Magallanes, Caribes, Caracas y Lara ganaron en la jornada inaugural

Carlos Colón (Caracas).- Una nueva temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) ha comenzado y con ella nuevas emociones, aspiraciones e ilusiones en la fanaticada de cada uno de los equipos que hacen vida en el circuito invernal venezolano en la espera de un triunfo. El actual campeón, los Navegantes del Magallanes, comenzaron con el pie derecho, justo como lo hicieron su acérrimo rival, los Leones del Caracas, y también Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara.

Magallanes 5, La Guaira 2

Los turcos dieron inicio a una campaña con el pie puesto en el acelerador. Arturo Nieto fue quien dio comienzo a la producción carabobeña al irse para la calle en el segundo inning al encender un pitcheo de Victor Díaz. Yoel Yanqui impulsó su primera carrera en la LVBP con sencillo mientras que Rayder Ascanio puso la cifra definitva con un doble de dos carrera para el triunfo magallanero.

Caribes 6, Bravos 1

Finalistas la pasada campaña y con buen paso en el arranque de la temporada 2022-2023. La Tribu comenzó abajo en el marcador ante los Bravos de Margarita, pero el poder del lineup de los orientales volteó las acciones de la mano del cuadrangular. Eduardo Díaz, Willians Astudillo y Asdrúbal Cabrera sacaron la pelota para apoyar la gran apertura de Omar Bencomo Jr.

Lee también: Línea de tiempo de la LVBP: casi ocho décadas de pasión y emoción

Lara 14, Aragua 4

Cardenales de Lara y los Tigres de Aragua llegaron con mucho bateo, pero el pitcheo de los pájaros rojos se sobrepuso al de los aragüeños y pudo controlarlo tras permitir cuatro carreras. Destacado en el bateo el finalista para el Novato del Año, Pedro Castellanos, bateando de 4-3 con un cuadrangular y dos carreras impulsadas, al igual que el importado Kennys Vargas que bateó de 5-3 e impulsó tres.

Caracas 2, Zulia 1

En el duelo más reñido y liderado por el pitcheo, los capitalinos sacaron la mejor parte. El abridor Aliangel Frank López comenzó con una gran actuación corta de cuatro innings donde solo permitió dos imparables siendo apoyado por la ofensiva tempranera de Leones que fue al ritmo de Wilfredo Tovar.

La LVBP aspira a vivir la mejor temporada del último lustro

Tony Cittadino (Madrid).- La pelota ya llegó. Este sábado comienza la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que, si todo sale bien, promete ser la mejor campaña de, al menos, los últimos cinco años. La Serie del Caribe en Caracas y Vargas y el Clásico Mundial de Beisbol, ambos torneos a realizarse en 2023, son la principal motivación para esperar un torneo con peloteros de nivel.

La zafra se jugará en honor al ex gerente general de la LVBP, Domingo Álvarez, en justo reconocimiento a su aporte al circuito rentado nacional entre 1993 y 2019.


La mayor novedad para esta contienda, es el regreso de la licencia de la Oficina de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC), para los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua. Con este instrumento legal, podrán contar nuevamente con peloteros y personal que dependa del sistema de Major League Baseball (MLB).

Otra de las variantes, será un incremento a la cantidad de juegos por equipos que se disputarán en la ronda regular. Serán 56 compromisos, siete más que en la temporada pasada en otro intento de ir retomando progresivamente la normalidad de los 63 juegos del calendario.

Cada equipo disputará siete juegos ante los siete rivales y la ronda regular será hasta el 26  de diciembre. Avanzan los cinco mejores equipos para el Round Robin, pero esta vez habrá un juego de comodín para definir al quinto clasificado y será entre los equipos que ocupen la quinta y la sexta plaza.

“El día 28 se dará inicio al Juego de Comodín, donde los equipos que lleguen de quinto y sexto lugar se enfrentarán en el estadio del que haya quedado en quinta posición”, indicó el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, durante la rueda de prensa de la presentación de la temporada y en declaraciones reseñadas por el portal digital de la Liga.

“En principio, habrá un juego para definir el último clasificado al Round Robin, si lo llegase a ganar el que quedó sexto, habrá un segundo juego el día 29. Esto dará bastante emoción”, agregó el directivo.

Como siempre, la acción de la jornada inaugural tendrá acción en cuatro parques. Aragua visitará a Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto (3:00 pm), mientras que las Águilas del Zulia y los Leones del Caracas se medirán en el estadio Universitario (5:00 pm).

Por su parte, los Tiburones de La Guaira visita a Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia (6:00 pm), en lo que será la inauguración oficial de la temporada, pues los turcos son los campeones defensores.


El último juego pautado será entre Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz (7:00 pm). Por cierto que el conjunto insular volverá a disputar sus encuentros en el estadio Fórum La Guaira de Macuto en Vargas, pues no lo hará en como local en Margarita por temas logísticos.

Así se verá por tv

La temporada contará con la transmisión de seis canales de televisión. En señal abierta estarán Televen (que regresa nuevamente a emitir juegos), Meridiano TV y TLT, mientras que por cable se mantienen IVC, Simple TV y ByM Sport. También está la plataforma digital de BeisbolPlay (tiene un costo de $ 12.99 por toda la temporada. Se verán 199 de los 224 disponibles).

Se espera que Venevisión pueda retomar las transmisiones, pero todavía no se ha llegado a un acuerdo.

Clubes de cumpleaños

Esta temporada marcará además el aniversario 80 del Caracas y de Lara, además del número 60 de fundación de La Guaira. Además Jesús “Chivita” Lezama usará el dorsal 103 en camisa del conjunto melenudo.

La LVBP presentó la temporada y apunta al 100% de aforo en los estadios

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- La presentación oficial de la temporada 2022-2023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, realizada en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de Macuto, dejó todo listo para el inicio de la pelota rentada el próximo sábado 22 de octubre.

Giussepe Palmisano, presidente de la LVBP, en compañía de Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, encabezaron el podio, junto a José Alejandro Terán, Gobernador del Estado de La Guaira.

Los equipos estuvieron representados por Rafael Gruzka, presidente de Caribes de Anzoátegui y vicepresidente de la LVBP; Maximiliano Branger, presidente de Navegantes del Magallanes; Juan Carlos Escobar, presidente de Leones del Caracas; Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales de Lara; José Custodio Sánchez, gerente general de Tigres de Aragua; Yves Hernández, gerente general de Bravos de Margarita; Rafael Abreu, ejecutivo de Águilas del Zulia y Alejandro Herrera, representante de Tiburones de La Guaira.


El acto contó con la presencia del periodista Domingo Álvarez, quien fuese gerente general de la LVBP desde 1993 hasta 2019, y en cuyo nombre se jugará el campeonato. Como asistente, también estuvo José Manuel Suárez, alcalde del municipio Vargas.

“Agradezco la presencia de los medios de comunicación para este llamado que se hizo, como siempre, respaldando a este deporte que por excelencia es el pasatiempo nacional”, expresó Palmisano. “Para nosotros es un honor y quiero, con el permiso de todos, pedir un aplauso para el gobernador Terán por este magnífico escenario que con mucho esfuerzo vienen trabajando para ponerlo en bandeja de plata”.

El Estadio García Carneiro será la sede de Bravos para la zafra, como ya lo fue en la anterior, siendo además uno de los dos escenarios donde se realizará la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. Para dicho evento se tiene prevista la culminación de diversas obras restantes, entre las que está la inauguración de un Hotel Boutique.

La ronda regular del torneo se iniciará el 22 de octubre y se extenderá hasta el 26 de diciembre. Cada divisa disputará 56 compromisos, siete más que en el certamen pasado.

“El día 28 se dará inicio al Juego de Comodín, donde los equipos que lleguen de quinto y sexto lugar se enfrentarán en el estadio del que haya quedado en quinta posición”, detalló Palmisano sobre la novedad del formato para esta temporada. “En principio, habrá un juego para definir el último clasificado al Round Robin, si lo llegase a ganar el que quedó sexto, habrá un segundo juego el día 29. Esto dará bastante emoción”.

El Ejecutivo Nacional, por su parte, demostró las grandes expectativas relacionadas a la realización de la campaña.


“Esta temporada, que pudiera extenderse hasta el 31 de enero y tendrá a la Serie del Caribe en Caracas y La Guaira, tiene un componente especial, que es el Clásico Mundial de Beisbol”, expresó el ministro Maldonado.  “Allí todos los países están procurando que sus peloteros estén a tono. Sin duda que esta temporada va a permitir que nuestros jugadores también puedan tener acción durante estos meses para llegar en una mejor forma”.

Seguridad

El ministro Maldonado confirmó el 100% de posibilidad de aforo en los parques, con los protocolos de salud pertinentes, luego de la restricción del 40% la temporada pasada en los recintos, debido a la pandemia del Covid-19.

“Hemos tenido un control sobre la pandemia, pero que todavía no ha cesado. Por lo tanto, debemos velar por el cumplimiento de los protocolos para garantizar la salud total en nuestros peloteros y técnicos en cada uno de los equipos, pero también para toda la fanaticada”, precisó.

Además, Maldonado anunció la coordinación con los diversos cuerpos de seguridad del Estado para la protección de los aficionados y los equipos del circuito.

“Se ha tenido previsto con todos los organismos de seguridad del Estado, los protocolos propios para el resguardo en los estadios, en los traslados, en los sitios de concentración de los diferentes equipos, a través de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los organismos policiales, bomberiles, de protección civil, para tener la garantía del desarrollo del beisbol en sí, pero también de los fanáticos en cada sede”, afirmó.

Nuevos productos para el aficionado

En el vídeo de apertura al evento, se anunció una serie de novedades destinadas a innovar en la relación de la LVBP y sus ocho equipos con los aficionados. Noviembre será el mes del fanático con actividades especiales en cada uno de los estadios del país.

“Desde esta temporada en adelante marcaremos un antes y un después como entretenimiento, como la fiebre de una nación como lo es la de nuestra pelota criolla”, expresó Miguel López, gerente de marketing de la LVBP. “El fanático será nuestra vía principal para volver a conectar, generar esa cercanía que tanto hace falta, no nada más para elevar el nivel deportivo, sino también de espectáculo”.

El Fantasy LVBP despunta como una de las nuevas plataformas digitales para el campeonato. Mientras que, el Museo Itinerante se encargará de llevar la historia de nuestra pelota a todos los escenarios del territorio nacional.


“De allí parte todo, a través de experiencia del fanático. A través del fantasy, en el que podremos interactuar grandes y chicos a diario en un modelo de competición sumamente innovador”, comentó López.

OFAC

Con relación a la licencia de la Oficina de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) otorgada el 4 de octubre a Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, el presidente Palmisano explicó que la liga se encuentra en espera de una respuesta oficial por parte de Major League Baseball, para poder hacer uso de los jugadores del sistema.

“Las licencias ya están en manos de MLB para que ellos den curso y procedan a liberar a los jugadores de ambas organizaciones. Esperando que esta instancia no se vaya a dilatar y podamos tener de forma inmediata a estos peloteros adscritos”, detalló el ejecutivo.

Lara y Aragua fortalecieron su ofensiva con un atractivo cambio de peloteros

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Cardenales de Lara y Tigres de Aragua oficializaron este lunes otra transacción de impacto entre ambos equipos, durante el mercado de cambios de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional: Los pájaros rojos consiguieron los servicios del jardinero grandeliga Odúbel Herrera por el slugger Carlos Rivero.

Herrera, de 30 años de edad, protagonizó un gran debut en la LVBP, con Tiburones de La Guaira, tras erigirse en Novato del Año y Jugador Más Valioso de la temporada 2014-2015. En el torneo siguiente volvió a vestir el uniforme de los escualos, aunque fugazmente, antes de establecerse en las Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia.


Desde entonces no ha regresado. El 23 de junio de 2020 fue cambiado a los Tigres, por Franklin Barreto, pero nunca se uniformó con los bengalíes.

Rivero, de 34 años de edad, cuenta experiencia de 11 campañas en la pelota criolla y sus 76 jonrones son la segunda mayor cantidad entre los peloteros activos del circuito, detrás de los 83 de René Reyes.

“Estoy contento con la noticia. Vengo de un gran año en México y estoy mentalizado en continuar trabajando fuerte para conseguir grandes cosas con Aragua la próxima temporada”, comentó Rivero, de acuerdo con el reporte de prensa de Aragua.

El antesalista, que en 2014 actuó en las Mayores con los Medias Rojas de Boston, se ha convertido en un asiduo extranjero en la Liga Mexicana de Biesbol y en 2022 se combinó para una línea ofensiva de .322/.407/.607, con 23 jonrones, 77 remolcadas y 1.015 de OPS, en 85 encuentros distribuidos entre Aguascalientes y León.

“Para recibir un buen jugador hay que dar lo mismo”, destacó José Yépez gerente deportivo de Lara, al departamento de prensa del club. “La llegada de Odúbel Herrera fortalecerá una debilidad que hemos tenido en el outfield. Es un pelotero de poder, velocidad y grandes cualidades defensiva. Creo que en Venezuela más de un equipo lo querría en sus filas y ya nosotros podemos decir lo tenemos”.

Gorkys Hernández, probablemente el mejor center fielder del circuito, ha lidiado con molestias físicas en los últimos dos años, que por pasajes de la eliminatoria lo llevaron al banco o limitaron su juego. Así que la llegada de Herrera robustece esa posición. Las alternativas –previas al cambio- eran el utility Jecksson Flores, además de los jóvenes Manuel Meléndez, Wilderd Patiño y Yohendrick Piñango.

“Para nadie es un secreto que estábamos buscando reforzar el outfield. Odúbel imprimirá mucha energía en la alineación. La profundidad que tenemos en el infield nos permitió realizar esta transferencia”, comentó Carlos Miguel Oropeza gerente general de Lara.

Herrera fue dejado libre por Filadelfia el 6 de agosto, luego de ser designado para asignación. El jardinero no fue tomado de lista de disponibles por ningún equipo y la organización cuáquera decidió cortar lazos con el bateador zurdo.

Es la segunda vez, en menos de un año, que la gerencia de Filadelfia se inclina por terminar la relación laboral con el jardinero, que ha disputado sus siete temporadas en la Gran Carpa con los cuáqueros, desde su estreno arriba en 2015, sin incluir 2020, cuando fue sacado del roster.

En la LVBP, Herrera exhibe promedios vitalicios de .382/.434/.539 y .973 de OPS, en 254 turnos. Entre su 97 imparables, incluye 16 dobles, tres triples, seis bambinazos, que le han ayudado a impulsar 32 carreras.

“Estaré con el equipo desde el primer día de temporada como siempre”, agregó Rivero. “El equipo ha hecho varios movimientos y se ve bastante completo. El mensaje para los fanáticos es que nos apoyen. Tenemos oportunidad de ser campeones. Se trabajará duro para eso y para llegar hasta la Serie del Caribe”.


Rivero se unió a Lara en la zafra 2014-2015, proveniente de un cambio con los Leones del Caracas. Con los barquisimetanos golpeó para .272/.347/.449, con 57 vuelacercas, 240 producidas y .795 de OPS, en 355 compromisos y ocho torneos. Durante ese lapso, fue pieza clave en el bicampeonato en los cursos 2018-2019 y 2019-2020.

“De parte de toda la familia Oropeza, la junta directiva y todo el personal de Cardenales, agradecemos a Carlos por el sacrificio y entrega que tuvo siempre con nosotros”, puntualizó Oropeza.

El 13 de junio, en otro cambio de peso con Tigres, Cardenales recibió a Hernán Pérez por los lanzadores Adrián Almeida, Argenis Angulo y Pedro Rodríguez.

 

La Guaira y Caribes realizaron otro cambio de tres jugadores

La Guaira

Prensa Tiburones.- Los Tiburones de La Guaira vuelven al mercado de cambios para recibir al jugador Oswaldo Cabrera (IF) desde Caribes de Anzoátegui por Julio Pinto (LD) y José Azocar (OF).

Es el segundo movimiento de la gerencia de Tiburones hoy, luego de cerrar un acuerdo en horas de la mañana con las Águilas del Zulia, en una transacción que involucró a siete peloteros.

Lee también: Salvador Pérez llega al Zulia en un megacambio

“Estamos juntando por primera vez a los tres primos hermanos: Oswaldo, Eleardo y Leobaldo”, declaró el gerente general César Collins luego de informar temprano la llegada del lanzador Eleardo y ahora la firma del jardinero Leobaldo Cabrera como agente libre.

Oswaldo es un jugador de cuadro de 23 años de edad que recientemente se estableció como un bateador de fuerza en el sistema de ligas menores.

En el 2021 jugó en las categorías Doble A y Triple A de los Yankees de Nueva York, sumando 29 jonrones y 89 carreras impulsadas en 118 compromisos entre ambos niveles. Su promedio ofensivo fue de .272 (467-127) con 31 dobles.

Es un bateador de poder y contacto que puede ayudar desde el corazón ofensivo del equipo, y que además, sus destrezas con el guante le permiten jugar varias posiciones en el cuadro, ofreciendo profundidad en la defensiva.

Lee también: Orlando y Oswaldo Arcia llegan a Leones del Caracas

“Pocos jugadores tienen la capacidad de batear a las dos manos, jugar campocorto solvente, robar bases y adicional tener poder. Conectó casi 30 jonrones entre Doble A y Triple A”, señaló Collins.

Según los reportes de la MLB en la temporada pasada, Cabrera es el prospecto #16 de los Yankees y el #4 entre los infielders.

“Tenemos que esperar un poco para saber a partir de que día estará con nosotros, por su condición de prospecto, pero tengan la seguridad que vamos a contar con él desde temprano. Tiene las ganas y la disposición de participar. Está contento de estar en Tiburones”.


Con este, ahora Tiburones completa cuatro cambios en el “off season” de la LVBP, sumando en combinación 11 peloteros a las filas escualas, y 13 en total incluyendo la agencia libre.

Collins y toda la organización de Tiburones le dan las gracias a los jugadores Julio Pinto y José Azocar por el tiempo que estuvieron representando a la organización.

Leobaldo Cabrera (24), por su parte, llegó a Tiburones a través de la agencia libre.

Es firma de los Mellizos de Minnesota y tiene experiencia de seis temporadas en las menores del equipo. En el 2021 logró participar en la categoría Clase A avanzada y luego fue ascendido a Doble A.

“Es un jardinero que nos da mayor profundidad. También puede jugar la tercera base. El parque Universitario lo va a ayudar. Estará con nosotros desde el primer día luchando por un puesto en el roster”, finalizó.

LVBP: Equipos se reforzaron en el Draft de Adiciones y Sustituciones

LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los equipos clasificados al Round Robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) eligieron sus refuerzos en el Draft de Adiciones y Sustituciones de cara al inicio de la postemporada.

La selección de los refuerzos demoró más de una hora, debido a la discusión de los ejecutivos en torno a los puestos de escogencia de los equipos Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui. Los bengalíes que salieron victoriosos del juego extra, disputaron la cuarta escogencia ya que superaron en el número de victorias a los orientales, que aseguraron antes su paso a la ronda clasificatoria por las condiciones del campeonato.

 

El presidente de la LVBP,  Giuseppe Palmisano aclaró la situación en la ronda de preguntas a los comunicadores presentes. «La demora fue, por debatir las lagunas que estaremos resolviendo en las condiciones del campeonato. Prevaleció la cantidad de juegos ganados por Tigres de Aragua, que superó en la tabla a Caribes de Anzoátegui» aclaró el ejecutivo.

Las selecciones

La aclaratoria dio paso a la ronda de elección de jugadores para reforzar a las novenas clasificadas. El Magallanes, como líder de la clasificación (32-17) eligió al escopetero Junior Guerra como adición y al jardinero Ángel Reyes en sustitución del cubano Jorge Martínez. El gerente general de los eléctricos, Luis Blasini ofreció sus impresiones sobre la elección de los jugadores provenientes de La Guaira y Zulia respectivamente.

«Ángel Reyes le da profundidad al equipo y proporciona buena defensa. Pablo Sandoval estará ausente y el ocupará esa posición en el lineup. Alberth Martínez será el designado y Reyes irá a los jardines» explicó. No obstante, el gerente también informó que el equipo ya aseguró la participación del slugger Nellie Rodríguez y del veterano Pablo Sandoval. «Nellie está programado para volver mañana (al país), me aseguré de regresar con él. Sandoval está confirmado para el día 2 (de enero)» apuntó.

Como segundo clasificado en el orden, Cardenales de Lara reforzó su ofensiva con la adición de Ramón Flores desde los Bravos de Margarita, así como la sustitución de Alí Castillo por el relevista Mike Broadway.  Carlos Miguel Oropeza, gerente general de los pájaros rojos no ocultó su  favoritismo en la elección por el estelar Guerra, pero el equipo optó por afianzar sus bates, diezmados por las lesiones. «Queríamos ir por Junior Guerra, pero sabíamos que no iba a llegar y nos decidimos por la ofensiva» explicó. «Tenemos varias dolencias fisicas en nuestros jugadores de posición, Flores y Castillo nos proporcionan esa profunidad. Logramos extender el permiso de Maximo Castilo, tenemos a Rivero, Pérez y Molina. Eso nos llevó a apostar por la ofensiva» continuó.

Por su parte, en el tercer lugar de los clasificados, los Leones del Caracas se decantaron por las opciones de revitalizar su staff de relevistas con dos opciones provenientes de las Águilas del Zulia, con la adición del cerrador Silvino Bracho y la sustitución de Danny Rondón en lugar del dominicado Jefry Valdez. El gerente de los melenudos, Juan Carlos Escobar argumentó las razones por las que el equipo considera que ambas selecciones son las óptimas para el cuerpo de lanzadores. «Tenemos planificado que esté en los innings intermedios. Nuestra rotación ya está definida y él nos ayudará en los innings intermedios cuando sea necesario» explicó en el caso de Danny Rondón.

«Los dos primeros puestos de la rotación deberían ser José Mujica y Jhonathan Díaz. El resto del orden lo vamos a ir definiendo al acercarse los encuentros» también anunció el ejecutivo, sobre los lanzadores designados para abrir los dos primeros juegos de los capitalinos en el «todos contra todos» de la LVBP. Escobar también explicó que la adición de Silvino Bracho obedece a cubrir las bajas de dos brazos importantes y efectivos para los melenudos, como son Miguel Socolovich y José Marcos Torres. «Socolovich sigue teniendo algunos inconvenientes fisicos y Torres está en proceso de lanzar, pero va a probablemente lanzar los primero días de enero» cerró.

Luego, el cuarto clasificado definido por la LVBP, Tigres de Aragua, realizó la adición del serpentinero Jorgan Cavanerio, junto a la sustitución del outfielder José Alberto Martínez por Nelson González. «Estamos asumiento ese riesgo, ya que existe ese paro laboral» explicó el gerente deportivo de los bengalíes, Alberto Cambero en el caso de la selección de «Cafecito» Martínez, debido que Aragua sigue bajo las sanciones de MLB. «Confiamos que pueda finalizar con nosotros todo el compromiso» añadió.

Finalmente, el equipo de Caribes de Anzoátegui eligió a dos estelares lanzadores. En la primera ronda, seleccionaron al as de Margarita, Henry Centeno y en la siguente ronda se decantaron por Yohan Pino en sustitución de José Domínguez. El gerente de los orientales, Samuel Moscatel no pudo estar presente debido a fallas eléctricas en Puerto La Cruz.

Estos fueron los resultados del Draft: 

  • Navegantes del Magallanes (32-17): Adicionó a Junior Guerra (Tiburones) y sustituyó con Ángel Reyes (Águilas) a Jorge Martínez.

  • Cardenales de Lara (28-21): Adicionó a Ramón Flores (Bravos) y sustituyó con Alí Castillo (Águilas) a Mike Broadway

  • Leones del Caracas (26-23): Adicionó a Silvino Bracho (Águilas) y sustituyó con Danny Rondón (Águilas) a Jefry Valdez.

  • Tigres de Aragua (26-24): Adicionó a Jorgan Cavanerio (Tiburones) y sustituyó con José “Cafecito” Martínez (Tiburones) a Nelson González.

  • Caribes de Anzoátegui (25-24): Adicionó a Henry Centeno (Bravos) y sustituyó con Yohan Pino (Bravos) a José Domínguez.

Foto: LVBP

LVBP 2022-2022: Caribes y Tigres ganaron y cierran la pelea por la clasificación

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) entra a su última semana de la temporada regular con tres puestos por definir y solo dos juegos por jugar, donde Caribes de Anzoátegui, Tigres de Aragua y Bravos de Margarita intentarán llegar a la siguiente fase.

Aragua 6, Bravos 3

Los Tigres de Aragua no pierden la esperanza de clasificar y derrotaron a los Bravos de Margarita, igualandolos en el quinto puesto y manteniendose a dos de Caribes. Una gran labor del pitcheo felino permitió soñar a los maracayeros con la clasificación, recetando ocho ceros seguidos y ponchando a siete en el encuentro.


Anzoátegui 10, La Guaira 8

La Tribu se mantiene en buen camino al vencer a los Tiburones de La Guaira, colistas del torneo, con un torrencial ofensivo. Si bien el pitcheo falló, el bateo produjo una decena de carreras para llevarse la victoria como visitantes.

Balbino Fuenmayor bateó de 5-2 con un doble y par de impulsadas, mientras que Jesús Sucre y Victor Reyes dieron jonrones.

Lee también: Real Madrid deja puntos en el último juego en el Bernabéu del año

Lara 13, Magallanes 0

El conjunto crepuscular destrozó el pitcheo naviero en el último encuentro entre ambas novenas en la temporada regular. Jackson Stephens se despidió de la LVBP con una joya monticular de seis innings e Ildemaro Vargas vio cortada su racha de juegos consecutivos dando imparable, dejando su número en 27.

Zulia 8, Caracas 7

Los melenudos cayeron ante los rapaces en la última serie en Maracaibo de la campaña. Las Águilas, lideradas por quien dio jonrón, Ángel Reyes, dieron un último triunfo a su fanaticada por este año pues no estarán en la siguiente fase.

Por su parte, los Leones ya clasificados dieron descanso a sus jugadores habituales ya pensando en el Round Robin.


La última semana tendrá una serie de dos para cada equipo, donde se enfrentarán Magallanes y Caribes, Águilas y Cardenales, Leones y Tigres y Bravos ante Tiburones.

LVBP 2021-2022: Lara clasifica al Round Robin, Caribes y Zulia con victoria

Italo Verde (Caracas).- Este jueves, continuo la acción de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), en donde los Cardenales de Lara se convierten en el segundo clasificado al Round Robín. Mientras que Caribes de Anzoátegui suma su séptima victoria al hilo y las Águilas del Zulia se hacen fuerte en casa.

Lara 6, La Guaria 1

Los Cardenales de Lara lograron imponerse a unos tiburones de la Guiara ya eliminados, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Para así clasificarse a la postemporada por sexto año consecutivo.

El Picheo de los Pájaros rojo fue la clave para mantener a los bates visitantes limitados a una carrera en todo el cotejo. Gracias a labor de Alejandro Requena, Pedro García, Fabián Blanco, Jean Machí, Yapson Gómez y Diego Moreno.

Lo más destacado de los de Casa fueron en términos ofensivos, Gorkys Hernández de 5-2 con tres remolcadas, Ildemaro Vargas 4-2 con par de anotadas, Yordanys Linares 4-2 con una anotada y una impulsada y Jermaine Palacios de 4-2.

El Ganador fue Pedro García (3-0) y el perdedor Arnaldo Hernández (1-3)

Caribes 7, Bravos 2

Los Caribes de Anzoátegui siguen viviendo un buen momento como equipo ganando los últimos siete de diez encuentros, llevándose la victoria en condición de visitante en el Fórum de la Guaira. La tribu sigue dando la peleando por mantenerse en los puestos de clasificación en esta recta final.

Los Bates visitantes se sentir principalmente en el tercero, cuarto y quinto inning del juego con una, cuatro y dos respectivamente. En donde Victor Reyes de 4-2 con tres remolcadas realizo un aporte importante, seguido del capitán Niuman Romero 3-2 con dos remolques.

Esta ofensiva estuvo acompañada por una labor de emergencia por parte de Mayckol Guaipe quien trabajo por espacio de cinco entradas completas, permitiendo cuatro hits, de una carrera por la via del cuadrangular y un abanicado para acreditarse el triunfo (2-2).

Zulia 7, Magallanes 1

Las Águilas del Zulia, completo la barrida de dos compromisos en el Luis Aparicio en contra de los Navegantes del Magallanes ya clasificado, el encuentro se desenvolvió de la mejor manera para los aguiluchos, quien con un picheo hermético doblego a la mejor ofensiva del campeonato.

Los encargados de abrir el juego por conjunto rapaz, fue Giussepe Velasquez, Luis Cedeno, Will Changarotty, Cody Mencey, Dani Rondon Y Silvino Bracho solo permitieron dos hist, una sola carrea y cinco abanicados.

En la ofensiva, el campo corto Humberto Arteaga bateo de 3-1 con tres remolcadas de las siete anotaciones para su equipo. Seguido por Kenedy Corona con un cuadrangular y dos empujadas.

El ganador del encuentro fue Will Changarotty (1-2) y el perdedor Yohander Méndez (2-1).

SITUACIÓN EQUIPOS

Con estos resultados, Cardenales de Lara se une a los Navegantes del Magallanes como los únicos clasificados hasta el momento al Round Robín, esperando por los demás equipos que le siguen como leones (25-19), Caribes (23-21), Bravos (22-22), Tigres (21-23), Zulia (16-28)*, Tiburones (14-30)*

 

 

 

LVBP 2021-2022: Lara, Aragua y Bravos mantienen la lucha por la clasificación; La Guaira eliminado

Italo Verde (Caracas). – Este martes comenzó la novena semana de campeonato de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), en la que los Cardenales de Lara, los Bravos de Margarita y los Tigres de Aragua, mantienen la lucha para lograr el boleto al Round Robin. Esto en una jornada en la que los Tiburones de La Guaira se convirtieron en el segundo equipo eliminado.


Aragua 5, Magallanes 0

Los Tigres de Aragua se llevaron una importante victoria ante los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, al blanquearlos cinco por cero y mantenerse con vida por la clasificación a la postemporada.

La clave del juego para los bengalíes, estuvo marcada por la gran actuación monticular del derecho Alexis Candelario, quien supo mantener a la nave turca en blanco. En total, lanzó cinco innings y dos tercios, permitió seis hits, dio un boleto y ponchó a seis, para obtener su primera victoria de la temporada. El perdedor fue Gabriel García (2-2).

A la ofensiva, Deiner López se fue de 4-3 con impulsada.


Bravos 8, La Guaira 2

Los Bravos de Margarita también siguen su rumbo a la clasificación, tras vencer a los Tiburones de La Guaira ocho por dos en el estadio Fórum La Guaira y eliminó del torneo al conjunto salado.  A pesar de que el equipo guarista abrió el marcador en el cuarto episodio, los margariteños respondieron con cuatro carreras que les dio una ventaja en la pizarra que no perdieron.

Frank Díaz se fue de 4-2, con su cuarto jonrón de la temporada, dos impulsadas y una anotada. Ramón Flores también destacó al ligar de 3-3, con par de dobles y tres anotadas.

El ganador fue Pedro Ávila (1-0) y el perdedor Junior Guerra (1-5).


Lara 4, Caracas 1

El equipo de los Cardenales de Lara se impuso a los Leones del Caracas cuatro carreras por una en el estadio Universitario de la UCV, en duelo importante por el segundo puesto de la tabla de posiciones.

Los pájaros rojos extendieron a juego y medio su ventaja frente a los capitalinos, a pocas fechas de terminarse la temporada regular. Este encuentro fue el último entre ambas novenas por esta campaña y los melenudos se llevaron la serie particular al triunfar en cuatro de los siete juegos.

El lanzador Jackson Stephens (5-3) se acreditó la victoria y trabajó por espacio de cinco innings completos, permitió siete hits, una carrera y abanicó a par de rivales. El revés fue para Ronald Herrera (0-2) y Vicente Campos salvó el sexto compromiso de la campaña.

Ildemaro Vargas ligó de 4-3 con remolcada y anotada, mientras que Yordanys Linares también apoyó con el madero, al irse de 5-3, con doble, impulsad y anotada.

Hasta el momento, el único conjunto clasificado a la tierra prometida son los Navegantes del Magallanes con (28-14), seguidos por Lara (25-17), Caracas (24-19), Bravos (22,20) y Caribes (21-21). Aragua (21-22) se volvió a acercar a los puestos de clasificación, mientras que los Tiburones de la Guaira (14-28) y las Águilas del Zulia (14-28) ya están eliminados.

LVBP 2021-2022: Magallanes, Lara, Caracas y Caribes siguen inspirados (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).-  Cardenales de Lara barrió a Bravos de Margarita, mientras que Navegantes del Magallanes, Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui volvieron a ganar en la jornada de este viernes 10 de diciembre de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Lara 3, Bravos 2

En Barquisimeto, Lara ganó a Bravos a primera hora con pizarra de tres careras por dos. Gorkys Hernández decidió el encuentro con un doble por la izquierda, que impulsó a  Leonel Valera, para dejar a los insulares en el terreno. El jardinero central de los crepusculares se fue de 4-1, con impulsada y anotada.

Ganó Vicente Campos (1-0)  y perdió José Mesa Jr. (0-1).


Lara 5, Bravos 4

A segunda hora, Cardenales se volvió a imponer, pero ahora con pizarra de cinco por cuatro. Los larenses anotaron cuatro rayitas en las primeras dos entradas, para barrer en la serie de tres juegos disputada en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

El receptor Yojhan Quevedo ligó de 3-2, con doble, tres remolcadas y una anotada.

El triunfo fue para Pedro García (2-0), el revés para  David Ramos (2-1) y el salvado para Yapson Gómez (1).


Magallanes 3, Aragua 1

En Maracay, Magallanes superó a Aragua tres por una para sumar 26 triunfos en la campaña. Los turcos anotaron todas las carreras en el quinto inning y el bullpen se encargó de sólo permitir dos hits en las últimas cuatro entradas.

La victoria fue para Henderson Álvarez (3-0), la derrota para César Jiménez (1-6) y el rescate para  Bruce Rondón (10).


Caracas 8, La Guaira 4

En Caracas, los Leones otra vez vinieron de atrás y derrotaron a los Tiburones ocho por cuatro, para ganar el quinto juego en fila. Los melenudos pisaron el plato seis veces en la octava entrada, para sumar la sexta victoria ante los salados en la temporada y quedar a un triunfo del zapatero.

César Valera volteó el juego con hit impulsor de dos y destacó al irse de 4-3, con dos remolcadas y una anotada.

Ganó Loiger Padron (2-1) y perdió Rafael Cova (0-1).


Caribes 9, Zulia 1

En Puerto La Cruz, Caribes también celebró tras vencer a Zulia nueve por una y picó adelante en el primero de una serie de tres juegos, que se realizarán en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Asdrúbal Cabrera lideró a la ofensiva al ligar de 3-2, con doble, tres impulsadas y dos anotadas, para que la tribu ganara su tercer choque consecutivo.

Ganó Jheyson Manzueta (2-1) y perdió Giussepe Velásquez (0-1).


La tabla mantiene a Magallanes (26-13), Lara (24-16) y Caracas (23-17) rumbo a la clasificación, mientras que Caribes (19-21) ya a está a un juego del quinto lugar. La Guaira (13-26) sigue en el último lugar, más cerca de la eliminación.

Este sábado hay tres juegos en el calendario. Magallanes visita a Caracas, en el último juego de la serie particular,  mientras que Aragua recibe a La Guaira y Zulia repite con Caribes.