universidad Central de Venezuela.

Una muestra clara de ello, es que cuando los visitantes trataban de conectar los centros de Gabriel Benítez con Kevin Palacio asomando en el balcón del área, la buena ubicación de Rosmel Villanueva y Carlos Rivero impidió cualquier intentona de gol, con Ricardo Andreutti acudiendo al llamado de emergencia, despejando todo esférico que pudiese acarrear peligro. Oficio en estado puro, sangre fría para amilanar el inicial ímpetu zuliano.

Fue en una transición rápida, tal y como le gusta a Sanvicente, que el primer grito de la mañana retumbó en el recinto de Los Chaguaramos: un centro-chut de Robert Hernández por el costado derecho cuando habían transcurrido 22 minutos halló descolocado a Leo Morales, que sirvió para convertir su tercer tanto en tres fechas.

Pero no solo el gol fue muestra de lo hecho por el enganche capitalino: también lo fue su visión, su asociación con Richard Celis y Alexis Blanco, además de las constantes permutas que realizó para que cada transición defensa-ataque resultase fructífera para la causa roja.

Zulia fue un querer y no poder: los movimientos de Luis Blanco no lograban tener sentido por el buen hacer de los mediocampistas y defensas del Caracas, sólidos en el repliegue y lúcidos en cada pelota dividida. La mala fortuna se cebó con los dirigidos por Álex García King, ya que Daniel Rivillo tuvo que abandonar el partido por molestias.

En esa contundencia se resumió la primera mitad, con el luminoso mostrando la diferencia mínima por parte de los actuales campeones, pero que no quedaría solo en una muestra de trabajo y preparación, porque la sangría se destaparía luego.

Apareció el Oso

Tras la reanudación, llegó el momento polémico del día: Leo Morales fue héroe del Zulia en un córner que botó Robert Hernández, primero por una atajada a Alexis Blanco, posteriormente en segunda instancia a Rosmel Villanueva – y que se vio en la repetición de la transmisión de La Tele Tuya que la pelota había pasado la línea, cosas de no contar con VAR en Venezuela -, y después para quedarse con un balón que quedó muerto dentro del área. Esa jugada no cobró relevancia para los intereses del Caracas, pues después de que se viviese tal acontecimiento, aparecería un killer argentino sediento de gol.

«Soy el nueve de este equipo, y a un nueve se le piden goles», manifestó Alexis Blanco post partido. Vaya que esos gritos tuvieron su punto cumbre esta mañana dominical. El primero de los tres llegó cuando habían pasado 68 minutos de compromiso: una pelota que ganó Jorge Echeverría a pura «garra» le dejó el camino servido a Richard Celis por la banda izquierda, el extremo esperó, levantó la cabeza y vio la llegada del argentino para que se estrenara en la Liga.

Dicen que marcar los primeros tantos son los que más cuestan, y pareció que sacarse esa losa le vino bien al «Oso», pues rubricaría con otro par de goles su actuación de este domingo: primero en la fracción 83 con una definición a lo «taquito», y posteriormente en el agregado, después de una gran pelota filtrada por Robert Hernández, amagar a Leo Morales y sentenciar el partido y la goleada, la tercera victoria en tres fechas de los actuales monarcas del fútbol nacional. El «modo apisonadora» no parece tener fin.

Caracas suma nueve puntos de nueve en disputa, con 10 goles a favor y uno solo en contra, liderando la tabla del fútbol venezolano, mientras que Zulia aún no sabe lo que es saborear las mieles del triunfo tras dos partidos jugados.

 

El próximo partido de los Rojos del Ávila es el domingo 23-02 ante Trujillanos en Valera, mientras que los petroleros reciben a LALA el domingo 23-02 en el Pachencho Romero de Maracaibo.

En la Zona Mixta:

El técnico del Caracas FC, Noel Sanvicente, dijo en zona mixta post-partido que «el equipo ha asimilado bien los conceptos. Es un grupo joven pero que ha tenido trabajo, trabajo y más trabajo. En los anteriores cuatro partidos que no pudimos vencer a Zulia habíamos hecho muchas cosas buenas pero no habíamos sido contundentes. Hoy por fortuna si», dijo el estratega.

Alexis Blanco manifestó algunas diferencias que ha encontrado entre el balompié nacional y su pasantía en territorio boliviano: «Aquí hay muchos futbolistas rápidos. en Bolivia hay calidad pero no tanta velocidad. Lo que se ve en esta Liga es una muestra de lo que ha sido la selección de Venezuela. En los partidos que han jugado contra Argentina me he dado cuenta», dijo el ariete a los periodistas tras su gran actuación.

Foto: Prensa Caracas FC.

 

 .

El Caracas FC le metió un baile a Estudiantes de Mérida en el debut

Guillermo Liñares  (Caracas)-. El Caracas FC no defraudó ante su afición, ávida de ver a su grupo campeón debutar en la Liga FUTVE 2020, y que aún guarda fresco el recuerdo de la estrella 12 conquistada en 2019 ante el rival que tenían enfrente este domingo: Estudiantes de Mérida. Con una goleada cinco goles por uno que les otorga confianza, los Rojos del Ávila demostraron su superioridad en todo momento durante esta primera jornada del balompié nacional.

Y es que nada más cumplirse los 13 minutos, una arrancada en zona de tres cuartos de cancha de Jorge Echeverría dejó con la marca en la zona a Henry Plazas y Omar Labrador, quienes aún y con la parada en primera instancia del portero Alejandro Araque, no pudieron detener la embestida del portentoso mediocampista, definiendo por debajo del cuerpo de Araque en una anticipación que no halló respuesta de la zaga académica.

No solamente fue un preludio de lo que se vería en la cancha este domingo, sino que la intensidad y la buena ubicación de los volantes locales ahogaron más la participación tanto de Jesús «Chiqui» Meza, como del habilidoso Christian Flores, desarticulados por el buen hacer y el oficio de los volantes Ricardo Andreutti y Leonardo Flores, victoriosos en la mayoría de segundas jugadas que se presentaban en el eje de la divisoria. Fue cuando Estudiantes quiso salir de ese ahogo, cuando un balón largo del guardameta Christian Flores dejó solo a Robert Hernández con los defensas merideños y tras una lucha a «caja pura» logró batir a Araque para establecer el segundo. Justo y esperado, ya que precisamente el portero visitante había sido figura antes con un disparo envenenado de Richard Celis que no halló puerta por poco.

El vendaval rojo no se detuvo allí, pues con una cabalgada de Leo Flores por la banda izquierda que encontró solo en el área pequeña a Bernardo Añor, fu aprovechado con precisión quirúrgica: un centro del mediocampista fue cabeceado por el lateral al palo lejano para dejar el luminoso tres a cero y la sensación de partido liquidado.

Solamente un despiste del portero Flores generó que Mérida descontase cuando faltaban cinco minutos para el descanso: un disparo lejano a pelota parada fue aprovechado por Edson Rivas para el tres a uno, y el descanso esperando en el horizonte.

Estudiantes quiso pero no pudo después del descanso: empezó a circular más el balón, halló a Chiqui Meza y a Flores, las conducciones de Ayrton Páez y la espera, agazapada local jugando con el resultado, que no fue aprovechado por los chicos de Martín Brignani en los tramos donde pudo hacer daño. En cambio, cuando faltaban cinco minutos llegaron dos zarpazos rojos que liquidaron el partido.

Primero fue Bernardo Añor con un latigazo ingresando por la banda izquierda para el cuarto del Caracas y su doblete particular, y finalmente el chico Anderson Contreras, quien viniendo desde la banca anotó el quinto y definitivo tanto, que deja a los Demonios Rojos en una posición de conformidad expresada por Noel Sanvicente post-partido:

«Estoy contento. Era necesario ganar, pero dar una buena imagen porque somos los campeones. Los nuevos van a ir adaptándose al esquema, y hoy era clave contrarrestar su poderío a pelota parada. Con velocidad y ganando las segundas jugadas pudimos lograrlo» dijo el «Chita» tras la culminación del desafío inaugural.

Foto: Diario Meridiano 

 .

El Caracas FC fue presentado por todo lo alto de cara a la temporada 2020

Guillermo Liñares (Caracas)-.

En la mañana de este viernes se llevó a cabo la presentación del Caracas FC, actual campeón del fútbol profesional venezolano, ante los medios de comunicación, en el hotel Ambassador Suites de la capital y con motivo de lo que será su arranque en la temporada 2020 del balompié criollo este domingo ante Estudiantes de Mérida en el estadio Olímpico de la UCV.

Los periodistas deportivos Darcys Lucena y Hernan Rodríguez fueron los encargados de abrir el telón de la ceremonia, en donde se presentó a la plantilla en pleno del Caracas, con los capitanes Ricardo Andreutti, Bernardo Añor y Robert Hernández como cabezas visibles de los futbolistas, junto al cuerpo gerencial capitaneado por el presidente de la organización Cocodrilos de Caracas, Rostín González, el gerente deportivo Miguel Mea Vitali, el gerente de mercadeo Diego Salas, y el entrenador avileño Noel Sanvicente.

Rostín González expresó su agradecimiento con cada miembro del equipo, destacando la dificultad que conlleva ganar en nuestro fútbol, el trabajo de cada departamento, y el reto que se les presenta de cara a la Copa Libertadores, en donde los demonios rojos tendrán que vérselas con equipos de envergadura en el continente, como Libertad de Paraguay y Boca Juniors de Argentina.

Los capitanes Añor, Andreutti y Hernández coincidieron en que la meta del club era conseguir los objetivos marcados en este 2020, en donde tienen el reto de revalidar la estrella lograda en 2019, y trascender en la cita continental, apelando al discurso de «queremos ser más» promulgado por su entrenador, el profesor «Chita» Sanvicente.

«Cuando saltamos a la cancha somos 11 contra 11. Ellos tienen mayor experiencia en este tipo de torneos – Boca y Libertad -, pero nosotros debemos creer. El mensaje es de unión y de lucha, tanto para los que se quedaron como para los que llegaron. Tenemos muchos jóvenes que se acoplarán muy bien al sistema » dijo Sanvicente tras la ceremonia

El gerente de mercadeo, Diego Salas, informó a los periodistas que el proceso de venta de entradas para el partido en el Olímpico ante Boca Juniors por la primera fecha de la Copa Libertadores ya comenzó, precisando que en los próximos días ampliarán detalles a los fanáticos para que puedan comprar sus entradas en físico. A su vez, dijo que habían recibido una importante cantidad de peticiones de venezolanos en el exterior para comprar las nuevas camisas del elenco capitalino, detallando que su puesta en el mercado será una realidad muy pronto.

Una vez finalizado el encuentro del Caracas FC con los medios, se llevó a cabo el típico agasajo, en donde distintas personalidades del futve compartieron y entrevistaron a los protagonistas que saltarán a la cancha este domingo 2 de febrero a las 6:15 pm en el engramado de la UCV para medirse a Estudiantes de Mérida, reeditando el duelo que definió al campeón absoluto en el 2019.

En la cancha:

Diego Salas también notificó que los precios de las entradas para el partido inaugural ante el cuadro académico está pautado en lo siguiente:

170.000 bolívares gradas

425.000 bolívares para las tribunas

850.000 bolívares para el VIP

Foto: Guillermo Liñares

 .

Llaneros de Guanare jugará en la Segunda División por decisión de la FIFA

Prensa FVF.- La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) por medio de su Secretaria General, informó que acata la decisión dictada por el Tribunal Disciplinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), la cual indica que el conjunto Llaneros de Guanare ha sido descendido a “categoría inmediatamente inferior en su respectivo sistema de liga nacional”.

En un comunicado enviado por el ente del fútbol mundial a FVF se especifica que, como miembro de FIFA, el organismo venezolano “es responsable de implementar la decisión del presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA y proporcionar las pruebas del descenso.

“En caso de no actuar acordemente, se procederá a la apertura de un proceso disciplinario en donde la Comisión Disciplinaria de FIFA podrá pronunciar las sanciones apropiadas contra dicha federación”, agrega la misiva enviada a FVF.

Al respecto el secretario general de FVF, Tomás Álvarez, informó que en ese caso “debemos proceder a acatar dicha decisión como lo establece el reglamento”.

“Tal decisión la llevamos a cabo de inmediato y como organismo nacional le enviaremos la notificación al club Llaneros de Guanare”.

Llaneros recibió esta sanción tras la demanda del jugador Leonardo Alexis Ossa López, por incumplimiento de pago ante la FIFA.

“El juez de la causa emitió una decisión definitiva y la orden de acatamiento. Llaneros de Guanare trató de acordar llegar nuevamente a la Cámara Disciplinaria, para tomar una reconsideración, pero a través de sus reglamentos FIFA procedió enviar la orden del cumplimiento inmediato a nuestra secretaría general”, explicó Álvarez.

Por este motivo, Llaneros de Guanare no podrá jugar en la primera división de la Liga FUTVE y ahora se encuentra entre los equipos de segunda división que comenzaran su torneo en febrero.

Foto: FVF

 .