Messi es el ganador del Balón de Oro 2019

Prensa Diario El Milenio

El jugador argentino Lionel Messi conquistó este lunes su sexto Balón de Oro, que lo acredita como el mejor futbolista del mundo en la temporada 2018-2019 del fútbol internacional; tan solo unos meses después de hacerse con su primer premio FIFA The Best, otorgado por el máximo organismo del fútbol, dejando atrás a Cristiano Ronaldo, quien se queda con cinco de estos galardones.

En el plano femenil, la delantera de Estados Unidos Megan Rapinoe, campeona del Mundial de este año Francia, fue la ganadora del Balón de Oro, consolidando el Premio The Best que también recibió por parte de la FIFA. Luzy Bronce se quedó con el segundo puesto mientas que Alex Morgan completó el podio.

A la gala celebrada en el Teatro del Chatelet, Francia, no acudió Cristiano Ronaldo, que en esta ocasión terminó en tercer lugar, por detrás del holandés Virgil Van Dijk. El delantero de la Juventus se fue en blanco este año a pesar de sus grandes actuaciones con el conjunto italiano.

Lionel Messi destacó este año por su participación con el FC Barcelona, con quien actualmente lidera la liga de España y pelea el liderato de goleo con el francés Karim Benzema, acumulando nueve tantos por 10 del delantero del Real Madrid. En la Champions League, Messi presume dos anotaciones y tres asistencias en cinco partidos, siendo clave en el pase del equipo blaugrana a los Octavos de Final.

Los resultados del top 10 de los mejores jugadores del mundo quedó de la siguiente forma 1 Lionel Messi (FC Barcelona) 2 Virgil van Dijk (Liverpool) 3 Cristiano Ronaldo (Juventus) 4 Sadio Mané (Liverpool) 5 Mohamed Salah (Liverpool) 6 Kylian Mbappe (PSG) 7 Alisson Becker (Liverpool) 8 Robert Lewandowski (Bayern Munich) 9 Bernardo Silva (Manchester City) 10 Riyad Mahrez (Manchester City)

 

Foto: France Football

 .

Luis Enrique volverá al banquillo de España hasta el 2022

Prensa RFEF.- El presidente de la RFEF confirmó la vuelta del seleccionador asturiano junto al director deportivo José Francisco Molina y explicó el relato de los acontecimientos tras terminar la Fase de Clasificación de la EURO.

Inicio: «Es bueno que conozcáis la verdad, de tal manera que os vamos a hacer un relato. Luis Enrique regresa a su puesto de trabajo. El 19 de junio comparecí junto a Molina y junto a Robert Moreno para explicar que Robert se hacía cargo de la Selección. Firmamos un contrato dejando claro que Luis Enrique volvería cuando él quisiera. Me comprometí a que en el momento en que se sintiera con fuerzas para volver tuviera las puertas abiertas. Hemos actuado con plena sinceridad».

Cronología: «He hablado con Luis Enrique en tres ocasiones desde la muerte de su hija. El día 29 de agosto le di el pésame. En octubre hablamos con él y volví a hablar con él ayer. Entre la primera llamada y la reunión de finales de octubre, Robert Moreno, a quién agradecemos su trabajo, en una reunión nos transmite que ha hablado con Luis Enrique y le ha transmitido que él quiere volver a entrenar. Ante esa situación, Molina me pide que hablemos con él. Esa reunión es el 31 de octubre en Zaragoza. Luis Enrique nos dice que quiere volver a entrenar. Molina, en una reunión conmigo, me pide que hablemos con todo el mundo cuando acabe la clasificación. Así llevamos este tema».

Llamada de ayer: «Yo llamo ayer a Luis Enrique porque el domingo Molina habla con Robert Moreno y Robert le plantea que quiere saber ya qué pensamos hacer. Exige saber qué es lo que se piensa desde la dirección deportiva. Molina le explica que si Luis Enrique quiere volver a ocupar su puesto y quiere volver a liderar el proyecto nosotros vamos a valorar esa posibilidad. Nadie había hablado con Luis Enrique ni nadie había negociado con Luis Enrique ni con nadie más. Ayer recibimos un mensaje de Robert Moreno en el que nos dice que quiere acodar su salida y no ser un impedimento para la vuelta de Luis Enrique. El mismo día de partido nos dice que se quiere marchar. Ante la gravedad de la situación, es una crisis, inmediatamente Molina me llama y me cuenta el problema. Solo la posibilidad de que Luis Enrique volvivera hace que Robert diga que se quiere ir. Llamo a Luis Enrique, le cuento lo que pasa. Le digo que Robert no quiere seguir y le pregunto a Luis Enrique si estaría dispuesto a volver. Luis Enrique me dice que sí y que cuente con él y que vuelve encantado. Desde el primer día hemos sido muy claros: tenía las puertas abiertas. Al mismo tiempo, Molina cierra una reunión con Robert para hoy a las diez de la mañana».

Conclusión: «Siempre hemos acuado con respeto, rigor y transparencia. Hemos cumplido con nuestra palabra. No hemos cambiado nuestro mensaje. La RFEF es leal con las personas, con Luis Enrique y con Robert Moreno. Solo ha cambiado los tiempos la exigencia de Robert Moreno de saber el domingo qué se planteaba. Luis Enrique tuvo que abadonar su puesto por la peor situación que le toca vivir a un padre. Luis Enrique es el líder de este proyecto. Tenía nuestra promesa de puertas abiertas. El proyecto comenzó con la ronda de clasificación de la EURO y continuará hasta el Mundial de Catar. Le deseamos lo mejor».

¿Qué cambia entre Robert y Luis Enrique?: «Luis Enrique llegó con su staff y las situaciones con su equipo las tendrá que responder él».

Regreso de Luis Enrique: «Nosotros hemos estado muy contentos con el trabajo de Robert. Ha trabajado muy bien y no podemos más que agradecerle su trabajo, pero el líder de este proyecto es Luis Enrique. Él es un entrenador magnífico con un gran currículo y la persona en la que confiamos para liderar el poryecto».

Tandem Luis Enrique y Robert Moreno: «No presentamos a un seleccionador temporal, presentamos al seleccionador que iba a la EURO salvo que Luis Enrique decidiera volver. Eso quedó claro. Las cuestiones entre Luis Enrique y Robert Moreno son cuestiones en las que no podemos entrar».

Salida de Robert: «¿Qué ha ocurrido para que Robert nos transmitiera que no iba a seguir? Eso lo ha precipitado. Han venido dos abogados en su nombre. Él no ha venido. Nosotros no intervenimos en que no compareciera ante la prensa ayer. Si él decidió no comparecer y salir, no podemos hacer nada. Hubiéramos querido dar una explicación a los jugadores, y les he dado esa explicación a dos capitanes a esta hora. Nos hubiera gustado hacerlo de otra manera. No encuentro un fallo de Molina, no encuentro un fallo de nuestra comunicación. Hemos actuado con honestidad».

Reacción de Robert Moreno: «Deberíamos tener un día de fiesta por la vuelta de Luis Enrique y es un día en el que sentimos satisfacción por nuestros compromisos. Hemos cumplido con nuestra palabra. Si a Molina se le plantea una salida, únicamente teníamos la posibilidad de llamar a Luis Enrique. A nosotros también nos extraña la situación, porque habíamos quedado en hablar con Robert. Tenemos que dar soluciones, que es nuestro trabajo».

Opinión de los capitanes: «Cuando Molina me llama para decirme que hable con Luis Enrique, le planteo que lo mejor es hablar de todo el lunes. Por eso pensé no bajar al vestuario. Siempre he manifestado que quería hablar con Robert y que debía ser el primero en saber nuestra idea. Hablé anoche mismo con los jugadores. Los capitanes siempre han respetado a quienes tienen que tomar las decisiones. Ellos son conscientes de lo ocurrido y saben que tenemos que tomar decisiones».

Confianza en Luis Enrique: «Valoramos el trabajo de Robert, pero el líder del proyecto es Luis Enrique y teníamos la obligación moral y el compromiso de que volviera. Si no hubiera querido volver teníamos plena confianza en el trabajo de Robert Moreno. Luis Enrique me ha dicho que querría cerrar el ciclo hasta Catar. Al margen de la Eurocopa, tenemos el deber moral, por todo lo sucedido, porque creemos que es un excepcional entrenador, de darle un tiempo para que continúe lo que empezó. Creo que Luis Enrique merece estar hasta el Mundial de Catar. Seguro que ha tenido mejores ofertas que la nuestra. Nosotros debemos agradecerle su comportamiento. No hemos negociado ni firmado nada pero confío en su palabra».

¿Justos con Robert Moreno?: «Somos los primeros sorprendidos cuando Molina me dice que Robert se marcha. Luis Enrique regresa a su puesto de trabajo. Puedo tener toda la comprensión del mundo. Nosotros hemos confiado en Robert Moreno, ha hecho un buen trabajo y ahora es un entrenador conocido. No podrá dirigir a la Selección en la EURO porque nosotros teníamos un compromiso que él conocía con Luis Enrique. Hemos sido justísimos, hemos cumplido con nuestra palabra. Él decide comunicarnos que se marcha el mismo día que hay un partido. La forma de actuar de la RFEF ha sido intachable. El desempeño de Robert ha sido muy bueno. Nosotros tenemos que respetar su criterio y dar soluciones».

¿Dudas sobre Robert Moreno?: «No nos arrepentimos de elegirlo en su momento. El final de esta historia debió ser con Robert Moreno como seleccionador o dando un paso al lado pero de manera planificada. Seguimos con el mismo proyecto que lideraba Luis Enrique. Queríamos suavizar la vuelta de Luis Enrique. Mantener a su equipo aquí era importante para suavizar su vuelta en cualquier momento. Si luego quien ha estado en su ausencia ha decidido marcharse y resolver su contrato no podemos hacer más».

Formas: «Hemos actuado con coherencia. Lo sabía todo el mundo, estábamos comprometidos con Luis Enrique ante su posible vuelta. La Federación ha actuado teniendo en cuenta sus principios. Estoy orgulloso».

Planificación: «Tenemos que cerrar todo antes del 1 de enero para que pueda planificar todo lo que se necesita. Tenemos que buscar las herramientas para que él se sienta cómodo. Lo importante es que Luis Enrique vuelve».

Sentimientos: «Las emociones y los sentimientos están ahí pero nosotros estamos aquí para dar soluciones. Hemos explicado nuestra forma de actuar. Nos hubiera gustado que todo se hubiera dado a partir de hoy pero ante una decisión sobrevenida hemos tenido que responder».

Mundial de Qatar: «No nos parece oportuno que Luis Enrique venga para unos meses. Ha tenido la peor situación que puede vivir un padre. Ante esa situación tenemos que darle confort para que trabaje a gusto. Si no le diéramos hasta Catar le daríamos tiempo de un año».

Foto: Pablo García (Marca).

David Villa se retira del fútbol

Prensa: Marca / Foto: Marca

 

David Villa deja el fútbol. El mejor goleador de la historia de la selección española cuelga las botas. El futbolista asturiano ha anunciado en Japón, país en el que está dando sus últimas lecciones, que a final de este año no volverá a jugar. «Quería retirarme yo antes de que el fútbol me retirara«, señaló el asturiano en una rueda de prensa de despedida en la que estaba presente, como uno más, Andrés Iniesta

Comenzó su carrera en el Tuilla, pueblo al que nunca le dio la espalda, la arrancó en el Sporting,explotó en el Zaragoza y se consagró en el Valencia. Luego ganó los títulos más importantes con el Barcelona y el Atlético de Madrid para posteriormente, tras un fulminante paso por el fútbol australiano dar el golpe en EEUU. Nueva York le coronó como un icono mundial y ha acabado jugando en Japón, dónde ha seguido marcando.

Con 38 años y una experiencia brutal acumulada en horas y horas de fútbol y goles, el Guaje dice adiós poco después de que lo hiciera su amigo y compañero de batallas Fernando Torres. Un ídolo que tocó el cielo con la selección española. Campeón del Mundo y de Europa, Villa tiene el honor de ser el mejor goleador de la historia de la Roja habiendo marcado 59 tantos. El verdadero ‘siete’ de España. Una referencia inagotable de fútbol que se marcha con nivel suficiente para seguir marcando hasta los cuarenta.

Diecinueve años en la élite le han convertido en una referencia mundialy se ha convertido en uno de los pocos jugadores capaces de hacer goles en los cinco continentes. En cuatro de ellos lo hizo con sus clubes, en el otro (África) con la Roja en el mejor momento de la historia del fútbol español..

El Consejo de la FIFA designó a China como anfitriona del nuevo Mundial de Clubes en 2021

FIFA.- El Consejo de la FIFA se reunió este jueves en Shanghái y votó sobre varios proyectos clave para el futuro de los torneos internacionales. Entre ellos destaca la decisión unánime de nombrar a la RP China como anfitriona de la primera edición de la nueva Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en 2021.

Las encargadas de elaborar la lista definitiva de sedes del torneo, que se disputará entre junio y julio de 2021, serán la FIFA y la Federación China de Fútbol.

El modelo de participación que determinará los clubes que se clasificarán por cada confederación se terminará de perfilar tras una ronda de consultas entre la FIFA y las seis confederaciones.

Otras decisiones destacadas

La FIFA invertirá 1.000 millones de dólares en fútbol femenino a lo largo del ciclo 2019-2022, como resultado de un acuerdo en virtud del cual se destinará a esta disciplina una financiación extraordinaria de 500 millones de dólares. Esta cantidad procederá de las reservas de la FIFA, y se sumará a la inversión de 500 millones de dólares ya aprobada por el Congreso de la FIFA en el marco del presupuesto del presente ciclo cuatrienal.

Información general sobre el calendario de las candidaturas para la Copa Mundial de la FIFA 2030, según el cual el proceso comenzará el segundo trimestre de 2022 y la selección de anfitrión o anfitriones tendrá lugar en el Congreso 74 de la FIFA en 2024.

Nombramiento de anfitriones de las próximas competiciones de la FIFA:

– Indonesia albergará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2021

– Perú albergará la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2021

– Rusia albergará la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA 2021

– Nombramiento de Tokio como sede del Congreso 71 de la FIFA en mayo de 2021

Respaldo al “segundo paquete de reformas” diseñado por el grupo de trabajo para el análisis del sistema de traspasos y acordado por la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol, el cual regula la representación y la remuneración de los agentes, la mecánica de las cesiones y el régimen de la compensación por formación. El Consejo de la FIFA también se mostró favorable a que el citado grupo prosiga su plan de trabajo y aborde cuestiones como la regulación fiscal, los jugadores menores de edad, el tamaño de las plantillas y los periodos de traspaso de jugadores.

Respaldo a las enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores propuestas por la Comisión del Estatuto del Jugador, cuyo aspecto más relevante es la aplicación del mecanismo de solidaridad a las transferencias nacionales de dimensión internacional. El Consejo de la FIFA también respaldó la jurisprudencia establecida sobre jugadores menores de edad, incluidos los refugiados no acompañados y los estudiantes de intercambio.

Por otro lado, el presidente de la CAF Ahmad Ahmad y la secretaria general de la FIFA Fatma Samoura informaron a los miembros del Consejo de la FIFA sobre los avances registrados en la CAF desde el nombramiento de Samoura como delegada general de la FIFA en África el pasado 1 de agosto.

La sesión del duodécimo Consejo de la FIFA tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo de 2020 en Asunción (Paraguay).

Foto: Getty Images.

France Football dio a conocer los candidatos al premio Balón de Oro

Infobae.- A menos de dos meses para la gran gala que se llevará a cabo en el Théâtre du Châtelet de la ciudad de París, en donde tres futbolistas se debatirán el premio al mejor jugador de la temporada, la revista France Football dio a conocer a los 30 nominados al Balón de Oro.

En total son 70 los nombres que se develó este lunes la prestigiosa revista francesa a través de las redes sociales ya que también se conocieron los 20 nombres a mejor jugadora de la temporada, 10 a mejor arquero y 10 a mejor jugador menor de 21 años.

Entre los candidatos están Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, dos de los más ganadores de este galardón, ambos con cinco trofeos en su historial. El año pasado fue Luka Modric el que consiguió cortar con la hegemonía del argentino y el portugués, quienes se repartieron el premio durante 10 años.

France Football revelará los nombres de los candidatos a través de sus redes sociales después de que un jurado, conformado por 180 periodistas de todo el mundo, haya votado en base a tres pilares fundamentales: actuación individual y colectiva, clase de jugador (talento y fair play) y la habilidad para mantener el buen rendimiento a través del tiempo.

Lionel Messi es uno de los candidatos con más opciones a hacerse con su sexto Balón de Oro después de ser elegido por la FIFA al mejor jugador de la temporada con el The Best y Cristiano Ronaldo seguramente cuenta con las mismas opciones.

La lista completa de los candidatos al Balón de Oro:

Sadio Mané (Senegal), Liverpool

Sergio Agüero (Argentina), Manchester City

Frenkie de Jong (Holanda), Ajax y Barcelona

Hugo Lloris (Francia), Tottenham

Dusan Tadic (Serbia), Ajax

Kylian Mbappé (Francia), París Saint-Germain

Trent Alexander Arnold (Inglaterra), Liverpool

Donny van Beek (Holanda), Ajax

Pierre-Emerick Aubameyang (Gabón), Arsenal

Marc-Andre Ter Stegen (Alemania), Barcelona

Cristiano Ronaldo (Portugal), Juventus

Alisson (Brasil), Liverpool

Matthijs Ligt (Holanda), Ajax y Juventus

Karim Benzema (Francia), Real Madrid

Georginio Wijnaldum (Holanda), Liverpool

Virgin van Dijk (Holanda), Ajax

Bernardo Silva (Portugal), Manchester City

Heung-min Son (Corea del Sur), Tottenham

Robert Lewandowski (Polonia), Bayern Múnich

Roberto Firmino (Brasil), Liverpool

Lionel Messi (Argentina), Barcelona

Riyad Mahrez, (Argelia), Manchester City

Kevin De Bruyne (Bélgica), Manchester City

Kalidou Koulibaly (Francia), Napoli

Antoine Griezmann (Francia), Atlético Madrid)

Mohamed Salah (Egipto), Liverpool

Eden Hazard (Bélgica), Chelsea y Real Madrid

Marquinhos (Brasil), París Saint-Germain

Raheem Sterling (Inglaterra), Manchester City

Joao Felix (Portugal), Benfica y Atlético Madrid.

Cristiano Ronaldo se acerca a los 100 goles con la selección de Portugal

UEFA.- Cristiano Ronaldo sigue agrandando su increíble récord histórico como máximo goleador internacional en Europa y ya aventaja en diez goles al legendario Ferenc Puskás después de que este viernes marcase ante Luxemburgo en los Clasificatorios Europeos hacia la UEFA EURO 2020.

Después de marcar el primer gol de Portugal ante Marruecos en la Copa Mundial de la FIFA 2018, Ronaldo superó a Puskás, y después se consolidó como máximo artillero con su ‘hat-trick’ ante Suiza en las semifinales de la UEFA Nations League.

Sólo el iraní Ali Daei (109) está por delante del crack luso.

Máximos goleadores históricos europeos

Cristiano Ronaldo (Portugal) – 94 goles en 161 partidos
Ferenc Puskás (Hungría y España) – 84 en 89
Sándor Kocsis (Hungría) – 75 en 68
Miroslav Klose (Alemania) – 71 en 137
Gerd Müller (República Federal de Alemania) – 68 en 62
Robbie Keane (República de Irlanda) – 68 en 146
Zlatan Ibrahimović (Suecia) – 62 en 116
Robert Lewandowski (Polonia) – 60 en 109
Imre Schlosser (Hungría) – 59 en 68
David Villa (España) – 59 en 98
Edin Džeko (Bosnia y Herzegovina) – 58 en 105
Jan Koller (República Checa) – 55 en 91
Joachim Streich (Alemania del Este) – 55 en 102
Wayne Rooney (Inglaterra) – 53 en 120
Poul Nielsen (Dinamarca) – 52 en 38
Jon Dahl Tomasson (Dinamarca) – 52 en 112
Thierry Henry (Francia) – 51 en 123
Hakan Sükür (Turquía) – 51 en 112
Lajos Tichy (Hungría) – 51 en 72
Robin van Persie (Holanda) – 50 en 102

Cómo han llegado los goles internacionales de Ronaldo

¿En casa o a domicilio?

44 tantos de Ronaldo los ha marcado en casa (incluyendo la UEFA EURO 2004 y la Fase Final de la UEFA Nations League), 35 como visitante y 15 en territorio neutral.

¿Victorias, empates o derrotas?

Ronaldo ha marcado en 62 partidos, consiguiendo Portugal la victoria en 52 de ellos. El resto llegaron en cinco empates y cinco derrotas.

Reparto de sus goles

Ronaldo ha conseguido ocho ‘hat-tricks’, además de anotar cuatro goles en dos partidos. Entre su total de goles se han dado 14 ‘dobletes’, y 40 goles «solitarios».

Rival favorito

Cinco goles ha marcado Ronaldo ante Andorra, Armenia, Letonia y Suecia, mientras ha marcado cuatro ante Estonia, Islas Feroe, Hungría, Lituania, Luxemburgo y Holanda. Nunca ha marcado ante Francia, Alemania, Italia e Inglaterra.

Récords

Máximo goleador en el Campeonato de Europa de la UEFA, incluyendo los clasificatorios: 35
Máximo goleador en la fase final de los Campeonatos de Europa de la UEFA: 9 (empatado con Michel Platini)
Ha marcado en cuatro fases finales del Campeonato de Europa de la UEFA: 4
Máximo goleador en competiciones internacionales europeas: 73
Máximo goleador en Europa en las clasificaciones para un Mundial: 30
Primer gol en una Fase Final de la UEFA Nations League: contra Suiza (semifinales, 05/06/2019, Porto) y primer ‘hat-trick’

Foto: Getty Images.

Bélgica goleó a San Marino y es la primera selección clasificada para la Euro 2020

Caracol.- Bélgica se clasificó para la Eurocopa 2020, por delante de Rusia, tras golear este jueves en Bruselas a la endeble selección de San Marino (9-0) con doblete de Romelu Lukaku y dianas de Nacer Chadli, Toby Alderweireld, Youri Tielemans, Christian Benteke, Yari Verschaere y Timothy Castagne.

Sin gran protagonismo de Éden Hazard, sustituido al descanso, y del portero Thibaut Courtois, que no tuvo que hacer una sola parda, cuestionados ambos por su rendimiento en el Real Madrid en el inicio de temporada, Bélgica solventó sin ninguna dificultad un partido diseñado para brindar una abultada victoria a su público.

Los de Roberto Martínez, formados en un 3-4-3, asediaron a los sanmarinenses desde el inicio por tierra, mar y aire, encerrándoles en su área mientras los transalpinos achicaban balones como podían.

Pero el gol no llegó hasta que en el minuto 28 Lukaku se internó por la derecha del área y ejecutó un disparo raso cruzado que le sirvió para inscribir su gol número 50 con los «Diablos rojos», reafirmándose como máximo goleador de la historia con la selección de Bélgica, pese tener sólo 26 años.

Abierta la lata en un ambiente festivo en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, no había duda de que Bélgica certificaría su clasificación con más goles y la incógnita pasaba por saber quiénes inscribirían los tantos y si llegarían a superar el 10-1 que los «Diablos rojos» le endosaron a San Marino en 2001.

En el minuto 31 marcó Nacer Chadli y en el 34 lo hizo, en propia puerta, Brolli, sin que los sanmarinenses se hubieran acercado si quiera aún a la portería de Courtois mientras el público hacía la ola en las gradas.

Con la posesión absoluta de los belgas, que apenas salían del área rival sin necesidad de apretar, siguieron haciendo goles con facilidad y antes del descanso marcaron Lukaku, de nuevo, Alderweireld y Tielemans, para cerrar la primera parte con un 85 % de posesión para Bélgica y un 6-0 en el electrónico del antiguo Heysel.

La selección de San Marino, con una población de 33.400 habitantes frente a los 11,3 millones de Bélgica, operó dos cambios en el medio tiempo.

Roberto Martínez, por su parte, esperó hasta el minuto 63 para reemplazar a Hazard por Yannick Carrasco y a Tielemans por el joven Yari Verschaeren, centrocampista ofensivo del Anderlecht de 18 años que se estrenaba así con la selección absoluta.

Y en el 75 fue Lukaku el que abandonó el campo para ceder su puesto a Christian Benteke, que tardó cuatro minutos en subir el séptimo al marcador, poco antes de que el debutante Verschaeren firmara su primer tanto como internacional y subiera el octavo al marcador, poco antes de que Timothy Castagne cerrase el festival de goles haciendo el noveno.

– Ficha Técnica:

9 – Bélgica: Courtois; Alderweireld, Vermaelen, Vertonghen; Castaagne, Vanaken, Tielemans, Chadli; Mertens (Yari Verschaeren, m.63), Hazard (Carrasco, m.63) y Lukaku (Benteke, m.75).

0 – San Marino: Beredettini; Grandoni (Lunadei, m.78), Palazzi, Simoncini, Brolli, Battistini; Girdi (Adolfo Hirsch, m.46), Golinucci, Mularoni; Nani y Beradi (Alessandro Golinucci, m.46).

Goles: 1-0: Lukaku (m.28); 2-0: Chadli (m.31), 3-0: Brolli p.p (m.34); 4-0: Lukaku (m.41); 5-0 Alderweireld (m.42); 6-0: Tielemans (m.45); 7-0: Bentake (m.79); 8-0: Verschaeren (m.84); 9-0 (Castagne, m.90).

Árbitro: Anastasios Papapetrou (GRE). Amonestó al local Dries Mertens.

Incidencias: Partido de clasificación para la Eurocopa de 2020 del Grupo I disputadoen el estadio Rey Balduino de Bruselas ante unos 25.000 espectadores.

Foto: AFP.

Messi ganó el premio The Best de la FIFA y sumó otro logro a su exitosa carrera

FIFA.com.- En una opulenta ceremonia en la que un reparto estelar de talentos futbolísticos se dieron cita en el Teatro alla Scala de Milán, los principales artistas del deporte rey vieron recompensados sus desempeños de la pasada campaña en los The Best FIFA Football Awards 2019.

En uno de los epicentros culturales del planeta, Lionel Messi y Juergen Klopp se llevaron los principales honores masculinos con los premios The Best al Jugador de la FIFA y al Entrenador de Fútbol Masculino, respectivamente, tras una sobresaliente temporada 2018/19 en la que ambos obtuvieron un montón de trofeos y galardones individuales.

En fútbol femenino, entretanto, fue un año muy fructífero para Estados Unidos, ya que Megan Rapinoe y Jill Ellis fueron distinguidas por su importante papel en el triunfo de las Barras y Estrellas en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 con los premios The Best a la Jugadora de la FIFA y al Entrenador de Fútbol Femenino, respectivamente.

En un acto muy orientado a celebrar el fútbol femenino para honrar el legado de un Mundial de Francia 2019 que batió récords, Sari van Veenendaal fue nombrada como la primera ganadora del premio The Best a la Guardameta de la FIFA. La holandesa se unió a su homólogo masculino Alisson, que recibió el premio The Best al Guardameta de la FIFA.

También hubo reconocimiento para un ‘equipo de ensueño’ femenino por primera vez en los The Best FIFA Football Awards, con la alianza novedosa entre la FIFA y la FIFPro para premiar a las integrantes del FIFA FIFPro World11 Femenino.

Las ganadoras de este galardón inaugural constituyeron un auténtico quién es quién de Francia 2019: a la mencionada Sari van Veenendaal se le unieron las estrellas estadounidenses Kelley O’Hara, Julie Ertz, Rose Lavelle, Alex Morgan y Megan Rapinoe, así como la pareja francesa Wendie Renard y Amandine Henry, la legendaria brasileña Marta, la sobresaliente inglesa Lucy Bronze y la roca sueca Nilla Fischer.

En el FIFA FIFPro World11 Masculino hicieron acto de presencia varias caras nuevas: Alisson se estrenó en el ‘equipo de ensueño’ junto con el trío de holandeses Matthijs de Ligt, Frenkie de Jong y Virgil van Dijk.

El resto de la alineación (Marcelo, Sergio Ramos, Eden Hazard, Luka Modric, Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé y Lionel Messi) conservaron su puesto con respecto al World11 de 2018. Ambos onces estelares fueron elegidos por miles de futbolistas por todo el planeta.

Al igual que los jugadores y jugadoras, también hicieron oír su voz los aficionados, que votaron por la conmovedora historia de Silvia Grecco para que se llevase el Premio a la Afición de la FIFA. Una votación pública determinó también los tres primeros clasificados del Premio Puskás de la FIFA, y un jurado de FIFA Legends acabó eligiendo la extraordinaria chilena de Daniel Zsori como un merecido ganador del premio al mejor gol del año.

El Premio Fair Play de la FIFA se lo llevaron Marcelo Bielsa y la plantilla del Leed United, después de que el entrenador argentino acabase sacrificando el ascenso de su equipo para defender los valores del juego limpio. Bielsa dio instrucciones a sus jugadores del Leeds United para que se dejasen empatar después de que su equipo se hubiese puesto con 1-0 arriba mientras un jugador contrario yacía lesionado sobre el césped.

En una velada en la que se exhibieron los extraordinarios talentos de la Orquesta del Teatro alla Scala como espectáculo musical, resultó muy apropiado que las personas que han orquestado hermosas partituras futbolísticas por los campos de todo el mundo fuesen distinguidos como The Best en Milán.

Todos los premios The Best 2019

Jugador de la FIFA: Lionel Messi
Jugadora de la FIFA: Megan Rapinoe
Entrenador de Fútbol Masculino: Juergen Klopp
Entrenador de Fútbol Femenino: Jill Ellis
El Guardameta de la FIFA: Alisson
La Guardameta de la FIFA: Sari van Veenendaal
Premio Puskás: Daniel Zsori
Premio a la Afición: Silvia Grecco
Premio Fair Play: Marcelo Bielsa y la plantilla del Leeds United
World11 Masculino: Alisson; Matthijs de Ligt, Marcelo, Sergio Ramos, Virgil van Dijk; Frenkie de Jong, Eden Hazard, Luka Modric; Cristiano Ronaldo, Kylian Mbappé, Lionel Messi
World11 Femenino: Sari van Veenendaal; Lucy Bronze, Nilla Fischer, Kelley O’Hara, Wendie Renard; Julie Ertz, Amandine Henry, Rose Lavelle; Marta, Alex Morgan, Megan Rapinoe

Foto: Getty Images /FIFA

.

Cristiano Ronaldo sigue aumentando su leyenda

UEFA | Foto: Getty Images.-


Cristiano Ronaldo sigue agrandando su increíble récord histórico como máximo goleador internacional en Europa y ya aventaja en nueve goles al legendario Ferenc Puskás después de que este martes marcase cuatro goles a Lituania en los Clasificatorios Europeos hacia la UEFA EURO 2020.

Después de marcar el primer gol de Portugal ante Marruecos en la Copa Mundial de la FIFA 2018, Ronaldo superó a Puskás, y después se consolidó como máximo artillero con su ‘hat-trick’ ante Suiza en las semifinales de la UEFA Nations League.

Sólo el iraní Ali Daei (109) está por delante del crack luso.

Máximos goleadores históricos europeos

Cristiano Ronaldo (Portugal) – 93 goles en 160 partidos
Ferenc Puskás (Hungría y España) – 84 en 89
Sándor Kocsis (Hungría) – 75 en 68
Miroslav Klose (Alemania) – 71 en 137
Gerd Müller (República Federal de Alemania) – 68 en 62
Robbie Keane (República de Irlanda) – 68 en 146
Zlatan Ibrahimović (Suecia) – 62 en 116
Imre Schlosser (Hungría) – 59 en 68
David Villa (España) – 59 en 98
Edin Džeko (Bosnia y Herzegovina) – 58 en 105
Robert Lewandowski (Polonia) – 57 en 108
Jan Koller (República Checa) – 55 en 91
Joachim Streich (Alemania del Este) – 55 en 102
Wayne Rooney (Inglaterra) – 53 en 120
Poul Nielsen (Dinamarca) – 52 en 38
Jon Dahl Tomasson (Dinamarca) – 52 en 112
Thierry Henry (Francia) – 51 en 123
Hakan Sükür (Turquía) – 51 en 112
Lajos Tichy (Hungría) – 51 en 72
Robin van Persie (Holanda) – 50 en 102

Cómo han llegado los goles internacionales de Ronaldo

  • ¿En casa o a domicilio?

43 tantos de Ronaldo los ha marcado en casa (incluyendo la UEFA EURO 2004 y la Fase Final de la UEFA Nations League), 35 como visitante y 15 en territorio neutral.

  • ¿Victorias, empates o derrotas?

Ronaldo ha marcado en 61 partidos, consiguiendo Portugal la victoria en 51 de ellos. El resto llegaron en cinco empates y cinco derrotas.

  • Reparto de sus goles

Ronaldo ha conseguido siete ‘hat-tricks’, además de anotar cuatro goles en dos partidos. Entre su total de goles se han dado 14 ‘dobletes’, y 39 goles «solitarios».

  • Rival favorito

Cinco goles ha marcado Ronaldo ante Andorra, Armenia, Letonia y Suecia, mientras ha marcado cuatro ante Estonia, Islas Feroe, Lituania y Holanda. Nunca ha marcado ante Francia, Alemania, Italia e Inglaterra.

  • Records

Máximo goleador en el Campeonato de Europa de la UEFA, incluyendo los clasificatorios: 34
Máximo goleador en la fase final de los Campeonatos de Europa de la UEFA: 9 (empatado con Michel Platini)
Ha marcado en cuatro fases finales del Campeonato de Europa de la UEFA: 4
Máximo goleador en competiciones internacionales europeas: 72
Máximo goleador en Europa en las clasificaciones para un Mundial: 30

Primer gol en una Fase Final de la UEFA Nations League: contra Suiza (semifinales, 05/06/2019, Oporto) y primer ‘hat-trick’.

Messi, Cristiano y Van Dijk son los finalistas al Jugador del Año de la UEFA

UEFA.- Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Virgil van Dijk están nominados al premio de Jugador del Año de la UEFA 2018-2019.

El ganador será anunciado, junto con el premio de Jugadora del Año de la UEFA y los premios por posición de la UEFA Champions League, durante la ceremonia de la fase de grupos en Mónaco del jueves 29 de agosto. El Jugador de la Temporada de la UEFA Europa League se anunciará al día siguiente.

La lista de tres nominados

Lionel Messi (Barcelona y Argentina)

Máximo goleador de la UEFA Champions League y ganador de la Bota de Oro, logró su décimo título de Liga.

Cristiano Ronaldo (Juventus y Portugal)

Ganador y máximo goleador de la Fase Final de la UEFA Nations League además de lograr su primer título de Serie A.

Virgil van Dijk (Liverpool y Holanda)

Jugador del partido en la final de la UEFA Champions League que ganó y finalista de la UEFA Nations League.

Los jugadores que completaron el ‘Top 10’

4 Alisson Becker (Liverpool y Brasil) – 57 puntos

5 Sadio Mané (Liverpool y Senegal) – 51 puntos

6 Mohamed Salah (Liverpool y Egipto) – 49 puntos

7 Eden Hazard (Chelsea/Real Madrid y Bélgica) – 38 puntos

8 Matthijs de Ligt (Ajax/Juventus y Holanda) – 27 puntos

9 Frenkie de Jong (Ajax/Barcelona y Holanda) – 27 puntos

10 Raheem Sterling (Manchester City e Inglaterra) – 12 puntos

¿Qué es el premio al Jugador del Año de la UEFA?

Para este premio, los jugadores que juegan en Europa, independientemente de su nacionalidad, han sido juzgados por sus actuaciones a lo largo de toda la temporada en todas las competiciones, tanto nacionales como internacionales, tanto a nivel de clubes como de selecciones.

¿Cómo fueron seleccionados los jugadores?

El jurado estuvo compuesto por los 80 entrenadores de los clubes que participaron en las fases de grupos de la UEFA Champions League (32) y la UEFA Europa League (48) en la campaña 2018/19, junto con 55 periodistas seleccionados por European Sports Grupo (ESM), que representa a cada una de las federaciones miembro de la UEFA.

Los miembros del jurado votaron a sus mejores tres jugadores. El primero recibió cinco puntos, el segundo tres puntos y el tercero un punto. Los entrenadores no pudieron votar a jugadores de su mismo equipo.

Los nominados a otros premios

Portero: Alisson Becker, Hugo Lloris, Marc-André ter Stegen

Defensa: Trent Alexander-Arnold, Matthijs de Ligt, Virgil van Dijk

Centrocampista: Frenkie de Jong, Christian Eriksen, Jordan Henderson

Delantero: Sadio Mané, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo

Jugadora del Año de la UEFA: Lucy Bronze, Ada Hegerberg, Amandine Henry

Jugador de la Temporada de la UEFA Europa League: Olivier Giroud, Eden Hazard, Luka Jović

Foto: UEFA.