MLB: Los Rangers de Texas se coronaron campeones de la Serie Mundial por primera vez

David Brandt (AP).- Corey Seager apenas hizo contacto por la pelota, pero ésta se fue por una zona descubierta en la parte izquierda del cuadro, para el primer hit de su equipo en el séptimo inning.

El campocorto de los Rangers, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, aportó batazos poderosos durante un desempeño brillante en octubre.

Pero requirió de algo de suerte para encender el ataque que redituó a Texas el primer título de la Serie Mundial en su historia. Y nadie se va a quejar por ello, tomando en cuenta lo mucho que este equipo había sufrido sin coronarse.

Mitch Garver produjo la primera carrera del encuentro con un sencillo en la séptima entrada, Nathan Eovaldi resistió la presión durante seis innings y los Rangers ganaron el Clásico de Otoño por primera vez en su historia de 63 años, al blanquear el miércoles 5-0 a los Diamondbacks de Arizona en el quinto juego.

Marcus Semien disparó un jonrón en el noveno inning por los Rangers, que no consiguieron un solo hit a lo largo de seis episodios ante Zac Gallen pero terminaron resolviendo.

Texas finalizó con una foja increíble de 11-0 como visitante en postemporada, algo sin precedente. Aseguró el cetro con tres victorias seguidas en el desierto.

Cuarto título para Bruce Bochy 

En su primera campaña con Texas, el manager Bruce Bochy conquistó su cuarto título, exactamente 13 años después de embolsarse el primero. Aquella coronación llegó en 2010, cuando los Gigantes de San Francisco vencieron a los Rangers.

Bochy se coronó también con San Francisco en 2012 y 2014.

“Yo estaba sentado en un asiento reclinable en Nashville, simplemente relajándome”, dijo Bochy, de 68 años, quien salió del retiro para tomar las riendas de los Rangers.

La victoria exorcizó algunos recuerdos infames para los fanáticos de Texas. En 2011, su equipo estuvo dos veces a un strike del título, antes de caer ante los Cardenales de San Luis.

Una noche después de que Texas tomó una ventaja de 10-0 en apenas tres innings del cuarto compromiso, los Rangers finiquitaron la serie en un duelo de pitcheo que se sostuvo durante ocho innings. Fue la tercera ocasión que dos equipos que avanzaron como comodines a los playoffs disputaron la Serie Mundial.

En el noveno, los Rangers anotaron cuatro veces para dejar todo resuelto.

Seager nombrado JMV de la SM, 4to jugador que lo gana dos veces

Gallen lanzó sin hit hasta el séptimo capítulo, antes de permitir un sencillo de Seager, cuyo débil rodado encontró un hueco. El novato Evan Carter siguió con un doble entre el jardín derecho y el central.

Garver aportó luego la primera carrera, batiendo un puño en el aire mientras la pelota pasaba por el centro del diamante para remolcar a Seager y poner el 1-0 en la pizarra.

Durante este Clásico de Otoño, Garver se había ido de 17-1 en la caja de bateo antes de conectar su valioso batazo.

“Todo el trabajo que he hecho ha sido pensando en este momento”, dijo Semien. “Gallen fue increíble esta noche, pero respondimos. Una vez que Corey bateó el primer hit, todos nos despertamos. El pitcheo fue increíble”.

El jonrón de dos carreras de Semien en el noveno episodio ante Paul Sewald colocó la pizarra 5-0. El ataque fue típico de Texas, que anotó al menos tres veces en un inning durante 13 ocasiones distintas en esta postemporada.

Eovaldi supo salir de los predicamentos durante toda la noche. El cubano Aroldis Chapman y Josh Sborz pusieron fin al partido.

“Dije en broma que no sé cuántos conejos tengo en la chistera”, comentó Eovaldi, quien mejoró a una foja de 5-0 en esta postemporada. “Realmente no hice un trabajo tan bueno esta noche en cuanto a atacar la zona de strike, pero nuestra defensiva estuvo increíble otra vez”.

Sborz recetó cuatro ponches en dos innings y un tercio, con pelota de un hit, para lograr su primer salvamento en playoffs. Lanzó el tercer strike al dominicano Ketel Marte, para poner fin al encuentro y a la temporada.

Texas es el primer equipo que ha ganado un juego de la Serie Mundial pese a no pegar hits ni anotar carreras en seis innings.

“Fuimos a territorio hostil siempre”, dijo Sborz. “Y siempre mantuvimos la calma, hicimos nuestro trabajo y jugamos como lo habíamos hecho todo el año”.

Se estrenan como ganadores

Es el primer cetro de la Serie Mundial para los Rangers, cuya historia se remonta a 1961, cuando nacieron como los Senadores de Washington, un equipo de expansión.

Se mudaron a Texas en 1972.

Ahora, tras jugar en cinco estadios distintos, ser dirigidos por casi dos docenas de managers y disputar 10.333 juegos, son campeones.

Pero no fue fácil.

Lideraron la División Oeste de la Liga Americana durante buena parte de la temporada, pero perdieron el título divisional en la última jornada de la campaña regular, ante Houston.

Debieron sobreponerse a la lesión del as Jacob deGrom en el inicio de la campaña y a otra pérdida significativa durante el año, la de Seager.

El cubano Adolis García, encendido con el madero, quedó fuera en el tercer juego de la Serie Mundial, lo mismo que Max Scherzer, tres veces galardonado con el Cy Young.

Y siempre encontraron una solución.

Por los Rangers, el dominicano Leody Taveras de 4-0.

Por los Diamondbacks, los dominicanos Ketel Marte de 2-0, Geraldo Perdomo de 4-0. El venezolano Gabriel Moreno de 3-0. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 4-1.

Foto: MLB

Así destacaron los venezolanos en el inicio del Spring Training

Carlos Colón (Caracas).- El Spring Training arrancó y con él también los venezolanos a ver acción. Poco a poco los equipos se van acoplando y los jugadores poniendo en forma para encarar la temporada 2021 que dará inicio el primero de abril.

Muchos de los venezolanos que dijeron presente hoy, saludaban nuevos fanáticos, respiraban nuevos aires y vestian nuevos uniformes, mientras que otros volvían con nuevas metas y tratando de mantenerse en forma.

Debutantes

Freddy Galvis y Yolmer Sanchez hicieron lo propio con los Orioles de Baltimore, ambos se fueron de 1-0 con una base por bolas, y Galvis deslució a la defensiva cometiendo una pifia.

Elvis Andrus vistió por primera vez un uniforme distinto al de los Rangers de Texas al debutar hoy con los Atléticos de Oakland. El torpedero recibió una base por bolas en dos turnos y pinta para ser el campo corto de todos los días del equipo.

El receptor Robinson Chirinos salió de titular en el lineup de los Yankees de Nueva York, aunque no le fue bien con el madero y su equipo recibió cinco carreras con él detrás del plato.

Hernán Pérez también vio acción con los Nacionales de Washington y fue clave para la producción de los capitalinos al impulsar el hit que igualó el encuentro. El venezolano bateó de 2-1 con una carrera impulsada y una carrera anotada.

Andrés Gimenez fue la sensación en su debut con los Indios de Cleveland, al batear de 2-2 con un triple y una carrera impulsada. Andrés pinta para ser el parador en corto de todos los días, aunque tiene que ganarle la puja a Amed Rosario.

Lee también: Resultados hípicos del domingo 28/02/21 en La Rinconada

Buenos resultados 

Gabriel Arias, prospecto de los Indios de Cleveland, también lució junto a su compatriota Andrés Gimenez. Arias también bateó de 2-2 con una anotada y una impulsada para ayudar en la victoria de su equipo.

La Tortuga, Willians Astudillo, inició un rally por parte de los Mellizos de Minnesota al conectar un imparable y luego anotar la primera carrera del equipo. La tortuga bateó de 2-1 con una anotada.

Otro que vio acción con los Yankees fue Gleyber Torres, quien conectó un largo doble hacia el jardín izquierdo y lució de buena manera en el shortstop. GT bateó de 2-1 con un doble y un ponche.

Por su parte, en el encuentro entre Los Angelinos de los Angeles y los Gigantes de San Francisco, destacaron Luis Rengifo y Wilmer Flores por su respectivo equipo. Rengifo bateó de 1-1, anotó una e impulsó otra, también recibió una base por bolas. Flores bateó de 2-1 con una impulsada.

Omar Narvaez y Avisail García contribuyeron a la victoria de los Cerveceros de Milwaukee con su madero. Narvaez conectó dos imparables en tres turnos, uno de ellos doble, mientras que Avisail se fue de 2-1 con una anotada, una impulsada y una base por bolas.

David Perata impulsó una de las dos carreras de los Cascabeles de Arizona en la derrota de su equipo. El venezolano bateó de 2-1 e impulsó una carrera.

MVP de hoy

Alguien descató sobre los demás, y ese fue Salvador Pérez. Con el madero fue clave para la victoria de los Reales de Kansas City, bateó de 2-2 con un jonrón, una carrera anotada y una impulsada. Además, lideró la batería de su equipo la cual solo permitió dos carreras en seis entradas.

Los equipos saltarán de nuevo al terreno el día lunes primero de marzo para un segundo día de Spring Training, y con más venezolanos en acción.

Foto: Beisbol Sporting.

Galvis, Odor y Valbuena demostraron su poder (+Video)

 

Tony Cittadino (Caracas).- Freddy Galvis, Rougned Odor y Luis Valbuena, conectaron un jonrón cada uno, para liderar la actuación de los venezolanos en la jornada del lunes 3 de julio en las Grandes Ligas.

Galvis despachó su octavo cuadrangular de la campaña, para aportar en el blanqueo de los Filis de Filadelfia frente a los Piratas de Pittsburgh de cuatro carreras por cero. El campocorto se fue de 4-2, con par de impulsadas y dos anotadas. El batazo fue celebrado en la pizarra del estadio, por el nacimiento de su segunda hija, Nicole Montserrat Galvis.

Por su parte, Odor volvió a demostrar su poder con el vuelacerca 15 de la zafra, aunque los Rangers de Texas cayeron ante los Medias Rojas de Boston siete por cinco en 11 innings. El criollo terminó de 5-1, con impulsada, anotada y tres ponches.

Martín Pérez abrió y se fue sin decisión. El zurdo lanzó cinco innings y dos tercios, permitiendo siete hits y cinco carreras, dos de ellas limpias. Regaló cuatro bases por bolas y ponchó a tres.

Valbuena también le dio la vuelta al cuadro con el sexto jonrón del año, pero no pudo evitar que los Mellizos de Minnesota superaran a los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim con pizarra de nueve rayitas por cinco. El inicialista se fue de 4-1,  con fletada, anotada y ponche.

Así les fue a los venezolanos:

Freddy Galvis (FIL): 4-2, HR(8), 2CI, 2CA, .253AVE

Andrés Eloy Blanco (FIL): 3-0, .167AVE

Odubel Herrera (FIL): 3-1, .251AVE

Luis Valbuena (ANA): 4-1, HR(6), 1CI, 1CA, 1K, .191AVE

Martín Pérez (TEX): S/D 5.2IP, 7HP, 5CP, 2CL, 4BB, 3K, 4.60EFE

Rougned Odor (TEX): 5-1, HR(15), 1CI, 1CA, 3K, .213AVE

Elvis Andrus (TEX): 5-1, 1CA, 1K, .301AVE

Sandy León (BOS): 5-0, 1CA, 1K, .247AVE

Eduardo Escobar (MIN): 4-2, 2CA, 1K, .282AVE

Francisco Cervelli (PIT): 3-0, 1K, .246AVE

Manuel Piña (MIL): 4-3, 2B, 3CI, .295AVE

Orlando Arcia (MIL): 4-3, 1CI, 1CA, .295AVE

Hernán Pérez (MIL): 2-0, .261AVE

Jesús Aguilar (MIL): 2-0, 1CA, 1CI, 1BB, 1K, .277AVE

Asdrúbal Cabrera (NYM): 2-0, 2BB, 1K, .260AVE

Adrián Sánchez (WAS): 3-0, .00AVE

Ezequiel Carrera (TOR): 2-1, 1CA, 1K, .288AVE

Ronald Torreyes (NYY): 4-0, .282AVE

Martín Prado (MIA): 3-1, 1CA, .301AVE

José Martínez (SL): 1CA, 1BB

José Peraza (CIN): 4-1, 1CA, .250AVE

Eugenio Suárez (CIN): 3-0, 1BB, 1K, .254AVE

Carlos González (COL): 4-0, 1CI, .218AVE

Alexi Amarista (COL): 1-0, .265AVE

 

 

 .