Rafael Dudamel mantiene la humildad en el Hexagonal, pero apunta al Mundial sub-20

Prensa FVF.- Este martes 29 de enero arrancará la segunda fase del Sudamericano sub-20, donde la Vinotinto buscará estar no sólo entre los cuatro primeros para asegurar su presencia en el Mundial, sino también peleando el campeonato.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel, habló sobre la preparación del combinado criollo para afrontar esta decisiva etapa en Rancagua. “Ahora en el hexagonal comienza un nuevo torneo. Por todo lo acontecido en la Fase de Grupos, indiscutiblemente disputaremos los cuatro cupos al Mundial los que mejor hemos hecho las cosas”, dijo.

La condición física de Venezuela en la Fase de Grupos ha podido sacar adelante situaciones complejas que se presentaron en los diferentes partidos, siendo esta un arma importante para la selección, pero ahora deberá adaptarse a los nuevos rivales.

“Sabiendo que las características de las tres selecciones del otro grupo, Argentina, Uruguay y Ecuador, vienen de jugar una fase de grupos diferente a la nuestra, tenemos que adaptarnos a esta nueva faceta de nuestros rivales”, explicó el estratega.

Sin embargo confía en que la Vinotinto mantendrá el ritmo y estará peleando por el cupo a Polonia. “Con la lectura que tenemos de ellos, esperando que tengamos la mejor respuesta en este hexagonal final, aspirar firmemente a uno de esos cuatro cupos”, expresó.

Horario nocturno

Según el cronograma inicial, el primer puesto del Grupo A tendría la posibilidad de jugar a última hora (9:10 p.m., de Venezuela) en todos los compromisos, siempre y cuando el local no avanzara, por lo que Venezuela terminó ganándose esta condición.

“Esto nos ha llevado a cambiar un poco nuestros itinerarios. Almorzar más tarde, cenar más temprano para que a la hora del partido ya estemos con una buena digestión y adaptados a este horario, que es diferente a lo que veníamos jugando en la fase de grupos”, comentó.

Tiempo de recuperación

Luego de seis días de descanso tras jugar cuatro encuentros en una semana, el cuerpo técnico buscó recuperar a los jugadores y es por ello que podrá contar con 22 de 23 convocados para el duelo ante Uruguay, siendo la única baja Jan Hurtado por sanción.

“Hemos planificado en estos días, descargar a los jugadores que más minutos han visto, que se sientan completamente recuperados desde la parte física porque afortunadamente hemos terminado sin golpeados ni lesionados”, contó Dudamel.

Asimismo, aspira a que sus jugadores continúen demostrando buen fútbol en cada una de sus líneas dentro de la cancha en esta nueva fase, donde todos arrancarán de nuevo.

“Comenzaremos desde cero en puntos y también físicamente muy bien recuperados. Esperamos continuar con ese buen desenvolvimiento colectivo, con ese buen despliegue físico y con un ordenamiento táctico que nos permite tener mucha solides”, expresó el ex portero venezolano.

Por un cupo en Polonia

A partir de ahora, cada partido será clave en la lucha para cumplir el sueño de escuchar el “Gloria al Bravo Pueblo” en Polonia. Para Rafael Dudamel, es importante continuar con el ritmo que arrastraba la selección en fase de grupos, destacando el ámbito mental.

“Del Hexagonal espero que lo sepamos jugar con equilibrio y la máxima entrega porque es la que nos va a permitir desarrollar en cada partido lo que nuestros muchos son capaces”, dijo el seleccionador.

Además indicó que entre las claves para conseguir el objetivo, está el hecho de ser “sólidos y férreos en faceta defensiva, de tener mucho volumen de juego en faceta ofensiva pero sabiendo que si en la fase de grupos el margen de error era mínimo, aquí es de cero. Son 15 puntos, pero los rivales que vamos a enfrentar son durísimos y va a ser hasta el final, punto a punto, la pelea muy cerrada”.

Foto: FVF

 .

La Vinotinto sub-20 definió los 23 convocados para el Sudamericano

Prensa FVF.- Luego de 29 módulos de preparación, entre los que se destacan 18 de forma local y 11 en suelo internacional, la Vinotinto sub-20 se encuentra lista para disputar el Sudamericano de Chile, mismo que arrancará el próximo jueves 17 en la ciudad de Rancagua, donde Venezuela enfrentará a Colombia.

El seleccionador nacional Rafael Dudamel, junto a su cuerpo técnico, ya tiene listo al grupo de 23 jugadores que tendrán el duro reto de seguir escribiendo la historia del fútbol venezolano. Ocho de estos jugadores hacen vida en el extranjero, mientras que los otros 15 restantes pertenecen a equipos de la Primera División local.

Además de Colombia, Venezuela compartirá el Grupo A del torneo continental junto al local Chile, Brasil y Bolivia, mismo orden en el que la Vinotinto enfrentará a estas selecciones durante los días 19, 21 y 23 de enero respectivamente.

Por su parte, el Grupo B contará con la presencia de Uruguay, Paraguay, Argentina, Ecuador y Perú, quienes disputarán sus respectivos encuentros en las ciudades de Talca y Curicó.

Finalmente, vale recordar que el combinado nacional se mantuvo trabajando desde el pasado jueves 3 de enero en Cali (Colombia) y emprenderá su viaje a territorio chileno este mismo sábado en horas de la noche para arribar a Rancagua el domingo en la mañana.

Convocatoria:

Porteros: Carlos Olses (Deportivo La Guaira), Miguel Silva (Metropolitanos F.C.) y Cristopher Varela (Deportivo Táchira).Defensores: Pablo Bonilla (Portuguesa F.C.), Marco Gómez (Zulia F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Júnior Moreno (Trujillanos F.C.), Christian Makoun (Juventus / Italia), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira) y Riki Mangana (Celta de Vigo / España).

Volantes: Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Rommell Ibarra (Deportivo La Guaira), Jorge Yriarte (Deportivo Lara), Luis Chiquillo (Monagas S.C.), Cristian Cásseres Jr (NY Red Bulls / Estados Unidos), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund / Alemania), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Brayan Palmezano (Huachipato / Chile) y Samuel Sosa (Talleres de Córdoba / Argentina).

Delanteros: Júnior Paredes (Zulia F.C.), Santiago Herrera (UCLA / Estados Unidos) y Jan Hurtado (Gimnasia LP / Argentina).

Foto: FVF.

La Vinotinto empató en Japón con un penal de Tomás Rincón

EFE | Foto: ESPN


La Vinotinto empató con la selección de Japón 1-1 en un partido amistoso que se disputó en la ciudad de Oita, en territorio nipón.

La selección japonesa se adelantó en el marcador en el minuto 40 con un tanto de Sakai luego de un centro proveniente de una falta.

Venezuela empató en el minuto 81 gracias a un penalti cometido sobre González, que ingresó por Murillo unos minutos antes, y convertido por  el cápitán Tomás Rincón.

Los locales estuvieron a punto de poner el 2-1 tras una jugada eléctrica de Haraguchi y Kitagawa, y posteriormente Endo logró anotar de cabeza aunque el tanto fue anulado por fuera de juego.

La Vinotinto se enfrentará este miércoles a la selección de Irán para continuar su preparación ricde cara a la Copa América. Por otra parte elste fue el penúltimo amistoso de Japón antes de jugar la Copa de Asia en enero del próximo año..

La Vinotinto U-15 femenina de baloncesto va rumbo a Chile

FVB.- La selección femenina U-15 partió esta tarde a la región de Aysén, en Chile, donde disputará el sudamericano de la categoría, con la misión de obtener uno de los tres cupos en juego para el Campeonato FIBA U-16 de las Américas 2019.

Tras casi un mes de preparación entre Cojedes y Mérida, la delegación criolla asume con mucha ilusión la responsabilidad de defender a Venezuela y lograr el mejor papel posible en el torneo que empezará el 29 de octubre y finalizará el 3 de noviembre.

Vamos enfocadas y con ganas de traerle una medalla a Venezuela, la preparación que tuvimos fue muy buena, en Mérida nos adaptamos al frío y eso nos ayudará mucho en una competencia bastante dura, sobre todo el tema de la resistencia, indicó Edglimar Montero, capitana de la selección U-15.

Venezuela registra balance de 18G-8P en sudamericanos U-15 femeninos, ha participado en cinco ocasiones, donde acumula tres medallas de plata y dos de bronce; información suministrada por el profesor Freddy Chavier, historiador de las selecciones nacionales.

Haremos lo que esté en nuestras manos para estar en el podio, como grupo logramos una importante cohesión. El estilo de juego será defensivo, es el fuerte que tenemos, por ello variaremos las defensas, importante en este tipo de torneos no jugar tradicional y cambiar el ritmo del contrario constantemente, dijo el experimentado entrenador Jesús Cordovez, quien estará al mando de la selección.

Venezuela integra el Grupo A junto a Brasil, Ecuador y Paraguay. El Grupo B está conformado por Argentina, Uruguay, Colombia y Chile. Clasifican los dos mejores equipos de cada grupo a semifinales (A1-B2 / B1/A2) posteriormente se disputa la gran final y el encuentro por el tercer puesto.

12 ELEGIDAS          
Floranghel García 10/02/2004 Boconó, Trujillo 1.60 m. 50 kg. Base
Julieth Sivira 29/10/2003 Barquisimeto, Lara 1.62 m. 64 kg. Base
Anadilix Díaz 04/02/2003 Caracas, Distrito Capital 1.62 m. 54 kg. Base-Escolta
Stefany Ferrer 07/02/2005 Maracaibo, Zulia 1.73 m. 58 kg. Base-Escolta
Arianny González 09/07/2003

 

Caracas, Distrito Capital 1.77 m. 68 kg. Alero
Danielis Ysasis 11/06/2004 Cúmana, Sucre 1.80 m. 62 kg. Alero
Génesis Almeida 16/01/2003 Barinitas, Barinas 1.67 m. 60 kg. Alero
Lusney Parra 06/08/2004 San Felipe, Yaracuy 1.73 m. 66 kg. Alero
Edglimar Montero 10/03/2003 San Felipe, Yaracuy 1.76 m. 64 kg. Ala-pívot
Ewliz Quintero 28/02/2005 Barinitas, Barinas 1.73 m. 58 kg. Ala-pívot
Frandiely Yépez 03/04/2003 Puerto La Cruz, Anzoátegui 1.81 m. 74 kg. Pívot
Luisana Hernández 22/02/2003 Cúmana, Sucre 1.75 m. 66 kg. Pívot

Foto cortesía: FVB.

Givova vestirá a la Vinotinto en el 2019

AS.- Luego de que se terminara su contrato con la marca Adidas, vinieron las especulaciones de qué marca iba a vestir a partir del próximo año a la selección Vinotinto en el camino rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Una de las que sonaba más fuerte, era precisamente la marca italiana Givova, responsible de vestir a selecciones como Irán, Malta, entre otras.

Incluso el propio periodista, reconoció que miembros de la Federación Venezolana, se encuentran actualmente en tierras italianas para ultimar detalles y de esa manera poder oficializar a Givova como la nueva marca para los criollos.

Esta marca no es ajena al fútbol venezolano, pues cabe destacar que el Carabobo vistió hace algunos años a Givova. De esta forma, los Llaneros estrenaran nuevo uniforme a partir del próximo año, mismo con el que buscarán una serie de grandes objetivos que incluyen un papel digno en la Copa América, y la calificación al próximo Mundial de la FIFA.

Foto cortesía: AS.

Venezuela jugará en noviembre dos amistosos ante Japón e Irán

Prensa FVF.- Asia será el destino de la selección nacional absoluta en la última doble fecha FIFA de 2018. El primer encuentro será el viernes 16 de noviembre en la localidad de Oita, ante la selección japonesa. Cuatro días después, la Vinotinto chocará en Teherán frente a Irán.

Este será el cuarto enfrentamiento entre japoneses y venezolanos. El primero fue justamente hace 18 años en la misma ciudad, el 2 de febrero de 2010, un compromiso que finalizó igualado sin goles. El segundo se realizó en Sapporo el 15 de agosto de 2012, un duelo que terminó empatado a un tanto. El gol de la Vinotinto fue obra de Nicolás Fedor.

El último compromiso se disputó el 9 de septiembre de 2014 en Yokohama, un duelo que culminó en el campo igualado a dos, con tantos de Mario Rondón y Gabriel Cichero. Posteriormente, FIFA le otorgó la victoria 3-0 al combinado nipón por una alineación indebida de Salomón Rondón, quien fue expulsado en el encuentro anterior frente a Corea del Sur.

Un año después

El seleccionador nacional Rafael Dudamel volverá a enfrentar a Irán prácticamente 12 meses después que lo hiciera en la ciudad holandesa de Nijmegen, el 13 de noviembre de 2017, en un cerrado compromiso que lo ganaron los iraníes por la mínima diferencia.

De esta manera, la Federación Venezolana de Fútbol cumplió con su objetivo de aumentar la competitividad de la selección absoluta y alcanzó la cifra de seis compromisos amistosos que disputará la Vinotinto en este 2018 como preparación a la Copa América Brasil 2019 y al camino a Qatar 2022.

Foto: Prensa FVF.

La Vinotinto Femenina con lugar histórico en el ranking FIFA

AS.- La selección femenil de Venezuela obtuvo su mejor puesto histórico en el último ranking femenino. Las ‘Guerreras Vinotinto’ aparecieron en el lugar 54, mismo que es el mejor lugar que han ocupado en toda la historia del fútbol femenil.

Las dirigidas por José Catoya, tuvieron una participación destacada en la pasada edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. A pesar de no haber logrado llegar a la final, las venezolanas lograron colgarse la medalla de bronce al caer en las semifinales ante México, y después vencer a Trinidad y Tobago.

A pesar de que no lograron calificar a la Copa del Mundo de Francia 2019, Venezuela tiene una generación que podría destacar en los próximos años, teniendo como máximas referentes a las atacantes Deyna Castellanos y Oriana Altuve, quienes se encuentran en Estados Unidos y España respectivamente.

Las ‘Guerreras Vinotinto’ todavía se encuentran muy lejos de los primeros puestos, mismos que siguen ocupando las mismas selecciones de siempre: Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia, Canadá, Australia, Japón, Brasil, etc.

Foto: Archivo.

Josef Martínez no viajó a Panamá con la Vinotinto

Prensa FVF.- La selección nacional de Venezuela viajó la tarde de este sábado a Ciudad de Panamá, donde enfrentará al conjunto local el próximo martes a las 9:00 p.m. hora venezolana.

El delantero Josef Martínez no estará presente en el compromiso, debido a que este sábado regresó a su club Atlanta United, como fue acordado previamente entre ambos cuerpos técnicos a su llegada a la concentración.

El combinado nacional trabajó la mañana de este sábado en la cancha del hotel Sawgrass Grand para realizar un trabajo regenerativo para los futbolistas que enfrentaron a Colombia y movimientos en espacio reducido para los que no ingresaron al campo.

La Vinotinto cayó el viernes dos goles por uno ante Colombia en partido amistoso en Miami

Foto: Prensa FVF.

Rafael Dudamel: “Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas”

Prensa Vinotinto.- El seleccionador nacional Rafael Dudamel realizó la acostumbrada rueda de prensa previa a lo que será el compromiso entre la Vinotinto y Colombia, en la noche de este viernes 7 de septiembre en el estadio Hard Rock de Miami, en el primero de los dos encuentros de la actual fecha FIFA.

Lo primero en aclarar fue en relación al tema de las ausencias de Jhon Murillo, Yeferson Soteldo y Ronald Hernández, quienes tuvieron que salir de la convocatoria a última hora debido a problemas con la visa.

“Hay muchas circunstancias que a uno como seleccionador se nos escapan de las manos. No podemos lamentarnos, estos escenarios tenemos que aprovecharlos para abrir espacios a otros que están deseosos de oportunidad. El riesgo lo corre quien no está, no intencionalmente ausentándose pero eso suele pasar”, indicó Dudamel.

En el momento en que Jhon Murillo fue a solicitar la visa americana no tenía espacio en su pasaporte y aunque fue aprobada, no podían colocársela. Ronald Hernández, por su parte, está actualmente en trámites migratorios que podrían condicionar su presencia en Noruega.

En el caso de Yeferson Soteldo coincidió la renovación de la visa de trabajo en Chile, donde juega, con la solicitud de la visa americana. Siendo imposible la aprobación de la misma.

En cuanto a los jugadores que entraron a último momento para reemplazar las bajas, comentó: “Aquí está (Jefferson) Savarino, feliz y contento aprovechando su momento. Aquí está “Cariaco” González y Pablo Camacho. Esa es mi tarea ampliar la competencia, el universo de futbolistas y después tomar decisiones. Siempre es riesgoso no estar, el que llega puede aprovechar su oportunidad”.

Comienzo de un ciclo

Terminado el Mundial de Rusia 2018, comienza una nueva etapa para buscar inscribir el nombre de Venezuela entre los clasificados al próximo certamen en 2022.

“Comenzamos todos de cero en las Eliminatorias. De ahí una nueva ilusión. Entendimos bien el mensaje al término de la Eliminatoria pasada, que significaba el inicio rumbo de Qatar”, aseguró.

Aunque la selección no contó con amistosos previos a esta Fecha FIFA de septiembre, el crecimiento del futbolista venezolano va en ascenso cada día más. Este desarrollo individual, en sus clubes, se ve reflejado en el grupo de convocados.

«Encuentro un grupo mucho más maduro. Con una ilusión muy grande y fuerte. Desde los que tienen más experiencia hasta los que vienen por primera vez, contagia. Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas. Los veo en un nivel muy óptimo para arrancar esta preparación», expresó con entusiasmo el estratega criollo.

Además, afirmó que a diferencia de años anteriores, el futbolista venezolano ve este deporte como una profesión y no un simple juego. “Nuestros futbolistas han dejado de pensar en bolívares y ahora piensan en euros o dólares. Han visto esto como una profesión. Piensan más en el fútbol internacional. El club es importante pero la selección marca la diferencia”.

Ya se enfrentaron

En cuanto al primer rival de esta doble fecha FIFA, Rafael Dudamel mostró admiración por el técnico interino colombiano y aseguró que será una selección bastante difícil de enfrentar por la cantidad de jugadores nuevos que buscarán un espacio en el equipo.

“Tengo un gran aprecio por Arturo Reyes, es un técnico muy capaz. Ha estado cercano a gente de mucha experiencia. Es una linda oportunidad para los nuevos jugadores de hacerse con un lugar y por qué no el mismo técnico. Esto hará a Colombia más fuerte”.

Reyes y Dudamel ya se enfrentaron con las selecciones sub-20 y sub-21 este año. La primera en dos encuentros de la Vinotinto sub-20 en Cúcuta y San Cristóbal. Posteriormente se volvieron a ver las caras en la final de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe Barranquilla 2018.

Objetivo de todos

Los números dejados por Venezuela en los últimos cuatro compromisos de Eliminatorias para Rusia 2018 dejó buenas sensaciones para iniciar el nuevo ciclo de trabajo rumbo a Qatar 2022.

“Vamos a intentar continuar con la tranquilidad con la que terminamos la eliminatoria. Dejar el arco en cero, eso te da estabilidad. Ahorita tendremos dos partidos para competir y corregir. Ver dónde tenemos que seguir creciendo”, indicó el seleccionador en Miami.

A pesar de las adversidades, el trabajo continúa y con una planificación que se mantiene tal y como se estructuró, que tiene como fin la clasificación por primera vez a una Copa del Mundo de mayores.

“Nosotros intentamos fortalecer cada espacio dentro y fuera de la selección. Reconociendo que no se ha hecho fácil nada. Dentro de nuestra realidad político-social, la FVF ha facilitado las herramientas para seguir trabajando”

Finalmente, envió nuevamente una invitación a todo aquel que quiera unirse al tren de Qatar 2022. “Estamos conscientes de lo que significa la Vinotinto para nuestro país. Nosotros queremos ganar. Los políticos y dirigentes tienen las puertas abiertas para que se suban al tren de Qatar 2022, pero que lo hagan desde ya, no cuando lo hayamos logrado”, cerró.

Foto: FVF.

La Vinotinto inició la cuenta regresiva para el amistoso frente a Colombia

Prensa Vinotinto (Fort Lauderdale).- La selección nacional absoluta comenzó a preparar la mañana de este martes en Fort Lauderdale, Florida, el compromiso por la fecha FIFA del próximo viernes 7 de septiembre ante Colombia.

Un total de 23 de los 24 convocados arribaron junto al cuerpo técnico la tarde-noche de este lunes al hotel de concentración y este martes se realizó el primer entrenamiento. Solamente resta por incorporarse el volante Luis “Cariaco” González, quien lo hará en horas de la noche.

A las 10:30 a.m. hora local y por espacio de una hora, la Vinotinto realizó un trabajo suave y por la tarde se volverán a reunir para completar las dos primeras sesiones de entrenamiento.

La selección nacional chocará ante los cafeteros en el Hard Rock Stadium a partir de las 8:05 de la noche (hora venezolana).

El sábado 8 de septiembre la delegación se trasladará a Ciudad de Panamá, donde tres días después enfrentará al conjunto local en el estadio Rommell Fernández a las 9:00 p.m, hora de nuestro país.

Convocatoria: 

Arqueros: Wuilker Faríñez (Millonarios F.C. – Colombia) y Rafael Romo (Apoel Nicosia – Chipre).

Defensores: Jhon Chancellor (Anzhi Majachkala – Rusia), Wilker Ángel (Akhmat Grozny – Rusia), Nahuel Ferraresi (C.F. Peralada – España), Yordan Osorio (Vitoria Guimaraes – Portugal), Pablo Camacho  (Deportivo Táchira), Alexander González (Elche C.F – España), Luis Mago (Carabobo F.C.) y Rolf Feltscher (L.A. Galaxy – USA).

Volantes: Júnior Moreno (D.C United – USA), Tomás Rincón (Torino – Italia), Agnel Flores (Monagas S.C.), Ronaldo Lucena (Deportivo Táchira), Sergio Córdova (Augsburgo – Alemania), Darwin Machís (Udinese – Italia), Jefferson Savarino (Real Salt Lake – MLS), Rómulo Otero (Al Wahda F.C. – Arabia Saudita), Eduard Bello (Antofagasta – Chile) y Luis González (Deportes Tolima – Colombia).

Delanteros: Christian Santos (Deportivo La Coruña – España), Fernando Aristeguieta (América de Cali – Colombia), Salomón Rondón (Newcastle United – Inglaterra) y Josef Martínez (Atlanta United – USA).

Foto cortesía: Prensa Vinotinto.