Brasil goleó a Perú y sigue su buen rumbo en la Copa América


Marca.- Brasil dio un paseo en su segundo partido de la Copa América al golear 4-0 a Perú. Los dirigidos por Tite continúan con su juego poco espectacular pero efectivo. Por su parte, los de Gareca tuvieron un pésimo debut en el certamen cayendo contra Neymar y compañía sin oponer mucha resistencia.

Sin la posibilidad de ver el debut de Santiago Ormeño, Perú saltó a la cancha del Olímpico Nilton Santos con la esperanza de dar la campanada, sin embargo, enfrente se toparon con un duro rival, seguramente el más complicado que se encontrarán en la fase de grupos. No era una tarea fácil y terminaron reprobando.

Lee también: Faríñez fue el héroe de Venezuela ante Colombia

Brasil hizo lo suyo, jugó fácil y pronto se vio recompensado con el gol de Alex Sandro al 12′, luego de un recentro de Gabriel Jesus que empujó el futbolista de la Juve para el primero del encuentro.

La única respuesta que encontraron los incas fue al 38, cuando Christian Cueva levantó el balón sobre Ederson pero Danilo estuvo atento para evitar que la redonda se marchara hasta el fondo de la red.

Penalti anulado y gol de Neymar

Para el complemento, Perú tardó en salir del vestidor, tanto que la canarinha parecía el único equipo sobre el césped. Al 63, Neymar cayó al área y el silbante marcó penalti, sin embargo, revisó el monitor del VAR y se echó para atrás frustrando a la estrella del PSG, quien ya se perfilaba desde los once pasos.

No tardó mucho tiempo el ’10’ brasileño para sacarse la espina, pues al minuto 68 aprovechó la débil marca de Christian Ramos para sacar un disparo cruzado que batió a Gallese.

Se concreta la goleada en los últimos minutos

Luego de un par de avisos llegó tercero de los anfitriones. Otra gran combinación por izquierda de Richarlison y Everton Ribeiro destrozó a la defensa peruana al 89′.

Luego, al 93′ llegó el ansiado tanto de Richarlison tras de una serie de rebotes dentro del área de un liquidado equipo de Gareca.

Brasil suma seis unidades con siete goles a favor por cero en contra en dos encuentros, mientras que Perú se lleva una dura lección en su primer partido del torneo continental.

Foto: Reuters.


 

La Copa América se muda a Brasil

copa américa brasil

AFP.- La Copa América 2021, que estaba prevista para jugarse en Colombia y Argentina, se disputará finalmente en Brasil entre el 13 de junio y el 10 de julio, anunció este lunes la Conmebol.

“¡La Conmebol Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas”, escribió la Conmebol en su cuenta de Twitter.

Se espera que en las próximas horas, la Conmebol anuncie las sedes y las fechas del centenario torneo de selecciones.

Brasil fue la sede de la última Copa América, en 2019.

El domingo, la Conmebol decidió que la Copa América no se juegue en Argentina, debido a la intensa ola de contagios del covid-19 por la cual el gobierno exigió el cumplimiento de un muy estricto protocolo sanitario.

Hace 10 días había decidido también cancelar la sede de Colombia a causa de un estallido social con saldo de decenas de muertos. Era la primera vez que el más antiguo torneo de selecciones del mundo se iba a realizar en dos países en simultáneo.

El jefe de gabinete del gobierno argentino, Santiago Cafiero, explicó este lunes que “con tantos casos nosotros no podíamos llevar adelante una organización de estas características”.

Lee también: El Chelsea se llevó su segunda orejona de Porto

“Argentina tenía un compromiso y tratamos en todo momento de sostenerlo pero la realidad epidemiológica lo impidió”, afirmó Cafiero en rueda de prensa

El país sudamericano registra casi 3,8 millones de infecciones con más de 77.000 fallecimientos, y en las últimas semanas ha anotado entre unos 21.000 y 40.000 casos diarios, un cuadro sanitario que el gobierno considera el peor desde que se inició la pandemia. El promedio de muertes alcanza a casi 500 por día.

“Se trabajó con las autoridades de la Conmebol en distintas posibilidades y escenarios. Pero todo estaba sujeto siempre a algo que excede a la organización del torneo y que tiene que ver con el aumento de casos, con cómo sigue golpeando la segunda ola de contagios”, dijo Cafiero.

Foto: Telam.

Uruguay no quiere sorpresas ante Perú

EFE.- Uruguay y Perú se disputan este sábado en Salvador el último puesto en las semifinales de la Copa América en un duelo que gravita entre una afirmación charrúa, selección favorita al título y primera de su grupo, o un renacimiento peruano tras el tremendo golpe del 0-5 ante Brasil.

¿Será capaz Perú de levantarse de una goleada de este calibre para discutirle el puesto entre los cuatro mejores al ‘Rey’ de la Copa América, con quince títulos? En la ‘Celeste’ miran con respeto al rival y reiteran sus cautelas, así como reverencian a su delantero estrella, Paolo Guerrero.

Un Guerrero que perdió a su principal socio, Jefferson Farfán, tras el partido contra Brasil por una lesión de rodilla que le dejará aparte de lo que queda de Copa América. Un contratiempo mayor para el equipo que dirige Ricardo Gareca.

Pero si algo asusta es la delantera uruguaya formada por Edinson Cavani y Luis Suárez, con dos goles cada uno (el del Barcelona lleva uno de penal), que tratarán de devolver a su selección a su puesto entre las cuatro mejores del continente, donde no están desde Argentina 2011 cuando ganaron el título.

En Chile 2015 y en la edición del Centenario de Estados Unidos 2016, Uruguay quedó fuera de las semifinales. Un tercer tropiezo sería casi una anomalía histórica: nunca ha pasado Uruguay más de dos ediciones seguidas fuera de las cuatro mejores. Perú llegó a semifinales en dos de las últimas tres Copas (2011 y 2015).

La selección uruguaya, primera de su grupo tras golear a Ecuador (4-0), empatar ante Japón (2-2) y ganar a Chile (0-1),sufrió durante la Copa las bajas del mediocampista Matías Vecino para el resto del torneo, luego tuvo la lesión del lateral Diego Laxalt, cuya recuperación solo le permitiría llegar a semifinales; y después los problemas estomacales del volante Lucas Torreira, que ha perdido 3 kilos después de varios días con fiebre y vómitos.

Así las cosas, el lateral del Peñarol Giovanni González volverá a ocupar el carril diestro, desplazando a la izquierda a Martín Cáceres; mientras que en el centro del campo el joven pivote del Real Madrid Federico Valverde es firme candidato a volver a ser titular si Torreira no está aún en óptimas condiciones para jugar.

En ese mediocampo se mantendrá Rodrigo Bentancur en el centro, entrará Nahitán Nández por la derecha, por lo que Giorgian de Arrascaeta pasará al costado zurdo, dejando fuera a Nicolás Lodeiro. Todos ellos trabajarán para surtir de oportunidades a las dos estrellas celestes: Luis Suárez y Édinson Cavani.

Perú llega a los cuartos golpeado por el sonrojante 0-5 que encajó ante Brasil en el último partido de la fase de grupos (antes empató 0-0 con Venezuela y ganó 1-3 a Bolivia, lo que le permitió clasificarse como una de las dos mejores terceras), y con dudas en la formación a emplear por el argentino Ricardo Gareca.

Los que están fijos en la formación, si no ocurre nada extraordinario, son el portero Pedro Gallese; los defensas Luis Advícula, Carlos Zambrano y Miguel Trauco; los centrocampistas Renato Tapia, Joshimar Yotún, André Carrillo y Cristian Cueva, así como el delantero Paolo Guerrero.

Se disputan el puesto restante en la defensa Ánderson Santamaría y Luis Abram, mientras que la elección en la vacante del mediocampo determinará el objetivo de Gareca: si opta por Josepmir Ballón será un planteamiento más defensivo, mientras que si lo hace por Edison Flores apostará esa ficha al ataque.

Uruguay y Perú se han enfrentado en 64 ocasiones, con 36 victorias charrúas, 13 empates y 15 triunfos peruanos; una cuenta anotadora celeste de 107 goles, que casi duplica a los 58 blanquirrojos, quienes no obstante tienen el último precedente a su favor: un 2-1 en Lima en las eliminatorias para el Mundial de Rusia.

En la Copa América sus últimos enfrentamientos fueron en la edición de Argentina 2011, la del último título charrúa, con un empate 1-1 en la fase de grupos y un nuevo duelo en semifinales, donde Uruguay se impuso por 0-2, con un doblete de Luis Suárez.

El estado del césped del Arena Fonte Nova de Salvador, que ha sido bastante malo durante toda la Copa América, estará entre las preocupaciones de ambas selecciones, más con una lluvia el viernes previo al día de partido en Salvador. En caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, el ganador se decidirá por lanzamiento de penales.

PROBABLES ALINEACIONES:

PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advícula, Carlos Zambrano, Ánderson Santamaría o Luis Abram, Miguel Trauco; André Carrillo, Renato Tapia, Joshimar Yotún, Cristian Cueva, Edison Flores o Josepmir Ballón; y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
URUGUAY: Fernando Muslera; Giovanni González, José María Giménez, Diego Godín, Martín Cáceres; Nahitán Nández, Federico Valverde o Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta; Edinson Cavani y Luis Suárez. DT: Óscar Washington Tabárez.

ESTADIO: Arena Fonte Nova de Salvador, con capacidad para 50.000 espectadores.
HORA: 16.00 local (19.00 GMT).
ÁRBITRO: el brasileño Wilton Sampaio, con sus compatriotas Kleber Gil y Rodrigo Correa como asistentes. En el VAR estará el argentino Patricio Loustau..

Brasil goleó a Perú y avanzó a cuartos de final

Prensa Copa América.-  Con goles de Casimiro, Firmino, Everton y Dani Alves, la Selección de Brasil goleó este sábado 22 de junio por 5-0 a la de Perú en la tercera fecha del Grupo A y avanzó como líder de su grupo a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019.

En el Arena Corinthians, muy temprano, a los 20 minutos de primer tiempo, la selección local ya ganaba 2-0 con los goles de Casimiro al minuto 12, y de Firmino al 19. La cuenta la amplió Everton al minuto 32, todo en el primer tiempo.

En la segunda parte, al minuto 8 y tras una bonita jugada, el capitán Dani Alves anotó el cuarto gol y a un minuto del final del partido, Willian selló la goleada contra los incas, que nunca pudieron inquietar al portero Alisson Becker. Gabriel Jesús pudo anotar el sexto gol del conjunto brasileño, pero el portero Pedro Gallese atajó el penalti que cobró el jugador de Manchester City (Inglaterra).

El triunfo le permitió a Brasil clasificar como primera del Grupo A y jugará los cuartos de final el próximo 27 de junio (9:30 pm, hora local) en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre contra el mejor tercero del Grupo B o C.

Foto: Prensa Copa América.

Brasil y Perú buscarán su pase a los cuartos de final

AFP.- Las selecciones de Perú y Brasil se enfrentarán este sábado por el Grupo A, con la misión de conseguir una victoria que les garantice el pase a la siguiente ronda de la Copa América Brasil 2019.

El decisivo duelo se disputará a las 16:00 locales en el Arena Corinthians, en Sao Paulo.

El equipo que gane entre Brasil y Perú sumará siete puntos y va como primero del Grupo A a cuartos. La otra escuadra deberá esperar el marcador entre Venezuela, que tiene dos puntos, y Bolivia, que no ha sumado, en Belo Horizonte.

Si hay empate entre incas y auriverdes y la Vinotinto vence a los bolivianos, los dos clasificados se definen por diferencia de gol y el tercero deberá esperar la definición de las otras llaves.

Si Venezuela pierde, Brasil y Perú pasan a cuartos y Bolivia tendría que esperar a quedar como uno de los dos mejores terceros.

El anfitrión Brasil tiene la misión de vulnerar la defensa peruana, una tarea que resultó difícil en el último cotejo ante Venezuela, donde el equipo dirigido por Adenor Bacchi ‘Tite’ no pudo quebrar el cero del marcador.

La hinchada espera este sábado otra alegría, en la tierra del Corinthians, tal como ocurrió en el debut ante Bolivia, con una victoria de 3-0, en una gran actuación del volante Philippe Coutinho. “Tenemos mucha motivación, es un juego muy importante, muy difícil y un adversario muy calificado como todos los que han venido a la Copa América”, avisó el jugador del Barcelona FC.

Arthur estará disponible tras recuperarse de un golpe contra los ‘petroleros’, pero Fernandinho es duda por una lesión en la rodilla derecha.

La única duda que ronda por la cabeza del experimentador adiestrador argentino Ricardo Gareca, DT que llevó a Perú a su primer Mundial tras 36 años de ausencia, pasa por la zaga central.

Carlos Zambrano aquejó una molestia en la victoria 3-1 ante Bolivia y el jueves no entrenó con sus compañeros. Su reemplazo sería Miguel Araujo junto a Luis Abram.

“Nosotros tenemos la confianza intacta, el ‘profe’ siempre está confiando en nosotros y eso es importante”, dijo Yoshimar Yotún, quien lideraría el mediocampo.

En su primera presentación por el Grupo A, la Bicolor igualó con Venezuela sin goles.

Una vez más, la principal carta peruana será Paolo Guerrero, máximo goleador activo de la Copa América con 12 anotaciones junto al chileno Eduardo Vargas. El capitán peruano conoce como pocos a Tite, pues el brasileño lo comandó en la obtención del Mundial de Clubes de 2012 ante el Chelsea cuando jugaba para Corinthians.

“Vamos a hacer todo por ganar porque queremos clasificar”avisó el ahora jugador del Inter de Porto Alegre.

Con el 9 a la cabeza, Gareca mantendría la nómina que venció a la Verde a la espera de la evolución de Zambrano.

Alineaciones posibles:

Brasil: Alisson – Dani Alves, Thiago Silva, Marquinhos, Filipe Luis – Arthur, Casemiro, Philippe Coutinho – Richarlison, Roberto Firmino, David Neres. DT: Tite.

Perú: Pedro Gallese – Luís Advincula, Carlos Zambrano o Miguel Araujo, Luis Abram, Miguel Trauco – Yoshimar Yotún, Renato Tapia, Andy Polo, Christian Cueva – Jefferson Farfán y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Árbitro: Fernando Rapallini (ARG)..

Bolivia y Perú en choque clave para seguir con vida en la Copa América

Prensa Copa América.- Perú y Bolivia, segundo y cuarto, respectivamente, del grupo A de la Copa América, tienen prácticamente la única opción de ganar el partido que les toca enfrentar este martes en la ciudad de Río de Janeiro, para seguir soñando con los cuartos de final de la competencia.

Los andinos escenificarán un choque intenso en el mítico estadio carioca de Maracaná, que en el primer partido que albergó, el encuentro entre Paraguay y Qatar, que terminó en 2-2.

Los peruanos vienen de ceder un empate ante Venezuela, con lo que son segundos de grupo. Pero su gran problema está en que su tercer partido es contra la poderosa selección de Brasil, que el viernes derrotó a Bolivia en el partido inaugural y necesita a toda costa ganar la Copa en donde son anfitriones.

El empate “nos obliga a ganar” contra Bolivia, declaró tajante el artillero Paolo Guerrero, la estrella del equipo, tras el partido del sábado contra Venezuela.

“Una final”

Los ‘altiplánicos’ ya pasaron por el mal trago de enfrentarse a Brasil y, aunque no sumaron unidad alguna, sus dos próximos rivales, Perú y Venezuela podrían hacer que los verdes se acerquen a su objetivo de los cuartos.

“Será otra final. Una final en la que tenemos que tratar de sacar un buen resultado para que así tengamos la ilusión de buscar la clasificación en el último partido”, declaró el delantero Leonardo Vaca.

“Tenemos equipo y jugadores de gran calidad y sé que vamos a jugarle a Perú con todo lo que tenemos para sacarle un resultado positivo, que estoy seguro que vamos a conseguir”, declaró el atacante, que no entró en los planes de Villegas en el primer encuentro.

Probables alineaciones:

Perú: Pedro Gallese – Luís Advincula, Luis Abram, Carlos Zambrano, Miguel Trauco – Yoshimar Yotún, Renato Tapia, Christofer Gonzales, Christian Cueva, Jefferson Farfán – Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Bolivia: Carlos Lampe – Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, Marvin Bejarano – Erwin Saavedra, Fernando Saucedo, Raúl Castro, Leonel Justiniano, Alejandro Chumacero – Marcelo Martins. DT: Eduardo Villegas.

Árbitro: Roddy Zambrano (Ecu).

Líneas: Christian Lescano y Byron Romero. (Ecu.).

Foto: Prensa Copa América.

Fariñez se lució y Venezuela empató con Perú en el debut

Tony Cittadino (Mallorca).- Venezuela debutó con un empate sin goles ante Perú, en encuentro del grupo A disputado en el estadio Arena Do Gremio de Porto Alegre. Decisivo el portero Wuilker Fariñez, además del VAR al anular dos goles a los incas. La Vinotinto jugó con uno menos en la cancha los últimos 15 minutos por la expulsión de Luis Mago.

Los primeros minutos de juego no tuvieron un claro dominador y le fue anulado un gol a Perú a los 7 minutos. Los incas sacaron un tiro libre, en el que Fariñez salió mal en el área y Christofer Gonzáles anotó a puerta vacía. Sin embargo, el árbitro colombiano Wilmer Roldán tuvo que acudir al VAR para revisar la jugada y la terminó anulando, por falta ofensiva ante el portero venezolano que, por cierto, debió ser curado por un golpe en la boca.

El partido se reanudó y la Vinotinto se fue asentando más en el campo de juego, generando par de saques de esquina pero sin éxito. Los peruanos por poco abre el mercado a los 16 minutos en una jugada de contragolpe, pero Christian Cueva remató desviado al segundo palo.

La primera ocasión clara para la selección nacional llegó en la fracción 22, cuando Salomón Rondón falló un mano a mano que detuvo el portero Pedro Gallese. Cinco minutos más tarde, Jefferson Savarino ejecutó un tiro libre que rechazó el guardameta. Venezuela continuaba mostrando mejor juego y rotando el balón, intentando llegar por las bandas con Roberto Rosales y Jhon Murillo.

Perú volvió a generar peligro al 37, cuando Paolo Guerrero remató desde fuera del área, pero el balón se marchó por encima del arco. El experimentado delantero volvió a estar cerca del gol, esta vez con un tiro libre al 42 que fue enviado al córner por Fariñez.

Fariñez determinante

La segunda parte comenzó con una ocasión clara de gol para Venezuela, cuando Rondón ejecutó un tiro libre al 47, pero el disparo se fue ligeramente desviado.

En la fracción 63 le anularon otro gol a Perú con el VAR, por posición adelantada de Edinson Flores. En la jugada, Jefferson Farfán había marcado un golazo de cabeza. La Vinotinto respondió al 68, pero Murillo remató flojo a las manos de Gallese.

El primer cambio de Venezuela llegó al 69, cuando Savarino salió y su lugar fue tomado por Darwin Machís, buscando más movilidad en el medio sector. Sin embargo, los planes cambiaron porque al 75 porque Mago fue expulsado por doble tarjeta amarilla.

Un minuto más tarde, Fariñez salvó a Venezuela en par de oportunidades, ante remates de Farfán y Suárez. Nuevamente el arquero de Millonarios era determinante para salvar el resultado. Al 78, llegó el segundo cambio en la Vinotinto: salió Junior Moreno por Ronald Hernández.

Perú seguía apretando con otro zurdazo desde fuera del área de Flores, que Fariñez tapó con una gran estirada al 80 y, luego, al 83, Farfán cabeceó desviado.

El tercer y último cambio llegó al 84, cuando Murillo dejó su puesto a Yeferson Soteldo, quien le dio más movilidad a la selección en el último cuarto de cancha. A pesar de estar con uno menos, Venezuela terminó el partido buscando el resultado ante Perú, pero no hubo cambio en el marcador y ambos equipos se quedaron con un punto.

El próximo encuentro de Venezuela será el próximo martes, cuando se mida al anfitrión Brasil en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador..

Paolo Guerrero pierde apelación en tribunal suizo y seguirá suspendido

Reuters.- El capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, perdió una apelación para que su suspensión de 14 meses por dopaje sea levantada temporalmente por segunda vez.

Guerrero fue sancionado en mayo por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tras un dopaje positivo por un producto derivado de la cocaína.

El delantero de 34 años, quien ha negado haber intentado sacar un provecho deportivo, apeló ante el Tribunal Federal Suizo, la última instancia en el sistema judicial deportivo, que el 31 de mayo acordó levantar la suspensión en espera de una decisión final, lo que le permitió jugar el Mundial de Rusia este año.

La sanción en contra de Guerrero volvió a ser impuesta en agosto y el tribunal suizo dijo en un comunicado el lunes que desestimó la solicitud de otra suspensión.

Guerrero, que se unió en agosto al Inter de Porto Alegre proveniente del Flamengo, dio positivo por benzoilecgonina, un metabolito de la cocaína, tras un duelo por la eliminatoria al Mundial disputado en Argentina en octubre del año pasado.

El goleador aseguró que la sustancia fue encontrada en su sistema debido a una infusión que bebió y que estaba contaminada con hoja de coca.

El TAS, que retrasó el inicio de la sanción hasta noviembre pasado, reconoció que Guerrero ingirió la sustancia sin saberlo y que no tenía intención de mejorar su desempeño deportivo.

Foto: Archivo.

Arquímedes Figuera denunció insultos xenófobos en Perú

EFE.- En un mensaje publicado en su cuenta en Instagram, Figuera señaló que se siente orgulloso de su nacionalidad y criticó que le pidieran que se dedique a “vender arepas”, una comida típica de su país.

“No me avergüenzo de ser venezolano. Me siento orgulloso de dónde vengo y si tengo que vender arepas como me dicen en los insultos, lo hago”, destacó el internacional venezolano, que acompañó su mensaje con una bandera de su país y luego colocó su cuenta en privado.

Aunque el jugador no especificó la procedencia de los insultos, hubo páginas de fanáticos del Universitario en las redes sociales que pidieron a sus seguidores que respeten al centrocampista y recuerden sus buenas actuaciones.

“Hay que decirle NO a los comentarios que ofenden a nuestros jugadores. Más aún si son jugadores extranjeros que sacrifican todo por llegar al club”, señaló la página “Asociación Hincha Crema”, mientras que los dirigentes del Universitario no se pronunciaron hasta el momento.

El jugador, que llegó a la U a inicios de 2017, fue expulsado por agredir a un rival a los 74 minutos del partido de la primera jornada del Torneo Clausura que su equipo ganaba este sábado por 0-1 al Melgar.

Tras su salida, los locales lograron remontar el marcador, con lo que el popular equipo crema, que dirige el chileno Nicolás Córdova, se mantuvo en las cercanías a la zona de descenso.

Foto cortesía: Peru.com.

Venezuela se mediría a Perú en Lima en el mes de noviembre

Luis Vásquez (AS).- La ‘Vinotinto’ podría estar cerca de tener rival para la fecha FIFA de noviembre, y es que después de enfrentar a Colombia y Panamá en septiembre, así como a los Emiratos Árabes Unidos y a Catalunya en octubre, el cuadro comandado por Rafael Dudamel ya tendría rival para finales de año y la última fecha FIFA del año.

Venezuela podría concretar un partido amistoso ante su similar de Perú en Limapara noviembre, así lo han anunciado varios medios peruanos. A pesar de que había trascendido que los criollos jugarían contra los incas en Barquisímeto, Venezuela. Medios en Perú, aseguran que el encuentro se disputaría en Perú.

La escuadra venezolana tuvo una larga sequía sin disputar un solo partido, pues la última vez que la ‘Vinotinto’ jugó, fue en el ya lejano noviembre del año pasado. En aquella ocasión, la selección terminó cayendo por la mínima ante Irán.

Ante este largo periodo sin un partido, la Federación Venezolana de Fútbol ha comenzado a negociar con el fin de conseguir buenos sinodales para la ‘Vinotinto’ y el cuadro de Ricardo Gareca parece una prueba interesante para el proceso que arranca rumbo a la Copa del Mundo de Catar 2022.

Foto cortesía: Getty Images.