Miguel Cabrera consigue nuevas maneras de producir

Miguel Cabrera

MLB.- La última vez que el venezolano Miguel Cabrera empujó cinco carreras en un juego sin haber dado jonrón, le dio un doblete al abridor novato de los Reales, Luke Hockevar. Cabrera remolcó a su compatriota Carlos Guillén en tres ocasiones. Fue el 21 de julio del 2008, en medio de su primera temporada con los Tigres.

Miguel Cabrera ha hecho mucho desde entonces, pero sus partidos más productivos habían incluido al menos un cuadrangular. Considerando las distintas maneras que están hallando los Tigres para anotar carreras recientemente — y vaya que lo hicieron el lunes en su triunfo por 14-0 sobre los Rangers en el Comerica Park – tal vez era justo que su experimentado cañonero hiciera lo mismo.

El batazo principal del venezolano fue un doblete barrebases por el jardín izquierdo en la quinta entrada. Cuando vio que el tiro fue hacia el plato, el venezolano arrancó hacia la antesala. El receptor Jonah Heim lo venció con el tiro, pero en la repetición demostró que Cabrera había esquivado el guante del defensor.

El recorrido de home a tercera fue medido en 13.42 segundos por Statcast, siendo lo más cerca que ha llegado el cañonero de 38 años a un triple desde que sumó uno por última vez en el 2016.

En la aplastante victoria de los Tigres, la conexión de Miguel Cabrera fue la más importante de la noche.

Decisivo

“Su doble/triple fue un gran swing ante uno de los mejores lanzadores en la Liga Americana (Kyle Gibson)”, dijo el manager de Detroit, A.J. Hinch. “En cualquier momento en el que puedas producir un par de carreras ante un lanzador como Gibson, te dará tranquilidad y confianza de estar en control del juego”.

Cabrera regresó al plato en la sexta entrada con las bases llenas. Esta vez, un sencillo que conectó hacia la parte izquierda del terreno produjo dos rayitas.

El venezolano no ha dado jonrón desde el 30 de junio en Cleveland y no lo ha hecho en el Comerica Park desde el cuadrangular que conectó en medio de la nieve en el Día Inaugural del 1ro de abril. Su camino hacia los 500 bambinazos se ha retrasado un poco, pero ha encontrado la manera de producir de otra forma. Batea .303 (de 132-40) desde el 1ro de junio con 22 impulsadas, pese a sólo sumar tres vuelacercas y nueve extrabases desde entonces.

Miguel Cabrera = Salón de la Fama

Miguel Cabrera lleva promedio de .292 (de 72-21) en el año con hombres en posición de anotar, empujando 31 carreras con apenas cuatro extrabases. Tiene de 12-7 con 16 empujadas con las bases llenas. La edad le ha quitado la explosividad a su cuerpo, pero su mente le ha permitido mantenerse productivo en las situaciones de apremio.

Esos pequeños imparables han incrementado sus oportunidades de ingresar al prestigioso club de los 3,000 hits este año. Es ahora el 38vo en la lista histórica con 2,931, tras empatar y superar al inmortal Rogers Hornsby y a Jake Beckley en la misma jornada. Su próximo indiscutible lo empatará con otro miembro del Salón de la Fama, Willie Keeler.

“Son momentos importantes para Miggy y para nuestra organización, nuestro grupo de seguidores”, señaló Hinch. “Le ha dado tanto a esta franquicia y ahora nos lo recuerda mientras deja en el camino a nombres tan importantes. Miggy está en esa élite”.

Foto: Archivo

Miguel Cabrera sigue embalado hacia los 3000 hits

Miguel Cabrera

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Miguel Cabrera sigue haciendo historia con los Tigres de Detroit en la Gran Carpa. En esta ocasión, el maracayero conectó un dobletepara llegar a los 2900 indiscutibles en las Grandes Ligas ante el lanzador de los Marineros, Justus Sheffield.

 Lee también: Ranger Suárez es una pieza valiosa en el bullpen de Phillies

En la parte baja de la primera entrada, Miguel Cabrera logró conectar un pitcheo al jardín izquierdo del Comerica Park para conseguir la marca. Sólo está a 100 imparables de los 3.000, ubicado en el puesto 41 de todos los tiempos, el próximo objetivo de Cabrera será superar los 2.921 imparables que ostenta Al Simmons en el puesto 40 de la lista de todos los tiempos de MLB.

Miguel Cabrera conectó ante los Marineros de Seattle su doble 584 en las Grandes Ligas, para dejar atrás al legendario Robin Yount y quedar solo en el lugar 21 de todos los tiempos. Solo 21 peloteros en la historia de la Gran Carpa han conectados más batazos de extrabases que el maracayero. En el apartado de venezolanos con extrabases en MLB, lidera la lista de todos los tiempos con 583 dobles.

Foto: MLB

Miguel Cabrera igualó una histórica marca

Miguel Cabrera

Prensa LVBP.- Miguel Cabrera solo necesitaba aparecer en la alineación que elabora a diario el manager A. J. Hinch, para volver a hacer historia. El slugger de los Tigres de Detroit actuó en su encuentro 2.488 el lunes, lo que le igualó en el tercer lugar de todos los tiempos entre los venezolanos que han pasado por las Grandes Ligas.

Ese peldaño histórico pertenecía en solitario a David Concepción, uno de los mejores campocortos de su generación, que cuando se retiró en 1988, solo era superado por los 2.599 desafíos en los que desarrolló su trayectoria Luis Aparicio, que eventualmente se convirtió en el único criollo en el Salón de la Fama.

El tope de la delegación tricolor es de Omar Vizquel, que en 24 temporadas, entre 1989 y 2012, salió al terreno 2.968 veces.

Este martes, Miguel Cabrera se adueñará en solitario de la marca de Concepción, si vuelve a aparecer en el orden ofensivo de Hich para el segundo compromiso de la serie de cuatro contra los Indios de Cleveland, en el Comerica Park.

Lee también: Milwaukee venció a Miami por paliza y puso 2-0 la serie

El lunes, Miguel Cabrera ligo de 4-1 y extendió a cinco su cadena de encuentros con al menos un hit, la más prologando en su cuenta personal en 2021. Una muestra de su buen momento en el plato, que le tiene con una línea ofensiva de .327/.393/.436, con dos jonrones, 11 remolcadas y .830 de OPS, en sus últimos 14 encuentros, desde el 7 de mayo.

METAS A MONITOREAR

  • 37 hits para igualar el puesto 40 de la historia (Al Simmons, 2.927)
  • 2 Jonrones para igualar el puesto 28 de la historia (Fred McGriff y Lou Gehrig, 493)
  • 3 extrabases para igualar el puesto 22 de la historia (Dave Winfield, 1.093)
  • Un doble para los 400 con el uniforme de los Tigres de Detroit
  • Un doble para igualar el puesto 21 de la historia (Robin Yount, 583)
  • 3 dobles para igualar el puesto 7 en la historia de Detroit (Sam Crawford, 402)

Foto: LVBP 

Miguel Cabrera se reportó al Spring Training

Carlos Colón (Caracas).- Miguel Cabrera hizo acto de presencia desde muy temprano en los campos de Spring Training de los Tigres de Detroit en Lakeland. El maracayero se reportó el sábado 20 de febrero con el equipo, así lo hicieron saber a través de su cuenta oficial de Twitter.

«El tigre mayor» piensa en ponerse a tono desde temprano y buscará esta temporada alcanzar los récords que tiene en la mira.

Cifras a la vista

Miggy tiene en su horizonte números mágicos para cifras redondas en su carrera, y buscará en la temporada 2021 alcanzarlas y poner estadísticas importantes de cara a Cooperstown. Cabrera se encuentra a 43 juegos de los 2.500, 134 hits de los 3.000, 19 dobles de los 600, 13 jonrones de los 1.500, 71 empujadas de las 1800 y 43 anotadas de las 1.500.

Lee también: Fernando Tatis Jr y Padres acordaron extensión por 14 años y $340 millones

El ritmo que buscará Miguel Cabrera en el Spring Training

Miguel Cabrera bateó para .250 en 2020, con 10 jonrones y cuatro dobles en 57 juegos, en los cuales impulsó 35 y anotó 28 veces. Cabrerita terminó encendido la temporada pasada, bateando .370 con cuatro jonrones, 12 impulsadas (seis en un solo juego) y cinco anotadas.

Miguel Cabrera buscará conseguir este ritmo en el Spring Training para tener una buena campaña del 2021. Miguel se mostró con un buen físico y buena actitud en los campos de entrenamiento.

Foto: @Tigers

Miguel Cabrera pegó dos jonrones y rompió otro récord en la Gran Carpa

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El nombre de Miguel Cabrera sigue escribiéndose con letras doradas en los libros de historia del beisbol. Este miércoles consiguió un logro especial para los venezolanos en la Gran Carpa. Anotó su carrera número 1,454 en su trayectoria en las Grandes Ligas y pasó a Bob Abreu para convertirse en el venezolano con más carreras anotadas. También despachó dos cuadrangulares, uno ante Kenta Maeda y otro ante Sergio Romo para sumar 486 cuadrangulares de por vida. 

Según datos de Baseball Reference, suma 2861 incogibles y 1723 remolcadas. Es el segundo juego de dos cuadrangulares de Cabrera esta campaña. El primero fue el 30 de julio ante los Reales de Kansas City.

Foto: USA Today

Miguel Cabrera sigue con los 500 jonrones en la mira

Miguel Cabrera

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El maracayero Miguel Cabrera, sigue embalado para conseguir sus 500 jonrones de por vida. Este domingo, sumó otro estacazo de vuelta entera a su cuenta en el encuentro entre los Tigres de Detroit y los Indios de Cleveland.

Cabrera castigó una recta alta con dirección al jardín derecho para su séptimo jonrón de la campaña y el número 100 a la banda contraria. De por vida, ya suma 484 cuadrangulares. Volvió al lineup luego de estar separado debido a una enfermedad no relacionada con el COVID-19, de leve gravedad.

Foto: VPI

Miguel Cabrera despachó su jonrón 483 de por vida

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Miguel Cabrera sigue sumando estacazos de vuelta entera para llegar a los 500 jonrones de por vida. En el encuentro entre los Tigres de Detroit y los Reales de Kansas City, el maracayero destapó su sexto cuadrangular de la zafra y el número 483 de por vida para él. Según datos del periodista Guillermo Liñares, es el jonrón 99 de Cabrera hacia el jardín derecho, a falta de un solo estacazo para la centena con dirección hacia la banda contraria. También llegó a 581 dobletes en su carrera en las Mayores.

Foto: Archivo

Tres venezolanos nominados al premio Roberto Clemente 2020

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Tres venezolanos fueron nominados para la edición 2020 del Premio Roberto Clemente. Miguel Cabrera, Miguel Rojas y Eduardo Escobar fueron elegidos en representación de los Marlins de Miami, Tigres de Detroit y Cascabeles de Arizona respectivamente. El galardón premia el carácter, ayuda a las comunidades y las contribuciones dentro y fuera del terreno. El último ganador de este premio, fue el venezolano Carlos Carrasco.

Miguel Cabrera apoyó con una donación de 250 mil dólares para los niños y familias en las comunidades de Detroit. También apoyá la campaña del censo para la ciudad motor. Por su parte, Miguel Rojas impulsó la distribución de materiales electrónicos para las escuelas primarias. También ha participado en la iniciativa «Platos de comida por casa» de la Fundación de los Marlins de Miami. Eduardo Escobar, a través de la fundación Eduardo Escobar ha brindado apoyo las comunidades de bajos recursos en Venezuela con comida, medicinas e implementos para la práctica del béisbol.

Foto: MLB

Miguel Cabrera es el cuarto venezolano con juegos disputados en las Grandes Ligas

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).-  Miguel Cabrera sólo necesitó aparecer en la alineación de Detroit este domingo, para marcar otro hito en su brillante trayectoria. El designado de los Tigres elevó su total vitalicio de encuentros a 2.426, cifra que le ayudó a superar a Bob Abreu (2.425), a quien había igualado la noche anterior.

Ahora, el maracayero ascendió al puesto 79 en la lista de todos los tiempos en las Grandes Ligas y al cuarto lugar entre los venezolanos, sólo superado por David Concepción (2.488), Luis Aparicio (2.599), miembro del Salón de la Fama, y Omar Vizquel (2.968)

Si Cabrera ve acción en los 34 encuentros que le restan a Detroit en el calendario regular, terminaría 2020 empatado con Fred McGriff (2.460), en el puesto 70 en la historia de las Mayores. Si lo consigue, este mismo año, superaría a los miembros de Cooperstown Ted Simmons (2.456), Tony Gwynn (2.440), Wade Boggs (2.439), Harmon Killebrew (2.435) y Roberto Clemente (2.433).

No menos importantes, fueron las dos anotaciones que remolcó en el triunfo de los Tigres, 7-4, contra los Indios de Cleveland, en el Progressive Field.

Sus impulsadas le ayudaron a sumar 1.707 en su carrera, número que le igualó con el dominicano Adrián Beltré en el sitial 24 en los anales de la Gran Carpa. Su próximo objetivo es el inmortal Honus Wagner (1.732).

Hace pocos días, Cabrera sobrepasó en bases alcanzadas a Ted Williams (4.884), otro Salón de la Fama. Con su imparable dominical mejoró su total de almohadillas a 4.887, lo que le deja como dueño del escalón 24 de la historia.

Foto: Getty Images

Miguel Cabrera pegó el jonrón 478

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El muchacho de la película, Miguel Cabrera sigue sumando cuadrangulares para arribar a los 500 estacazos de vuelta entera y seguir dejando su marca con números dorados en la Gran Carpa. El estacazo 478 llegó en el Great American Ballpark, donde se enfrentaban los Tigres de Detroit y Rojos de Cincinnati. Luego de tres ponches consecutivos, en la cuarta oportunidad fue la vencida.

El maracayero conectó un cambio alto de Lorenzen dirigido a las gradas de jardín izquierdo, con un hombre en circulación para voltear la pizarra a favor de Detroit en la parte alta del séptimo episodio. Es el cuarto estacazo de vuelta entera del venezolano en el parque de Cincinnati de por vida y el primer jonrón de la campaña 2020 para él.

Con este cuadrangular, Cabrera superó a Adrián Beltré el el puesto 30 de todos los tiempos y le restan 22 jonrones para alcanzar el selecto club de latinos en alcanzar la cifra de quinientos o más cuadrangulares de por vida. Lidera la lista Albert Pujols con 652, seguido de Rafael Palmeiro con 569, Manny Ramírez con 555 y David Ortiz con 541.

Foto: Archivo