Laureus 2025: Mondo Duplantis, Simone Biles, Lamine Yamal y el Real Madrid, se alzaron con los premios en Madrid

Prensa Premios Laureus.- Las estrellas del deporte español fueron esta noche el centro de atención mundial en la 25ª edición de los Laureus World Sports Awards, con el Real Madrid, Rafael Nadal y Lamine Yamal entre los galardonados en el mayor espectáculo anual del deporte.

El Real Madrid fue nombrado Laureus World Team of the Year por una temporada en la que sumó su 15º título de la Champions League a su palmarés, así como su 36º título español, otro récord. Nadal recibió el Sporting Icon Award tras un año en el que el 22 veces campeón de Grand Slam puso fin a una de las mejores carreras de la historia del tenis. Yamal ganó el Laureus Breakthrough of the Year Award tras una temporada en la que el adolescente iluminó la Liga española y lideró la victoria de España en la Euro 24.

En una noche brillante en la que los mejores atletas del mundo se reunieron en el Palacio de Cibeles, todos querían irse con un Laureus, la estatuilla que se entrega a los ganadores en los ‘Athletes’ Awards’.

25 años después de la entrega inaugural de los Laureus World Sports Awards en Mónaco, esta edición especial de aniversario de los mayores honores del deporte fue también una celebración del crecimiento de Laureus como movimiento deportivo único, que engloba los mundialmente famosos premios y el trabajo de todo el año de Laureus Sport for Good en más de 40 países.

El Real Madrid, ocho veces nominado a los Laureus en 25 años (todo un récord), es uno de los mejores clubes del mundo.  Fue galardonado con el Laureus World Team of the Year Award tras una temporada en la que ganó la Liga por trigésimo sexta vez, logró su decimoquinto título de la UEFA Champions League/Copa de Europa y derrotó a su rival, el Barcelona, por 4-1 en la Supercopa de España. El club continuó arrasando al principio de la temporada 2024-25, ganando tanto la Supercopa de la UEFA como la Copa Intercontinental, un logro que convirtió a Carlo Ancelotti en el entrenador más condecorado del Madrid.

Rafael Nadal recibió el Laureus Sporting Icon Award tras un año en el que anunció el final de una de las mejores carreras de la historia del tenis profesional.  El legendario actor Morgan Freeman (que ya había sido Host of Laureus) presentó un vídeo conmemorativo de su carrera e incluyó su propio homenaje al español. Este premio amplía el ‘Laureus Slam’ de Nadal: es el único atleta que ha ganado el Sportsman of the Year Award, el Comeback of the Year, el Breakthrough of the Year y el Laureus Sport for Good Award.

Rafael Nadal, galardonado con el Laureus Sporting Icon Award: « Los Premios Laureus del Deporte son importantes para mí. En 2006 gané el premio Laureus a la Revelación del Año en Barcelona, frente a héroes deportivos que habían inspirado a millones de personas en todo el mundo. Luego, el año pasado –después de haber sido nombrado dos veces Deportista del Año y también haber ganado el premio al Regreso del Año– mi fundación fue honrada con el Premio Laureus al Deporte con Propósito, aquí en Madrid.

Mi retiro de la competición en tenis hizo que 2024 fuera un año muy emotivo para mí, con momentos mágicos como el que viví en París portando la antorcha olímpica. El tenis, y el deporte en general, me han dado muchísimo; mi motivación siempre ha sido competir y dar lo mejor de mí cada vez que pisaba la pista. Las competiciones de tennis han terminado, y es momento de reflexionar y de agradecer todo el apoyo que recibo de todos –mis amigos y mi familia, mis fans, mis compañeros atletas–.

¿Un ícono del deporte? Creo que eso le corresponde decidirlo a otras personas. Pero espero que mi carrera haya inspirado a los aficionados al deporte más allá del tenis. Lo di todo. Como atletas, tenemos una oportunidad única de usar nuestra influencia e inspiración para generar un impacto positivo en el mundo, y mientras comienzo mi próximo capítulo, voy a mantener los ideales que comparto con Laureus y trabajar con ellos para lograr lo más importante que un deportista puede hacer: cambiar el mundo a través del deporte »

Con solo 17 años, Lamine Yamal recibió el Laureus World Breakthrough of the Year Award tras convertirse en una de las superestrellas mundiales del fútbol.

Como parte del equipo español que ganó la Euro 2024, fue nombrado Jugador Joven del Torneo y ganó el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años en la ceremonia del Balón de Oro. Es el segundo futbolista que gana el Breakthrough of the Year Award, después de Jude Bellingham, el centrocampista del Real Madrid que lo ganó el año pasado.

Luís Figo, miembro de la Laureus World Sports Academy, dijo: «Hemos observado con asombro y casi incredulidad cada paso de gigante que ha dado Lamine. Debemos apreciar la alegría con la que juega al fútbol, porque ésa es la alegría que nos trajo a todos al juego en un principio, y jugadores como Lamine nos recuerdan ese sentimiento».

«El Laureus World Breakthrough of the Year Award ha anunciado la llegada de talentos de talla mundial desde que Sergio García ganó en los primeros Laureus Awards en 2000. No tengo ninguna duda de que Lamine merece su lugar en la historia de este premio y estoy impaciente por ver lo que le depara el futuro».  

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos estuvieron en el centro del año deportivo en 2024 – y la lista de ganadores Laureus de este año incluye a varios atletas que añadieron un Laureus a su colección de oros.

El mejor saltador de pértiga de todos los tiempos, Mondo Duplantis, ganó el Laureus World Sportsman of the Year Award, recibiendo su Laureus del ganador del año pasado, Novak Djokovic, tras un año en el que ganó por segunda vez los títulos mundial en pista cubierta y olímpico y batió tres veces su propio récord mundial.

Las impresionantes exhibiciones de Simone Biles en París le valieron el Laureus World Sportswoman of the Year por cuarta vez, igualando el récord de la gran tenista y compatriota Serena Williams, tras ganar tres oros y una plata.

La gimnasta Rebeca Andrade, compañera de Biles, completó en los Juegos de París su inspirador regreso tras una lesión que puso en peligro su carrera, ganando el oro en la competición de suelo, y este año ha recibido el Laureus World Comeback of the Year Award.

Tom Pidcock es el Laureus World Action Sportsperson of the Year tras ganar el título olímpico de cross country en bicicleta de montaña de forma inolvidable después de un pinchazo, un cambio de ruedas y un atrevido adelantamiento tardío al favorito local Victor Koretsky.

La superestrella de la natación paralímpica Jiang Yuyan recogió el Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Award tras ganar siete oros en natación paralímpica en siete pruebas en piscina, igualando la hazaña del miembro de la Laureus Academy Mark Spitz. La joven de 19 años también estableció dos récords mundiales individuales.

Durante 25 años, los Laureus World Sports Awards han visto a los mejores atletas del mundo compartir escenario con los programas Laureus Sport for Good. Kick4Life – ganadora del Laureus Sport for Good Award – utiliza el fútbol para llegar a los niños en situación de riesgo de Lesoto, promoviendo la educación sanitaria, el desarrollo de habilidades para la vida, los derechos de género y la empleabilidad. Esta inspiradora organización, que también fue nominada para este premio en 2022, ha llegado a más de 250.000 jóvenes desde su fundación en 2005.

Los nominados a los Laureus World Sports Awards son elegidos por los medios de comunicación de todo el mundo, y los ganadores son votados por los 69 miembros de la Laureus World Sports Academy, el jurado deportivo por excelencia. Este año la Academia también incluyó dos premios discrecionales.

Rafael Nadal recibió el Laureus Sporting Icon Award y Kelly Slater, considerado el mejor surfista de todos los tiempos, recibió el Laureus Lifetime Achievement Award. Slater ha ganado cuatro veces el Laureus World Action Sportsperson of the Year Award y ha sido once veces campeón de la World Surf League.

La lista completa de Ganadores es:

Laureus World Sportsman of the Year Award: Mondo Duplantis

Laureus World Sportswoman of the Year Award: Simone Biles

Laureus World Team of the Year Award: Real Madrid

Laureus World Breakthrough of the Year Award: Lamine Yamal

Laureus World Comeback of the Year Award: Rebeca Andrade

Laureus World Sportsperson of the Year with a Disability Award: Jiang Yuyan

Laureus World Action Sportsperson of the Year Award: Tom Pidcock

Laureus Sport for Good Award: Kick4Life

Laureus Sporting Icon Award: Rafael Nadal

Laureus Lifetime Achievement Award: Kelly Slater

Foto: Premios Laureus

Nadal avanzó a tercera ronda en Australia

AS.- Rafa Nadal se aseguró un par de día más en Melbourne para continuar con su intento de resolver los problemas de espalda con los que llegó al Open de Australia y que con tratamiento y partidos podrían llegar a ser más soportables e incluso desaparecer. En unas condiciones diferentes de las de su debut, de noche y con la pista cubierta, el balear recuperó su juego estándar y ganó con suficiencia y sin aparentes problemas a Michael Mmoh, estadounidense de 23 años y 177º del mundo, que venía de la previa y al que superó en tres sets y 107 minutos: 6-1, 6-4 y 6-2. Nadal sacó con algo más de naturalidad y curvó más sus golpes. No se le vio incómodo. El español no suele enredarse ante qualifiers. Ha ganado a 26 de los 27 a los que se ha enfrentado en Grand Slams. Jugará por 15ª vez en 16 participaciones la tercera ronda del torneo. El sábado se medirá con el británico Cameron Norrie.

Sin grandes alardes, pero con una presión constante sobre un rival al que no conocía («Vi algunos vídeos suyos en YouTube», dijo tras el partido) y que se acobardó un poco al inicio, Nadal ganó terreno hasta sumar el primer quiebre del partido con el que consolidó un triturador parcial de 5-0. El drive le corrió bien al español, con más fuerza que el martes ante Djere, y de revés sigue firme. El saque lo ejecutó con parecidas velocidades, a una media de 178 km/h, pero con la dirección y el efecto necesarios para ponérselo complicado a Mmoh, que tiene un estilo de servicio peculiar, raro.

Y para raro, el final del segundo set, más disputado que el primero. El americano lo empezó con un paso al frente, pero Nadal volvió a echarle para atrás con su percusión constante tanto con el saque como al resto. Así se apuntó otro break y cuando sacaba para ganar manga, una señora, probablemente borracha, le interrumpió y Rafa simplemente le dijo, “¿qué está pasando? La espectadora no se calló y respondió con una peineta. El juego continuó hasta una nueva intervención de esta persona a la que ‘invitaron’ a abandonar la Rod Laver mientras seguía insultando con su feo gesto al mallorquín, que sonreía. Inaudito. A todo esto le colocó al pobre Mmoh tres aces, sin inmutarse.

Para el tercer set, Nadal se había guardado algunas delicatessen para superar las subidas del estadounidense, envalentonado porque no le quedaba otra que apoyarse en su buen saque y ser agresivo. Pero al número dos del mundo no le hizo gracia que se le escaparan algunos puntos de break, sobre todo con 0-40 en el tercer juego. Pero de nuevo encontró la manera de adelantarse y sentenció con placidez y 40 golpes ganadores. Ahora tiene, como mínimo, dos días más.

Foto: Getty Images

Nadal venció a Djokovic e igualó los 20 Grand Slam de Federer

ESPN.- Rafael Nadal se adjudicó su décimo tercer Roland Garros en su carrera luego de vencer en la final a Novak Djokovic por 6-0, 6-2 y 7-5. Con este título, el mallorquín igualó en cantidad de Grand Slam a Roger Federer, quien ostenta 20 títulos.

El suizo, que ganó su último título de Grand Slam en el Abierto de Australia 2018, ganó su primer major en 2003, cuando se adjudicó Wimbledon luego de vencer en la final a Mark Philippoussis por 7-6 (5), 6-2 y 7-6 (5). Con solo 22 años, Federer ya empezaba a escribir su gran historia en el tenis y, sobre todo, en el All England. Allí consiguió 8 de sus 20 Grand Slam.

Rafael Nadal pudo igualarlo mayormente gracias a todos sus triunfos en París. Allí en Roland Garros consiguió 13 de los 20 Grand Slam. Los otros que se adjudicó fueron en el Abierto de Australia (2009), Wimbledon (2008 y 2010) y US Open (2010, 2013, 2017 y 2019). Con 34 años, el español parece tener aún más margen para superar al suizo que luego de la suspensión del tenis por el coronavirus, no ha vuelto a jugar.

El tercero en discordia es Novak Djokovic. El serbio de 33 años marcha tercero en este podio gracias a sus 17 títulos de Grand Slam. El primero de ellos, ganado en el Abierto de Australia 2008, fue el principio de una cantidad que le sirvió para superar a Pete Sampras (4to con 14 trofeos). Sus mejores momentos los vivió en Australia ya que allí obtuvo más de la mitad de los major que tiene. El Abierto de Australia 2020 fue el último que logró luego de quedar descalificado en el US Open 2020 y perder la final de Roland Garros ante Rafael Nadal.

Los 20 Grand Slam de Federer:

Wimbledon: 8 (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017)

Abierto de Australia: 6 (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018)

US Open: 4 (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008)

Roland Garros: 1 (2009)

 

Los 20 Grand Slam de Nadal:

Roland Garros: 13 (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020)

US Open: 4 (2010, 2013, 2017 y 2019)

Wimbledon: 2 (2008 y 2010)

Abierto de Australia: 1 (2009)

 

Los 17 Grand Slam de Djokovic:

Abierto de Australia: 8 (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019 y 2020)

Wimbledon: 5 (2011, 2014, 2015, 2018 y 2019)

US Open: 3 (2011, 2015 y 2018)

Roland Garros: 1 (2016)

 

Foto: Prensa Roland Garros

Nadal clasificó a cuartos en el Abierto de Acapulco

Reuters.- El español Rafael Nadal, número dos del mundo, avanzó a los cuartos de final del Abierto Mexicano de Tenis tras superar al serbio Miomir Kecmanovic en el torneo que se disputa en el balneario de Acapulco sobre canchas de superficie dura.

Rafael Nadal reacciona tras ganar el partido ante el serbio Miomir Kecmanovic en Abierto Mexicano de Tenis. Estadio Princess, Acapulco, México. 26 de febrero de 2020. REUTERS/Henry Romero

Nadal, que busca su tercer título en México tras los ganados en 2005 y 2013, derrotó a Kecmanovic por 6-2 y 7-5 en un partido que duró una hora y 35 minutos.

“Hice un muy buen primer set contra un rival muy joven que tiene un buen futuro. Muy feliz de estar en cuartos de final y espero estar preparado”, dijo Nadal en la pista tras el partido.

En el primer set, el tenista serbio de 20 años rompió el servicio a Nadal cuando iba abajo 5-1.

Pero en el siguiente punto el mallorquín de 33 años quebró el servicio para ganar el set.

En el segundo set, Kecmanovic puso más resistencia y aprovechó los errores que tuvo Nadal en sus servicios. Finalmente el español rompió el servicio de su oponente para ganar el partido con un error no forzado de Kecmanovic.

En la siguiente ronda, Nadal enfrentará al coreano Soonwoo Kwon, quien más temprano eliminó al serbio Dusan Lajovic por 7-6 y 6-0.

En otros partidos, el estadounidense Tommy Paul venció al alemán Alexander Zverev por 6-3 y 6-4, y su siguiente rival será el estadounidense John Isner, quien derrotó a su compatriota Marcos Giron por 6-3 y 7-6.

El suizo Stanislas Wawrinka derrotó al español Pedro Martínez por 6-4 y 6-4, por lo que en los cuartos de final enfrentará al búlgaro Grigor Dimitrov que venció al francés Adrian Mannarino por 6-7, 6-2 y 7-6.

El británico Kyle Edmund ganó al canadiense Felix Auger-Aliassime por 6-4 y 6-4, y el jueves enfrentará al estadounidense Taylor Fritz que eliminó al francés Ugo Humbert por 6-4 y 6-1.

Foto: Archivo.

Nadal se despide del Abierto de Australia tras perder con Thiem

AFP.- El español Rafael Nadal, número uno mundial, fue eliminado este miércoles en cuartos de final del Open de Australia por el austríaco Dominic Thiem (5º), que se impuso por 7-6 (7/3), 7-6 (7/4), 4-6, 7-6 (8/6), en su primera victoria sobre su rival en un torneo de Grand Slam.

«He tenido suerte en los momentos críticos, la red estaba a mi favor», afirmó Thiem, sobre todo en referencia al penúltimo punto del partido, cuando un golpe suyo tocó la red y fue punto para el austríaco.

«Pero Rafa es uno de los mejores del mundo y hay que contar siempre con la suerte para ganarle», añadió Thiem, que contó en varios puntos con la red como aliada.

Al término de un partido de una rara intensidad, tanto física como emocional, el austríaco de 28 años, que había perdido ante Nadal las dos últimas finales de Roland Garros, se clasificó para su primera semifinal en Melbourne, donde se enfrentará al alemán Alexander Zverev (7º).

«Por supuesto que estoy triste. Perdí una oportunidad de estar en semifinales de otro Grand Slam», dijo Nadal. «Pero perdí ante un gran rival. Y lo mereció también. Lo felicito», añadió el español.

La derrota hace que Nadal, de 33 años, tenga que esperar otro año para convertirse en el primer tenista en la era Open, y solo el tercero en la historia, en ganar dos veces los cuatro títulos del Grand Slam, tras Roy Emerson y Rod Laver.

En el Open de Australia es donde Nadal ha obtenido sus peores resultados en torneos de Grand Slam, habiendo solo ganado una vez este torneo, en 2009, perdiendo además cuatro finales.

Preguntado si habría hecho algo diferente en el partido para ganarlo, Nadal contestó: «Sí, ganar algún tie-break».

«Pero las cosas son así. A veces las cosas no salen como quisieras. Pero él jugó con la determinación adecuada. con mucha energía y agresividad», explicó Nadal.

Primer triunfo de Thien en Grand Slam 

Thiem y Nadal se habían enfrentado trece veces, y si el austríaco había ganado cuatro de esos duelos, Nadal se había impuesto en los cinco en los que se habían medido en el marco de un torneo de Grand Slam, incluidas las dos últimas finales de Roland Garros.

En los dos primeros sets, Nadal había logrado romper el servicio de Thiem, pero el austríaco consiguió en cada ocasión recuperarlo y ganar el tie break.

De hecho, Thiem ganó los tres sets, que le darían la victoria, en el tie-break.

Nadal perdió su tranquilidad habitual en un momento del partido. Tras un punto largo, superó el tiempo establecido para sacar y recibió una advertencia, cuando el marcador era 3-2 y 30/30 en el segundo set.

«Es asombroso que tras un punto así, ponga el contador de tiempo tan rápido. A usted no le gusta el buen tenis», lanzó Nadal entonces a la árbitra.

La explosión de alegría de Nadal al ganar la tercera manga era significativa a la vez de su voluntad y de su alivio.

En la cuarta manga, fue Thiem el que primero rompió el servicio de su rival, para colocarse con una ventaja de 5-4 y el saque en su poder para concluir el partido. Pero Nadal recuperó el saque, con lo que se llegó a 5-5 y luego a un tercer tie-break en el partido, que de nuevo cayó del lado de Thiem.

Foto: AFP.

Nadal jugó a gran nivel para pasar a segunda ronda

AFP.- Rafael Nadal se clasificó fácilmente este martes para segunda ronda del Abierto de Australia, a expensas del boliviano Hugo Dellien (73º), al que ganó por 6-2, 6-3, 6-0, en segunda ronda del Abierto de Australia, donde busca un vigésimo título de Grand Slam para igualar a Roger Federer.

«Es un buen debut. El tercer set en particular ha sido muy bueno. He jugado a un muy buen nivel», comentó el español, número uno mundial.

«En las dos primeras mangas, tuve un poco de cuidado, ya que no quería pasarme en el esfuerzo y al mismo tiempo no quería jugar mal. Simplemente quería ser sólido y no hacer faltas», dijo Nadal.

«Quería hacer lo que sé hacer, para ganar ritmo. Era mi objetivo en el partido. Después, con la ventaja en el marcador, intenté jugar al nivel en el que pienso que habrá que jugar para hacer un buen resultado en el torneo», añadió.

Nadal necesitó 2 horas y 2 minutos para imponerse, mientras que su gran rival suizo, Roger Federer, ganó en 1 hora y 21 minutos el lunes al estadounidense Steve Johnson (75).

El tenista balear de 33 años solo ha ganado una vez el Abierto de Australia, en 2009, siendo cuatro veces finalista y ahora busca igualar los 20 títulos de Grand Slam de Roger Federer.

Solo un título en Australia 

«No me importa tener 20 o 15 o 16. Solo me preocupa seguir mi carrera tenística y disfrutar», dijo Nadal.

«No estoy pensando en que 20 sea una cifra que deba alcanzar. Si alcanzo 20, fantástico. Si llego a 21, mejor. Si me quedo en 19, superfeliz por todo lo que he hecho en mi carrera tenística», afirmó.

«Estoy muy satisfecho con mi carrera, porque di todo durante todo el tiempo. Eso es lo único que me preocupa», añadió.

El Abierto de Australia es el único torneo del Grand Slam que el español solo ha ganado una vez, habiendo logrado doce títulos de Roland Garros, cuatro del US Open y dos de Wimbledon.

Debido a ello, el Abierto de Australia, además del torneo de maestros, el Masters de final de año que disputa los ocho mejores del ránking, es su única asignatura pendiente.

«De las cuatro finales perdidas en Melbourne, en dos llegué al quinto set. En otra jugué lesionado la final, aunque por supuesto, frente a un gran oponente», recordó para explicar ese único título en Australia.

Foto: Archivo

.

Zverev complica futuro de Nadal en el Masters

AFP.-

El alemán Alexander Zverev sometió a un duro correctivo al español Rafael Nadal en el estreno este lunes del número 1 del tenis mundial en el Masters, torneo que el balear busca ganar por primera vez en su carrera.

Zverev, número 7 de la ATP y vigente campeón del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, se impuso por 6-2 y 6-4 en una hora y 24 minutos de juego.

En el otro partido del grupo ‘André Agassi’, el griego Stefanos Tsitsipas, número 6 mundial, batió por primera vez en su carrera al ruso Daniil Medvedev (N.4), por 7-6 (7/5) y 6-4.

En el imponente O2 de Londres, Nadal, que regresaba a las pistas tras su baja en París-Bercy por un problema abdominal, no tuvo opción ante un Zverev que se mostró infalible con su servicio e implacable con un repertorio de golpes que rozó la perfección.

«El problema físico no es una excusa en absoluto» admitió Nadal tras el partido, negando haber tenido ningún dolor durante el juego.

«La única excusa es que no he sido suficientemente bueno esta noche», añadió el ganador de 19 Grand Slams.

«Lo que me preocupa es que necesito jugar mucho mejor dentro de dos días. Sabíamos que iba a ser duro, porque el periodo de tiempo de recuperación de la lesión ha sido muy corto, pero lo estamos intentando», concluyó.

Por su parte, Zverev se mostró encantado: «(La victoria) Significa mucho, jugar de nuevo aquí después de haber ganado mi mayor título».

Zverev nunca había vencido a Nadal, pero el partido apenas estuvo igualado en los cuatro primeros juegos, donde los dos jugadores conservaron su servicio.

Pero el alemán rompió el servicio de Nadal en el quinto juego y encadenó seis juegos seguidos, que le sirvieron para cerrar el primer set (6-2) y ponerse en ventaja en el segundo (2-0).

Nadal trató de alargar el partido y poner en aprietos al rival, pero Zverev mantuvo la ventaja para cerrar el segundo parcial con 6-4.

El próximo miércoles, Nadal está obligado a ganar a Medvedev, al que derrotó en la última final del US Open, para mantenerse con opciones de clasificación para las semifinales que le puede garantizar acabar la temporada como número 1, en pugna con el serbio Novak Djokovic, que este martes podría meterse ya entre los cuatro mejores si derrota al austriaco Dominic Thiem..

Nadal terminó sin problemas con Federer

AFP | Foto: AFP.-


El español Rafael Nadal acaricia el sueño de su duodécimo título en Roland Garros tras imponerse en un duelo de leyendas del tenis al suizo Roger Federer en apenas tres sets, por 6-3, 6-4 y 6-2, este viernes en la primera semifinal.

En la gran final del domingo, Nadal se enfrentará al número uno mundial serbio Novak Djokovic o al austríaco Dominic Thiem, cuarto del ránking ATP y que perdió la final del año pasado en París ante el mallorquín.

«Roger es increíble, jugar a este nivel con 37 años… Es un jugador que es probablemente el mejor de la historia y para mí es un placer jugar contra él», declaró Nadal en sus primeras palabras en la pista, hablando en francés.

«Fue un partido dificíl. Siempre lo es contra Roger. Hoy también lo fue por el viento muy fuerte. Pero estoy feliz, volver a la final de Roland Garros es muy especial, en el torneo más importante de mi carrera», apuntó.

Será la duodécima vez que Nadal dispute la final en Roland Garros y en las once anteriores consiguió levantar la Copa de los Mosqueteros. En caso de conseguirlo el domingo agrandará su leyenda al ser el primero en el tenis en ganar doce veces un mismo torneo del Grand Slam, dejando atrás la igualdad a once que tiene con la legendaria Margaret Court, que consiguió ese número de títulos en el Abierto de Australia, su país.

En citas del Grand Slam, Nadal jugará su vigesimosexta final. Ganó en diecisiete de las veinticinco anteriores, la última la del año pasado en Roland Garros, ya que en enero perdió claramente la que jugó en Australia ante Djokovic.

Hacía más de cinco años que Nadal no le ganaba un partido a Federer, exactamente desde las semifinales del Abierto de Australia en 2014.

En sus últimos cinco enfrentamientos el suizo se había llevado la victoria, un dato que se aumenta a seis si se cuenta la baja de Nadal antes de disputar la semifinal de este año en Indian Wells.

Pero en la tierra batida y en Roland Garros, todo cambia para Nadal.

Son ya seis las veces que se han enfrentado en la arcilla parisina y en las seis ha ganado el español, incluyendo cuatro finales (2006, 2007, 2008 y 2011).

Sin opción 

En el duelo de este viernes, amenazado por una previsión de lluvia que no se cumplió y que fue presenciado en las gradas por el célebre director de cine español Pedro Almodóvar, Nadal salió de manera fulgurante, con un ‘break’ a las primeras de cambio para distanciarse 3-0 en el primer set.

Federer consiguió quebrar el saque del español para acercarse 3-2, pero Nadal le devolvió el ‘break’ en el siguiente juego, se puso 4-2 y sentó así las bases para llevarse el set por 6-3.

En el segundo, Federer parecía reaccionar al ponerse 2-0 arriba tan un nuevo quiebre de servicio de su rival, pero Nadal tampoco tardó en apagar el pequeño incendio, quebró el saque del suizo justo a continuación y luego repitió para ponerse 5-4 y servicio, que no desperdició para cerrar esa manga 6-4.

Con todo a favor, el tercero fue un auténtico paseo para Nadal, que con dos quiebres más selló un contundente triunfo con un parcial de 6-2, ganando en 2 horas y 25 minutos.

Federer no derrota a Nadal sobre tierra desde hace más de una década, cuando le superó en la final del Masters 1000 de Madrid de 2009.

En el historial de confrontaciones directas, Nadal domina ahora a su mítico rival por 24 victorias a 15, un dato más contundente todavía en los enfrentamientos en tierra batida, que ahora es de 14-2.

Federer termina en estas semifinales su aventura en su regreso a Roland Garros tras cuatro años sin participar en el torneo de la capital francesa.

Nadal, sin embargo, tendrá el domingo una nueva cita con la historia..

Nadal y Federer avanzan en el Abierto de Australia

AFP | Foto: AFP-.


El español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, dos leyendas vivas del tenis y actuales números 2 y 3 del mundo, avanzaron a la tercera ronda en el Abierto de Australia, donde la principal sorpresa del miércoles fue la eliminación del sudafricano Kevin Anderson, número 6 de la ATP.

Nadal continuó con buenas sensaciones en el torneo de su reaparición y se paseó con un 6-3, 6-2 y 6-2 sobre el australiano Matthew Ebden (48º).

Es la segunda víctima australiana seguida para Nadal, ya que en la primera ronda en Melbourne había derrotado a James Duckworth (238º), igualmente en tres sets, aunque entonces perdiendo más juegos (12 por los apenas 7 de este miércoles).

En la siguiente etapa, en busca del billete para octavos de final, Nadal se enfrentará a otro tenista australiano, Alex de Miñaur (29º), reciente campeón en el torneo de Sídney.

«Estoy regresando y al principio no es fácil evaluarte, pero creo que he jugado un partido sólido. He sacado muy bien, he conseguido muchos golpes ganadores», celebró el mallorquín.

Nadal, campeón de 17 torneos del Grand Slam, está reapareciendo en este Open de Australia después de su baja desde el Abierto de Estados Unidos, donde abandonó por lesión en semifinales ante el argentino Juan Martín Del Potro.

Dos muertes súbitas

En el caso de Federer, su victoria fue también en tres sets, aunque más trabajados, para terminar superando al británico Daniel Evans (189º) por 7-6 (7/5), 7-6 (7/4) y 6-3.

Federer, de 37 años y ganador de 20 títulos de Grand Slam, récord actual, tuvo que empeñarse en los dos primeros sets, que se definieron por «muerte súbita».

«Si hubiera podido despegarme más temprano durante el encuentro, quizás hubiera sido diferente», declaró Federer. «Pensé que en el segundo set lo lograría, pero Evans me lo impidió», agregó.

La principal decepción del miércoles en Melbourne fue el sudafricano Kevin Anderson, sexto del mundo, que perdió en cuatro mangas ante el estadounidense Frances Tiafoe (39º), por 4-6, 6-4, 6-4 y 7-5.

El dos veces finalista de torneos del Grand Slam (Abierto de Estados Unidos 2017 y Wimbledon 2018) tenía problemas aparentemente en el brazo derecho, donde recibió masajes al final del segundo set.

En el cuarto, con 5-5, cometió una doble falta que le costó el ‘break’ decisivo, algo simbólico en su caso, ya que tiene el servicio como su principal arma.

En el inicio de esta temporada, Anderson había sido subcampeón del torneo de exhibición de Abu Dabi y campeón en el torneo ATP de Pune (India).

El resto de favoritos en liza en el cuadro ATP cumplieron y de esa forma el croata Marin Cilic (7º), el ruso Karen Khachanov (11º), el griego Stefanos Tsitsipas (15º), el argentino Diego Schwartzman (16º) o el español Roberto Bautista (24º), entre otros, avanzaron a tercera ronda.

Kerber y Wozniacki cumplen

En el cuadro femenino, las principales favoritas cumplieron, con la única excepción de la holandesa Kiki Bertens, número 9 del mundo, que perdió por 3-6, 6-3 y 6-3 ante la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (44ª).

La alemana Angelique Kerber (número 2 del mundo), la danesa Caroline Wozniacki (3ª y defensora del título) y la estadounidense Sloane Stephens (5ª) se clasificaron fácilmente.

Kerber hizo valer la jerarquía del ránking para superar claramente (6-2 y 6-3) a la brasileña Beatriz Haddad Maia (195ª), que con su caída pone fin a la representación del tenis latinoamericano en el cuadro femenino principal de Melbourne.

Por su parte, Wozniacki ganó sin excesivos problemas a la sueca Johanna Larsson (77ª) por 6-1 y 6-3.

Caroline Wozniacki, que busca un segundo título consecutivo en Melbourne, respondió bien físicamente. En octubre pasado la danesa había declarado que sufría de artritis reumatoide, lo que podía poner en peligro su carrera.

En el caso de Stephens, campeona del Abierto de Estados Unidos en 2017, su victoria fue sobre la húngara Timea Babos (66º) por 6-3 y 6-1.

La checa Petra Kvitova (6ª) tampoco tuvo problemas para vencer a la rumana Irina Begu (70ª) por 6-1 y 6-3..

Nadal, operado de un tobillo, da por finalizada su temporada

AFP | Foto: Archivo.-

El tenista español Rafa Nadal se sometió este lunes a una artroscopia en el tobillo derecho y sigue con problemas en el abdominal, por lo que causará baja para el Masters de Londres, que se celebra del 11 al 18 de noviembre, y dio por finalizada su temporada.

Nadal fue operado para extraerle «un cuerpo libre intra articular en el tobillo derecho» con vistas a que inicie «la temporada que viene en plenas condiciones», informó el propio tenista en un breve comunicado.

Nadal, que pone así fin a su temporada, no había vuelto a jugar desde que abandonó en las semifinales del Abierto de Estados Unidos a principios de septiembre.

Tras perderse la gira asiática, tuvo que renunciar el miércoles pasado al Master de París por unos dolores en el músculo abdominal, que aún persisten.

Su ausencia en la capital francesa permitió a Novak Djokovic arrebatarle el número uno mundial, puesto que el serbio se ha asegurado de conservar hasta final de temporada tras la nueva baja del español en el último torneo del año.

«Os escribo estas palabras como final de temporada. Ha sido un año complicado, muy bueno a nivel tenístico cuando he podido jugar y a su vez muy malo en lo que a lesiones se refiere», publicó el tenista este lunes en sus redes sociales.

– Enfocado a la próxima temporada –

Nadal, cuya baja se une a la del argentino Juan Martín del Potro en Londres, será sustituido en la capital británica por el estadounidense John Isner.

«He hecho todo lo posible para llegar a final de temporada en buenas condiciones, tanto a París como a Londres, haciendo las cosas bien y me apetecía mucho jugar», añadió el tenista.

«Desafortunadamente tuve el problema del abdominal en París la semana pasada y, además, tengo un cuerpo libre en la articulación del tobillo que tiene que ser removido en quirófano», explicó el número dos del mundo.

«Es cierto que lo teníamos detectado desde hace tiempo y de vez en cuando me molestaba. Sin embargo dado que el problema en el músculo abdominal me impide también jugar en Londres, aprovechamos el momento para remover el cuerpo libre y evitar futuros problemas», añadió el tenista español.

«De esta manera espero estar en plenas condiciones para la próxima temporada», concluyó Nadal, que agradece el apoyo a sus aficionados.

Nadal cierra de esta manera una temporada 2018 en la que ha disputado nueve torneos ganando cinco de ellos, que incluyen su undécimo Roland Garros, el torneo de Barcelona y los Masters 1000 de Toronto, Roma y Montecarlo.

El tenista español, según anunció en sus redes sociales el verano pasado, tiene intención de iniciar la próxima temporada en el torneo de Brisbane, del 30 de diciembre de 2018 al 6 de enero de 2019, que se perdió el pasado año por lesión, como puesta a punto para afrontar el Abierto de Australia..