Zulia, Lara y Bravos barrieron en el comienzo de la cuarta semana (+Video)

LVBP temporada

Prensa LVBP.- En otra jornada maratónica de ocho compromisos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Lara, Zulia y Bravos barrieron sus series a doble juego y Magallanes dividió honores ante Caribes en Maracay.

Zulia 8, Caracas 7 (Juego 1)

Un infield hit de José Álvarez en la parte alta del noveno inning puso cifras finales al encuentro entre Zulia y Caracas, al darle el triunfo a los rapaces 9-8 en extrainnings. El batazo fue entre el campocorto y la tercera base. El torpedero Wilfredo Tovar pudo tumbar la bola, pero no evitó que los hombres llegaran a salvo a las almohadillas.

Gracias a la regla panamericana, la última entrada estuvo complicada para los zulianos, pero Silvino Bracho no dejó que los melenudos hicieran daño y se llevó el salvado. Retiró a los tres hombres que enfrentó para lograr su tercer rescate de la campaña. La victoria fue para Danny Rondón (3-1) con 2.0 innings en blanco; perdió José Torres (0-2).


 

Zulia 6, Caracas 5 (Juego 2)

Águilas del Zulia sufrió en el primer juego de la doble tanda contra Leones del Caracas, pero al final se llevó la victoria en extrainning. El segundo encuentro tuvo algunas características diferentes, pero mantuvo la esencia: los rapaces disfrutaron de una gran ventaja, casi la desperdician, sufrieron, pero al final se alzaron con el triunfo.

Los aguiluchos barrieron a los melenudos luego de que el antesalista Daniel Brito y el inicialista Kelvin Alarcón lograron un dobleplay salvador en el séptimo y último inning. La jugada, que fue sometida a revisión, decretó el laurel del Zulia 6-5. Los honores se los llevó el relevista Eduardo Paredes (1-1), al retirar dos outs importantes en el quinto acto. El salvado fue para Arcenio León (2). La derrota fue para Norwith Gudiño (0-1).


Caribes 1, Magallanes 0 (Juego 1)

Solo una carrera bastó para que Caribes de Anzoátegui sumara su tercera victoria al hilo y se impusiera a los Navegantes del Magallanes 1 rayita por 0, en el primer juego de una doble cartelera en el Estadio José Pérez Colmenares. Henderson Álvarez por parte de Magallanes, sólo admitió un daño de los aborígenes durante 5.2 entradas, mientras que, el iniciador de los orientales Liarvis Breto, mantuvo en blanco a los turcos por espacio de cinco capítulos. Breto se adjudicó su primer lauro de la campaña (1-0), mientras que Álvarez cayó por segunda ocasión (0-2). Por su parte, Quijada se apuntó su primer rescate de la contienda.


Magallanes 7, Caribes 4 (Juego 2)

En un toma y dame, con acción hasta el último instante, los bucaneros sacaron la mejor parte al imponerse en ocho entradas -los doble juegos se disputan a siete innings- 7 por 4, y sumar así su décima victoria de la campaña. Jorge Rondón se llevó la victoria por los turcos y José Ascanio cargó con la derrota.


 

 Lara 7, La Guaira 6 (Juego 1)

Cardenales de Lara dejó en el terreno 7 a 6 a los Tiburones de La Guaira. Todo esto en el primer duelo de la doble jornada del día martes en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Todo parecía indicar que los salados tenían nuevamente en sus aletas el triunfo. Pero el bullpen volvió a fallar en la baja del octavo, pues Josmar Cordero y Osman Marval se encargaron de regresar la paridad en la pizarra.

El primero sonó línea por la segunda base, Rivero anotó. Posteriormente, llegó el otro incogible de Marval al lado izquierdo del campo, suficiente para mandar a Deiner López a la goma. Por último, Tabata recibió la base por bolas con la autopista congestionada y obligó a sellar el marcador. Leonel Campos se adjudicó la victoria del compromiso con 0.1 un tercio de inning. Es el tercer lauro del derecho en la campaña. Por su parte, Gregory Infante cargó con la tercera derrota del circuito, junto con su segundo blown save.


Lara 6, La Guaira 1 (Juego 2)

La tercera semana quedó negativa para Cardenales de Lara, así que, su motivación era salir con el pie derecho en el periodo en curso. A primera hora lucharon en entradas extras para conseguir la victoria. Luego, en el siguiente compromiso, apoyado de su toletería incansable pulverizó 6 a 1 a Tiburones de La Guaira, para barrer la doble cartelera.

Luis Oviedo con su labor significó el triunfo de la contienda. Ricardo Gómez salió en el séptimo para apagar las luces, aunque sin opción de salvado. Por su parte, Ofreidy Gómez cargó con la derrota -la segunda de la campaña-, al no poder escapar de un asedio de 1.1 innings de labor. El foráneo sufrió seis hits y cuatro anotaciones (todas limpias).

La Guaira encajó su cuarta derrota consecutiva y la séptima en sus últimos 10 encuentros para seguir en el sótano de la División Central. Mientras que Lara detuvo la racha de tres derrotas con la que comenzó la jornada y se mantiene en la cima de la División Occidental.


Bravos 9, Aragua 5 (Juego 1)

Racimo de ocho carreras en la parte baja del cuarto inning, condujo a Bravos de Margarita a triunfo 9-5 sobre Tigres de Aragua, en el primer juego de una doble cartelera la tarde de este martes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Margarita desplegó ofensiva de 12 inatrapables, mientras Aragua sumaba cuatro, ante cinco brazos insulares.

Carlos Navas (1-1) se adjudicó el triunfo y el revés fue para Ramón García Jr. (1-1), muy perjudicado por costosos errores de su cuadro interior.


Bravos 6, Aragua 2 (Juego 2)

Bravos de Margarita atacó temprano a Tigres de Aragua para imponerse 6-2 en el segundo juego de una doble cartelera escenificada en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia y así pasó la escoba sobre el conjunto bengalí.

A primera hora, Bravos se había impuesto 9-5, en otro encuentro que como el segundo se desarrolló a siete innings.

La victoria correspondió a Werner Leal (2-1) en labor de rescate. La derrota se la llevó el zurdo Dedgar Jiménez (1-1), abridor por los Tigres. El Joven Víctor Romero se alzó con su primero en la temporada y en su incipiente carrera en la LVBP.

Con esta barrida, Bravos mejora su balance a 10-8, lo cual le permite igualar a Navegantes del Magallanes en el segundo lugar de la División Occidental. Aragua cae a 9-10 y se mantiene en la pelea por el segundo lugar de la División Central.

Magallanes, Aragua y Caribes barren, Caracas y Bravos dividen en jornada de doble tandas (+Video)

LVBP temporada

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) cerró su tercera semana con una jornada de ocho encuentros en la cual todos los equipos disputaron una doble tanda donde Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui barrieron, mientras que Leones del Caracas y Bravos de Margarita dividieron honores.

Aragua 4, Lara 2

En el primer encuentro de la doble jornada entre Tigres de Aragua y Cardenales de Lara disputado en Maracay, el equipo bengalí se llevó la victoria al vencer cuatro carreras por dos a Cardenales. Hernán Pérez, Yosmany Guerra y Ramón Cabrera castigaron al abridor del conjunto larense William Pérez al conectar imparables que produjeron las tres primeras carreras el conjunto aragüeño. El equipo cardenal intentó volver al juego y reaccionar con sencillo de Gorkys Hernández, pero un doble de Carlos Arroyo y un fly de sacrificio por parte de Alexis Amarista acabaría sentenciando el primer encuentro.

William Pérez fue el lanzador perdedor (0-1) y la victoria fue para Noelvis Entenza (2-1). Ronald Belisario se apuntó su segundo salvado de la campaña.


Aragua 2, Lara 0

El segundo encuentro fue un duelo de pitcheo en el cual Aragua aprovechó un pestañeo por parte del conjunto larense en el cuarto inning para ponerse arriba en el marcador y llevarse la victoria. Un hit impulsor de dos por parte de Yosmany Guerra trajo las carreras que, junto a la gran labor por parte de Osmer Morales, quien lanzó cinco innings en blanco, fueron suficientes para barrer a Cardenales en Maracay.

La victoria fue para Osmer Morales (1-1), Alejandro Requena (0-1) se llevó su primera derrota y Belisario volvió a salvar y logró su tercer salvado.


Caribes 8, Zulia 2

En el primer encuentro entre Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia, los bates de la tribu salieron a relucir para así convertirse en el primer equipo en llegar a 10 victorias en la liga. De la mano de Willians Astudillo, el equipo oriental logró llevarse el primer encuentro de la doble tanda. Dobles seguidos de Cesar Valera y Astudillo abrieron el marcador en el mismo primer inning y, aunque Zulia logró empatar con jonrón de José Briceño, los bates de Caribes explotaron para hacer seis carreras más y llevarse la victoria.

La victoria fue para Jean Toledo (1-0) y la derrota la sumó Eleardo Cabrera (0-1).


Caribes 13, Zulia 1

Caribes logró barrer al equipo zuliano en el segundo encuentro en Barquisimeto. La tribu desplegó su arsenal ofensivo al ganar 13 carreras por 1 al equipo zuliano. Con un grand slam de Rafael «Balita» Ortega que coronó un rally de cinco carreras en el segundo inning, el equipo oriental logró concretar su undecima victoria en el torneo. La única carrera del equipo aguilucho fue un jonrón de José Briceño, quien conectó su segundo del día en el cuarto inning, pero que no sirvió de nada ante la ofensiva de la tribu que logró fabricar 13 carreras en siete innings.

La victoria fue para Henry Martínez (1-0) y la derrota para Frank Durán (0-1).


Caracas 7, Bravos 4

En el primer encuentro disputado entre Leones del Caracas y Bravos de Margarita en el José Bernardo Pérez de Valencia, el equipo melenudo se llevó el primer encuentro tras vencer al equipo isleño siete carreras por cuatro. Comandados por Ronny Cedeño, quien conectó un cuadrangular y un doble en tres turnos, la ofensiva melenuda supo opacar la reacción de Bravos para así poder llevarse el primer encuentro.

La victoria fue para Luis Amaya (1-0), y la derrota para Melvi Acosta (1-1) quien sumó la primera de la campaña.


Bravos 9, Caracas 0

Bravos se vengó a segunda hora y blanqueó al Caracas nueve por cero. Los insulares limitaron a la ofensiva melenuda a dos hits, con una sólida apertura del ganador David Ramos. El perdedor fue Eduard Reyes. Por Bravos, Ramón Flores y David Rodríguez dieron jonrón.


Magallanes 3, La Guaira 2

En Caracas, Magallanes cortó una racha de tres triunfos de La Guaira y los derrotó tres por dos. Los turcos pisaron el plato en el primer tercio del juego y destacó el primer cuadrangular de Jorge Peña, quien ligó de 3-2, también con un doble, dos fletadas y una anotada. Ganó Brandon Quintero, perdió Jorgan Cavanerio y Jorge Rondón salvó el cuatro juego.


Magallanes 9, La Guaira 0

A segunda hora, Magallanes recetó un blanqueo de nueve por cero para barrer en la capital. Navegantes bateó hasta 16 hits, uno de ellos jonrón de Alberth Martínez en la tercera entrada. El outfielder ligó de 2-2, con tres impulsadas y dos anotadas. Ganó Erick Leal y perdió Eudis Idrogo.

La tabla de posiciones amaneció este lunes con Caribes con el mejor récord de la liga y dueño del primer lugar de la división central con marca de 11-5. En tanto, Lara y Magallanes comparten la punta de la división occidental.

Este lunes hay descanso y la acción se reanuda este martes, con otra maratónica jornada de ocho juegos. Las doble cartelera serán entre Zulia y Caracas, La Guaira ante Lara, Magallanes contra Caribes y Aragua frente a Bravos.

 

 

Resumen de la jornada del sábado del beisbol profesional venezolano (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- Este sábado 5 de diciembre se disputaron ocho juegos para cerrar la segunda semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), repartidos en cuatro dobles carteleras, todas pautadas a siete innings. Cardenales de Lara se llevó el mejor resultado, al barrer a la Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario de Caracas.

A primera hora, Cardenales ganó tres carreras por dos. Los pájaros rojos voltearon el juego en el séptimo capítulo ante Gregory Infante, con doble de Carlos Rivero y sencillo de Yonathan Mendoza, que llevó a Rivero y a Deiner López al plato

Ganó Jesús Sánchez (1-0, 1.0IP, 1K), perdió Infante (0-1, 1.2IP, 3HP, 3CP, 1CL, 5K) y Ricardo Gómez salvó su primer juego (1.0IP, 1HP, 2K).


Lara 6, La Guaira 2

Cardenales repitió a segunda hora, ahora con pizarra de seis por dos, para alcanzar su tercera victoria en fila y extender a seis las derrotas consecutivas de Tiburones. Lara explotó al pitcheo salado en el sexto inning, con seis anotaciones producto de hit de Josmar Cordero, doble de René Reyes y cuadrangular de Yonathan Mendoza, quien ligó de 2-1, con dos impulsadas y una anotada.

Leonel Campos ganó el segundo juego de la campaña (1.0IP, 1CP, 2BB, 1K) y perdió Brayan Salaya (0-1, 0.1IP, 2CP, 2BB).

Caribes 6, Magallanes 4

En Valencia, Caribes superó a Magallanes seis por cuatro en ocho innings. La tribu sacó provecho a la Regla Panamericana y emboscaron al relevista Deolis Guerra. Con las bases llenas, Niuman Romero rompió el empate con hit de dos rayitas y le siguieron doble de Tomás Telis y elevado de sacrificio de Oswaldo Arcia.

Magallanes descontó con tres carreras en la baja del octavo, pero no fue suficiente. Segundo triunfo de la zafra para José Ascanio (2-1, 1.0IP, 1HP, 1CP, 1HR, 2K) y el revés para Deolis Guerra (0.1IP, 2HP, 5CP, 4CL, 1BB).

Magallanes 10, Caribes 4

Magallanes se recuperó en el segundo duelo y ganó 10 por 4, para alcanzar las 2.000 victorias en la liga. Los turcos amarraron el triunfo con cinco anotaciones en la cuarta entrada. Cade Gotta duplicó en cuatro turnos, con doble, tres impulsadas y una anotada. Jhoan Quijada ganó su primer juego de la campaña (1.1IP, 2HP, 1CP, 1HR) y perdió Oddanier Mosqueda (2.2IP, 4HP, 3CP, 1BB, 2K).

Aragua 9, Bravos 3

Aragua venció a Bravos nueve por tres en el primer juego. Los felinos tomaron ventaja en la primera entrada, con un rally de cinco anotaciones, con dobles de Edwin García, Alexi Amarista, Yosmany Guerra y Hernán Pérez, quien debutó en la campaña en este juego. García fue el mejor con el madero, al irse de 4-2, con jonrón, doble, cuatro impulsadas y dos anotadas.

Ganó Jhondaniel Medina (1-0, 1.2IP, 1BB, 3K) y perdió Werner Leal (0-1, 0.2IP, 6HP, 5CP, 2K).


Bravos 3, Aragua 1

Bravos se desquitó en el segundo choque con triunfo de tres por una. Los insulares anotaron todas sus carreras en la quinta entrada, gracias a doble de Dennis Ortega y hit de Breyvic Valera. Triunfo para Luis Bastardo (1-0, 1.0IP), revés para Osmer Morales (0-1, 4.1IP, 3HP, 2CP, 2BB, 3K) y cuarto salvado de la temporada para Carlos Navas (1.1IP, 1K).

Caracas 6, Zulia 3

En Barquisimeto, Caracas venció a Zulia seis por tres en ocho entradas. Los melenudos tomaron ventaja en la pizarra en el octavo tramo, con cuatro rayitas gracias a hit del debutante y experimentado Jesús Guzmán, doble de Jhonny Pereda e imparable de Keibert Ruiz.

Loiger Padrón gano su tercer juego de la zafra (1.2IP, 2HP, 1CP, 4K) y perdió  Danny Rondón (1-1, 0.1IP, 4HP, 4CP, 3CL, 1K).


Zulia 3, Caracas 2

Los rapaces tomaron venganza en el segundo choque, con triunfo de tres por dos. Zulia pisó el plato en el cuarto tramo, con dobles consecutivos de José Briceño y Jorbit Vivas. Ganó Luis Cedeño (1-1, 1.2IP, 2HP, 1CP, 1BB, 1K), perdió Francisco Carrillo (0-1, 3.0IP, 4HP, 3CP, 1BB) y Eduardo Paredes salvó su primer choque (1.2IP, 3HP, 2K).

La tabla de posiciones marcha con Caribes como líder solitario de la división central con marca de 6-3, la misma de Lara en el primer lugar de la división occidental. El peor récord, es para Tiburones con una victoria en nueve juegos.

La tercera semana arranca este lunes, con cuatro encuentros. Zulia recibe a La Guaira, Aragua a Magallanes, Bravos a Caribes y Caracas a Lara.

La LVBP abre su temporada con el reto más grande de su historia reciente

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- Finalmente, se cantará la voz de playball en Venezuela. Luego de meses de incertidumbre, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) está lista para la edición 76 que se jugará en honor a Remigio Hermoso. A la grave crisis del país, se le suma el COVID-19 que ha azotado al mundo entero y que obligó a tomar medidas excepcionales para sacar adelante al campeonato.

Esta temporada se disputará con un calendario extraordinario de 40 juegos por equipo, sin público en los estadios y con dos divisiones: la Occidental está integrada por Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, mientras que en la Central están Leones del Caracas, Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira.

Los estadios que recibirán la voz de playball serán el Universitario de Caracas (Caracas y La Guaira), el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto (Zulia y Lara), el José Bernardo Pérez de Valencia (Magallanes y Bravos), el José Pérez Colmenares de Maracay (Aragua y Caribes) y el nuevo Estadio Fórum de La Guaira en Macuto.


A la postemporada avanzarán cuatro equipos, siendo los dos mejores de cada división. La semifinal y final se jugará de forma directa a un máximo de siete juegos. Se estima que la ronda regular finalice el 10 de enero de 2021, el 11 quede libre para un posible juego extra y el 12 arrancan las semifinales.

Cada equipo tendrá a tres importados, menos Magallanes y Tigres, que podrán contratar hasta seis foráneos por no contar con jugadores de MLB por la sanción de la OFAC.

Todos los juegos de este viernes serán a las 6:00 de la tarde. La inauguración oficial será entre el actual bicampeón, Lara (Néstor Molina) ante Zulia (Frank Duncan). Además Caribes (Mayckol Guaipe) recibirá a Aragua (Guillermo Moscoso) y La Guaira (Víctor Díaz) a Caracas (Carlos Quevedo).

El encuentro entre Magallanes y Bravos fue pospuesto, a petición del conjunto insular y se jugará el miércoles 2 de diciembre, como parte de una doble cartelera en Valencia.

La Guaira retirará el 24 de Raúl Pérez Tovar

La Guaira

Prensa Tiburones.- Atendiendo al clamor de un grupo cada vez más grande de fanaticos, y luego de consultar a un equipo de expertos encabezado por Héctor Cordido y el historiador Javier González, la Junta Directiva de Tiburones de La Guaira ha decidido aprobar el retiro del número 24 que utilizó Raúl Pérez Tovar durante sus 15 temporadas con el uniforme de nuestro equipo.

La fecha y los detalles acerca del acto de retiro del número 24 serán dados a conocer en su debido momento, en espera de lograr la vistosidad y el ambiente que permita a los fanáticos expresar todo el cariño y admiración que Pérez Tovar se ganó con su entrega y elegancia en el terreno.


La LVBP presentó la temporada 2020-2021

LVBP temporada

LVBP.- Todo está listo para el regreso de la pelota rentada el próximo 27 de noviembre. La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) presentó de manera oficial la temporada 2020-2021, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, junto a Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, encabezaron el podio, al lado de Juan Carlos Amarante, Presidente del Instituto Nacional de Deporte y viceministro de Alto Rendimiento. Los tres jerarcas estuvieron acompañados por Maximiliano Branger, Presidente del Magallanes, Rafael Gruszka, Presidente de Caribes de Anzoátegui, y Robert Pérez, coach de bateo del Magallanes.

Los ejecutivos dieron detalles de la campaña que se jugará bajo circunstancias extraordinarias, debido a la pandemia de la Covid-19.

“No pensamos que había un compromiso tan grande del IND y Mindeporte para realizar esta temporada. Debemos resaltar que el Estado no titubeó en darnos el apoyo en bioseguridad sanitaria, destacó Palmisano.

“Le deseamos éxito a todos los equipos de la LVBP. Esperamos se actúe con mucha responsabilidad en el tema de salud para que todo salga bien en este campeonato”, apuntó Maldonado. “Todos los equipos entrarán a la burbuja con las pruebas PCR para descartar cualquier contagio. Se harán todas las pruebas necesarias y en todos los espacios de los estadios habrá desinfección continua”.


El protocolo de bioseguridad se aplicará en el marco de las exigencias de Major League Baseball, como parte del Acuerdo Suplementario del Winter League Agreement, en el que los jugadores deberán estar confinados, lejos de cualquier contacto con personas que no estén relacionadas con el terreno, y con las medidas de protección previstas. Ese mismo tratamiento lo tendrán coaches, trainers, médicos, trabajadores del clubhouse y los árbitros.

“Los equipos pasarán sus reportes de bioseguridad a la liga y nosotros haremos la gestión con el Ministerio del Deporte para cumplir con todos los requerimientos en la burbuja”, abundó Palmisano.

“Con los organismos de seguridad hemos preparado una comisión especial en cada una de las cinco sedes de la temporada para dar garantía de cumplimiento de los protocolos de salud”, puntualizó Maldonado.

Pérez, un futuro miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano, aseguró que le entusiasma vestir el uniforme de los bucaneros y que será el primero en velar por protocolos establecidos.

“Gracias a Dios, se va a poder dar el beisbol, con todas las medidas de seguridad, para todos los que estamos involucrados en el estadio. Tengo dos días aquí en Valencia y he visto que todos están tratando de hacer lo mejor posible con los protocolos establecidos”, afirmó el ex jardinero.

Formato temporada 2020-2021

El Día inaugural tendrá como escenario el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, con el partido entre Águilas del Zulia y Cardenales de Lara, actual campeón, un encuentro de la División Occidental. Ese día sólo se realizarán un par de juegos. El restante enfrentará a equipos de la División Central. Al día siguiente se llevarán a cabo los otros dos juegos con los equipos que no participaron el 27 de noviembre. Luego, el 29 de noviembre, se llevará a cabo la primera jornada de cuatro desafíos.

La División Occidental agrupará a Zulia, Lara, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua; en tanto que la División Central reunirá a Bravos de Margarita, Caribes de Anzoátegui, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira.


Se disputarán 40 juegos de ronda regular por equipo en las sedes de Caracas, Maracay, Valencia y Barquisimeto, con la alternativa de Macuto, en el Forum La Guaira, que espera la última visita de los evaluadores de MLB.

Clasificarán cuatro equipos, los dos mejores en cada división. El 12 de enero es la posible fecha de inicio de postemporada, con semifinales y final a un máximo de siete juegos. El calendario regular terminará el 10 de enero de 2021, con el 11 de enero libre para un posible careo de desempate.

Cada equipo contará con tres importados, a excepción de Magallanes y Tigres, que podrán contratar hasta seis, al no contar con jugadores de MLB, pues la exclusión del WLA para estos equipos no ha cambiado.

Público y entradas

La LVBP está sopesando la idea de permitir público en las tribunas de los estadios durante el mes de diciembre.

“El beisbol es el deporte número uno del país, por ello debemos reiterar que en un principio se jugará sin público en los estadios de manera preventiva, pero se plantea que en diciembre se permita acceso del 30% al 70% del aforo. Vamos a ir probando. Es un compromiso de todos los equipos controlar a su fanaticada y educarla”, señaló Bragner.

“Nuestra intención es que todos los venezolanos que quieran y cuando se pueda, vayan al estadio y adquirieran la boletería de acuerdo a sus capacidades adquisitivas”, adelantó Gruzka.

Un total de 36 peloteros se reportaron a las prácticas de La Guaira

La Guaira

Diego Romario González (Prensa Tiburones).- “Estoy contento por este primer día de entrenamientos. Pude observar cosas positivas en el grupo que asistió hoy. Muchos llegaron en óptimas condiciones”, fueron las primeras palabras del manager Gustavo Molina luego del primer entrenamiento oficial de Tiburones de La Guaira para la temporada 2020-2021 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

“Todos a la raya” fue la primera orden del día para los 36 peloteros que estuvieron presentes en el estadio Universitario de Caracas.

Justo a las 2:00 de la tarde se dio inicio oficialmente a la pretemporada de Tiburones, con un “meeting” en el jardín derecho que fue liderado por el estratega Gustavo Molina y Russell Vásquez (coach de banca), quien estuvo acompañado del vicepresidente escualo Alejandro Herrera y Fernando Veracierto, Jimmy Meakey, Iván Medina y Richard Díaz en representación del Área Deportiva.

El objetivo de la reunión, además de dar la bienvenida a todos los presentes tras un año difícil para el beisbol y el deporte en general, fue transmitir un mensaje de conciencia y unión para cumplir con todos los protocolos de seguridad que eviten contagios del virus Covid-19.


Tiburones de La Guaira se adaptará y seguirá las medidas de seguridad dictadas por la Major League Baseball, el ejecutivo nacional y todo el staff de médicos de la organización.

Una vez finalizada esa primera etapa del día, Molina y parte de su cuerpo técnico dividieron a lanzadores y jugadores de posición para iniciar con las primeras preparaciones físicas del día. Pitchers en la pradera derecha y el resto en la izquierda.

Los jóvenes Victor Díaz, Gustavo Armas, Jorgan Cavanerio, Manuel Santiago, Wuilder Rodríguez, Nelson Hernández y Eudis Idrogo fueron la representación principal de los lanzadores, junto a los veteranos Rafael Cova, Antonio Noguera, Khristiam Linares y Jonathan Torres quienes también trabajaron esta tarde en la UCV, todos bajo la supervisión de los técnicos de picheo y bullpen, Luis Colmenares y Enrique “Fresita” González.

Díaz, Cavanerio, Linares, Torres e Idrogo pudieron realizar su primera sesión de bullpen.

“Me gustó lo que vi. Vamos a ir poco a poco. Hoy trabajó un grupo de lanzadores y dejaron buena impresión”, afirmó Molina.

Lee también: Caribes tiene listo su cuerpo técnico para la temporada

En el otro extremo del diamante trabajaron los jugadores de posición, con Teodoro Martínez, Junior Sosa, Arvicent Pérez, Luis Bandes y Carlos Herrera entre las caras conocidas de la afición.

Kelvin Meleán, Maikel García y Christian Mejias estuvieron entre los prospectos resaltantes de la jornada.

“Hoy observamos un buen grupo de trabajo que irá fortaleciéndose con los días. Fue una jornada positiva”, aseguró el Gerente General del Área Deportiva Fernando Veracierto para nuestro departamento de prensa.

Los entrenamientos continuaran todos los días a las 2:00 de la tarde en el estadio Universitario de Caracas.

Lista completa de los jugadores en el entrenamiento de este miércoles:

Lanzadores

Jorgan Cavanerio
Nelson Hernández
Gustavo Armas
Victor Díaz
Rafael Cova
Wuilder Rodríguez
Christian Mejias
Maiker Pinto
Brayan Salaya
Moisés Ruiz
Antony Escobar
Luis Pacheco
Jean Cabrera
José Gómez
Pedro Torrealba
Héctor Mayora
Antonio Noguera
Eudis Idrogo
Manuel Rodríguez
Jonathan Torres
Khristiam Linares

Receptores

Arvicent Pérez
Jesús García
A. Johiner
Efrenyer Narvaez
Miguel Fabrizzio
Daniel Angulo
Gleykler Davila
Freddy Tremaria

Infielders

Carlos Herrera
Maikel García
Nestor Heredia
Kelvin Meleán
Luis Bandes

Jardineros

Junior Sosa
Teodoro Martínez

Gustavo Molina se estrenará como manager con La Guaira

La Guaira

Diego Romario González (Prensa Tiburones).- “Estamos muy contentos de anunciar la contratación de Gustavo Molina como manager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2020-2021 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional”, declaró el lunes por la tarde Antonio José Herrera, presidente del club.

Molina asume el mando de Tiburones luego de desempeñarse como coach de banca campeón la temporada pasada con los Cardenales de Lara.

Además de su reciente campeonato con Cardenales, Molina presenta un curriculum respetable de 15 temporadas de experiencia como jugador activo en la LVBP, además de actuar en las Grandes Ligas en el período 2007-2011.

Lee también: Aragua anunció a Luis Ugueto como su manager

El ejecutivo también comunicó que Russell Vásquez será la mano derecha de Molina al ser designado coach de banca de la organización.

“Para nosotros es un honor tener al frente a dos reconocidos profesionales nacidos en Vargas con una trayectoria impecable dentro del beisbol. Tanto Gustavo como Russell han llevado en sus venas la pasión por su profesión y por su entidad natal, y ese amor por La Guaira y su gente puede marcar la diferencia para lograr los títulos que tanto hemos deseado”, expresó el presidente.

Molina y Vásquez cuentan con una reputación íntegra dentro del beisbol venezolano y en el resto de los circuitos que han representado a lo largo de sus carreras.

“Estamos seguros que ambos podrán lograr una gran conexión que se vea reflejada positivamente en el terreno de juego”, continuó Herrera.


Por su parte Luis Colmenares fue ratificado como coach de picheo (será su segundo año), mientras que Enrique “Fresita” González, ex lanzador y figura  emblemática de Tiburones, se estrenara como coach de bullpen.

“Es un orgullo para nosotros contar con Enrique González en nuestro cuerpo técnico. Fue un jugador nacido y formado en Tiburones. Defendió el uniforme por casi dos décadas y puede brindarle experiencia a nuestros lanzadores”, aseguró Herrera.

Molina quiere ganar

“Estoy contento y agradecido con toda la organización de Tiburones de La Guaira por darme la oportunidad de ser manager por primera vez en mi carrera. Asumo esta responsabilidad con mucha seriedad y respeto. Mi objetivo es ganar”, aseguró Gustavo Molina en su primera declaración como estratega del equipo.

Lee también: La LVBP se jugará desde el 27 de noviembre

Molina siente que ser nativo de La Guaira le da un toque especial a este nuevo reto.

“Yo soy de La Guaira. Es un honor dirigir a esta organización que representa el estado donde nací”, confesó para nuestro departamento de prensa.

El varguense también se mostró feliz de tener a Russell Vásquez como mano derecha: “Tener a un hombre de beisbol a mi lado con tanta experiencia es positivo. Es una persona conocida y respetada en este juego. Su presencia en Tiburones va a ayudar a cumplir nuestros objetivos”, aseguró.

“Igual con Luis y Enrique, quienes estarán a cargo de nuestros lanzadores. La experiencia de ambos aportará bastante a nuestro equipo”, cerró Molina.

Confianza en el staff

Fernando Veracierto, Gerente General del Área Deportiva, confesó estar satisfecho con el trabajo que se está realizando en el cuerpo técnico.

“Estamos contentos de sumar a Gustavo Molina a nuestra organización. Tiene la importante responsabilidad de dirigir al equipo dentro y fuera del terreno. Conocemos su liderazgo y su capacidad de motivar e implementar respeto, teniendo de mano derecha a Russell Vásquez, viejo conocido de la casa y con experiencia en la Liga. Estamos seguros que va a prestar toda la ayuda y conocimiento posible a Gustavo”.

Veracierto también le dio la bienvenida a “Fresita” y agradece tener nuevamente a Colmenares en el staff.

“Ratificamos a Luis Colmenares, quien hizo un gran trabajo la temporada pasada. También le damos la bienvenida a Enrique González, jugador querido por toda nuestra afición. En esta nueva labor ayudará a desarrollar a nuestros lanzadores. Le damos el voto de confianza”.

Se espera que el resto de los integrantes del cuerpo técnico sea anunciado en los próximos días.

La LVBP recibió aprobación de la OFAC para jugar la temporada 2020 -2021

LVBP temporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano aseguró que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) aprobó el financiamiento de los equipos por parte del Estado para los costos de los protocolos de seguridad sanitaria. Luego de recibir esta aprobación, es un hecho la temporada 2020-2021 de la LVBP.

Los periodistas Carlos Valmore e Ignacio Serrano informaron a través de la red social Twitter, los detalles de la próxima campaña. El torneo daría inicio entre el 31 de noviembre y el 1 de diciembre en dos grupos con formato eliminatoria. Seis equipos podrían incorporar a tres importados, Magallanes y Aragua se mantendrían con seis importados en su roster debido a que aun no está resuelto el reingreso de ambos equipos al acuerdo invernal.



Está planteado que el torneo se lleve a cabo en dos burbujas, con la posibilidad de incluir a una tercera con el estadio La Guaira en Macuto.    

Foto: Archivo

La Guaira y Aragua se siguen moviendo en el mercado y realizaron otro cambio

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Tiburones de La Guaira envió al jardinero Odúbel Herrera a Tigres de Aragua por el infielder Franklin Barreto, en una transacción que se hizo oficial ante las oficinas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el martes por la noche.

Herrera, de 28 años de edad, protagonizó un impactante debut en la LVBP durante la campaña 2014-2015, cuando se llevó los premios Novato del Año y Jugador Más Valioso, además de ganar el título de bateo, con .372 de promedio.

La última vez que jugó en el país fue en la zafra 2015-2016, cuando actuó en 11 partidos de la ronda regular y participó en la postemporada. De por vida, exhibe una línea ofensiva de .382/.434/.539, con 16 dobles, tres triples, seis jonrones, 12 bases robadas en 13 intentos y un OPS de .973, en 254 turnos repartidos en 69 compromisos.

Barreto, de 24 años de edad, vestirá su tercer uniforme en el circuito, después jugar con Águilas del Zulia (2015-2016) y Tigres (2018-2019). Su mejor campaña fue con los felinos, tras terminar segundo en la lucha por la corona de bateo y ligar para .352/.417/.528, mientras golpeaba siete jonrones, batazos que le ayudaron a remolcar 38 carreras. Sus promedios vitalicios son .298/.364/.449, con 15 dobles, un triple, nueve estacazos de vuelta completa, 52 remolques, .813 de OPS y 12 estafas en 15 intentos.

Herrera tiene cinco años de experiencia en las Grandes Ligas, los primeros cuatro como titular con los Filis de Filadelfia. En 2019 apareció apenas en 39 juegos, luego suspendido durante más de la mitad de la campaña por violar la política de MLB contra la violencia doméstica. En este instante, el paleador zurdo está fuera del roster de 40.

Barreto debutó en las Mayores en 2017, como uno de los prospectos más cotizados de los Atléticos de Oakland. Desde entonces ha estado tratando de establecerse arriba y en 2020 recibirá la oportunidad de jugar a diario en la segunda base, luego que los Atléticos cambiaran al curazoleño Jurickson Profar a los Padres de San Diego.

Es el quinto canje que se realiza en la LVBP durante el receso de campaña, el segundo en el que está involucrado La Guaira y el cuarto en el que aparece un pelotero de Aragua. Los Tiburones adquirieron del Zulia a Jairo Pérez, en tanto que los Tigres han conseguido al veterano Alberto González, el zurdo Dedgar Jiménez, así como al pitcher David Martínez, el inicialista Wilson García y el jardinero Anthony Jiménez.

 

 .