Venezuela y Uruguay no pasaron del empate en el Olímpico

Venezuela

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Vinotinto y Uruguay se quedaron sin goles en el marcador, en la visita del conjunto charrúa al estadio Olímpico de Caracas. Todo en el marco de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Este resultado mantiene las esperanzas de Venezuela rumbo a la clasificación a la cita mundialista.

Venezuela planteó un partido en el dibujo similar al que se disputó en La Paz ante Bolivia, aunque con algunas piezas distintas con el ingreso de Nahuel Ferraresi en la zaga central y Jefferson Savarino en la zona de creación del conjunto vinotinto. También Josef Martínez estuvo como «9» en el área uruguaya.

 

Dominio

Venezuela mostró una versión distinta en actitud y traslado de balón en comparación al primer juego de la fecha ante Bolivia. La Vinotinto lució más fresca en el medio campo con las internadas de Rómulo Otero, sumado al juego interior que brindó Savarino para apoyar la salida. El papel de Josef Martínez estaba destinado al pivoteo y las asociaciones con los hombres del medio. 

Al minuto 15, un balón largo que logró bajar Martínez en el área charrúa y que logró rematar al arco, batiendo a Muslera, fue anulado por usar la mano en el control del balón. Sin embargo, Venezuela seguía presionando, pero con poca llegada de frente al guardameta uruguayo, apostando al remate de fuera del área. Otero y Savarino lo intentaron en par de ocasiones desde afuera, pero la defensa charrúa era inamovible. Martínez de nuevo intentó de cabeza ganándole a Giménez y Godín en el aire, pero pasó por encima del travesaño. Así finalizó el primer tiempo.

Una clara de gol

Venezuela de entrada seguía apostando al control del medio campo, en el que no podían tomar la batuta los uruguayos. No obstante, el cansancio fue haciendo mella y los charrúas adelantaron la líneas luego de los primeros 15 minutos de la segunda parte. En el minuto 75, llegó la ocasión más clara de los uruguayos, cuándo Viña se apuntaba al arco vinotinto, pero el meta Joel Graterol literalmente puso la cara para detener el remate y ahogar el grito de gol.

El DT José Peseiro tomó nota de las falencias que estaba presentando Venezuela en el fondo y le dio ingreso a Feltscher, Celis y Mago para refrescar las bandas. Hizo el efecto esperado y el equipo recuperó estabilidad en el retroceso. Por el costado izquierdo en ataque de Venezuela, fue una zona aprovechada. Cerca del final del encuentro, la Vinotinto casi consigue el gol de la victoria con un cabezazo de Ferraresi luego de un corner que despejó magistralmente Muslera. 

Con este resultado, Venezuela se mantiene en el penúltimo lugar de la tabla de clasificaciones, empatada a cuatro puntos con la selección de Perú. La Vinotinto ha cosechado 4-18 puntos posibles en este premundial. El próximo partido de Venezuela será en la Copa América 2020 ante la anfitriona Brasil, el 13 de junio. 

Lee también: Venezuela cayó en la altura en las eliminatorias al Mundial

Foto: FVF

Yangel Herrera se despidió del Granada

yangel herrera granada

Carlos Colón (Caracas).- El futbolista venezolano, Yangel Herrera, hizo pública su salida del Granada FC tras un post en la red social Instagram en el cual se despedía del conjunto andaluz. El mediocampista fue pieza clave en las dos temporadas más ganadoras en la historia del conjunto.

Palabras con sentimiento

El venezolano escribió unas palabras al equipo en Instagram, mediante las cuales anunció que no continúa y agradeció al club que lo recibió en España por dos temporadas.

Granadinos ha llegado el momento de despedirme, me dediqué, trabajé y luché en estos dos años para ayudar a llevar este club lo más alto posible y lo hemos conseguido. Llevo conmigo todas las experiencias vividas, los amigos que hice y el cariño que obtuve.
Al llegar aquí me encontré con personas de una calidad humana invaluable y por ello agradezco a mis grandes compañeros, al cuerpo técnico, servicio médico, directivos, personal del club y sobre todo a nuestra increíble afición, que aún por la situación vivida y no haber podido disfrutar en directo esta última temporada me han hecho sentir su gran afecto cada día. Gracias Fran Sánchez por brindarme la oportunidad de formar parte de este proyecto que ha sido de mucho aprendizaje para mi carrera.
Me despido con la sensación de haber dado lo mejor de mi, han sido dos años maravillosos en Granada, los llevaré en el corazón, mucho éxito en el futuro se merecen lo mejor.

ETERNA LUCHA
@granadacf ❤️

-Yangel Herrera en Instagram

El Granada FC también despidió a Yangel Herrera con un video en Twitter, donde el venezolano dio unas palabras de despedidas y estableció un top de sus mejores momentos en el equipo.

Lee también: Venezuela cayó en la altura en las eliminatorias al Mundial

 

Posible destino

El venezolano es actualmente ficha del Manchester City. Yangel Herrera podría llegar al equipo inglés si así ambas partes lo desean.

Ya el venezolano fue recibido cálidamente cuando disputó los cuartos de final ante el Manchester United con las palabras «Que bueno tenerte en Manchester, Yangel». Así mismo, redactaron un artículo sobre el «Prestamo a seguir», nombrandolo el jugador detrás del éxito reciente del Granada.

El equipo que más fuerte ha sonado ha sido el actual campeón portugués, Sporting Club de Lisboa, el cual tiene un proyecto llamativo y muy joven, el cual puede llamar la atención del venezolano ya que también disputarán UEFA Champions League.

Sin embargo, hay equipos que lo quieren de vuelta en España, por lo que el Real Betis de Manuel Pellegrini se metió en la puja. El equipo ve a Yangel Herrera como una gran adquisición para su zona medular, para reforzarse de cara a competiciones europeas.

Por último, según el periodista Hector Gómez del diario Mundo Mestalla, un club de Premier League sin nombrar se mostró interesado en hacerse de los servicios del jugador del Manchester City.

El panorama parece complicado, pero algo es seguro: Yangel Herrera no seguirá en el Granada FC e irá a un equipo que dispute competiciones europeas.

Venezuela cayó en la altura en las eliminatorias al Mundial

venezuela eliminatorias mundial

Carlos Colón (Caracas).- En un partido que dejó un sabor de boca amargo, Venezuela cayó ante Bolivia en la altura de La Paz en un juego válido por las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Con resultado final de tres goles por uno, la selección nacional complica sus esperanzas de clasificar al mundial.

La Vinotinto arrancó el encuentro con un once inicial poco habitual y con más dudas que certezas, donde se planteaban cinco defensas en la titular, que terminó convirtiéndose en una línea de cuatro con Alexander González como extremo por izquierda. El juego también marcaba el debut de Joel Graterol bajo el arco.

Primer tiempo igualado

Los primeros minutos fueron completamente bolivianos. La presión comió la salida venezolana y por las bandas cayeron centros peligrosos que causaron estragos en la defensa. Al minuto 5 de juego, el legendario Marcelo Martins abrió el marcador con un remate cruzado al poste derecho.

Luego de que cayera el primer gol, el conjunto Vinotinto empezó a mostrar más juego y a intentar más en el ataque hasta que al minuto 9, un balón largo encontró a Fernando Aristigueta en el área y ocasionó la primera ocasión vinotinto.

Bolivia también tuvo su oportunidad cuando un pelotazo casi le pasa por encima de la cabeza al debutante Joel Graterol, quien leyó mal el pique del balón pero tuvo los reflejos suficientes para poder reaccionar y evitar el gol.

El juego se mantuvo detenido hasta que en una jugada ofensiva, Venezuela consiguió una falta cercana al arco perfecta para Romulo Otero. El Escorpión disparó al arco de bote pronto que hizo que el arquero dejó un rebote que aprovechó Jhon Chancellor, el señalado del primer gol, para poner la igualdad en el marcador a los 26 minutos.

Antes de finalizar el primer tiempo, a los 35 minutos, la última ocasión fue para Venezuela. Alexander González encaró hacia al medio desde la banda y disparó al arco, haciendo que el guardameta boliviano se estirara y sacara el remate.

Segundo tiempo del olvido

Venezuela arrancó el segundo tiempo con su mejor jugada ofensiva hasta el momento. Sumando hombres al ataque y abriendo la cancha, Alexander González encontró al «Escorpión» Otero para que disparara al arco desviado al minuto 51.

Solo cuatro minutos más tarde, Bolivia encontró el camino en la altura, y desde el corner Marco Bejarano rompió el empate con un potente cabezazo tras ganarle la espalda a Wilker Ángel. Los problemas empezaron a aparecer para la Vinotinto desde ese momento.

El ataque de los locales fue incesable, aprovecharon el flojo partido de Mikel Villanueva en la lateral para desbordar constantemente, ganando en velocidad y potencia. Por esta ruta cayó el tercer gol boliviano, un centro que partió de derecha a izquierda por parte de Bejarano, encontró completamente solo a Martins para sellar su doblete y liquidar el partido.

Lee también: Venezuela blanqueó a Canadá y clasificó invicta en el preolímpico

Lo que viene

Venezuela enfrentará a Uruguay en el proximo partido de eliminatorias al Mundial Catar 2026 el próximo martes 8 de junio en el estadio Olímpico de Caracas con la obligación de buscar la victoria. Para esta jornada se espera recuperar a Sergio Córdova, Darwin Machís, entre otros, quienes son bajas por lesión.

El último encuentro de la Vinotinto en la capital venezolana, fue con victoria de dos goles por uno ante Chile.

Foto: EFE.

Comité Regularizador de FIFA abrió Proceso Electoral para elegir nuevas autoridades de la FVF

PRENSA FVF/CARACAS.- El Comité Regularizador designado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para acometer la tarea de conducir el fútbol en Venezuela y organizar el proceso eleccionario de las nuevas autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), anunció este miércoles 13 de enero la apertura del “PROCESO ELECTORAL EN LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL”.

Todo esto: “en apego irrestricto de los estatutos de la Federación Venezolana de Fútbol, Reglamento Electoral de la FVF y demás normativas vigentes dentro del territorio de la República y atendiendo al llamado del comunicado recibido por la Consultoría Jurídica del Instituto Nacional del Deporte (IND), donde nos fija la ruta para legitimar nuestra institución a través de un proceso eleccionario”, detalló Laureano González, presidente del Comité Regularizador de FIFA, desde septiembre de 2020.

Asimismo, González, dejó claro que este proceso abarca a los Clubes de Fútbol Campo, Fútbol Sala y Fútbol Playa, Asociaciones de Fútbol de los Estados y Distrito Capital y a las Entidades Profesionales, atletas activos, entrenadores deportivos, árbitros y Colectivos, entre otros.

“El Comité designó al abogado Duarte José De Abreu como Secretario Ejecutivo en Materia Electoral de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en concordancia con la decisión del Bureau de la FIFA”, expuso. “Cabe recordar que, de acuerdo con las funciones que debe ejercer el Comité Regularizador, está la de llevar a cabo las elecciones de todos los miembros de la FVF y de un nuevo Consejo Directivo”, puntualizó.

Foto: FVF

El Movimiento Venezuela Vinotinto exige elecciones limpias en la FVF

Redacción.- El Movimiento Venezuela Vinotinto exigió nuevamente a la Federación Venezolana de Fútbol realizar unas elecciones limpias y en igualdad de condiciones. Los comicios deberían realizarse el 21 de marzo.

A continuación el comunicado.

“Ya basta de irregularidades y trampas en las próximas elecciones de las asociaciones de futbol, asambleas de jugadores, entrenadores, árbitros y luego en las elecciones finales de la FVF, ya basta.

Llegó la oportunidad histórica para darle paso a elecciones con justicia, equidad, transparencia y sin discriminación alguna, hagamos un frente común, sin injerencia política, sin apetencias personales y unilaterales, como un verdadero equipo de futbol, como un Equipo Vinotinto que solo sabe jugar para ganar, dejando en alto el gentilicio Venezolano, con identidad propia.

Necesitamos transformar la mentalidad cenicienta dirigencial por la mentalidad y pensamiento Vinotinto, para sentirnos grandes emocionalmente y luego actuar en consecuencia, a lo grande y así construir una  Venezuela Mundialista por siempre.

El Movimiento Venezuela Vinotinto como dolientes interesados en el bienestar de nuestro futbol Venezolano, ofrece su capacidad y experticia comprobada, para sumar voluntades y acciones para la Metamorfosis de la FVF y las Asociaciones de futbol en Venezuela.

Es el momento esperado, hazlo realidad.

Movimiento Venezuela Vinotinto”.

Rondón le dio la victoria a la Vinotinto ante Chile

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Venezuela mostró una nueva cara como local en el estadio Olímpico de la UCV y derrotó a Chile, dos goles por uno. En el partido disputado por la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022, Salomón Rondón y Luis Mago fueron los goleadores por la Vinotinto. Arturo Vidal marcó por la Roja.

El DT José Peseiro, en la previa del encuentro prometió una selección Vinotinto mucho más ofensiva y atrevida como local. Partió desde el dibujo 4-1-4-1 con la inclusión de Jefferson Savarino a última hora por la banda. Desde el comienzo del encuentro, Venezuela partió hasta el frente, buscando los costados para hacer daño en la defensa chilena. Con esta fórmula caería temprano el primer gol vinotinto, a los nueve minutos del encuetro. Machís cobró una falta que logró cabecear en primer momento Yangel Herrera y completó Luis Mago frente al arco para el primer gol del encuentro.



Chile no tardaría en igualar las acciones, seis minutos después. Un mal despeje en defensa,luego de un balón servido desde la derecha, quedó a merced de Arturo Vidal, que no dudó en empatar las acciones del encuentro. A pesar del rápido empate chileno, la Vinotinto no se amilanó y siguió buscando el área contraria. Machís y Rondón por poco anotan el segundo gol para Venezuela, pero la falta de precisión en el remate evitó la celebración. El mediocampo vinotinto trabajó a toda máquina en la primera parte, cada uno con tareas vitales en el traslado y la contención, realizadas de forma impecable.

Gladiador

En la segunda mitad, el trámite del encuentro se mantuvo igualado en gran medida. Cerca del minuto 55, Chile se atrevió más con las subidas de Beausejour e Isla por las bandas. Pisaron el área venezolana y llevaron mucho peligro al arco de Fariñez. Sin embargo, el seleccionador José Peseiro le dio ingreso a Yeferson Soteldo cerca del minuto 70 y cambio el rostro del encuentro. También al 78, Rómulo Otero ingreso para dar oxígeno por el sector de Casseres Jr., de buen partido pero exhausto a ese punto del compromiso. Esto resultó la fórmula del gol para la Vinotinto. Al minuto 82, Salomón Rondón lograría salir de su mala racha goleadora, luego de un brillante centro de Soteldo desde la derecha.  El punta de lanza criollo logró conectar el balón al arco ante la pasiva zaga chilena y el portero Claudio Bravo, para poner el segundo gol de Venezuela en el marcador.

Luego del gol encajado, Chile salió sin miramentos a buscar el gol del empate. Casi lo consiguen luego de un enredo en el área que logró despejar in extremis Yangel Herrera. Peseiro no quiso arriesgarse y terminó sumando a Chancellor en la zaga y al debutante Óscar Conde para terminar con un 5-4-1 en defensa. La fórmula fue exitosa y Venezuela pudo sacar su primera victoria como local ante la selección de Chile en Eliminatorias Sudamericanas. La próxima fecha de eliminatorias será en el mes de marzo, cuándo la Vinotinto reciba a Ecuador.

Foto: Prensa FVF

La Vinotinto cayó por la mínima ante Brasil

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En un partido cerrado y disputado en el estadio Morumbí, Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil en la tercera jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. Roberto Firmino anotó el gol de la victoria para la Verdeamarela.

En los primeros compases del encuentro, Venezuela se asentó en el Morumbí con esquema 5-3-2 en defensa que planteó el DT José Peseiro, brindó equilibrio ante el desborde por la banda de los brasileños. La Vinotinto se plantó en su totalidad en su propio campo. A los seis minutos de juego, fue invalidado un gol de Firmino, por offside que fue confirmado por el VAR.

Hubo poca asociación en el frente de ataque de los venezolanos en la primera mitad. Al cuarto de hora de juego, Rolf Feltscher salió por lesión y de nuevo se encendieron las alarmas por la banda izquierda. Luis Mago entró en su lugar. La selección se fue acoplando luego de la salida de Feltscher a un 4-5-1, son Salomón Rondón como único referente en la delantera.



Sólo en dos ocasiones fue necesaria la intervención del guardameta venezolano para evitar la caída del arco criollo. El peligro brasileño llegó con lanzamientos cruzados por la banda derecha. Brasil anotó, pero de nuevo fue anulado el gol por una falta clara de Richarlison ante Osorio. Venezuela llegó dos veces por intermedio de Soteldo y Machís, dominado fácilmente por el guardameta Ederson. Brasil siguió intentándolo, pero no pudo romper la buena defensa criolla. Con el empate en el marcador, finalizó la primera mitad.

En la segunda parte, se mantuvo la dinámica del compromiso. Venezuela siguió manteniendo la firmeza en el fondo y Brasil administró la posesión de la esférica. Otro cambio obligado, vio  la salida por lesión de Roberto Rosales por Alexander González. Par de bajas delicadas en un sector delicado para el recambio en la selección venezolana. Al minuto 67, cayó el gol del conjunto verdeamarelo.

Luego de un cruce desde la derecha que no pudo despejar Machís en el juego aéreo, quedó el balón servido en el medio para Firmino que no perdonó ante Fariñez y facturó el primer gol del compromiso. La Vinotinto siguió con el orden en el fondo ante los embates de Brasil. La entrada de Otero y Savarino, no hizo mella en el trámite del compromiso. La canarinha supo administrar la posesión hacia el final del compromiso para llevarse la victoria en el encuentro.

Venezuela se enfrentará el próximo martes por la cuarta jornada de las eliminatorias ante Chile como local en el estadio Olímpico de la UCV, a las 5:00 p.m. hora venezolana.

Foto: Prensa FVF

La Vinotinto enfrenta a Brasil con las ganas de ser protagonista

Prensa FVF.- Contra la historia y contra todo pronóstico la selección de fútbol de Venezuela, la Vinotinto, saldrá la noche de este viernes 13 frente al pentacampeón mundial Brasil, anfitrión en su estadio “Morumbí”, con la firme intención de protagonizar con sus mejores jugadores que fueron reclamados de varios continentes por el seleccionador nacional, el director técnico portugués José Peseiro.

Tras cinco de entrenamientos en la cancha del Club Palmeiras (al final no se pudo hacer este jueves el reconocimiento oficial de la cancha, por el temor a la lluvia), los futbolistas venezolanos mostraron elementos para acoplarse en la cancha de sus rivales en la búsqueda de mayor protagonismo y, por supuesto, con el deseo de obtener los puntos que les son esquivos en este comienzo del Ciclo Clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA Catar 2022, en el que sufrió par de derrotas ante Colombia y Paraguay en octubre.

Lee también: La Vinotinto entrenó bajo la lluvia en el estadio Morumbi

Esta vez el equipo venezolano pudo tener más días de concentración, pese a que los jugadores fueron llegando por cuotas entre sábado y martes, lo cual deberán plasmar en la cancha paulista como un postulado obligatorio para romper con la cadena adversa.

Peseiro prefirió entrenar en la cancha del Palmeiras para evitar cualquier novedad con la lluvia, que el miércoles estuvo abundante en esta urbe brasileña, y completó sus rutinas por sectores ya con un plantel que conoce más.

Solo la ausencia de Yangel Herrera, suspendido para este encuentro, hizo variar los planes del estratega de la Vinotinto en la tarea de enfrentar al equipo anfitrión que dirige el técnico Tite, invicto en sus dos primeras presentaciones de este Premundial Sudamericano.

Las ausencias de Neymar y Coutinho, entre otros, en el bando verdiamarillo hará variar el esquema de sus rivales, para Peseiro el reto es inmenso en esta tercera presentación al frente del combinado venezolano que asumió en febrero pasado, aunque luego no pudo trabajar con la Vinotinto sino hasta el pasado mes de octubre durante el inicio de este ciclo clasificatorio sudamericano.

Así pues, la Vinotinto y José Peseiro van contra la historia que indica que en Premundiales todos los resultados han sido favorables a Brasil, con el recuerdo grato de un triunfo en un amistoso en Boston (2 goles por 0), durante el año 2008.

Foto: Prensa FVF

La Vinotinto entrenó bajo la lluvia en el estadio Morumbi

Prensa FVF.- Bajo una lluvia intensa que no paró durante todo el entrenamiento, la selección de fútbol venezolana mayor, la Vinotinto, pudo realizar este miércoles su cuarta sesión en esta ciudad brasileña, en la antesala del enfrentamiento de este viernes con el equipo anfitrión y pentacampeón mundial como parte de la tercera fecha del Clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA de Catar 2022.

La impecable grama del Club Palmeiras de esta localidad, soportó no solo el inclemente aguacero sino, además, un juego ya más intenso del grupo que dirige el seleccionador nacional, el director técnico José Peseiro, quien obvió el contratiempo climático parar desplazar con determinación a sus fichas en el campo.

Ya cuando faltan dos días para cumplir con el importante duelo deportivo, en la grama del estadio “Morumbí”, el elenco venezolano se amoldó de forma rápida a las instrucciones del técnico que quiere desarrollar un juego más osado y preciso que lo visto antes, con el objetivo no solo de medirse con los anfitriones, sino también, lograr estructurar un equipo con verdaderas ansias de protagonismo en la grama de los verdiamarillos.

El ritmo futbolístico de los venezolanos se apega más con cada nuevo día a lo que propone Peseiro y su cuerpo técnico, para lo cual cuentan en esta doble fecha de noviembre (el martes 17 tocará rivalizar contra Chile, en Caracas) con una convocatoria amplia de futbolistas que juegan en el exterior y otros de clubes venezolanos.



La tarde-noche de este jueves 12 de noviembre servirá para que la Vinotinto pise la grama del “Morumbí”, ya con el plantel dispuesto para el choque crucial del viernes 13, que representa para Venezuela la búsqueda de sus primeros puntos en este Premundial Sudamericano el cual comenzó en forma negativa tras perder seguido ante Colombia (3-0) y Paraguay (0-1).

El rival brasileño suele ser implacable en su patio frente a sus rivales; ese es el reto que tiene en su mira la Vinotinto: presentar un equipo balanceado en todas sus líneas y con las más firmes aspiraciones de poder salir bien librados de esta nueva visita a Brasil.

Foto: FVF

La Vinotinto recibió a nuevo contingente de jugadores

Prensa FVF.- Durante la madrugada y mañana de este lunes, La Vinotinto recibió a nueve jugadores en su hotel de concentración en São Paulo, previo para enfrentar a Brasil y Chile, por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Fútbol FIFA Catar 2022.

El contingente llegó entre las 3:00 y 10:00 am por distintas rutas aéreas. Enseguida tomaron su desayuno y quedaron a las órdenes del cuerpo técnico para el entrenamiento de esta tarde en la cancha del club Palmeiras.

Alain Baroja, Salomón Rondón, Bernaldo Manzano, Roberto Rosales, Joel Graterol, Jhon Chancellor, John Murillo, Yeferson Soteldo y Jan Hurtado, se unieron a Yordan Osorio y Luis Mago, quienes arribaron la noche del domingo, aparte de Jan Fuentes, Christian Rivas, Anderson Contreras y Oscar Conde que llegaron con el Cuerpo Técnico que viajó desde Caracas.



Durante la tarde de este lunes llegará el tercer contingente de vinotintos, quienes se incorporarán al entrenamiento vespertino en la localidad paulista.

Foto: Prensa FVF