Courtois y Marcelo se perderán el choque del Real Madrid contra el City

Reuters.- El Real Madrid no podrá contar casi con toda seguridad con los lesionados Thibaut Courtois y Marcelo para el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester City, previsto para el 17 de marzo.

El club español confirmó el martes que el arquero belga tiene una lesión en el aductor largo izquierdo, mientras que el defensa brasileño sufre de un problema en el bíceps femoral izquierdo.

Medios españoles dijeron que las lesiones les impedirán jugar el partido de La Liga española del viernes contra el Eibar y el encuentro de la Liga de Campeones con el City.

Alphonse Areola, cedido por el París Saint Germain, sustituirá a Courtois, mientras que Ferland Mendy podría ocupar el puesto de Marcelo.

El Real Madrid, 13 veces campeón de Europa, perdió el partido de ida por 2-1 en casa y necesita remontar para evitar una pronta eliminación por segundo año consecutivo, tras la debacle de la temporada pasada contra el Ajax de Ámsterdam en la misma fase.

Foto: Reuters.

El Caracas FC visita al Libertad con la idea de volver a sumar en la Libertadores

Prensa Caracas FC.- Una vez pasada la página del gran partido ante Boca Juniors en el estadio Olímpico, al Caracas Fútbol Club le corresponde visitar al líder del grupo H, Libertad de Paraguay, en la segunda jornada de la Conmebol Libertadores 2020. Con el firme objetivo de clasificar a los octavos de final de la competición continental, el duelo ante los guaraníes se torna trascendental en un grupo que será bastante parejo hasta la última fecha.

“Vienen dos retos fuertes. Un equipo paraguayo muy práctico que tiene mucho talento, con buen disparo de media distancia y que van muy bien por arriba; es un conjunto muy físico que por lo general con esas características nos pueden complicar la partida pero al mismo tiempo somos conscientes de que si hacemos lo que venimos haciendo lograremos un resultado positivo”, expresó Bernardo Añor, lateral izquierdo del Caracas.

Caracas se mantiene invicto tanto en el torneo local como en la copa en lo que va de año. Los dirigidos por Noel Sanvicente ganaron en su última visita por la liga ante el Aragua el pasado viernes con tanto anotado por Richard Celis, mientras que los dirigidos por el argentino Ramón Díaz golearon el pasado sábado a General Díaz por 5-1, con Hat-Trick de Sebastián Ferreira.

“Dejan espacios que uno debería aprovechar. Estoy seguro que uno haciendo el juego simple y tocando la pelota a uno o dos toques, sin cometer muchos errores, nos va a dar la posibilidad de generar más en cuanto a la ofensiva. Tenemos que aprovechar la velocidad que tenemos arriba”, indicó Añor como fórmula para vencer al conjunto paraguayo.

“En este partido más que en ningún otro debemos estar compactos. Estar pendiente de las segundas pelotas, ya que hemos podido apreciar que son muy buenos ganándolas y el juego de ellos parte de allí. Cuando juegan en largo el delantero tiende a tomar muchas de esas pelotas y creo que es importante que estemos todos alrededor del balón para conseguir esos rebotes”, recordó uno de los tres capitanes del equipo.

En lo que respecta a enfrentamientos históricos, Caracas nunca se ha medido a Libertad en competiciones internacionales. La última vez que enfrentó a equipos paraguayos por Libertadores fue en el año 1995 en la perdió los cuatro partidos, pero las últimas dos visitas a tierras paraguayas se han dado por Copa Sudamericana y ambas (Deportivo Capiatá en 2014 y Cerro Porteño en 2017) finalizaron con sendos empates.

“Hay que ser bastante inteligentes en este partido porque somos visitantes. Estoy seguro que vamos a tener oportunidades de gol y debemos estar listos cuando lleguen para poder concretarlas. Eso puede ser lo que marque la diferencia del partido”, concluyó Añor.

La terna arbitral estará compuesta por Ángelo Hermosilla quien fungirá como juez principal del encuentro, con Raúl Orellana y José Retamal como asistentes y Piero Maza como cuarto árbitro, todos de nacionalidad chilena.

Al igual que en los últimos tres años, todos los fanáticos del Caracas FC podrán seguir las incidencias del partido por el circuito oficial del doce veces campeón de Venezuela, Hot 94.1 FM Center y RQ 910 AM Center, y en su red de emisoras en todo el territorio venezolano, así como también por el canal 979 de DirecTV y más allá de Venezuela por www.deportiva.com.ve.

Foto: Prensa Caracas FC.

España también prende las alarmas por el coronavirus y el fútbol se jugará a puerta cerrada

José Félix Díaz (Marca).- Los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank ya saben que las dos próximas jornada de sendos campeonatos se jugarán sin público debido al coronavirus. Serán las jornadas 28 y 29 en Primera división y las 32 y 33 en Segunda.

Se trata de una decisión del Gobierno. Será oficial después de la reunión del Consejo de Ministros. El comunicado oficial de LaLiga reza así:

Según información del Consejo Superior de Deportes (CSD), los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank se jugarán a puerta cerrada, desde el día hoy y durante al menos las próximas dos semanas.LaLiga seguirá en permanente contacto con el Ministerio de Sanidad y el CSD para atender sus recomendaciones y/o decisiones, anteponiendo la salud de aficionados, jugadores, empleados de clubes, periodistas, etc. ante la crisis sanitaria del COVID-19.Desde hace semanas, LaLiga trabaja en planes alternativos en coordinación con la UEFA para, en caso de que las autoridades sanitarias decretaran la suspensión de algún partido, disponer de un plan de fechas para disputar los encuentros en los plazos establecidos.

Esto afecta de lleno a uno de los partidos más pasionales de España, el derbi sevillano entre el Sevilla y el Betis del próximo domingo en el Sánchez-Pizjuán.Tanto Valencia como Barcelona sumarán a sus duelos de Champions uno más de LaLiga sin público. Los de Celades ante el Levante en el derbi valenciano y los de Setién ante el Leganés.

El Real Madrid será el equipo más afectado por esta medida en Primera división, ya que le correspondían ambas jornadas jugar en su estadio, ante el Eibar el próximo viernes y ante el Valencia el sábado 21. Lo mismo le ocurre al Oviedo en Segunda, ya que debe jugar en el Carlos Tartiere sin público frente a Ponferradina y Deportivo. El resto de los clubes de Primera y Segunda se verán afectados en un solo partido en su estadio.

El encuentro aplazado de la jornada 24 entre el Eibar y la Real Sociedad que se iba a disputar este martes también se ha visto afectado por la medida y también será a puerta cerrada. Los clubes lo harán oficial después de que lo comunique el Consejo de Ministros.

https://twitter.com/LaLiga/status/1237355876220055554.

El Barcelona ante Napoli se jugará a puerta cerrada

Prensa Barcelona.- El Barcelona ante Napoli, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones y que se iba a disputar el próximo miércoles 18 de marzo se disputará sin público. Esta decisión se ha tomado después de la reunión de este martes por la mañana de los responsables del FC Barcelona y los del Gobierno de la Generalitat de Catalunya. El Club ha seguido las recomendaciones de la Generalitat en esta reunión que ha tenido lugar en la sede del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya.

«Esta es una decisión que el Club ha asumido entendiendo que la situación sanitaria, no sólo del país sino del conjunto continente, es lo que prima y el Club aplicará esta decisión con solidaridad con el conjunto de la ciudadanía de Catalunya. Por lo tanto, es una decisión que se ha tomado por motivos estrictamente sanitarios», ha afirmado Joan Guix, secretario de Salud de la Generalidad de Catalunya, tras conocerse que en las últimas horas los casos de coronavirus han aumentado exponencialmente».

«El objetivo es reducir al máximo el número de infecciones y uno de los primeros elementos a tener en cuenta es evitar las aglomeraciones, mantener las distancias de seguridad y en este caso estaba el caso añadido de la procedencia, no sólo del equipo sino de todos los aficionados que podían venir con ellos y procedían de Italia, donde este lunes se cerraron las fronteras por un tema sanitario», ha añadido Joan Guix.

Además, hay que recordar que el lunes, Giuseppe Conte, primer ministro de Italia, anunció que la Serie A y todas las competiciones domésticas italianas quedan suspendidas hasta, como mínimo, el 3 de abril..

El Leipzig quiere sellar en casa su boleto a cuartos ante el Tottenham

Europa Press.- El Leipzig parte con ventaja para lograr este martes el primer pase de su historia a los cuartos de final de la Liga de Campeones, ya que juega con el apoyo del Red Bull Arena frente a un Tottenham al que ya batió en el duelo de ida (0-1) y que llega a Alemania frustrado por las bajas y los malos resultados.

Un gol de penalti de Timo Werner en el duelo de ida de octavos de final decantó la balanza a favor del equipo el germano en Londres y puso muy cuesta arriba el futuro continental para el vigente subcampeón de Europa.

Precisamente aquel tropiezo abrió una serie de cinco partidos sin ganas de los ‘Spurs’, su peor racha desde 2016, y plagó de dudas el proyecto de José Mourinho, que se ha diluido tras un esperanzador arranque. La eliminación europea supondría un golpe muy duro y le dejaría con la Premier, donde ha caído hasta la octava posición, como una competición.

Por su parte, el Leipzig sueña con escribir la página más brillante de su historia a nivel internacional y para ello contará con el apoyo de su público, después de que las autoridades sanitarias hayan autorizado la presencia de espectadores pese a la amenaza del coronavirus.

El club alemán, que lleva cinco meses sin perder un partido en su estadio, es tercero en la Bundesliga, tras encadenar dos empates, y en el último partido frente al Wolfsburgo reservó por precaución tras unas molestias musculares a Werner, demostración de que Julian Nagelsmann tiene el foco puesto en la Champions.

Se espera que los locales recuperen a su principal peligro ofensivo ante un rival que sufrirá las bajas en ataque de Harry Kane, Son Heung-min y Steven Bergwijn. Lucas Moura, autor del triplete en Ámsterdam que clasificó al Tottenham para la última final de Champions, intentará liderar otra remontada histórica..

El Valencia sueña con la remontada y la Atalanta con hacer historia en la Champions

Fernando Álvarez (Marca).- Cuando un equipo recibe un 4-1 en el partido de ida de una eliminatoria, solo le queda apelar a la épica para remontar en el partido de vuelta. No es un resultado imposible, pero sí requiere una combinación exacta de factores: un partido perfecto en ataque, con mucho acierto; un partido perfecto en defensa, sin errores; un rival al que le entren dudas a perder la renta lograda en la ida y… un ambiente en la grada que facilite todo lo anterior. El problema para el Valencia es que no va a tener el elemento que tiene que acelerar el resto de procesos por la decisión de jugar a puerta cerrada como medida de prevención por el coronavirus.

El ambiente en Mestalla será extraño. No hay una movilización generalizada para recibir al equipo a su llegada al estadio. Precisamente, las medidas de prevención para evitar aglomeraciones de personas han desactivado que sea el club blanquinegro -tan proclive a difundir vídeos de sus grandes llegadas al estadio a través de sus redes sociales- el que promueva tal iniciativa.

De hecho, el Valencia ha optado por mantener silencio tras la decisión de cerrar el partido al público, una postura menos comprensible aún que la de haberse pronunciado a favor, por estrictas medidas de prevención de la salud pública. Fue este silencio el que aprovechó el capitán Dani Parejo para, a título particular, criticar la incoherencia de la medida comparada con otros actos que reúnen a miles de personas como las Fallas.

Tampoco el club se encuentra en la mejor situación para reclamar muchos esfuerzos a los aficionados, después del autoaislamiento que ha ido promoviendo en los últimos meses, favorecido por una irregular trayectoria del equipo fuera de casa. A pesar de todo esto, si el partido hubiera sido con público, Mestalla habría creído en la remontada y habría rugido. En su fuero interno, con más o menos optimismo cada uno de los aficionados sentirá la necesidad de creer conforme se acerquen las 21 horas.

Primero, no conceder gol

Desde el punto de vista futbolístico, el Valencia tiene una obligación por encima de todas: no encajar ningún gol. Y ya sabe cómo se las gasta el rival. En San Siro, cinco disparos a puerta, cuatro tantos. La necesidad de recomponer la defensa -sin Garay ni Paulista- contrasta con algunas buenas noticias en la parte ofensiva. Rodrigo ya ha vuelto a jugar tras su lesión de rodilla y también Guedes, que ya ha empezado a dejar algún destello de que lo que demostró en sus mejores momentos. La duda está en saber si el delantero internacional español está en condiciones de ser titular y aguantar, como mínimo una hora de partido, sin poner en riesgo lo que queda de temporada.

A cambio, se lesionó Maxi Gómez que siempre es una buena referencia en ataque, ante una defensa más vulnerable de lo normal en Champions. Por todo esto, no parece que Celades vaya a plantear el partido como la ida -al intercambio de golpes, que salió mal por la falta de acierto propio- pero tampoco tiene muchas opciones de ser conservador.

La Atalanta llega con 10 días de descanso después de que la Serie A decidió recuperar los seis encuentros aplazados al comienzo de marzo a causa de la emergencia por el coronavirus. Su último encuentro fue un 2-7 al Lecce con confirma la pegada lombarda.

El técnico Gasperini solo cuenta con la baja de Rafael Toloi, con molestias musculares, con lo que los centrales serán Djimsiti, Palomino y Mattia Caldara. Junto al meta Gollini son los hombres clave a los que los atacantes del Valencia deben tratar de hacer daño para soñar con la remontada..

La Ligue 1 se jugará a puerta cerrada hasta nueva orden

AS.- Tras haber decretado que el PSG-Dortmund de Champions se debe jugar a puerta cerrada, y tras suspender el Francia-Irlanda del Seis Naciones de rugby, Roxana Maracineanu, ministra de deportes, ha confirmado que los partidos de la Ligue 1 se disputarán a puerta cerrada hasta nueva orden.

Ayer, el gobierno francés anunció que prohibía la celebración de acontecimientos que tuvieran más de 1000 espectadores. Todos los partidos de fútbol francés, como mínimo hasta el 15 de abril, tendrán como máximo 1000 aficionados. Una decisión que llega justo un día después del decreto vinculante del gobierno, que afecta a todas las áreas de la sociedad francesa. El 4 de abril se disputa la final de la Copa de la Liga entre Lyon y PSG en París, y todo indica a que no habrá público.

Además, las autoridades francesas no han descartado la suspensión de varios encuentros de la Ligue 1, como ya sucediera el pasado sábado con el Estrasburgo-PSG. La cifra de afectados por el coronavirus se ha incrementado considerablemente en los últimos días, y lo último que se quiere es exponer a un gran número de personas a un riesgo de infección.

Foto: AS.

Ronaldinho está siendo investigado por más delitos

Reuters.- El exastro del fútbol brasileño Ronaldinho Gaúcho, quien está detenido en una cárcel en Paraguay por uso de un pasaporte de contenido falso, también está siendo investigado por otros delitos, dijo el domingo el fiscal de la causa.

Osmar Legal no dio detalles sobre la naturaleza de las pesquisas, pero dijo al medio brasileño Globoesporte que “hay indicios que otros delitos que fueron cometidos” por Ronaldinho y su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira.

El abogado que representa a ambos, Sergio Queiroz, no respondió de inmediato a un pedido de comentario de Reuters.

Sin embargo, Queiroz dijo a periodistas en una conferencia más temprano que, hasta este momento, el caso se refiere solo a la adulteración de pasaportes y declinó hablar sobre “suposiciones” hechas por la prensa.

“El caso como fue presentado es claro”, dijo Queiroz, “No hay otro punto siendo investigado. Se puede ver en los documentos”.

Además, calificó la detención de los hermanos como “arbitraria, abusiva e ilegal”.

“Ellos confesaron que utilizaron los pasaportes falsos”, dijo Queiroz, “pero no hubo daño al Estado paraguayo (…) Roberto y Ronaldinho no sabían que los pasaportes eran irregulares. Cooperaron completamente con las autoridades”.

Ronaldinho -exdelantero del Barcelona, Paris St Germain, AC Milan y Gremio, entre otros- y su hermano permanecen detenidos por haber ingresado al país utilizando pasaportes adulterados.

Una jueza los consideró en peligro de fuga y determinó que deben permanecer detenidos mientras dure la investigación. La legislación paraguaya establece que la fiscalía cuenta con un plazo de hasta seis meses para completar sus indagaciones.

Los dos hermanos pasaron las noches del viernes y sábado en una celda de unidad policial que funciona como centro de reclusión de máxima seguridad. Desde allí fueron llevados al juzgado esposados en la mañana del sábado.

El domingo permanecieron en su celda para evitar la atención de las familias y niños que fueron a visitar a otros detenidos, según informó Globoesporte.

El exjugador, que fue nombrado embajador turístico por el gobierno de Brasil el año pasado, fue invitado a Paraguay por el dueño de un casino local.

Ronaldinho llegó al país el miércoles para participar de una campaña de asistencia a niños de escasos recursos y del lanzamiento de un libro. Fue recibido en el aeropuerto por una multitud de aficionados.

Aunque dejó de jugar profesionalmente en el año 2015, el exjugador -que también vistió los colores de los clubes Atlético Mineiro, Flamengo y Fluminense de Brasil- sigue manteniendo una alta popularidad entre los aficionados al fútbol en todo el mundo por sus habilidades en la cancha.

El exfutbolista de 39 años fue nombrado jugador del año en 2004 y 2005 por la FIFA y conquistó la Copa del Mundo 2002 con Brasil y la Liga de Campeones con el Barcelona en 2006.

Foto: Reuters.

El Betis castiga a un Madrid terrible: el Barcelona recupera el liderato

Marca-.

El Madrid entregó el liderato en una noche terrible, confirmando la tendencia previa al Clásico, que aparece ahora como un paréntesis en su trayectoria. El Betis fue superior en casi todos los planos, desde el físico, administrando sus esfuerzos, al táctico, con Fekir en plan pesadilla. Al equipo de Rubi se le dan muy bien los equipos de alto nivel como el Barça, pero los azulgranas reaccionaron entonces con fútbol. Justo lo que faltó a un líder que no supo defender su renta. O mejora o dejará ir la Liga ante un Barça que sufre, pero gana. El Madrid ni eso.

El naufragio se intuyó desde bien pronto. Desde el fiasco en Palma no se recordaba una primera parte tan floja del Madrid. Desperdició el arreón anímico del Clásico y sesteó en el Villamarín ante un equipo de pie fino, que crece si no le exigen. Tuvo suerte de irse al descanso con el empate, vamos. De nuevo experimentó Zidane con la alineación metiendo a Lucas Vázquez en banda diestra para apoyar a Militao, lateral en lugar de Carvajal. Los madridistas echaron de menos su vigor en la presión.

La disfunción estaba, de todos modos, en la medular. Es indemostrable si con Fede Valverde el Madrid habría sido más intenso y certero, porque frente al Barça tampoco se afinó como interior diestro. Zidane dosifica al uruguayo a menudo, como si quisiera conservar su energía. En cambio, es seguro que Modric y Kroos no dominaron el juego, y al Betis le costó muy poco superar líneas y llegar a posiciones de ataque. Fekir empezó sobre la banda izquierda, y suya fue la ocasión más clara del primer acto, tras error de Ramos en la salida. Dejó atrás Canales y el francés enganchó una volea espectacular que salvó Courtois con una mano imponente. Paradón.

No fue como frente al Barça, con aquel recital de Fekir, pero el Betis tomó conciencia de su superioridad en el duelo y la inercia le llevó a tomar ventaja. Después de una diablura de Joaquín en el área, taponada en última instancia por Casemiro, el córner desembocó en un rechace que intentó sacar jugado Ramos, perdió la bola, cayó Fekir y el balón suelto cayó a Sidnei que reventó en la escuadra. El central definió como un ariete, y actuó como tal poco después en área propia. Ya en tiempo añadido, el ataque madridista llevó el balón al área y apareció Marcelo en el lugar del 9, para sorpresa de Sidnei, que chutó sobre la pierna del madridista. Penalti claro que transformó Benzema por delegación de Ramos.

Si el primer tiempo recordó al de Son Moix salvo por el resultado, el segundo empeoró las sensaciones del líder. Incapaz de hilar una jugada con más de tres pases, con un desorden evidente, estuvo a merced de un Betis encomiable, a las órdenes de Fekir. La salida del francés en una contra, con los centrales blancos en área contraria, dejó a Loren en superioridad, sirvió a Joaquín y el portuense, tras rebasar a Courtois, se lió con la zurda. A puerta vacía, dio la ocasión a Modric de sacar el tanto.

En medio del naufragio general, Modric se ganó la continuidad cuando Zidane, con mucho retraso, intervino con los cambios. Después del cambio obligado por la lesión de Marcelo, Mendy al campo, entró Mariano por Kroos, y el equipo notó que subían las revoluciones. Mientras, Rubi, tan discutido, trató de sostener a los suyos, faltos de oxígeno. Como Edgar, generosísimo en el esfuerzo. Modric puso a prueba a Joel y en el rechace del portero Mendy remató al larguero. Con la derecha. De todos modos, el Betis tenía claro cuál era el flanco débil del Madrid, el de Militao, y Fekir le buscó para hacer daño. Se fue, habilitó a Canales y el centro atrás permitió la volea de Guardado, que se fue junto a la escuadra.

Parecía vacío el Betis, pero el Madrid le dio la vida. Un error tremendo , un pase horizontal de Benzema en la salida cogió mal parado a Ramos, robó Guardado y sirvió a Tello para que anotase fácil junto al palo. Justa recompensa para la entrega verdiblanca, superior en juego a su rival. Ya con Valverde en el campo, el Madrid buscó el empate como los malos estudiantes. A última hora, sin orden ni concierto. Pudo empatar, es cierto, pero no lo mereció. Y lo reconoció Ramos tras el duelo. El Madrid está empeñado en complicarse la Liga.

Foto: El Pais

 .

La Juventus se quedó con el derby ante el Inter y retomó el liderato en Italia

Prensa Juventus.- La Juventus reclamó los derechos del Derby de Italia con una contundente victoria 2-0 sobre Inter en el Allianz Stadium. Aaron Ramsey abrió el marcador, y un golazo de Paulo Dybala aseguró que los tres puntos se queden en Turín.

A pesar de lo inusual de vivir un Juventus-Inter sin público, los dos equipos salieron decididos a quedarse con el Derby d’Italia. En los primeros minutos de partido, Handanovic privó a los de Sarri de conseguir un gol. Primero ante Matthijs de Ligt y luego frente a un gran remate de Matuidi. Un disparo de Antonio Candreva desde media distancia y una atajada de Szczesny ante un remate de Brozovic fueron las ocasiones de la visita.

En el segundo tiempo, Juventus necesitó 10 minutos para ponerse en ventaja. Matuidi desbordó y Ramsey consiguió derrotar la oposición de Handanovic.

Douglas Costa dejó su lugar a Paulo Dybala después de 60′, y el argentino se hizo sentir anotando el 2-0. El zurdo de 26 años realizó una gran combinación con Ramsey y sorprendió con un estupendo remate dentro del área. Mattia de Sciglio ingresó por el lesionado Alex Sandro, mientras que Higuaín salió en el ingreso de Bernardeschi.

El partido terminó luego de un par de ocasiones de Cristiano Ronaldo. El portugués estuvo a punto de conseguir el récord de marcar en 12 partidos consecutivos de Serie A. A pesar de eso, los locales lograron el triunfo y quedaron a 9 puntos de distancia de Inter (tercero) en la tabla de posiciones.

Foto: Prensa Juventus.