Take Kubo llevará su magia al Villarreal

Prensa Villarreal.- El Villarreal CF y el Real Madrid han alcanzado un acuerdo para la cesión del futbolista nipón Takefusa Kubo, que jugará como ‘groguet’ la presente temporada 2020/21. El atacante será presentado de forma presencial este martes, a las 12.00 horas, en la Sala de Preferencia del Estadio de la Cerámica en un acto dirigido exclusivamente a los medios de comunicación.

Takefusa Kubo (Kawasaki, 4/06/2001) es un joven centrocampista que cuenta con un magnífico manejo de balón, destaca por su extraordinaria habilidad para sortear adversarios y atesora una excelente visión de juego.

A sus 19 años, el futbolista japonés cuenta con experiencia en la máxima categoría del fútbol español. Pese a llegar al Villarreal procedente del Real Madrid, jugó la temporada pasada como cedido en el RCD Mallorca.

Con la elástica bermellona, disputó 36 partidos, firmando un total de cuatro goles y cinco asistencias. Además, Take Kubo es un habitual en las convocatorias de la Selección de Japón, con la que ha jugado un total de siete encuentros internacionales.

Foto: Prensa Villarreal

 

Jugarán a puerta cerrada en Japón por el coronavirus

AP.- La liga profesional de béisbol de Japón anunció que jugará sus 72 partidos restantes de pretemporada con estadios vacíos debido al peligro de propagación del coronavirus.

La campaña regular comienza el 20 de marzo.

El surgimiento del virus en China y su posterior propagación a otras naciones han alterado todos los calendarios deportivos de Japón y suscitado preocupaciones sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya inauguración está programada para el 24 de julio. Los Juegos Paralímpicos deben comenzar el 25 de agosto.

Los representantes de los 12 equipos de la liga de béisbol adoptaron el miércoles la medida de jugar a puerta cerrada, durante una reunión especial.

«Fue una decisión amarga», dijo el comisionado Atsushi Siato, citado por la agencia noticiosa Kyodo de Japón.

«Como no podemos determinar la situación, no diré nada de momento sobre (el inicio de la campaña). Si es posible, todos queremos seguir adelante con la fecha del 20 de marzo».

La liga de fútbol de primera división de Japón aplazó también todos los partidos hasta el 15 de marzo.

Cinco fallecimientos en Japón fueron atribuidos al brote del virus. China, que ha registrado más de 2.700 muertes, será anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022.

Foto: El Fildeo.

El Mallorca se refuerza con la llegada del coreano Ki

Prensa Mallorca.- Ki Sung-yueng (Gwangju, Corea del Sur, 1989) es nuevo jugador del Real Mallorca hasta el próximo 30 de junio y refuerza la zona del centro del campo.

Ki llega al club libre tras jugar en el Newcastle inglés la última temporada y media. El nuevo fichaje mallorquinista acumula una amplia experiencia en la Premier League, donde ha disputado 186 partidos y ha anotado 15 goles, repartidos en el Swansea (162 partidos y 11 goles), Sunderland (34 partidos y 4 goles) y el propio Newcastle (23 partidos).

Además de esta amplia experiencia en Premier, Ki también ganó una liga con el Celtic de Glasgow, donde estuvo tres temporadas entre 2009 y 2012 (66 partidos y 9 goles).

Con su selección, Ki ha sido capitán y ha participado en tres Mundiales (2010, 2014 y 2018) y ha disputado 113 partidos (10 goles). Además, Ki ganó la medalla de bronce en Londres 2012 y ha sido tres veces mejor jugador de su país (2011, 2012 y 2016).

Foto: Prensa Mallorca

https://twitter.com/RCD_Mallorca/status/1232228975902105600.

Tokio 2020 sigue en pie a pesar de los rumores por el coronavirus

Gabriel Carrillo – Prensa Líder en Deportes -.

El presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Toshiro Muto, calificó como «un rumor irresponsable» la posibilidad de que el evento sea cancelado por el brote de coronavirus e insistió en que «todo seguirá adelante según lo planeado».

Toshiro Muto subrayó frente a representantes del Comité Olímpico Internacional (COI) que los organizadores «no están considerando posponer o cancelar» los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano.

En ese sentido, el presidente de la villa olímpica, Saburo Kawabuchi, reconoció la preocupación por «el coronavirus y la infección» si bien apuntó que «el virus es susceptible a la humedad y el calor».

«La temporada de lluvias en Japón podría derrotar al virus», argumentó.

Las autoridades del país entretanto confirmaron este jueves el fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el coronavirus, lo que la convierte en la primera víctima mortal en Japón por esta causa.

Foto: Líder en Deportes.

Vizquel y Ramírez se reencontraron en Japón y recordaron sus días en Cleveland

Cárdenas Sports Media.-  Alex Ramírez y de Omar Vizquel comenzaron a trabajar juntos este martes en Japón con el equipo Yokohama DeNA BayStars, en los entrenamientos primaverales de la Nippon Professional Baseball.

Ramírez y Vizquel jugaron juntos en las Grandes Ligas con los Indios de Cleveland ente 1998 y 2000 y formaron una buena amistad, aunque no se habían visto desde entonces, debido a que el actual mánager de los BayStars comenzó a hacer vida en Japón desde 2001, cuando comenzó a jugar con Yakult Swallows.

Ambos se reencontraron en Okinawa, sede primaveral de los BayStars, a donde Vizquel llegó como coach invitado para trabajar con los infielders del club entre el 4 y el 13 de febrero.

Ramírez, quien es el primer y único manager latino en la historia de la NPB, entrará a su quinta temporada al mando del club, con el cual presenta récord vitalicio de 280 victorias, 279 derrotas y 13 empates; mientras que Vizquel estará en su primera campaña como piloto de los Toros de Tijuana, en México, una vez culmine sus compromisos en Japón.

Ramírez sobre la invitación a Omar Vizquel: “Cuando nosotros firmamos a nuestra primera escogencia del draft, el campocorto Keito Mori, estuve hablando con la gerencia y me preguntaron qué podíamos hacer con él, y sugerí traer a una persona de afuera para ayudarlo. Me preguntaron si tenía a alguien en mente y les dije que Omar Vizquel, aunque al principio no me creyeron que fuésemos amigos”.

Agregó que la idea de contactar con Vizquel también fue para que aprendiera de la pelota nipona. “Les dije que jugamos juntos y que si en realidad consideraban traerlo, yo me encargaba de conseguirlo. Me dijeron que él era un futuro Salón de la Fama y que les gustaría tenerlo con nosotros, así que me encargué de contactarlo y desde el principio me dijo que no solo quería venir a enseñar, sino también a aprender del béisbol japonés”.

Sobre el reencuentro entre ambos, 20 años después: “Para mí es un orgullo estar de nuevo uniformado en el mismo equipo con una leyenda del beisbol y un modelo a seguir para todos nosotros, como lo es Omar Vizquel. Estoy muy contento, porque en el año 98, cuando subí a las Grandes Ligas, Omar me llevó a comer, me llevó a comprar ropa y prácticamente se encargó de mí en ese tiempo que estuve en Grandes Ligas”.

Recordó que el caraqueño fue un mentor en sus primeros pasos. “Es un placer que él esté aquí ayudándonos y trabajando con los infielders. Creo que él va a ayudar mucho y le van a prestar mucha atención por la calidad de persona que es. Ya empezó dando buenos consejos a los muchachos y estoy muy contento por eso.  Los dos estamos corriendo por llegar al Salón de la Fama, cada uno en sus respectivas ligas, pero sería de gran orgullo que los dos pudiésemos lograrlo al mismo tiempo, en el mismo año. Dios quiera que eso se dé el año que viene”.

En tanto, Vizquel recordó los inicios de Ramírez con los Indios: “Alex y yo somos buenos amigos desde esos tiempos en Cleveland. Recuerdo que Alex venía en ascenso, que había tenido unos años muy buenos en la organización, pero quedó estancado porque teníamos a Albert Belle, a Kenny Lofton y a Manny Ramírez, por lo que era difícil tener una oportunidad. A pesar de tener buenos números, y que nosotros sabíamos que podía hacer el trabajo todos los días, fue una lástima que no recibió la oportunidad que se merecía y se le abrió otro camino, gracias a Dios”.

El ganador de 11 Guantes de Oro en las Grandes Ligas, aseguró además que Ramírez tenía condiciones para brillar en Japón. “Sabía que donde él tuviera la oportunidad de jugar iba a poner grandes números y eso fue lo que pasó aquí cuando se vino para Japón. Estoy muy contento por la carrera que tuvo, una carrera prestigiosa. Es un tipo que ha tenido una actitud y una forma de trabajo muy buena, alejado de los problemas, y siempre ha rendido para cualquier equipo que ha estado”.

El campocorto no ocultó el orgullo por lo hecho por su paisano en Japón. “Me siento muy contento y orgulloso por todo lo que ha logrado aquí en Japón, que es una plaza muy difícil, y que no todo el que llega aquí triunfa, especialmente el latino, y sin embargo él, con su trabajo y su forma de ser, ha logrado conquistar a mucha gente aquí. De verdad que me siento muy orgulloso de lo que ha logrado Alex en tierras lejanas y le deseo toda la suerte del mundo para que ingrese al Salón de  la Fama”.

Vizquel dijo desconocer el sistema de votación para el templo de los inmortales en ese país, pero no duda de las posibilidades del ascenso Ramírez. “Desconozco quienes son elegibles y quienes son los votantes, pero lógicamente ha puesto números muy impresionantes y muy buenos aquí en Japón, con todos los jonrones que dio, sus MVP. Los periodistas tienen mucho para hablar y eso lo pone en un lugar privilegiado. Ojalá llame la atención de los votantes para que pueda llegar y representar a Venezuela en el Salón de la Fama de Japón”.

Foto: Nikkan Sports.

La Vinotinto goleó a Japón con triplete del «Gladiador»

Prensa Vinotinto.-

La Vinotinto cerró el 2019 con una de sus mejores exhibiciones colectivas de los últimos tiempos, muy parecida a la victoria sobre Argentina en el pasado mes de marzo y dejó la mesa servida para el inicio de la Eliminatoria con una goleada (1-4) ante Japón.

El estadio Panasonic de Osaka fue testigo de cómo Salomón Rondón sumó su primer triplete en la selección absoluta para aumentar a 30 sus tantos como goleador histórico, además de la sexta victoria en 12 presentaciones del combinado nacional en el 2019.

A los ocho minutos se adelantó la Vinotinto con un cabezazo de Rondón en el área tras una gran jugada de Yeferson Soteldo desde la banda izquierda.

La primera llegada clara de los locales fue a los 23 minutos, con un cabezazo de Gaku Shibasaki que despejó con la pierna Wuilker Fariñez.

A los 30, nuevamente Rondón aumentó la cuenta al definir una gran conexión entre Yangel Herrera y Darwin Machís.

El hat-trick del “Gladiador” llegó cuatro minutos después, luego de un centro desde la izquierda de Roberto Rosales a Herrera, quien sirvió la esférica a Rondón para su tercer tanto.

Como la cuenta llegó cada cuatro minutos, a los 38 Soteldo puso el cuarto, tras definir una gran habilitación de Machís.

En el 39, Herrera tuvo en sus pies el quinto, pero el poste le negó el tanto al volante.

En la segunda mitad, el cuadro dirigido por Rafael Dudamel manejó el resultado, dosificando fuerzas y buscando aprovechar los errores del combinado nipón.

A los 70, Hotaru Yamaguchi descontó para los locales con un disparo a media distancia que se desvió en un defensor criollo.

Con la victoria, el combinado nacional cerrará el 2019 con otro ascenso histórico en el ranking FIFA y esperará por el sorteo de la Eliminatoria que tiene pensado realizarse los primeros días de diciembre.

Ficha técnica:

Japón (1): Eiji Kawashima; Naomichi Ueda (Genta Miura, min.46), Shinnosuke Hatanaka, Sei Muroya, Sho Sasaki; Gaku Shibasaki, Genki Haraguchi (Yosuke Ideguchi, min.82), Shoya Nakajima, Kento Hashimoto (Hotaru Yamaguchi, min.65), Takuma Asano (Kensuke Nagai, min.65); y Musashi Suzuki (Kyogo Furuhashi, min.46). Seleccionador nacional: Hajime Moriyasu.

Venezuela (4): Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Bernaldo Manzano (Renzo Zambrano, min.82); Yeferson Soteldo (Jhon Murillo, min.77), Yangel Herrera (Juan Pablo Añor, min.90+2), Tomás Rincón, Darwin Machís (Rómulo Otero, min.61); y Salomón Rondón (Fernando Aristeguieta, min.90). Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Goles: 0-1, min. 8, Salomón Rondón. 0-2, min.30, Salomón Rondón. 0-3, min.34, Salomón Rondón. 0-4, min.38, Yeferson Soteldo. 1-4, min.70, Hotaru Yamaguchi.

Tarjetas amarillas: Sho Sasaki (J). Mikel Villanueva, Bernaldo Manzano, Tomás Rincón (V).

Árbitro: Mohd Amirul Izwan Bin Yaacob (Malasia).

Estadio: Panasonic, Osaka..

La Vinotinto inició módulo de trabajo en Japón

PRENSA VINOTINTO/FVF/CARACAS – FOTO VINOTINTO

La selección nacional absoluta inició este lunes el módulo de trabajo previo al partido amistoso que enfrentará a Japón el próximo martes 19 de noviembre en Osaka.

Un total de doce futbolistas se hicieron presentes en la primera sesión de entrenamientos al mando del seleccionador nacional Rafael Dudamel, quien arribó a suelo japonés el pasado fin de semana junto a su cuerpo técnico.

Gabriel Benítez, Rolf Feltscher, Renzo Zambrano, Roberto Rosales, Wuilker Fariñez, Rafael Romo, Nahuel Ferraresi, Williams Velásquez, Tomás Rincón, Fernando Aristeguieta, Yangel Herrera y Darwin Machís fueron los primeros en reportarse a la concentración Vinotinto.

Este martes 12 de noviembre se espera que se complete el grupo con el arribo de la otra mitad del grupo de 24 jugadores convocados..

Venezuela definió convocados para medirse a Japón

Prensa: Meridiano / Foto: FVF

El seleccionador nacional Rafael Dudamel anunció este miércoles 06 de noviembre la lista de los 24 futbolistas convocados para el compromiso amistoso a realizase el martes 19 de este mes, ante su similar de Japón a las 6:25 a.m. hora venezolana, en el estadio Suita, de la ciudad de Osaka.

Convocatoria:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios F.C. / Colombia), Rafael Romo (Silkeborg / Dinamarca).

Defensores: Ronald Hernández (Stabaek / Noruega), Rolf Feltscher (LA Galaxy / Estados Unidos), Wilker Ángel (Grozny / Rusia), Yordan Osorio (Zenit de St. Petersburgo / Rusia), Mikel Villanueva (Málaga / España), Nahuel Ferraresi (Porto “B” / Portugal), Williams Velásquez (JEF United / Japón), Roberto Rosales (C.D. Leganés / España) y Gabriel Benítez (Zulia F.C.).

Volantes: Tomás Rincón (Torino / Italia), Bernaldo Manzano (Deportes Tolima / Colombia), Yangel Herrera (Granada / España), Renzo Zambrano (Portland Timbers / Estados Unidos), Jhon Murillo (C.D. Tondela / Portugal), Jefferson Savarino (Real Salt Lake / Estados Unidos), Juan Pablo Añor (Málaga / España), Rómulo Otero (Atlético Mineiro / Brasil), Yeferson Soteldo (Santos / Brasil) y Darwin Machís (Granada / España).

Delanteros:Salomón Rondón (Dalian Yifang / China), Fernando Aristeguieta (Monarcas Morelia / México) y Andrés Ponce (Grozny / Rusia)..

La Vinotinto trabajará en Japón durante la última fecha FIFA

PRENSA FVF/CARACAS.- La Vinotinto trabajará en Japón durante la fecha FIFA en la que enfrentará el 19 de noviembre a la selección de ese país, en la ciudad de Osaka, a las 6:30 am, hora venezolana.

El cuadro venezolano se completará entre el 10 y 11 de noviembre en tierras asiáticas, lugar al que llegarán los convocados desde los distintos países en los que juegan y trabajará durante más de una semana antes de enfrentar a los japoneses.

La Vinotinto completó par de amistosos en Caracas, ante Bolivia y Trinidad en octubre, los cuales ganó 4-1 y 2-0, respectivamente, como parte de su preparación para el inicio de las eliminatorias mundialistas que se efectuarán en marzo.

Después de la Copa América, Venezuela ha enfrentado tres amistosos, entre los que se incluye el empate 0-0 ante Colombia en Tampa, efectuado en septiembre. Ninguno los ha perdido.

En lo que va de año, la Vinotinto ha jugado siete partidos amistosos con saldo de cuatro triunfos, dos empates y solo una derrota.

En la actualidad la Vinotinto se ubica en el puesto 26 del Ranking FIFA con 1512 puntos.

Partidos Amistosos de este año:

-Venezuela vs Argentina 3-1 (Madrid, España 22-3-19)

-Venezuela vs Ecuador 1-1 (Miami, EE UU 1-6-19)

-Venezuela vs. México 1-3 (Atlanta EE UU 5-6-19)

-Venezuela vs. EE UU 3-0 (Cincinnati, EE UU 9-6-19)

-Venezuela vs. Colombia 0-0 (Tampa, EE UU)

-Venezuela vs. Bolivia 4-1 (Caracas 10-10-19)

-Venezuela vs. Trinidad y Tobago 2-0 (Caracas 14-10-19)

Foto: FVF

.

Ecuador y Japón lucharán hasta el final por avanzar de ronda

ESPN.- Ecuador, que es colista del Grupo C de la Copa América sin puntos y depende de otros resultados para clasificarse para los cuartos de final, se jugará su última ficha ante la sorprendente e impredecible selección japonesa, que fue goleada por Chile y empató con Uruguay.

La Tricolor llega a este partido con una racha de 13 partidos sin victorias en la Copa América ante rivales sudamericanos. El último triunfo fue ante Venezuela (4-0) en 2001.

La alineación para jugar ante los nipones es una incógnita porque el seleccionador, Hernán ‘Bolillo’ Gómez, no está feliz con el nivel de sus dirigidos.

«Nos hacen dos goles, uno en un córner y el otro en un saque de banda inconcebible desde todo punto de vista. Feliz noche, un abrazo para todos y excúsenme porque prefiero no hablar en la forma que estoy», dijo el viernes en una rueda de prensa de solo 45 segundos, tras la caída ante Chile (1-2).

Ante la Roja, Gómez hizo seis modificaciones respecto al equipo que fue goleado 4-0 por Uruguay en el debut y también se esperan cambios ante los asiáticos.

Los ecuatorianos no dependen de ellos mismos para clasificarse. Deberán vencer a Japón y esperar que Paraguay no le gane a Colombia o que Argentina y Qatar empaten para llegar a los cuartos de final como uno de los dos mejores terceros del torneo

Enner Valencia, autor del único gol de Ecuador en esta Copa, dijo que el equipo «necesita ganar» pero que «cuando se depende de otros resultados «las cosas se ponen cuesta arriba».

El que se perderá este trascendental partido es el zaguero y capitán Gabriel Achillier, titular en los dos encuentros anteriores, porque fue expulsado ante Chile.

Japón, por su parte, vino a esta Copa América con un equipo plagado de juveniles, entre los que destaca Takefusa Kubo, de 18 años, recientemente fichado por el Real Madrid para que juegue en el Castilla.

La derrota por 0-4 en el debut ante Chile pareció evidenciar el bajo nivel de los nipones, pero el jueves pasado mostraron su poderío ofensivo y empataron 2-2 con Uruguay en un partido apasionante y vibrante.

El sorprendente resultado conseguido ante Uruguay, una de las candidatas al título, le abrió a los asiáticos la puerta de los cuartos de final.

«Este empate nos brinda un crecimiento porque Uruguay es un equipo top del fútbol. Este punto se va a convertir en desarrollo y confianza para nosotros. Uruguay es un equipo muy fuerte y conseguimos trabajar de igual a igual, aguantar su fuerza», dijo el seleccionador, Hajime Moriyasu, que sueña con una victoria ante la Tricolor.

Si Japón vence a Ecuador, será tercero del Grupo C con cuatro puntos y dependerá de la diferencia de goles para clasificarse para los cuartos de final, a menos que Argentina y Catar empaten esta tarde o que Paraguay no le gane a Colombia.

En esos casos, los nipones se asegurarán un lugar en la siguiente fase simplemente venciendo a Ecuador.

Kubo, la estrella japonesa, fue titular ante Chile y jugó menos de diez minutos ante Uruguay.

Se prevé que el centrocampista será titular ante Ecuador, al igual que los extremos Koji Miyoshi y Shoya Nakajima, figuras en el partido del jueves.

El partido se jugará a las 20.00 local (23.00 GMT) en el Mineirao de Belo Horizonte, el mismo estadio en el que Ecuador cayó 4-0 ante Uruguay en la primera jornada.

PROBABLES ALINEACIONES:

ECUADOR: Alexander Domínguez; Pedro Pablo Velasco, Robert Arboleda, Arturo Mina, Cristian Ramírez; Carlos Gruezo, Jefferson Orejuela, Sebastián Méndez; Romario Ibarra, Ángel Mena y Enner Valencia. Seleccionador: Hernán Darío Gómez.
JAPON: Eiji Kawashima; Tomoki Iwata, Naomichi Ueda, Takehiro Tomiyasu, Daiki Sugioka; Koji Miyoshi, Takefusa Kubo, Gaku Shibasaki, Shoya Nakajima; Hiroki Abe; y Shinji Okazaki. Seleccionador: Hajime Moriyasu.

ESTADIO: Governador Magalhães Pinto, conocido como Mineirao, de Belo Horizonte, con capacidad para unos 62.000 espectadores.

HORA: 20.00 (23.00 GMT).
ÁRBITRO: el venezolano Jesús Valenzuela, asistido por sus compatriotas Luis Murillo y Rodrigo Correa. El peruano Diego Haro estará a cargo del VAR.

Foto: Prensa Copa América.