Italia retará a Portugal en San Siro buscando el liderato en la UEFA Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia regresa a Milano. La selección azzurra recibe este sábado a Portugal, en el último encuentro de la fase de grupos de la UEFA Nations League, en el que están obligados a ganar para tener opciones de avanzar al final four del torneo, que se disputará el año que viene.

Los recuerdos de la última vez en la que Italia jugó en San Siro no son buenos. Hace un año, el 13 de noviembre, los transalpinos quedaron fuera del Mundial Rusia 2018 al empatar a sin goles con Suecia y quedar condenados por la derrota por la mínima diferencia en la ida.

Sin embargo, la ahora selección de Roberto Mancini disputará su encuentro oficial más importante desde entonces, porque tiene opciones de ganar el grupo. Para ello, es necesario que derroten a los lusitanos y esperar que no le ganen a Polonia en el último duelo de esta primera parte la competición.

Los portugueses, que nuevamente no contarán con Cristiano Ronaldo, ganaron el partido de ida un gol por cero, gracias a un tanto de André Silva. En tanto, Italia logró una agónica victoria en su último duelo, tras derrotar a Polonia con un gol de Cristiano Biraghi en el segundo minuto de descuento. El triunfo permitió además mantener la categoría.

“Cuando comenzó el torneo, nuestro objetivo era acceder a la fase final. Perdimos en Portugal, porque hicimos jugar una selección muy joven. Pero, era una derrota que podía permitirse. Ahora tenemos la oportunidad de vencerlos en San Siro y tenemos que enfocarnos en eso. Después veremos qué sucederá en el Portugal-Polonia”, dijo Mancini en declaraciones al departamento de prensa de la FIGC.

“Tenemos que jugar bien, como lo hicimos en los últimos dos juegos. Quiero una selección que ataque, especialmente por el público de San Siro, un estadio que se llena cada vez que juega Italia”, explicó el estratega.

En este encuentro, el defensa y ahora capitán de la Nazionale, Giorgio Chiellini, llegará a 100 presencias y se unirá a seis leyendas: Gianluigi Buffon (176), Fabio Cannavaro (136), Paolo Maldini (126), Daniele De Rossi (117), Andrea Pirlo (116) y Dino Zoff (112).

«Debuté el 17 de noviembre de 2004 y es un gran honor jugar para esta camiseta, porque es un sueño hecho realidad desde niño. Jugar para tu país es importante, porque te identificas con él, no con un club. Vives grandes emociones y haces vivirlas. Esto supera cualquier juego importante que puedas disputar con tu club», dijo durante la semana en declaraciones reseñadas por La Gazzetta Dello Sport.

El también capitán de la Juve indicó que quiso seguir jugando con Italia, a pesar de la decepción que vivió al no poder clasificar al Mundial Rusia 2018 y que llevó a experimentados jugadores como Buffon, De Rossi y Barzagli a dar un paso al costado.

«No ir al Mundial es un dolor que siempre llevaré dentro, porque no podré jugar otro. También duelen las eliminaciones en la fase de grupos en 2010 y 2014 , pero de igual forma me llevo grandes recuerdos. Yo no seré igual a un jugador como Buffon u otros capitanes que tuvo la selección, pero trato de hacer el trabajo lo mejor que puedo. Tomé la decisión de continuar, porque a la selección no se le dice que no. Es una obligación moral. Tengo esperanza de que podamos iniciar la reconstrucción con un proyecto a mediano y largo plazo, que nos permita hacerlo con seguridad y confianza, que es lo que nos dice siempre Mancini».

Ambas selecciones se han enfrentado en 26 ocasiones, con 18 victorias italianas, dos empates y seis derrotas. 51 goles a favor y 23 en contra.

Portugal venció a Polonia y acaricia la fase final de la Nations League

UEFA.- Liga A

Grupo A3: Polonia – Portugal 2-3
Portugal ahora tiene cinco puntos de ventaja sobre Polonia e Italia, incluso después de que Krzysztof Piątek marcase su primer gol como internacional para el conjunto local. Al descanso, Portugal ganaba 1-2 con goles de André Silva y un tanto en propia meta de Kamil Glik. Una jugada personal de Bernardo Silva aumentó la ventaja de Portugal, aunque Jakub Błaszczykowski acortó distancias en su partido 103.

Liga B

Grupo B2: Rusia – Suecia 0-0
Suecia sumó su primer punto en Kaliningrado y se aseguró de que Rusia no lograse su segunda victoria tras imponerse a Turquía en su primer partido. A pesar de ello, si el combinado ruso gana el domingo, tendrá cuatro puntos de ventaja sobre el elenco turco.

Liga C

Group C1: Israel – Escocia 2-1
Israel se unió a Albania y Escocia con tres puntos, aunque los visitantes se habían puesto por delante con un gol de Charlie Mulgrew a los 25 minutos. Los locales empataron el partido cuando Dor Peretz aprovechó un pase de Taleb Twatha. Israel logró la victoria después de que un centro de Beram Kayal acabara enviado al fondo de su propia portería por Kieran Tierney a 15 minutos para el final.

Grupo C4: Lituania – Rumanía 1-2
Alexandru Maxim dio la victoria a Rumania en la prórroga, justo cuando parecía que Artūras Žulpa daría los primeros puntos a Lituania en el Grupo con un gol en el 90. Alexandru Chipciu también marcó para la selección rumana.

Grupo C4: Montenegro – Serbia 0-2
Serbia tiene dos puntos más que Rumanía, mientras que Montenegro marcha tercera, gracias a un doblete de Aleksandar Mitrović en el primer partido entre ambos combinados desde 2006. Mitrović marcó de penalti a los 18 minutos y después, a falta de nueve para el final, envió a la red un centro de Dušan Tadić.

Liga D

Grupo D3: Islas Feroe – Azerbaiyán 0-3
Richard Almeida marcó el primero después que la defensa local no pudiese despejar un centro de Araz Abdullayev. Tras ello, el partido estuvo de cara para los visitantes. Dmitri Nazarov aprovechó un buen centro de Rüfat Dadaşov antes de que el propio Almeida completara la goleada con un tanto desde el punto de penalti.

Grupo D3: Kosovo – Malta 3-1
Benjami Kololli abrió el marcador con su primer gol internacional tras combinar con Valon Berisha y batir por bajo a Andrew Hogg. En el minuto 51, un remate de cabeza de Andrei Agiu después de un córner puso el empate para Malta, pero Vedat Muriqi restauró la ventaja visitante. El propio Kolilli hizo su segundo gol de la noche para certificar el triunfo de Kosovo, que ahora suma dos puntos más que Azerbaiyán.

Amistosos

Francia – Islandia 2-2
Turquía – Bosnia y Herzegovina 0-0
Gales – España 1-4

Foto: Archivo.

Italia cayó derrotada en su visita a Portugal

Tony Cittadino (Caracas).- Portugal debutó con éxito en la UEFA Nations League, al vencer a Italia un gol por cero en el estadio Da Luz de Lisboa. La selección de Fernando Santos fue superior ante la de Roberto Mancini, a pesar de no contar con su estelar jugador Cristiano Ronaldo.

Del lado de la Azzurra, Mancini hizo 9 cambios con respecto al juego del debut ante Polonia. Los únicos que repitieron fueron Jorginho y el portero Gianluigi Donnarumma, quien fue el salvador al evitar una goleada.

Mancini dejó en el banco a los defensa Bonucci y Chiellini, apostando por Caldara y Romagnoli, a quienes les costó mantener el orden en la zaga. Los portugueses fueron peligrosos durante todo el encuentro, si bien les falto mejor definición.

El único tanto del encuentro fue anotado por André Silva en el minuto 48. El próximo juego Portugal será el 11 de octubre, cuando visite a Polonia. Tres días más tarde, Italia también visitará a los polacos, con la obligación de ganar para seguir con vida en el torneo.

A continuación el resto de los encuentros de la jornada, cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo B2: Suecia – Turquía 2-3
Emre Akbaba fue el héroe de Turquía anotando un gol en el minuto 88 antes sellar una remontada épica con otro tanto en el 90′ para la selección que dirige de Mircea Lucescu en Solna. Los locales parecían tener un partido cómodo después de ponerse por delante con goles de Isaac Kiese Thelin y Viktor Claesson, pero la rápida respuesta de Hakan Çalhanoğlu dio esperanzas a Turquía, y Akbaba hizo el resto.

Grupo C1: Escocia – Albania 2-0
La Escocia de Alex McLeish terminó con una racha de tres derrotas consecutivas con una victoria convincente, aunque tuvo que esperar hasta poco después del descanso para que Berat Xhimshiti marcara en propia puerta después de un testarazo de Steven Naismith. El propio Naismith después marcó tras un tiro de esquina para subir su nombre al electrónico.

Grupo C4: Serbia – Rumanía 2-2
Rumanía remontó dos veces el marcador para sumar su segundo empate en dos partidos del Grupo C4. En ambas ocasiones vino de atrás para empatar los goles de Aleksandar Mitrović. Nicolae Stanciu hizo el 1-1 desde el punto de penalti, antes de que George Ţucudean firmara el segundo tanto.

Grupo C4: Montenegro – Lituania 2-0
Un par de goles rápidos dieron a Montenegro su primera victoria en la UEFA Nations League, después de que Stefan Savić abriera la lata desde el punto de penalti antes de que Marko Janković doblara la ventaja. Marko Simić envió un testarazo a la madera mientras Montenegro buscaba ampliar su ventaja.

Grupo D1: Andorra – Kazajstán 1-1
El suplente Jordi Aláez rescató a Andorra a falta de cuatro minutos para que la selección del principado sumara su segundo punto en dos partidos disputados. Los visitantes lucieron mejor en la primera parte y se adelantaron en el marcador con un tanto de Yuri Logvinenko a los 68 minutos, pero Aláez tuvo otros planes igualando el marcador.

Grupo D3: Kosovo – Islas Feroe 2-0
Dos goles en seis minutos al inicio de la segunda mitad dieron a Kosovo su primera victoria oficial desde que fue admitido en la UEFA en mayo de 2016. Arber Zeneli, del Heerenveen, abrió el marcador mientras que Athhe Nuhiu hizo el segundo. Eso fue suficiente frente a un combinado de las Islas Feroe que no logró rematar a puerta.

Grupo D3: Malta – Azerbaiyán 1-1
Azerbaiyán no pudo reponerse de su empate sin goles frente a Kosovo del viernes. Las cosas no empezaron de la mejor forma en Ta’Qali, ya que Andrei Agius adelantó a Malta a los diez minutos de penalti. Tamkin Khalilzade igualó el partido con una definición al primer toque, pero los visitante no pudieron culminar la remontada.

Amistosos

Rusia – República Checa 5-1

Foto cortesía: UEFA.

Italia reta a Portugal en vibrante duelo en Lisboa por la UEFA Nations League

Tony Cittadino (Caracas).- Portugal e Italia se medirán este lunes en el estadio Da Luz de Lisboa, en lo que será el debut de los lusitanos en la UEFA Nations League y el segundo encuentro de la Azzurra.

Italia viene de empatar a un gol con Polonia en el estadio Renatto Dall’ Ara de Bologna, en un encuentro en el que mejoraron el rendimiento en la segunda parte y lograron la igualdad, gracias a un gol de penal de Jorginho en el minuto 78.

Se espera que para este encuentro el director técnico Roberto Mancini realice cambios con respecto al juego inaugural, especialmente en el mediocampo y el ataque. Es posible que el delantero Andrea Belotti sea titular, en vista de la floja actuación de Mario Balotelli contra los polacos. Otra opción podría ser Ciro Immobile. Además el atacante Federico Chiesa dejó buena impresión, al entrar en la segunda parte y recibir la falta que derivó en el penal.

“Seguramente haremos cambios, porque 72 horas para recuperarnos son pocas. Era el primer juego importante y esperaba un partido complicado. Algún error se puede cometer, pero en el segundo tiempo mejoramos. Mario necesita jugar. Es un delantero con experiencia internacional, pero debe estar en las mejores condiciones. Chiesa jugó muy bien cuando entró, pero tenemos muchos jugadores con futuro”, expresó Mancini el portal digital de la FIGC.

Del otro lado se encuentra la selección de Portugal, el actual campeón de Europa y que en el Mundial Rusia 2018 cayó en octavos de final ante Uruguay dos goles por uno. Los lusos buscarán debutar con éxito en un torneo en el que quieren ser protagonistas, pero no contarán en este encuentro con su jugador estelar, Cristiano Ronaldo. Tampoco estará el lateral izquierdo Raphael Guerreiro, quien abandonó el sábado la concentración por problemas físicos.

Sin embargo, el delantero Renato Sánches pidió llenar el estadio para apoyar a la selección. “Todo el mundo sabe que Italia es una de las grandes selecciones de Europa. Pero estamos preparados y enfocados en hacer nuestro trabajo, por lo que podemos dar nuestro mejor esfuerzo y ganar, porque somos Portugal”, indicó el jugador de 21 años en declaraciones reseñadas por el diario A Bola.

Los dirigidos por Fernando Santos, empataron a un gol con Croacia en un amistoso disputado el viernes en el Estadio Algarve en Faro.

Portugal e Italia han jugado 25 partidos, con balance de 18 victorias italianas, 2 empates, 5 derrotas, 51 goles a favor y 22 en contra.

Foto: Reuters 

.

Portugal es campeona de Europa Sub-19

AS.- La generación Sub-19 de Portugal hizo historia al conquistar el Europeo: es primer equipo que gana consecutivamente los torneos Sub-17 y Sub-19. Y lo ha logrado venciendo a Italia en una final de escándalo.

Un partido con siete goles, tres de ellos en la prórroga, y emoción hasta el pitido final en el que destacaron dos jugadores por encima de todos los demás: Joao Filipe, al que muchos ya denominan como el heredero de Cristiano Ronaldo (lleva también el 7) y el italiano Kean, que anotó dos tantos que sirvieron para forzar la prórroga.

Un golazo de Martelo, en el 109’ dentro del área, decidió el partido y el campeonato para Portugal, que tiene una generación que sólo conoce la victoria.

Foto cortesía: Reuters

.

La Juve venció al Benfica en penales en la International Champions Cup

Prensa Juventus.- Dos grandes goles, de Grimaldo y de Clemenza, dejan el sello en el segundo partido “americano” de la Juve, ganado por los bianconeri en los penaltis después de una buena actuación. En el duelo ante el Benfica, disputado en el Red Bull Arena de Harrison, New Jersey, los hombes de Allegri tuvieron más ritmo que contra el Bayern, sobre todo en el segundo tiempo, donde rozaron la victoria en varias ocasiones.

Caldara y Chiellini titulares en el 4-4-1-1 de Allegri, en el que también estaba Marchisio en el centro del campo y Favilli como único punta. La primera ocasión fue del Benfica, con más ritmo pues debe preparar la previa de Champions, por medio de Savio. La Juve reaccionó con otra ocasión, si bien el ritmo fue bajando en parte por el calor, si bien la única ocasión del primer tiempo fue de Fernandes.

La Juve salió con muchas más ganas, inquietando en varias ocasiones la portería de Odysseas. El Benfica por su parte no se mostraba mucho, pero aprovechaba las pocas ocasiones concedidas por los bianconeri. Así llegó el gol de Grimaldo, quien batió a Perin en un lanzamiento directo.

Fue un golazo, pero lo fue aún más la obra de arte de Clemenza en el 39′ con el que la Juve empataba el partido.

El ex Primavera  lanzó un misil que se coló por la escuadra. En el último minuto los biancineri rozaron la victoria con un cabezazo de Alex Sandro, desviado a córner por Odysseas. Pero al final se va a los penaltis y desde el punto fatídico los bianconeri fueron infalibles, llevándose a casa la segunda y merecida victoria de esta gira americana.

Foto: Prensa Juventus.

Daniuska Rodríguez jugará en Portugal

ACN.- Daniuska Rodríguez regresa al fútbol fuera de nuestras fronteras al firmar y ser presentada por el Sporting Clube Braga de la priimera división del balompié portugués.

Con 19 años de edad la zuliana, nacida en Ciudad Ojeda, pero desde pequeña en radicada en Valencia, estado Carabobo, sale de nuestro país por segunda ocasión, tras pasar por el Rocafuerte FC de Ecuador.

Daniuska con grandes expectativas

La jugadora que puede jugar por ambos extremos, se dijo sentirse feliz de volver a un equipo fuera del su país de origen.

Será una oportunidad que buscará aprovechar desde ahora, donde irá por un puesto de la titularidad, pero será con trabajo; y esmero sus principales armas para lograrlo.

“Primero que nada agradecerle a Dios por darme estas nuevas oportunidades en mi carrera futbolista, y tambien agradecerle amí familia que son los responsables de cada uno de mis éxitos, espero esten orgullosos de mí” colgó en su Twitter @daniuskaoficial.

Motivada de llegar al Sporting Braga

La doble dorada Sudamericana en la categoría Sub-17 ya tuvo su primer contacto con los medios. “Estoy muy feliz de representar a un gran club como el Sporting de Braga. Soy muy competitiva, una jugadora muy alegre dentro y fuera de campo” soltó la mediocampista.

Sobre sus características en el campo de juego manifestó que es  una jugadora muy competitiva. “Juego muy bien al fútbol en muchos aspectos y aprovecharé esta oportunidad para dar lo mejor de mí”.

Recuperada de la lesión de rodilla

La zuliana viene de una lesión de rodilla que la mantuvo alejada de las canchas. Luego de su operación regresó a las canchas, pero no había sanado del todo.

De Aquiles Nazoa a Portugal

La jugadora que se formó en la Escuela Aquiles de Nazoa de Guacara, pasó a Secasports de Naguanagua, donde logró; escalar hasta llegar a la selección nacional donde no solo los dos títulos sudamericanos (2013 en Paraguay y 2016 en; Lara), también se colgó las medallas de playa en los Bolivarianos de Perú en 2013 y en las Olimpíadas Juveniles de China en 2014.

A esto ha que sumarle el cuarto lugar en el Mundial Sub-17 de Costa Rica y a nivel individual, fue finalista del Premio Puskas, al mejor gol de la FIFA en 2016.

Su último equipo en Venezuela fue la Academia de Fútbol Femenino de San Diego.

Foto cortesía: @daniuskaoficial.

Cristiano Ronaldo ya está en Torino

Prensa Juventus.- La operación #CR7DAY ha comenzado de manera oficial.

El estelar jugador portugués llegó este domingo a Torino, donde este lunes le espera una larga jornada llena de compromisos.

Ronaldo, cuyo vuelo aterrizó pasadas las 17.30, realizará este lunes las visitas médicas en el J Medical, conocerá al director técnico Massimiliano Allegri y a sus nuevos compañeros de equipo, y a las 18.30 se encontrará con los medios en rueda de prensa, en directo desde el Allianz Stadium, que se podrá seguir en streaming en Facebook y en Juventus.com

 

Fotos: Prensa Juventus

 .

Joao Cancelo está listo para el reto de jugar con la Juventus

Prensa Juventus.- Primero el Benfica, luego el Valencia y el Inter. Y desde el lunes, con los entrenamientos en el nuevo Juventus Training Center, ha conocido a sus compañeros de la Juventus.

Este jueves Joao Cancelo se ha presentado en rueda de prensa en el Allianz Stadium. «He encontrado un club muy organizado, los entrenamientos son muy intensos, como si fuera ya plena temporada, esto aumenta la competitividad del grupo. Me he adaptado bien en estos primeros días. En la Juventus hay jugadores de gran calidad, todos me han acogido muy bien».

Objetivos de la temporada: “La Juventus ha dominado la Serie A en los últimos años, para esto he venido aquí: para seguir ganando títulos. La Champions es un objetivo, pero no una obligación. Hay equipos de nuestro nivel que pueden luchar la victoria. ¿La selección? Cuando decidí venir aquí también fue porque jugando en este gran club es más fácil llamar la atención de Portugal”.

El nuevo director técnico: “Es un entrenador con las ideas claras e intenta dar una identidad clara al equipo. Estamos trabajando para esto. Estoy aquí para adaptarme y estoy orgulloso de formar parte de esta familia”.

Con Cristiano: “Será un placer para mí y para todos jugar con Ronaldo. Es un jugador que aporta mentalidad ganadora y calidad”.

De la Liga a la Serie A: “Son campeonatos muy diferentes. El español es más técnico, el italiano más táctico. Creo que me ha ido bien en ambas, aquí he mejorado mis puntos débiles, como la defensa”.

Los nuevos compañeros: “Desde fuera, los jugadores que más me impresionaron fueron Dybala, Higuaín y Douglas Costa. También los defensas son muy buenos, como Chiellini”.

Foto: Prensa Juventus.

El sueño de Portugal se hizo realidad

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La primera vez que tu equipo favorito gana una copa, es especial. ¿Pero la primera vez que tu selección gana una copa? Eso es un sueño. Vivimos y sufrimos con la selección portuguesa, desde esa primera final de la Eurocopa en 2004. Esa final que perdimos en Lisboa, en el Estádio da Luz contra Grecia. La generación de oro del fútbol portugués, con ídolos como Figo, Pauleta, Maniche, y Rui Costa que nunca pudieron ganar una copa.  Si, la historia de la Seleção  de Portugal siempre quedaba en el “casi”. Pero en esta final no fue así.

La Eurocopa 2016, en Francia no empezaba bien. Tres empates en la primera ronda, “casi” nos elimina Islandia. Nadie creía en esta selección, ni los propios portugueses. Pero tú nunca dejas de confiar en ellos, sigues creyendo que pueden lograr el milagro, porque eso es lo que se iba a necesitar. Con el paso de las fases,  te das cuenta que superaron a Croacia, Polonia, Gales y están en la final de Saint Denis, como 12 años antes en Lisboa. Ya sin la generación de oro, cuyo único sobreviviente es Cristiano.

Crees que al fin va a terminar la maldición del “casi”. Pero el rival es Francia, dueño de casa. Inmediatamente te viene al recuerdo esa semifinal de 2006 con el penal de Zidane, que nos costó la eliminación. Pero confías en la defensa de Pepe, las manos milagrosas de Patricio y algún chispazo del “Capitão” en el ataque.

Ya va a comenzar el juego, buscas tu cábala, ver el juego en Meridiano, porque en DIRECTV son argentinos y empavan. Te pones tu gorraverde e vermelha que te ha acompañado desde Alemania 2006. Los franceses meten mucho miedo, tu mamá no quiere ver el juego, le da demasiados nervios. Suena primero “La Marsellesa” y el estadio se cae. Pero “A Portuguesa” también retumba, hay una colonia rojiverde en las gradas del Stade de France. No estamos tan solos en esta pelea.

Comienza la batalla en Saint-Denis

Los franceses salen envalentonados a llevarse por el medio a Portugal y a Cristiano. Apenas nueve minutos y Payet le hace una falta que el árbitro ni pita como falta. “Deberían botarlo, esa falta es criminal” gritas, pero no pasa nada. Ronaldo se levanta y no puede apoyar la pierna, mira al banco y Fernando Santos le pregunta que si tiene que salir. Él quiere quedarse en cancha, pero no puedo caminar. Mientras tanto, Sissoko es un dolor de cabeza para Pepe y Fonte. Le deja un centro a Griezmann que remata y Rui Patricio saca del ángulo. Respiras con mucho alivio. Nani tuvo una oportunidad al contragolpe y la manda al estadio del PSG.

Sigue el partido, pero tú sigues viendo a Cristiano. No camina, hasta que llega el momento que más temes. Ronaldo se para, se lanza a la grama y comienza a llorar. No puedes creer lo que está pasando, 12 años y tanto esfuerzo para llegar a la final y los franceses le rompen la rodilla al “Capitão”. También se te salen dos lágrimas.

Sale en camilla CR7 y entra Quaresma. Tú sigues creyendo en la selección, pero si ganan va a ser totalmente épico. Portugal se va asentando en la cancha y se defiende bien de la marea francesa. Termina el primer tiempo y crees que pueden aguantar hasta los penales.  Comienza la segunda parte y siguen bombardeando el área de Portugal. Al minuto 78, Giroud tuvo una y “San Patricio” la sacó milagrosamente. Dos minutos después, Nani exige a Lloris, Quaresma intenta una chilena luego del rebote pero el arquero francés vuelve a tapar. Eso te da esperanzas.

Un cambio al minuto 79 no parecía nada de otro mundo. Entraba Éder, el mueble de la selección y último recurso, salía la joven promesa de Portugal: Renato Sanches. Esto sería decisivo más adelante.

Francia sigue dominando, sufres como nunca en la vida.  En el minuto 91, Gignac recibe un balón desde la banda y se libra de Pepe con un regate. Sale Rui Patricio a achicar porque Fonte nunca llega. Se para el tiempo, Gignac remata y el balón va poco a poco hacia el arco. Sabes que fue gol, se acabó el sueño. Ya imaginas los memes en Facebook contra la “Seleção”. Pero por alguna razón, el balón se estrelló en el poste. Esto sí que no lo puedes creer, es un milagro. No fue gol, la Virgen de Fátima está con ellos. Logran despejar el balón y terminan los primeros noventa minutos. Recuerdas la final de Argentina 78’, el holandés Nanninga le dio al poste de igual manera que Gignac, pero Argentina ganó esa final a pesar de eso, ¿Sería una señal?

Media hora más de angustia

En el tiempo extra, Portugal fue mejorando a medida que pasaba el tiempo. Francia estaba extenuada por el esfuerzo. Primero Pepe de cabeza, pasó cerca del poste. Luego Éder, casi logra anotar de cabeza pero los franceses sacaron en la línea. Después Guerreiro, de tiro libre lo mandó al poste, ¿Cómo se puede tener tan mala suerte pana? gritamos.

Pero al minuto 109 llegaría la más grande sorpresa de mi vida. Moutinho robó un balón en el medio campo y se lo dio a Éder, que se quitó a Umtiti con las manos y a Koscielny con el cuerpo. Estaba solo frente a la media luna, ¿Quién piensa que este mueble, como le decían los medios portugueses, podía rematar desde ahí?

Pero eso fue lo que hizo, remató espectacularmente desde la frontal de la media luna a la base de la meta francesa. Lloris se estiró pero nada podía hacer. Golazo de Éder. No creía el gol hasta que vi a la grada portuguesa brincar detrás del arco francés. Salí corriendo a abrazar a mi mamá que seguía sin ver el partido, era increíble, impensado, pero real.

Éder, un bisau-guineano nacionalizado portugués, marcó un golazo para ser recordado por siempre. Un gol para convertirse en héroe, uno de esos héroes del mar que dice nuestro himno. “Uma chuva de luva branca cayó sobre París mientras Cristiano gritaba desaforado en el banco de suplentes.

Francia estaba rabiosa, buscaba la igualdad, pero nadie nos podía quitar esta victoria. Un último despeje de Rui Patricio al medio campo y pitó el árbitro. Ganamos la final, a Francia, en París. Ni en nuestros mejores sueños lo habíamos imaginado. Gritamos al aire hasta quedarnos sin aliento, se acabó el “casi”, por fin ganamos la Eurocopa, se despejaron los fantasmas de 2004. El último sobreviviente de la generación de oro levantó la copa, Cristiano con la rodilla vendada, el “Capitão”. Eramos por fin, campeones de Europa, nadie nos iba a quitar el mérito.

El fútbol es sufrimiento, así como alegrías. Este partido se resume en una frase: C’est la vie

Foto cortesía : AS.