MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Eliéser Hernández fue ingresado por los Marlins a la lista de incapacitados por 60 días debido a un tirón en el músculo lateral del costado derecho. Es el final de la temporada para el criollo que dejó línea de una victoria con efectividad de 3.16 en 25.2 innings de trabajo. Recetó 34 ponches y permitió sólo cinco boletos.

El pasado martes, el venezolano abandonó temprano su salida ante los Azulejos de Toronto en el tercer episodio del compromiso.

Foto: MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El jardinero venezolano Anthony Santander sufrió un tirón en el músculo oblicuo y existe la posibilidad que pierda el resto de la campaña con los Orioles de Baltimore. El criollo salió lesionado del encuentro entre los oropéndolas y los Yanquis de Nueva York en el marco de la doble cartelera del pasado viernes.

Santander había conectado 11 cuadrangulares y 32 rayitas remolcadas con los Orioles con average de .261 en la temporada 2020. Es un duro golpe para unos Orioles en vias de reconstrucción. El criollo debutó en 2017 con el conjunto de Baltimore.

 

Foto: Archivo

MLB.- Los Astros colocaron al segunda base José Altuve en la lista de lesionados el sábado (con efecto retroactivo el viernes) con un esguince en la rodilla derecha. El venezolano estará elegible para ser activado el 14 de septiembre.

Houston también activó el sábado al diestro mexicano José Urquidy y al derecho Brad Peacock de la lista de lesionados.

En movimientos correspondientes, el zurdo cubano Cionel Pérez fue asignado al “taxi squad” del equipo, mientras que el derecho cubano Rogelio Armenteros fue trasladado a la lista de lesionados de 45 días.

Altuve se lesionó la rodilla derecha – la misma de la que fue operado después de la temporada del 2018 – al deslizarse en la tercera base el jueves en la victoria de Houston sobre los Rangers.

Altuve, cuyo promedio de por vida en Grandes Ligas es de .312, batea apenas .224 esta temporada. Se había ido de 10-4 en tres partidos el mes de septiembre antes de lesionarse.

Foto: MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Ronald Acuña Jr. se apoderó de un récord de la franquicia de los Bravos de Atlanta. El venezolano superó a Felipe Rojas Alou al despachar su décimo octavo estacazo de vuelta entera de la campaña ante los lanzamientos de Erick Fedde. Es el segundo juego consecutivo de Acuña en el que abre el encuentro con cuadrangular. Rickey Henderson ostenta el récord con más jonrones abriendo juego con 81 estacazos.

Foto: USA Today

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El de La Sabana volvió con todo. Luego de estar inhabilitado por tres días, el criollo despachó tres cuadrangulares en la doble cartelera de los Bravos de Atlanta ante los Nacionales de Washington. El primero del día, igualó la marca histórica de los Bravos en el apartado de cuadrangulares abriendo inning. Empató la marca de Felipe Rojas Alou con 17 estacazos de vuelta entera.

Luego en el cuarto episodio, despachó el segundo cuadrangular del encuentro para el nativo de La Guaira en esta ocasión con un hombre en circulación. Redondearía la tarde al despachar otro jonrón en el segundo juego de la doble tanda.  Acuña ha disparado siete cuadrangulares en sus últimos diez encuentros disputados. Lleva ocho en la temporada.

Foto: Archivo

Brian McTaggart (MLB.com).- Los Astros están esperando los resultados de una prueba de resonancia magnética que se le hizo a la rodilla derecha del venezolano José Altuve, que dejó la victoria del jueves por 8-4 sobre los Rangers después de dos innings por molestias en la rodilla. Altuve se deslizó de forma extraña en la tercera base en el primer inning del duelo.

Es la misma rodilla que se lesionó Altuve en la temporada 2018 y que eventualmente requirió de cirugía.

“Lo vi cojeando y tuvo que salir del juego”, dijo el manager de los Astros, Dusty Baker. “Estamos esperando que no sea nada grave, porque qué año ha sido este, especialmente con jugadores que se siguen lesionando. Estoy rezando porque esté bien. Me parece que el zapato se le enganchó en la esquina de la base, y el sábado ya lo habían pisado. Está empezando a hacer mejor swing, pero ha sido una serie bien fuerte para él desde el punto de vista físico”.

Altuve bateó un sencillo en su primer turno contra el abridor de los Rangers, Lance Lynn, y se deslizó fuerte en tercera base con los pies por delante tras un batazo del cubano Yuli Gurriel. Cubrió su posición en el segundo inning, pero pronto fue retirado del juego.

El hit de Altuve en el primer inning fue el 1,600 de su carrera, convirtiéndose en el sexto jugador de los Astros en alcanzar dicho hit. Se unió a Craig Biggio (3,060 hits), Jeff Bagwell (2,314), el puertorriqueño José “Cheo” Cruz (1,937), el dominicano César Cedeño (1,659) y Lance Berkman (1,648).

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Tres venezolanos fueron nominados para la edición 2020 del Premio Roberto Clemente. Miguel Cabrera, Miguel Rojas y Eduardo Escobar fueron elegidos en representación de los Marlins de Miami, Tigres de Detroit y Cascabeles de Arizona respectivamente. El galardón premia el carácter, ayuda a las comunidades y las contribuciones dentro y fuera del terreno. El último ganador de este premio, fue el venezolano Carlos Carrasco.

Miguel Cabrera apoyó con una donación de 250 mil dólares para los niños y familias en las comunidades de Detroit. También apoyá la campaña del censo para la ciudad motor. Por su parte, Miguel Rojas impulsó la distribución de materiales electrónicos para las escuelas primarias. También ha participado en la iniciativa «Platos de comida por casa» de la Fundación de los Marlins de Miami. Eduardo Escobar, a través de la fundación Eduardo Escobar ha brindado apoyo las comunidades de bajos recursos en Venezuela con comida, medicinas e implementos para la práctica del béisbol.

Foto: MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Nuevos aires para José «Cafecito» Martínez en la Gran Carpa. Los Cachorros de Chicago se hicieron de los servicios del venezolano vía cambio, proveniente de los Rays de Tampa Bay. Cafecito llega a cambio de dos peloteros a ser nombrados más adelante o consideraciones monetarias.

El venezolano vuelve a la división central de la Liga Nacional, luego de su corto paso con Tampa. Tomará el puesto de bateador designado o en los jardínes, donde tenían carencias los ozesnos. Es el tercer equipo del criollo en las Grandes Ligas. Martínez vió acción en 24 compromisos con los Rays, donde conectó 16 indiscutibles, dos cuadrangulares, diez carreras y promedio de .239.

Foto: Rays de Tampa Bay

MLB.- El activismo de los jugadores de Grandes Ligas continuó por segundo día consecutivo el jueves, jornada en la que varios equipos decidieron no jugar.

El miércoles, se postergaron partidos en Milwaukee, San Francisco y San Diego cuando los jugadores votaron a favor de protestar por el incidente en Kenosha, Wisconsin, en el que Jacob Blake fue baleado por un policía. El jueves se pospusieron siete juegos más: Rockies-Diamondbacks, Atléticos-Rangers, Mellizos-Tigres, Medias Rojas-Azulejos, Orioles-Rays, Filis-Nacionales y Marlins-Mets.

Los Twins, cuya ciudad de Minneapolis generó titulares a nivel nacional tras la muerte de George Floyd a manos de la policía el 25 de may.

La decisión de los Atléticos de no jugar se produjo luego de que el equipo debatiera brevemente disputar o no el duelo del miércoles en Texas. El jueves, el equipo de Oakland estuvo unido en su decisión de no disputar el partido final de la serie ante los Rangers.

Los Medias Rojas y Azulejos hicieron una declaración colectiva:

“La persistente brutalidad policial y la disparidad social requieren atención inmediata y el enfoque de todos nosotros, no solamente los estadounidenses y canadienses de la raza negra. Respetamos la decisión de nuestros jugadores de crear consciencia sobre el racismo sistemático que contribuye a la violencia policial hacia personas negras, indígenas y de color en nuestras comunidades. Esperamos volver al terreno y usar nuestra plataforma más poderosa, nuestro juego, para amplificar nuestro mensaje exigiendo cambios significativos”.

El manager de Toronto, el puertorriqueño Charlie Montoyo, dijo, “He sido víctima del racismo. Sé que algunos jugadores también han sido víctimas de la discriminación racial. Si un jugador quiere usar su plataforma para hacer una declaración sobre la injusticia racial, lo apoyo completamente”.

El capataz de Washington, Dave Martínez, dijo que los Filis y los Nacionales estuvieron unidos en la decisión de no jugar el jueves.

“Creemos en algo”, expresó Martínez. “Creemos en una causa. Todos queremos jugar – de eso no hay duda. Pero esto significa más, y es más importante para nosotros que salir a jugar ahora mismo”.

Los Orioles ofrecieron el siguiente comunicado en su cuenta de Twitter:

“Luego de más reflexión y diálogo, los jugadores de los Orioles han decidido no disputar el partido de esta noche contra los Rays, uniéndose a deportistas en todo el país en una demostración de solidaridad con las víctimas de la injusticia social y el racismo sistémico”.

Los Rays hicieron la siguiente declaración: “Como los Orioles, nuestro equipo batalló con la decisión de jugar esta noche. Se tomó la decisión de no jugar, y apoyamos a todos equipos luchando por la justicia social y para ponerle fin al racismo sistémico”.

Por su parte, los Mets y los Marlins abandonaron el terreno de juego luego de guardar 42 segundos de silencio en la víspera del Día de Jackie Robinson.

Foto: MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El de La Sabana, volvió con todo luego de estar en la lista de lesionados por dos semanas. Ronald Acuña Jr. castigó una recta del derecho estelar de los Yankees de Nueva York, Gerrit Cole, en el primer episodio para adelantar en la pizarra a Atlanta. Es el quinto estacazo de vuelta entera para él en la campaña y el estacazo más extenso de su carrera, al viajar 473 pies de distancia.

Acuña elevó su promedio a .265 con un boleto, una remolcada y dos carreras anotadas.

Los Bravos terminarían llevándose el primer partido de la doble tanda, cinco carreras por una y el segundo encuentro dos carreras por una para barrer la doble cartelera.

Foto: Archivo