LVBP: Pedro Castellanos demostró su poder y se llevó el Jugador de la Semana

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- Pedro Castellanos se encumbró como el Jugador de la Semana, presentado por Ron Pampero, al encabezar la ofensiva de Cardenales de Lara durante el período comprendido entre el 21 y el 29 de octubre. El recio toletero derecho completó un explosivo inicio de temporada, al conectar al menos un hit en cada uno de los primeros ocho juegos disputados por los crepusculares.

Castellanos, de 26 años de edad, lideró el circuito durante el lapso –semanas uno y dos- en carreras empujadas (13), imparables (17) y promedio de bateo (.500).

El designado e inicialista tuvo jornada de múltiples incogibles en siete de los iniciales ocho encuentros del calendario regular. Su línea ofensiva global culminó con OBP de .514, slugging de .676 y OPS de 1.190, con seis extrabases (todos dobles), además de seis anotadas.

Fue tal la producción de Castellanos que, en sólo 34 viajes al plato, acumuló la mitad de impulsadas que tuvo la zafra anterior (26, su tope en la LVBP), cuando registró 163 apariciones en el cajón de bateo.

“La Torre de Torres”, como le identifica don Alfonso Saer en las transmisiones del circuito radiofónico crepuscular, se ponchó cuatro veces y negoció un boleto en el lapso.

Castellanos recibió el 71 % de los votos por parte de la prensa acreditada para cubrir las incidencias del certamen, siendo la primera vez que alcanza la distinción. Fue escoltado por Raúl Rivero (24%) y Oswaldo Arcia (14 %).

Rivero, brilló desde la loma, también con los pájaros rojos, al dejar récord de 2-0 y transitar 10.2 entradas con tan sólo una carrera -limpia- admitida, para minúscula efectividad de 0.84, con ocho abanicados y tres bases por bolas, con WHIP de 0.93.

Arcia, por su parte, encabezó la LVBP en bases alcanzadas (25), extrabases (siete) y jonrones (cuatro) durante el período, con sólidos promedios de .290/ .378/ .806, además de ocho pisadas al plato y nueve remolcadas.

LISTA DE GANADORES

PEDRO CASTELLANOS, 1B, CARDENALES DE LARA / Primera y segunda semana (21 al 29 de octubre)

Resumen LVBP: La segunda semana terminó con triunfos para Bravos, Lara, Magallanes y Caribes

Tony Cittadino (Madrid).- La segunda semana de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), terminó con victorias para Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui. El triunfo del equipo crepuscular, le permitió retomar el primer lugar en solitario.

Bravos 7, La Guaira 0

Bravos blanqueó a La Guaira siete carreras por cero en el estadio Universitario, para dividir en la serie de dos juegos en la capital.

Los insulares, que le anotaron a los Tiburones 19 carreras en dos juegos, picaron adelante en el propio primer inning, con un jonrón de Carlos Pérez, que consiguió a Breyvic Valera en circulación.

Los Bravos, que desplegaron una ofensiva de 12 hits, no perdieron la ventaja en todo el compromiso y sentenciaron el choque con tres rayitas en el séptimo capítulo.

Pérez se fue de 4-2, con su primer cuadrangular de la campaña, con tres impulsadas, una anotada y un boleto, mientras que Valera ligó de 5-3, con un doble, una remolcada y dos anotadas.

El pitcher ganador fue Osmer Morales (1-0), quien lanzó seis innings completos y permitió dos de los tres hits conectados por los Tiburones. La derrota fue para Gunnar Kines (0-1).

Lara 6, Zulia 2

Lara superó a Zulia seis carreras por dos en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, con una reacción de seis rayitas en los últimos dos innings, para llevarse el triunfo y recuperar el liderato de la tabla.

Carlos Narváez volteó la pizarra en el octavo inning, con un hit a la izquierda que remolcó a Juan Teixeira para poner adelante a los crepusculares tres por dos. El receptor se fue de 4-1, con impulsada y Pedro Castellanos de 4-2, con dos dobles, y una remolcada.

La victoria fue para Vicente Campos (1-0) y la derrota para Alvin Herrera (0-1).

Aragua 3, Magallanes 5

Un jonrón de David García en la baja del octavo inning, le permitió al Magallanes doblegar a Aragua cinco por tres en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El receptor entró como bateador emergente y respondió, con su primer cuadrangular en la LVBP, que consiguió en circulación a Víctor Bericoto. El novato terminó de 4-1, con dos remolcadas y una anotada.

Con el triunfo, los turcos igualaron su marca de victorias y derrotas en cuatro y se mantienen jugando para .500.

La victoria fue para José Ruiz (1-0), la derrota para Adam Hofacket (0-1) y el salvado para Anthony Vizcaya (1).

Caracas 6, Caribes 8

En Puerto La Cruz, Caribes derrotó a los Leones del Caracas ocho carreras por seis, para dividir en la serie del fin de semana disputada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La tribu supo reaccionar a la ventaja del Caracas en la primera entrada y explotaron al pitcheo en el segundo inning, con un rally de cinco anotaciones a punta de jonrones.

Primero fue un vuelacerca de Luis Sardiñas, que remolcó a Balbino Fuenmayor para voltear la pizarra tres por una. Luego fue con otro cuadrangular de Herlis Rodríguez, con el que llevó al plato a José Fernández y Niuman Romero.

Sardiñas se fue de 3-2, con su segundo jonrón de la campaña, tres remolcadas, una anotada y un boleto, mientras que Rodríguez ligó de 5-3, con su tercer cuadrangular de la zafra, tres impulsadas, una anotada y ponche.

El triunfo fue para Manuel Cachutt (1-0), el revés para Wilkel Hernández (0-1) y el rescate para Andrés Sotillet (1).

Próximos juegos

La tercera semana de la temporada comenzará este martes, cuando Magallanes vuelva a visitar a Caracas en el Estadio Monumental. Además, Lara recibe a Aragua, Bravos a Caribes y Zulia a La Guaira.

Foto: Prensa Cardenales

LVBP: Bravos blanqueó a La Guaira y dividió en el Universitario

Tony Cittadino (Madrid).- Bravos de Margarita blanqueó a Tiburones de La Guaira siete carreras por cero en el estadio Universitario, para dividir en la serie de dos juegos en la capital en el cierre de la segunda semana de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Los insulares, que le anotaron a los Tiburones 19 carreras en dos juegos, picaron adelante en el propio primer inning, con un jonrón de Carlos Pérez, que consiguió a Breyvic Valera en circulación.

Los Bravos, que desplegaron una ofensiva de 12 hits, no perdieron la ventaja en todo el compromiso y sentenciaron el choque con tres rayitas en el séptimo capítulo.

Pérez se fue de 4-2, con su primer cuadrangular de la campaña, con tres impulsadas, una anotada y un boleto, mientras que Valera ligó de 5-3, con un doble, una remolcada y dos anotadas.

“Pudimos sacar esta victoria tan importante, que esta semana se nos había hecho muy difícil, seguimos luchando cada día para lograr el objetivo”, dijo Pérez en declaraciones al departamento de prensa de Bravos.

El pitcher ganador fue Osmer Morales (1-0), quien lanzó seis innings completos y permitió dos de los tres hits conectados por los Tiburones. La derrota fue para Gunnar Kines (0-1).

La asistencia fue de 4 mil 444 personas.

La tercera semana comenzará el próximo martes 31, cuando Bravos reciba a Caribes de Anzoátegui en el Universitario, en el inicio de una serie de dos juegos.

En tanto, La Guaira visitará a las Águilas del Zulia, también en una serie de dos compromisos, pero en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo.

 

Resumen LVBP: Caracas ganó su primer juego en el Monumental, en una noche de triunfos para los equipos home club

Tony Cittadino (Madrid).- Los Leones del Caracas lograron su primera victoria como home club en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, que quedará en los libros de la historia marcada por dos razones: fue la primera en la historia del nuevo recinto y, además, fue ante su “Eterno Rival”.

Esto en una jornada en la que ganaron todos los equipos que jugaron como home club. Cardenales de Lara y Águilas del Zulia mantienen el pulso por el primer lugar, mientras que Caribes de Anzoátegui dejó en el terreno a los Tiburones de La Guaira.

Magallanes 6, Caracas 7

Caracas celebró a lo grande su primera victoria en el Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, al vencer a los Navegantes del Magallanes siete carreras por seis. Fue un encuentro histórico, porque Leones ganó su primer juego como home club en el nuevo parque y, además, la asistencia fue de 32 mil 188 personas, siendo el juego con mayor cantidad de público en la historia de la LVBP.

Los “Eternos Rivales” iniciaron la serie particular 70 de por vida y los melenudos se llevaron el primer triunfo, que comenzaron a labrar desde el propio primer inning con un jonrón de Oswaldo Arcia por la derecha, que consiguió a Wilfredo Tovar y a Cesar Hernández en circulación.

El Caracas no perdió la ventaja en la pizarra, a pesar de los intentos de Magallanes y la rebelión de dos rayitas que fue sofocada en el noveno capítulo.

Arcia se fue de 3-1, con su primer cuadrangular de la campaña, tres impulsadas, una anotada, dos boletos y un ponche. José Rondón también sacó su primera bola del parque y ligó de 5-3, con un doble, una remolcada, dos anotadas y un ponche.

La victoria fue para Alfred Gutiérrez (2-0), la derrota para Erick Leal (0-1) y el salvado para Norwith Gudiño (1).

La Guaira 4, Caribes 5

En Puerto La Cruz, Caribes dejó en el terreno a La Guaira cinco carreras por cuatro. Ramón Cabrera respondió como emergente y definió el encuentro en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con un hit a la derecha que llevó hasta el plato a Roberto Chirinos y José Fernández.

A la ofensiva, destacó Jesús Bugarín al irse de 3-1, con remolcada y anotada, mientras que Kevin Vicuña ligó de 3-2, con vuelacercas, un doble, una impulsada, otra anotada y un ponche.

El triunfo fue para José Torres (1-0) y el revés para Oddanier Mosqueda (0-1).

Bravos 1, Lara 11

En Barquisimeto, Cardenales volvió a demostrar su poderío ofensivo y con un recital de 17 hits venció a Bravos de Margarita 11 carreras por una.

El juego se fue por una sola calle desde el primer tercio del juego, cuando ya los dirigidos por Henry Blanco ganaban cinco por cero y que incluyó un jonrón con uno a bordo en el segundo capítulo de Yojhan Quevedo.

El receptor se fue de 5-1, con su primer jonrón de la temporada, dos impulsadas y una anotada. Juan Teixeira también aportó para la causa crepuscular, al batear de 4-3, con un doble, par de fletadas y dos anotadas.

El pitcher ganador fue Raúl Rivero (2-0) y el perdedor Jesús Castillo (0-1).

Aragua 1, Zulia 2 (12 innings)

En Maracaibo, las Águilas necesitaron 12 innings para doblegar a los Tigres de Aragua dos por una, en un cerrado juego de pelota disputado en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Simón Muzziotti sentenció el cuarto triunfo de los rapaces en la campaña y el tercero consecutivo, con un doble por la derecha, que remolcó a José Salas con la carrera de la victoria.

El jardinero central se fue de 6-2, con impulsada y anotada.

El juego ganado fue para Alejandro Chacín (1-0) y el juego perdido fue para Eduardo Figueroa (1-1).

Juegos para hoy

Este viernes continúa la acción con cuatro juegos. Bravos recibe al Caracas en el Universitario, en un juego atípico en el que Leones usará el dogout de la derecha. Además, Aragua repite con Zulia y La Guaira con Caribes, mientras que Lara visitará a Magallanes.

Foto: Prensa Leones del Caracas

Resumen LVBP: La segunda semana comenzó con las victorias de Lara, La Guaira, Magallanes y Zulia

Tony Cittadino (Madrid).- La segunda semana de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con las victorias de Cardenales de Lara, Tiburones de La Guaira, Navegantes del Magallanes y Águilas del Zulia. Los crepusculares se mantienen invictos en tres juegos, mientras que los turcos ganaron su primer juego de la temporada.

Lara 6, Aragua 4 (10 innings)

Cardenales se impuso a los Tigres de Aragua seis carreras por cuatro, en juego celebrado en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los dirigidos por Henry Blanco anotaron un rally de cuatro rayitas en el décimo inning, que inició con un doble de Jermaine Palacios con las bases llenas, que impulsó a José Peroza y Gorkys Hernández.

Palacios se fue de 5-1, con doble, dos remolcadas y una anotada.

La victoria fue para Cam Hill (1-0) y la derrota para Jorgan Cavanerio (0-1).

La Guaira 3, Caracas 2

Tiburones derrotó a los Leones del Caracas tres carreras por dos, en el estadio Monumental Simón Bolívar de la capital. El triunfo le permitió a los litoralenses igualar la serie particular a los melenudos a un triunfo por bando, mientras que el Caracas sigue sin ganar en su nuevo estadio. Ha perdido los dos juegos.

Ehire Adrianza decidió el juego en el noveno inning, con un jonrón solitario por la izquierda y se fue de 3-1, con cuadrangular, remolcada, anotada, ponche y boleto. Por la ofensiva de La Guaira, también respondió Ángel Aguilar, al conectar de 3-2, con cuadrangular, una impulsada, otra anotada y ponche.

La victoria fue para Kaleb Bowman (1-0), la derrota para Rubén Alaniz (0-1) y el salvado para Arnaldo Hernández (1).

Magallanes 9, Caribes 4

En Puerto La Cruz, Magallanes ganó su primer juego de la temporada al venir de atrás ante Caribes de Anzoátegui y derrotarlo nueve carreras por cuatro. Los turcos desplegaron una ofensiva de 11 hits en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y se apoyaron en un rally de cinco rayitas en la quinta entrada.

Alberth Martínez, que había bateado jonrón en el segundo capítulo, empató el juego a cuatro con un doble que llevó al plato a Angelo Castellano y Renato Nuñez y, luego, un wild picth de Jean Toledo le permitió anotar a Diego Rincones con la rayita de la ventaja.

Martínez tuvo noche perfecta al irse de 4-4, con jonrón, un doble, tres remolcadas, tres anotadas y un boleto.

El pitcher ganador fue Jhan Zambrano (1-0) y el derrotado Jean Toledo (0-1).

Bravos 9, Zulia 13

En Maracaibo, las Águilas hicieron respetar la casa a punta de batazos y doblegaron a los Bravos de Margarita 13 carreras por nueve. Los rapaces conectaron 15 hits y se apoyaron en tres jonrones bateados por Ángel Reyes, Andrés Chaparro y Niko Hulsizer, quien comandó la ofensiva al irse de 5-3, con cuadrangular, cinco impulsadas y tres anotadas.

Los rapaces pisaron el plato en 10 ocasiones entre el séptimo y el octavo inning, para darle la vuelta a la pizarra. Anotaron seis carreras en la séptima entrada y cuatro en la octava, para ganar su primer juego en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

La victoria fue para Amilcar Medina (1-0), la derrota para Jesús Balaguer (0-1) y el salvado para Alejandro Chacín (1).

Juegos para hoy

Este miércoles continúa la acción con cuatro juegos. Caracas visita a La Guaira en el Universitario, en el tercer juego de la serie particular, mientras que Aragua repite con Lara, pero en Barquisimeto. Zulia vuelve a recibir a Bravos en Maracaibo y Caribes a Magallanes en Puerto La Cruz.

Foto: Prensa Cardenales

Resumen LVBP: La primera semana cerró con triunfos de Caracas, Aragua, Lara y Bravos

Tony Cittadino (Madrid).- La primera semana de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP),  cerró con victorias para los Leones del Caracas, los Tigres de Aragua, los Bravos de Margarita y los Cardenales de Lara. El equipo crepuscular es el único equipo invicto, mientras que los Navegantes del Magallanes son los únicos que no han podido ganar en este inicio de campaña.

Caracas 6, La Guaira 3

El Caracas venció a los Tiburones de La Guaira seis carreras por tres, para ganar su primer juego de la temporada. Los melenudos vinieron de atrás para llevarse el triunfo en su visita al estadio Universitario, que reeditó la final de la temporada pasada.

Los actuales campeones de la LVBP voltearon el marcador en el sexto inning, al emboscar al relevo y aprovechar dos bases por bolas. Bobby Bradley fue el héroe de la jornada, al conectar un triple barrer bases por la raya de cal de la derecha ante los envíos de Javier Fandiño. El batazo llevó gasta la goma a César Hernández, Oswaldo Arcia e Isaías Tejeda.

Luego los capitalinos volvieron a pisar el plato con un elevado de sacrificio de Aldrem Corredor, que remolcó a Bradley.

La victoria fue para Alfred Gutiérrez (1-0), la derrota para Fandiño (0-1) y el salvado para Rubén Alaniz (1).

Caribes 3, Aragua 4

En Maracay, los Tigres se estrenaron con éxito en el estadio José Pérez Colmenares, al vencer a Caribes de Anzoátegui cuatro carreras por tres.

Los felinos se apoyaron en una ofensiva de 14 hits y José Martínez decidió el juego en el séptimo capítulo, al remolcar a Yonny Hernández con rodado por la primera base. “Cafecito” se fue de 4-1, con dos impulsadas.

También destacaron a la ofensiva Alexi Amarista al irse de 4-3 con un doble y Johan López, al ligar de 4-3.

Por Caribes, Herlis Rodríguez y Balbino Fuenmayor conectaron jonrón.

El triunfo fue para Eduardo Figueroa (1-0), el revés para Yeizo Campos (0-1) y el salvado para Claudio Custodio (1).

Zulia 4, Lara 8

En Barquisimeto, Cardenales emboscó al relevo de las Águilas del Zulia en el octavo inning, para llevarse la victoria ocho carreras por cuatro y mantenerse como el único equipo invicto tras dos juegos.

Leonel Valera rompió el empate a cuatro rayitas con un hit a la derecha, que llevó al plato a Eduardo García y Robert Pérez Jr.

Luego jun jonrón solitario de José Peroza dejó la pizarra ocho por cuatro a favor de los crepusculares. Para el tercera base fue su primer hit en la LVBP y ligó de 4-1, con dos carreras impulsadas y una anotada.

Por el Zulia, Héctor Sánchez dio su primer vuelacerca y se fue de 3-1, con remolcada, anotada, boleto y ponche.

El pitcher ganador fue Yapson Gómez (1-0) y el perdedor Danny Rondón (0-1).

Bravos 8, Magallanes 5

En Valencia, los Bravos ganaron su primer juego de la temporada y le propinaron la segunda derrota a los Navegantes del Magallanes, al someterlos ocho carreras por cinco en el estadio José Bernardo Pérez.

El equipo insular desplegó una ofensiva de 15 hits y volteó la pizarra en la sexta entrada. Tomo Otosaka empató el juego con un hit por el campocorto que impulsó a Juan Graterol y, luego, anotó por una base por bolas con las bases llenas a Carlos Pérez, quien se fue de 4-3, con tres fletadas y un boleto.

La victoria fue para David Ramos (1-0), la derrota para Matt Vogel (0-1) y el salvado para Carlos Navas (1).

Próximos juegos

Este martes comienza la segunda semana del calendario con cuatro juegos. Bravos visita a Zulia en Maracaibo y Lara a Aragua en Maracay. Además, Caribes recibe a Magallanes en Puerto La Cruz y Caracas a La Guaira en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.

 

 

Resumen LVBP: Caribes, Lara, Zulia y La Guaira ganaron en la jornada  inaugural

Tony Cittadino (Madrid).- La jornada inaugural de la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con victorias para Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara, Águilas del Zulia y Tiburones de La Guaira.

Caribes 8, Caracas 0

La jornada inaugural comenzó en Caracas, con una hora de retraso por la lluvia. Caribes desplegó todo su poder y con un bateo oportuno y un pictheo hermético, blanqueó a los Leones del Caracas ocho carreras por cero.  Así la tribu arruinó el debut de los melenudos en el Estadio Monumental Simón Bolívar, su nueva casa tras 70 años en el Universitario.

Caribes, que conectó 10 hits, sentenció el juego con un rally de cinco rayitas en el octavo inning. Además contó con el aporte ofensivo del novato Jesús Bugarín, quien se estrenó en la LVBP con jonrón y se fue de 4-2, con tres impulsadas, una anota y dos ponches. Además, Balbino Fuenmayor también hizo gala de su poder, al irse de 4-1, con cuadrangular, tres remolcadas y una anotada.

De esta forma, la tribu, se llevó la séptima victoria en 10 juegos inaugurales ante Leones. Por su parte, los melenudos quedaron con marca de 39-38 en el primer duelo de la campaña.

A la novena de Ramón Borrego, le salió todo perfecto. La ofensiva respondió cuando fue necesario y los lanzadores limitaron a la ofensiva del Caracas a apenas cuatro hits. Los melenudos dejaron seis corredores esperando remolque y se poncharon en nueve ocasiones.

Los brazos de Caribes mantuvieron a raya a la ofensiva del Caracas, pues los únicos hits fueron de Isaías Tejeda, Aldrem Corredor, Oswaldo Arcia y José Rondón. Por si fuera poco, el abridor Luis Escobar retiró a 10 en fila entre el primer y el cuarto capítulo y, luego, el relevo, también retiró a 10 bateadores seguidos entre el sexto y el noveno inning.

Los primeros cuatro bateadores de Caribes se fueron de 12-5 (.416 AVE), con cuatro impulsadas, cuatro anotadas, un doble y un jonrón. Por su parte, los primeros cuatro en el orden por el Caracas ligaron para 14-2 (.142 AVE), con cuatro ponches y dos boletos.

La victoria fue para el relevista Gabriel Yánez (1.2IP, 1K) y la derrota para el abridor Albert Suárez (4.0IP, 4HP, 2B, 5K).

La asistencia reportada para el primer juego en el Estadio Monumental fue de 23 mil 176 personas, lo que supondría un lleno absoluto en el Universitario.

Bravos 0, Lara 8

Cardenales también debutó con éxito en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La novena crepuscular también se llevó la victoria por blanqueo de ocho carreras por cero, ante los Bravos de Margarita.

Los dirigidos por Henry Blanco se apoyaron una ofensiva de 12 hits, además de tres rayitas anotadas en la quinta entrada y cuatro más en el séptimo tramo, coronando un rally gracias a un jonrón de Carlos Narvaez por la izquierda, para impulsar a Jermaine Palacios y Pedro Castellanos.

Narvaez se fue de 3-1, con tres impulsadas y una anotada, mientras que Palacios ligó de 4-3, con remolcada y par de anotadas.

En este juego, debutó Robert Perez Jr. como sexto en el orden al bate y jardinero derecho y se fue de 4-0. Usó el número 51 de su padre.

La victoria fue para Raúl Rivero (1-0) y la derrota para Félix Doubront (0-1).

Zulia 5, Magallanes 3

En Valencia, las Águilas vinieron de atrás para superar a los Navegantes del Magallanes cinco carreras por tres, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Los rapaces le dieron la vuelta a la pizarra en el sexto inning. Primero con un doble de José Salas para remolcar a Luis Castro para empatar el juego y, luego, con un sencillo a la derecha de Andrés Chaparro, para llevar al plato a José Salas y Simon Muzziotti.

Salas se fue de 3-2, con tubey, una impulsada, dos anotadas y un boleto.

El triunfo fue para Carlos Quevedo (1-0), el revés para Ángel Acevedo (0-1) y el salvado para Anderson Muñoz (1).

Aragua 3, La Guaira 4

Por su parte, La Guaira dejó en el terreno a los Tigres de Aragua cuatro rayitas por tres en Macuto.

Franklin Barreto decidió el juego en la novena entrada, con un elevado de sacrificio al jardín derecho, para llevar al plato a Alberti Chávez y desatar la celebración en el Estadio Fórum de La Guaira.

Por la ofensiva salada, destacaron los jonrones de Leonardo Reginatto, quien se fue de 4-1, con impulsada, anotada y ponche y de Ángel Aguilar, quien ligó de 4-1, dos impulsadas, una anotada y un ponche.

La victoria fue para Arnaldo Hernández (1-0) y el revés para Bruce Rondón (0-1).

Juegos para hoy

Este domingo la acción comenzará a la 1:00 de la tarde, cuando Caracas enfrente a La Guaira en el Universitario, reeditando la final de la temporada pasada. Además, Caribes visita a Aragua en Maracay y Zulia a Lara en Barquisimeto, mientras que Magallanes recibe a Bravos en Valencia.

LVBP: Caribes blanqueó al Caracas y arruinó su debut en el Monumental

Caribes

Tony Cittadino (Madrid).- Caribes de Anzoátegui desplegó todo su poder y con un bateo oportuno y un pictheo hermético, blanqueó a los Leones del Caracas ocho carreras por cero en el juego inaugural de la temporada 2023-2024 la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).  Así la tribu arruinó el debut de los melenudos en el Estadio Monumental Simón Bolívar, su nueva casa tras 70 años en el Universitario.

Caribes, que conectó 10 hits, contó con el aporte ofensivo del novato Jesús Bugarín, quien se estrenó en la LVBP con jonrón y se fue de 4-2, con tres impulsadas, una anota y dos ponches. Además, Balbino Fuenmayor también hizo gala de su poder, al irse de 4-1, con cuadrangular, tres remolcadas y una anotada.

De esta forma, la tribu, se llevó la séptima victoria en 10 juegos inaugurales ante Leones. Por su parte, los melenudos quedaron con marca de 39-38 en el primer duelo de la campaña.

A la novena de Ramón Borrego, le salió todo perfecto. La ofensiva respondió cuando fue necesario y los lanzadores limitaron a la ofensiva del Caracas a apenas cuatro hits. Los melenudos dejaron seis corredores esperando remolque y se poncharon en nueve ocasiones.

Los brazos de Caribes mantuvieron a raya a la ofensiva del Caracas, pues los únicos hits fueron de Isaías Tejeda, Aldrem Corredor, Oswaldo Arcia y José Rondón. Por si fuera poco, el abridor Luis Escobar retiró a 10 en fila entre el primer y el cuarto capítulo y, luego, el relevo, también retiró a 10 bateadores seguidos entre el sexto y el noveno inning.

Lee también:  Caribes, Lara, Zulia y La Guaira ganaron en la jornada  inaugural 

Los primeros cuatro bateadores de Caribes se fueron de 12-5 (.416 AVE), con cuatro impulsadas, cuatro anotadas, un doble y un jonrón. Por su parte, los primeros cuatro en el orden por el Caracas ligaron para 14-2 (.142 AVE), con cuatro ponches y dos boletos.

La victoria fue para el relevista Gabriel Yánez (1.2IP, 1K) y la derrota para el abridor Albert Suárez (4.0IP, 4HP, 2B, 5K).

Flechazos en La Rinconada

Caribes atacó desde temprano a Suárez. Herlis Rodríguez conectó el primer hit en el Monumental, con un doble. Luego avanzó a la antesala con un rodado por el campocorto de Luis Sardiñas y anotó con un hit a la derecha de Niuman Romero.

César Hernández debutó con los Leones, tras haber llegado en un cambio desde Cardenales de Lara y recibió boleto en su primer turno. De hecho, fue el único bateador que se le embasó a Escobar en el primer tercio del juego.

El derecho estuvo dominante en la lomita y retiró a 10 en fila entre el primer y el cuarto capítulo. Tejeda, el Jugador Más Valioso de la pasada final, conectó el primer hit de Leones con sencillo a la izquierda apenas en el cuarto tramo.

El imparable sacó del juego a Escobar, quien realizó una gran apertura (3.2IP, 1HP, 1BB, 3K). en la que realizó 52 envíos, 30 en strike.

Del lado de Leones, Suárez ponchó a cinco en el primer tercio del juego. El derecho tenía una apertura prevista de máximo 60 envíos y terminó con 59, 41 de ellos en zona buena. Sin embargo, no contó con el respaldo ofensivo.

El Caracas tuvo la oportunidad de empatar el juego en la baja del quinto, pero el relevista Jesús Paricaguan sacó un gran cero, tras dominar a Tovar con elevado a la izquierda y dejar hombres en posición anotadora.

Sin embargo, Caribes sí pudo pisar el plato en el sexto, sin conectar ningún hit. Aprovecharon el descontrol del importado Bryan Blanton, quien abrió la entrada con boletos consecutivos a Rodríguez, Sardiñas y Romero. Su lugar en la lomita fue tomado por Norwith Gudiño y Fuenmayor lo recibió con elevado de sacrificio a la izquierda, que impulsó a Rodríguez.

Más tarde, un wild pitch le permitió anotar a Sardiñas para dejar el juego tres por cero.

Caribes sentenció

La tribu aumentó la ventaja en el octavo tramo y después de 2 outs, con un rally de cinco carreras. Primero fue un jonrón por la derecha de Fuenmayor. El batazo hacia la banda contraria fue en cuenta de 0-1 y remolcó a Romero. Fue el primer cuadrangular en el nuevo parque y lo recibió el relevista Franklin Dacosta.

Luego fue el turno del novato Bugarín, quien también sacó la bola por el jardín izquierdo con un tablazo de tres rayitas, pero ahora ante Allan Hernández, para aumentar la ventaja a ocho por cero.

Así Caribes se llevó la primera victoria de la temporada y este domingo visitará a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Por su parte, el Caracas jugará con los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario, reeditando la final de la temporada pasada.

Homenaje a Lezama

Antes del encuentro, la directiva de los Leones retiró el número 104 de Jesús “Chivita” Lezama, quien falleció este año.

El dato

La asistencia reportada para el primer juego en el Estadio Monumental fue de 23 mil 176 personas, lo que supondría un lleno absoluto en el Universitario.

Primeras veces en el Monumental

Pitcher: Albert Suárez (Caracas)

Lanzamiento: Albert Suárez (Caracas), strike.

Bateador: Herlis Rodríguez (Caribes)

Ponche: Luis Escobar (Caribes) a Oswaldo Arcia (Caracas)

Base por bolas: César Hernández (Caracas)

Hit: Herlis Rodríguez (Caribes)

Doble: Herlis Rodríguez (Caribes)

Jonrón: Balbino Fuenmayor (Caribes)

Doble play: Balbino Fuenmayor falla en el 1er inning 54-43.

Carrera anotada: Herlis Rodríguez (Caribes)

Carrera impulsada: Niuman Romero (Caribes)

Wild pitch: Norwith Gudiño (Caracas)

Pitcher ganador: Gabriel Yánez

Pitcher perdedor: Albert Suárez

Árbitros: Robert Moreno (HP), Jairo Martínez (1B), Edward Pacheco (2B) y Daniel Mendoza (3B).

La LVBP comienza la fiesta del beisbol en su temporada 79

Tony Cittadino (Madrid).- Llegó el día. Este sábado comienza la temporada 79 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), que se jugará en honor a Miguel Cabrera. La campaña destacará, principalmente, por la mudanza de los Leones del Caracas al Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada y de Bravos de Margarita, como sede alternativa, al estadio Universitario de Caracas. Los insulares jugarán en la capital la mitad de sus compromisos y, el resto, en Macuto.

La temporada regular, que constará de 56 juegos por equipo, se jugará con el mismo formato de la edición anterior. Cinco equipos avanzan al Round Robin, cuatro de ellos de forma directa y uno con el juego por el comodín.

Cada club disputará ocho partidos contra cada rival y la ronda regular finalizará el miércoles 27 de diciembre, dejando dos fechas libres para los juegos de comodín, que se realizarán entre el quinto y el sexto clasificado.

El home club será el quinto lugar. Los duelos se realizarán el viernes 29 y el sábado 30 de diciembre. El Round Robin comenzará el 2 de enero y la final el 22 del mismo mes.

Los melenudos comenzarán la defensa del título a las 4:00 de la tarde, ante Caribes de Anzoátegui. A esa misma hora, Cardenales de Lara recibe a Bravos de Margarita, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Lee también: Línea de tiempo de la LVBP, casi ocho décadas de pasión y emoción

En tanto, a las 7:00 de noche se realizarán los dos juegos restantes. Los Tiburones de La Guaira jugarán en Macuto ante los Tigres de Aragua, mientras que las Águilas del Zulia retarán a los Navegantes del Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Temporada con cambios

Para esta campaña, la pelota contará con modificaciones al reglamento al adoptar medidas que se implementan en las Grandes Ligas para mejorar el juego. Una de las medidas será la implementación del reloj para lanzadores y bateadores, para acelerar el ritmo del juego.

“La liga siempre ha procurado adaptarse a ese tipo de normativas, no sólo porque somos parte del Winter League Agreement (acuerdo de las ligas de invierno con la Major League Baseball), sino que también son normas que van a beneficiar en la duración de los juegos”, explicó Amador Montes, gerente general de la LVBP en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la liga.

El gran regreso de esta campaña es el del programa antidopaje. “Ese programa va a activarse en el momento en el que el Comité Antidopaje lo considere. Tuvimos una pausa en estas últimas tres temporadas, principalmente por la pandemia, pero ya retomaremos ese aspecto para que el juego siga siendo limpio”, informó Montes.

El directivo recordó que se volverá a utilizar en la ronda regular la regla panamericana, que consiste en que los equipos comenzarán el extrainning con un corredor en la segunda base. También se mantendrá el sistema de notificar las cuatro bolas malas para otorgar la base por bolas intencional, sin que fuese necesario que el lanzador realice los envíos a la goma.

En tanto, para esta temporada también se cambiará el tamaño de las bases de 15 a 18 pulgadas, tal como sucedió en la MLB.

“Las bases nuevas son tres pulgadas más grandes que las originales, pero el plato se mantiene con la misma medida. Esto contribuye a que no existan tantas lesiones para el corredor y el defensor y le brinda mayor dinamismo al juego”, indicó Montes.

Además los equipos no podrán implementar las formaciones especiales defensivas y dos jugadores deberán estar a cada uno de los lados de la segunda base.

Para anotar en el calendario

El domingo 22, será el primer duelo Caracas-La Guaira en el Universitario, como Tiburones como home club y el primer Caracas-Magallanes, será el jueves 26 en La Rinconada. Será el primer duelo de los Eternos Rivales, en el nuevo recinto capitalino. El primero en Valencia, será el miércoles 15 de noviembre.

El “Juego de La Chinita” será el sábado 18 de noviembre entre Aragua y Zulia y el Festival del Jonrón Pepsi, está pautado para el lunes 11 de diciembre.

La emoción de la pelota criolla ya está aquí.

LVBP: Keon Barnun reforzará con su poder a la ofensiva del Magallanes

Ángel Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- La oficina de los Navegantes del Magallanes sigue moviéndose para confeccionar el mejor equipo posible y en esta ocasión anunció la contratación del slugger norteamericano Keon Barnun, quien será uno de los importados de la nave para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Barnun, zurdo de 30 años de edad y nativo de Tampa, Florida, viene de ver acción con el conjunto New Jersey Jackals que hace vida en la Frontier League, circuito independiente que se juega entre Estados Unidos y Canadá. Allí dejó promedios de .316/.428/.635, con 64 anotadas, siete dobles, 30 cuadrangulares y 87 impulsadas en 83 juegos, siendo colíder del circuito en vuelacercas y segundo en empujadas. Incluso, participó en el Juego de Estrellas, en el cual fue nombrado Jugador Más Valioso.

Durante la campaña de 2022, el inicialista ya había dado muestras de su poder en la American Association, donde soltó un total de 24 batazos de cuatro esquinas y produjo 84 carreras en 86 encuentros disputados. De igual manera, cuenta con siete años de experiencia en las Ligas Menores de los Medias Blancas de Chicago, conjunto con el que estuvo desde 2012 hasta 2018.

Lee también: La temporada 2023-2024 comenzará el sábado 21 de octubre

Ésta, además, significará su segunda experiencia en las ligas del caribe, puesto que ya vistió el uniforme de los Mayos de Navojoa en la Liga Arco Mexicana del Pacífico durante la campaña 2019-20. En aquella ocasión soltó siete jonrones, impulsó 32 rayitas y dejó .253 de average en 52 compromisos.

Lee también: Magallanes contará con el lanzador importado Josh Maciejewski

“Estábamos buscando a un zurdo de poder y Keon encaja en la estructura que estamos armando”, expresó el gerente deportivo del equipo, Luis Blasini. “Nos va a ayudar mucho en el medio del lineup, y aparte le va a dar balance a la ofensiva con nuestros bateadores criollos. Podrá estar como primera base y designado”.

Lee también: Alex Sanabia es el primer importado de Cardenales

De esta manera, la nave ya cuenta con tres jugadores foráneos confirmados para formar parte del equipo esta próxima temporada, uniéndose Barnun al lanzador zurdo Josh Maciejewski y al derecho Steven Fuentes.