Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Italia ganó ante Bulgaria y se afianzó en la cima de su grupo

ESPN.- La selección de Italia venció por 2-0 este domingo en su visita a la de Bulgaria, aunque sin convencer y con poco ritmo, y siguió con el pleno de puntos tras dos jornadas el grupo C de la fase de clasificación al Mundial de Catar 2022.

Un gol de penal marcado por Andrea Belotti al borde del descanso y el primer tanto como internacional absoluto firmado por Manuel Locatelli a falta de siete minutos para el final fueron suficientes para salir del estadio Levski de Sofía, en Bulgaria, tierra en la que los «azzurri» nunca habían ganado en seis precedentes, con el máximo resultado.

Si el seleccionado de Roberto Mancini había ganado con un buen juego en su camino hacia la próxima Eurocopa y a la fase final de la Liga de Naciones UEFA, en la que será rival de España en semifinales, en los últimos dos partidos no hubo particular espacio para el espectáculo.

Lee también: España derrotó a Georgia sobre el final

Los «azzurri» encadenaron su vigésimo cuarto partido consecutivo sin perder y alcanzaron el objetivo imprescindible, pero necesitan recuperar brillo de cara a la visita del próximo miércoles a Lituania y, sobre todo, a la Eurocopa de junio.

Tras el 2-0 logrado ante Irlanda del Norte en su arranque de la fase de grupos, Italia visitó el estadio Levski de Sofía aportando seis cambios en su once titular. Mancini dio confianza a Francesco Acerbi, defensa del Lazio, a Stefano Sensi, centrocampista del Inter de Milán, o a Andrea Belotti, del Torino, quien sustituyó a Ciro Immobile.

El partido

El seleccionado «azzurro» jugó con bajos ritmos y necesitó una generosa pena máxima por una falta sobre Belotti al borde del descanso para desbloquear el partido y derrumbar el muro de la defensa búlgara. El delantero del Torino se encargó de la transformación, cruzó el disparo y superó al meta búlgaro para subir el 1-0 al marcador.

Tanto en la primera como en la segunda mitad dominaron las protestas y los errores técnicos por encima del buen juego. Italia siguió falta de cambio de ritmo y Bulgaria cogió poco a poco confianza hasta llegar a asustar a los «azzurri» en algunas situaciones.

Lee también: Portugal se estrelló ante Serbia

El seleccionado búlgaro protestó por un posible penalti por un toque con una mano de Stefano Sensi en el área y lo mismo hizo Italia por una falta de Valentin Antov a Belotti. En ambos casos, el árbitro, que no podía contar con la ayuda del VAR, decidió no conceder penas máximas.

Los de Mancini tuvieron que esperar hasta el 83 antes de sentenciar definitivamente el partido y lo hicieron con un buen disparo curvado de Locatelli a pase de Lorenzo Insigne.

La diana del centrocampista del Sassuolo alivió a Italia, cuyo triunfo pudo ser más abultado de no perdonar Ciro Immobile, entrado en los últimos minutos, dos grandes oportunidades.

Si el juego sigue sin ser espectacular, las buenas noticias para Italia llegaron una vez más desde la defensa, que acabó su quinto partido seguido sin recibir dianas.

Ficha técnica:

0 – Bulgaria: Iliev; Dimov, Antov, Bozhikov; Cicinho (Karagaren, m.46), Chochev, Kostadinov (Malinov, m.63), Vitanov (Raynov, m.86), Tsvetanov; Galabinov, Delev (Iliev, m.79).

2 – Italia: Donnarumma; Florenzi (Di Lorenzo, m.68), Bonucci, Acerbi, Emerson; Barella, Sensi (Locatelli, m.68), Verratti (Pessina, m.88); Chiesa (Bernardeschi, m.76), Insigne, Belotti (Immobile, m.76).

Goles: 0-1, m.43: Belotti (penalti); 0-2, m.83: Locatelli.

Árbitro: Slavko Vincic (ESL). Mostró cartulina amarilla a Kostadinov (m.58), Bozhikov (m.59), de Bulgaria, y a Locatelli (m.84) y Bernardeschi (m.89), de Italia.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo C de clasificación al Mundial de Catar 2022 disputado a puerta cerrada en el estadio Nacional Vasil Levski de Sofía (Bulgaria).

Foto: EFE.