Real Madrid se proclama campeón por vez 14 en París

Real Madrid vuelve a conquistar a Europa / Foto: @RealMadrid

Luis Alvarado De Sousa / @AlvaradoDeSousa

 

Fiel a su tradición, el Real Madrid se coronó por vez 14 en la UEFA Champions League ante el Liverpool en el Stade de France. Luego de un inicio extraño por las diversas situaciones irregulares antes del compromiso, el juego disipó toda duda y Vinicíus Jr., cuál rayo anotó el solitario gol que le permitió a los merengues alzar de nuevo la Copa de Europa.

El partido inició con una presión alta del Liverpool, tratando de abrir la lata desde el primer minuto de juego. Thibaut Courtois inició su leyenda en esta final, con dos tapadas impresionantes en el inicio. El equipo de Carlo Ancelotti comenzó a asentarse en el campo y a los 20 minutos de juego, ya había neutralizado la presión alta del equipo inglés.

Mané, Alexander Arnold y Salah manejaban el eje de ataque de los Reds, con un trabajo defensivo impecable del Real Madrid. Hacia el final de los primeros 45 minutos, una jugada en el área después de un remate de Benzema entró al arco del Liverpool, pero el gol fue anulado por fuera de juego. La revisión en el VAR encontró que el rebote en la pierna de Fabinho no fue intencional, por lo que la anotación quedó sin efecto.

Ya en la segunda parte, el Real Madrid siguió resisitiendo en la búsqueda de una pifia en la defensa del Liverpool. Una recuperación en el mediocampo fue a dar a los pies de Federico Valverde, que irrumpió por la parte derecha del ataque merengue. Un remate que terminó convertido en un centro, encontró los pies de Vinicíus Júnior para cerrar la pinza en el lado izquierdo. Trent Alexander-Arnold quedó clavado en el césped y el brasileño adelantó al equipo de Chamartín.

Luego del gol encajado, el Liverpool trató de empujar al Real Madrid de cualquier forma, en este proceso se perdió en el campo. Aunque Courtois figuró con varias atajadas, el equipo merengue se mantuvo firme hasta el pitazo final del compromiso.

El equipo de la capital española vuelve a alzarse como héroe en París, tomó revancha de la final de 1981 ante los Reds y se coronó por vez 14 en Europa. Carlo Ancelotti también hizo historia, al ser el primer DT en ganar cuatro Copas de Europa al frente del banquillo. Dos en su paso con el AC Milan y dos más con el Real Madrid.

 

El Chelsea se llevó su segunda orejona de Porto

Chelsea

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Chelsea se vuelve a encontrar con la Copa de Campeones, de la mano del DT Thomas Tuchel. Siete años después de la hazaña de Múnich, los «blues» tocan la gloria en Europa. En esta ocasión, la prórroga no fue necesaria para el desenlace. El alemán Kai Havertz fue el héroe en esta ocasión para el conjunto azul de la capital inglesa.

Resumen del partido

El partido en la previa podía verse un poco inclinado en la balanza para el lado del Manchester City. No obstante, Tuchel pudo rearmar del Chelsea, un equipo que estaba a la deriva luego de la salida de Frank Lampard. La base estaba allí y logró explotar todo el potencial de jugadores como Mason Mount, James y sobre todo a N’Golo Kanté. El equipo londinense ya le había avisado a los de Pep Guardiola que no les sería fácil el enfrentamiento en el estadio Do Dragao. Los blues ganaron los dos enfrentamientos previos ante los citizens bajo la mirada de Tuchel.

En los primeros compases del juego, Chelsea avisó primero por intermedio del alemán Timo Werner, pero no pudo concretar ante el guardameta Ederson, un balón cruzado desde la izquierda. El Manchester City se reagrupó y comenzó a buscar el juego interior característica de Pep Guardiola. Phil Foden consiguió una rendija en la defensa por el costado izquierdo y casi castiga a Mendy de no ser por la espectacular aparición de Antonio Rüdiger.

A los 30 minutos del primer tiempo, Chelsea sufrió la baja de Thiago Silva, que no pudo mantenerse en campo luego de caer aparatosamente sobre su pierna derecha luego de un balón aéreo. Pero su reemplazo, Andreas Christensen mostró que la defensa del equipo londinense está blindada ante cualquier eventualidad.

El grito de júbilo en Londres, lágrimas en Mánchester

En el minuto 42, el Chelsea aprovechó una desatención del fondo del City para poner el gol que terminaría siendo decisivo en el compromiso. Mason Mount aprovechó la movilidad de la marca que produjo Timo Werner en el centro de la zaga citizen y envió un pase filtrado que consiguió en el pique a Havertz. Zinchenko colaboró con su pasividad en la hora de cerrarle el pasillo al alemán y Ederson no pudo hacer nada en la salida prácticamente afuera de su área. Havertz se sacudió con un regate al guardamenta brasileño y solo debió empujar el balón al fondo del arco para el grito de gol de los londinenses.

Lee también: El Villarreal se quedó con la Europa League luego de una dramática tanda de penales

En la segunda mitad, el Chelsea replegó su posición y buscó administrar la ventaja y aprovechar las salidas en velocidad. Como es costumbre, el City dominaba el balón. No obstante, la posesión era inerte y sin profundidad. Guardiola en busca de agitar las aguas, decidió darle ingreso a Gabriel Jesús, Fernandinho y Agüero en su partido final con los de Manchester. Sin embargo, se estrellaron de nuevo con la sólida defensa de los Blues.

Riyad Mahrez tuvo una clara oportunidad de empatar las acciones con un remate fuera del área, pero Mendy sólo tuvo que mirar el balón como salía por encima del travesaño. El guardameta senegalés no tuvo que realizar una parada a lo largo del encuentro. El gol de Havertz le dio al Chelsea, su segunda copa de Europa en tres finales disputadas. Por segunda ocasión en su historia, un manager que llega mitad de temporada consigue la Champions, luego de que en el año 2012, Roberto Di Matteo lo lograra en la primera conquista europea de los Blues.

Foto: UEFA

La final de la Champions League se muda a Portugal

Final Champions

Marca.- La final de la Champions 2020-21 se disputará en Portugal. El estadio Do Dragao de Oporto será la sede del partido entre el Manchester City y el Chelsea el próximo 29 de mayo. Estambul, por segundo año consecutivo, se queda sin el encuentro por la ‘Orejona’.

El Gobierno británico y la FA negociaron con el máximo organismo del fútbol europeo que la final se disputara en Wembley. Reino Unido colocó a Turquía en la lista roja de países por la alta incidencia de la COVID-19 desaconsejando el viaje de sus ciudadanos y obligando a una cuarentena de 10 días a su regreso a las Islas. Un extremo que hacía imposible que las 4.000 personas que la UEFA preveía que acudieran por equipo al Olímpico Atatürk viajaran de Inglaterra a Turquía.

Lee también: Chelsea superó a Real Madrid y habrá final inglesa en la Champions League

Londres y la FA ofrecieron entonces Wembley como alternativa, pero la UEFA le solicitó al Gobierno británico excepciones de cuarentena para que periodistas, patrocinadores y otros compromisos pudieran estar en la final. Una situación complicada que ha llevado el encuentro a Portugal. El país luso está en la lista verde de Reino Unido, lo que implica que ningún hincha ni viajero tendrá que hacer cuarentena a su regreso. Oporto, como Lisboa en 2020, albergará la final.

Foto: AS.

Chelsea superó a Real Madrid y habrá final inglesa en la Champions League

chelsea final champions league

Prensa Real Madrid FC.- El Real Madrid se quedó a las puertas de la final de la Champions League tras ser eliminado por el Chelsea en semifinales. Los goles de Werner, en la primera mitad, y de Mount, en la segunda, dieron el pase a los ingleses. El encuentro fue muy intenso y los disparos lejanos de Kroos, en el 11’, y Rudiger, un minuto más tarde, dieron paso a los momentos más vibrantes de la primera parte.

El Real Madrid pudo adelantarse en el 26’ tras una gran jugada colectiva que finalizó Benzema. El disparo de rosca del francés encontró como respuesta una salvadora estirada de Mendy. Dos minutos después se adelantó el Chelsea en un contragolpe que finalizó Havertz, pero su disparo terminó en el larguero y Werner aprovechó el rechazo para marcar a placer con la cabeza.

Lee también: El Manchester City avanzó a su primera final de Champions League

La última ocasión antes del descanso fue para los madridistas. Modrić centró con la zurda y el testarazo de Benzema obligó a lucirse de nuevo a Mendy. La segunda mitad comenzó con un Chelsea muy peligroso al contragolpe. Havertz remató de cabeza al larguero en el 47’ y Mount y de nuevo Havertz dispusieron de dos mano a mano ante Courtois. El primero terminó con un remate que salió alto y el segundo encontró como respuesta una gran intervención del portero del Real Madrid.

Trató de poner la réplica Hazard con un centrochut que Mendy mandó a córner en el 65’ y respondieron un minuto más tarde los locales con otra contra que salvó Valverde cuando Kanté se había quedado sólo ante Courtois. El Real Madrid se fue arriba en busca del empate, pero no pudo superar la defensa local. En el minuto 85, en otro rápido contragolpe, marcó Mount tras una precisa asistencia de Pulisic y cerró la eliminatoria.

Foto: Chelsea.

Manchester City venció en Alemania y jugará semis de Champions

RPP.- Manchester City regresará cinco años después a unas semis de la Champions League, tras vencer por 2 a 1 este miércoles en el terreno del Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final, después de ganar también por el mismo resultado en la ida en Inglaterra.

El joven inglés de 17 años Jude Bellingham adelantó al Borussia Dortmund en el minuto 15, lo que ponía virtualmente a los alemanes en la siguiente ronda, pero el City igualó en el 55, con un penal marcado por el argelino Riyad Mahrez.

El segundo tanto inglés lo consiguió Phil Foden en el 75, con un potente tiro desde fuera del área, terminando con cualquier esperanza de los locales.

Lee también: Real Madrid aseguró su pase a semifinales

En los tres últimos años (2018, 2019, 2020), el Manchester City había tenido los cuartos de final como techo en la Champions, pero esta vez pudo superar por fin ese obstáculo y se enfrentará en semis al París Saint-Germain, verdugo del Bayern Múnich el martes.

De ese pulso saldrá uno de los boletos para la gran final europea de esta temporada, el 29 de mayo en Estambul. El Chelsea y el Real Madrid se disputarán la otra plaza.

Lee también: El PSG eliminó al Bayern y tomó revancha

El Manchester City, líder destacado de la Premier League, continúa adelante en su objetivo de buscar cuatro títulos en este final de temporada. En la Copa de Inglaterra (FA Cup) está clasificado para semifinales, donde jugará contra el Chelsea el 17 de este mes, y en la Copa de la Liga disputará la final el 25 frente al Tottenham.

El Borussia Dortmund queda eliminado en el torneo y con él el fútbol alemán se despide de las competiciones europeas (Liga de Campeones, Europa League) esta temporada.

El equipo de Erling Haaland tendrá ahora que centrar sus esfuerzos en clasificarse para la próxima Champions, algo que no tiene sencillo, ya que es quinto en la Bundesliga y está a siete puntos del último equipo dentro de los puestos que clasifican al torneo, el Eintracht Fráncfort (4º), cuando quedan seis jornadas para el final del campeonato.

Foto: Depor.

Real Madrid aseguró su pase a semifinales

Real Madrid Semifinales

El Real Madrid hizo bueno en Anfield el resultado de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, con un empate sin goles ante el Liverpool tras el 3-1 del Alfredo di Stéfano, que le da acceso a las semifinales en las que se medirá al Chelsea.

Especialista en los cuartos de final, el Real Madrid superó por novena vez consecutiva la ronda, amparado en la figura de su portero Thibaut Courtois en los momentos en los que el Liverpool apretó en el primer acto y defendiendo con firmeza en el segundo para evitar apuros.

Lee también: El PSG eliminó al Bayern y tomó revancha

Dos paradas de Courtois en el inicio del partido a Mohamed Salah y James Milner, frenaron el intento de remontada del Liverpool con su salida en tromba. El equipo de Zinedine Zidane se fue asentando y el poste evitó la sentencia de Karim Benzema. En el segundo acto resistió con un gran trabajo defensivo y al contragolpe Vinicius y Benzema pudieron dar el triunfo en un partido que acabó sin goles. El Real Madrid regresa a las semifinales de ‘Champions’ tres años después.

Ficha técnica

Once inicial del Real Madrid:

Courtois; Valverde, Militão, Nacho, Mendy; Casemiro, Kroos, Modrić; Asensio, Vinícius, Benzema.

Once inicial del Liverpool:

Alisson; Alexander-Arnold, Phillips, Kabak, Robertson; Fabinho, Wijnaldum, Milner; Salah, Mané, Firmino.

Semifinales

Real Madrid frente a Chealsea; Manchester City frente a Paris Saint Germain.

Partido de ida: 27 y 28 de abril

Partida de vuelta: 4 y 5 de marzo

La final se disputará en Estambul, el día sábado 25 de marzo.

Foto: Mundo Deportivo

Porto hizo la heroica y eliminó a la Juventus

ESPN.- Un Porto épico, que jugó más de una hora con diez hombres, eliminó al Juventus en los octavos de final de la Champions League pese a perder 2-3 en la prórroga, gracias al triunfo por 2-1 logrado en Do Dragao y al mayor número de goles marcados fuera de casa.

Un doblete de Federico Chiesa le dio al Juventus una momentánea ventaja 2-1 contra un Porto en el que el iraní Mehdi Taremi fue expulsado por una ingenua doble amonestación, pero los hombres de Sergio Conceicao forzaron la prórroga liderados por un monumental Pepe y marcaron en el 115, con una falta directa de Sergio Oliveira, la diana que le entregó el billete para los cuartos de final.

Lee también: Benzema mantiene vivo al Real Madrid ante el Atlético

El Juventus, en una noche en la que el portugués Cristiano Ronaldo no logró ser decisivo, anotó el 3-2 en el 117 gracias a un cabezazo del francés Adrien Rabiot, pero firmó una nueva debacle histórica y se despidió de la Copa de Europa en los octavos de final por segunda vez consecutiva.

El Juventus Stadium albergó un partido de enorme intensidad, marcado por la atención táctica, los choques, las polémicas, algunos pecados de ingenuidad y la madera, que repelió en el 93 un zurdazo del colombiano Juan Guillermo Cuadrado que enviaría al Juventus a cuartos sin pasar por la prórroga.

El partido

El Porto fue dueño de la primera mitad. Repitió el partido visto en Do Dragao, con excelente organización, un muro defensivo levantado por Pepe sin nunca renunciar a atacar. Una evitable falta del turco Merih Demiral a Taremi provocó el penalti que ilusionó a los hombres de Conceicao y que pudo aún más contra las cuerdas al Juventus.

Sergio Oliveira transformó con seguridad, cruzando el disparo, y dio ventaja a un Porto que veía acercarse los cuartos de final ante un Juventus que se topaba con un meta argentino Agustín Marchesín impecable y protagonista con una enorme parada tras un cabezazo de Morata con 0-0 en el marcador.

Segunda parte

Pero el fútbol está marcado por episodios. Es suficiente una chispa para cambiar la dinámica de un encuentro que parecía encaminado. Y es lo que ocurrió en la reanudación, cuando a los cuatro minutos Cristiano acomodó un balón en el área tras un centro de Leonardo Bonucci y Chiesa lo envió al fondo de las mallas para incendiar la reanudación.

A eso se sumó una imperdonable ingenuidad de Taremi, autor de un gol también en la ida, que vio dos amarillas en cinco minutos y dejó a su equipo con diez. Tembló el Oporto durante unos quince minutos y el Juventus le castigó con el 2-0 en el 63, de nuevo obra de Chiesa, de cabeza a centro de Cuadrado.

Pero le sostuvo Pepe, de 38 años, un jugador que se ceba de los momentos de máxima tensión y que saca su mejor versión. Su jugada defensiva para evitar el gol a placer de Chiesa dio vida al Oporto.

Sufría el Porto y era necesario contener al extremo colombiano del Juventus por la banda derecha. Fue entonces cuando Conceicao jugó la carta, también colombiano Luis Díaz. Fue un acierto. El cuadro juventino redujo su peligrosidad y el Oporto, con tremendo orgullo, llegó a crear sustos en la defensa rival.

Marega, con una media vuelta y disparo a la parte exterior de la red, dio escalofríos al Juventus. El zurdazo al larguero de Cuadrado en el 93 hizo lo mismo con los «Dragones».

La prórroga

Reinó la tensión en la prórroga, pero fue allí cuando el Porto demostró su personalidad, su compromiso y sus ganas de regalarse una noche para la historia.

En el 115, Oliveira logró la jugada decisiva con clase pura. Consiguió una falta directa tras un «caño» al estadounidense Weston McKennie y la transformó con un disparo raso desde los 27 metros que pasó por debajo de la barrera y sorprendió al meta polaco Wojciech Szczesny.

Fue el gol que valió el pase de ronda para un Porto épico, que logró aguantar el desesperado empuje final del Juventus tras el cabezazo del 3-2 de Rabiot, que solo sirvió para las estadísticas.

Foto: Getty Images.

PSG bailó al Barcelona en el Camp Nou con hat trick de Mbappé

Marca.- Nuevo varapalo del Barcelona en la Champions. Estaba marcado en rojo el partido para los de Koeman y en rojo va a seguir porque el Barcelona va a tener imposible remontar en París a un PSG que fue mucho mejor en el Camp Nou. Impecable planteamiento de los de Pochettino que maniataron a un Barcelona que se quedó sin ideas.Los franceses se sabían todas las jugadas del cuadro catalán. Un centro del campo muy físico que desactivara a Busquets, De Jong y Pedri y en el que Verratti hizo lo que quiso; Florenzi cerró todas las subidas de Jordi Alba; no dejaron a Messi que pensara cada vez que recibía y, sobre todo, a Mbappé. La velocidad y la calidad del francés marcan diferencias. Poco más que decir… El PSG fue mejor. Mucho mejor.

Pese al resultado final, la noche empezó con buenas noticias para el Barcelona. Piqué volvía a la titularidad un mes antes de lo previsto. Y también lo era, no por ya sabida, la ausencia de Neymar y De María en un PSG menos fiero sin ellos a priori. Lejos de la cabeza en LaLiga, con la final copera muy complicada y perdida la Supercopa… la Champions lo era todo para el Barça y para Messi. Lograr este título podía dar un giro al futuro del argentino. Todo porque no se vaya Leo, pero me da que sus maletas están ya esperando destino.

Enfrente estaba un equipo parisino que se llevó seis en su última visita al Camp Nou y que clamaba venganza con un Mbappé con ganas de dejar su sello en España, donde es objeto de deseo desde hace tiempo. Y logró lo uno y lo otro. Pochettino sacó un equipo muy físico que buscaba quitar la posesión del balón a los catalanes, jugar rápido por las bandas y con Mauro Icardi como estilete arriba.

El once de Koeman, con la duda del rendimiento físico de Dest y Piqué, se podía decir que era el más titular posible. Pero desde el principio controló el juego el PSG. A los 50 segundos ya dejaron claras sus intenciones los de Pochettino: robo de Verratti y balón entre los centrales para que la velocidad de Mbappé hiciera el resto. Pero Ter Stegen lo evito con un despeje en semifallo. Messi no estaba entrando mucho en juego y era Pedri el más participativo en el juego local. Icardi dio otro susto a pase de Mbappé, pero el argentino remató fatal.

Griezmann dio el primer aviso a Navas en una jugada iniciada por Messi. Y justo antes de la media hora se abrió el partido de forma abrupta. Balón largo de Messi buscando a De Jong y Kurzawa en la carrera derriba al holandés. Penalti muy protestado por los franceses y que Neymar definió con emoticonos de risa… Messi no falló y el Barcelona consiguió lo más difícil: ponerse por delante en el marcador en un partido que no estaba controlando. Sin tiempo para asimilarlo, Dembélé tuvo el 2-0 pero remató flojo estando en buena posición. Fue sólo un espejismo porque el PSG espabiló rápido y a tiempo. Cinco minutos después, centro de Kurzawa, toque de Verratti hacia Mbappé que hace una genialidad para irse de Lenglet y batir a Ter Stegen por alto.

El Barça sí que acusó el gol y lo pasó mal el último cuarto de hora de la primera parte. Kurzawa, Kean e Icardi tuvieron el 1-2, pero Ter Stegen evitó el tanto de los dos primeros mientras que el cabezazo del argentino acabó en el lateral de la red de la meta azulgrana. Casi todo el peligro francés llegó por la banda de un Dest superado a la hora de defender. Los de Koeman agradecieron la llegada del intermedio. Una primera parte en la que Messi participó poco y tanto Busquets como De Jong fueron superados por el centro del campo francés.

Tras el descanso, Ander Herrera salió por un Gueye que pudo ser expulsado en la primera parte con entradas de sobra para un jugador que tenía ya amarilla. La segunda mitad empezó como la primera. Con susto de Mbappé con un tiro desde fuera del área que salió fuera por poco. Kean tuvo más cerca el 1-2, pero Ter Stegen volvió a ser decisivo. El Barcelona sólo aparecía a balón parado y Messi tuvo una falta de las suyas para cambiar la dinámica del partido, pero la barrera lo evitó.

Calvario azulgrana

El Barcelona parecía contener el juego ofensivo francés, pero Mbappé nunca desparece. Y a la hora de juego puso a los suyos por delante en el marcador después de rematar un balón despejado en corto por Piqué a centro de Florenzi. Con los de Koeman hundidos ante la superioridad del rival, llegó la puntilla. Centro lateral de Paredes y remate de Kean en el segundo palo libre de marca. Con el 1-3 salió Mingueza por Dest, un cambio que llegó demasiado tarde. Poco había que hacer ya. Un regalo de Keylor Navas que en una frivolité casi da un gol a Griezmann pudo dar más emoción a la vuelta, pero ni por esas. Era el día de Mbappé y el francés hizo su primer hat-trick en Champions tras una contra a pase de Draxler. El PSG tiene muy cerca los cuartos de final y al Barcelona le puede esperar un calvario de aquí a final de temporada.

Foto: Sport.

Leipzig ganó y mandó al Manchester United a Europa League

ESPN.- El lateral español Angeliño lideró este martes, con un gol y dos asistencias, la victoria del RB Leipzig por 3-2 ante Manchester United que le dio al equipo alemán la clasificación a octavos de final de la Champions League y dejó afuera a los ingleses.

El entrenador del Leipzig, Julian Nagelsmann, apostó por una defensa de tres centrales lo que le daba mayores libertades ofensivas a los dos laterales, Amadou Haidara y Angeliño y eso fue algo que dio sus frutos muy pronto.

En el minuto 2 Angeliño abrió el marcador, al definir de zurda dentro del área tras recibir un pase cruzado de Marcel Sabitzer desde la banda derecha.

Lee también: PSG contra Estambul suspendido por presunto racismo del árbitro

Era la primera jugada ofensiva del partido y, a la vez, un anuncio de lo que marcaría el primer cuarto de hora. Manchester United no supo que hacer con el jugador español que una y otra vez llegaba relativamente libre al centro o al remate.

En el minuto 7, esta vez a pase de Dani Olmo, Angeliño llegó una vez al remate pero su disparo resultó demasiado débil y no fue ningún problema para David de Gea.

En el 13 llegó el segundo gol, marcado por Haidara. La jugada la inició el propio Haidara en la banda derecha. Luego el balón, con escala en Sabitzer cerca de la media luna, llegó a Angeliño, de quien otra vez la defensa del ManU pareció haberse olvidado y cuyo centro al segundo poste aprovechó Haidara para marcar de primera.

El tercero estuvo cerca, en el minuto 16, cuando Emile Forsberg remató desviado, otra vez a centro de Angeliño.

El United tardó en entrar al partido. En la parte ofensiva, lo único digno de mencionar fue una aproximación al área de Greenwood en el minuto 9, tras una pérdida de balón de Leipzig en el centro del campo.

Solo pasada la media hora de juego, y después de que el VAR anulase por fuera de juego lo que hubiera sido el tercer gol de Leipzig marcado por Willy Orban. ManU empezó a causarle algunos problemas al Leipzig y aunque sin llegar a generar ocasiones claras de gol antes del descanso, si empezó a mandar en el campo

Al Leipzig empezó a costarle salir de su propia mitad. se replegó y por momentos embotellado en su propia área.

En la segunda parte las llegadas empezaron a ser más claras. En el 64 Rashdorf remató desviado dentro del área. En el 66 el meta Peter Gulacsi desvió a saque de esquina un remate desde fuera del área de Bruno Fernandes que dos minutos después estrelló un lanzamiento de falta contra el larguero.

Lee también: La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Sin embargo, cuando todo apuntaba a que llegaría el gol del descuento de los diablos rojos Leipzig hizo el tercero. Lo marcó Justin Kluviert, con un remate desde el borde del área pequeña aprovechando un centro de Angeliño y una titubeo en la salida de De Gea.

Sin embargo, United siguió insistiendo y volvió a meterse en el partido primero con un gol de penal de Bruno Fernandes en el 80 y luego con un gol de cabeza de Paul Pogba en el 83.

Al final, el ManU no le alcanzó para el tercero que sin embargo estuvo cerca cuando ya en el descuento Mukiele estuvo a punto de marcar en propia puerta.

La Juventus liquidó al Barcelona con doblete de Cristiano Ronaldo

Prensa Juventus.- La Juve terminó su participación en la Fase de Grupos de la Champions League con una fantástica victoria 3-0 en el Camp Nou. Barcelona no perdía en su estadio en esta competencia desde 2013, pero Cristiano logró superar a Lionel Messi en la última edición de su batalla por la supremacía del fútbol. El resultado aseguró el primer puesto y vengó el 2-0 en el Allianz Stadium. Una performance que tuvo determinación, calidad técnica y valentía, y que podría significar un cambio crucial en la temporada.

La Juve comenzó siendo agresiva y Cristiano tuvo la primera oportunidad, cuando recibió de Weston McKennie, pero su disparo fue directo a las manos de Marc-André ter Stegen. Momentos más tarde, el portugués habilitó a Danilo, cuyo remate salió desviado. En el minuto 13, Aaron Ramsey dejó un par de rivales y combinó con Juan Cuadrado, quien habilitó a Cristiano Ronaldo. El portugués fue derribado en el área por Ronald Araújo, y no falló y desde los 12 pasos para convertir el primer tanto del partido.


La ventaja no frenó el avance de la Juve, y la presión se mantuvo para contener de forma brillante al Barcelona. Aaron Ramsey, Cuadrado y McKennie volvieron a combinarse en una jugada que terminó con el galés habilitando al colombiano. Fiel a su estilo, Cuadrado colocó un centro preciso y fue McKennie quien con una volea fantástica estableció el 2-0 en el marcador. Un gol impresionante.

Los visitantes tuvieron más oportunidades, mientras que el cuadro local también intentó lo suyo. Gianluigi Buffon le negó el gol a Lionel Messi en un par de ocasiones, incluyendo un tiro bajo desde fuera del área que el arquero de 42 años envió al tiro de esquina. Álvaro Morata también estuvo cerca, pero su cabezazo salió sobre el larguero. Los dirigidos por Andrea Pirlo se fueron al descanso 2-0 sabiendo que solo un gol los separaba del objetivo de terminar en lo más alto del grupo.

Leer también: Alejandro Sabella falleció a los 66 años

Ramsey estuvo a punto de convertir el tercero, pero ter Stegen reaccionó muy bien para despejar al córner. La Juve volvió a recibir un penal en el minuto 52, luego de una mano de Clement Lenglet después de una revisión del VAR. Una vez más, Ronaldo se hizo cargo de la pena máxima y ubicó a los Bianconeri en lo más alto del grupo con su cuarto gol de la presente Champions League.

El segundo tiempo tuvo mucha más acción, pero ningún otro gol. Antoine Griezmann tuvo un cabezazo desviado, y también un penal que fue anulado por fuera de juego. Leonardo Bonucci celebró el cuarto gol, que resultó invalidado también por offside a instancias del VAR. Los Bianconeri cerraron una performance estupenda y se quedaron con el Grupo G de la Champions League. El sorteo de octavos se llevará a cabo el lunes 14 en Nyon.

Foto: Prensa Juventus