Italia remontó ante Armenia y mantiene el invicto

Marca | Foto: Marca.-


La Italia de Roberto Mancini sigue con su paso impecable rumbo a la Euro 2020. La ‘Azzurra’ ganó en Armenia (1-3) y se mantiene líder destacada del Grupo J con 15 puntos de 15 posibles.

Le tocó, eso sí, remontar. Karapetian adelantó a Armenia en el 11′ e Italia le dio la vuelta al marcador gracias a los goles de Belotti (28′ y 80′) y Lorenzo Pellegrini (77′). Se benefició la ‘Azzurra’, eso sí, de la expulsión de Karapetian en el 45′.

Italia, sin Sensi en el once, vio cómo la Armenia de Mkhitaryan castigaba una pérdida de Barella a los 11′. Robó Barseghyan y Karapetian culminó la contra con un derechazo cruzado imparable para Donnarumma.

No se puso nerviosa la ‘Azzurra’ y se mantuvo fiel al estilo de posesión -llegó al descanso con 68%- que ha impuesto Mancini con el trío Barella-Verratti-Jorginho. Así fue como poco a poco comenzó a acorralar a Armenia. Hayrapetyan, de hecho, evitó con una gran parada que Chiesa empatara en el 23′.

La recompensa al dominio transalpino llegó en el 28′. Emerson ganó línea de fondo y Belotti, libre de marca, remató a placer en el segundo palo el 1-1. El larguero a tiro de Bernardeschi en el 29′ y un clamoroso fallo de Belotti en el evitaron que Italia se marchara ganando al descanso. Sin embargo, la expulsión de Karapetian en el añadido facilitó la remontada en el segundo tiempo.

La entrada de Lorenzo Pellegrini en el 61′ y de Sensi en el 69′ también ayudó. El primero anotó el 1-2 en el 77′ al cabecear un centro de Bonucci desde la derecha. El segundo inició la jugada del 1-3, que llegó tras un remate a la media vuelta de Belotti. El ‘9’ del Torino contó, eso sí, con una buena dosis de fortuna. Su remate golpeó en el poste y en el meta Hayrapetyan antes de entrar.

A esta Italia, por ahora, no hay quien le pare. Su clasificación matemática para la Euro está cerca..

Maurizio Sarri se perderá los primeros dos partidos de la Juve en la Serie A

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus anunció a través de un comunicado, que su director técnico Maurizio Sarri no estará en el banquillo en los dos primeros encuentros del equipo en la Serie A.

El arranca este sábado con la visita de los actuales campeones al Parma, pero el estratega no estará disponible por la pulmonitis que le aquejea. «Maurizio Sarri se ha sometido este jueves a nuevas pruebas médicas que han confirmado una mejoría de la pulmonitis sufrida en los últimos días. Pero para obtener una recuperación total, se ha decidido que no se sentará en el banquillo en las dos primeras jornadas del campeonato, este sábado ante el Parma y el sábado siguiente ante el Napoli. La decisión se ha tomado para pemitir al técnico, que hoy también ha coordinado en el JTC el trabajo con su cuerpo técnico, retomar cuanto antes la actividad regular», explicó el equipo bianconero en el comunicado.

La Juve buscará en esta campaña lograr su noveno scudetto consecutivo en fila.

Foto: Gazzetta dello Sport.

Italia derrotó a Bélgica, pero debe esperar para avanzar como mejor segunda

Mirko Calemme (AS).- El fútbol italiano vivió otra noche triste: su selección sub-21, que empezó la Eurocopa con la ilusión de la anfitriona, sintiéndose favorita y demostrándolo ante España, tiene un píe y medio fuera de la competición. El 5-0 de La Rojita la obliga a esperar que Austria y Dinamarca no ganen por goleada y que Francia y Rumanía el lunes no empaten (renunciando al resultado que clasificaría a ambas), haciendo inútil la victoria ante Bélgica.

Bélgica, que creó peligro solo con un contragolpe de Lukebakio neutralizado por Meret, cayó poco antes del descanso: Barella, rabioso, remató a puerta tras otro centro de Pezzella y, después de la parada de De Wolf, firmó el 1-0 con una rosca zurda. El tanto le volvió a dar ilusión a los jugadores y a todo el estadio ‘Cittá del Tricolore’, que se quedó helado después de que llegara la noticia del golazo de Fabián.

El subidón continuó en el arranque de la reanudación, en el que llegó el 2-0: Pellegrini coronó su gran partido con una asistencia para Cutrone, que rompió su sequía con un bonito testarazo. A partir de ahí, la selección azzurra Sub-21 buscó el 3-0 sin agobiarse, esperando buenas noticias desde Bolonia, que no llegaban. Verschaeren recortó distancias con una preciosa rosca y ahí los locales se despertaron: Mancini cabeceó al poste y Chiesa, poco después, sentenció con un golazo de los suyos. La última alegría, quizás, para los italianos, a los que solo le queda rezar en contra del posible ‘biscotto’ entre Francia y Rumanía.

Foto: EFE.

Italia derrotó a España en el debut del Europeo Sub21 con un doblete de Chiesa

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia debutó con éxito en el Europeo Sub21, al derrotar a España tres goles por uno en el estadio Renato Dall’Ara de Bologna por el grupo A. Dos tantos de Federico Chiesa y otro de Lorenzo Pellegrini encaminaron la primera victoria de la Azzurra, en un juego bastante físico.

Luigi Di Biagio salió con una selección ofensiva y con talento en el mediocampo con el capitán Rolando Mandragora,  Pellegrini y Nicolò Barella, quien ya ha mostrado su talento con la selección mayor. Situación similar en la de los delanteros Chiesa, Moise Kean y Nicolò Zaniolo.

En tanto, Daniel Ceballos salió como la máxima referencia de los españoles dirigidos por Luis De La Fuente y no defraudó, porque a los 9 minutos soltó un derechazo desde fuera del área para marcar un golazo y adelantara los españoles.

El mediocamposta del Real Madrid por poco anota el segundo tanto en la fracción 12, al ingresar en el área con una gran jugada personal, pero su centro al área pequeña no consiguió a un rematador. El primer cuarto de hora fue de un juego muy físico de parte de ambas escuadras, pero con la italiana pegando más y buscando nivelar el marcador ante una España bien parada y dominando el balón. Carlos Soler y Mikel Oyarzabal se combinaban con Ceballos, creando peligro constantemente.

La Azzurra comenzó a ganar confianza a partir del minuto 30 y terminaron empatando en la fracción 36, gracias a una genialidad de Chiesa. El delantero de la Fiorentina recibió un balón por la izquierda izquierda, encaró al defensa, entró al área y cerca de la línea de fondo remató para batir al portero.

Zaniolo debió salir del campo en camilla por lesión al 43 y entró Riccardo Orsolini, quien tuvo un Mundial Sub20 destacado en 2017, al terminar como Bota de Oro con 5 tantos. La primera parte terminó con los italianos presionando en campo español, pero sin mayores consecuencias. Los ibéricos finalizaron la primera parte con 53% de posesión.

Chiesa sentenció

La etapa complementaria comenzó con la misma intensidad con la que finalizó la primera. En especial con la dura marca de los italianos ante Ceballos. Chiesa mandó otro aviso al 50, pero su remate se marchó ligeramente desviado. La respuesta de La Roja llegó al 55, cuando Soler remató desde fuera del área, pero Alex Meret mandó al saque de esquina con un manotazo.

El segundo cambio de la Azzurra llegó al 60, cuando salió Kean por el Patrick Cutrone. El delantero del Milan entró buscando darle más fuerza al ataque de los anfitriones, en vista de llegar y no concretar. Cuatro minutos más tarde, Italia se fue adelante en el marcador con el segundo gol de la noche de Chiesa. El delantero aprovechó un balón sin dueño en el área y sin marca, fusiló de derecha.

El tanto le dio mayor confianza a los italianos, pero también le permitió a los españoles adelantar las líneas y buscar el empate ante un rival que comenzó a esperarlos y apostando al contragolpe. Ceballos rozó la igualdad al 78, pero su remate se marchó por encima del travesaño.

Al 80, Pellegrini fue derribado en el área por Soler y el penal tuvo que ser decretado por el VAR. El propio jugador transformó el penal al 83 con un disparó al centro, para sentenciar el encuentro. El último cambio de los locales fue al 88, cuando salió Kevin Bonifazi salió y entró Alessandoro Bastoni, buscando mayor solidez defensiva.

Ambas escuadras volverán a jugar el miércoles. A primera hora, España se medirá a Polonia, que en el primer juego del torneo venció a Bélgica tres goles por dos. A segunda hora, Italia retará a Bélgica.

Máximos ganadores

Italia y España son las selecciones que más títulos suman en la historia del torneo. Los italianos acumulan cinco (1992, 1994, 1996, 2000, 2004) y quieren acabar con una sequía de 15 años. En la edición de 1996, empataron a un gol y los transalpinos ganaron en penales 4-2.

Los españoles suman cuatro (1986, 1998, 2011, 2013) y su último gallardete fue precisamente contra la Azzurra, al vencerlos en la final cuatro goles por dos. Además le ganaron a Italia en 1986, tras igualar en el global a tres goles (1-2 y 2-1) y les ganaron en penales 3-0.

El último enfrentamiento entre ambas selecciones fue en el Europeo del 2017 y España ganó en semifinales tres goles por uno.

Foto: UEFA

 .

Italia y España abren la Euro Sub21 con un partidazo

UEFA.com.- La selección española arranca su periplo en el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA en Bolonia ante la anfitriona y también favorita Italia, un choque que Di Biagio ha calificado como «decisivo».

Los hombres de Luis de la Fuente llegan muy motivados y con ganas de hacerse con el torneo tras quedarse a un solo paso en la última edición, cuando cayó en la final ante Alemania en 2017. Para ello el combinado español tendrá que exprimir todo el talento de jugadores como Dani Ceballos, Carlos Soler o Dani Olmo.

En Italia el jugador a seguir será el atacante de la Juventus Moise Keane, aunque sin perder de vista a futbolistas ya reconocidos como Nicolò Zaniolo, Lorenzo Pellegrini o Federico Chiesa.

Luigi di Biagio, seleccionador de Italia

Tengo un par de dudas y las resolveré mañana en el último minuto. Meret va a jugar, es una posición especial. No puedo decir si va a ser el portero todo el campeonato, pero ahora mismo es mi primer portero.

Esperamos un gran ambiente. No sé si España es más o menos fuerte que hace dos años, pero el estilo no cambia. Es una gran selección y tenemos que estar concentrados los 90 minutos. Con el formato del torneo este no es un primer partido normal, es un encuentro decisivo.

Luis de la Fuente, seleccionador de España

Podría ser una final anticipada por el nivel de ambas selecciones. Hace unos días comentaba que tenía alguna duda, pero ahora ya tengo el equipo claro. Tenemos que ser fuertes en nuestro estilo, debemos ser fieles a nuestras condiciones. Llevamos trabajando mucho tiempo en una línea.

Italia es un gran equipo, hay que tener cuidado con cualquiera de los aspectos que desarrollen el juego. Jugadores rápidos, técnicamente buenos y disciplinados. Este tipo de encuentros, donde la igualdad es tan importante, el que cometa menos errores tendrá más opciones de ganar.

Foto: Sportsfile

 .

Mancini le cambió la cara a la selección italiana

Tony Cittadino (Mallorca).- El trabajo realizado hasta el momento por Roberto Mancini como director técnico de Italia ha sido bueno. La selección Azzurra acaba de ganar sus dos encuentros clasificatorios para la Eurocopa 2020 ante Grecia y Bosnia y se mantiene con paso firme en el primer lugar de la tabla, rumbo a la clasificación. La clave ha sido mezclar la experiencia con la juventud.

Cuando el ciclo del estratega comenzó en septiembre del año pasado, lo criticamos por el pobre juego mostrado en los dos primeros encuentros de la UEFA Nations League. En ese momento, decíamos que la reconstrucción de Italia no arrancaba, porque veíamos a una oncena lenta, previsible y con poca actitud. Sin embargo, el trabajo realizado por Mancini ha ido de menos a más y esperamos que se mantenga.

Para entonces, habían sacado un empate in extremis contra Polonia y habían perdido ante Portugal como visitante, con una alineación en el campo que dejó mucho que desear. Creíamos que había arriesgado demasiado, al utilizar tantos jugadores de recambio, para ir probando a los nuevos talentos. Pensamos que se perdió una buena oportunidad para dar un golpe en el torneo.

Sin embargo, la jugada le ha salido bien y debemos decirlo. Italia terminó manteniendo la categoría en la Nations League y, desde que comenzó la eliminatoria para la Euro, ha mostrado un cambio realmente notable. Han ganado los cuatro juegos, recibiendo un solo gol luego de 600 minutos. Han anotado 13 tantos, siendo el segundo mejor ataque de la competición después de Rusia (15).

Mancini puede quedar satisfecho hasta ahora con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico. Ya no se ve a una Italia que no sabe a qué juega, timorata y con lagunas en el mediocampo, sino que vemos a una escuadra con actitud y lanzada al ataque. Es mucho más ofensiva, aunque todavía falta tener un goleador al estilo de Vieri, por ejemplo. Que sea letal en el área. Pero creemos que lo más importante, fue regresar la mentalidad aguerrida y ganadora. Esa que se perdió al no clasificar al Mundial Rusia 2018 y que se vio para remontar ante Bosnia, en un juego en el que tuvieron carácter y personalidad.

Federico Bernardeschi y Marco Verratti están llamados a ser los líderes de la selección en el mediocampo, mientras que el tridente de ataque debe mantenerse con Lorenzo Insigne, Andrea Belotti y Federico Chiesa. Eso sin contar, que Mancini ha ido probando a jugadores como Nicolò Barella, quien ha sido clave en esta nueva etapa.

Además lo hecho por jugadores como Moise Kean da buenas esperanzas, en especial si se toma en cuenta que junto a él hay un relevo en la sub 21 que está a la vuelta de la esquina. A este par, podemos sumar nombres como Nicolò Zaniolo, Sandro Tonali (a quien llaman el Pirlo del Brescia), Patrick Cutrone y Riccardo Orsolini, quienes, por cierto, estarán en la Euro sub21 que se jugará del 16 al 30 de este mes en Italia. Todo esto sin contar, que este año la sub 17 quedó subcampeón de la Eurocopa y la sub20 el sábado podrá luchar por el tercer puesto del Mundial, al igual que en la edición de 2017.

Aunque todavía Italia no ha ganado nada y no hay que ser triunfalista, sí creemos que debemos reconocer el crecimiento que se ha producido en la selección de mayores y también en el relevo. Esto también es gracias a que ha ido renovando la plantilla y convocando a los jugadores que deben estar. Eso incluye el nuevo llamado a la selección al experimentado Fabio Quagliarella y al dejar en casa al siempre polémico Mario Balotelli, quien pareciera que volvió a desaprovechar otra oportunidad para estar en la selección.

«Estamos un poco adelante con respecto al programa inicial que teníamos, pero todavía falta mucho trabajo por hacer. Hasta ahora todo ha ido bien», dijo el estratega luego de la victoria ante Grecia, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Ahora la Nazionale puede ir tranquila de vacaciones y pensar con calma en los próximos encuentros: el 5 de septiembre visita a Armenia y tres días más tarde hará lo propio con Finlandia. Tomando en cuenta que pasan dos selecciones por grupo y tienen 12 puntos (el doble de ventaja sobre Armenia, que ocupa el tercer lugar), todo parece indicar que el boleto está casi en el bolsillo. El futuro se ve más alentador. Va pasando de negro, a azzurro.

Foto: Reuters

 

 .

Italia remontó ante Bosnia y mantiene el invicto en las eliminatorias a la Euro

Tony Cittadino (Mallorca).- Lorenzo Insigne y Marco Verratti se vistieron de héroes como en sus tiempos con el Pescara, para que este martes la selección de Italia venciera a Bosnia dos goles por uno en el Allianz Stadium de Torino. La remontada le permite a la Azzurra ganar el cuarto partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2020 y mantener el puntaje perfecto en el grupo J.

Para este encuentro, Mancini volvió a hacer cambios en su alineación. Esta vez, apostó por Gianluca Mancini como lateral derecho y al tridente de ataque volvieron Fabio Quagliarella y Federico Bernardeschi.

Precisamente la primera ocasión de peligro llegó gracias a Quagiarella, cuando a los 3 minutos remató de derecha desde el borde del área, pero su disparo se marchó desviado. El primer cuarto de hora tuvo a la oncena local dominando el balón y atacando, pero sin mayor peligro porque Bosnia estuvo bien parada y ordenada, teniendo al delantero Edin Dzeko como referente en ataque y buscando opciones de contragolpe.

Los bosnios estuvieron cerca de abrir el marcador en la fracción 18 gracias al delantero de la Roma, quien robó un balón en el mediocampo y asistió en el área a Edin Visca, quien por poco logra anotar. Su remate fue bloqueado por Leonardo Bonucci, quien tuvo que deslizarse para mandar el balón al saque de esquina. Fueron los mejores minutos de los visitantes, que continuaron intentando batir a Salvatore Sirigu con remates lejanos.

El juego comenzó a ser ida y vuelta, pero fue Bosnia el que consiguió los espacios y se adelantó en el marcador con tanto de Dzeko al minuto 32. En una jugada rápida por la derecha, Visca se metió en el área y centró al medio, donde el espigado delantero sólo tuvo que empujar el balón al fondo de la red. Fue el primer gol que recibió Italia en esta fase eliminatoria y en 600 minutos.

Italia lo intentó antes del descanso, pero los disparos de Quagliarella y Bernardeschi no fueron atinados.

La Azzurra fue más agresiva en la segunda parte y encontraron el empate en el minuto 49, gracias a un golazo de Insigne. Verratti ejecutó un corner desde la derecha y la sirvió al límite del área, donde el delantero del Napoli le pegó de primera, sin dejarla caer, para fusilar al portero bosnio Ibrahim Sehic.

Con el empate a un gol, las dos escuadras continuaron buscando el gol del triunfo, pero ambos porteros tuvieron paradas provindenciales para lucirse.

Sin embargo, no todo estaba decidido. Insigne le devolvió el favor a su compañero en la fracción 86, para darle la victoria a Italia. El talentoso jugador se internó por la izquierda y centró al área, donde Verratti definió con un exquisito remate a la base del segundo palo, para explotar la celebración en el estadio.

El próximo juego de Italia será el 5 de septiembre, cuando visite a Armenia y tres días más tarde hará lo propio con Finlandia.

Foto: FIGC

Italia goleó a Grecia y está imparable rumbo a la Euro 2020

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia continúa con paso firme rumbo a la Eurocopa 2020. Este sábado goleó a Grecia tres por cero en Atenas, con tantos de Nicolò Barella, Lorenzo Insigne y Leonardo Bonucci, en otra convincente presentación de la oncena dirigida por Roberto Mancini.

Italia presentó un once inicial con novedades, con respecto a los dos primeros juegos de las eliminatorias. Destacó la presencia de Salvatore Sirigu como portero, Emerson Palmieri en defensa y el regreso de Andrea Belotti como delantero. El ariete del Torino estuvo acompañado por Insigne y Federico Chiesa, conformando un tridente de ataque que debería mantenerse como la base de la selección de la cara a la Eurocopa.

La Azzurra dominó el primer cuarto de hora del encuentro, pero sus llegadas al arco no fueron concretadas con claridad. Sin embargo, crearon peligro con constantes llegadas por los costados hasta que al minuto 23 pudieron quebrar a la defensa griega y abrieron el marcador. Belotti centró por la izquierda al medio del área, donde Barella apareció libre de marca para rematar al arco y darle la ventaja a Italia.

La selección italiana mantuvo la presión y en la fracción 30 llegó el segundo tanto gracias a una gran jugada personal de Insigne, quien finalizó un contragolpe con eficacia. El jugador del Napoli, controló el balón desde el último cuarto de cancha y definió de derecha al segundo palo. La fiesta de goles aumentó al minuto 33 cuando Emerson centró desde la izquierda, para que Bonucci rematara de cabeza y anotar un bonito tanto.

Mantuvieron el control

La segunda parte comenzó sin variaciones, con la oncena transalpina dominando el encuentro y creando ocasiones para aumentar la goleada. Barella se mantuvo como uno de los mejores dentro del campo y al minuto 53 remató al límite del área, pero el portero Vassilis Barka detuvo sin problemas.

La selección griega se atrevió un poco más, pero no logró inquietar lo suficiente a la defensa rival. La acción más clara fue un derechazo desde fuera del área de Kostas Fortounis, que obligó a Sirigu a volar para evitar el gol en la fracción 69.

Italia bajó un poco las revoluciones del juego, en vista de tener el resultado en el bolsillo, pero el partido se siguió disputando del lado griego. La Azzurra pudo meter el cuarto gol, pero Insigne falló un mano a mano al 74, estrellando el balón en el pecho del arquero. También Alessandro Florenzi al 86 y de nuevo Insigne al 88, pusieron a prueba al guardameta griego.

Mancini puede quedar satisfecho con el rendimiento de la selección, porque van mostrando un crecimiento sostenido: buena forma física, buen manejo del balón y buen planteamiento táctico.

Italia se mantiene invicta al ganar sus tres juegos y lidera la clasificación del grupo J con 9 puntos, tres más que Finlandia. Además destaca la solidez defensiva, porque no ha recibido goles en los tres encuentros y, al mismo tiempo, es el mejor ataque del grupo con 11 dianas y el segundo de Europa (tiene tres goles menos que Rusia).

El próximo encuentro de los tetracampeones del mundo será el próximo martes, cuando reciban a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

El dato

La última vez que Italia marcó más de tres goles como visitante, fue el 12 noviembre de 2016 cuando venció a Liechtenstein 4-0 en Vaduz, en partido de eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. Los tantos fueron anotados por Andrea Belotti (11′, 44′), Ciro Immobile (12′) y Antonio Candreva (32′)

 

Foto: FIGC.

Italia superó a Malí y se enfrentará a Ucrania en semifinales del Mundial Sub20

AFP.- La selección de Italia se clasificó este viernes a semifinales del Mundial Sub-20 al derrotar 4-2 a su similar de Malí, vigente campeona de África de la categoría, citándose con Ucrania por un puesto en la final.

Los Azzurrini regresa  así a semifinales, dos años después de quedar tercera en el Mundial de Corea del Sur.

El combinado italiano, en partido disputado en Tychy, se adelantó con un gol en propia puerta de Ibrahima Koné (12), pero Malí estableció el empate por medio de Sekou Koita antes del descanso (38).

Ya en el segundo acto se vivió un carrusel de goles en 24 minutos.

Andrea Pinamonti, en el 60, puso en ventaja a la vigente subcampeona de Europa, antes de que Mohamed Camara llevase de nuevo las tablas al marcador (79).

Pinamonti, de penal (83) y Davide Frattesi (84) clasificaron a Italia, que no conoce la derrota en la competición, y ahora buscará la primera final de su historia en un Mundial Sub-20 ante Ucrania, verdugo de Colombia (1-0).

Malí jugó con un hombre menos desde la expulsión de Diakité Ousmane en el minuto 21, y desperdició un penal en los estertores del partido (90+6) por medio de Koita.

Foto: AFP.

Italia derrotó a Ecuador y ya está en los octavos de final

Mediotiempo.- En un mar de faltas, la Selección de Italia venció 1-0 a Ecuador y logró su clasificación a los Octavos de Final del Mundial Sub-20. Esto ha dejado a los sudamericanos con la obligación de ganarle a México y así ambos aspiran a ser tercer lugar de su sector.

El único tanto del partido llegó a los 15 minutos tras una vistosa jugada, primero con un pase desde la defensa, luego un centro por izquierda y en el área, el volante Gianluca Scamacca recentró el balón.

Fue tan precisa la jugada que el esférico llegó a media altura para Andrea Pinamonti, quien de media vuelta y de aire prendió la pelota y anotó el 1-0.

Después ambos equipos se enfrascaron en faltas constantes, jalones, patadas y barridas que ensuciaron el juego. Al 41’ el defensa Jackson Porozo cometió una plancha sobre Alessandro Tripaldelli. Por esta razón se ganó la tarjeta roja y dejó a su selección en desventaja numérica.

Antes de acabar el primer tiempo, otra falta le brindó la oportunidad a Ecuador de empatar el partido mediante un tiro penal pero el delantero Leonardo Campana tiró a media altura y el arquero Alessandro Plizzari. Plizzari fue el hombre clave de la zaga italiana ya que atajó además dos jugadas claras de gol en los primeros minutos.

Al 75’ Ecuador se salvó de otra expulsión cuando Alexander Alvarado le dio un manotazo al mediocampista Davide Frattesi por la espalda. El juez central revisó la jugada en el VAR y solo amonestó al ecuatoriano.

Italia llegó a seis puntos y lidera el Grupo B, seguido por Japón que tiene cuatro unidades, luego Ecuador con una unidad y finalmente México que no ha logrado sumar y en la última fecha sudamericanos y mexicanos pelearán por la victoria y tratar de ser uno de los mejores terceros lugares.

Foto: FIFA.