Caribes reaccionó en Maracaibo para empatar la serie

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Aunque las series sean cortas y el margen de error es mínimo para equivocarse, Caribes de Anzoátegui respondió totalmente distinto a la fecha anterior y se llevó el triunfo 2 a 1 contra Águilas del Zulia, que sirvió para emparejar la serie de postemporada, para ir más cómodo a su hogar.

La noche del primer duelo, Logan Durán y compañía no dieron espacios que permitiera a la ofensiva más fuerte del momento despertar, pero como no todo es fuerza, debieron cambiar el plan y realizar las jugadas pequeñas les dio mejores frutos a los orientales.

Alexis Candelario parecía inmenso y en camino a emular lo que había hecho su compatriota la jornada anterior, pero un sencillo impulsor de Balbino Fuenmayor en la parte alta del cuarto episodio cambió el panorama al fabricar la primera rayita de los playoffs.

Los rapaces aprovecharon un momento titubeante del abridor Maickol Guaipe, así que en la baja del cuarto empataron las acciones con doblete remolcador de Ángel Reyes, que Olmo Rosario aprovechó para anotar.

Fue lo único que le pudieron hacer a Guaipe, quien se agigantó aún más y completó la quinta entrada, sin mayores inconvenientes. Además, su labor estaba asegurada pues en lo alto del quinto tramo, Gabriel Lino lo respaldó con triple que ocasionó la segunda anotación de los aborígenes.

“Sabíamos que no teníamos otra oportunidad para llevar la serie viva a nuestra casa y salieron las cosas y ahora vamos más calmados al ‘Chico’”, comentó el receptor Lino, quien ayudó en la ofensiva y, además, llamó un gran juego, que mejoró de manera notable a los lanzadores indígenas.

En el primer encuentro, Willians Astudillo fue el encargado de recibir los envíos de los serpentineros y un alto número de tiradores pasaron por el montículo (nueve en total). Algo que Lino cambió drásticamente, pues el manager Jackson Melián apenas utilizó cuatro brazos en el compromiso.

“Willians llegó ayer mismo y quizás las cosas no salieron bien en el pitcheo, pero desde temprano hablé con cada uno de los lanzadores y ya teníamos un plan, que funcionó muy bien”, resaltó el careta.

Guaipe se llevó el lauro. Luego, Jean Toledo mantuvo el hold. Le siguió el refuerzo Ángel Nesbitt, sin sorpresas, y, por último, Lester Olivares colgó el candado para salvar la ocasión.

Por su parte, el estratega Marco Davalillo jugó muy distinto al cotejo pasado, ya que debió usar a ocho escopeteros, incluido el taponero Arcenio León.

Anzoátegui colocó pareja la contienda. Jugar en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel será un placer para la ofensiva de la tribu, la mejor de la ronda regular. Otro punto importante para los dirigidos por Melián es que serán tres duelos en su territorio, los cuales Zulia, debe buscar la manera de no caer en las primeras entradas con sus abridores pautados. La última serie de tres encuentros entre ambos equipos en Puerto La Cruz, fue barrida por los locales.

EN CIFRAS

Un total de 4.617 boletos se vendieron para la cita en el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo… El careo tuvo una duración de 3 horas y 53 minutos.

Foto: Prensa Águilas .

Deyna Castellanos es nueva jugadora del Atlético de Madrid

Aimara Gil | AS.- Deyna Castellanos ya es jugadora del Atlético. La internacional venezolana es una de las grandes perlas de fútbol femenino y a sus 20 años da el salto a Europa tras terminar la Universidad en Estados Unidos. Procedente de la Universidad Estatal de Florida, jugará de rojiblanco hasta junio de 2022. Un refuerzo de lujo para el Atlético que ha conseguido arrebartar al Tacon su fichaje estrella de este mercado invernal tras semanas esculándose con su llegada al conjunto taconero. La venezolana, sin embargo, ha optado por el campeón de liga para formar una delantera de muchos kilates junto a Duggan, Ludmila y Charlyn Corral.

La talentosa delantera de 20 años tiene a sus espaldas una gran trayectoria profesional a pesar de su edad. Con solo 15 años, Deyna debutó con la selección absoluta de Venezuela en la Copa América de 2014. A lo largo de carrera profesional ha logrado ya dos campeonatos Sudamericanos (2013 y 2016), Bota de Oro en el Mundial FIFA Sub-17 (2014), premio FIFA a la mejor jugadora Sub 15 (2015), campeona de la conferencia (2016 y 2018), Bota de Bronce en el Mundial FIFA Sub 17 (2016), finalista premio FIFA The Best (2017), finalista premio FIFA Puskas (2017), campeona nacional NCAA (2018).

En su etapa en la Universidad Estatal de Florida, Deyna marcó 47 goles y repartió 20 asistencias en un total de 77 encuentros disputados. La venezolana podría debutar este mismo fin de semana ante el Rayo, aunque todavía no se ha puesto a las órdenes de Pablo López.

Foto: @AtletiFemenino.

Rafael Dudamel renunció a la dirección técnica de la Vinotinto

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Rafael Dudamel renunció a su cargo como director técnico de la Vinotinto este jueves a través de un comunicado publicado en la red social Twitter. El entrenador apuntó en su carta que daba un paso al costado debido a las diferencias con la dirigencia, todo esto a tres meses del inicio de las eliminatorias mundialistas rumbo al Mundial Catar 2022. El DT criollo recalará en el Atlético Mineiro del fútbol brasileño, uno de los equipos con más tradición del gigante sudamericano.

En su paso por la selección desde 2016, Dudamel dejó registro marca de 12 victorias, 16 empates, 11 derrotas con 48 goles a favor y 42 goles en contra. Clasificó a la selección venezolana en dos oportunidades a los octavos de final en las Copas América de 2016 y 2019.

Según reportes del periodista, Carlos Tarache, uno de los posibles sustitutos del merideño sería Daniel Farías, hermano de César Farías, entrenador de la selección desde el año 2007 hasta el 2013. El menor de los hermanos Farías tiene experiencia en el fútbol venezolano con diversos equipos y en el exterior con The Strongest de Bolivia.

El principio del fin

El malestar del entrenador merideño con la dirigencia de la FVF en el año 2019, tuvo varios episodios. El primero fue la visita de Antonio Ecarri Bolívar, embajador del presidente encargado Juan Guaidó en España, trajo molestias en el entorno de Dudamel y lo hizo poner su cargo a la orden. La dirigencia lo ratificó en el cargo a pesar de los rumores. Asimismo, ocurrieron dos episodios con la falta de camisetas de la marca Givova para los jugadores.

Luego de la Copa América Brasil 2019, Josef Martínez presentó su renuncia a la selección por diferencias irreconciliables con el cuerpo técnico y la dirigencia de la Federación. Finalmente, el periodista Esteban Rojas reportó una denuncia de Rafael Dudamel ante el Ministerio Público en contra del actual vicepresidente de la FVF, Jesús Berardinelli con fecha del 17 de octubre del 2019.

En dicha denuncia se acusaba al dirigente de manejo indebido de recursos en la FVF, falta de rendición de cuentas por supuestos patrocinantes ligados al narcotráfico. El Ministerio Público desestimó la denuncia por falta de indicios contundentes, la FVF negó que se haya efectuado dicha denuncia. En el mes de noviembre del pasado año, comenzaron los rumores de la renuncia del DT para ir a dirigir a Brasil, como efectivamente terminaría sucediendo.

.

Falleció Don Larsen, autor del único juego perfecto en Series Mundiales

AP.- Don Larsen, serpentinero que jugó para varios equipos y alcanzó la gloria del béisbol en 1956 con los Yankees de Nueva York cuando lanzó el único juego perfecto sin hit en la historia de la Serie Mundial, falleció el miércoles. Tenía 90 años.

El agente de Larsen, Andrew Levy dijo que el expitcher murió de cáncer de esófago en Hayden, Idaho. Levy comentó que el hijo de Larsen, Scott, había confirmado el fallecimiento.

Larsen fue un jugador inusual que consiguió lo que ningún pelotero del Salón de la Fama logró en el clásico de otoño. Tuvo marca de 81-91 en su vida, nunca ganó más de 11 juegos en una temporada y terminó con foja de 3-21 con Baltimore en 1954, un año antes de que fuera enviado a los Yankees como parte de una operación que involucró a 18 jugadores.

En la Serie Mundial de 1956, que ganaron los Yankees en siete juegos, salió del montículo en la segunda entrada del segundo partido contra los Dodgers de Brooklyn y no pensó que tendría otra oportunidad de lanzar. Pero cuando llegó al estadio de los Yankees la mañana del 8 de octubre encontró un bate de béisbol en su zapato, la señal del piloto Casey Stengel de que sería el abridor del quinto encuentro.

«Tengo que admitir que estaba impactado», escribió Larsen en su autobiografía. «Sabía que tenía que hacerlo mejor que la vez anterior, mantener el juego cerrado y de alguna forma darle oportunidad a mi equipo de ganar. Casey apostó en mí y yo estaba determinado en no decepcionarlo esta vez».

Nacido el 7 de agosto de 1929 en Michigan City, Indiana, Larsen se mudó con su familia a San Diego y entró a la preparatoria Point Luma, la misma escuela del pitcher de los Yankees que logró otro juego perfecto, David Wells. Larsen jugó baloncesto y béisbol y fue contratado por los Browns de San Luis por un bono de 500 dólares y 150 dólares mensuales.

Después de dos años en las ligas menores, Larsen se lesionó el hombro y pasó los siguientes dos años en el ejército. Fue ascendido a los Browns en 1953 y se mudó con el equipo a Baltimore el año siguiente.

Larsen se retiró en 1967 con foja de 81-91 en 14 temporadas en las grandes ligas. Posteriormente trabajo como vendedor de licor y ejecutivo de una empresa de papel..

Lara sigue fortaleciéndose para el inicio de la postemporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Cardenales de Lara sigue blindándose de cara al inicio de la postemporada de la LVBP y este martes anunció las incorporaciones de Ildemaro Vargas, Jecksson Flores y Yapson Gómez.

Vargas, actuó el año pasado con los Cascabeles de Arizona, donde estableció una marca personal de 92 encuentros, tras ser usado como utility y bateador emergente. El de Caripito bateó esta temporada en la Gran Carpa para average de .269 con seis jonrones. Fue decisivo en las tres finales seguidas de los larenses, así como en el campeonato de la temporada 2018-2019.

Flores vio acción en la sucursal Triple A de los Reales de Kansas City. En 116 juegos disputados tuvo promedio de .249, con 14 tubeyes, un triple, ocho cuadrangulares y 52 impulsadas. Viene de jugar en Colombia con los Vaqueros de Montería.

Por su parte, Yapson Gómez lanzó en Doble A y Clase A Avanzada de los Indios de Cleveland. En 47 apariciones desde la lomita, permitió 59 incogibles, 19 carreras y ponchó a 72 bateadores.

 .

Los seis equipos clasificados se movieron en el Draft de sustituciones

LVBP

Prensa LVBP.- Guillermo Moscoso fue la primera selección del Draft de Sustituciones para el inicio de los playoffs. La escogencia la hizo Tiburones de La Guaira, que fue el equipo con mejor récord en la ronda eliminatoria.

Moscoso terminó la ronda regular con récord de 2-1 y 2.13 de efectividad, la tercera mejor del circuito, vistiendo el uniforme de Tigres de Aragua.

Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara llegaron a un acuerdo, entre sus respectivas gerencias, de tomar una adición para su serie de postemporada.

La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional anunció que los jugadores afiliados al sistema de MLB están habilitados para actuar en enero.

Así fue el draft

La Guaira

1.- Sustituye a Jiandido Tromp por Guillermo Moscoso, de Tigres de Aragua.

2.- Sustituye Wander Beras por Daniel Mayora, de Bravos de Margarita.

 

Lara

1.- Adiciona a Henry Centeno, de Bravos de Margarita.

 

Zulia

1.- Sustituye a César Carrillo por Wilking Rodríguez, de Tigres de Aragua.

2.- Sustituye a Jesse Castillo por Julio González, de Bravos de Margarita.

 

Caribes

1.- Sustituye a Carlos Contreras por Ángel Nesbitt, de Tigres de Aragua.

2.- Sustituye a Francisco Del Rosario por Jhondaniel Medina, de Tigres de Aragua.

 

Magallanes

1.- Adiciona a Henry Rodríguez, de Tigres de Aragua.

 

Caracas

1.- Sustituye a Juan Kelly por Ezequiel Carrera, de Tigres de Aragua.

2.- Sustituye Wanel Mesa por Ismael Guillón, de Tigres de Aragua.

 

.

La Guaira peleó contra la corriente para llevarse el primer lugar de la tabla

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En el duelo final por el liderato de la tabla, Llos Tiburones de La Guaira emergieron de la profundidad para derrotar diez carreras por nueve en entradas extra a las Águilas del Zulia en el estadio Universitario y así llevarse el primer lugar de la tabla de posiciones de la campaña 2019-2020. Fue la primera vez que los escualos finalizan líderes, desde la temporada 2011-2012.

Zulia atacó temprano al abridor guairista, Murilo Gouvea. En la primera entrada, dos rayitas con un fly de sacrificio de Guerra y un sencillo de Herlis Rodríguez inauguraron la pizarra en el coso de Los Chaguaramos. En el siguiente episodio sumarían dos carreras más, esta vez bajo la responsabilidad de Víctor Diaz, que reemplazó a Gouvea. Olmo Rosario y Yosmany Guerra fueron los encargados del castigo con sendos indiscutibles para ampliar la ventaja a cuatro anotaciones.

No obstante, La Guaira comenzaría su reacción. Edgar Durán en el mismo segundo episodio despachó cuadrangular por el jardín izquierdo ante César Jiménez con Reginatto en circulación. El regreso se consumaría en el cuarto inning. González y Durán anotaron dos rayitas para descontar, luego Greifer Andrade se encargó de igualar la pizarra con un hit que impulsó a Villegas desde tercera.

El quiebre de la pizarra para los Tiburones llegaría con hit de Bandes, un elevado por detrás de la primera base que sirvió para impulsar a Meneses desde la antesala. El marcador siguió sumando para los salados con dobles de Sánchez y Villegas, coronando un rally de cuatro carreras.

Sin embargo, las Águilas siguieron intentando agarrar el vuelo. Sumaron una rayita en el sexto y otra en el octavo, a cuentagotas. En el noveno episodio, se llevaría a cabo la emboscada. Herlis Rodríguez, que se fue de 5-3 en el partido, impulsó una carrera con un tubey y anotó el empate con un indiscutible de Luis Álvarez ante los envíos de Gregory Infante. Todo se decidiría en extrainnings.

La Guaira sorteó las aguas turbulentas en la parte alta de la décima entrada. En la baja y sin dar un indiscutible, los escualos llenaron las bases gracias a la inefectividad defensiva del Zulia. Heiker Meneses fue el encargado de dejar en el terreno a los aguiluchos con un fly de sacrificio para la anotación de Teodoro Martínez.

El pitcher vencedor de la partida fue Rafael Cova, con actuación de dos tercios de inning y un boleto permitido. El perdedor fue Yoervis Medina, que permitió la carrera ganadora.

En la jugada

3.153 personas asistieron al compromiso en el parque de la UCV.

Engelb Vielma cometió dos errores en el compromiso.

Gregory Infante llegó a tres blown saves en la campaña.

 .

Magallanes ganó el juego más largo para clasificar a postemporada

Hugo Guerrero | Prensa LVBP- En un encuentro que parecía interminable, en el que se registró un récord de más innings y horas de juego, los Navegantes del Magallanes se impusieron a los Tigres de Aragua, 6-4, en el Estadio José Pérez Colmenares, recinto en el que celebraron la clasificación a la postemporada.

El dominicano Raúl Navarro, fue el encargado de resolver el agotador compromiso, al despachar un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo en el episodio 20, con Cade Gotta en la segunda almohadilla.

Antes de ese estacazo, se registraron 14 innings en blanco, llegando a ese momento del desafío con la pizarra igualada a cuatro anotaciones, las cuales se marcaron en los primeros cinco capítulos.

Magallanes tuvo que trabajar como nunca antes su clasificación a los playoffs, en primer lugar, porque tuvo que remontar un score de 4-1, también porque iniciando diciembre, poseían registro de 8-15 y, además, por primera vez en su historia, disputan 20 tramos en un cotejo.

Los Tigres auguraban tener una buena noche al anotar dos carreras en el tercer inning, producto de un sencillo de Edwin García y un doble de Henry Rodríguez y, par de rayitas más en el cuarto episodio gracias a un tubey de Daniel Carbonell y un rodado en el cuadro por parte de Héctor Gómez.

Sin embargo, la Nave ya veía en el horizonte puerto seguro, esa tierra llamada enero que buscarían pisar a como diera lugar. Por ende, con el juego 4-1 –Wuilmer Becerra había descontado en la cuarta entrada por un elevado de sacrificio de Ronny Cedeño-, en el quinto, lograron emboscar al iniciador bengalí Tiago Da Silva, al fabricar trío de anotaciones e igualar las acciones.

Con corredores en tercera y primera base, Alberth Martínez dio rodado en el cuadro, lo que le permitió a Gotta engomarse desde la antesala. No obstante, el batazo importante en ese momento lo pegó Becerra, quien, con un doble al jardín central, fletó a Josmil Pinto y a Martínez.

Desde ese tramo, 17 lanzadores se subieron al morrito para que ningún equipo pisara el plato durante los próximos 14 episodios, hasta que, el inesperado madero de Navarro, se convirtiera en protagonista de la madrugada con el hit de cuatro esquinas, que les dio el triunfo y el boleto a los playoffs a los navieros.

Los filibusteros, con 20-20 y ahora con tres juegos de diferencia sobre el séptimo puesto ocupado por los aragüeños y, faltando sólo dos choques para que termine la ronda regular, aseguraron su pase a la fiesta de enero, siendo el quinto clasificado a la segunda ronda de la contienda. Por su parte, Tigres quedó sin margen de error, con récord de 17-23 y dependiendo de lo que haga Leones en su gira de tres encuentros en Margarita.

DESDE EL TERRENO

Bruce Rondón retornó a Magallanes luego de sus compromisos familiares por las fiestas navideñas. El derecho está bien de salud, informó el departamento de prensa de la Nave… Luis Carlos Rivera, coach de banca y pitcheo de los Navegantes, regresará con el equipo este sábado 28 de diciembre luego de su estadía en México por la pausa navideña… Oscar Hernández, quien se preveía fuera el receptor titular de la Nave, fue sustituido a último instante por Arturo Nieto, al no estar 100 por ciento físicamente.   

 

EN CIFRAS

Nunca antes, en un encuentro en la LVBP se habían disputado 20 innings y había tenido de duración 8 hora y 08 minutos… Un total de 23 lanzadores se utilizaron en este compromiso… Wilfredo Boscán, en cuatro presentaciones en la temporada como abridor, no ha podido alcanzar las cinco entradas de labor… Elis Jiménez completó los seis episodios de labor por primera vez en su carrera… Raúl Navarro con 10 turnos al bate, rompió la marca de Luis “Camaleón” García (14-02-52) y Eric Anthony (02-01-92) de más visitas al plato en un juego para Magallanes… Colectivamente, los turcos impusieron un récord de más chances al bate en un compromiso con 78. La cifra anterior era de 67, el 14-02-52 contra Cervecería Caracas… Primera vez en la historia, que el pitcheo colectivo de Magallanes acumula 20.0 entradas lanzadas. La marca anterior era de 18.0 innings, el 14-02-52 y el 19-12-98…  6.252 entradas fueron vendidas en el Estadio José Pérez Colmenares.

Foto: Prensa Magallanes

.

Caribes aseguró su clasificación a postemporada

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- La Tribu no celebra el Día de Reyes como la tradición dictada por la fe española. No. Ellos, aborígenes furiosos, tienen otra fecha: la noche de este viernes, en la que René Reyes volvió a zarandear los registros históricos.

El oro, incienso y mirra llegaron en cofres al dugout de Caribes de Anzoátegui. Fue la celebración de la clasificación a la postemporada. El club derrotó 9-6 a Tiburones de La Guaira, en el Universitario.

Fue la victoria 21 de los indígenas en la temporada, lo que les asegura terminar -en el peor de los casos- con récord nivelado. La presencia de ellos en los playoffs se ha convertido en una tradición decembrina, pues la última vez que resultaron eliminados en la ronda regular fue en la campaña 2009-2010.

Reyes, en otra noche histórica, se fue de 5-1, pero ese hit fue un jonrón con dos corredores en bases. Arribó a 502 carreras impulsadas y se convirtió en el quinto hombre con al menos 500 fletadas en los registros vitalicios de la LVBP.

El batazo ocurrió en el quinto inning para ampliar la ventaja de Caribes sobre los dueños de casa. Antes de eso la pizarra estaba 3-1, por jonrón de Alexi Amarista en el tercer capítulo y doble de Luis Sardiñas en el cuarto episodio. La rayita de Tiburones fue producida por elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el quinto La Guaira hizo otra anotación, por sencillo de Alberto González. Aunque fue la noche de Reyes, Sardiñas también encontró una estrella guía en el cielo: conectó cuadrangular de dos rayitas en el sexto pasaje; terminó el choque con 4-2, tres empujadas y una anotada.

Tiburones, haciendo resistencia, se acercó en el séptimo acto con cuatro carreras, gracias a imparable de Héctor Sánchez y vuelacercas de Omar Carrizales. Gabriel Lino, receptor de Caribes, puso cifras finales en el octavo con jonrón solitario.

Ganó Pedro Figueroa (1-1), perdió Ángel Ventura (3-3) y rescató Lester Oliveros por sexta vez en el campeonato.

DESDE EL TERRENO

Para la octava semana de la temporada Caribes de Anzoátegui activó a los pitchers Mayckol GuaipeYeiper Castillo y Wilfredo Ledezma, así como el infielder Luis Sardiñas. Salieron Iván HernándezEliézer AlfonzoBalbino Fuenmayor Gorkys Hernández… Tiburones de La Guaira inscribió en el roster al receptor e inicialista Héctor Sánchez por el lanzador José Rodríguez.

EN CIFRAS

Caribes de Anzoátegui se clasifica por décima temporada consecutiva a los playoffs. Es la racha actual más larga en la LVBP… René Reyes se convirtió en el quinto jugador con 500 o más carreras impulsadas. Llegó a 502. Se unió a Robert Pérez (738), José Castillo (555), Luis «Camaleón» García (533), miembro del Salón de la Fama, y Eliézer Alfonzo (504)… El jonrón de Reyes fue su octavo de la campaña, lo que le empata en el liderato del departamento con su compañero de equipo, el dominicano Denis Phipps… El juego registro asistencia de 2.423… Las acciones tuvieron duración de 3 horas y 53 minutos.

.

Lara voló alto en diez innings ante Zulia

Prensa LVBP.- Luis Marte conectó con fuerza un roletazo por tercera base y corrió hacia la inicial como si de ello dependiera su vida, para generar un tiro errático del antesalista Ángel Reyes, que propició la anotación de Anthony Jiménez con la que Cardenales de Lara dejó en el terreno 6-5, a Águilas del Zulia, en 10 innings en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los pájaros rojos iniciaron la última semana de la eliminatoria con registro de 5-11 en sus últimos 16 desafíos, pero el triunfo del viernes por la noche les aseguró terminar la eliminatoria en el tercer lugar de la clasificación, lo que les otorga el derecho de comenzar la primera serie de playoffs en casa.

Los rapaces perdieron el noveno encuentro en sus últimos 10 desafíos, aunque este sábado, contra Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario, tratarán de ganar para asegurar el sitial de honor en la eliminatoria.

Con Zulia arriba 5-3 en el sexto, el dominicano Marte, que debutaba con Cardenales, conectó doble al centro para remolcar a Josmar Cordero y recortar la diferencia. Luego, Osman Marval pegó sencillo a la izquierda que impulsó al quisqueyano para poner la paridad en el marcador.

“Gracias por darme la oportunidad de venir a jugar con un equipo competitivo”, dijo Marte al canal por suscripción Directv Sports, después del encuentro. “Me dijeron que el equipo estaba clasificado, pero que era necesario seguir ganando para asegurar comenzar en casa (la postemporada)”.
Luego que el abridor Néstor Molina permitiera las cinco anotaciones de Águilas, incluido un jonrón con uno circulación del novato Reyes, en 5.1 entradas, el bullpen del Cardenales cubrió cuatro capítulos y dos tercios sin permitir carreras.

Vicente Campos volvió a dar una demostración de dominio al conjurar un ataque del Zulia en el noveno tramo, con las almohadillas congestionadas.

En el décimo, Josmar Cordero ligó petardo al jardín central, contra Arlet Mavare. El manager Luis Ugueto ordenó a Yonathan Mendoza tocar de sacrificio para avanzar al corredor a segunda, donde fue sustituido por Jiménez. Entonces la escena quedó servida para Marte.

Ganó Osmer Morales (2-1) y perdió Mavare (2-1).

DESDE EL TERRENO

Josmar Cordero salió del encuentro en el cierre del décimo inning por un aparente tirón en la ingle izquierda… Los conocidos dominicanos Máximo Nelson y Luis Marte entraron al roster de Cardenales, mientras que el zurdo colombiano Ronald Ramírez fue marginado de la nómina. Nelson viene de lanzar en LIDOM con los Gigantes del Cibao. Tuvo 17 apariciones con una efectividad de 4.50 en 16.0 innings. Marte fue su compañero de equipo. En 11 juegos promedió .280 de average, sin impulsadas y un doble.

EN CIFRAS

Cardenales extendió a tres sus triunfos seguidos y aseguró terminar la ronda regular en el tercer puesto de la clasificación… 3.715 entradas se vendieron en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Foto: Prensa Cardenales

.