Italia ganó ante Bulgaria y se afianzó en la cima de su grupo

ESPN.- La selección de Italia venció por 2-0 este domingo en su visita a la de Bulgaria, aunque sin convencer y con poco ritmo, y siguió con el pleno de puntos tras dos jornadas el grupo C de la fase de clasificación al Mundial de Catar 2022.

Un gol de penal marcado por Andrea Belotti al borde del descanso y el primer tanto como internacional absoluto firmado por Manuel Locatelli a falta de siete minutos para el final fueron suficientes para salir del estadio Levski de Sofía, en Bulgaria, tierra en la que los «azzurri» nunca habían ganado en seis precedentes, con el máximo resultado.

Si el seleccionado de Roberto Mancini había ganado con un buen juego en su camino hacia la próxima Eurocopa y a la fase final de la Liga de Naciones UEFA, en la que será rival de España en semifinales, en los últimos dos partidos no hubo particular espacio para el espectáculo.

Lee también: España derrotó a Georgia sobre el final

Los «azzurri» encadenaron su vigésimo cuarto partido consecutivo sin perder y alcanzaron el objetivo imprescindible, pero necesitan recuperar brillo de cara a la visita del próximo miércoles a Lituania y, sobre todo, a la Eurocopa de junio.

Tras el 2-0 logrado ante Irlanda del Norte en su arranque de la fase de grupos, Italia visitó el estadio Levski de Sofía aportando seis cambios en su once titular. Mancini dio confianza a Francesco Acerbi, defensa del Lazio, a Stefano Sensi, centrocampista del Inter de Milán, o a Andrea Belotti, del Torino, quien sustituyó a Ciro Immobile.

El partido

El seleccionado «azzurro» jugó con bajos ritmos y necesitó una generosa pena máxima por una falta sobre Belotti al borde del descanso para desbloquear el partido y derrumbar el muro de la defensa búlgara. El delantero del Torino se encargó de la transformación, cruzó el disparo y superó al meta búlgaro para subir el 1-0 al marcador.

Tanto en la primera como en la segunda mitad dominaron las protestas y los errores técnicos por encima del buen juego. Italia siguió falta de cambio de ritmo y Bulgaria cogió poco a poco confianza hasta llegar a asustar a los «azzurri» en algunas situaciones.

Lee también: Portugal se estrelló ante Serbia

El seleccionado búlgaro protestó por un posible penalti por un toque con una mano de Stefano Sensi en el área y lo mismo hizo Italia por una falta de Valentin Antov a Belotti. En ambos casos, el árbitro, que no podía contar con la ayuda del VAR, decidió no conceder penas máximas.

Los de Mancini tuvieron que esperar hasta el 83 antes de sentenciar definitivamente el partido y lo hicieron con un buen disparo curvado de Locatelli a pase de Lorenzo Insigne.

La diana del centrocampista del Sassuolo alivió a Italia, cuyo triunfo pudo ser más abultado de no perdonar Ciro Immobile, entrado en los últimos minutos, dos grandes oportunidades.

Si el juego sigue sin ser espectacular, las buenas noticias para Italia llegaron una vez más desde la defensa, que acabó su quinto partido seguido sin recibir dianas.

Ficha técnica:

0 – Bulgaria: Iliev; Dimov, Antov, Bozhikov; Cicinho (Karagaren, m.46), Chochev, Kostadinov (Malinov, m.63), Vitanov (Raynov, m.86), Tsvetanov; Galabinov, Delev (Iliev, m.79).

2 – Italia: Donnarumma; Florenzi (Di Lorenzo, m.68), Bonucci, Acerbi, Emerson; Barella, Sensi (Locatelli, m.68), Verratti (Pessina, m.88); Chiesa (Bernardeschi, m.76), Insigne, Belotti (Immobile, m.76).

Goles: 0-1, m.43: Belotti (penalti); 0-2, m.83: Locatelli.

Árbitro: Slavko Vincic (ESL). Mostró cartulina amarilla a Kostadinov (m.58), Bozhikov (m.59), de Bulgaria, y a Locatelli (m.84) y Bernardeschi (m.89), de Italia.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo C de clasificación al Mundial de Catar 2022 disputado a puerta cerrada en el estadio Nacional Vasil Levski de Sofía (Bulgaria).

Foto: EFE.

Italia superó a Irlanda del Norte y sigue imbatible

Italia

AS.- Italia alarga su racha sin derrotas a 23 partidos y arranca con buen pie la aventura hacia el Mundial 2022, batiendo sin apuros a Irlanda del Norte. Los de Mancini sentenciaron la contienda con una gran primera mitad, mientras que bajaron el ritmo en la reanudación, cuando los deberes, en el fondo, ya estaban hechos.

Resumen del partido 

El técnico salió de inicio con el ya clásico 4-3-3 y con Berardi en lugar de Chiesa para completar el tridente con Immobile e Insigne. Su decisión pareció acertada enseguida. La calidad del extremo del Sassuolo fue perfecta para romper el muro levantado por Baraclough con su 5-3-2. Tras un cuarto de hora, el delantero recibió un pase en profundidad de Florenzi y, casi sin ángulo, fulminó a Peacock-Farrell con un potente zurdazo.

Lee también: España no pasó del empate ante Grecia

Antes del descanso, además, tras haber desperdiciado un par de ocasiones, Immobile rompió su sequía empezada en 2019 recibiendo un pase de Insigne y con algo de ayuda del guardameta rival. La segunda parte fue el lunar de la noche de Italia, sin intensidad y con alguna distracción que pudo pasar factura. Locatelli, por ejemplo, le entregó el balón a Magennis, cuyo intento fue neutralizado por Donnarumma, rápido en parar también a Whyte. Chiellini y Bonucci, que hoy llegó a las 100 presencias con la absoluta, evitaron males mayores, aunque empezar las jugadas desde la zaga causó algún susto más antes del pitido final. Mancini, a pesar de eso, puede estar satisfecho: su Italia no para.

Foto: AS

La Juventus complicó sus opciones ante el Benevento

Juventus

AFP.- La Juventus (3ª) se complicó todavía más en su intento de lograr un décimo título consecutivo en la Serie A al perder en casa por 1 a 0 ante el Benevento (16º), con un tanto del argentino Adolfo Gaich, este domingo en la 28ª jornada.

Gaich consiguió su tanto en Turín en el minuto 69, aprovechando un mal pase del brasileño Arthur en la línea defensiva para robar un balón en la frontal del área, adentrarse en ella, y enviar un tiro cruzado que terminó alojado en las redes del polaco Wojciech Szczesny.

Resumen del partido

Cristiano Ronaldo intentó sin éxito que la Juventus derribara el muro visitante, desesperándose por momentos, y vio incluso cómo le anulaban un tanto por fuera de juego.

En la clasificación, Juventus se queda tercera, a diez puntos del líder, el Inter de Milán, que no juega este fin de semana al haber aplazado el duelo que tenía previsto para el sábado ante el Sassuolo (8º) por casos de covid-19 en el plantel de Antonio Conte.

La ‘Juve’ queda a un punto del AC Milan (2º), que visita este domingo a la Fiorentina (14ª) y que podría por lo tanto consolidar su segundo puesto.

«Tenemos que seguir confiando. Debemos seguir nuestro camino para intentar estar ahí. El objetivo no cambia, es la mentalidad lo que tiene que cambiar», afirmó el entrenador Andrea Pirlo al ser preguntado sobre las opciones de su equipo de ser campeón.

Lee también: Napoli liquidó a la Roma con doblete de Mertens

Todo parece complicarse para el Juventus en el inicio de la parte decisiva de la temporada.

Sufrió ya la enorme desilusión de quedar eliminada en octavos de final de la Liga de Campeones, su gran objetivo, ante el Oporto portugués. A ello suma lo lejos que parece tener el título en la Serie A, un torneo en el que reina sin interrupción desde 2012 y donde este año parece destinada a ceder el trono.

Las mejores opciones de un título para el equipo de Pirlo parecen estar ahora en la Copa de Italia, donde jugará la final el 19 de mayo ante el Atalanta, un rival que no se antoja sencillo.

Foto: Reuters

Napoli liquidó a la Roma con doblete de Mertens

Napoli

MARCA.- Cazaron a la Loba. El Napoli no tuvo rival esta tarde en el Stadio Olímpico. El equipo napolitano venció sin problemas (0-2) a la Roma gracias a un doblete de Dries Mertens.

El Napoli no tuvo rival en su visita a la capital de Italia. La Roma aquejaba el cansancio que significó avanzar a los cuartos de final de la Europa League por lo que le cedió la posesión del balón durante todo el primer tiempo al conjunto de Gennaro Ivan Gattuso.

Resumen del partido

Esto lo aprovechó el Napoli para buscar, de diversas maneras, atacar a la Roma que vio caer su arco al minuto 28. Dries Mertens anotó su primer gol de la tarde con un potente tiro libre que se coló en la portería de la Roma con colaboración del arquero Pau López.

El dominio del Napoli llegó a su punto máximo a 10 minutos del final del primer tiempo. Un centro desde tres cuartos de cancha fue recentrado con la cabeza por Matteo Politano para que Dries Mertens metiera el segundo en su cuenta personal y del partido con otro cabezazo.

Lee también: Barcelona goleó a la Real Sociedad y sigue en carrera

Para el complemento La Loba trató de despertar. En los primeros minutos del segundo tiempo ya había ofendido más que en toda la primera parte. Su respuesta se terminó hasta el minuto 61 cuando Lorenzo Pellegrini disparó al poste izquierdo de David Ospina. La reacción romana terminaría ahí pues el Napoli retomó el control del partido, mismo que no perdió hasta el silbatazo final.

Foto: @SSCNAPOLI

El Napoli derrotó al Milan y abrió la brecha en el Calcio

Napoli

Marca.- El Napoli asaltó San Siro este domingo y con su triunfo por 1-0 contra el Milan abrió aún más el camino del líder Inter de Milán hacia el Scudetto, con los hombres de Antonio Conte que suman ahora nueve puntos de ventaja sobre el cuadro milanista.

El Nápoles de Gennaro Gattuso, ex del Milan tanto de jugador como de entrenador, conquistó San Siro con una gran prestación, hecha de técnica y compromiso defensivo, en un partido decidido por un gol de Matteo Politano al comienzo de la reanudación.

Resumen del partido

El conjunto napolitano, en el que fueron titulares el meta colombiano David Ospina y el español Fabián Ruiz, complicó notablemente la lucha por el título del Milan y benefició a un Inter que vuela hacia el título, tras sumar este domingo contra el Torino su octava victoria consecutiva.

El Milan de Stefano Pioli, que había jugado este jueves en Old Trafford contra el Manchester United en la Liga Europa y que no podía contar con el sueco Zlatan Ibrahimovic, el capitán Alessio Romagnoli, el argelino Ismael Bennacer ni el croata Mario Mandzukic, pagó el desgaste de energías realizado en los últimos días.

Lee también: Cristiano comandó con hat-trick el triunfo de la Juventus

Para el Napoli, en el que Fabián lideró el centro del campo y rozó el segundo gol, y el meta Ospina negó al croata Ante Rebic, quien acabó expulsado, el tanto del empate, fue una victoria trascendental para colocarse a solo dos puntos de la zona de Liga de Campeones.

Y eso que los hombres de Gennaro Gattuso todavía deben disputar el partido contra la Juventus correspondiente a la tercera jornada, aplazado en octubre por unos casos de contagio por coronavirus en la plantilla napolitana.

Foto: AP

Cristiano comandó con hat-trick el triunfo de la Juventus

Cristiano

Prensa Juventus.- Cristiano Ronaldo anotó un hat-trick y la Juventus venció 3-1 al Cagliari durante la tarde del domingo en el Sardegna Arena. Los Bianconeri buscaban levantar luego de la eliminación de la Champions League, y respondieron rápido convirtiendo en el minuto 10 luego de un centro de Juan Cuadrado que conectó Cristiano Ronaldo.

Resumen del partido

Cinco minutos más tarde el portugués amplió la cuenta luego de una falta que le cometió Cragno dentro del área. El hat-trick del número 7 se completó en el minuto 32. Chiesa habilitó a Cristiano, quien no perdonó y definió de forma precisa. Alex Sandro fue reemplazado por Bernardeschi por lesión, y Marin tuvo una posibilidad de tiro libre que contuvo sin problemas Szczesny.

Lee también: El Napoli derrotó al Milan y abrió la brecha en el Calcio

En el complemento Cagliari salió a presionar, y Duncan y Merin forzaron intervenciones de Tek. En el minuto 61 Simeone descontó para el local, luego de una asistencia de Zappa. Rabiot remató desviado y Gaston Pereiro no aprovechó una chance a falta de cinco minutos. La última posibilidad para la Juv entus llegó sobre el cierre, pero Cragno se mostró seguro.

Datos del partido

Juventus XI: Szczesny; Cuadrado (Frabotta 83’), de Ligt, Chiellini (Bonucci 70’), Alex Sandro (Bernardeschi 34’); Kulusevski, Danilo, Rabiot, Chiesa (Arthur 83’); Ronaldo, Morata (McKennie 70’)

Suplentes: Pinsoglio, Garofani, Di Pardo, Bonucci, Dragusin, Frabotta, Arthur, Fagioli, McKennie, Bernardeschi

Cagliari XI: Cragno; Ceppitelli, Godin, Rugani; Nandez, Marin, Duncan, Nainggolan, Zappa; Joao Pedro, Simeone

Foto: Reuters

Ferrari apuesta a sus raíces con el SF21

EFE.- Ferrari presentó el SF21, un monoplaza con unidad de potencia y cambio completamente nuevos y aerodinámica mejorada, con el que el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc afrontarán el Mundial de Fórmula 1 de 2021.

Si el año pasado la escudería de Maranello organizó una ceremonia espectacular en el Teatro Valli de Reggio Emilia, la ciudad donde nació el tricolor de la bandera nacional italiana, con orquesta, coro y bailarines de ballet, la presentación de este año fue obligatoriamente más simple ante la pandemia del coronavirus.

El presidente de Ferrari, John Elkann, el director del equipo, Mattia Binotto, y los mecánicos insistieron en la «responsabilidad» que conlleva representar a la Escudería italiana y en su voluntad de forjar junto a Carlos Sainz y Leclerc a un grupo digno de la memoria de Enzo Ferrari, el fundador del «Cavallino Rampante».

«El SF21 nace del coche del año pasado y tratamos de mejorarlo en todas sus partes, en aerodinámica, unidad de potencia completamente nueva», dijo Binotto, quien reconoció en los últimos meses como el gran objetivo de su equipo es llegar con máximo nivel competitivo a la temporada 2022.

A nivel visual, destaca la zona posterior de color amaranto, inspirado en el primer Ferrari, el 125S de 1947, un coche del que se originó la leyenda de la escudería italiana.


Ferrari ya había usado este color el año pasado en ocasión del GP del Mugello, para celebrar las 1000 carreras de su equipo.

Además, el tricolor, verde, blanco y rojo, de la bandera italiana aparece en la parte frontal junto al escudo de Ferrari.

La principal novedad técnica es a nivel de motor. Los mecánicos proyectaron la unidad de potencia 065/6, con más eficiencia térmica, que permitirá ganar un décimo de segundo por vuelta, un trabajo en el turbo compresor y una superior recuperación de energía.

En la zona posterior, los mecánicos construyeron un nuevo cambio y unas nuevas suspensiones, además de aportar mejorías en el sistema de enfriamiento.

Poco cambió en la zona anterior, donde el chasis y las suspensiones son las mismas que presentaba el SF1000.

Sainz y Leclerc, que se encuentran en Baréin en vista del comienzo del Mundial, el próximo 28 de marzo, expresaron su satisfacción por el nuevo coche y aseguraron que a partir de este jueves empezarán a rodar.

«Estamos a punto de dar nuestras primeras vueltas, unas diez cada uno, y luego desde el sábado empezaremos a trabajar en serio», dijo Carlos Sainz en un vídeo publicado por Ferrari junto a Leclerc.

Desde la Escudería italiana expresan, además, su satisfacción por el ambiente que se ha creado entre los dos pilotos en esta fase de pretemporada, algo de gran importancia para poder conseguir buenos resultados en pista.


«Sainz y Leclerc ya hacen muchos mítines juntos, trabajan como compañeros. Es verdad que es fácil tener una buena relación durante la pretemporada, pero parece que están disfrutando de sus momentos juntos y esto es un buen punto de partida», afirmó Laurent Mekies, director deportivo de Ferrari.

Una línea compartida por el presidente, Elkann: «Ha sido bueno ver cómo Charles y Carlos han contribuido en la preparación de la temporada con los mecánicos. Todos están listos para estrenar el coche y dar el máximo».

 

La Juve vivió otra noche negra en la Champions

Tony Cittadino (Mallorca).- El sufrimiento y la agonía se han hecho costumbre para la Juventus en la Liga de Campeones. Lo sucedido en la noche del martes ante el Porto, se suma a la enésima ocasión que el equipo italiano fracasa en el torneo continental, siendo esta la tercera vez consecutiva que ocurre y con Cristiano Ronaldo a la cabeza.

La eliminación en los octavos de final a mano de los portugueses es un duro golpe para la entidad bianconera, que se quedó fuera de la competición por marcador global (4-4). La amarga victoria de tres goles por dos no fue suficiente en Turín y se pospone, otro año más, el objetivo de alcanzar la “orejona”. Una obsesión que pesa cada vez más y alarga una sequía sin ganar el torneo a 26 años.

La eliminatoria ante el Porto, un club a priori accesible entre los posibles rivales de octavos de final, dejó lagunas del juego colectivo del equipo, que, a estas alturas de la temporada, es preocupante. A la Juve le cuesta replegarse, concede espacios en la salida y comete errores de concentración en jugadas de rutina. En veremos continúa el futuro de jugadores como Danilo, Aaron Ramsey, Adrien Rabiot y Federico Bernardeschi, además del director deportivo Fabio Paratici, quien no ha podido estar a la altura de su predecesor, Giuseppe Marotta (hoy en el Inter con Antonio Conte).


En los dos juegos de Champions tuvieron un primer tiempo flojo. El desempeño no es consistente, ni constante y hubo demasiadas libertades con el rival. En la ida, el costoso error de Rodrigo Bentancur al minuto de juego, sirvió el gol en bandeja de plata al Porto, equipo que presionó al inicio de la etapa complementaria y volvió a marcar.

En la vuelta, concedieron un penal en los primeros 20 minutos y tocó apretar, otra vez, para buscar el resultado con el agua al cuello. Por fortuna, Federico Chiesa es la nota positiva para la Juve. En la ida marcó el gol que dejó abierta la eliminatoria y este martes, fue una pesadilla para los lusitanos. Anotó dos tantos y creó peligro constantemente, pero fue sustituido por Federico Bernardeschi y el equipo perdió empuje y creatividad en el último cuarto de cancha.

La Juve sacó provecho de jugar con uno más en la cancha, por la expulsión de Taremi al 54’, pero faltó el golpe final para cerrar el juego y demostrar la jerarquía. El peso de la camiseta. Estuvieron a un paso de lograrlo, pero Juan Guillermo Cuadrado estrelló un balón en el travesaño en los minutos finales del tiempo reglamentario. El colombiano fue junto a Chiesa, lo mejor en la cancha para la Vecchia Signora.

A pesar del dominio del balón, a la Juve le sigue faltando ser más directa en ataque. Constantemente llovieron centros al área, buscando a Álvaro Morata y Cristiano Ronaldo, quienes no lograron anotar. El español tuvo un par de ocasiones claras en el primer tiempo y el portugués logró asistir a Chiesa en el primer gol. Además el portero Agustín Marchesín tuvo varias intervenciones memorables y se volvió a notar la ausencia del lesionado Paulo Dybala.


Sergio Oliveira, que había anotado de penal, se encargó de hacer justicia para un Porto que estuvo contra las cuerdas y a ley de un gol para quedar fuera. Estuvo ordenado atrás y dirigido por el experimentado defensor, Pepe. Pero el mediocampista portugués sentenció a los italianos a balón parado, con un tiro libre raso que dejó muy mal parada a la barrera y también al sorprendido portero Wojciech Szczęsny, quien llegó a tocar el balón, pero no lo retuvo y se coló al fondo de la red. Increíble ver algo así en un equipo como la Juve y en una competición como la Champions.

Debe haber reconstrucción

Muy lejanos se ven los años recientes en los que la Juve parecía resurgir en Europa, con un juego compacto, ordenado y ofensivo. Jugó dos finales de la mano de Massimiliano Allegri (2015 y 2017) y era un equipo competitivo, aunque también se quedó a un paso de avanzar de ronda en otras maratónicas llaves: ante el Bayern Múnich en octavos de final en 2016 y contra el Real Madrid en cuartos de final en 2018.

Esta eliminación ante el Porto es la tercera consecutiva, desde que Cristiano Ronaldo llegó al equipo. El estelar delantero portugués fue fichado para ganar la Champions, pero se quedó en cuartos ante el Ajax (2019) y en octavos contra el Lyon (2020). Ni en el peor de los escenarios se podía imaginar un desempeño del club tan catastrófico.

La Juve debe centrarse en reformular el proyecto deportivo, con jugadores que estén a la altura de un equipo que pareciera estar más enfocado en el marketing. Tienen una serie en Netflix y pronto estrenarán otra en Amazon, pero son un cascaron vacío si no se trasciende en Europa.

De momento, el proyecto de Andrea Pirlo sigue en pie. El director técnico, que se sentó en el banquillo sin experiencia previa para sustituir a Sarri, tendrá ahora que enfocarse en la Serie A. La Juve es tercera en la tabla, a 10 puntos del Inter y con un partido pendiente por jugar contra el Nápoli. No parece una tarea fácil, pues el Inter de Conte pareciera estar engranado y el Milan de Stefano Pioli tampoco se queda atrás en la carrera por el Scudetto.

La Juve también echará el resto en la final de la Copa Italia en mayo contra la Atalanta, buscando el segundo título del ciclo de Pirlo, luego de ganar la Supercopa de Italia. Sin embargo, no hay torneo que pueda compensar la amargura de fracasar en la Champions, la competición que se ha vuelto una pesadilla para la Juventus.

Foto: Getty Images (Valerio Pennicino)

 

El Milan no se rinde y derrotó al Hellas Verona

AFP.- El AC Milan doblegó por 2-0 al Hellas Verona y metió presión al líder de la Serie A y vecino Inter de Milan, a quien tiene provisionalmente a tres puntos, este domingo en un partido de la 26ª jornada de la Serie A italiana.

El centrocampista bosnio Rade Krunic tranquilizó los ánimos de los seguidores ‘rossoneri’, que venían de sufrir un empate 1-1 contra Udinese el miércoles y querían mantener vivas sus aspiraciones ligueras, y el defensa portugués Diogo Dalot sentenció ya en la segunda parte.

De esta manera, el equipo dirigido por Stefano Pioli mantiene la esperanza de acabar recuperando el liderato del campeonato italiano y sigue 2º en la clasificación con 56 puntos, tres por debajo de los ‘nerazzurri’.

Resumen del partido

Los milaneses no han respondido mal a su dura derrota en el derbi contra el Inter (3-0) del pasado 21 de febrero, sumando siete puntos de nueve posibles desde esa fecha.

En ausencia de su goleador Zlatan Ibrahimovic (14 tantos), lesionado en el aductor izquierdo, Rafael Leao ocupó la punta del ataque del Milan, aunque no pudo aportar ninguna diana este domingo.

El triunfo es una inyección de moral para los lombardos de cara a su próximo partido, el jueves (17h55 GMT) por la ida de octavos de final de la Europa League contra el Manchester United, que también marcha segundo en la Premier League.

El Inter de Milan juega el lunes su partido de la 26ª fecha, contra la Atalanta (5º), quien salió de los puestos de Liga de Campeones por culpa de la victoria de la AS Roma (4ª) este domingo.

La Roma vuelve a Champions

La Roma inclinó por la mínima (1-0) al Génova (13º) en el primer turno del día. El defensa italiano Gianluca Mancini marcó mediada la primera parte (24) el único gol del encuentro con un excelente cabezazo a la salida de un córner.

Tras quedar fuera de los cuatro primeros puestos luego de su derrota por 2-1 contra el Milan en la jornada 24, el equipo capitalino volvió al cuarto lugar a falta de lo que haga el Atalanta contra los de Antonio Conte.

Los romanos suman 50 puntos, uno más que la formación de Bérgamo, y a solo dos de la Juventus (3ª), que cuenta con un partido menos.

Lee también: Laporta es el nuevo presidente del Barcelona

En el último partido dominical, el Nápoles se impuso por 3-1 al Bolonia (12º), con doblete de Lorenzo Insigne (8 y 76) y otro de Victor Oshimen (65) y sueña aún con la clasificación para la ‘Champions’. El equipo napolitano es sexto, a tres puntos de la Roma.

Foto: Reuters

Morata comandó a la Juve ante la Lazio

AS.- Golpe sobre la mesa de la Juventus, que batió 3-1 a la Lazio y avisó a la Serie A de que no piensa rendirse en la lucha por el scudetto. El gran protagonista de la noche fue Álvaro Morata, autor de una asistencia y un doblete. El exatlético se dejó por fin atrás el citomegalovirus que perjudicó su rendimiento y tomó las riendas del equipo en un partido complicadísimo, que había empezado fatal para el campeón de Italia.

Sin Chiellini, De Ligt, Dybala (lesionados), Bentancur (positivo en covid) y Frabotta (sancionado), Pirlo tuvo que hacer malabarismos. Apostó por un 4-2-3-1, con Bernardeschi lateral izquierdo y Danilo en el mediocampo. Cristiano, por su parte, no llegó a la cita al 100% y el técnico decidió darle algo de descanso, algo que en la liga no ocurría desde noviembre. Una decisión inesperada con un objetivo claro: evitar cualquier riesgo de cara a la cita de Champions con el Oporto.

Lee también: El Barcelona derrotó con contundencia al Osasuna

En el comienzo del partido, el dibujo del ‘Maestro’ pareció no funcionar ante el 3-5-2 de Simone Inzaghi. Los romanos crearon varios peligros desde la izquierda con las llegadas de Fares, y abrieron merecidamente la lata con la ayuda de Kulusevski. Un mal pase del sueco le entregó el balón a Correa, que se deshizo de Demiral con un par de fintas y batió a Szczesny.

El golpe, sin embargo, sirvió para despertar a la Vecchia Signora, que se agarró totalmente a Morata. El exatlético primero rozó el empate con un testarazo y, poco después, firmó su undécima asistencia en este curso, poniendo a Rabiot solo delante de Reina. El mediocampista puso las tablas fulminando al portero en su palo, y a partir de ahí la Juve no dejó de crecer.

Un cabezazo al larguero de Milinkovic-Savic, tras un gran centro de Luis Alberto, fue la última señal de los biancocelesti, que encajaron el 2-1 con un contragolpe armado por Chiesa y finalizado por Morata. Era el 57′, y dos minutos después el punta completó su doblete realizando un penalti forzado por Ramsey, tras un golpe de Milinkovic-Savic. Con este tanto, el delantero ya suma 16 en este curso.

Lee también: Lewandowski y el Bayern castigaron al Dortmund

El 3-1 en el marcador desató a la mejor versión de la Juve, que gestionó el ritmo de juego sin apuros. Y Pirlo, además, pudo darle 20 minutos para coger ritmo a Arthur, que volvió tras un mes de sufrimiento por su calcificación, McKennie y Cristiano. El ‘Maestro’ fue valiente, pero tuvo razón. Y ya puede pensar en el Oporto.

Foto: AS