LVBP 2021-2022: Lara, Caracas y Aragua lideran la parte alta de la tabla (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- Cardenales de Lara, Leones del Caracas y Tigres de Aragua, ganaron sus compromisos de este martes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), para liderar la parte alta de la tabla en el inicio de la segunda semana de campeonato.

Lara 9, La Guaira 0

Lara propinó su primer blanqueo de la temporada a La Guaira, tras vencerlos nueve por cero en el estadio Universitario. El conjunto crepuscular ganó su tercer juego de la campaña, se mantiene invicto y comenzó pisando el plato en su primera oportunidad ofensiva, al anotar dos carreras gracias a hit de Alberto Callaspo, que llevó al plato a Gorkys Hernández y Carlos Rivero.

Cardenales anotó cinco rayitas más en las últimas dos entradas y finalizaron el choque con una ofensiva de 14 hits. Carlos Rivero destacó al irse de 4-2, con un doble, dos impulsadas y una anotada. También se lució con el madero Jermaine Palacios, al tener noche perfecta e irse de 4-4, con un doble y tres anotadas.

El campocorto dijo ganar confianza con el pasar de los juegos. “Estoy muy concentrado y le estoy sacando provecho a la confianza que me está dando el equipo”, comentó en declaraciones al departamento de prensa de Cardenales.

La victoria fue para Williams Pérez (1-0), quien lanzó cinco entradas completas, permitió tres hits, dio un boleto y ponchó a tres. Crédito también para el relevo del equipo, que en cuatro entradas sólo permitió un imparable. La derrota fue para Eudis Idrogo (0-1).


Caracas 13, Bravos 7

Caracas también se apoyó en su ofensiva, para doblegar a los Bravos de Margarita 13 carreras por 7 en el estadio Fórum La Guaira de Macuto. Fue un juego de batazos, pues se conectaron 26 hits en total, de los cuales 16 fueron de los melenudos.

Wilfredo Tovar conectó su primer jonrón de la zafra en la cuarta entrada. Se fue de 5-3, con tres remolcadas y tres anotadas. Además, Romer Cuadrado dio grand slam, al sacar la bola en el noveno capítulo y sentenciar la tercera victoria de la temporada. Terminó de 5-2, con cuatro fletadas y una anotada.

Ganó Félix Carvallo (2-0) y perdió Jhenderson Hurtado (0-1).

El manager José Alguacil volvió a destacar la capacidad del equipo para remontar los juegos y resaltó el trabajo de Cuadrado. “Ha estado enfocado, se le ha hablado de lo que tiene que hacer y lo importante que es estar en esa parte del lineup (quinto). Hay que seguir trabajando con ellos y darles la confianza”.


Aragua 2, Zulia 1

Por su parte, Aragua le amargó el regreso a las Águilas del Zulia al estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, al vencerlas dos por una en 10 innings. Denis Phipps decidió el encuentro con un elevado de sacrificio, que remolcó a Edwin García. El jardinero derecho duplicó en cuatro turnos, con una impulsada.

La victoria fue para Geoff Broussard (1-0), la derrota para Luis Alberto Ramírez (0-1) y Ángel Padrón se apuntó el primer salvado de la temporada.


La tabla de posiciones tiene a Lara (3-0), Caracas (3-1)  y Aragua (2-1) en la parte alta de la tabla y, además, son los únicos que juegan por encima de .500.

Este miércoles sigue la emoción del beisbol profesional venezolano con tres encuentros. La Guaira recibe a Caribes en el Universitario, Aragua repite con Zulia en Maracaibo y Lara visita a Bravos en Macuto.

LVBP 2021-2022: Lara finalizó la primera semana como el único equipo invicto (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- Cardenales de Lara hizo los deberes en la primera semana del calendario de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El conjunto crepuscular ganó sus dos encuentros y es el único equipo  invicto, luego de una jornada dominical en la que ganaron por primera vez los Tigres de Aragua, los Bravos de Margarita y los Tiburones de La Guaira.

Lara 9, Zulia 3

Lara ganó su segundo juego de la temporada, tras vencer a las Águilas del Zulia nueve por tres en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los crepusculares definieron el encuentro en la primera parte del juego, anotando siete carreras, cuatro de ellas en el segundo capítulo.

La ofensiva de Cardenales disparó hasta 19 imparables, dos de ellos jonrones. Uno fue de Gorkys Hernández en el primer inning, quien se fue de 4-2, con impulsada, anotada, boleto y ponche y el otro, de Pedro Castellanos en el quinto tramo. El jardinero izquierdo ligó de 4-1, con jonrón, impulsada y anotada.

También destacaron Jecksson Flores de 5-3 con doble, dos fletadas y una anotada y Osman Marval, quien bateó de 5-4, con cuatro dobles y tres anotadas. Todos los bateadores de la alineación titular dieron al menos un hit.

Ganó Luis Carrasco (1-0) y perdió Braulio Torres-Pérez (0-1).


Aragua 6, Caracas 2

Aragua venció al Caracas seis carreras por dos en el estadio Universitario, para dividir en la serie de fin de semana ante los melenudos. Gersel Pitre conectó su primer jonrón en la LVBP en tres temporadas, para liderar a una ofensiva bengalí que dio 12 hits.

El receptor sacó la bola del parque en el sexto inning con dos en circulación, para darle una ventaja a los Tigres que no perdieron en el resto del encuentro. Se fue de 3-2, con cuadrangular, tres remolcadas, una anotada y un boleto.

Francisco Carrillo (1-0) se llevó la victoria en relevo de un inning y dos tercios sin permitir libertades, mientras que la derrota fue para Andrés Pérez (0-1). Antes de comenzar el juego se le rindió un homenaje al presidente del Caracas, Luis Ávila, quien falleció en el mes de agosto.


Bravos 8, Magallanes 7 (10 innings)

Por su parte, Bravos se estrenó como ganador en la temporada y al mismo tiempo en su juego inaugural en el Fórum La Guaira de Macuto, al dejar en el terreno a los Navegantes del Magallanes ocho carreras por siete en 10 innings.

El novato Andrés Regnault bateó un machucón dentro del cuadro por la tercera base, que sirvió para apuntarse en el primer hit en la LVBP, llevar al plato a Luis Castro y sellar el primer lauro de David Davalillo al frente del club.

Fue un juego de batazos, en el que se conectaron 30 hits: 17 de Magallanes y 13 de Bravos. Diego Rincones destacó a la ofensiva por el conjunto insular, al ligar de 5-3, con dos jonrones, cinco impulsadas y dos anotadas.

El triunfo fue para Alfred Gutiérrez (1-0) y el revés para Arcenio León (0-1).


La Guaira 7, Caribes 4

La Guaira tuvo que venir de atrás para derrotar a Caribes de Anzoátegui siete por cuatro en Puerto La Cruz y dividir en la serie de dos encuentros disputados en el Alfonso “Chico” Carrasquel.  Los litoralenses rompieron el empate en el séptimo inning con dos anotaciones, gracias al primer jonrón de Juan Fernández en la liga, con Carlos Herrera en circulación.

El receptor se fue de 4-2, con doble, cuadrangular, dos remolcadas, tres anotadas y un ponche.

Ganó Luis Guzmán, perdió Ángel Guillén (0-1) y salvó Arnaldo Hernández (1).


La tabla de posiciones tiene a Cardenales como líder solitario, tras ganar sus dos juegos el fin de semana. Seis equipos tienen marca de 1-1 y Zulia está en el último lugar con dos derrotas.

Este lunes arranca la segunda semana de acción con un solo juego en el calendario, cuando Caracas visite a Magallanes en Valencia en el primer duelo de la campaña de los Eternos Rivales.

LVBP 2021-2022: Lara, Caracas, Magallanes y Caribes se estrenaron con victoria (+Video)

LVBP

Tony Cittadino (Mallorca).- La temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) comenzó con éxito para Cardenales de Lara, Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes y el campeón defensor, Caribes de Anzoátegui. Los triunfos de sus equipos le permitieron a los managers Carlos Mendoza, José Alguacil y Wilfredo Romero, ganar sus primeros encuentros en Venezuela.

Lara 3, Bravos 2

La temporada empezó con el éxito para Cardenales, tras vencer a Bravos de Margarita tres carreras por dos en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Yordanys Linares rompió el empate a dos en el séptimo inning, al conectar hit a la izquierda para impulsar a Jermaine Palacios. Linares terminó de 4-2, con doble y remolcada. Además Palacios ligó de 3-3, con jonrón, triple, una impulsada y tres anotadas.

Ganó Jackson Stephens (1-0) en relevo de tres innings completos, en los que permitió un hit y ponchó a tres. Perdió Luis Bastardo (0-1) y salvó Shane Greene (1).

Luego del triunfo, el manager Carlos Mendoza analizó y celebró su primer lauro en la LVBP.

“Raúl Rivero estuvo sólido en sus cuatro entradas como abridor. Luego vino un relevo clave por parte de Jackson Stephens para terminar con Vicente Campos y Shane Greene, quienes no dieron libertades en los dos innings finales. Cabe destacar la actuación del campocorto Jermaine Palacios con estupenda actuación de 3-3, con triple y jonrón”.



Caracas 7, Aragua 3

En Maracay, Caracas derrotó a los Tigres de Aragua siete carreras por tres en el estadio José Pérez Colmenares. Los melenudos se apoyaron en una tórrida ofensiva de 15 hits, liderados por Alexander Palma, quien se fue de 5-3, con jonrón, dos remolcadas y dos anotadas.

Además César Valera ligó de 4-3 con doble y Ronny Cedeño duplicó en cuatro turnos. La victoria fue para Félix Carvallo (1-0), la derrota para Logan Duran (0-1) y el salvado para José Torres (1). Para el Caracas, fue la victoria 38 en 76 juegos inaugurales y la quinta en nueve duelos frente a Aragua.

El manager José Alguacil resaltó la labor del pitcheo melenudo, encabezado por el abridor Aliángel Frank López, quien trabajó por tres entradas sin permitir anotaciones.

“López siguió el plan que le pusimos para atacar las habilidades de Aragua. Todos los jugadores hicieron lo que tenían que hacer para el triunfo. Vimos bastantes cosas positivas, el equipo salió con el propósito de jugar un buen béisbol”, dijo Alguacil.


Magallanes 9, Zulia 8

En Valencia, Magallanes dejó en el terreno a las Águilas del Zulia nueve carreras por ocho en 10 innings, gracias a un doble por la izquierda de Cade Gotta que llevó al plato a  Engelb Vielma. El jardinero central se fue de 5-2, con doble, impulsada y anotada.

“Solo conecté la pelota. No estaba buscando un pitcheo en particular, solo quería poner la pelota en juego. Hoy vinieron muchos aficionados y le doy las gracias por venir al estadio y apoyarnos”, dijo Gotta al final del desafío, en declaraciones reseñadas por el portal digital de la LVBP.

Además la ofensiva turca, que conectó 14 imparables en el estadio José Bernardo Pérez, contó con el aporte de Gabriel Noriega, quien ligó de 5-3, con grand slam en la sexta entrada, con remolcadas y una anotada.

“Desde la temporada en la Liga Mayor de Beisbol, he trabajo bastante en el bateo, que es una de mis debilidades. Gracias a Dios salió el batazo para ayudar a ganar el juego. Me enfoco en darle bien a la bola. Hoy salió ese jonrón con tres en base y pudios ganar”, comentó Noriega al finalizar el choque.

Alejandro De Aza también la sacó del parque y terminó de 4-1, con impulsada, dos anotadas y un boleto.

Ganó Robert Zárate (1-0) y perdió Eleardo Cabrera (0-1).


Caribes 8, La Guaira 3

En Puerto La Cruz, Caribes comenzó la defensa del título con una fiesta de batazos. La tribu doblegó a los Tiburones de La Guaira ocho carreras por tres en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, amparados en una ofensiva de 10 hits y un rally de seis anotaciones en la séptima entrada.

Niuman Romero destacó con jonrón en el tercer capítulo para abrir la pizarra y se fue de 2-1, con una impulsada, dos anotadas y par de boletos.

Ganó Yeizo Campos (1-0) y perdió Víctor Díaz (0-1)

La tabla de posiciones se estrena con Caribes, Caracas, Lara y Magallanes con una victoria cada uno.

Este domingo se disputará la segunda jornada del campeonato y comenzará a la 1:00 de la tarde, cuando Caracas reciba a Aragua en el estadio Universitario. Luego,  Zulia visita a Lara en Barquisimeto, Bravos jugará con Magallanes en Macuto y Caribes repite con La Guaira en Puerto La Cruz.

 

 

 

Cardenales comenzó la 2021-2022 con victoria de la mano de Yordanys Linares

cardenales 2021-2022

Prensa LVBP.- Cardenales de Lara, favorito para estar en la final del torneo 2021-2022, en su primera presentación demostró que esa apreciación no es exagerada, al apuntarse su primer triunfo 3-2 en su hogar del Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y ante Bravos de Margarita.

El cubano Yordanys Linares, contra el relevista zurdo Jesús Martínez en el cierre del séptimo acto, sonó sencillo que impulsó desde la intermedia a Jermaine Palacios con la carrera que rompió paridad 2-2 prevaleciente desde el quinto inning y darle el triunfo al Cardenales, en el Juego Inaugural de la temporada.

La victoria correspondió al relevista Jackson Stephens (1-0), debutante en el circuito y con experiencia de Grandes Ligas, en convincente trabajo de tres entradas, en las que dominó a placer la toletería insular. Shane Greene, el importado de mayor abolengo en la justa que comienza, se apuntó su primer salvado al ponchar a sus tres rivales en el noveno capítulo. Luis Bastardo (0-1), tercer lanzador utilizado por el mánager David Davalillo sobre la loma de Bravos, cargó con el revés.

Henry Centeno y Raúl Rivero, abridores para este juego inaugural, salieron sin decisión y con dos carreras aceptadas. Las de Rivero fueron producto de cuadrangulares solitarios.

Luego de un out en el inicio del juego, Dennis Ortega se llevó la barda del jardín izquierdo para poner en ventaja 1-0 a Bravos.

Lee también: Regresa la emoción de la LVBP con público a los estadios y entradas en dólares 

En el inicio del segundo acto, Bravos repitió la receta del poder. Esta vez correspondió al experimentado Frank Díaz, quien en su retorno a la LVBP luego de un año de ausencia, en su primer turno la desapareció por lo más lejano del amplio jardín central del parque barquisimetano, para aumentar la diferencia a 2-0 ante Cardenales y su abridor Raúl Rivero.

En el cierre del tercer inning, Cardenales reaccionó mediante triple de Palacios y elevado de sacrificio por parte de Jecksson Flores, ambas conexiones por la banda derecha. Los pájaros rojos descontaban 2-1 en el final del primer tercio del encuentro.

Cardenales esperó hasta el cierre del quinto capítulo para equilibrar las acciones, mediante cuadrangular de Palacios. Luego de esta conexión, Cardenales llenó las bases, Henry Centeno salió de la loma, el tercera base Luis Castro cometió un error para encender el rancho, pero el zurdo Ángel León pudo sofocar la rebelión y el inning cerró con pizarra de 2-2.

El conjunto local se fue arriba en el cierre del séptimo acto. El encendido Palacios inició la entrada con sencillo a la izquierda. Flores se sacrificó por la antesala. El piloto Davalillo removió de la lomita a Luis Bastardo para traer al zurdo Jesús Martínez a medirse a Linares, pero esta vez la estrategia le falló pues el cubano respondió con sencillo impulsor para romper con la paridad y darle definitiva ventaja 3-2 a Cardenales de Lara en el arranque de la temporada 2021-2022.

Jermaine Palacios tuvo una gran jornada y se quedó un doble de conseguir la escalera

Carlos Mendoza, estratega del conjunto ganador, se mostró complacido con la primera actuación de su club en el campeonato que comienza.

“Raúl Rivero estuvo sólido en sus cuatro entradas como abridor. Luego vino un relevo clave por parte de Jackson Stephens para terminar con Vicente Campos y Shane Greene, quienes no dieron libertades en los dos innings finales. Cabe destacar la actuación del campocorto Jermaine Palacios con estupenda actuación de 3-3, con triple y jonrón. La actitud es jugar todos los innings todos los pitcheos, como lo he pregonado desde el día en el cual asumí las riendas del club. Gracias a Dios ya cayó la primera victoria”, expresó Mendoza, quien se estrena como mánager cardenal.

Foto: Prensa Cardenales de Lara.

Aragua se acerca a la clasificación y Lara se afianza en la occidental (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- Los Tigres de Aragua quedaron a un paso de clasificar a la semifinal, mientras que los Cardenales de Lara se afianzan como líderes de la división occidental, luego de la jornada de este sábado de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Aragua 10, Caracas 1

Aragua venció al Caracas 10 carreras por 1 en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, para quedar muy cerca de clasificar a la semifinal. Los felinos se apoyaron en una ofensiva de 14 imparables y aprovecharon cuatro errores de los melenudos. Además fue clave la sólida apertura de Noelvis Entenza (3-1), quien lanzó el juego completo y se llevó la victoria. En nueve innings, permitió siete hits y una carrera. Ponchó a seis y dio dos boletos, en labor de 127 envíos, 79 en strike.

Hernán Pérez volvió a cargar con la ofensiva, al ligar de 5-3, con cinco impulsadas, una anotada y un ponche. La derrota fue para Frank López (2-3). Aragua se llevó la serie particular cinco juegos por tres.


Lara 4, Magallanes 2

Cardenales de Lara derrotó a Navegantes del Magallanes cuatro por dos en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los pájaros rojos vinieron de atrás, para llegar a 24 triunfos en la campaña. En este juego, René Reyes llegó a 83 jonrones en su carrera y se convirtió en el ambidiestro con más jonrones en la historia de la liga, superando a Héctor Giménez. Reyes se fue de 4-2, con su segundo cuadrangular de la campaña, una remolcada y otra anotada.

La victoria fue para Yapson Gómez (3-0), la derrota para Jhoan Quijada (1-1) y Pedro Rodríguez salvó el cuarto juego de la zafra.


Caribes 7, La Guaira 3

Caribes de Anzoátegui superó a Tiburones de La Guaira siete por tres en el estadio Universitario, para dejar en tres las victorias seguidas de los salados. La tribu emboscó al cerrador Gregory Infante en el noveno inning y sentenciaron el juego con cuatro anotaciones. Willians Astudillo conectó su séptimo jonrón de la campaña y terminó de 5-4, con tres impulsadas y una anotada.

El triunfo fue para Jaison Vilera (3-0) y el revés para Infante (1-6).


Zulia 13, Bravos 5

Águilas del Zulia superó a Bravos de Margarita 13 carreras por 5 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto y le propinó la séptima derrota en fila. Los rapaces amarraron la victoria con ocho rayitas en los dos primeros capítulos. Osleivis Basabe se fue de 6-4, con jonrón, dos fletadas y tres anotadas. Ganó Raúl Carrillo (1-1) y perdió Mario Sánchez (1-5).



La tabla continúa con Caribes y Lara dominando sus divisiones y con Aragua y Magallanes muy cerca de clasificar.

Este domingo todos los equipos disputarán una doble cartelera. Caracas juega con Bravos, Caribes con Zulia, Lara con Aragua y Magallanes ante La Guaira.

Lara logró la clasificación, Aragua tomó oxígeno y La Guaira sigue en la pelea (+Video)

LVBP temporada

Prensa LVBP.- Cinco encuentros en la jornada del viernes en la LVBP  y sigue la competencia por los puestos de clasificación. Lara logró el pase a semifinales luego de la caída de Bravos ante Zulia. Aragua tomó un segundo aire ante el Caracas y La Guaira sigue en la lucha por el segundo lugar de la división central.

Aragua 10, Caracas 8

Tigres de Aragua llegó al octavo inning en el Universitario perdiendo por cuatro carreras. Leones del Caracas estaban arriba y amenazaban con tomar por asalto el segundo lugar de la División Central. Pero los bengalíes no se dieron por vencidos; fueron descontando y, además, supieron no dejar pasar las oportunidades: Le sacaron mucho provecho a los errores defensivos capitalinos.

El ganador fue Henry Alberto Rodríguez (1-2), con 1.1 innings en blanco. Perdió José Torres (1-3). El rescate fue para Ronald Belisario (5). Tigres tiene récord de 15-19, en el segundo puesto de la Central. Mientras que Leones posee foja de 15-22, la misma que Tiburones de La Guaira.


La Guaira 7, Caribes 2

José Alberto Martínez y Danry Vásquez tienen una misión clara: Unir fuerzas para mantener viva la esperanza. Con par de remolcadas de cada uno, Tiburones derrotó 7 a 2 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Fórum La Guaira.

La Guaira mantiene sus esperanzas de clasificar, pero no tiene en sus manos lograr ese objetivo, pues depende de resultados de terceros. El foráneo Sandy Báez se apuntó el segundo triunfo de la campaña. El derecho lució formidable en la lomita para cubrir cinco entradas casi intocables, pues admitió dos hits y una carrera, que terminó siendo sucia. Propinó dos ponches y otorgó par de boletos. Por su parte, Wilfredo Ledezma cargó con la derrota – la primera de la zafra-. El zurdo cedió ocho cohetes del contrario, con dos rayitas, un boleto negociado y tres abanicados.


Zulia 10, Bravos 6

Águilas del Zulia prolongó la agonía de Bravos de Margarita al vencerlo 10-6, la tarde-noche del viernes en el valenciano Estadio José Bernardo Pérez.

Con ofensiva de 18 hits, los rapaces le hicieron un gran favor al Cardenales de Lara, pues al propinarle esta caída a Bravos, clasificaron a control remoto a los pájaros rojos, que cayeron 7-2 ante Navegantes del Magallanes, en el primero de una tanda doble en Barquisimeto.

La victoria correspondió al sorprendente Danny Rondón, quien, con oportuno y eficaz relevo de dos innings en blanco, acomoda su récord en un admirable 6-1. La derrota recayó en Omar Bencomo Jr. (0-5). Una paradoja que el as del pitcheo margariteño, tuviera su peor campaña en la LVBP, mientras la mayoría de sus compañeros, gozaban de su mejor perfomance en el circuito.


Magallanes 7, Lara 2 (Juego 1)

Los Navegantes del Magallanes regresaron del protocolo de salud, decididos a certificar su pase a la postemporada de la actual temporada. Por ello, sumaron su cuarto triunfo de manera seguida, al imponerse a Cardenales de Lara 7 por 2, en el primer juego de una doble cartelera disputada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Bruce Rondón se llevó la victoria por el equipo eléctrico y Néstor Molina cargó con su tercera derrota de la campaña.


Lara 5, Magallanes 4 (Juego 2)

Cardenales de Lara quería certificar su clasificación a la postemporada 2020-2021 y, más allá de haber logrado su pase unas horas antes por la derrota de Bravos de Margarita –a manos de Águilas del Zulia-, el propósito era sellar su pase con una victoria. El objetivo fue cumplido y con celebración doble en el terreno, al dejar tendidos a los Navegantes del Magallanes en el cierre del séptimo inning, con pizarra de 5 carreras por 4, en el segundo encuentro de la doble cartelera. Por los pájaros rojos, Pedro Rodríguez consiguió el lauro, la derrota fue cargada en la cuenta de Bruce Rondón.

 

Magallanes ganó por paliza al Caracas y Caribes sigue encendido (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- Los Navegantes del Magallanes dieron otro paso para acercarse a la clasificación y Caribes de Anzoátegui continúa encendido, luego de la jornada de este jueves 7 de enero en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Magallanes 14, Caracas 5

Magallanes desplegó toda su artillería ofensiva, para derrotar al Caracas con paliza de 14 carreras por cinco en el José Bernardo Pérez de Valencia. Los turcos se llevaron la serie particular al ganar tres de los cuatro juegos y se apoyaron en dos jonrones e Alberth Martínez para sumar la victoria 19 de la temporada.

El outfielder, que llegó a siete cuadrangulares en la campaña, dio un jonrón de tres carreras en el primer inning para abrir la pizarra y, el otro, lo conectó en el cuarto capítulo con uno en circulación, para coronar un rally de siete anotaciones. Martínez terminó de 5-2, con cinco impulsadas y dos anotadas.

José Martínez fue el pitcher ganador  (1-0) y Jaime Lugo el perdedor (0-1).


Caribes 10, Aragua 6

Por su parte, Caribes derrotó a los Tigres de Aragua 10 carreras por 6 en el José Pérez Colmenares de Maracay. La tribu, que ha ganado nueve de los últimos 11 juegos, llegó a 22 triunfos, con la tranquilidad de ya estar clasificados. Niuman Romero (4-1, HR, 3CI, 2CA, 3BB) y Willians Astudillo (5-3, HR, 3CI, 2CA) destacaron con jonrones.

El triunfo fue para José Quijada (3-1) y el revés para Marco Carrillo (0-1).


La tabla sigue sin cambios. Aragua y Caracas decidirán el último clasificado de la división central, mientras que en la occidental, Lara y Magallanes están muy cerca de clasificar a la semifinal.

Este viernes, precisamente Lara y Magallanes se enfrentan en una doble cartelera. Además Caracas jugará contra Aragua, La Guaira ante Caribes y Zulia versus Bravos.

Lara llegó a 20 victorias con una paliza histórica, La Guaira y Caribes también ganaron (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- La octava semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con fiesta de batazos. Cardenales de Lara llegó a 20 victorias en una paliza histórica, en una jornada en la que también ganaron los Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui.


 

Lara 22, Caracas 10

Lara le propinó al Caracas una derrota de 22 carreras por 10 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para ser el primer equipo con 20 triunfos en la campaña y llevarse la serie particular tres juegos por uno ante los melenudos. Los pájaros rojos le propinaron a los capitalinos la peor derrota de su historia, al recibir 22 anotaciones y superando por una rayita, las 21 que le anotó Magallanes en 2016.

Cardenales pisó el plato en 18 ocasiones en los cuatro primeros innings. En el séptimo tramo sumaron tres más, gracias a jonrón dentro del campo en su primer turno en la liga de Jermaine Palacios. Carlos Rivero destacó a la ofensiva, al irse de 4-3, con cinco impulsadas, tres anotadas y boleto.

Leonel Campos ganó su cuarto juego y Juan González perdió el segundo.


La Guaira 11, Zulia 3

La Guaira también desplegó su ofensiva, para derrotar a Zulia 11 carreras por 3 en el estadio Universitario. Los salados sumaron su tercera victoria en fila, amparada en los jonrones de Jairo Pérez, Danry Vásquez y Juan Torres, quien se fue de 5-3, con su primer cuadrangular de la campaña, un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

La victoria le permitió a los Tiburones llevarse la serie particular, al ganar tres de los cuatro juegos.

Rafael Cova se apuntó la segunda victoria y  Octavio Acosta el primer revés.


Caribes 3, Bravos 2

Caribes superó a Bravos tres por dos en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, para alargar a tres los triunfos en fila. La tribu tomó el control del juego en el sexto inning, cuando Herlis Rodríguez dio hit, para remolcar a Willians Astudillo. Gabriel Lino ligó de 4-1, con su primer vuelacerca de la zafra, una impulsada y otra anotada.

Ganó José Quijada (2-1), perdió Manuel Rondón y Lester Oliveros salvó su sexto juego.


La tabla de posiciones permanece sin cambios, con Caribes (18-14) y Lara (20-13) líderes de sus divisiones y rumbo a la semifinal.

Este martes hay cinco juegos. Caribes y La Guaira jugarán una doble cartelera. A primera hora, culminarán el juego que la tribu va ganando 15 carreras por 1 en el quinto inning. Además, Zulia recibe a Magallanes, Aragua a Caracas y Bravos a Lara.

La séptima semana cerró con barrida de La Guaira y triunfos de Lara y Caribes (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- La séptima semana del calendario de la ronda regular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), finalizó con barrida de Tiburones de La Guaira y triunfos para Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara.

La Guaira 7, Zulia 1

A primera hora, La Guaira venció a Zulia siete carreras por una en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los salados llegaron a 10 victorias en la temporada, al voltear el juego en el tercer inning, con jonrón de José “Cafecito” Martínez y doble de Daniel Mayora. Luego amarraron el juego en el sexto inning con cuatro rayitas. “Cafecito” se fue de 3-2, con su primer cuadrangular de la campaña, dos impulsadas y una anotada.

Ganó Sandy Báez (1-0) y perdió Anderson Muñóz (0-2).

La Guaira 4, Zulia 3

Los Tiburones completaron la barrida en el segundo juego, con pizarra de cuatro por tres. Los dirigidos por Russell Vásquez anotaron, otra vez, cuatro carreras en el sexto capítulo, coronado con un doble de Juan Torres. El receptor ligó de 3-2, con par de fletadas.

El triunfo fue para Jorgan Cavanerio (2-2), el revés para Arcenio León (1-2) y Gregory Infante salvó su cuarto juego.


Lara 5, Caracas 3

Por su parte, Cardenales continúa rumbo a la clasificación, tras vencer al Caracas cinco por tres en el estadio Universitario. Los pájaros rojos voltearon el juego en el octavo inning, con jonrón del bateador emergente Yojhan Quevedo, que llevó al plato a Carlos Rivero y Jermaine Palacios.

El ganador fue el relevista Daniel Álvarez (1-1), el perdedor Jesús Zambrano (1-1) y Pedro Rodríguez logró su segundo rescate.


Caribes 2, Bravos 0

Caribes blanqueó a Bravos dos por cero en el José Bernardo Pérez de Valencia. Rafael “Balita” Ortega remolcó las dos anotaciones con par de dobles. Uno en el tercer inning y otro en el séptimo tramo. Se fue de 4-2, con par de remolcadas.

Ganó Jaison Vilera (2-0), perdió Mario Sánchez (1-4) y  Lester Oliveros se apuntó el quinto juego salvado.


La tabla de posiciones amaneció con Caribes (17-14) y Aragua (14-15) metidos en los puestos de clasificación de la división central, mientras que Lara (19-13) y Magallanes (16-12) dominan en la occidental.

Este lunes arranca la octava semana del calendario, con tres juegos. La Guaira repite con Zulia, Lara con Caracas y Caribes con Bravos.

Magallanes castigó al Caracas, Aragua dividió con Zulia, Lara y Bravos volvieron al triunfo (+Video)

LVBP temporada

Prensa LVBP.- En la jornada del domingo, se disputaron cinco encuentros con el regreso de los Tigres de Aragua a la competición. En el primer juego del día, Magallanes tomó cuenta del Caracas con una abultada paliza. Lara dejó en el terreno a Caribes, Bravos castigó a La Guaira y Aragua dividió honores en la doble tanda ante Zulia.

Magallanes 11, Caracas 2 

Los Navegantes del Magallanes descargaron toda su furia ante su Eterno Rival y, con 13 inatrapables, pudieron derrotar 11 carreras por 2, a los Leones del Caracas en el Estadio Universitario. Cuando parecía ser un encuentro cerrado, al abridor melenudo Carlos Quevedo se le terminó la magia repentinamente en la cuarta entrada, habiendo permitido sólo un hit en los innings previos. En ese momento, con Yordan Manduley y Reynaldo Rodríguez en circulación, Alberth Martínez pegó su quinto jonrón de la temporada por todo el jardín izquierdo. Ese batazo de Martínez contagió al resto de la tripulación, que aprovechó el descontrol del pitcheo caraquista en el episodio siguiente para anotar cinco carreras y encaminar el triunfo naviero. Eduardo Pérez (1-0) consiguió su primera victoria de la campaña. Carlos Quevedo (1-1), cargó con la derrota.


Bravos 13, La Guaira 5

Tiburones de la Guaira pisó fuerte el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, hogar de contingencia de Bravos de Margarita. Sin embargo, los isleños no se amilanaron o intimidaron. Remontaron de forma inmediata y, para el final del primer tercio del encuentro, ya dominaban la pizarra con holgura.

Margarita se apoyó en los bates de Breyvic Valera y Dennis Ortega para propinarle una felpa a La Guaira con pizarra de 13-5. Ambos bateadores remolcaron tres carreras cada uno, casi la mitad de las rayitas de su equipo. La victoria fue para Manuel Rondón (2-0), tras un trabajo de 3.0 innings en el que aceptó una carrera. El derrotado fue Héctor Mayora (0-1), quien solo sacó dos outs en su trabajo, pero sufrió dos anotaciones.


Lara 5, Caribes 4

Una nueva remontada. Otro momento épico para que la “ley del ex” volviera a repetirse. Gorkys Hernández se convirtió en héroe de la jornada, al conectar el hit ganador. Cardenales de Lara volteó la papeleta al imponerse 5 a 4 sobre Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Yapson Gómez (2-0) se llevó el triunfo con una entrada elaborada, un hit permitido y un ponche recetado. Por su parte, Quijada (1-1) cargó con el primer blown save de la zafra y al mismo tiempo, la primera derrota.


Zulia 4, Aragua 1 (Juego 1)

Águilas del Zulia logró este domingo su quinto triunfo al hilo, al someter 4-1 a Tigres de Aragua, en el inicio de una doble cartelera en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Racimo de tres carreras en el comienzo del segundo inning, abrió el camino para esta victoria, labrada con 10 imparables y con un pitcheo combinado de cuatro brazos, que redujo a cinco inatrapables la difícil toletería de los bengalíes.

El triunfo correspondió a Eleardo Cabrera (1-2), quien entregó buenas cuentas al cerrojo Silvino Bracho, quien se apuntó su sexto salvado.

Por los Tigres sucumbió su abridor Logan Duran (2-3), quien alcanzó a llegar al séptimo inning, pero que selló su suerte en dos parpadeos observados durante lo que fue una aceptable labor.


Aragua 11, Zulia 1 (Juego 2)

Tigres de Aragua cortó negativa cadena de cuatro reveses, este domingo al apalear 11-1 a las Águilas del Zulia, en el segundo juego de una doble cartelera celebrada en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. De este modo, la racha triunfal de los rapaces quedó en cinco, al producirse esta división de honores.

Racimo de cinco carreras en el inning de apertura, resultó suficiente para detener a los visitantes y para que los dueños de casa tomaran una necesaria bocanada de oxígeno, que vino respaldada por un ataque de 13 imparables y un pitcheo, encabezado por el abridor y ganador Osmer Morales (2-2), que redujo a seis imparables la alineación adversaria.

El novato Carlos Betancourt (0-1), abridor por las Águilas, solo pudo enfrentar a cinco bateadores y al no poder sacar un out, se fue a las regaderas con la mácula de la derrota.