Luis Suárez lideró la goleada de Colombia ante Venezuela y acabó con el sueño del repechaje  

Tony Cittadino (Madrid).-  Se sabía que Colombia no iba a viajar a Venezuela a regalar nada y con una noche pletórica de Luis Suárez en el estadio Monumental de Maturín, autor de cuatro goles, los cafeteros aplastaron a la Vinotinto seis por tres, para acabar con el sueño del repechaje en la última jornada de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026

Venezuela falló justo en el partido en el que debía dar el golpe en la mesa. No sólo perdió el invicto en casa, sino que tenía en sus manos la posibilidad de jugar el repechaje, incluso perdiendo. Sin embargo, el triunfo de Bolivia ante Brasil en El Alto, le permitirá a la selección del altiplano buscar el cupo en marzo a la Copa del Mundo.

La selección de Fernando “Bocha” Batista fue de más a menos y el juego se fue diluyendo en la etapa complementaria, al encajar una goleada histórica que dejó a Venezuela fuera del objetivo planteado al inicio del Premundial y que debe dejar al cuerpo técnico al borde de la continuidad.

Venezuela salió decidida a buscar el partido y abrieron el marcador apenas en la primera llegada, gracias a un golazo de Telasco Segovia, quien fusiló al portero con un derechazo cruzado a los 3 minutos, para prender la fiesta en Maturín.

De acuerdo al estadista Mr. Chip, el tanto anotado a los 122 segundos, es el segundo más rápido en la historia de las eliminatorias para Venezuela, por detrás del anotado por Ruberth Morán contra Paraguay en 2001 (a los 95 segundos).

El tanto del mediocampista del Inter de Miami, le dio la tranquilidad inicial a la Vinotinto, ante una selección de Colombia que no se amilanó y pasó a tener el control del balón, que más nunca cedió en el resto del juego.

Los cafeteros igualaron el marcador aprovechando una jugada a balón parado, con un cabezazo de Yerry Mina en un saque de esquina a los 10 minutos. Sin embargo, la respuesta venezolana llegó de inmediato, con tanto de Martínez en la fracción 12. La jugada tuvo que ser revisada por el VAR, por un posible pisotón al arquero Kevin Mier.

Colombia estuvo cerca de lograr el empate con un zurdazo desde fuera del área de James Rodríguez al 22’, pero Romo lo evitó con una providencial estirada.

El partido aumentó en intensidad y en juego físico, con ambas selecciones intentando achicar los espacios y robando el balón en el mediocampo.

Venezuela mandó otro aviso al 38’, con una especular chilena de Martínez que se estrelló en el travesaño. La Vinotinto intentaba aprovechar las oportunidades que tenía, pues los visitantes finalizaron la primera parte con el 70% de posesión.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo volvieron a empatar el juego, cuando Suárez aprovechó un balón rifado en el área y con un toque de derecha batió a Romo en el mano a mano al 42’.

COLOMBIA SIN PIEDAD

Colombia comenzó la etapa complementaria con el pie en el acelerador y Suárez aprovechó para adelantar a su selección, con un derechazo cruzado al minuto 50.

Luis Díaz tuvo un mano a mano al 54’, pero Romo salvó a Venezuela achicando los espacios. Los cafeteros se sentían cómodos en la cancha, ante una Venezuela dejaba espacios y así llegó el cuarto gol de la noche y tercero de Suárez al 59’.

El atacante del Sporting recibió un pase en profundidad de Díaz, le ganó la espalda a la defensa y de zurda fusiló a Romo. Justa ventaja de la oncena visitante, ante una Vinotinto desorientada y frágil en defensa.

El quinto tanto de la noche y cuarto para Suárez, llegó al minuto 67 al rematar en el área chica un centro de Richard Ríos.

La Vinotinto acortó distancias con Rondón al 76’. El delantero del Real Oviedo aprovechó un despeje del portero colombiano, el rebote le quedó a la altura del punto penal y mandó el balón al fondo de la red.

Sin embargo, Jhon Córdoba aplacó cualquier intento de rebelión, con gol al 78′ y las esperanzas venezolanas seguían puestas en un posible empate de Brasil, que nunca llegó.

Venezuela se volvió a quedar fuera de una Copa del Mundo, en un formato que reparte seis plazas directas y una de repechaje, con 10 participantes.

Foto: AP

 

Luis Suárez es nuevo jugador del Atlético de Madrid

AS.- El Barça despidió al tercer máximo goleador de la historia del club, Luis Suárez, con un comunicado a las 0:00 horas. Poco después, también el Atlético dio oficialidad a la operación condicionada a los resultados del reconocimiento médico. Esperpéntico final. Según el club azulgrana, que despedirá con una rueda de prensa telemática al fútbolista a partir de las 12:30 horas de este jueves, el Atlético «pagará seis millones de euros en variables» por el jugador. No se matiza que sean condicionadas sino que se asegura que el club colchonero las pagará.

En un escueto y frío comunicado, el Barça despide al jugador agradeciéndole «su compromiso, su dedicación» y deseándole suerte al futuro. Un adiós que, desde luego, no está a la altura de los réditos que Suárez le ha dado al club desde su llegada en 2014.

Suárez firma para las próximas dos campañas. Al conocer el acuerdo del jugador con los rojiblancos, el Barcelona pidió 10 millones de euros al Atlético por el traspaso, pero estos aseguraron que no pagarían por él. Finalmente, el pago sujeto a objetivos ha sido la solución para que el delantero logre desvincularse del conjunto blaugrana y llegar al cuadro atlético.

El delantero deja el Barcelona después de que Koeman le comunicara semanas atrás en una breve llamada durante sus vacaciones que no contaba con él. Su salida supone la marcha de una leyenda viva del club. Suárez llegó en 2014 desde el Liverpool por algo más de 80 millones de euros y deja el Barça seis años después con una Champions League, cuatro Ligas, cuatro Copas del Rey, dos Supercopas de España y una de Europa bajo el brazo. En lo individual, cierra su etapa como culé como el tercer máximo realizador de la historia del club con 198 dianas, sólo superado por César Rodríguez (238 goles) y Leo Messi, que ya marcha por los 634 tantos. Su acierto goleador se disparó en la 15-16 cuando ganó la Bota de Oro al meter 40 goles en Liga, rompiendo por segunda vez la hegemonía Messi-Cristiano, que se repartieron este galardón durante los años restantes entre la 09-10 y la 18-19 con el uruguayo como única excepción. Junto a Neymar Jr y el 10 formó un tridente clave para la consecución del segundo triplete de la historia culé a las órdenes de Luis Enrique.

A sus 33 años, Luis Suárez llega para reforzar a un Atlético de Madrid algo escaso de gol. Morata, cedido a la Juventus para hacer hueco al ya ex del Barcelona, fue el máximo goleador de la temporada pasada con 16 tantos y se espera que el uruguayo mejore sus cifras. La temporada pasada, y a pesar de una larga lesión, el charrúa se fue hasta los 21 goles. En el Metropolitano apunta a la titularidad desde que se ponga a las órdenes del Cholo y tendrá como principales compañeros de delantera a Diego Costa y João Félix. Suárez emprenderá una nueva aventura en Madrid donde quiere seguir haciendo lo que mejor sabe: meter goles para alegría de unos compañeros y una afición que ven con buenos ojos su fichaje.

Foto: FC Barcelona

La policía investiga un presunto fraude de Luis Suárez en el examen de italiano

Deportes Cuatro.- Nuevo lío para Luis Suárez. La Policía italiana ha abierto una investigación contra el delantero uruguayo del FC Barcelona por supuesto fraude. La Policía de Perugia dice tener indicios suficientes para demostrar que el jugador sabía las preguntas antes de hacer el examen y que la nota había sido acordada con el profesor antes de someterse a la prueba. Todo ello mientras el conjunto azulgrana trata ahora de torpedear su salida al Atlético de Madrid.

En plenos rumores sobre su fichaje por la Juventus, Luis Suárez acudió la semana pasada a Perugia para pasar un examen de italiano. El delantero tenía que obtener el aprobado para obtener la nacionalidad italiana, un proceso que se alargaría a más allá del próximo mes de diciembre.

Tras la prueba, el delantero obtuvo el aprobado. Deportes Cuatro habló con el examinador del futbolista, que señaló que Luis Suárez sabía hablar y entender el italiano perfectamente, y que el examen, había sido una charla distendida. Haciendo hincapié en que la prueba había sido más fácil debido a las circunstancias del coronavirus, que dejaron al ex del Liverpool sin la posibilidad de hacer otro tipo de pruebas para demostrar sus conocimientos de la lengua italiana.

Pues bien, este martes se ha conocido que la Policía italiana de la ciudad de Perugia se encuentra estudiando el caso por un supuesto caso de fraude. Concluyen que los argumentos objeto del examen han sido acordados previamente con el candidato y que la puntuación ha sido atribuida antes de la misma. Por lo que el aprobado del futbolista estaba totalmente apalabrado.

Foto: Cordon Press

Luis Suárez estaría cerca de acordar con la Juventus

Marca.- El futuro de Luis Suárez es otra de las muchas carpetas que tiene abiertas el Barça. La Gazzetta dello Sport ha desvelado una segunda reunión entre la Juventus y el entorno del jugador en la que se habrían puesto cifras encima de la mesa. El atacante ya había mantenido un primer contacto con Nedved, vicepresidente de la entidad.

De hecho, el uruguayo ganaría 10 millones de euros netos, misma cantidad que cobra actualmente en el Camp Nou, y a la Juve le costaría 15 kilos brutos debido a la fiscalidad italiana. El otro candidato que baraja el club italiano, Dzeko, tendría una ficha de 7,5 pero en su caso tendrían que pagar un traspaso que rondaría los 10. En cambio, el azulgrana se iría libre.

La Juve rastrea el mercado en busca de un delantero, ya que Pirlo no cuenta con Higuaín. La primera opción era Dzeko pero la operación es compleja y está encallada, por ello, hace unos días que se ha abierto la vía de Luis Suárez tras conocerse que no entra en los planes de Koeman. Por lo tanto, todo indica que el jugador que primero desencalle su situación personal terminará firmando por el club italiano.

Foto: Archivo

Suárez se perdería la Copa América por lesión

Reuters | Foto: Archivo.-


El delantero Luis Suárez estará alejado de las canchas por entre cuatro y seis semanas tras ser sometido a una artroscopia en la rodilla derecha, informó el Barcelona, por lo que seguramente será baja para Uruguay en la Copa América.

“Suárez ha sido sometido a una artroscopia en la rodilla derecha por una lesión meniscal interna por el doctor Cugat y bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Club. El tiempo aproximado de baja es de entre 4 y 6 semanas”, dijo el Barcelona el viernes en un comunicado.

El club destacó que el delantero se perderá los tres partidos oficiales que le quedan en la temporada: ante Getafe y Eibar por la liga y la final de Copa del Rey ante Valencia el 25 de mayo.

Además, podría marginar al atacante de la Copa América que se jugará en Brasil del 14 de junio al 7 de julio. En la primera fase, Uruguay integrará el Grupo C, donde se medirá con Chile, Ecuador y Japón.

Suárez ha sido una de las grandes figuras del Barcelona esta campaña, marcando 25 goles en 49 partidos. El equipo culé, campeón de la liga local, fue eliminado esta semana en las semifinales de la Liga de Campeones..