LVBP: Cardenales de Lara presenta su nueva «Fan App» de Google Play

LVBP: Cardenales de Lara presenta su nueva "Fan App" de Google Play

DPTO. DE PRENSA – David Villarroel. Con el cercano inicio de la LVBP 2022-2023, Cardenales de Lara mostró a los medios su nueva «Fan App» disponible en Google Play

El conjunto larense se presentó ante los medios de comunicación y a los abonados presentes de cara a la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). De la mano del presidente Humberto Oropeza, el Gerente General Carlos Miguel Oropeza y los coaches Nelson Prada y Gerardo Casadiego, Cardenales reveló los detalles más importantes y las novedades ante la llegada del comienzo de la campaña.

Carlos Miguel Oropeza se encargó de revelar detalles sobre la Fan App lanzada por Cardenales y y la estructura deportiva del equipo

“Nuestra Fan App es algo de lo mejor a nivel de tecnología en el mundo. Los fanáticos podrán ver estadísticas y datos en tiempo real. No solo podrán disfrutar de los juegos via streaming en nuestra app, sino también programas de análisis al mejor estilo de MLB”, apuntó

Además de eso, comentó que se contará con servicio de streaming para los juegos de esta temporada, y se contará con contenido exclusivo y de calidad referente al ámbito deportivo de los crepusculares.

“Mas adelante, a través de la aplicación se podrá adquirir una tarjeta prepagada para compras dentro del estadio…El fanático se podrá suscribir al nuevo club de fanáticos, Cardenaleros oficial, donde podrán adquirir beneficios”, agrego

En cuanto al ámbito deportivo, el coach de banca Nelson Prada compartió su punto de vista sobre el equipo, agregando que en comparación a la temporada pasada, el equipo cuenta con profundidad en la primera almohadilla, algo que en la campaña anterior no pasaba en el plantel.

“Yo pienso que la responsabilidad es más grande cuando tienes un equipo competitivo, y nosotros nos encargaremos de dejar al equipo en la mejor posición posible”.

Imagen cortesía: Prensa Cardenales de Lara

Odubel Herrera se reportó a las prácticas de Cardenales

LVBP: Odubel Herrera brinda primeras palabras con el Cardenales

Victor Briceño (Caracas). – Tras seis años de ausencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el jardinero venezolano Odubel Herrera se reportó desde el primer día con Cardenales de Lara en el Antonio Herrera de Barquisimeto. De esta forma, «El Torito» retoma su carrera profesional en Venezuela, bajo una nueva camiseta.

El veterano de 30 años, con experiencia comprobada en Grandes Ligas a lo largo de siete temporadas con los Filis de Filadelfia, llegó al conjunto larense este mismo año proveniente de los Tigres de Aragua, a cambio del jugador de cuadro Carlos Rivero.

Sin embargo, se ponía en tela de juicio su participación en la LVBP desde el comienzo de la zafra. No obstante, Herrera, quién posee promedio al bate vitalicio de .382AVG, se presentó en Barquisimeto a las prácticas de Lara para iniciar su preparación con miras a su tempranero debut en la ciudad de los crepúsculos.

«Tomé muy bien el cambio, en medio de mi temporada con Philadelphia me habían adelantado algo… Decidí jugar desde el inicio, porque me gustaría ayudar al equipo desde temprano», acotó el jugador.

Odubel Herrera buscará la titularidad con el Cardenales de Lara en el 2022

A pesar de que el roster del Cardenales de Lara está custodiado por buenos jardineros ya probados en la Liga Venezolana, tal es el caso de Gorkys Hernández, Jecksson Flores y Pedro Castellanos; Odubel Herrera tiene como meta principal ganarse un puesto en los jardínes y aprovechar cada oportunidad.

«Mi meta es ayudar al equipo a ganar, mejorar en cada detalle que deba mejorar. Estoy dispuesto a lo que el manager decida y aprovechar cada oportunidad», mencionó

Imagen cortesía: Prensa Cardenales de Lara

La LVBP presentó la temporada y apunta al 100% de aforo en los estadios

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- La presentación oficial de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, realizada en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, dejó todo listo para el inicio de la pelota rentada el próximo sábado 22 de octubre.

Giussepe Palmisano, presidente de la LVBP, en compañía de Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, encabezaron el podio, junto a José Alejandro Terán, Gobernador del Estado de La Guaira.

Los equipos estuvieron representados por Rafael Gruzka, presidente de Caribes de Anzoátegui y vicepresidente de la LVBP; Maximiliano Branger, presidente de Navegantes del Magallanes; Juan Carlos Escobar, presidente de Leones del Caracas; Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales de Lara; José Custodio Sánchez, gerente general de Tigres de Aragua; Yves Hernández, gerente general de Bravos de Margarita; Rafael Abreu, ejecutivo de Águilas del Zulia y Alejandro Herrera, representante de Tiburones de La Guaira.


El acto contó con la presencia del periodista Domingo Álvarez, quien fuese gerente general de la LVBP desde 1993 hasta 2019, y en cuyo nombre se jugará el campeonato. Como asistente, también estuvo José Manuel Suárez, alcalde del municipio Vargas.

“Agradezco la presencia de los medios de comunicación para este llamado que se hizo, como siempre, respaldando a este deporte que por excelencia es el pasatiempo nacional”, expresó Palmisano. “Para nosotros es un honor y quiero, con el permiso de todos, pedir un aplauso para el gobernador Terán por este magnífico escenario que con mucho esfuerzo vienen trabajando para ponerlo en bandeja de plata”.

El Estadio García Carneiro será la sede de Bravos para la zafra, como ya lo fue en la anterior, siendo además uno de los dos escenarios donde se realizará la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. Para dicho evento se tiene prevista la culminación de diversas obras restantes, entre las que está la inauguración de un Hotel Boutique.

La ronda regular del torneo se iniciará el 22 de octubre y se extenderá hasta el 26 de diciembre. Cada divisa disputará 56 compromisos, siete más que en el certamen pasado.

“El día 28 se dará inicio al Juego de Comodín, donde los equipos que lleguen de quinto y sexto lugar se enfrentarán en el estadio del que haya quedado en quinta posición”, detalló Palmisano sobre la novedad del formato para esta temporada. “En principio, habrá un juego para definir el último clasificado al Round Robin, si lo llegase a ganar el que quedó sexto, habrá un segundo juego el día 29. Esto dará bastante emoción”.

El Ejecutivo Nacional, por su parte, demostró las grandes expectativas relacionadas a la realización de la campaña.


“Esta temporada, que pudiera extenderse hasta el 31 de enero y tendrá a la Serie del Caribe en Caracas y La Guaira, tiene un componente especial, que es el Clásico Mundial de Beisbol”, expresó el ministro Maldonado.  “Allí todos los países están procurando que sus peloteros estén a tono. Sin duda que esta temporada va a permitir que nuestros jugadores también puedan tener acción durante estos meses para llegar en una mejor forma”.

Seguridad

El ministro Maldonado confirmó el 100% de posibilidad de aforo en los parques, con los protocolos de salud pertinentes, luego de la restricción del 40% la temporada pasada en los recintos, debido a la pandemia del Covid-19.

“Hemos tenido un control sobre la pandemia, pero que todavía no ha cesado. Por lo tanto, debemos velar por el cumplimiento de los protocolos para garantizar la salud total en nuestros peloteros y técnicos en cada uno de los equipos, pero también para toda la fanaticada”, precisó.

Además, Maldonado anunció la coordinación con los diversos cuerpos de seguridad del Estado para la protección de los aficionados y los equipos del circuito.

“Se ha tenido previsto con todos los organismos de seguridad del Estado, los protocolos propios para el resguardo en los estadios, en los traslados, en los sitios de concentración de los diferentes equipos, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los organismos policiales, bomberiles, de protección civil, para tener la garantía del desarrollo del beisbol en sí, pero también de los fanáticos en cada sede”, afirmó.

Nuevos productos para el aficionado

En el vídeo de apertura al evento, se anunció una serie de novedades destinadas a innovar en la relación de la LVBP y sus ocho equipos con los aficionados. Noviembre será el mes del fanático con actividades especiales en cada uno de los estadios del país.

“Desde esta temporada en adelante marcaremos un antes y un después como entretenimiento, como la fiebre de una nación como lo es la de nuestra pelota criolla”, expresó Miguel López, gerente de marketing de la LVBP. “El fanático será nuestra vía principal para volver a conectar, generar esa cercanía que tanto hace falta, no nada más para elevar el nivel deportivo, sino también de espectáculo”.

El Fantasy LVBP despunta como una de las nuevas plataformas digitales para el campeonato. Mientras que, el Museo Itinerante se encargará de llevar la historia de nuestra pelota a todos los escenarios del territorio nacional.


“De allí parte todo, a través de experiencia del fanático. A través del fantasy, en el que podremos interactuar grandes y chicos a diario en un modelo de competición sumamente innovador”, comentó López.

OFAC

Con relación a la licencia de la Oficina de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) otorgada el 4 de octubre a Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, el presidente Palmisano explicó que la liga se encuentra en espera de una respuesta oficial por parte de Major League Baseball, para poder hacer uso de los jugadores del sistema.

“Las licencias ya están en manos de MLB para que ellos den curso y procedan a liberar a los jugadores de ambas organizaciones. Esperando que esta instancia no se vaya a dilatar y podamos tener de forma inmediata a estos peloteros adscritos”, detalló el ejecutivo.

Alberto González y Arturo Nieto ya estiran los músculos con Magallanes

Prensa Magallanes BBC.- Bajo el sol radiante de la ciudad de Valencia, los Navegantes del Magallanes completaron su tercer día de pretemporada con la mira puesta en la venidera zafra 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Los turcos contaron con la presencia del receptor Arturo Nieto y el infielder Alberto González, quienes se presentaron en el Estadio José Bernardo Pérez para entrenarse con el equipo y ponerse a disposición del cuerpo técnico.

Lee también: Lara empezó sus prácticas con 11 jugadores en Barquisimeto

El dúo de peloteros que se unieron al equipo la mañana de este miércoles formaron parte del roster turco que consiguió el campeonato en la temporada pasada, siendo pieza fundamental para que la nave se hiciera con el título el antesalista Alberto González.

“Estoy muy contento de estar en una nueva temporada con Magallanes y estamos aquí para repetir el campeonato”, expresó el infielder. “Vengo llegando, me siento un poco cansado, pero hice todos los ejercicios y me siento muy bien”.


“Tico” ligó 56 imparables en 166 turnos y fletó 23 rayitas, dejando un average de .337 en la temporada regular de la zafra anterior. Además, viene de conseguir un bicampeonato en la Liga Mayor de Béisbol Profesional con Senadores de Caracas, equipo con el que dejó registro de 29 rayitas impulsadas en 158 apariciones en el plato, para un average de .367 en temporada regular.

“Gracias a esa liga me ha ido mucho mejor, me he enfocado más que todo en el bate y es la misma meta con Magallanes. Sé que puedo mejorar mucho más y que todo va a salir bien”, declaró el experimentado pelotero.

Lee también: José Alguacil dirigió la primera práctica del Caracas con 30 peloteros

Por otro lado, el receptor Arturo Nieto viene de ver acción en la Liga Mexicana de Béisbol con Leones de Yucatán y Bucaneros de Los Cabos, equipo perteneciente a la Liga Norte de México, participando en el Juego de Estrellas.

“Hoy me sentí bien, estuve haciendo un trabajo físico, bateé, agarré bullpen y creo que en dos semanas ya estaré al cien por ciento. El pitcheo en esta liga es clave, pienso que el equipo que tenga buen pitcheo y se mantenga saludable desde el primer día va a ser campeón”, fueron las palabras del receptor.

Además de ellos, en el tercer día de pretemporada turca también se reportó el infielder Engelb Vielma, los lanzadores zurdos Iván Andueza y Yorvin Pantoja, el derecho José Peralta, el jugador del cuadro Luis Suisbel y el cátcher Luis León.

Foto: Prensa Magallanes

Daniel Mayora y Bruce Rondón se unieron a las prácticas del Magallanes

Ángel Conde (Prensa Magallanes BBC).- La nave turca continua su puesta a tono de cara a la temporada 2022-23 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y en el día dos de prácticas recibieron las incorporaciones de Daniel Mayora y Bruce Rondón.

Mayora se unió al equipo luego de ser dejado en libertad por los Tiburones de La Guaira hace algunos días, dijo presente y expresó estar listo para colaborar con la causa magallanera y la revalidación del  título. «Estaba ansioso de estar aquí. El equipo quedó campeón el año pasado así que las  expectativas son grandes, por eso vengo a poner mi granito de arena y tratar de ayudar en todo lo  que pueda».

Lee también: El coach de pitcheo Tony Armas Jr. supervisó su primera práctica con Aragua

El infielder de 37 años que en la temporada anterior dejó .280 de average con 11 impulsadas, 12 fletadas y .342 de porcentaje de embasado en 29 juegos con el conjunto escualo, entiende lo que implica llegar a un nuevo equipo y adaptarse a los requerimientos que pueda hacerle el cuerpo técnico.


«Voy a estar donde ellos me pongan a jugar», confesó el curtido pelotero. «Este año hay un gran equipo con la oportunidad de quedar campeones. Nunca he podido ganar un título en mi país, así que lo más importante es venir todos los días enfocado a trabajar y listo para cuando me  necesiten».

Durante el verano en la Liga Mexicana de Béisbol con los Generales de Durango, Mayora dejó .318 de promedio ofensivo, cuatro cuadrangulares, 21 llevadas al plato y 14 registradas en 26 compromisos.

Por otro lado, el cerrador del año en la campaña anterior, Bruce Rondón, también se unió  al  equipo e inició su preparación para estar listo lo más pronto posible. El  derecho estuvo realizando  sesiones físicas de fortalecimiento como inicio de su plan de trabajo.

«Me sentí muy bien para ser el primer día», comentó el diestro que viene de ver acción con Rieleros de  Aguascalientes y Diablos Rojos en la pelota  azteca. «Estuve descansando un poco puesto que lancé mucho en México, así que solo solté el brazo e hice mi rutina para ir fortaleciendo mi  hombro».

En 35 compromisos con Aguascalientes Rondón tuvo 11 salvados y dejó efectividad de 2.80 producto  de  11 carreras  limpias en 35.1 entradas de labor, además de ponchar a 46 y otorgar 24 boletos.


No hay que olvidar  que en la campaña  anterior Rondón  fue  pieza clave desde el bullpen para  obtener  el título, incluso fue el  encargado de  cerrar el  séptimo  y decisivo  de  la  Gran Final  en Puerto  La  Cruz. «La clave está en seguir unidos», enfatizó el valenciano con relación a la misión de obtener el bicampeonato. «Si  seguimos  así vamos a poder  competir  contra cualquier equipo».

Aparte de Mayora y Rondón también se unieron a los eléctricos el coach de bateo Robert Pérez, los lanzadores derechos Darwin Ramos, Wilkerman Ramírez, Carlos Valero, Carlos Naveda, los  zurdos Robert Zarate, Isaac Castellanos, Sonny Vargas, y el infielder Diego Velásquez.

 

Lara completó su importación con un lanzador abridor

Oscar Cumare Sánchez (Prensa Cardenales).- La novena de los Cardenales de Lara completó la importación para la venidera temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), tras contratar al pitcher norteamericano Brooks Hall, quien vendrá por segunda ocasión al circuito local, luego de haber tenido una breve pasantía en la 2018-2019 con los Tiburones de La Guaira.

“Estamos muy contentos con la contratación de Brooks Hall. Tiene experiencia en Venezuela y eso es importante. Este año logró volver al beisbol organizado (Ligas Menores, con Mets de Nueva York), así como también tuvo ofertas en Taiwán. Nos dará profundidad en el grupo de abridores de esta temporada”, comentó el gerente deportivo José Yépez, luego de informar sobre la firma del estadounidense.


Actualmente, está viendo acción en la Atlantic League (independiente) con el Lancaster Barnstomers, allí tiene record de 5-1 tras 11 apariciones todas en condición de abridor, cuenta con 58.2 entradas lanzadas, tiene 52 abanicados y 14 bases por bolas otorgadas, su efectividad es de 3.07 y su WHIP de 1.02.

El escopetero derecho se une a la lista que integran: Rangel Ravelo (Cuba), Kennys Vargas (Puerto Rico), Scott Shuman (USA) y James Dykstra (USA), como los jugadores foráneos que tendrá Cardenales de Lara para el inicio de campeonato.

El lanzador Jair Jurrjens es el quinto importado de Aragua

Prensa Tigres.- El quinto importado del conjunto aragüeño es el exgrandeliga Jair Jurrjens, así lo informó Víctor Zambrano, presidente de Tigres de Aragua. 

El curazoleño llega a aportar su experiencia de 8 años jugados en la MLB desde 2007 hasta 2014 en los que registró 53 victorias y 38 derrotas con una efectividad de 3.72, 514 ponches en 767.1 entradas lanzadas. 

Jurrjens, fue parte de 4 organizaciones en Grandes Ligas, Tigres de Detroit, Bravos de Atlanta, Orioles de Baltimore y Rockies de Colorado, también participó en el primer Clásico Mundial de Beisbol representando a Holanda en el año 2006. 

El experimentado lanzador será uno de los abridores de Tigres en esta próxima campaña.  



De esta manera, el lanzador de 36 años se une a Adam Hofacket, Matt Solter, Connor Law y Dennis Phipps como parte de los importados que jugarán con los felinos.

Isaías Tejeda regresará por tercera temporada con el Caracas

Prensa Leones.- El dominicano Isaías Tejeda es el extranjero con más carreras remolcadas con el uniforme de Leones del Caracas en las últimas cinco temporadas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Suma 54 fletadas en 87 juegos con el uniforme de los capitalinos.

Y ahora tendrá la oportunidad de incrementar esos números.



Luego de recibir el permiso de Leones del Escogido, su equipo en República Dominicana, el slugger fue firmado por la gerencia deportiva del Caracas. Con el paleador de 30 años, el equipo completa su cupo de importados para el inicio de la campaña 2022-2023 del beisbol venezolano, la cual se jugará en honor al periodista Domingo Álvarez.

Lee también: Caribes confirmó sus cinco importados para la temporada 22-23

Además de Tejeda, el contingente de foráneos caraquistas se completa con los lanzadores estadounidenses Tyler Wilson (relevista) y Alex McRae (abridor), el serpentinero brasileño Tiago Da Silva (abridor) y el prospecto colombiano Jordan Díaz (infielder).

Tejeda, capaz de jugar en la primera base y el jardín izquierdo, es uno de los bateadores de más poder en el Atlantic League, el circuito independiente de más reconocimiento en Estados Unidos. De hecho, es el cuarto entre los mayores jonroneros de la campaña en el torneo.

Con el Lexington Legends suma 27 cuadrangulares en 359 turnos; posee promedio de un vuelacercas por cada 13.29 oportunidades en el plato. Además suma 84 carreras remolcadas, 61 anotadas, 96 hits de los cuales 43 son extrabases. El promedio de bateo es de .267, con .364 de embasado y .540 de slugging (.905 de OPS).

La primera vez que Tejeda jugó en Venezuela fue en la temporada 2017-2018, con Tiburones de La Guaira. A la campaña siguiente, la 2018-2019, se uniformó con el Caracas, al igual que en la zafra 2019-2020, cuando conectó siete bambinazos. En los tres campeonatos que ha intervenido en la LVBP su desempeño siempre ha estado por encima de .300 de average.



De por vida en Venezuela, el oriundo de Santo Domingo acumula 430 turnos, 14 cuadrangulares, 71 carreras remolcadas, 60 anotadas, .321 de promedio ofensivo, .394 de empasado y .505 de slugging (.899 OPS). Esas cifras lo convierten en uno de los mejores bateadores extranjeros del circuito en el último lustro.

De hecho, solo ocho importados superan los 400 turnos desde la temporada 2017-2018 y entre ellos es Tejeda el de mejor slugging (.505), levemente por encima del también dominicano Alejandro De Aza (.490).

La temporada anterior Tejeda jugó con el Escogido en la LIDOM. No tuvo tanta acción, pues sumó 39 apariciones en el plato. La campaña antepasada fue la última con Águilas Cibaeñas, su equipo original en Dominicana.

Caribes confirmó sus cinco importados para la temporada 22-23

Caribes

Prensa Caribes.- En horas de la mañana de este viernes la gerencia de la novena oriental dio a conocer los nombres de los jugadores importados que reforzarán al club durante la próxima campaña de la LVBP.

Samuel Moscatel y Otto Padrón, Gerente General y Gerente Deportivo respectivamente de los aborígenes, anunciaron a los cinco lanzadores ya firmados para jugar con la tribu.

“Ya tenemos confirmados a los abridores Iván Piñeyro, John Anderson y Carlos Teller junto a los relevistas Jesús Balaguer y Elvin Liriano”, puntualizó Moscatel.



Los conocidos de la liga el dominicano Iván Piñeyro, el norteamericano John Anderson y el nicaragüense Carlos Teller formarán parte de la rotación de abridores de los indígenas.

Lee también: Isaías Tejeda regresará por tercera temporada con el Caracas

Carlos Teller regresa a la liga criolla y específicamente vuelve con la novena oriental luego de su labor con los aborígenes en las campañas 17-18 y 18-19. Teller fue integrante de la rotación de la tribu que se tituló en la zafra 17-18 sumando 5 presentaciones, 3 aperturas durante el playoff dejando récord de 1-0 con 0.44 de efectividad permitiendo solo una carrera limpia en 20.1 episodios de labor.

Reforzó a los Tigres de Aragua durante el Round Robin de la pasada temporada reflejando marca de 1-1 con 3.71 de efectividad en 5 presentaciones, 3 aperturas.

Otro que vuelve a la LVBP es el derecho Ivan Piñeyro. El lanzador dominicano lanzó con Magallanes en la campaña 17-18 dejando 5.40 de efectividad en tres presentaciones, par de aperturas durante la ronda regular.

En postemporada en 5 relevos permitió solo una carrera en 7.1 entradas de labor reflejando efectividad de 1.23. Piñeyro viene de lanzar en la Atlantic League con el High Point Rockers, en 12 aperturas tiene marca de 5-3 con 3.68 de efectividad. En 66.0 episodios toleró 55 imparables, 27 carreras limpias, otorgó 20 boletos y abanicó a 58 oponentes.



Por su parte el lanzador zurdo John Anderson completa el trío de abridores foráneos de la novena oriental. El serpentinero de 33 años refleja excelentes estadísticas en la Atlantic League con registro de 13-4 en 23 aperturas y 3.66 de efectividad con el Gastonia Honey Hunters. Suma 95 abanicados en 128.0 entradas de labor con 1.26 de Whip.

El relevista cubano Jesús Balaguer también fue confirmado por la gerencia aborigen como refuerzo de la tribu para la campaña 2022-2023.

Balaguer, cerrador del Gastonia Honey Hunters de Carolina del Norte, suma 25 rescates (1ro en la liga) en 54 relevos con 3.38 de efectividad, acumulando 67 ponches en 53.1 entradas de labor, para 11.3 abanicados por cada 9 episodios y refleja Whip de 1.42.

“Me he mantenido saludable, trabajando fuerte y enfocado en tener una buena temporada, quiero estar preparado para la oportunidad que me brinda Caribes de jugar en una liga tan competitiva como la LVBP. Mi presencia aquí con el Gastonia me ha ayudado a ser consistente, la Atlantic League tiene buen nivel, te enfrentas a peloteros desde doble A, triple A y Grandes Ligas, eso me motiva a seguir preparándome mental y físicamente”, expresó Balaguer.



El serpentinero zurdo Elvin Liriano se unirá al grupo de relevistas de la novena oriental. El dominicano de 29 años, fue firmado por la Organización Padres de San Diego en el 2011 y acumuló 6 campañas en ligas menores sumando 104 relevos y dejando de por vida efectividad de 3.72.

Luego desde 2017 vio acción en ligas independientes hasta la actual temporada donde formó parte del roster de los Guerreros de Oaxaca en la Liga Mexicana de Beisbol reflejando record de 1- 1 con dos rescates y 4.26 de efectividad en 11 relevos, abanicando a 16 oponentes en 12.2 episodios.

“Manejamos interesantes reportes del zurdo Elvin Liriano de su labor en México. Posee excelente localización de sus envíos, recta de cuatro costuras con movimiento vertical, más un slider que saca de paso a los oponentes”, detalló Otto Padrón, gerente deportivo de la tribu.

El Caracas ya tiene fecha para el inicio de los entrenamientos

Prensa Leones.- Ya hay fecha y hora para que Leones del Caracas vuelva a tomar el terreno del estadio Universitario: será en poco menos de un mes, el miércoles 5 de octubre en la mañana. Y al frente el inicio de la pretemporada estará el manager José Alguacil, quien irá a su segunda campaña como el piloto de la manada capitalina.

El llamado a la raya se le hará tanto a lanzadores y receptores como a jugadores de posición, con el fin de estar a tono para el inicio de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, la cual se jugará en honor del periodista y otrora gerente general del circuito Domingo Álvarez.

El juego inaugural del Caracas será el sábado 22 de octubre (5:00 pm), en el Universitario, contra Águilas del Zulia.

“Primero que nada saludos a la fanaticada del beisbol venezolano, en especial a la de Leones del Caracas. Ya falta menos de un mes para empezar los entrenamientos”, dijo el manager Alguacil. “El mensaje que se le ha estado dando a nuestros peloteros es alcanzar lo que no pudimos el año pasado. Hubo bastantes pasos positivos”.


Luego de tener un campeonato bastante difícil en la zafra 2020-2021, el equipo terminó en el tercer puesto de la ronda regular pasada con récord de 26-23. Las cosas no salieron bien en el round robin, tras una racha negativa. Aun así, la manada logró ganar cinco de sus últimos seis compromisos. Terminó en la cuarta posición en el Todos contra Todos.

“Lamentablemente tuvimos que enfrentar muchas lesiones y algunas piezas fueron paradas por sus equipos de Estados Unidos. Eso nos llevó a hacer unos cuantos cambios apenas terminó la temporada para crear más profundidad”, explicó el estratega, quien funge como coordinador de infielders de ligas menores de Nacionales de Washington. “El mensaje es llevar al equipo a culminar nuestra misión que es quedar campeones. Hay que empezar con las mismas ganas con las que terminamos”.

A diferencia de años anteriores, Leones ha sido uno de los equipos más activos en el mercado interno de la LVBP. El presidente Juan Carlos Escobar, el gerente deportivo Richard Gómez y el asesor de presidencia Víctor Gárate, han logrado realizar cinco movimientos en el receso de temporada.

En transacciones, el Caracas recibió a Oswald Peraza (SS), Alfred Gutiérrez (RHP), Randy Valladares (LHP), Gabriel Noriega (SS), Juan Infante (OF), Luis Rico (LHP), Orlando Arcia (UT), Oswaldo Arcia (OF) y Wilfredo Giménez (C).

También tiene su importación casi lista; ya han sido anunciados oficialmente los lanzadores Tyler Wilson (RHP), Alex McRae (RHP) y Tiago Da Silva (RHP), así como el prospecto Jordan Díaz (IF). Pronto será confirmada la quinta pieza extranjera para el inicio de la temporada.

“Todos supimos, cuando terminamos la temporada pasada, lo que teníamos que hacer para fortalecernos. Fuimos bien agresivos en el mercado”, continuó Alguacil. “Aunque no es nada fácil en estos días traer jugadores importados a Venezuela, hemos buscado peloteros con experiencia que han mostrado interés de jugar en nuestro país, así como jugadores de posición que quieren contribuir a nuestra pelota”.

Durante toda la temporada muerta, el cuerpo técnico y el staff gerencial han seguido de cerca las actuaciones de los peloteros de Leones del Caracas en todas las ligas. El propio manager ha tenido comunicación con los jugadores, tanto los que están en el beisbol de Estados Unidos como los que se desempeñaron en el verano en Venezuela.


“Todos mis jugadores son importantes, tanto los que estuvieron el año pasado como los que han llegado y los que vendrán. Este año hemos tenido comunicación con piezas importantes que son jugadores de Grandes Ligas y han mostrado interés de estar con nosotros. Seguiremos en contacto con ellos, pues este es su equipo, su casa”, dijo Alguacil. “También hemos mantenido comunicación con los jugadores del año pasado, siguiendo sus actuaciones, desde los de más experiencia hasta los novatos. Todos son importantes. Con ellos vamos a mejorar las debilidades que mostramos el año pasado”.

El manager Alguacil tiene listo el staff que lo acompañará en la campaña 2022-2023:

Lipso Nava, coach de banca.
Wilson Álvarez, coach de pitcheo.
Ramón Castro, coach de bateo.
Juan Muñoz, coach de primera base.
Oscar “Cachi” Salazar, coach de tercera base.
Lino Urdaneta, coach de bullpen.
Kevin Nieves, catcher de bullpen.
Juan “Chivo” Indriago y Jonathan Arráiz, scouts.
Ligmer Morales, asistente del cuerpo técnico.
José Luis Vilera, jefe de trainers.
Carlos Müller y Robert Linares, trainers.
Alex Lugo, preparador físico.