El Barcelona no pasó del empate con el Sevilla

SPORT.- En su primer gran examen de la temporada, el Barça se quedó a medias: sumó un empate ante uno de los mejores equipos del campeonato, el Sevilla, en un partido muy igualado.

El equipo de Koeman estuvo serio y compacto. Pero le faltó energía en el tramo final y recursos para desarbolar la compacta defensa del Sevilla. Hasta el pitido final, el partido pudo caer de uno u otro lado.

Golpeó primero el Sevilla, un señor equipo, excelentemente trabajado por Lopetegui: el equipo andaluz buscó el cuello del Barça desde el arranque y después de un primer remate amenazador, Luk de Jong embocó a la red de Neto después de aprovechar un balón muerto en el punto de penalti tras un córner botado por Suso.

La respuesta de «Cou»

El Barça no se desencajó: Koeman ha logrado armar un equipo, ante todo, ordenado. Solo necesitó un par de minutos para empatar, en una acción de pura verticalidad y que contó con la inestimable ayuda de Jesús Navas. Messi filtró un balón largo para la carrera de Alba, con ventaja para Navas, que se equivocó en el rechace.

El balón quedó franco a los pies de Coutinho, que seguía muy de cerca la jugada y pudo marcó a placer. He ahí otra de las grandes virtudes de este Barça: llega al área rival con muchos jugadores.

Nuevamente igualado el marcador, Barça y Sevilla se dedicaron a combatir como dos pesos pesados. Llegaron minutos de vértigo, con dos equipos explotando lo mejor de su catálogo. El Barça, presionando muy alto, con una excelente versión de Coutinho y un Messi muy activo (a cambio, Ansu y Griezmann parecieron quedar arrinconados en sus bandas), frente a un Sevilla compacto, excelente en las transiciones defensa-ataque y en los duelos individuales.

El Barça jugó más por dentro que por fuera: apenas aprovechó las bandas, más allá de alguna aparición puntual de los laterales. Le costó filtrarse en la defensa del Sevilla, pero su voluntad fue inquebrantable. Lo probó Griezmann, en un remate muy forzado que salió lamiendo el palo derecho de Bono, y poco después Ansu, con un disparo de media distancia que murió en las manos del portero del Sevilla.

El equipo de Lopetegui no renunció al ataque: tras el gol del Barça, el Sevilla pareció dar un paso atrás, pero es un equipo diseñado para competir ante cualquiera (estuvo cerca de tumbar al Bayern) y amenazó con varios zarpazos a la contra, siempre con Suso en la conducción, Ocampos como referencia y Rakitic y Jordán en la sala de mandos.

Los ataques del Sevilla fueron neutralizados de manera solvente por la defensa del Barça: los focos apuntaban a Araujo, sustituto del sancionado Lenglet. El uruguayo cumplió a la perfección ante una delantera de primer nivel. Bien en la colocación, listo en la anticipación y sin problemas a la hora de sacar el balón. Si nada se tuerce, Araujo tendrá recorrido en el primer equipo.

Primeros cambios

Tras una primera parte tan igualada como intensa, Barça y Sevilla bajaron ligeramente el ritmo del partido. Pero siguieron mirándose a la cara, retándose sin reservas, aunque los ataques se hicieron más largos, más horizontales.

Koeman movió piezas para meterle gasolina a su equipo: entraron Trincao y Pedri, en sustitucón de Ansu y Griezmann, que pasaron por el partido de puntillas. Lopetegui respondió al instante, renovando su delantera: entraron En-Nesyri y Munir por Ocampos y Suso.

En-Nesyri tuvo la primera nada más pisar el césped: desde la línea de fondo, envió un centro envenenado que Araujo envió a la portería de Neto. Por suerte para el Barça, el balón se estrelló en el larguero.

Apretó el acelerador el Sevilla, que empezó a creerse la victoria. Rakitic probó un disparo lejano, que salió desviado. También apretó a Neto para forzar un córner: el Barça empezaba a transmitir dudas. Koundé remató el córner de cabeza. El balón se fue fuera por muy poco.

El estreno de Dest

Físicamente, el Barça dio un paso atrás frente al vendaval del Sevilla. En-Nesyri volvió a olfatear el gol en un remate de cabeza forzado. El Barça estaba quedándose sin baterías. Jordi Alba se fue tocado y Koeman hizo debutar a Dest, aunque como lateral zurdo. También entró al campo Pjanic, en sustitución de un desfondado Coutinho.

De Jong, que acabó de media punta, estuvo a punto de deshacer el empate llegando desde segunda línea para rematar un centro de Busquets, que se disfrazó de extremo diestro.

El partido estuvo vivo hasta el final, aunque el cansancio hizo mella. Demasiados errores no forzados, pero nada que reprochar a dos equipos muy bien trabajados. El Sevilla, con más cuajo y un punto más de físico; el Barça, con más calidad. Al final, tablas en un partido que exigió lo mejor de ambos.

Foto: Reuters

El Real Madrid sufrió para vencer al Levante

AS.- Asensio-Benzema-Vinicius. Apúntenlo, porque se avecina el fin del debate. Definitivamente la proa del Madrid. Con un gol del brasileño y la buena compañía del francés y el balear el equipo blanco firmó los mejores minutos del curso. Luego ganó como siempre, por un tubular, porque el don del gol no está en esta plantilla, y por Courtois, cuya relevancia en los partidos debe disparar la alarma.

Zidane lanzó por cuarta vez los dados esperando que salga gol. Jugadores y entran y salen del hormiguero, ordenados en diversas geometrías, con la pretensión de que el Madrid se vuelva productivo. De aprobado raspado en aprobado raspado alcanzó el sobresaliente la Liga pasada, pero existe la convicción de que no alcanzará ni en esta ni en Europa, donde hay mucho león suelto. Esta vez tocó la vuelta a los extremos, una relectura del clásico, con Asensio y Vinicius, los más populares entre la afición. Al brasileño le toca decidir si va para Robinho o para Neymar. Al balear, si es jugador de paso o de época. En la otra punta, Paco López juntó a Morales y Roger, compañeros de pupitre ya hace una década en el filial. Una pareja de gran reputación: Roger, un goleador; Morales, un atacante completo, válido para el eslalon por su habilidad y para el descenso, por su velocidad.

La presencia de los cuatro dio para mucho desde la salida, en un partido sin preámbulos, con viajes regulares de área a área y un ritmo de rock impropio de principio de curso. Y como consecuencia lógica, el gol, de VInicius, desenfilado en el saque de un córner que no remató nadie. Supo esperar a la pelota y colocarla junto al palo con suavidad y exactitud, en detalle de rematador sereno y escrupuloso, lo que nunca fue. Al valor torero que se le suponía empieza a acompañarle el temple. Por ahí le van quedando menos rendijas a Zidane para no ponerlo.

El Levante es un equipo con pretensiones. Presión elevadísima, defensa muy cerca del centro del campo y dos puntas y dos jugadores creativos, Campaña y Bardhi, para acompañar de fuera adentro. Un atrevimiento que le da y le quita. Es permanente amenaza pero tolera mucho atrás. Así que lo mismo roza el gol con un remate cruzado de Morales o un cabezazo al larguero de Vukcevic que se traga cuatro contras seguidas del Madrid, todas más resueltas, porque en el camino del gol Benzema se pierde a ratos. Estamos en uno de ellos.

A partido abierto, todo mejoró en el Madrid: Nacho volvió a ser el bombero perfecto, Casemiro y Valverde cogen el tono, Asensio está muy por encima de sus competidores, Vinicius existe y Hazard no, Varane y Ramos son un fuerte… Y ordenándolo todo, el mejor Modric, cuya enorme presencia se tragó al Levante.

Acelerón y desmayo

En la segunda mitad el Madrid abrió gas. Demasiadas victorias mínimas, de esas que alargan el partido y el sufrimiento en partidos recientes. En apenas diez minutos dispuso de oportunidades para golear: remate al palo de Benzema, picadita demasiado cruzada de Vinicius, pifia a puerta franca del brasileño… Y pasado el vendaval, el desmayo: dos remates de Bardhi y dos salvavidas de Courtois, el segundo con el pie, por reflejos, tras rechace en Casemiro, y otros dos zapatazos fuera de De Frutos y Morales. Cuatro ocasiones para un empate ante un Madrid perezoso en el repliegue. Ese tic es recurrente en el equipo de Zidane: la temperatura de su juego sube y baja súbitamente y eso le impide echar el cierre a los partidos.

Y para que no faltara en un partido del Madrid, el VAR, que ilegalizó un gol de Ramos por un fuera de juego de microscopio. Antes el Levante, descamisado ya, había pedido la segunda amarilla de Casemiro. Presintiendo el peligro Zidane cambió creatividad por trabajo en las bandas (Lucas y Rodrygo). Fue un cambio a peor. El Levante llegó mucho y bien. Courtois sacó otras dos a un equipo que superaba a un centro del campo rival devorado. Aquella acometida no le dio para el empate y sí le hizo encajar el 0-2, en contra de Benzema. El fin de la angustia y el principio del nuevo liderato del Madrid.

FOTO: GETTY IMAGES / ALEX CAPARROS

El Tottenham de Mourinho goleó y aplastó al United

MARCA.- Vaya partido en Old Trafford. Simplemente una locura. Especialmente los primeros minutos del partido. Hasta tres goles con hubo en los seis primeros minutos. Nada más empezar, el Manchester United marcó de penalti, tanto de Bruno Fernandes (1′). Pero el Tottenham no tardó en reponerse y en tres minutos remontaron, primero con NDombele (3′) y luego con Son (6′).

Después de esa locura inicial, el partido se tranquilizó un poco hasta que en el minuto 27 Martial fue expulsado tras una agresión a Lamela. El francés se llevó la roja directa pero el inglés también fue amonestado en esa jugada tra meter un manotazo al jugador del United.

Esta roja fue como un sacacorchos para los de Mourinho que uno menos provocaron una sangría en la defensa de los red devils, en especial por su flanco izquierdo. El Tottenham acabó metiendo dos goles más antes del descanso, gracias a la dupla Kane-Son. El inglés hizo el 1-3 en el minuto 30 y el coreano metió el 1-4,siete minutos después.

La segunda parte con el partido ya decido fue un paseo para el Tottenham. En el 51 Aurier hizo el 1-5 y Harry Kane terminó haciendo doblete en el 79. Un castigo más que justificado para los de Solskjaer que no supieron arreglar los desbarajustes defensivos atrás, especialmente en una desértica banda izquierda, y que en ataque solo pudieron generar peligro si el Tottenham dejaba huecos a su espalda.

Una goleada histórica para el Manchester United que no recibía más de un gol en sus tres primeros partidos de Premier desde la temporada 72-73. Los red devils tendrán ahora 13 días, con parón de selecciones por medio, para intentar arreglar su situación. Para ello tendrán que ganar al Newcastle en el feudo de las urracas.

Este partido también supuso el debut de Reguilón en la Premier, no jugó en el anterior encuentro de los spurs contra el Newcastle. El español, como siempre, fue muy activo durante todo el partido. Aunque quedó eclipsado por la gran actuación de Aurier por la banda derecha.

Foto: Prensa Tottenham

La Juve se presentó en el estadio pero el Napoli no viajó

MARCA.- EJuventus-Napoli va a traer cola. Después del anuncio del equipo del sur de Italia de que no iba a viajar a Turín para disputar el encuentro, la Juve también cumplió su amenaza. Se presentó en el estadio para no encontrar rival.

Zielinski y Elmas, futbolistas del Nápoles, dieron positivo por coronavirus y las autoridades de su región recomendaron que la totalidad de la plantilla hiciera cuarentena. Por lo tanto, decidieron que no podía viajar al norte del país, con riesgo de más contagios, para disputar un partido de fútbol. De hecho, Fabián se perderá la convocatoria de la selección por este mismo motivo.

Sin embargo, la Juve no entendió así el asunto y decidió jugar. Lo avisó y lo cumplió. A las 20.45, hora original del encuentro, los jugadores aparecieron en el estadio, con recogepelotas, personal sanitario y demás trabajadores necesarios para la disputa del encuentro. Sin embargo faltaba un elemento clave, el rival.

La Liga italiana, en un comunicado, dejó clara su postura: «Se pueden jugar partidos pese a tener varios positivos en la plantilla. Así ha ocurrido en casos anteriores, como el Torino para medirse a la Atalanta, el Milan contra el Crotone, el Genoa para jugar en San Paolo la semana pasada o este mismo día, igual que la Atalanta pudo jugar contra el Cagliari. Es cierto que el Consejo de la Liga ha aprobado un reglamento que puede significar un aplazamiento eventual de una jornada liguera, pero sólo si se dan unos condicionantes que, de momento, no se aplican al Napoli en este caso».

El Napoli, además de la pérdida del encuentro por 3-0, se arriesga a una sanción suplementaria por parte de la Lega.

Foto: MARCA

El Aston Villa le propinó una paliza histórica al Liverpool

Marca.- La Premier League 2020-21 está desatada! Si parecía que la cuarta jornada ya lo habíamos visto todo con el set del Tottenham al Manchester United (1-6) llega el último partido de la noche del domingo en el recién renovado nuevo horario inglés… y va el Aston Villa y le marca ¡¡¡7 goles!!! al todopoderoso e intratable Liverpool de Jürgen Klopp, campeón de la Champions en 2019 y último ganador de la Premier League. ¡El football está on fire!

El conjunto de Klopp clausura con la mayor goleada de su historia en Premier League una semana que ya había llenado de nubarrones el cielo de Anfield la eliminación en Copa de la Liga ante el Arsenal en la tanda de penaltis… e incluso la victoria liguera del lunes frente a los gunners no llevó una gran alegría a la ciudad del Mersey: este Liverpool no pasa por encima de sus rivales como lo hacía antaño. Se le ven dudas. Se le ve algo más frágil.

Y ahí ahondó en la herida el Aston Villa, haciéndole encajar un ¡¡7-2!! que además llega en el peor momento posible: antes de una jornada de selecciones y con el Everton, máximo rival histórico y próximo contrincante en Premier con pleno de 4 victorias en 4 jornadas. ¿Habrá reacción red?

Un marcador al descanso inédito

El Liverpool llegaba obligado al partido frente al Aston Villa: el Everton había ganado todo, el Leicester había caído y sólo su victoria ante los villanospodrían hacer que su archirrival no llegara como líder en solitario al derby del Mersey que habrá tras la jornada de selecciones. Nada más lejos de la realidad.

Los goles del Aston Villa fueron cayendo con tal facilidad que los papeles se invirtieron en una noche mágica para los locales. Un equipo llamado a pelear por no sufrir por evitar el descenso arrolló desde el primer momento: a los 22 minutos, Watkins ya llevaba un doblete y Grealish un par de asistencias de gol. 2-0.

Salah puso algo de cordura en el 33′, pero esta jornada la Premier no entiende de cordura: McGinn en el 35′, y el hat-trick de Watkins en el 39′ ya hacían que el marcador al descanso fuera inusual: 4-1 para un equipo cuyo delantero, debutante en Premier esta temporada, le da por estrenarse como goleador en la Primera división con un hat-trick contra el campeón. Lo nunca visto.

Ni rastro de reacción

Lejos de cambiar las tornas tras el descanso (cosas más extraordinarias se han visto en el fútbol que sacar algo positivo de un partido en el que caes 4-1 al descanso), el Aston Villa siguió flotando sobre el césped del Villa Park de la mano de un Grealish magistral.

La manita cayó a los 10 minutos de la segunda parte, con un gol de Barkley y una nueva asistencia de Grealish, y acalló toda posible reacción hablada en el vestuario de un conjunto red que se mostraba tan sorprendido con el resultado como sus rivales, a los que les entraba todo.

Salah en el 60′ insufló algo de esperanza a los suyos pero faltaba que Grealish cerrara su histórica actuación con dos goles para acabar el partido con 3 pases de gol y 2 tantos.

Es la primera vez desde 1953 que el campeón defensor de la Premier encaja 7 goles en un partido de la Primera división inglesa, tras el Arsenal frente al Sunderland.

Foto: MARCA

Francisco Cervelli anunció su retiro

MLB.- El receptor venezolano de los Marlins, Francisco Cervelli, quien perdió el último mes de la temporada debido a una conmoción cerebral, anunció el sábado su retiro como jugador de Grandes Ligas.

En su página de Instagram, Cervelli publicó una declaración, señalando que era una “difícil decisión” decir adiós después de pasar 13 temporadas a nivel de Grandes Ligas.

Cervelli, de 34 años, firmó con los Marlins como agente libre en diciembre y empezó la temporada como suplente del cátcher colombiano Jorge Alfaro. Cervelli vio más tiempo de juego cuando Alfaro dio positivo por COVID-19. Pero el 22 de agosto, el oriundo de Valencia sufrió una conmoción cerebral y fue colocado en la lista de lesionados de 60 días poco después.

Cervelli había perdido mucho tiempo de juego en las últimas tres temporadas por conmociones cerebrales.

“Hoy, quiero compartir la difícil decisión que he tomado hoy de ponerle fin a mi carrera como pelotero profesional”, escribió Cervelli. “Considero importante compartir esto con ustedes, los fans, por su apoyo durante mi carrera [profesional] de 18 años ha significado mucho. Ustedes hicieron posible mi trayectoria”.

View this post on Instagram

Hoy quiero compartir con todos ustedes una decisión que para mí es trascendental: 𝐇𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐝𝐚𝐫 𝐟𝐢𝐧 𝐚 𝐦𝐢 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐛𝐞𝐢𝐬𝐛𝐨𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥. ⁣ ⁣ Se los cuento por aquí, porque soy consciente de que sin la ayuda y apoyo de muchos de ustedes, mis 18 años de carrera no habrían sido posibles, y quería aprovechar para agradecerles por tanto apoyo y cariño en este tiempo.⁣ ⁣ Durante esta carrera sufrí accidentes, tomé algunas malas decisiones pero también experimenté grandes alegrías, me divertí muchísimo y recibí muestras increíbles de hermandad de muchas personas que llevo en el corazón. Me queda también el orgullo de sentir que constantemente convertí lo imposible en posible. Me retiro contento, satisfecho porque me entregué a este juego maravilloso con el alma y di todo lo que tenía. Imposible no pensar en todas aquellas personas excepcionales, personal o profesionalmente, que me enseñaron a ser mejor beisbolista y mejor persona. Tengo el privilegio de llamar a muchos de ustedes familia, porque eso fueron para mí a lo largo de estos años.⁣ ⁣ Me retiro porque ha llegado el momento de anteponer mi salud a lo mucho que disfruto este juego. Por mucho tiempo luché contra mis contusiones porque pensaba que el beisbol era mi vida. Y en cierto sentido lo seguirá siendo siempre. Pero es claro que mi vida es más amplia que el beisbol. Y debo pensar primero en mí, también en mi familia, en mi propio bienestar mental y físico y en lo que está por venir. Es por esto que tomo esta decisión. Es tiempo.⁣ ⁣ Quiero finalmente agradecer en particular, a Dios, @yankees @pirates @braves y @marlins por apoyarme y confiar en mí. A todos mis coaches y mis compañeros, a mis agentes, especialmente a Rafa @mlb_agent y finalmente a todos los fanáticos, porque sin su pasión y apoyo, este juego seguramente no sería tan, pero tan divertido como lo fue para mí.⁣ La gente me pregunta si valió la pena tanta sangre, sudor y lágrimas ¡Claro que valió y vale la pena! Porque el beisbol fue, es y será uno de mis grandes amores.⁣ That's amore! ¡Gracias siempre! Nos seguiremos viendo. ⁣ ⁣ Francisco Cervelli.

A post shared by Francisco Cervelli (@fran_cervelli) on

Foto: MLB

Atlanta barrió a Cincinnati para obtener el pasaje a la serie divisional

MLB.- Había transcurrido tanto tiempo desde que los Bravos de Atlanta ganaron una serie de postemporada, así que Marcell Ozuna quería asegurarse de grabar el momento. Adam Duvall también quiso sumarse a la tanda de selfies.

Ronald Acuña Jr. conectó tres hits e Ian Anderson encandiló en otra blanqueada de Atlanta, y los Bravos ganaron una serie de playoffs por primera vez en casi dos décadas al barrer a los Rojos de Cincinatti al vencerles el jueves por 5-0.

Acuña conectó un doblete remolcador en el quinto episodio por los campeones de la División Este de la Liga Nacional. Luego de llevarse el primer juego el miércoles 1-0 en 13 innings, Atlanta liquidó el segundo duelo con un par de jonrones de dos carreras de Ozuna y Adam Duvall ante Raisel Iglesias en el octavo.

Tras su imparable a la izquierda del campo, Ozuna se detuvo en su trote a la primera base para levantar el brazo y pretender que se tomaba una foto.

Cuando Duvall también la desapareció, Ozuna le pidió que se acercara al final del dugout para otra foto.

Duvall dijo que su compañero dominicano «me puso en los reflectores».

«Me divertí con eso. No es mi fuerte, creo que no soy muy vistoso, pero nos estábamos divirtiendo».

Ciertamente fue un día divertido para Ozuna y sus compañeros. No tanto así para Joey Votto y los Rojos.

Anderson recetó nueve ponches en seis innings. Los Bravos rompieron así una racha de debacles en 10 rondas consecutivas de postemporada desde su última victoria en los playoffs en 2001.

Atlanta enfrentará al ganador del duelo entre los Marlins de Miami y los Cachorros de Chicago, en una serie divisional que se disputará en Houston.

Al igual que en 2001, cuando sus ases Greg Maddux, Tom Glavine y John Smoltz, los tres en el Salón de la Fama, marcaron la pauta, los pitchers de Atlanta respondieron ante las circunstancias.

Anderson, de 22 años, toleró dos hits y concedió dos boletos en su bautizo de postemporada, luego de seis aperturas en la campaña regular. Will Smith, Chris Martin y Mark Melancon se encargaron del resto, cada uno tirando un inning perfecto.

Cincinnati desperdició una buena apertura del dominicano Luis Castillo, quien ponchó a siete en 5 1/3 innings al estrenarse en la postemporada. Trevor Bauer ponchó a 12 en 7 2/3 en blanco cuando los Rojos acabaron perdiendo el primer choque.

Cincinnati dejó a 13 corredores en circulación el miércoles, y sus problemas para anotar prosiguieron.

Los Rojos fueron blanqueados en juegos de postemporada por primera vez. Los 22 innings sin anotaron representan la peor racha de postemporada en la historia de la franqucia.

«Tendremos que aprender esta lección y buscar la manera de mejorar», dijo el mánager David Bell.

Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1 y Freddy Galvis de 2-1.

Por los Bravos, el venezolano Acuña de 5-3, una impulsada. El dominicano Ozuna de 4-1, una anotada y dos remolcadas.

Foto: MLB

Ansu Fati brilló y el Barcelona ganó en Balaídos

AS.- Ni la lluvia, ni el viento, ni Balaídos ni siquiera la inferioridad numérica por expulsión de Lenglet al final de la primera parte frenaron a un Barça que se impuso a todas las adversidades que se le plantearon a base de orgullo para ganar por 0-3 un partido de esos que ponen a prueba a cualquier grupo. Si al trabajo y a la seriedad le sumas la magia de Ansu y Messi, no hay obstáculo que sea demasiado alto.

Ronald Koeman no engaña. Va con sus ideas hasta el final. El holandés tiene muy claro quienes son sus titulares y repitió equipo en Balaídos, un estadio donde el Barça lleva mucho tiempo sufriendo. Esta vez, no fue diferente, porque apareció Del Cerro Grande para subirle un palmo el listón al equipo blaugrana que se había adelantado en otra delicia de Ansu Fati, que ha decidido que no hay puerta que se le resista.

El partido fue uno en igualdad y otro a partir de que el colegiado expulsó a Lenglet por dos amarillas que los barcelonistas juzgaron excesivamente rigurosas. Venían calientes los catalanes desde que en el minuto 35 el árbitro sacara rápidamente la roja para expulsar a Piqué por derribar a Denis mientras el asistente le indicaba desde la banda que el gallego había arrancado en fuera de juego. Rectificó con presteza el colegiado, pero dejó en los jugadores del Barça un aire de sospecha que con la segunda amarilla a Lenglet puso el partido en carne viva.

Hasta ese momento, el Barcelona se había mostrado como un equipo disciplinado, dinámico y que se sentía más cómodo sin la pelorta que con ella. La actitud de los de Koeman para recuperar el balón era encomiable. En cambio, a la hora de salir con la pelota o finalizar las jugadas el panorama se oscurecía.

Únicamente Ansu Fati, un jugador dotado de una capacidad de resolución fuera de lo común iluminaba al equipo blaugrana. Su tanto a los 11 minutos de partido fue una nueva exhibición de talento al finalizar una jugada con un recurso, el chut con el exterior, que hubiera firmado el propio Romario.

Pero el Barça no logró sacar rédito de esa ventaja y el Celta se desplegó en el campo blaugrana. Sin crear ocasiones claras, pero forzando una sensación de falta de control que llegó al clímax con la expulsión de Lenglet antes del descanso.

En la reanudación, con Araújo, que salió al campo por un Griezmann de nuevo intrascendente, como pareja de Piqué, al Barça parecía que le tocaba lo de siempre en Balaídos: sufrir.

Pero fue entonces, en inferioridad, bajo la lluvia y con un viento que añadía dificultad a cada jugada cuando los barcelonistas sacaron su mejor versión. El Barça apretó los dientes. A los seis minutos, Baeza embocó en su portería un centro de Messi que Ansu esperaba para rematar tras una enorme arrancada del argentino.

Poco después, el propio Messi volvió a marcar, pero su tanto fue anulado por un fuera de juego de esos de centímetros. El Barça trataba de no perder su sitio en el campo, pero la inferioridad empezaba a pesar. Baeza, obstaculizado por Sergi Roberto, envió un balón al larguero tras un mal rechace de Neto, lo que llevó a Koeman a oxigenar al equipo dando entrada a Trincao y Pedri mientras que Òscar ponía toda la carne en el asador. Pero esta vez el Barça supo sufrir y defender un triunfo contra los elementos que culminó Sergi Roberto marcando el tercero en el descuento.

Foto: AS

Los Lakers ganaron holgadamente el primero de las Finales

NBA.- Los Angeles Lakers sacó a relucir el poder totalmente dominante de sus dos grandes estrellas, Anthony Davis y LeBron James, y se quedó con facilidad con el primer partido de las Finales de la NBA ante Miami Heat por 116-98. La diferencia en el resultado había llegado a ser de 32 puntos durante el tercer cuarto, una que se ajustaba más a lo que se vio en cancha, y el Heat lo que hizo fue apenas taparla un poco en un partido que ya estaba definido.

El equipo dirigido por Frank Vogel había empezado descoordinado en defensa, con Dwight Howard, titular, sufriendo los embates del Heat en la pintura y Bam Adebayo y Jimmy Butler en ritmo. Pero a partir del séptimo minuto del primer cuarto vimos otra cosa totalmente diferente. Davis empezó a actuar como pivote, LeBron llevó bien las riendas de su equipo y el resto de los Lakers desataron una catarata de triples (terminaron con 15 tiros de tres puntos anotados, récord en la historia de la franquicia en las Finales) y fueron un conjunto muy superior al de Erik Spoelstra, basando todo más que nada en el dominio físico.

Si para Miami todo llevaba mala pinta ya en el segundo cuarto, el que perdieron por 34-20, peor quedó con Goran Dragic marchándose al vestuario durante ese período para no regresar al encuentro y con Bam Adebayo también fuera en el inicio del segundo tiempo. El esloveno se lesionó la planta del pie izquierdo y deberán realizarle estudios, mientras que el estadounidense se resintió su hombro derecho y tampoco regresó al encuentro. Además Jimmy Butler se había doblado el tobillo izquierdo y jugó visiblemente tocado en la segunda parte.

Con más y más labor de AD, el partido ya quedó totalmente definido durante el inicio del tercer período y solamente fue una buena noche del rookie Kendrick Nunn (18 puntos, con 8-11 de campo) lo que hizo que el resultado no tenga una diferencia muy abultada, pero la sensación que queda es la de unos Lakers arrolladores ante un Miami al que todo le salió mal, que mostró su peor versión de todos los Playoffs 2020 y que deberá realizar modificaciones estratégicas (y probablemente de personal también) de cara al siguiente partido.

Foto: NBA

La Vinotinto seleccionó a 32 jugadores para el inicio del Premundial

PRENSA FVF.- La Vinotinto escogió su lista de 32 jugadores con los cuales trabajará para encarar las dos primeras fechas de las Eliminatorias Sudamericanas de la Copa Mundial de Fútbol FIFA Catar 2022, en este mes de octubre. 

El listado para este comienzo de Premundial es integrado por jugadores que militan en equipos de Europa (17), América (14) y Asia (1). 

El cuadro criollo se comenzará a reunir desde este lunes en La Guaira con el cuerpo técnico encabezado por el profesor José Peseiro, mediante las gestiones y logística de la Federación Venezolana de Fútbol, para enfilar sus fuerzas de cara a los enfrentamientos contra Colombia, el nueve de octubre (7:30 pm, hora venezolana) en Barranquilla y el 13 (6:00 pm) ante Paraguay, en Mérida.

Aunque el listado oficial que se exige es de 23 jugadores, la convocatoria se amplía tomando en cuenta la Pandemia y, de esa forma, poder evitar cualquier contingencia en este sentido.

La lista de los convocados es la siguiente: 

Porteros: Wuilker Fariñez (R.C Lens, FRA), Alaín Baroja (Delfín, ECU), Joel Graterol (América. COL)  

Defensas: Alexander González (Dínamo Bucarest, RUM), Jhon Chancellor (Brescia, ITAL), Luis Mago (U. Chile, CL), Miguel Navarro (Chicago Fire, EE UU), Mikel Villanueva (Santa Clara, POR), Roberto Rosales (Leganés, ESP), Rolf Feltscher (Galaxy, EE UU), Ronald Hernández (Aberdeen, ESP), Wilker Ángel (Ajmat Groszny, RUS), Yordan Osorio (Zenit, RUS). 

Medios: Arquímedes Figuera (Univ. César Vallejo, PER), Bernaldo Manzano (Atl. Bucaramanga, COL), Cristian Cásseres (Red Bull, EE UU), Darwin Machís (Granada, ESP), Eduard Bello (Antofagasta, CL), Jefferson Savarino (Atl. Mineiro, BRA), Jhon Murillo (Tondela, POR), José Martínez (Unión Filadelfia, EE UU), Juan Pablo Añor (Málaga, ESP), Junior Moreno (DC United, EE UU), Rómulo Otero (Corinthians, BRA), Sergio Córdova (Arminia Bielefeld, ALEM), Tomás Rincón (Torino FC, ITAL), Yangel Herrera (Granada, ESP), Yeferson Soteldo (Santos, BRA). 

Delanteros: Andrés Ponce (Ajhmat Grozny, RUS), Eric Ramírez (Dunajska Streda, SVK), Fernando Aristiguieta (Mazatlán FC, MEX), Salomón Rondón (Dalian Pro, CHI).

Foto: Archivo