Tigres arrancó los entrenamientos con 12 peloteros

Prensa Tigres de Aragua.- Con un total de 12 jugadores el conjunto de los Tigres de Aragua saltó al terreno del José Pérez Colmenares de Maracay para iniciar sus prácticas de cara a la temporada 2020-2021. El mánager Luis Ugueto se encargó de darles la bienvenida a los muchachos en la raya del jardín izquierdo bajo el cielo encapotado maracayero. El meeting se basó en resaltar las normas de bioseguridad a implementarse durante la contienda, y recordó
que por lo corto de la zafra, lo más importante es garantizar la salud de cada uno de los jugadores y cuerpo técnico.



Luego de los estiramientos, los toleteros José Flores, Carlos Arroyo, Edwin García y Anthony Concepción tuvieron su primera práctica de bateo compuesta por cinco rondas. Después, los brazos de Ramón García y Osmer Morales realizaron un bullpen de 30 pitcheos cada uno; los relevistas Ángel Nesbitt, Ángel Padrón, Jesús Parra y Alexis Tapia efectuaron alrededor de 20 lanzamientos.

Lista de peloteros presentes durante el primer día de entrenamientos:

Osmer Morales RHP
Ramón García RHP
Ángel Padrón LHP
Alexis Tapia RHP
Jesús Parra RHP
Jhondaniel Medina RHP
Ángel Nesbitt RHP
Carlos Arroyo OF
Anthony Concepción OF
Gersel Pitre INF
Edwin García INF
José Flores INF

Lee también: Caribes y Aragua pactaron un cambio de tres peloteros

Foto: Ana Isabel Pérez

España aplastó a Alemania para clasificar al Final Four

Reuters.- Ferran Torres anotó el martes el primer triplete de su carrera en el arrollador triunfo de España 6-0 sobre Alemania para meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Naciones de Europa.

Goles de Álvaro Morata, Torres y Rodri le dieron al equipo de Luis Enrique una convincente ventaja de 3-0 en el descanso, mientras que Torres volvió a marcar al comienzo del segundo tiempo y completó su triplete con un buen remate poco después.

El suplente Mikel Oyarzabal marcó el sexto gol de la “Roja” en el minuto 89 para profundizar el mal momento de Alemania, cuatro veces campeona del mundo.


España terminó como líder del grupo A con 11 puntos después de seis partidos, mientras que los alemanes, que solo necesitaban un empate para avanzar a la fase final, quedaron segundos con nueve.



Foto: Reuters

Rondón le dio la victoria a la Vinotinto ante Chile

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Venezuela mostró una nueva cara como local en el estadio Olímpico de la UCV y derrotó a Chile, dos goles por uno. En el partido disputado por la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022, Salomón Rondón y Luis Mago fueron los goleadores por la Vinotinto. Arturo Vidal marcó por la Roja.

El DT José Peseiro, en la previa del encuentro prometió una selección Vinotinto mucho más ofensiva y atrevida como local. Partió desde el dibujo 4-1-4-1 con la inclusión de Jefferson Savarino a última hora por la banda. Desde el comienzo del encuentro, Venezuela partió hasta el frente, buscando los costados para hacer daño en la defensa chilena. Con esta fórmula caería temprano el primer gol vinotinto, a los nueve minutos del encuetro. Machís cobró una falta que logró cabecear en primer momento Yangel Herrera y completó Luis Mago frente al arco para el primer gol del encuentro.



Chile no tardaría en igualar las acciones, seis minutos después. Un mal despeje en defensa,luego de un balón servido desde la derecha, quedó a merced de Arturo Vidal, que no dudó en empatar las acciones del encuentro. A pesar del rápido empate chileno, la Vinotinto no se amilanó y siguió buscando el área contraria. Machís y Rondón por poco anotan el segundo gol para Venezuela, pero la falta de precisión en el remate evitó la celebración. El mediocampo vinotinto trabajó a toda máquina en la primera parte, cada uno con tareas vitales en el traslado y la contención, realizadas de forma impecable.

Gladiador

En la segunda mitad, el trámite del encuentro se mantuvo igualado en gran medida. Cerca del minuto 55, Chile se atrevió más con las subidas de Beausejour e Isla por las bandas. Pisaron el área venezolana y llevaron mucho peligro al arco de Fariñez. Sin embargo, el seleccionador José Peseiro le dio ingreso a Yeferson Soteldo cerca del minuto 70 y cambio el rostro del encuentro. También al 78, Rómulo Otero ingreso para dar oxígeno por el sector de Casseres Jr., de buen partido pero exhausto a ese punto del compromiso. Esto resultó la fórmula del gol para la Vinotinto. Al minuto 82, Salomón Rondón lograría salir de su mala racha goleadora, luego de un brillante centro de Soteldo desde la derecha.  El punta de lanza criollo logró conectar el balón al arco ante la pasiva zaga chilena y el portero Claudio Bravo, para poner el segundo gol de Venezuela en el marcador.

Luego del gol encajado, Chile salió sin miramentos a buscar el gol del empate. Casi lo consiguen luego de un enredo en el área que logró despejar in extremis Yangel Herrera. Peseiro no quiso arriesgarse y terminó sumando a Chancellor en la zaga y al debutante Óscar Conde para terminar con un 5-4-1 en defensa. La fórmula fue exitosa y Venezuela pudo sacar su primera victoria como local ante la selección de Chile en Eliminatorias Sudamericanas. La próxima fecha de eliminatorias será en el mes de marzo, cuándo la Vinotinto reciba a Ecuador.

Foto: Prensa FVF

Centauros sobrevivió los embates insulares y ganó sobre el cierre

Prensa Superliga.- Centauros de Portuguesa conquistó un nuevo lauro en esta Superliga de Baloncesto luego de imponerse por la mínima a Guaiqueríes de Margarita con score de 60-59, en el Gimnasio Ciudad de La Asunción, el cual contó con la presencia de espectadores que no lograron ver ganar a los de casa por segunda fecha consecutiva.

Los dos equipos llegaron con poco descanso, pues ambos disputaron encuentros el día anterior. Uno obtuvo la victoria en el ‘’Clásico llanero’’ y el otro cayó perdió el invicto en el torneo por amplio margen ante Spartans Distrito Capital.

Lee también: Broncos continúa inspirado y sumó su cuarto triunfo

La primera parte fue dominada de principio a fin por el equipo de Portuguesa, que no dejó respiro en ningún momento para que Guaiqueríes se acercara pese a los intentos por emparejar el juego de Luis Carrillo en la pintura y Leonardo Palacios desde el banco.

Fue mucho más contundente el ataque de Centauros, con todos los jugadores titulares dejando su huella en el marcador, el cual lucía un claro 39-25 a favor, amparado en los 10 rebotes, cinco puntos e igual número de asistencias que registraba Luis Bethelmy hasta ese momento.

Reacción insuficiente

En el tercer cuarto el panorama cambió. Anthony Pérez y Palacios comandaron un parcial de 16-2 para empatar a 41. Pero el conjunto dirigido por Óscar Silva pudo mantener la ventaja con canastos oportunos de José Bracho y José Materán, para encarar los 10 minutos finales con un 51-43 a favor.

Centauros no tuvo muy acertado a la hora de tirar al canasto. Sin embargo, esas imprecisiones y fallos tampoco fueron aprovechados por la ‘’tribu’’, que nunca supo tomar la delantera en la pizarra, consumando su segunda derrota de la temporada, ambas de manera seguida. Mientras los portugueseños se instalan en la tercera posición de la tabla con récord de 6-2.

La anotación de Portuguesa estuvo más repartida. Siete jugadores lograron aportar en el tanteador, siendo Bracho (12) y Michael Flores (11), los mejores en este rubro. También importante lo hecho por Bethelmy, que capturó 16 rebotes y se quedó a cuatro tantos de su octavo doble-doble consecutivo.



El quinteto insular tuvo a Anthony Pérez como líder ofensivo con 15 contables, seguido de Luis Carrillo y Leonardo Palacios, quienes dejaron 14 y 13 puntos.

Ficha técnica:

Centauros de Portuguesa (6-2): Luis Moreno (7), José Bracho (12), José Materán (9), Kelvin Peña (9), Félix Perdomo (-), Luis Bethelmy (6), Wilkinson Dávila (-), Michael Flores (11), Hebert Bayona (-), Jesús Rodríguez (6), José Sulbarán (-), Edgar Lugo (-).

Entrenador: Óscar Silva

Guaiqueríes de Margarita (6-2): Carlos García (2), Jesús Centeno (4), Luis Carillo (14), Anthony Pérez (15), Edgar Martínez (4), Leonardo Palacios (13), José Caraballo (-), Diego Martínez (-), César Silva (-), Alí Mata (2), Francisco Centeno (5).

Entrenador: Edu Torres

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Broncos continúa inspirado y sumó su cuarto triunfo

Prensa Superliga.- Broncos de Caracas continúa su idilio con el triunfo, pues este lunes consiguió su cuarta conquista de manera consecutiva al vencer 65-60 a Llaneros de Guárico en el segundo partido de la novena jornada de la Superliga de Baloncesto, gracias a una aparición espectacular de Garly Sojo, que de nuevo registró doble decena.

La «estampida’’ capitalina se había recuperado de un mal inicio en el que perdió sus primeros cuatro cotejos y llegó a este partido frente a Llaneros con idéntico récord (3-4), empatando en la octava casilla de la tabla de posiciones, la última que otorga boletos a los cuartos de final.


El cuarto inicial fue igualado tanto en el marcador como en el tabloncillo. El 13-13 reflejaba la intensidad con la que jugaban ambos conjuntos, más si se tomaba en cuenta lo mucho que se jugaban. Francisco Márquez lideró la ofensiva llanera en ese tramo al hacer los primeros siete puntos del equipo guariqueño, aunque su ritmo se apagó, dándole la posibilidad a Broncos para colocarse arriba 30-23 en el tanteador después de transcurridos 20 minutos.

Durante la segunda parte los de Manuel Berroterán establecieron un margen de 13 (37-24), el cual rápidamente fue recortado con un parcial de 9-0 que no permitió que el desafío se marchase por una sola vía. Junior Martínez estaba inspirado desde la larga distancia y encestó un triple cuando expiraba el reloj que daba cierre al tercer período. Ese era su cuarto triple en la tarde.

Lee también: Gigantes sigue firme sin sus referentes

En el tramo decisivo todo bailó al son de Sojo, quien tuvo un último cuarto de nueve puntos, fundamentales para finiquitar las acciones del partido.

‘’Estoy bastante emocionado por el equipo que consiguió esta victoria, que nos permite pensar en la segunda ronda. Hemos podidos sumar a Melvin (Zambrano), quien es muy buen compañero, me ayuda mucho en la media cancha y ha engrando bien en el equipo’’, dijo el escolta, figura de los suyos con 18 puntos y 13 rebotes, firmando su segundo doble-doble consecutivo.

Precisamente Zambrano, nueva incorporación del equipo, ha podido darle mayor profundidad a la plantilla. Esta tarde el jugador proveniente de Cóndores del Zulia aportó nueve tantos desde el banco.

Martínez, logró registrar 16 encestes con su efectividad desde la línea de tres (4/5), mientras Michael Rudas terminó con 10.

En Llaneros Tulio Cobos anidó 19 puntos, seguido de Márquez, el cual acabó el duelo con 15.

Ficha técnica:

Llaneros de Guárico (3-5): José Sojo (8), Francisco Márquez (15), José Martínez (3), Jesús Tovar (5), Miguel Fernández (-), Guillermo Silva (-), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (8), Tulio Cobos (19), Carlos Rodríguez (-), Tomás Aguilera (2), Jorge Rondón (-).

Entrenador: Jesús Cordovéz

Broncos de Caracas (4-4): Junior Martínez (16), Reimer Machado (-), Garly Sojo (18), Michael Rudas (10), Oswar Blanco (2), Alexander Morillo (-), Melvin Zambrano (9), Jordan Campos (2), Kervin Bracho (-), Danny Arias (-), Enderso Ramos (-), Jaime Finol (8).

Entrenador: Manuel Berroterán

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Gigantes sigue firme sin sus referentes

Prensa Superliga.- Gigantes de Guayana logró su séptimo triunfo en la Superliga de Baloncesto al derrotar en difícil partido a Cangrejeros de Monagas con marcador de 77-71, correspondiente al encuentro que abrió la novena jornada de partidos dentro de la competición que se realiza en la isla de Margarita.

En el segundo choque consecutivo sin José ‘’Grillo’’ Vargas, Gigantes logró encontrar otras manos para anotar. Hoy fue el turno de Luis Duarte y Miguel Bolívar, quienes desde el primer cuarto se hicieron responsables de la ofensiva, pues tampoco Axiers Sucre era de la partida.

Sin dos de sus referentes principales, Duarte hizo 16 tantos durante la primera mitad, en la que había lanzado ocho lanzamientos dobles sin fallo, siendo un triple su único tiro errado en los primeros 20 minutos de juego, donde el cuadro de Guayana había sacado ventaja de tres (41-38).


Cangrejeros consiguió ponerse adelante en el marcador a comienzos del tercer cuarto, consecuencia del despliegue ofensivo de Eduardo Ríos, el cual tenía 12 encestes hasta ese momento y era la carta ofensiva del conjunto entrenador por Jorge Arrieta para mantenerse en juego.

A falta de 5:33 para el cierre Gigantes anidó un rally para establecer ventaja de nueve (68-59) con Bolívar de protagonista. Su trabajo debajo de los tableros le valió para anotar 19 puntos, capturar 10 rebotes y dar ocho asistencias, quedando a poco de ser el primer jugador en la historia de la Superliga en conquistar un triple-doble.

Lee también: Broncos continúa inspirado y sumó su cuarto triunfo

«Somos un equipo unido, de luchadores. No teníamos a «Grillo’’ ni a Axiers. Entonces teníamos que tomar mayor liderazgo en la cancha. Hoy me tocó a mí y el coach Carlos Gil me dio total confianza para hacer mi juego’’, manifestó el pívot de 29 años, fundamental en la victoria 77-71 para colocar la marca de los guayaneses en 7-2.

Duarte fue el máximo anotador del encuentro al registrar 23 contables, con efectividad de 100% en dobles (10/10). Además, el escolta recogió seis rebotes, dio tres asistencias y robó par de balones.

Por el quinteto monaguense, Ríos convirtió 19 puntos y bajó cinco rebotes, seguido de Jesús Ramos, con 13 tantos.

Ficha técnica:

Gigantes de Guayana (7-2): Irving Núñez (13), Carlos Gascón (-), Albert Arias (11), Fernando Lucena (3), José Sequea (-), Douglas Rondón (8), Miguel Bolívar (19), Luis Duarte (23).

Entrenador: Carlos Gil

Cangrejeros de Monagas (2-6): Ángel Cabrera (-), Eduardo Ríos (19), Ransés Valdez (-), Luis Maneiro (7), Kevin Lemus (6), Álvaro Rodríguez (5), Edixon Figueroa (8), Jesús Ramos (13), Amos Acosta (6), Carlos López (-), Williams Longo (7).

Entrenador: Jorge Arrieta

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Lara inició sus entrenamientos con 20 peloteros

Prensa Cardenales.- La novena de los Cardenales de Lara, comenzó entrenamientos oficiales de cara a la venidera campaña 2020-2021 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Nelson Prada (Coach de banca) fue el encargado de guiar la práctica larense, contó con todo el cuerpo técnico a excepción de José Moreno (Mánager) quien se espera pueda incorporarse en los próximos días, por su parte hicieron presencia un total de 20 toleteros entre jugadores de posición y lanzadores.


“Los vi bastante bien, muchos de ellos (jugadores) han estado practicando desde sus hogares, fue una sesión bastante movida y por supuesto cumpliendo con las debidas medidas de distanciamiento y prevención por el tema pandemia”, aseguró Prada al finalizar el entrenamiento. “Mantengo el contacto a diario con José (Moreno), se le están enviando videos en cuanto a lo que se está haciendo y de igual forma cumpliendo con el plan de trabajo que se ha estructurado para preparar a los muchachos”, agregó.

Lee también: Aragua anunció a Luis Ugueto como su manager

En el grupo de jugadores que hicieron presencia destacó la incorporación de: Carlos Rivero, Luis Jiménez, Néstor Molina, Raúl Rivero, Elvis Escobar, Daniel Álvarez, Josmar Cordero, Yonathan Mendoza, Osman Marval, Leonel Campos, Angelo Palumbo, Deiner López y Wilking Rodrínguez.

Foto: Cardenales de Lara

La LVBP se jugará desde el 27 de noviembre

LVBP temporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Se cantará la voz de playball en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el próximo viernes 27 de noviembre en el encuentro entre el actual campeón Cardenales de Lara y un rival por confirmar en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. El presidente de la liga, Giuseppe Palmisano confirmó este lunes en los programas Tiempo Extra y Se Habla Deporte, todos los preparativos de cara a la temporada 2020-2021 .

Los enfrentamientos serán divididos en dos circuitos, con 40 juegos de temporada regular para disputar. La liga Occidental estará conformada por los equipos Lara, Zulia, Magallanes y Aragua. La liga Oriental la disputarán Caracas, La Guaira, Caribes y Bravos. En cuánto a las sedes de las burbujas, se disputarán en cuatro sedes, con opción a una quinta, aseguró Palmisano.

«El tema de la burbuja será con Barquisimeto, Valencia, Maracay y Caracas con el Universitario como sedes. Nosotros también queremos hacer vida en el estadio de Macuto para hacer vida a todo ese esfuerzo que se hizo».



Con respecto a las sanciones de la OFAC contra los equipos Magallanes y Aragua, se mantiene la misma situación, ya que no se ha podido resolver las gestiones necesarias para la reincorporación de ambos conjuntos al acuerdo invernal.

«Magallanes y Tigres no van a poder utilizar peloteros del sistema MLB. Esta condición no va a cambiar en el progreso de la temporada porque no hay tiempo por el tema de la pandemia.» apunto Giuseppe Palmisano.

Lee también: Aragua anunció a Luis Ugueto como su manager

De igual forma, aseguró que a pesar de que Caracas y Magallanes están ubicados en circuitos distintos, se llevarán a cabo juegos interdivisionales. También aclaró el formato de la postemporada.

«Vamos a tener cuatro Caracas -Magallanes porque habrá enfrentamientos interdivisiones. Habrá también juegos interdivisiones para tener a los semifinalistas que se van a definir en 7 juegos y luego una final bajo el mismo formato».

En cuánto al protocolo de bioseguridad, Palmisano aseguró que se seguirán los lineamientos establecidos desde Major League Baseball con la ayuda del Estado Venezolano. Esta era una de las condiciones imprescindibles para llevar a cabo el torneo. El torneo en su primera etapa será sin público. Acotó que las pruebas serán semanales.

«Estamos siguiendo el protocolo de bioseguridad impuesto por MLB. Ya hemos hecho muchas reuniones con la respuesta que dimos la semana pasada. Tenemos garantizado las pruebas PCR con el estado con los resultados en 24-48 horas dependiendo de los exámenes» apuntó.

Finalmente, el presidente de la LVBP aclaró que los juegos se van a disputar entre las 6:00 p.m. y 7:00 p.m con la transmisión de todos los juegos asegurada. No se descarta la emisión vía streaming. TLT y IVC tienen los derechos y el compromiso de difundir la señal de la liga a diversas televisoras.

Spartans quebró el invicto de Guaiqueríes

Prensa Superliga.- Pasaron ocho jornadas para que cayera la racha perfecta de Guaiqueríes de Margarita, pues Spartans Distrito Capital fue superior a los insulares y los venció 79-52 este domingo, para dejar su marca en 7-1, colocándose en lo más alto de la tabla de posiciones en la Superliga de Baloncesto.

En el duelo más atractivo que tenía de antemano esta jornada, insulares y capitalinos se midieron para demostrar quién terminaría el día en lo más alto de la tabla de posiciones.

Pese a haber perdido su imbatibilidad fechas atrás contra Bucaneros de La Guaira, Spartans quería demostrar que era el mejor conjunto del torneo frente hasta el que se situaba, hasta ese momento, como el único invicto que había en la competición. En el primer cuarto ya había sacado diferencias. El 11-4 inicial obligó a Edu Torres a solicitar descuento de tiempo con el objetivo de ordenar a los suyos.

Lee también: Broncos llegó a su tercera victoria seguida

Guaiqueríes mejoró después del tiempo pedido por el catalán y, con Edgar «Petare’’ Martínez comandando la ofensiva, logró acortar la diferencia a tres (15-12), cuando se terminó el período. Pero el equipo de la capital retomó el buen juego que exhibió al comienzo para sacar un parcial de 19-10 que le dio la delantera al medio tiempo (34-22), gracias al ingreso oportuno de Ernesto Hernández, quien desde el banco anotó 10 puntos en la primera mitad.

Lejos de cambiar la suerte para la ‘’tribu’’, los de Pablo Favarel tuvieron un andar arrollador en el complemento, y con 10 tantos consecutivos doblaron en el marcador a su rival, poniéndose adelante 44-22. Los dueños de casa no lograron, pese a actos de rebeldía por parte de Martínez y Carrillo, recortar el extenso margen.

Windi Graterol se impuso en la pintura, tanto en ataque como en defensa al conseguir un doble-doble ya en el tercer cuarto, cuando registraba 13 puntos y 12 rebotes (tres ofensivos), cifras con la que terminó el partido. Pero el ala-pívot no fue la estrella del cotejo. Ese sitial le tocó otra vez a Pedro Chourio.



Chourio hizo 22 tantos (3-8 en triples), repartió cinco asistencias y robó dos pelotas. Mientras que Hernández como revulsivo registró doble dígito anotador, con 10 contables.

En Guaiqueríes sólo ‘’Petare’’ Martínez (14) y Francisco Centeno (13), consiguieron atravesar la muralla que colocó Favarel a lo largo del compromiso.

Lee también: Centauros se adueñó del clásico

Ficha técnica:

Guaiqueríes de Margarita (6-1): Carlos García (-), Jesús Centeno (-), Luis Carrillo (8), Anthony Pérez (4), Edgar Martínez (14), Leonardo Palacios (8), José Caraballo (-), Diego Martínez (3), César Silva (-), Alí Mata (2), Francisco Centeno (13).

Entrenador: Edu Torres

Spartans Distrito Capital (7-1): Lenín López (7), Moisés Texeira (3), Ángel Sequeira (-), Tony González (2), Windi Graterol (13), Martín Escobar (4), Elián Centeno (5), Pedro Chourio (22), Ernesto Hernández (10), Aldredo Lianza (-), Yohanner Sifontes (4), Nelson Palacios (9).

Entrenador: Pablo Favarel

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez

Broncos llegó a su tercera victoria seguida

Prensa Superliga.- La posibilidad de clasificar se está convirtiendo en una realidad para Broncos de Caracas luego de que este domingo consiguiera su tercera conquista de forma consecutiva tras vencer 59-53 a Diablos de Miranda en la octava jornada de la Superliga de Baloncesto que se disputa en Margarita.

Ambos conjuntos necesitaban la victoria para seguir con posibilidades de clasificar, pues los dos habían conseguido par de lauros en las primeras siete jornadas, y la paridad que se preveía antes de comenzar el partido existió en el cuarto inicial, donde terminaron empatados a 12, con seis puntos de Anyelo Cisneros por Diablos, misma cantidad de encestes que realizó Junior Martínez en Broncos.

Lee también: Spartans quebró el invicto de Guaiqueríes

En el segundo cuarto los mirandinos establecieron un parcial de 9-0 impulsados por los ocho tantos de Endri González desde el banco. Pero esta ráfaga fue respondida inmediatamente por el cuadro de Caracas que plasmó un 13-0, en el que destacó Melvin Zambrano, su nueva adquisición, con 10 contables en la primera mitad, la cual terminó 30-27, favorable a los dirigidos por Manuel Berroterán.

Broncos dominó las acciones en el tercer período para irse al último cuarto con una brecha de seis puntos (46-40), gracias al despertar de Garly Sojo, quien además de aportar en ofensiva también lo hizo en defensa al tener recolectados 15 rebotes en los primeros 30 minutos de juego. Sin embargo, el ataque se atascó en los últimos pasajes, dándole la oportunidad a Diablos de recortar y ponerse en juego.

El propio Sojo fue el que se encargó de sentenciar la historia con un triple que colocó la ventaja en ocho, sellando la tercera victoria consecutiva del cuadro capitalino. Al final el escolta terminó el enfrentamiento con 14 tantos, 15 capturas, cinco asistencias y tres robos, complementandose con Zambrano en el perímetro.



«Me enfoqué en cambiar el chip, de saber que estaba en un equipo nuevo con otra forma de jugar. El entrenador (Berroterán) me dijo que me necesitaba en la ofensiva pero me siento tranquilo y me pude adaptar al estilo de juego’’, dijo el nuevo integrante de la ‘’estampida’’, proveniente de Cóndores del Zulia, cuadro en el que se convirtió en máximo anotador del torneo con 21.0 encestes por duelo.
Hoy también aportó desde la banca con 13 unidades y cuatro recuperos de balón.

Lee también: Centauros se adueñó del clásico

En Diablos el mejor fue Leifer Montes de Oca, el cual registró 13 puntos, producto de tres triples, un doble y par tiros libres. Cisneros, líder encestador de los de Miranda en los compromisos previos finalizó con 10 puntos y siete rebotes.

Ficha técnica:

Broncos de Caracas (3-4): Junior Martínez (8), Reimer Machado (6), Garly Sojo (14), Michael Rudas (2), Oswar Blanco (4), Melvin Zambrano (13), Jordan Campos (2), Raymond Roca (-), Kervin Bracho (4), Danny Arias (4), Enderso Ramos (-), Jaime Finol (2).

Entrenador: Manuel Berroterán

Diablos de Miranda (2-6): Osmar Álvarez (8), Mario Sanabria (-), Anyelo Cisneros (10), David Indriago (5), Endri González (8), Romer Perdomo (-), Jhonathan Martínez (-), Gabriel Pino (4), Leifer Montes de Oca (12), Israel Blanco (-), Juan Mejìas (5), Yanitson Quintero (-).

Entrenador: Manuel Echezuría

Fotos créditos: Edison Suárez /Tomás Rodríguez