Así es el nuevo formato de la Liga Futve para el 2022

Kike Dos Santos (Caracas).- Este miércoles se dieron a conocer las Normas Reguladoras del Temporada 2022, para aplicar en la Liga Futve a través de un nuevo formato. La Asamblea General Extraordinaria de la liga se reunió y aprobaron estas reglas.

El torneo comenzaría el 24 de febrero con 16 equipos y una fase regular  de ida y vuelta, en total 30 jornadas. Posteriormente se clasificarían los equipos a una Fase Final con 3 cuadrangulares diferentes a dos vueltas.

 

Esta último tramo se dividirá en: Fase Final Libertadores, Fase Final Sudamericana A y Fase Final Sudamericana B. Los primeros cuatro equipos del torneo jugarán su cupo para la final y para la Libertadores 2023. Luego, la fase de Sudamericana se dividirá en dos, en donde el equipo 5 y 6 de la fase regular serán los cabeza de serie de cada grupo, y el resto de la distribución será sorteada después de la última jornada de la fase regular.

Lee también: El Clásico en Arabia Saudita es del Real Madrid.

La final se jugará a un solo partido en el estadio del finalista con mejor posición dentro de la fase regular. Únicamente habrá un descenso a la Liga Futve 2, por lo que el último de la tabla baja automáticamente a la segunda división del fútbol venezolano.

Además, el cupo de extranjeros se extiende a un máximo de cinco jugadores en la plantilla, y hasta cuatro en campo. Por último, lo más importante dentro de la estructura del fútbol venezolano, se eliminará la regla de alineación de un juvenil en campo obligatorio, en consecuencia de la creación de un torneo de reservas sub 23 paralelo a la competencia de primera.

 

Esta propuesta aprobada provino de la recomendación del nuevo cuerpo técnico de la selección nacional de Venezuela, José Néstor Pékerman y compañía. «Este proyecto podrá redimensionar el sistema de formación del fútbol venezolano y multiplicará el roce profesional para los jóvenes talentos y garantiza la continuidad en el desarrollo de los futbolistas del 2001 y 2002.

También, la nomina será de hasta 40 jugadores con dos períodos de inscripción. Del 17 de enero al 11 de marzo y del 30 de mayo al 24 de junio. En el segundo período se podrá inscribir un límite  de 8 jugadores nuevos venezolanos y hasta 5 nuevos extranjeros, sin exceder el máximo en regla.

Estos son los parámetros del nuevo formato de la Liga Futve para la temporada 2022 que inicia el 24 de febrero.

Foto: Liga FUTVE

El Deportivo Táchira, campeón contra viento y marea

Kike Dos Santos (Caracas).- El Deportivo Táchira salió campeón de la Liga Futve este sábado 11 de diciembre en el Estadio Olímpico de la UCV, al derrotar al Caracas FC en la final. El conjunto aurinegro se llevó el título al vencer en la tanda de penales 4-2 sobre el rojo, luego de 120 minutos sin goles.

El aurinegro tuvo la confirmación de la perseverancia y la constancia. Un equipo que nunca se venció y que llegó a la fecha decisiva creyéndose campeón y lo lograron. El Táchira fue más que el Caracas y lo confirmaron con ese último penal de Marlon Fernández sobre el abatido Beycker Velázquez.

Un Estadio Olímpico que alcanzó la cifra de casi 15.000 personas el mismo día que un Caracas-Magallanes, en el cual hubo 6.000 personas en el Universitario. Lo que demuestra cómo el fútbol venezolano está mejorando a nivel de mercadeo, deportividad y alcance al público caraqueño.

El Deportivo Táchira tenía todo para quedarse afuera de la disputa del título, después de esa derrota frente al Deportivo Lara en el Farid Richa de Cabudare. Sin embargo, la actitud nunca decayó. El plantel de Tolisano ganó frente Estudiantes de Mérida en el clásico andino y todo dependería de La Guaira-Monagas.


El conjunto azulgrana perdió el segundo lugar de la tabla frente al equipo naranja, lo que clasificaba al Deportivo Táchira a la final en el Olímpico. Un partido decisivo en el cual la distribución de los puestos, la localidad del estadio y el rival, no beneficiaban en lo absoluto al amarillo y negro.

Lee también: Max Verstappen es el campeón de la Fórmula 1 en un final épico en Abu Dabi.

Prácticamente, los tachirenses eran visitantes en un encuentro final frente al máximo rival, el Caracas FC, que no perdió en casa durante la fase final. El único equipo capaz de vencer a los demonios rojos en su casa, fue la plantilla de oro del Deportivo Táchira.

Una escuadra con jugadores ganadores y convencidos. Desde el juvenil más destacado del torneo como Yerson Ronaldo Chacón, hasta el veterano  más querido de la liga, «El Flaco» Edgar Pérez Greco. Futbolistas como Pablo Camacho, Lucas Trejo, Maurice Cova, Marlon Fernández, Freddy Góndola, Lucas Gómez, Juan Colina, Yeferson Velasco, José Luis Granados, Francisco Flores y muchos más forman un equipo digno del trofeo.



Un cuerpo técnico que tenía profundidad de plantilla y maneras de plantear los partidos diferentes y con mucha versatilidad en sus jugadores dentro del campo.

El Deportivo Táchira logra ser campeón de la Primera División de Venezuela desde la temporada 2014-2015. Otra vez contra el Caracas FC y nuevamente en el Estadio Olímpico de la UCV. Un equipo que no duda cuando ve la bandera del rojo frente a ellos, para cumplir su objetivo.

Foto: Liga Futve

Caracas y Táchira se enfrentarán en la Gran Final del Futve

Kike Dos Santos (Caracas).- El Caracas FC y el Deportivo Táchira disputarán este sábado 11 de diciembre la Gran Final de la Liga Futve. El partido se jugará en el Estadio Olímpico de la UCV. La final será a un solo encuentro.

 

El rojo llegó a la final después del empate en casa frente a Lara. El aurinegro alcanzó la final luego de salir victorioso frente a Estudiantes. La derrota de Monagas frente a La Guaira permitió que el conjunto de Tolisano se metiera en la disputa del título.

Ambas plantillas cuentan con jugadores de mucha calidad y de los mejores que ha tenido toda esta temporada. Por parte de los avileños, Richard Celis y Samson Akinyoola lideran a un Caracas FC con mucha velocidad en ataque, con rápida recuperación de la pelota y contundencia en jugadas ofensivas. Y en los andinos, Yerson Chacón revoluciona a un Deportivo Táchira eficaz en la gestación de jugadas y un mediocampo seguro.

Lee también: Fred le dió la victoria al Manchester United 

El Caracas y el Deportivo Táchira fueron los equipos más efectivos en casa y de visita a lo largo de toda la Fase Final A. Por lo que hace atractivo la fecha de la final, ya que el estadio en el que se jugará es casa del Caracas FC, y el Deportivo Táchira tendrá que ir a la capital a jugarse la estrella.

Una sorpresa para la final, fue no contar con la presencia de Monagas, que se quedó atrás en la carrera de los tres equipos para clasificar. Deportivo La Guaira le dió la clasificación a los tachirenses, debido a que sin la victoria naranja, los azulgranas hubiesen ido a la Gran Final. Monagas con el tercer puesto accede a la Fase 2 de la Libertadores 2022.

Para completar los cupos de Conmebol, Deportivo Lara se hizo con el cuarto lugar e irá a la Fase 1 de la Libertadores 2022. En Sudamericana, Deportivo La Guaira con el quinto lugar, Estudiantes de Mérida con el sexto lugar, Metropolitanos con el primer lugar de la Fase Final B, y Hermanos Colmenarez con el segundo lugar de la Fase Final B, irán todos a la primera fase de la Sudamericana 2022.

Foto: Liga FUTVE

Akinyoola guió al Caracas FC frente a Monagas

Kike Dos Santos (Caracas).- El Caracas FC venció al Monagas SC con doblete de Samson Akinyoola en la jornada 9 de la Fase Final A del Futve. Los rojos del Ávila se posicionan primero en la tabla de clasificación, a un paso de la final del 11 de diciembre.

Con la vuelta de Edson Castillo y Osei Bonsu al once inicial, el rojo volvió a su mejor versión después de la derrota en Pueblo Nuevo frente al Deportivo Táchira por 1-0 con gol de Yerson Chacón.

Samson Akinyoola volvió a hacer de las suyas en un cerrar y abrir de ojos para el Caracas FC. Entre el minuto 14 y el 17 el partido ya estaba 2-0 a favor del combinado capitalino sobre el club oriental. El africano demostró su poderío físico en el campo con la potencia en su definición y la velocidad para llegar a las jugadas de gol.

Lee también: Pékerman dirigirá la Vinotinto hasta 2026

El oriundo de Benín salió en el medio tiempo por Rosmel Villanueva por una molestia que mostró el jugador, después de una corrida en un contraataque manejado por Jorge Echeverría.

En el segundo tiempo, con la entrada de un defensor más, el Caracas retrasó su juego y el conjunto azulgrana tuvo la intención de jugar y la posesión de la pelota. Insistió con bastantes oportunidades por el sector izquierdo, en donde resaltó las apariciones ofensivas de Óscar González, el lateral izquierdo de la vinotinto en los últimos encuentros.

Sin embargo, el encuentro finalizó 2-0 para los tres puntos en casa del Caracas y completar todas las victorias en casa, a falta del último partido frente a Lara.

En el estadio, estuvo presente el seleccionador nacional, José Néstor Pékerman para observar el encuentro y tomar nota del fútbol nacional en un partido importante que se jugaba la primera plaza de la tabla.

El próximo domingo será la última jornada de la Fase Final A antes de la Final. Caracas FC recibirá al Deportivo Lara, Estudiantes de Mérida visita al Deportivo Táchira y Monagas se jugará su pase a la final contra Deportivo La Guaira en Caracas.

Los dos cupos para la final del 11 de diciembre se resolverá entre Monagas, Táchira y Caracas el día domingo.

Foto: Caracas FC

El Caracas derrotó a Estudiantes y sigue imparable

Kike Dos Santos (Caracas).- El Caracas FC goleó este miércoles a Estudiantes de Mérida 4-1 en el Estadio Olímpico de la UCV, por la jornada 7 de la Fase Final A del FUTVE. Osei Bonsu, Richard Celis, Samson Akinyoola y Edson Castillo marcaron para el rojo.

El conjunto dirigido por Noel «Chita» Sanvicente volvió a mostrar el fútbol ofensivo y explosivo digno de sus jugadores en ataque. La superioridad física del Caracas se mostró desde la primera jugada en la que Osei Bonsu eludió con facilidad a los defensores de la academia y jugó de pared para Akinyoola, quien venció Araque en el primer gol del rojo.

Luego, Samson puso el segundo de penalti a lo Panenka para poner en ventaja al Caracas por dos goles. Sin embargo, Estudiantes encendió el motor y descontó de la mano de Gregory Materán en la fracción 19.

 

Los primeros 20 minutos del juego fueron un ida y vuelta, pero el inicio de la etapa complementaria fue todo lo contrario, debido a que el Caracas mostró un monólogo futbolístico que el equipo académico no pudo evitar. Edson Castillo (min.47) y Richard Celis (min.80) cerraron la goleada del conjunto capitalino.

Lee también: El Real Madrid se clasificó a octavos con victoria en Tiraspol

El resultado le permitió al Caracas quedar en la cima de la tabla con 14 puntos, las mismas que el Monagas, pero es líder por diferencia de goles (+13 contra +3) y se perfila como uno de los candidatos para disputar la gran final del torneo local.


A diferencia de los rojinegros, el plantel merideño tendrá muchas dificultades para ocupar el último puesto de los puestos Conmebol Libertadores, los cuales en este momento son ocupados por Caracas, Monagas, Táchira y Lara.

En la próxima jornada de la Fase Final A, el Caracas visitará al Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo, mientras que el Deportivo La Guaira jugará contra el Deportivo Lara en el Olímpico. Además Estudiantes de Mérida repetirá su condición de visitante, pero esta vez en Maturín frente a Monagas.

Foto: Caracas FC

El Caracas FC derrotó al Deportivo Táchira en el Olímpico

Kike Dos Santos (Caracas).- Este domingo, el Caracas FC venció a su máximo rival, el Deportivo Táchira, con un resultado de 2 goles por 0 en el clásico del fútbol venezolano. Eduardo Fereira y Richard Celis marcaron los tantos de los rojos del Ávila en la jornada 3 de la Fase Final A de la Liga Futve.

El conjunto aurinegro y el rojo se encontraban después de haber empatado ambos sus partidos previos. El Caracas frente a Estudiantes de Mérida por 1-1 y Táchira frente a Deportivo La Guaira por 0-0.

 

El partido tuvo la responsabilidad de ser el primer clásico del año, y cumplió con las emociones que ameritaban. La hinchada del Caracas FC se hizo presente en el Estadio Olímpico de la UCV desde muy temprano. Mientras que la barra aurinegra tuvo problemas en su traslado a la capital.

El primer tiempo finalizó en cero en ambas porterías, sin embargo el equipo de la capital se mostró con más intensidad en sus contraataques. Por otra parte, cada vez que la pelota era recuperada por Táchira, se plantaban con calma en el campo rival buscando juntar sus líneas, pero sin mucho éxito andino ya que hubo muy pocas llegadas del plantel tachirense.

En la segunda mitad escasearon las oportunidades de gol para ambos equipos, y existían muchos roces y patrones del árbitro del encuentro, Alexis Herrera. Al minuto 81, Richard Celis intentó un pase filtrado entre la última línea defensiva del Táchira y el balón inesperadamente llegó al lateral derecho del Caracas, Eduardo Fereira, el cuál controló y disparó al palo izquierdo de Christopher Varela para batir al arquero andino y poner el 1-0 para el rojo.

 

Lee también: El Barcelona perdió la victoria frente al Celta sobre la hora 

Minutos después, un enviado largo, por encima de la defensa adelantada del aurinegro en media cancha, cae en los pies de Samson Akinyoola y se dirigió al mano a mano, pero Yeferson Velasco empujó al delantero africano y el árbitro sentenció penal para el Caracas FC. El mediocampista número 5 del Deportivo Táchira salió expulsado por ser último hombre en la falta contra Samson.

Richard Celis marcó el gol de penal que determinó el 2-0 final en el Olímpico.

Ahora, El Caracas FC jugará el día miércoles frente a Monagas en el Monumental de Maturín. A su vez, el Deportivo Táchira se enfrentará al Deportivo Lara en Pueblo Nuevo.

Caracas se mantiene en lo alto de la tabla y al Deportivo Táchira lo alcanzaron  Lara y Monagas en los 4 puntos del segundo puesto.

Foto: Caracas FC

El Caracas FC goleó con contundencia al Deportivo La Guaira

Kike Dos Santos (Caracas).- El Caracas FC goleó al Deportivo La Guaira con un resultado de 4-0 este domingo en el estadio Olímpico de la UCV, en partido de la jornada 1 de la Fase Final del Futve.

Los Rojos del Ávila se enfrentaban a la maquinaria naranja de Daniel Farías. El Caracas llegaba a este partido como primero del grupo oriental, únicamente por detrás del Deportivo Táchira en la tabla acumulada. El equipo guaireño clasificó a esta fase final como primero del grupo central con 38 puntos, a comparación de los 48 del Caracas. El pitazo inicial del juego fue a las 3:00 pm con arbitraje de Alexis Herrera.


El Caracas salió con Beycker Velázquez en el arco. Línea de cuatro defensores con Eduardo Fereira, Rosmel Villanueva, Diego Osío y Sandro Notaroberto. Doble pivote con Leo Flores y Edson Castillo. Manuel Sulbarán, Osei Bonsu y Richard Celis como volantes ofensivos. Y para finalizar Samson Akinyoola como único punta.

Por su parte, el Deportivo La Guaira alineó a Mario Santilli en el arco. Kendrys Silva, Francisco La Mantía, Herny Pernía y Jon Aramburu en la defensa. Dos mediocentros como Arles Flores y Carlos Cermeño. Angelo Peña por derecha y Darwin González por izquierda. Y adelante cierran José Miguel Reyes y Charlis Ortíz.

 

Lee también: El Barcelona destituyó a Ronald Koeman

En los primeros 20 minutos de juego, Manuel Sulbarán filtró un balón en la línea defensiva naranja que Osei Bonsu dejó pasar entre sus piernas y remató de primera con su pierna derecha al palo contrario del arquero Santilli para que el poste empujara el balón para el primero del Caracas.



Ocho minutos después, Samson conduce un contrataque de 3 contra 3 y toca el balón para Richard Celis, quién de primera golpea el balón con el interior del pie derecho en dirección de la portería. El arquero Santilli desvía al palo y quedó el rebote para Samson, que empujaba el balón en la línea de gol para anotar su primer gol del partido.

Justo en el cierre de la primera mitad, Manuel Sulbarán bajó el balón con la cabeza proveniente de un pase bombeado de Edson Castillo para dejar a Samson Akinyoola mano a mano contrae la arquero. El africano definió con el la pierna izquierda para poner el encuentro 3-0.

 

Ya en el segundo tiempo, Osei Bonsu corría por el sector derecho del ataque avileño y dejó el balón atrás, para que Richard Celis definiera de forma impecable como venía la pelota y la colocó al palo contrario de Santilli.

El próximo encuentro del Caracas será frente a Estudiantes de Mérida en el estado andino y el Deportivo La Guaira jugará de local en el Olímpico frente al Deportivo Táchira.

 

Foto: Caracas FC

Deportivo Táchira derrotó por la mínima a Aragua FC

Prensa Deportivo Táchira- Jerarquía y paciencia. Esas fueron las claves del Deportivo Táchira F.C. para salir bien librado de un duro rival como lo fue Aragua F.C. y vencerlo 0-1 en Barinas.

Los primeros minutos fueron de estudio mutuo, con nulo acercamiento a las áreas, focalizándose el juego en la zona medular.

Ambos equipos lucieron ordenados en sus líneas, no permitiendo mayor libertad a sus contrarios.

Los Aurinegros trataron de buscar espacios por las bandas, con la velocidad de Yerson Ronaldo Chacón por la derecha y de Jean Paul Madera, por izquierda.

Duglar Angarita, fiel a su estilo, salió de su zona de confort para desarticular a la defensa aragüeña y pivotear para ceder a sus compañeros.

La tropa dirigida por Juan Domingo Tolisano tuvo par de aproximaciones a través de Chacón, aunque sus dos intentos fueron contenidos por el meta Yonathann Yustiz sin dificultades.

Los aurirrojos por su parte, llegaron al 39’, cuando Diego Valdés achicó de buena manera ante el remate de Daniel Febles y en la continuidad de la acción, Jesús Quintero despejó sobre la línea, el disparo de José Torres.



En el complemento, la oncena cordial mostró sus armas apenas se dio el pitazo del reinicio del cotejo.

Un testarazo de Pablo Camacho al 46’ y otro de Angarita al 47’, sirvieron de preámbulo para la apertura del marcador.

En la siguiente salida del cuidavallas maracayero, Angarita se conectó con Yeferson Velasco, quien abrió por la derecha con Chacón.

El juvenil envió el centro; Fernández la bajó y Angarita empujó la esférica a las redes al 48’ para festejar su tercera diana del torneo.

La tropa andina estuvo cerca de ampliar el marcador, pero un cabezazo de Angarita y un potente disparo de Juan García, quien había ingresado por Jean Paul Madera, salieron desviados por poco.

Cuando el reloj marcaba el 72’, el compromiso debió suspenderse por espacio de 20 minutos, debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en el escenario deportivo.

Reiniciado el juego, el equipo de la región central del país adelantó líneas y trató de aproximarse al arco defendido por Valdés, sin embargo, chocó en todo momento con una ordenada defensa tachirense que cubrió de buena manera los espacios.

En las postrimerías del encuentro, José Manuel Velázquez anidó la pelota en las mallas contrarias, pero el juez invalidó la acción por una supuesta infracción del zaguero atigrado.

Al final, los tres puntos se abonaron en el casillero del Deportivo Táchira F.C. que sigue a plenitud, llegando a 13 puntos de 15 posibles, tras cinco fechas disputadas en el grupo “B” de la Liga Futve 2020.

El calendario señala la siguiente salida para este viernes 13 de noviembre, cuando funja de local en suelo barinés ante Portuguesa F.C., en duelo fijado para las 8 de la noche. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Wender Depablos.

FICHA TÉCNICA:

Aragua F.C. (0): Yonathann Yustiz, César Urpín (Ender Echenique, 77), Octavio Zapata, Moisés Acuña, Bryan Ruiz (Xavier Flores, 66’), Homero Calderón, Pedro Álvarez, Joiser Arias (Edanyilber Navas, 54’), José Torres (Roger Manrique, 66’), Daniel Febles (Guillermo Fernández, 54’), Héctor Pérez. DT: Enrique García.

Suplentes sin jugar: Yosmel Gil, Arquímedes Hernández, Andrés Hernández, Manuel Trías, Diego García, Andrés Farreras, Leswis Landaeta.

Deportivo Táchira F.C. (1): Diego Valdés, Pablo Camacho, Jesús Quintero, José Manuel Velázquez, Paolo Chacón, Yeferson Velasco, David Zalzman (Javier Liendo, 77’), Marlon Fernández (Nicolás Foglia, 86’), Yerson Ronaldo Chacón (Carlos Calzadilla, 71’), Jean Madera (Juan García, 46’), Duglar Angarita. DT: Juan Tolisano.

Suplentes sin jugar: Adalberto Zambrano, Iverson Contreras, Gibran Haj Yousef, Jesús Orozco, Deivid Tegues.

Goles: Duglar Angarita 48’ (TÁC)

Amonestados: Octavio Zapata 31’ (ARA); José Manuel Velázquez 29’, Marlon Fernández 47’, Pablo Camacho 75’, Jesús Quintero 81’, Paolo Chacón 87’ (TÁC).

Expulsado: Joiser Arias 81’ (en el banco) (ARA).

Árbitro principal: Edwin Gómez (Carabobo).

Árbitros asistentes: Laura Cárdenas (Barinas), Franklin Vázquez (Yaracuy), Emikar Caldera (Lara).

Estadio: Agustín Tovar, Barinas, estado Barinas.

Incidencias: Jornada 5, Liga Futve 2020, Primera División de Venezuela.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Caracas FC y Deportivo Táchira empataron en el Clásico

Prensa CFC.- Caracas Fútbol Club y Deportivo Táchira empataron a un tanto en una nueva edición del clásico del fútbol venezolano. En un partido un tanto accidentado, los capitalinos se mantienen líderes del grupo B gracias a un gol del defensor central Diego Osío, quien surgió como figura al aprovechar un rebote en un tiro libre cobrado por Anderson Contreras, una vez más a los 90 minutos del compromiso.

El partido comenzó con el Caracas como gran dominador de la esférica, pero desafortunadamente la primera ocasión de peligro la tuvo el conjunto aurinegro con un disparo de Miguel Camargo, quien recibió un centro desde la derecha y pateó al borde de la semiluna pasando la pelota por un costado del poste.

El marcador se abrió a los 24 minutos, con un tiro de esquina cobrado desde la derecha, en el que la pelota no pudo ser despejada y quedó rifadita en el área para que Pablo Camacho al borde del punto penal pateó al arco y batió a Beycker Velásquez. Es el primer gol que recibe el Caracas en cuatro partidos de la liga.

Poco antes de la finalización de la primera mitad (44’) Caracas estuvo cerca de empatar el juego, con un hermoso centro de Osei Bonsu desde la derecha el cual fue alcanzado por Jorge Echeverría, quien pateó de primera al arco y el portero Diego Valdez la desvió milagrosamente al tiro de esquina.



Segunda mitad.

El complemento arrancó con una clara del Táchira, en una internada por la derecha de David Zalzman en la que pateó y pasó por el costado derecho del poste defendido por Beycker Velásquez.

A los 72 minutos el recién ingresado Luis David González se internó bien por la izquierda con balón dominado, mandó un centro al segundo palo que estuvo cerca de empalmar Eduardo Fereira con la cabeza, pero lamentablemente no le pudo dar de lleno con dirección al arco.

En los últimos minutos Caracas lo intentó de distintas maneras. A los 83 un centro desde la izquierda de Sandro Notaroberto se fue cerrando y el arquero Valdez tuvo que sacarla al tiro de esquina. Luego de ser cobrado, el balón le quedó a Leo Flores, quien pateó pero el balón pegó en la defensa, y tras un nuevo rebote Eduardo Fereira disparó por encima del arco. Luego a los 87 Anderson Contreras pateó al borde del área pero el balón pasó por un costado del poste.

La insistencia tendría su recompensa. Un tiro libre frontal fue cobrado por Anderson Contreras a los 90 minutos y la pelota pegó en la barrera, afortunadamente el rebote le quedó a Diego Osío, quien merodeaba el área esperando un centro y con su pierna derecha la mandó al fondo de la red para marcar su primer gol con la camiseta del Caracas FC.

En los minutos finales el Caracas estuvo a punto de concretar la victoria. Nuevamente Osío en el área pateó pero se fue desviado. Luego fue Fereira quien la empalmó de media volea y la pelota se fue muy por encima del arco. El Caracas volverá a jugar el próximo lunes ante Metropolitanos por la quinta jornada del grupo B de la Liga Venezolana.

FICHA TÉCNICA:

DEPORTIVO TÁCHIRA (1): Diego Valdez; Pablo Camacho, Jesús Quintero, Nicolás Foglia (José Velásquez 46’), Naicol Contreras; David Zalzman, Yeferson Velasco, Yerson Chacón (Carlos Calzadilla 73’); Edgar Pérez Greco (Pablo Chacón 65’), Miguel Camargo (Marlon Fernández 72’) y Duglar Angarita (Juan García 81’). DT: Juan Domingo Tolisano.

CARACAS FÚTBOL CLUB (1): Beycker Velásquez; Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Javier Maldonado (Diego Osío 37’), Sandro Notaroberto; Ricardo Andreutti (Leonardo Flores 46’), Anderson Contreras, Jorge Echeverría (Edgar Silva 77’), Saúl Guarirapa, Osei Bonsu (Luis David González 58’) y Rodrigo Febres (Richard Celis 46’). | DT: Noel Sanvicente.

GOLES: Pablo Camacho 24’ (TAC). Diego Osío 90’ (CFC).

AMONESTADOS: Naicol Contreras 37’, 63’, Haf Yousef 70’, Pablo Chacón 77’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC). Rodrigo Febres 4’, Saúl Guarirapa 27’, Javier Maldonado 31’ (CFC).

EXPULSADOS: Naicol Contreras 63’ y Edgar Pérez Greco 90’ (TAC).

ÁRBITRO: Andrés Pernía

Viernes, 06 noviembre del 2020 | Estadio Agustín Tovar, La Carolina, Barinas.

Foto: Prensa Deportivo Táchira

 

Suspendida próxima jornada de la Liga FUTVE

Líder en Deportes-.

La Liga de Fútbol Profesional de Venezuela (Liga FUTVE), anunció este jueves a través de un comunicado oficial la suspensión de la jornada siete del torneo.

155 personas están hablando de esto

Decisión que fue tomada bajo las recomendaciones anunciadas por el ejecutivo nacional por precaución y protección del coronavirus.

Los representantes del certamen liguero acordaron informar en la medida de lo posible la reprogramación del fútbol nacional, al igual que el desarrollo del torneo en los próximos días.

Foto: Líder en Deportes.