Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

ESPN.- «Rossi es un gran jugador. Tiene algo más allá del instinto goleador: su inteligencia para encontrar los espacios y aprovechar al máximo nuestros errores». Telé Santana, el mejor entrenador de la Copa del Mundo de España 1982, describió mejor que nadie a Paolo Rossi, el futbolista más destacado de Italia, y uno de los más determinantes para un campeón del mundo en toda la historia.

Pablito llegó a España después dos años de inactividad, ya que en 1980 fue suspendido por ser protagonista del escándalo de apuestas conocido como Totonero. Junto a su dura sanción también fueron descendidos a segunda división AC Milan y Lazio, en un caso que salpicó a todo el fútbol italiano. A pesar de su falta de ritmo futbolístico, el seleccionador Enzo Berzot decidió convocarlo de todos modos para el Mundial. Esa fue la decisión que le dio el título a la Azzurra.

Leer también: Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

La citación del atacante de Juventus fue criticada por toda la prensa y la opinión pública, que veían a Rossi como un verdadero símbolo de la corrupción que en ese momento golpeaba con gran dureza a todo el fútbol de Italia. Pese a esa presión popular, Bearzot se mantuvo firme e incluyó en la lista mundialista primero y en el equipo titular después a un atacante que había estado suspendido hasta abril y sólo había disputado tres encuentros. «Es un oportunista dentro del área», siempre decía el director técnico.

Tras la Copa, Bearzot explicó las razones que lo llevaron a citar a Rossi: «Sabía que si Rossi no estaba en España, no tendría a ningún jugador oportunista en el área. En esa zona era realmente bueno, rápido, siempre listo para hacer la finta adecuada». Es que Pablito no era muy alto ni muy rápido, ni siquiera demasiado hábil. Era inteligente y conocía el área mejor que nadie.

En el Mundial 1978, Rossi fue uno de los mejores jugadores del torneo con sólo 21 años de edad. Formó una gran dupla ofensiva con Roberto Bettega y condujo a su Selección hasta el cuarto puesto. Convirtió tres goles y se llevó los elogios de todos. Tras la derrota frente a Brasil en el juego por el tercer puesto afirmó: «Jugar en casa fue decisivo para ellos, aunque Argentina mereció ganar de todas formas».


Cuatro años más tarde la situación era muy diferente, Rossi no tenía la frescura de 1978 y tampoco había sumado experiencia, porque había jugado muy poco. Lo que sí tenía, y de sobra, era sed de revancha y mentalidad ganadora. En eso se apoyó para convertirse en el jugador clave del campeón, en el hombre que hizo posible aquello que parecía una quimera. Porque como pocas veces en la historia, el campeón llegó a la cima gracias al talento de un sólo futbolista.

La primera fase de Italia fue realmente muy mala. No mostró buen juego ni supo cómo superar a tres adversarios que en principio eran accesibles. El equipo empató con Chile, Camerún y Polonia y sólo convirtió dos goles. En esos tres partidos, Rossi hizo un trabajo mucho más sacrificado de lo que a él le convenía y recibió aún más críticas. Pero la confianza de Bearzot se mantuvo firme y en la segunda ronda tuvo su premio.

La Azzurra venció 2-1 a la Argentina de Diego Maradona en su debut en la segunda fase. Tardelli y Cabrini convirtieron los goles, mientras que Rossi se fue una vez más en silencio. Pero tres días después llegaría su gran noche, esa en la que todo lo que alguna vez soñó se cumple. Convirtió tres goles: a los cinco, a los 25 y a los 29 del complemento y eliminó él sólo al mejor conjunto del Mundial, quizás uno de los mejores de todos los tiempos: el Brasil de Sócrates y Zico. «Fue el mejor partido de mi carrera. Todos daban por ganadores a Brasil, pero pudimos explotar nuestras virtudes», dijo después.

En semifinales, Italia superó por 2-0 a Polonia, con un tanto de su autoría en cada tiempo. Cada minuto que pasaba, Rossi se hacía más grande. Se había reencontrado con su fútbol y estaba repleto de confianza. Era imparable, imposible de detener par cualquier defensor.

En la gran final, Rossi abrió el marcador a los doce minutos del segundo tiempo ante Alemania Federal y fue el verdadero líder de la Selección italiana. Tardelli y Altobelli pusieron el 3-1 definitivo en el Santiago Bernabéu. El 3-1 que le dio el primer título de la postguerra a Italia, el primero que no está manchado por el fascismo. La Azzurra era campeona del mundo de manera legítima, sin trampas ni dudas. Y Paolo Rossi había tenido mucho -o todo- que ver con eso.

«Nos sentíamos imparables, y lo demostramos dominando a un magnífico rival», declaró un Rossi feliz tras la vuelta olímpica. Atrás habían quedado los juicios, los años sin jugar, las críticas y las dudas. Ya todo era felicidad. Él había liderado a Italia a un título inesperado, que sin su aporte extraordinario habría sido imposible.

Foto: FIFA

Falleció Paolo Rossi, el héroe italiano del Mundial España 82

EFE.- Paolo Rossi, el héroe de la selección de Italia que ganó el Mundial de España de 1982 en la final ante Alemania, ha muerto a los 64 años de una enfermedad incurable, según anuncia La Gazzetta dello Sport.

Rossi, nacido el 23 de septiembre de 1956 en Santa Lucía, se convirtió en el gran héroe de la selección italiana que ganó el Mundial de España de 1982 tras conseguir el gol de la victoria de la final ante la selección de Alemania que comandaba Rumennnigge.

Leer también: Paolo Rossi fue el artífice del tricampeonato de Italia en el Mundial España 82

Tras dar su primeros pasos en el Como Calcio explotó como jugador en el Vicenza, con el que logró el ascenso a la primera división, aunque fue en el Juventus donde destacó definitivamente como un delantero letal para retirarse en 1987 en el Hellas Verona.


Fue en el Mundial de 1982 donde se fraguó su leyenda y al que llegó tras haber estado sancionado durante dos años acusado de intervenir en apuestas.

Tras unos inicios flojos en el campeonato, fue en la segunda parte del campeonato donde explotó definitivamente. Víctimas de su olfato de gol y de sus asistencias fueron Argentina, ante la que no marcó pero fue determinante, o Brasil, a la que dejó fuera con tres goles. En semifinales ante Polonia sus dos tantos colocaron a Italia en la final.

Quedaba el broche de oro del mundial. En la final ante Alemania fue suyo el gol de la victoria, vivido por el entonces presidente de la República Sandro Pertini, con gran efusión en el palco junto al rey Juan Carlos .

Su gran rendimiento en ese Mundial fue premiado poco después con el Balón de Oro.

Foto: FIFA

Italia superó sin contratiempos a Estonia

EFE.- Vincenzo Grifo, con un doblete, Federico Bernardeschi y Riccardo Orsolini, que completó la goleada de penalti, dirigieron este miércoles la cómoda victoria (4-0) de una Italia con muchas rotaciones contra Estonia, en un amistoso que sirvió como preparación para los duelos de la Nations League contra Polonia y Bosnia Herzegovina.

En un estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada, el seleccionado ‘azzurro»’ cogió ritmo de cara a los dos próximos importantes duelos oficiales, que ponen en juego un billete para la fase final de la Liga de Naciones.

Lee también: Holanda y España empataron en Ámsterdam

Italia, que se encargará el próximo junio de abrir la Eurocopa en el estadio Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también figuran Suiza y Gales, vivió una noche inédita este miércoles, tanto por su alineación repleta de novedades como por la ausencia de su seleccionador, Roberto Mancini.



El segundo entrenador Alberico Evani estuvo en el banquillo mientras que Mancini, positivo por coronavirus, siguió el encuentro desde su casa y estuvo en constante contacto con su colaborador Gianluca Vialli para dar indicaciones.

Ante la situación de emergencia sanitaria, con la baja por coronavirus de Ciro Immobile y varios jugadores bloqueados en confinamiento por precaución, al haber tenido casos de contagio en sus equipos, Italia aprovechó este duelo para dar protagonismo a elementos no habituales en el seleccionado ‘azzurro’.

El defensa del Inter Alessandro Bastoni, en su debut absoluto como internacional, dio un día de descanso a Leonardo Bonucci, sentado en el banquillo, mientras que Nicoló Barella o Andrea Belotti ni siquiera fueron convocados para guardar energías en vista de los duelos contra Polonia y Bosnia.

Y no fallaron sus oportunidades los dos extremos del 4-3-3 italiano. Grifo, en su cuarto partido como internacional, rompió la igualdad con un golazo desde fuera del área en el 13 y Bernardeschi, también con un disparo raso desde los 18 metros, amplió distancias en el 27, para enviar a Italia al descanso por delante 2-0.

Lee también: Portugal goleó sin compasión a Andorra

Estonia, colista en el grupo 2 de la Liga C de la Liga de Naciones UEFA, no tuvo fuerzas para crear peligros ofensivos y sucumbió en la reanudación ante dos penas máximas, transformadas por Grifo, quien completo su doblete personal, y por Orsolini.

El extremo del Bolonia consiguió y anotó el penalti, para celebrar su segunda diana con la selección italiana y dos partidos disputados.

Italia se prepara ahora para recibir el domingo a Polonia, en un partido en el que debe ganar para superar a los polacos y hacerse con el mando en el grupo 1 de la Liga A de la Nations League.

De momento, Polonia lidera el grupo con siete puntos, uno más que Italia, con Holanda tercera con cinco puntos y Bosnia colista, dos.

Los hombres de Mancini completarán su fase de grupos precisamente ante los bosnios.

Ficha técnica

Italia,4 : Sirigu; Di Lorenzo, D’Ambrosio (Calabria, m.78), Bastoni, Emerson (Pellegrini, m.71); Soriano, Tonali (Pessina, m.46), Gagliardini; Bernardeschi (Orsolini, m.71), Grifo (El Shaarawy, m.80), Lasagna (Pellegri, m.71)

Estonia, 0: Meerits; Teniste, Baranov, Mets, Pikk (Jarvelaid, m.79); Ainsalu (Tunjov, m.46), Sometts, Liivak, Miller (Sorga, m.58), Marin (Tur, m.47); Sappinen (Lepik, m.58)

Goles: 1-0, m.13: Grifo; 2-0, m.27: Bernardeschi; 3-0, m.75: Grifo (penalti); 4-0, m.86: Orsolini (penalti)

Árbitro: Rade Obranovic (ESL). Mostró cartulina amarilla a D’Ambrosio (m.19), de Italia, y a Tunjov (m.79) y Lepik (m.92), de Estonia

Incidencias: Partido amistoso disputado a puerta cerrada en el estadio Artemio Franchi de Florencia

Foto: EFE

Italia goleó sin compasión a Moldavia

MARCA.- La selección de Italia, con una larga serie de rotaciones, ha arrollado por 6-0 a Moldavia en un amistoso disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia que le sirvió como preparación para los próximos dos encuentros de la Liga de Naciones UEFA contra Polonia (11 octubre) y Holanda (14 octubre).

Un doblete de Stephan El Shaarawy, unido a los goles de Francesco Caputo, Bryan Cristante, Domenico Berardi y un tanto en propia puerta de Veaceslav Posmac, solventó un encuentro cómodo para el seleccionado de Roberto Mancini.

Italia, que abrirá la Eurocopa el próximo junio en el Olímpico romano contra Turquía, en un grupo en el que también están Suiza y Gales, aprovechó este amistoso para dar una oportunidad a jugadores que tuvieron menos protagonismo con la camiseta ‘Azzurra’.

La cuenta de futbolistas que debutaron como internacionales bajo la gestión de Mancini aumentó a 27, pues, además de Caputo, durante el encuentro también entró el meta del Cagliari Alessio Cragno.

Tras el fracaso mundialista vivido con Gian Piero Ventura en el banquillo, Mancini ha armado a un equipo competitivo, que ganó todos sus partidos de clasificación a la Eurocopa y que no pierde desde septiembre de 2018 (0-1 contra Portugal).

El último prestigioso triunfo logrado en el campo de Holanda (1-0) aumentó verticalmente el entusiasmo de una Italia que se ha medido, en un estadio Franchi de Florencia a puerta cerrada, con una Moldavia que, por su parte, compite en la tercera división de la Liga de Naciones y no gana un partido desde junio de 2019.

Y en el terreno de juego Italia mostró su clara su superioridad. Un doblete de El Shaarawy, que no jugaba un partido oficial desde el pasado marzo, el primer gol como internacional absoluto de Caputo, un cabezazo de Bryan Cristante y un tanto en propia meta de Veaceslav Posmac le dieron una ventaja 5-0 a Italia antes del descanso.

Los jugadores italianos celebraron particularmente la diana de Caputo, segundo jugador más mayor en estrenarse con la camiseta ‘Azzurra’, tras el exdefensa del Valencia Emiliano Moretti.

Con Federico Chiesa, recién fichado por el Juventus, Andrea Belotti, Marco Verratti o Ciro Immobile que no fueron convocados para ahorrar energías, Mancini siguió dando paso a su unidad ‘B’ en la reanudación, con jugadores como el extremo Vincenzo Grifo, los delanteros Moise Kean y Kevin Lasagna o el meta Tommaso Cragno que tuvieron minutos.

Y precisamente en una buena jugada de Vincenzo Grifo, jugador del Friburgo alemán, por la banda izquierda se originó la única diana de la segunda mitad, firmada por Domenico Berardi para sentenciar el choque con el definitivo 6-0.

– Ficha del partido:

6. Italia: Sirigu (Cragno, m.67); Lazzari, Acerbi, Mancini, Biraghi (Emerson, m.67); Bonavantura (Sensi, m.68), Locatelli, Cristante; Berardi (Kean, m.75), El Shaarawy (Grifo, m.67), Caputo (Lasagna, m.75).

0. Moldavia: Coselev (Namasco, m.46); Platica, Craciun (Mudrav, m.46), Posmac, Armas, Marandici (Reabciuc, m.46); Rata, Carp (Epureanu, m.28), Ionita; Suvorov (Cociuc, m.46), Nicolaescu (Milinceanu, m.79).

Goles: 1-0, m.19: Cristante; 2-0, m.23, Caputo; 3-0, m.30: El Shaarawy; 4-0, m.38: Posmac (p.p.); 5-0, m.45: El Shaarawy; 6-0, m.72: Berardi.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Mostró cartulina amarilla al moldavo Carp (m.3) y a Rata (m.76).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Artemio Franchi de Florencia a puerta cerrada.

Foto: EFE

Italia cerró el año con pleno de victorias y una fiesta de goles ante Armenia

Tony Cittadino (Mallorca). Italia goleó a Armenia nueve goles por uno en el estadio Renzo Barbera de Palermo, para lograr la victoria 11 consecutiva y la número 10 en eliminatorias a la Eurocopa 2020 y el récord de haber finalizado el año solar con pleno de triunfos.

La selección que dirige Roberto Mancini no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Estos triunfos le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

La Azzurra dominó el encuentro de principio a fin, jugando con soltura y motivación. El grupo se ve acoplado a la nueva idea del director técnico, que le cambió la cara a la selección. Si bien el grupo no era competitivo, igualmente lograron ganar los 10 encuentros sin resbalar en ninguno y finalizar con 37 dianas anotadas y tan sólo cuatro en contra. Algo nunca visto.

La fiesta de goles en Palermo estuvo liderada por Ciro Immobile (8’, 33’) y Nicolò Zaniolo (9’, 64’) con un doblete cada uno. Para Zaniolo, fueron sus primeras dianas con la selección absoluta. También se unieron Nicolò Barella (29’), Alessio Romagnoli (72’), Jorginho (75’ penal), Riccardo Orsolini (78’) y Federico Chiesa (81’).

La comodidad del resultado, le permitió a Mancini dar espacio en la portería al debutante Alex Meret, quien se unió esta noche a Orsolini en vestir por primera vez la camisa de la selección absoluta. Ya son 54 los jugadores probados por el estratega en este ciclo.

El triunfo también le permitió a los trasalpinos alargar a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006.

Contentos con el resultado

Luego del encuentro, Mancini atendió a los medios y como ha sido costumbre, celebró en la justa medida. Fue cauteloso y evitó el triunfalismo. “Fue una gran noche. Hacer nueve goles en un juego internacional no es una casualidad. Será la mejor racha que hemos tenido, si logramos ganar algo”, dijo en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Tenemos que disfrutar este momento, porque ganar todos los juegos es algo extraordinario. Tenemos que mejorar varias cosas, pero la verdadera dificultad la tendremos cuando debamos dejar fuera de la convocatoria a alguien que merece estar en la Eurocopa”, añadió.

Por su parte, el delantero Immobile agradeció el apoyo que se le ha dado a la selección, luego del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018. “Completamos una ruta perfecta. Agradezco a todos, porque ha sido maravilloso”, dijo el atacante de la Lazio que suma con Italia 10 goles e igualó, entre otros, a Gianfranco Zola.

“Estamos impacientes por el sorteo, pero enfrentaremos a todos con la cabeza alta. Somos conscientes de nuestra fuerza, porque somos un gran grupo”.

En tanto, el presidente de la FIGC Gabriele Gravina, no ocultó su emoción por el resurgimiento de la Nazionale: “Italia cerró con belleza un camino extraordinario. Hay mucho entusiasmo alrededor del grupo. El 2019 fue un año muy significativo, porque la selección respondió de forma excelente”.

El ejecutivo dijo estar listo para el sorteo. “Somos conscientes de nuestras fortalezas y le daremos a Mancini la posibilidad de tener amistosos de alto nivel técnico. Esta selección es una bella página en nuestro fútbol” sostuvo.

Italia será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa, que se realizará el próximo sábado 30 en Bucarest. Además quiere continuar escalando posiciones en el ranking FIFA, pensando en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que comenzarán el año que viene. De momento, la tarea está hecha. Están en la Eurocopa.

 

El dato

De acuerdo a la información publicada en Twitter por @2010MisterChip Italia no marcaba nueve o más  goles en un partido (incluyendo amistosos) desde el 2 de agosto de 1948 (contra Estados Unidos en los JJOO, cuando los JJOO aún eran considerados por FIFA partidos de selecciones absolutas).

Foto: ESPN.

Italia quiere cerrar el año ante Armenia con pleno de victorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia se medirá este lunes a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo, en busca de una victoria que le permita finalizar el año 2019 con un histórico pleno de victorias en las eliminatorias para la Eurocopa 2020.

La selección que dirige Roberto Mancini no ha perdido desde el 20 de noviembre del 2018, cuando venció a Estados Unidos un gol por cero en un amistoso de fecha FIFA. Desde entonces, suma 10 partidos ganados, nueve de ellos en la eliminatoria. Estos triunfos le han permitido al estratega quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

El éxito de Mancini no sólo se ha visto en los resultados. También en renovar la cara a una selección que había perdido la motivación y sabiendo llevar adelante el recambio general. Hasta el momento, ha utilizado a 52 jugadores, logrando el debut de dos más en el pasado encuentro del viernes ante Bosnia, que finalizó con goleada a domicilio de tres por cero. Los jugadores fueron el mediocampista Gaetano Castrovilli (entró por Insigne al 86’) y el portero Pierluigi Gollini (entró por Donnarumma al 88’).

“No esperaba 10 victorias en fila, pero sí la clasificación. Ahora tenemos que jugar la Eurocopa y queremos llegar lo más lejos posible. Cuando llegué al cargo, el objetivo principal no era ganar de inmediato, pero sí hacer algo especial. Buscar que los fanáticos se volvieran a acercar a la selección. Ganar sin especular, pero con buen juego y arriesgando y eso los jugadores lo asimilaron muy rápido”, dijo Mancini en la rueda de prensa de este domingo reseñada por la FIGC.

Otro de los logros que le permitiría un triunfo ante Armenia, será alargar a 40 los partidos sin perder en fase de clasificación para la Eurocopa. La última derrota fue ante Francia en septiembre de 2006. Italia venció a Armenia en la ida tres goles por uno.

“En encuentro, tenemos que mejorar y marcar más goles. Defender bien y mostrar buen juego. Esas son características de una selección fuerte. La alineación sufrirá cambios, porque hay cansancio. Uno de los que seguramente estará, es Federico Chiesa. Espero un gran partido no sólo de él, sino también de los que no jugaron el viernes. Tienen que demostrar que merecen estar aquí”.

Mancini quiere cerrar el año de la mejor forma posible, para en marzo continuar con la preparación a la Eurocopa. Posiblemente en esa doble fecha FIFA se concrete un amistoso con Croacia. Considera que el grupo que disputará el torneo continental será difícil de elegir. “Tendremos que hacer un cónclave, porque será un problema dejar en casa a algunos jugadores”.

La fuerza el capitán

Leonardo Bonucci volverá a ser el capitán de la selección Azzurra, en vista de la lesión que apartó a Giorgio Chiellini hasta mediados del año que viene. En el encuentro ante Bosnia, igualó en presencias con la selección a un histórico como Giacinto Facchetti. Ahora ocupa el noveno lugar de todos los tiempos con 94 y su próximo objetivo es Gianluca Zambrotta (98).

“Chiellini avivó en mi algo más, porque mi objetivo era ser mejor que lo que fui en los últimos dos años. Cuando comencé en la selección, era igual de joven que los que están ahora. Mientras más juegas con selecciones duras, más creces y mejoras. Este proceso lo estamos acelerando con Mancini”.

El defensa de la Juventus está seguro que el trabajo continuará dando resultados. “Volveremos entre los grandes de Europa, cuando demostremos estar en una mejor posición para competir con las selecciones que han hecho la diferencia en los últimos años. España, Francia y Alemania, tienen grandes jugadores  que están en un nivel top en Europa y para igualarlos, nos falta sólo la experiencia”, finalizó.

Italia será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos de la Eurocopa, que se realizará el próximo sábado 30 en Bucarest. Además quiere continuar escalando posiciones en el ranking FIFA, pensando en las eliminatorias al Mundial Qatar 2022, que comenzarán en marzo de 2021.

Foto: FIGC.

Mancini: “Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo”

Tony Cittadino (Mallorca).- El director técnico Roberto Mancini entró de lleno en la historia de la selección italiana y vaya de qué forma. Este sábado la Azzurra venció a Bosnia tres goles por cero a domicilio, en partido de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, para que el director técnico sume 10 partidos consecutivos oficiales con triunfo.

La racha comenzó en el mes de noviembre del año pasado con una victoria en un amistoso ante Estados Unidos de un gol por cero. De allí en adelante, Italia ha ganado sus nueve encuentros disputados este año, todos de la eliminatoria de la Euro 2020, torneo al que, por cierto, serán cabeza de serie del sorteo de la fase de grupos.

El triunfo le permitió a Mancini quedar en solitario en la clasificación de técnicos con más triunfos seguidos, dejando atrás nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

“El récord da gusto. Superar a un mito como Pozzo es significativo, pero el camino todavía es largo. Fuimos buenos en colocar el partido rápido de nuestra parte”, dijo Mancini al final del partido en el estadio Bilino Polje de Zenica, en declaraciones reseñadas por la FIGC.

“Hemos hecho un trabajo diferente, también técnicamente. Los jugadores son buenos y eso ha dado frutos”, dijo el estratega quien se mostró complacido por el rendimiento de la joven promesa del Brescia, Sandro Tonali.

Mancini también se mostró complacido por el trabajo realizado por los delanteros, en vista de los goles anotados por Lorenzo Insigne y Andrea Belotti. “Esperemos que nuestros atacantes siempre marquen. Si eso pasa, nunca será un problema. Lo único que no me gustó, fue que bajamos mucho la guardia al final del encuentro”.

Por su parte, Belotti sumó su quinto gol en siete compromisos en esta eliminatoria. “Cuando entro al campo siempre busco dar el máximo. Un atacante vive por el gol, pero el rendimiento de la selección fue importante”, dijo el delantero del Torino. “Este récord nos enseña a volver a comenzar. Lo teníamos en la mano, pero nuestros objetivos son otros. El técnico nos dio instrucciones claras y siempre se ha visto”, agregó.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

Fotos: FIGC.

Italia batió a Bosnia en una noche histórica para Mancini

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia superó este sábado a Bosnia tres goles por cero en el estadio Bilino Polje de Zenica, para llegar a nueve victorias consecutivas en la eliminatoria para la Eurocopa 2020 y a 10 en compromisos internacionales (victoria vs EEUU en amistoso en noviembre 2018). Así el director técnico Roberto Mancini, logró el récord de más triunfos consecutivos con la selección.

Mancini tomó las riendas de la selección en mayo de 2018 y, desde entonces, le ha cambiado la cara a la selección transalpina. Clasificaron a la Euro con tres fechas de antelación y ha llevado adelante con éxito el cambio generacional. Con sus 10 triunfos en fila, dejó atrás los nueve del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó nueve de forma consecutiva y logró los Mundiales en 1934 y 1938.

Para este encuentro, debutó como titular la promesa del Brescia, Sandro Tonali. El mediocampista respondió a la confianza, tomando el lugar que debió ser para Marco Verratti, quien se perdió el juego por lesión.

La primera parte fue movida, con ocasiones de gol para las dos selecciones. Italia salió desde el primer minuto a buscar el resultado, como ha sido costumbre bajo este ciclo de Mancini. Sin embargo, Bosnia no se amilanó y, además de pararse bien, supo llevar peligro al arco rival, pero sin poder concretar.

La primera ocasión de peligro fue para la selección local a los 8 minutos. Miralem Pjanic ejecutó un corner y el cabezazo de Ermin Bicakcic fue despejado por Gianluigi Donnarumma con la mano derecha. Más tarde lo volvieron a intentar con Edin Dzeko, pero su remate desde la larga distancia no fue lo suficientemente fuerte para inquietar al meta italiano.

La Azzurra respondió al 17, cuando Federico Bernardeschi se internó en el área por la derecha y centró al medio del área, donde Lorenzo Insigne remató pero su disparo fue desviado por la defensa. En la siguiente jugada, Bernardeschi lo volvió a intentar, pero falló en el mano a mano ante el guardameta Ibrahim Sehic.

Italia quebró la resistencia de Bosnia en la fracción 21, cuando Francesco Acerbi remató de derecha al segundo palo, para con su primer tanto con la selección darle la ventaja a los transalpinos. El gol hacía justicia en el marcador, aunque los bosnios no bajaron los brazos.  Continuaron atacando, pero sin suerte.

La eficacia que le faltó a Bosnia, sí la tuvo Italia, que aumentó la cuenta al minuto 37. Belotti entró al área por la derecha y asistió a Insigne, quien se giró y remató de derecha al segundo palo para dejar la pizarra dos por cero.

Bosnia pudo descontar al 39, pero de nuevo estaba el muro italiano. Dzeko remató a quema ropa ante Donnarumma, quien despejó el balón que le quedó a Gojko Cimirot, pero su remate fue rechazado nuevamente por el portero italiano que se convertía en figura.

Italia se pudo ir al descanso con una ventaja mayor, pero Sehic sacó con una gran estirada un misil de Belotti.

Belotti cerró la cuenta

Italia comenzó la segunda parte, como terminó a primera: atacando. Así llegó el tercer gol en la fracción 52, que fue una clase de cómo llegar al área rival con tres toques. Donnarumma sacó del arco y le quedó el balón a Nicolò Barella, quien sirvió en profundidad para el delantero del Torino. Belotti sacó un derechazo con sutileza desde fuera del área, que agarró adelantando al portero Sehic. Fue el quinto gol en siete encuentros para Belotti, quien fue aplaudido por los asistentes al estadio en reconocimiento por el golazo.

La Azzurra continuó asediando el área rival y estuvieron cerca de anotar el cuarto tanto con dos jugadas seguidas al minuto 64 de Insigne y Belotti, pero no estuvieron finos en la definición.

La etapa complementaria transcurrió sin mayor variación en el libreto. Bosnia desilusionó en un partido es el que se esperaba más e Italia respondió goleando de visitante y manteniendo el invicto. En los minutos finales, Mancini se dio el lujo de hacer dos variantes para hacer debutar a dos jugadores: el mediocampista Gaetano Castrovilli (entró por Insigne al 86’) y el portero Pierluigi Gollini (entró por Donnarumma al 88’).

De esta forma, Italia se llevó tres puntos más para sumar 27 en nueve encuentros. Puntaje perfecto, que además le permite asegurar ser cabeza de serie para el sorteo de la Eurocopa y mejorar posiciones en el Ranking FIFA.

Los cuatro veces campeones del mundo cerrarán su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

 

La racha de Mancini

20 noviembre 2018 / Amistoso / Italia 1-0 Estados Unidos

23 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Finlandia

26 marzo 2019 / Eliminatorias / Italia 6-0 Liechtenstein

8 junio 2019 / Eliminatorias / Grecia 0-3 Italia

11 junio 2019 / Eliminatorias / Italia 2-1 Bosnia

5 septiembre 2019 / Eliminatorias / Armenia 1-3 Italia

8 septiembre 2019 / Eliminatorias / Finlandia 1-2 Italia

12 octubre 2019 / Eliminatorias / Italia 2-0 Grecia

15 octubre 2019 / Eliminatorias / Liechtenstein 0-5 Italia

15 noviembre 2019 / Eliminatorias / Bosnia 0-3 Italia

 

Foto: Getty Images.

Italia visita a Bosnia buscando alargar la racha de victorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia visita este viernes a Bosnia en el estadio Bilino Polje de Zenica, en partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2020. La Azzurra, que logró la clasificación en la pasada fecha, buscará mantener el invicto y alargar a 10 los partidos consecutivos sin perder. La Nazionale suma ocho victorias en esta eliminatoria y una en amistoso en fecha FIFA.

Será un duelo especial para el director técnico Roberto Mancini, quien puede quedar como el estratega con más victorias consecutivas, superando a Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales de 1934 y 1938. El triunfo es necesario para asegurar ser cabeza de serie en el sorteo de la Euro, que se realizará el sábado 30 de este mes. También para escalar posiciones en el Ranking FIFA, tomando en cuenta que el año que viene será el sorteo de las eliminatorias al Mundial Qatar 2022.

“Bosnia siempre ha ganado en casa, porque es un estadio en donde se sienten cómodos. Trataremos de hacerlo lo mejor posible, porque nosotros también queremos ganar”, dijo Mancini en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC.

“Cuando comenzamos las eliminatorias, teníamos dudas por nuestro grupo. Pensábamos que Bosnia y Finlandia tendrían la misma posibilidad de pelear uno de los dos cupos que llevan a la Eurocopa. Para mí, Bosnia es mejor equipo y todavía pueden clasificar por el repechaje de la Nations League. Pero, Finlandia ha jugado mejor y tiene mayor continuidad”.

El técnico no tiene claro cuál será la alineación a utilizar, pero adelantó que el único seguro es Andrea Belotti. “Será titular, pero con el resto tengo dudas en el lateral derecho y el mediocampo”.

Por su parte, Leonardo Bonucci volverá a utilizar la banda de capitán. El defensa de la Juventus tiene claro que deben mantener la racha de triunfos y continuar con el crecimiento de la selección, que suma 24 puntos de 24 posibles.

“Tenemos ganas de continuar así y también la oportunidad de enfrentar a jugadores de nivel internacional como Dzeko y Pjanic. Hay que jugar perfecto en la defensa, pero hay muchas posibilidades de marcar. El técnico nos ha dado una identidad y debemos mantenerla”.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias el próximo lunes 18, cuando reciba a Armenia en el estadio Renzo Barbera de Palermo.

Foto: FIGC.

La Azzurra quedó satisfecha por su goleada ante Liechtenstein

Tony Cittadino (Mallorca).- Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección italiana continúan viviendo un dulce momento. Este martes celebraron la victoria por goleada ante Liechtenstein de cinco por cero en el Rheinpark Stadion de Vaduz, en  encuentro de las eliminatorias para la Eurocopa 2020, torneo al que clasificaron con tres fechas de antelación.

Para el director técnico Roberto Mancini fue una noche especial. La victoria le permitió a Italia extender a ocho los partidos invictos en la eliminatoria para sumar 24 puntos y a nueve en el actual ciclo. Así igualó la marca del mítico Vittorio Pozzo, quien ganó los Mundiales en 1934 y 1938.

«¿Si me interesa igualar el récord? Me interesaría ganar dos Mundiales y unos Juegos Olímpicos como hizo él. Pero me bastaría con ganar la Eurocopa», dijo el estratega luego del partido en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIGC. Italia ganó su única Eurocopa en 1968 y perdió las finales de 2000 y 2012.

«Tuvimos algunos problemas porque no habíamos podido marcar el primer gol, pero con tantos cambios que hicimos podía suceder. Era inevitable que no existiera mucha química entre los jugadores nuevos. Pero todos los jugadores han estado bien y en verdad en junio tendré que tomar decisiones duras y algún jugador bueno tendrá que quedar fuera», agregó.

El delantero Andrea Belotti anotó dos tantos para colaborar en la victoria y volvió a responder en el ataque. «Estoy contento por el doblete, pero me da más gusto que jugamos bien y ganando haciendo lo que nos pedía Mancini ¿El abrazo después del gol con Immobile? Ciro es un gran amigo, también fuera del campo. Se ve que esta selección tiene otras convicciones, luego de la desilusión de no ir al Mundial».

Otro de los goleadores fue Stephan El Shaarawy y no escondió su emoción. El ex jugador de la Roma aseguró que volver a jugar con la selección es una satisfacción. «Merecimos la clasificación, estos resultados y estos juegos. Siempre damos el máximo, porque nos enfocamos. Tenía muchas ganas de volver a jugar con la selección, porque el último partido fue hace dos años contra Suecia. Ahora quiero demostrar y sentirme importante», declaró a Sky Sport.

Por su parte, Bryan Cristante aseguró que no existen partidos fáciles. «Pueden haber unos más abordables sobre el papel, pero el contragolpe de Liechtenstein demostró que nos generó dificultades».

Además el defensa Giovanni Di Lorenzo debutó con la selección y dijo estar feliz por la racha de victorias. «Somos un gran grupo y hay una gran atmósfera, por lo que es más fácil que los nuevos podamos integrarnos. En la mañana supe que iba a jugar y busqué hacer lo que me pedía Mancini. A Carlo Ancelotti le debo tanto, porque me dio la confianza desde el primer juego y estoy aquí gracias a él. Ahora me toca continuar haciéndolo bien con el Napoli y con Italia», sentenció.

Italia cerrará su participación en las eliminatorias en el mes de noviembre, cuando el viernes 15 visite a Bosnia y Herzegovina en Zenica y tres días más tarde reciba a Armenia en Palermo.

Foto: FIGC.