Mancini: “Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo”

Tony Cittadino (Mallorca).- El director técnico Roberto Mancini entró de lleno en la historia de la selección italiana y vaya de qué forma. Este sábado la Azzurra venció a Bosnia tres goles por cero a domicilio, en partido de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, para que el director técnico sume 10 partidos consecutivos oficiales con triunfo.

La racha comenzó en el mes de noviembre del año pasado con una victoria en un amistoso ante Estados Unidos de un gol por cero. De allí en adelante, Italia ha ganado sus nueve encuentros disputados este año, todos de la eliminatoria de la Euro 2020, torneo al que, por cierto, serán cabeza de serie del sorteo de la fase de grupos.

El triunfo le permitió a Mancini quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

“El récord da gusto. Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo. Fuimos buenos en colocar el partido rápido de nuestra parte”, dijo Mancini al final del partido en el estadio Bilino Polje de Zenica, en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Hemos hecho un trabajo diferente, también técnicamente. Los jugadores son buenos y eso ha dado frutos”, dijo el estratega quien se mostró complacido por el rendimiento de la joven promesa del Brescia, Sandro Tonali.

Mancini también se mostró complacido por el trabajo realizado por los delanteros, en vista de los goles anotados por Lorenzo Insigne y Andrea Belotti. “Esperemos que nuestros atacantes siempre marquen. Si eso pasa, nunca será un problema. Lo único que no me gustó, fue que bajamos mucho la guardia al final del encuentro”.

Por su parte, Belotti sumó su quinto gol en siete compromisos en esta eliminatoria. “Cuando entro al campo siempre busco dar el máximo. Un atacante vive por el gol, pero el rendimiento de la selección fue importante”, dijo el delantero del Torino. “Este récord nos enseña a volver a comenzar. Lo teníamos en la mano, pero nuestros objetivos son otros. El técnico nos dio instrucciones claras y siempre se ha visto”, agregó.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

Fotos: FIGC.

Italia batió a Bosnia en una noche histórica para Mancini

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia superó este sábado a Bosnia tres goles por cero en el estadio Bilino Polje de Zenica, para llegar a nueve victorias consecutivas en la eliminatoria para la Eurocopa 2020 y a 10 en compromisos internacionales (victoria vs EEUU en amistoso en noviembre 2018). Así el director técnico Roberto Mancini, logró el récord de más triunfos consecutivos con la selección.

Mancini tomó las riendas de la selección en mayo de 2018 y, desde entonces, le ha cambiado la cara a la selección transalpina. Clasificaron a la Euro con tres fechas de antelación y ha llevado adelante con éxito el cambio generacional. Con sus 10 triunfos en fila, dejó atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

Para este encuentro, debutó como titular la promesa del Brescia, Sandro Tonali. El mediocampista respondió a la confianza, tomando el lugar que debió ser para Marco Verratti, quien se perdió el juego por lesión.

La primera parte fue movida, con ocasiones de gol para las dos selecciones. Italia salió desde el primer minuto a buscar el resultado, como ha sido costumbre bajo este ciclo de Mancini. Sin embargo, Bosnia no se amilanó y, además de pararse bien, supo llevar peligro al arco rival, pero sin poder concretar.

La primera ocasión de peligro fue para la selección local a los 8 minutos. Miralem Pjanic ejecutó un corner y el cabezazo de Ermin Bicakcic fue despejado por Gianluigi Donnarumma con la mano derecha. Más tarde lo volvieron a intentar con Edin Dzeko, pero su remate desde la larga distancia no fue lo suficientemente fuerte para inquietar al meta italiano.

La Azzurra respondió al 17, cuando Federico Bernardeschi se internó en el área por la derecha y centró al medio del área, donde Lorenzo Insigne remató pero su disparo fue desviado por la defensa. En la siguiente jugada, Bernardeschi lo volvió a intentar, pero falló en el mano a mano ante el guardameta Ibrahim Sehic.

Italia quebró la resistencia de Bosnia en la fracción 21, cuando Francesco Acerbi remató de derecha al segundo palo, para con su primer tanto con la selección darle la ventaja a los transalpinos. El gol hacía justicia en el marcador, aunque los bosnios no bajaron los brazos.  Continuaron atacando, pero sin suerte.

La eficacia que le faltó a Bosnia, sí la tuvo Italia, que aumentó la cuenta al minuto 37. Belotti entró al área por la derecha y asistió a Insigne, quien se giró y remató de derecha al segundo palo para dejar la pizarra dos por cero.

Bosnia pudo descontar al 39, pero de nuevo estaba el muro italiano. Dzeko remató a quema ropa ante Donnarumma, quien despejó el balón que le quedó a Gojko Cimirot, pero su remate fue rechazado nuevamente por el portero italiano que se convertía en figura.

Italia se pudo ir al descanso con una ventaja mayor, pero Sehic sacó con una gran estirada un misil de Belotti.

Belotti cerró la cuenta

Italia comenzó la segunda parte, como terminó a primera: atacando. Así llegó el tercer gol en la fracción 52, que fue una clase de cómo llegar al área rival con tres toques. Donnarumma sacó del arco y le quedó el balón a Nicolò Barella, quien sirvió en profundidad para el delantero del Torino. Belotti sacó un derechazo con sutileza desde fuera del área, que agarró adelantando al portero Sehic. Fue el quinto gol en siete encuentros para Belotti, quien fue aplaudido por los asistentes al estadio en reconocimiento por el golazo.

La Azzurra continuó asediando el área rival y estuvieron cerca de anotar el cuarto tanto con dos jugadas seguidas al minuto 64 de Insigne y Belotti, pero no estuvieron finos en la definición.

La etapa complementaria transcurrió sin mayor variación en el libreto. Bosnia desilusionó en un partido es el que se esperaba más e Italia respondió goleando de visitante y manteniendo el invicto. En los minutos finales, Mancini se dio el lujo de hacer dos variantes para hacer debutar a dos jugadores: el mediocampista Gaetano Castrovilli (entró por Insigne al 86’) y el portero Pierluigi Gollini (entró por Donnarumma al 88’).

De esta forma, Italia se llevó tres puntos más para sumar 27 en nueve encuentros. Puntaje perfecto, que además le permite asegurar ser cabeza de serie para el sorteo de la Eurocopa y mejorar posiciones en el Ranking FIFA.

Los cuatro veces campeones del mundo cerrarán su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

 

La racha de Mancini

20 noviembre 2018 / Amistoso / Italia 1-0 Estados Unidos

23 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Finlandia

26 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 6-0 Liechtenstein

8 junio 2019 / Eliminatorias / Grecia 0-3 Italia

11 junio 2019 / Eliminatorias / Italia 2-1 Bosnia

5 septiembre 2019 / Eliminatorias / Armenia 1-3 Italia

8 septiembre 2019 / Eliminatorias / Finlandia 1-2 Italia

12 octubre 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Grecia

15 octubre 2019 / Eliminatorias / Liechtenstein 0-5 Italia

15 noviembre 2019 / Eliminatorias / Bosnia 0-3 Italia

 

Foto: Getty Images.

Italia visita a Bosnia buscando alargar la racha de victorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia visita este viernes a Bosnia en el estadio Bilino Polje de Zenica, en partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2020. La Azzurra, que logró la clasificación en la pasada fecha, buscará mantener el invicto y alargar a 10 los partidos consecutivos sin perder. La Nazionale suma ocho victorias en esta eliminatoria y una en amistoso en fecha FIFA.

Será un duelo especial para el director técnico Roberto Mancini, quien puede quedar como el estratega con más victorias consecutivas, superando a Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales de 1934 y 1938. El triunfo es necesario para asegurar ser cabeza de serie en el sorteo de la Euro, que se realizará el sábado 30 de este mes. También para escalar posiciones en el Ranking FIFA, tomando en cuenta que el año que viene será el sorteo de las eliminatorias al Mundial Qatar 2022.

“Bosnia siempre ha ganado en casa, porque es un estadio en donde se sienten cómodos. Trataremos de hacerlo lo mejor posible, porque nosotros también queremos ganar”, dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC.

“Cuando comenzamos las eliminatorias, teníamos dudas por nuestro grupo. Pensábamos que Bosnia y Finlandia tendrían la misma posibilidad de pelear uno de los dos cupos que llevan a la Eurocopa. Para mí, Bosnia es mejor equipo y todavía pueden clasificar por el repechaje de la Nations League. Pero, Finlandia ha jugado mejor y tiene mayor continuidad”.

El técnico no tiene claro cuál será la alineación a utilizar, pero adelantó que el único seguro es Andrea Belotti. “Será titular, pero con el resto tengo dudas en el lateral derecho y el mediocampo”.

Por su parte, Leonardo Bonucci volverá a utilizar la banda de capitán. El defensa de la Juventus tiene claro que deben mantener la racha de triunfos y continuar con el crecimiento de la selección, que suma 24 puntos de 24 posibles.

“Tenemos ganas de continuar así y también la oportunidad de enfrentar a jugadores de nivel internacional como Dzeko y Pjanic. Hay que jugar perfecto en la defensa, pero hay muchas posibilidades de marcar. El técnico nos ha dado una identidad y debemos mantenerla”.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

Foto: FIGC.

Mancini logró el primer objetivo con Italia

Tony Cittadino (Mallorca).- El director técnico de Italia, Roberto Mancini, puede quedar satisfecho por el trabajo realizado por la selección en la doble fecha de eliminatorias a la Eurocopa 2020. No sólo logró el boleto de clasificación con tres fechas de anticipación, sino que igualó al mítico Vittorio Pozzo con nueve victorias en fila en partidos oficiales.

El sábado 12, la Azzurra venció a Grecia con marcador de dos goles por cero en Roma para clasificar al torneo continental. El estadio Olímpico fue una fiesta y el recinto será, precisamente, la sede del juego inaugural de la Euro el 12 de junio de 2020, con Italia como anfitrión. La competición no tendrá una sede fija. Se disputará en 12 ciudades del viejo continente. Una noche, por cierto, en la que Italia jugó de verde por segunda vez en 65 años con una camisa Puma en honor a la época del Renacimiento, pero que es marketing puro y duro.

El martes 15, goleó a Liechtenstein cinco por cero en Vaduz, cumpliendo con el trámite y mantener el invicto. Ocho victorias en igual cantidad de compromisos, para asegurar el primer lugar del grupo J y prácticamente ser cabeza de serie del sorteo que se realizará el 30 de noviembre en Bucarest, Rumania.

Pero, como dijimos en la columna del mes de junio, el principal logró de Mancini ha sido regresarle a Italia la mentalidad ganadora y competitiva. Algunos dirán que los rivales en el camino a la Euro no han sido de peso. Es cierto, pero victoria es victoria y pensamos que, al menos, ha servido para que la selección gane confianza y se muestren los nuevos talentos.

Uno de ellos fue el padre de la desgracia azzurra de 2018, Gian Piero Ventura, quien dijo que el grupo de clasificación a la Euro era muy fácil. “Estamos contentos de haber logrado la clasificación con tiempo. Construimos una selección en 15 meses y nada era seguro. Cada quién puede dar sus opiniones y todas son aceptadas. Habíamos pedido un grupo con Alemania, Francia, Holanda y España, pero no nos complacieron”, dijo Mancini luego del triunfo ante los griegos.

En el encuentro ante Liechtenstein, finalmente se dio el debut de la joven promesa del Brescia, Sandro Tonali. Es un mediocampista con cualidades técnicas que algunos comparan con Andrea Pirlo. No creemos que será parte de la convocatoria para la Eurocopa, pero sin dudas, si se mantiene sano y en condiciones, será útil para todo el proceso que llevará Mancini rumbo al Mundial de Qatar 2022.

De acuerdo a medios italianos, ya se renovó el contrato para continuar dos años más y seguir al frente del banquillo  en las eliminatorias a la Copa del Mundo. La misma a la que no asistieron en 2018 y que en un año la selección ha podido ir borrando los fantasmas de semejante y doloroso fracaso. Mancini no ejerció una opción para dejar a la selección luego de clasificar y, difícilmente, lo haga antes de finalizar las eliminatorias.

El trabajo no ha sido fácil. Justo dos años atrás el panorama era devastador, con la eliminación en el repechaje ante Suecia en noviembre. Incluso, el mismo año pasado. La inestabilidad de no encontrar un técnico que asumiera la reconstrucción, dejaba todo en el abismo. Pero todo ha ido quedando atrás, con trabajo, buenas decisiones, jugadores adecuados, entusiasmo y resultados.

“Hay que disfrutar este momento, porque tomando en cuenta cómo comenzamos, debemos estar felices. Clasificamos con tres turnos de antelación y con una selección que está jugando bien al fútbol. Italia es una selección que debe mejorar muchísimo, pero no creo que estamos muy lejos de las selecciones europeas más fuertes”, dijo Mancini en la rueda de prensa luego de conseguir el boleto a la Euro.

Pensamos que tiene razón. Insistimos. No se ha ganado nada. No hay que ser triunfalista, pero ha habido un cambio sustancial. Además, por más accesibles que sean los rivales, no siempre es fácil ganar nueve partidos en fila. Obviamente igualar el récord de Pozzo es de aplaudir, pero no tiene las mismas características. El estratega ganó los Mundiales en 1934 y 1938 y Mancini está claro.

“¿Si me interesa igualar el récord? Me interesaría ganar dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos como hizo él. Pero me bastaría con ganar la Eurocopa”, dijo el estratega luego del partido en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. Italia ganó su única Eurocopa en 1968 y perdió las finales de 2000 y 2012.

El defensa Leonardo Bonucci también da un espaldarazo al grupo, que sin dudas es liderado en el campo por Marco Verratti, Jorginho, Federico Bernardeschi, Lorenzo Insigne y él. El jugador de la Juventus, que ante Liechtenstein llegó a 93 presencias con la Nazionale y ante Grecia fue capitán, insiste en que la selección seguirá con su crecimiento y su buen ambiente interno.

“Este grupo parece un equipo, no una selección. Cada vez que nos reencontramos, es como si estuviéramos juntos a diario. Son jugadores responsables, educados y listos para seguir las indicaciones del entrenador. Las diferencias con las selecciones top las descubriremos cuando juguemos contra ellos, pero creo que vamos bien. Podemos sentirnos un poco inferiores, pero cuando salimos al campo nos sentimos iguales. Creo que la distancia se irá reduciendo y estamos listos para jugar una gran Eurocopa”.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo. Luego de eso, se pensará en marzo y afinar detalles para la Euro con un par de amistosos en Qatar, probablemente uno de ellos ante Croacia.

Foto: FIGC.

La Azzurra quedó satisfecha por su goleada ante Liechtenstein

Tony Cittadino (Mallorca).- Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección italiana continúan viviendo un dulce momento. Este martes celebraron la victoria por goleada ante Liechtenstein de cinco por cero en el Rheinpark Stadion de Vaduz, en  encuentro de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, torneo al que clasificaron con tres fechas de antelación.

Para el director técnico Roberto Mancini fue una noche especial. La victoria le permitió a Italia extender a ocho los partidos invictos en la eliminatoria para sumar 24 puntos y a nueve en el actual ciclo. Así igualó la marca del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales en 1934 y 1938.

«¿Si me interesa igualar el récord? Me interesaría ganar dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos como hizo él. Pero me bastaría con ganar la Eurocopa», dijo el estratega luego del partido en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. Italia ganó su única Eurocopa en 1968 y perdió las finales de 2000 y 2012.

«Tuvimos algunos problemas porque no habíamos podido marcar el primer gol, pero con tantos cambios que hicimos podía suceder. Era inevitable que no existiera mucha química entre los jugadores nuevos. Pero todos los jugadores han estado bien y en verdad en junio tendré que tomar decisiones duras y algún jugador bueno tendrá que quedar fuera», agregó.

El delantero Andrea Belotti anotó dos tantos para colaborar en la victoria y volvió a responder en el ataque. «Estoy contento por el doblete, pero me da más gusto que jugamos bien y ganando haciendo lo que nos pedía Mancini ¿El abrazo después del gol con Immobile? Ciro es un gran amigo, también fuera del campo. Se ve que esta selección tiene otras convicciones, luego de la desilusión de no ir al Mundial».

Otro de los goleadores fue Stephan El Shaarawy y no escondió su emoción. El ex jugador de la Roma aseguró que volver a jugar con la selección es una satisfacción. «Merecimos la clasificación, estos resultados y estos juegos. Siempre damos el máximo, porque nos enfocamos. Tenía muchas ganas de volver a jugar con la selección, porque el último partido fue hace dos años contra Suecia. Ahora quiero demostrar y sentirme importante», declaró a Sky Sport.

Por su parte, Bryan Cristante aseguró que no existen partidos fáciles. «Pueden haber unos más abordables sobre el papel, pero el contragolpe de Liechtenstein demostró que nos generó dificultades».

Además el defensa Giovanni Di Lorenzo debutó con la selección y dijo estar feliz por la racha de victorias. «Somos un gran grupo y hay una gran atmósfera, por lo que es más fácil que los nuevos podamos integrarnos. En la mañana supe que iba a jugar y busqué hacer lo que me pedía Mancini. A Carlo Ancelotti le debo tanto, porque me dio la confianza desde el primer juego y estoy aquí gracias a él. Ahora me toca continuar haciéndolo bien con el Napoli y con Italia», sentenció.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo.

Foto: FIGC.

Italia cumplió con el trámite y suma nueve partidos invicta

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia cumplió con el trámite y continúa invicta. Este martes la selección Azzurra goleó a Liechtenstein cinco por cero en el Rheinpark Stadion de Vaduz, en un encuentro disputado bajó lluvia y correspondiente a las eliminatorias para la Eurocopa 2020.

Andrea Belotti lideró la goleada con par de tantos, en un encuentro en el que, como era de esperarse, el director técnico Roberto Mancini realizó cambios en la alineación titular. No había nada que perder, en vista de tener el boleto asegurado al torneo que arrancará el 12 de junio de 2020 en Roma y continuar probando a nuevos jugadores, para continuar con el cambio generacional.

Salvatore Sirigu estuvo en el arco y en la defensa Cristiano Biraghi, Alessio Romagnoli, Gianluca Mancini y el debutante Giovanni Di Lorenzo. El mediocampo estuvo liderado por el capitán Marco Verratti, acompañado por Bryan Cristante y Nicolò Zaniolo. En el ataque, Vincenzo Grifo fue la novedad, junto a los ya habituales Belotti y Federico Bernardeschi.

La primera ocasión de peligro fue al minuto de juego para la selección local, pero el remate de Max Göppel fue tapado por Sirigu. Sin embargo, Italia, que jugó de blanco y en la ida había ganado seis por cero, respondió de inmediato con un contragolpe, finalizado por Bernardeschi. El mediocampista de la Juventus recibió un centro desde la izquierda de Biraghi al medio del área, para rematar de primera y de pierna zurda y adelantar a su selección.

El gol no amilanó a Liechtenstein, que continuó intentando llegar al área en un par de ocasiones, pero sin claridad. Italia seguía dominando el encuentro, con Verratti ordenando y organizando el juego en el medio sector.

En la fracción 20, Zaniolo lo intentó desde fuera del área, pero su zurdazo fue controlado por el guardameta Benjamin Büchel. Siete minutos más tarde, Verratti y Bernardeschi fueron derribados en el área, pero el árbitro continuó con las acciones.

Pasaron los minutos y la dinámica del juego no cambió y se mantuvo previsible. Italia atacando y Liechtenstein cerrada atrás. Al minuto 40, Bernardeschi lo intentó de tiro libre, pero el arquero atrapó el balón sin problemas. En tanto, Dennis Salanovic probó a Sirigu desde la media distancia, pero el portero evitó el empate con una estirada y mandando el balón al saque de esquina.

Goleada italiana

La etapa complementaria comenzó con el mismo guión. Italia estuvo asediando el área del rival, pero sin lograr quebrar a la defensa y a un portero que estuvo oportuno, permitiendo a Liechtenstein seguir vivo en el encuentro. Al 65, Salanovic volvió a ser el jugador más peligroso de los locales, pero su derechazo fue enviado al córner por una salvada in extremis de Sirigu.

Hasta ahí llegó la resistencia local. Como sucedió en la primera parte, al que no hace, le hacen e Italia se destapó y aumentó su ventaja con gol de cabeza de Belotti al 70. Cuatro minutos más tarde, finalmente se dio el debut con la selección absoluta de la promesa Sandro Tonali, quien entró por Bernardeschi.

La Azzurra volvió a anotar al 77, con un testarazo de Romagnoli y volvió a perforar las redes al 82, con diana de Stephan Shaarawy, quien quedó sólo en el área en un mano a mano con el portero.

Belotti anotó su segundo tanto de la noche con un cabezazo, para cerrar la fiesta de goles al 92. La victoria le permitió a Italia extender a ocho los partidos invictos en la eliminatoria para sumar 24 puntos y a nueve en el actual ciclo (victoria vs EEUU en amistoso). Además el estratega Mancini igualó la marca del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve partidos en fila y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo.

Foto: Getty Images.

La Squadra Azzurra celebró su clasificación a la Eurocopa 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia clasificó por primera vez a la Eurocopa con tres fechas de anticipación. La Squadra Azzurra venció a Grecia dos goles por cero en el estadio Olímpico de Roma, para sumar la séptima victoria en igual cantidad de compromisos y sumar 21 puntos. Una victoria importante, firmada con goles de Jorginho y Federico Bernardeschi, que permite lograr el primer objetivo  concreto de la gestión del director técnico Roberto Mancini: clasificar a la Euro 2020, logrando alejar los fantasmas del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

Los tetracampeones del mundo volverán a competir en un torneo élite, logrando el triunfo en una noche especial. Nunca antes Italia había clasificado a un torneo que tanto tiempo anticipado. Es un récord. La anterior marca fue de Cesare Prandelli, quien clasificó a la Nazionale a la Euro 2012 y el Mundial Brasil 2014 a dos fechas de terminar las respectivas eliminatorias. Además, la Azzurra jugó por segunda vez en su historia con una camisa de color verde.

Por si fuera poco, la séptima victoria de la eliminatoria y octava en partidos oficiales, le permitió a Mancini superar a Ferruccio Valcareggi y Giovanni Trapattoni en el listado de más triunfos azzurros en fila. Ahora su próxima meta será igualar al mítico Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales en 1934 y 1938.

«Los jugadores estuvieron muy bien, pero primero que nada debo dar gracias al público que llenó el estadio Olímpico. Nos apoyaron en el primer tiempo, a pesar de que nuestro juego no fue brillante. Esperamos que esto sea un anticipo de lo que veremos en junio», dijo el estratega en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. La Euro se inaugurará el 12 de junio, precisamente en el mismo estadio romano.

El dirigente resaltó el buen ambiente que hay en la selección, a la que le regresó la mentalidad ganadora y ha llevado adelante el cambio generacional. «Me he sentido bien desde el primer día. Tuvimos que crear un grupo en muy poco tiempo. Dejé que los jugadores creyeran en su calidad. No tenemos un gran jugador absoluto, pero tenemos buenos jugadores. Es una selección que lucha y juega».

La victoria fue dedicada a los niños del hospital pediátrico «Bambino Gesù», a quienes visitaron el jueves y les prometieron el triunfo. A pesar de ganar el encuentro, el estratega continúa con cautela porque queda mucho por mejorar. «Conseguiremos muchas selecciones como Grecia, que nos esperarán atrás. En el primer tiempo tuvimos mucha ansiedad, intentando conseguir los espacios. En la etapa complementaria fuimos mejores técnicamente, anotamos los goles y creamos ocasiones».

Otras voces de la victoria

El mediocampista Jorginho también celebró por todo lo alto la victoria. «Fue un resultado fantástico, por todo lo que hemos conseguido. Hemos trabajado muchísimo y merecimos la clasificación. De verdad, estamos muy contentos», dijo el jugador del Chelsea, quien marcó de penal al minuto 63. «Estoy feliz por el gol, pero más por el resultado. Somos un gran grupo y es bello trabajar así. El público del Olímpico estuvo magistral y estoy seguro que en la Eurocopa nos ayudarán. Haremos lo necesario para hacer divertir a los fanáticos, ganando los partidos».

Bernardeschi también quedó satisfecho por su gol, anotado en la fracción 78. El mediocampista de la Juventus debió entrar a final del primer tiempo, para sustituir al lesionado Federico Chiesa. «Fue un gol importante, pero lo que contaba era ganar y clasificar. Estamos en el camino correcto y tuvimos paciencia», explicó.

En tanto, el portero Gianluigi Donnarumma resaltó la fuerza del grupo. «Teníamos tantas ganas de ganar este partido, que quizás nos hizo perder algo de lucidez. En el segundo tiempo jugamos mejor, pero esta noche había una atmósfera fantástica. En la Eurocopa ya pensaremos partido a partido, pero Mancini es un gran entrenador y nosotros sabemos oirlo».

Por su parte, el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, tuvo palabras de elogio para el grupo. «Esta noche el sueño se hizo realidad. Gracias a Mancini y a toda la selección, porque logramos un objetivo importante. Hemos vivido días de grandes emociones, que no olvidaremos».

El próximo partido de Italia será el próximo martes 15, cuando visiten a Liechtenstein con la tranquilidad de tener el boleto asegurado para la Eurocopa. Ese factor le pudiera permitir a Mancini, continuar probando nuevos jugadores en los tres partidos restantes para finalizar las eliminatorias.

Foto: FIGC

 .

Italia venció a Grecia en Roma y clasificó a la Eurocopa 2020

EFE.- Italia le ganó 2-0 este sábado a Grecia en el Estadio Olímpico de Roma y, con su séptima victoria en siete jornadas en el Grupo J, selló su clasificación a la Eurocopa 2020 con tres jornadas de antelación.

Los goles de Jorginho, de penal, y de Federico Bernardeschi le dieron la victoria al seleccionado de Roberto Mancini, que lidera el grupo con 21 puntos, nueve más que Finlandia y once más que Armenia, que no pasó del 1-1 en el campo de la modesta Liechtenstein y que ya no tiene opción de alcanzar a los «azzurri».

Italia obtuvo la clasificación para el torneo continental más rápida de su historia y alejó la sombra de la humillante ausencia en el último Mundial de Rusia 2018, cuando el equipo entrenado por Giampiero Ventura, actual técnico del Salernitana en la Segunda División, no pudo superar a Suecia en el repechaje.

Fue dueña absoluta de la pelota en la primera mitad, pero se topó con la organización táctica de Grecia, cuyo 4-3-1-2 alineado por el técnico holandés John van ‘t Schip cerró espacios con orden y resistió el ataque del local en la primera etapa.

Y eso que Grecia, ya virtualmente fuera de la pelea por el pase a la Eurocopa, no contó con Kostas Manolas ni Sokratis Papastathopoulos en defensa, fuera de la alineación para dar una oportunidad de crecer a los jóvenes de cara al futuro.

Los griegos defendieron con seriedad y tuvieron la mejor oportunidad de la primera mitad para adelantarse a los 12 minutos, con un remate de Efthymios Koulouris, delantero que lleva cuatro goles en nueve jornadas de la Ligue 1 con el Toulouse, parado por el arquero Gianluigi Donnarumma.

Aumentó el ritmo el seleccionado de Mancini en la reanudación y, tras un aviso de Ciro Immobile y un susto -Koulouris desperdició una gran oportunidad de contragolpe-, Italia consiguió un penal con el que rompió la igualdad a los 62’.

Jorginho, volante del Chelsea, confirmó que es infalible desde el punto de penal, superó al arquero Alexandros Paschalakis y celebró su tercer tanto con Italia en la gestión de Mancini, lo que lo convierte en el máximo artillero del equipo.

La ventaja italiana obligó a Grecia a adelantar su posición y el castigo no tardó en llegar. En el minuto 78, Bernardeschi, que había entrado en la primera mitad por el lesionado Federico Chiesa, marcó con un zurdazo desde 20 metros que entró tras un toque de Dimitris Giannoulis.

El jugador de Juventus estuvo brillante por la banda derecha y estuvo a punto de completar la goleada italiana con un gran pase a Lorenzo Insigne, cuya volea con la pierna derecha fue enviada al córner por una notable intervención de Paschalakis.

El pitido final del árbitro ruso Sergej Karasev dio comienzo a las celebraciones en el Olímpico para una Italia que ya está segura del primer lugar en el grupo J y que disputará el próximo 12 de junio el partido inaugural de la Eurocopa en este mismo campo.

En la próxima jornada de la fase de clasificación, Italia se enfrentará a Liechtenstein, mientras que Grecia se verá las caras con Bosnia.

Foto: EFE.

Italia recibe a Grecia en Roma con la misión de sellar el boleto a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Este sábado pudiera ser un día de fiesta para el fútbol italiano. La selección Azzurra recibe este sábado a Grecia en el estadio Olímpico de Roma, con el objetivo de lograr una victoria que selle matemáticamente su clasificación a la Eurocopa 2020.

La oncena de Roberto Mancini está invicta en la eliminatoria. Es líder del grupo J con 18 puntos, producto de seis victorias en igual cantidad de compromisos, con 18 goles a favor y tres en contra. En el encuentro de ida en Atenas, la Nazionale se impuso a los griegos tres goles por cero, con tantos de Barella, Insigne y Bonucci.

Para este encuentro se espera un lleno total del mítico estadio romano, tal como lo pidió Mancini en los días previos. El estratega ha logrado cambiarle la cara al combinado transalpino, justo cuando el próximo mes se cumplirán dos años del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018. El cambio generacional y un estilo de juego ofensivo, han sido la carta de presentación de este proyecto que busca regresar a Italia a las grandes noches mundiales. Mancini insiste que el objetivo es ganar la Euro 202o, algo que no logran desde la edición de 1968, en la que fueron anfitriones.

«Cuando acepté el cargo de la selección, no pensé que sucedería lo que estamos viendo 15 meses después. Tenía que conseguir jugadores, hacer el cambio generacional y conocerlos mejor. Los primeros juegos fueron para eso, pero no tuvimos dudas ni siquiera con las derrotas de Francia (futuro campeón del mundo) y Portugal (campeón europeo). Desde entonces, hemos mejorado y es mérito de los jugadores. Queremos ir a la Eurocopa y ganarla, porque tenemos mucho tiempo que no lo hacemos. Ya pensaremos en el Mundial», dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el portal digital de FIGC.

Se espera que mantenga la base de la selección que ha venido usando con el esquema 4-3-3, con Donnarumma en el arco, Bonucci en defensa y el tridente Verratti, Jorginho y Barella o Bernardeschi en el mediocampo. El ataque estará compuesto por Chiesa, Immobile e Insigne.

Este será el juego 59 de Italia en Roma, ciudad a la que regresan después de cuatro años y la que más choques ha recibido. El balance es de 34 victorias, 17 empates y 7 derrotas, con 105 goles a favor y 47 en contra. El balance ante Grecia es de seis triunfos, tres empates y una derrota.

Regresa la camisa verde

Para este juego, Italia vestirá de verde 65 años después de la primera y única ocasión en la que lo hizo. La tradicional camisa azul por la que históricamente ha sido conocida como la Squadra Azzurra quedará a un lado, pues usarán kit hecho por Puma, inspirado en la época del Renacimiento. La única vez que se jugó de verde fue en un amistoso ante Argentina, en el que Italia ganó dos por cero. Fue en diciembre de 1954 en Roma.

Foto: FIGC.

Italia volverá a vestirse de verde 65 años después

Tony Cittadino (Mallorca).- La selección italiana de fútbol volverá a vestir de verde 65 años después de la primera y única ocasión en la que lo hizo. La tradicional camisa azul por la que históricamente ha sido conocida como la Squadra Azzurra quedará a un lado, pues este sábado 12 de octubre cambiarán de indumentaria por una ocasión especial. El estreno será en el partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2020 que se disputará ante Grecia, en el estadio Olímpico de Roma.

La selección cuatro veces campeona del mundo usará un kit hecho por Puma, inspirado en la época del Renacimineto y sería utilizada como tercera equipación. Incluso la marca alemana desarrolló una línea de ropa deportiva y casual, en la que el logo aparece en la mayoría de las prendas en color dorado.

La única vez que se jugó de verde fue en un amistoso ante Argentina, en el que Italia ganó dos por cero. Fue en diciembre de 1954 en Roma. La camisa también es hecha en honor a los nuevos talentos que tiene a disposición el director técnico Roberto Mancini. El estratega está llevando adelante el cambio generacional de la selección, luego del fracaso de no ir al Mundial Rusia 2018. De hecho, 12 de los 23 convocados tienen 25 años o menos y Azzurra pudiera clasificar el mismo sábado a la Eurocopa.

«Es una celebración del pasado, del presente y del futuro de la cultura italiana. El kit es parte de una amplia colección inspirada en el Renacentismo, con el objetivo de dar una imagen de novedad dentro y fuera del campo. El verde simboliza el gran trabajo que se está haciendo con los jugadores jóvenes en la selección y Mancini es un ejemplo extraordinario. Queremos celebrar el renacimiento del fútbol italiano dentro y fuera del campo, con un símbolo que no sustituye al azul, pero lo hace aún más luminoso», dijo el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, en una nota de prensa enviada por el organismo.

Para ver más de la edición especial, haz click aquí.

.