Investigan amenaza de muerte al colombiano Carlos Sánchez

AP.- Las autoridades colombianas investigan una amenaza de muerte hecha en las redes sociales contra el mediocampista Carlos Sánchez, expulsado tras cometer una mano en el área en la derrota que la selección de Colombia sufrió ante Japón en su debut en la Copa Mundial.

El grupo de delitos informáticos de la policía adelantan la investigación, confirmó la oficina de prensa del organismo el viernes.

Según dijo la policía a The Associated Press, la amenaza original con el mensaje «propongo un sueño» se difundió el mismo martes, día del partido en Rusia, desde una cuenta de Twitter que fue cerrada inmediatamente. Los expertos buscan detectar la dirección del dispositivo desde donde se originó el mensaje. La expulsión de Sánchez, a los cinco minutos, propició un gol de penal y los colombianos perdieron 2-1.

Escobar Sanchez

El trino apareció con la imagen de Sánchez, 32 años, y la de la del zaguero Andrés Escobar, asesinado a las afueras de Medellín el 2 de julio de 1994, días después que regresó de Estados Unidos tras competir en el Mundial. Escobar hizo un autogol en el partido que Colombia perdió 2-1 ante la selección local en la fase inicial.

Escobar fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un restaurante-discoteca.

Foto cortesía: AP

 .

Vinotinto Femenina alcanzó su mejor ubicación en el Ranking FIFA

Prensa Femenino FVF.- La selección nacional femenina de fútbol campo escaló seis puestos en el ranking de la FIFA con respecto a la actualización anterior, y logró ascender hasta el lugar 56 de la clasificación mundial.

Este viernes, la Federación Internacional de Fútbol Asociación dio a conocer el nuevo listado del mes de junio en el que la Vinotinto concreta su mejor ubicación histórica (56), al registrar 1.411 puntos. En la pasada publicación se mantenía con 1.388.

Las dirigidas por José Catoya, además, se muestran en el sexto lugar de la clasificación en Conmebol por encima de selecciones como Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia. La próxima divulgación de la clasificación de se dará a conocer el 29 de septiembre.

Foto: Archivo

 .

Shaqiri, el héroe suizo frente a Serbia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Serbia y Suiza se enfrentaron en el Arena Baltika de  Kaliningrado por la segunda fecha del grupo E del Mundial Rusia 2018. La selección suiza derrotó a Serbia con goles de Xhaka y Shaqiri. El gol de Serbia corrió por cuenta de Mitrovic.

Un partido que se veía muy equilibrado en la previa, se rompió a los cuatro minutos de iniciado el encuentro. Mitrovic aprovechó un centro de Tadic por el sector derecho para cabecear de gran forma y colocar el primer gol en el marcador. Los suizos, luego de la anotación comenzaron a hacerse con la posesión de balón para buscar la igualdad. Lograron crear hasta dos ocasiones de gol, pero no pudieron concretar.

Serbia también tuvo una oportunidad muy clara a través de Tadic luego de una volea de Milinkovic-Savic, pero se fue cerca de la portería de Jan Sommer. De esta manera, terminó la primera mitad.

En la segunda mitad, Suiza salió a dominar de nueva cuenta la posesión de balón y a buscar el empate. Serbia esperaba bien plantada en su área para salir rápidamente al contragolpe. El empuje de los helvéticos dio sus frutos y al minuto 52, Granit Xhaka remató violentamente desde fuera del área un balón rechazado por la defensa serbia.

Serbia sintió el golpe y se agazapó aún más en su terreno. La ofensiva helvética comenzó a presionar para lograr la igualdad pero no podía concretar. Sin embargo, en los minutos finales del encuentro lo conseguiría. Una jugada en el área suiza dejó descompensado el fondo serbio. Shaqiri aprovechó para realizar una galopada que lo dejó mano a mano frente al portero y definió con categoría por debajo de Stojkovic.

Así, Suiza celebra una anotación que le da muchas esperanzas de clasificarse a octavos frente a la selección de Costa Rica en Nizhni Nóvgorod. Serbia por su parte buscará su pase a la siguente fase frente a la selección de Brasil en Moscú.

Foto cortesía: ESPN.

Con una alta participación de golfistas se celebró el VI torneo de golf Copa SOCIEVEN

Nota de prensa SOCIEVEN.- José Miguel Belloso y Ana Margarita Wallis fueron los ganadores del 1er Gross, 1era categoría del VI Torneo de Golf “18 hoyos por la sordoceguera”, Copa SOCIEVEN realizado esta mañana en un agradable evento en el Caracas Country Club. El evento le permitió a la fundación recaudar fondos para el trabajo que lleva a cabo con la comunidad con sordoceguera del país y se realizó gracias al generoso aporte de Advisors Support Group y Babson Alumni of Venezuela de Babson College,

El torneo se jugó bajo la modalidad Stroke Play y contó con la participación de más de 100 golfistas entre damas y caballeros. En el caso de las damas, fue premiado el 1er y 2do Gross; 1ero, 2do, 3ero, 4to y 5to neto; y 1ero y 2do Gross; 1ero y 2do neto en 1era, 2da, 3era y 4ta categoría, en el caso de los caballeros. Este año, los ganadores recibieron una serigrafía de “Santiago el león consentido” realizada por el artista plástico Onofre Frías. Se trata de una serigrafía de colección limitada que fue realizada a partir del león que el artista creara por los 444 años de la ciudad de Caracas y que fue subastada por SOCIEVEN en aquella oportunidad, de la mano de la Alcaldía Metropolitana de Caracas en el año 2011.

El cuadro de ganadores lo conforman: Damas: 1er Gross: Ana Margarita Wallis; 2do Gross: Mercedes Mendoza; 1er Neto: Deyanira Tejero; 2do Neto: María Teresa Rohl; 3er Neto: Cristina Rothaug; 4to Neto: Wendy Miller; 5to Neto: Laura Mancini. Caballeros: 4ta categoría / 1er Gross: Reinaldo Aguilar; 2do Gross: Manuel Labrador; 1er Neto: Tomas Maniscalco; 2do Neto: Carlos Serra. Caballeros: 3era categoría / 1er Gross: Mario Miranda; 2do Gross: Juan Gómez; 1er Neto: Fermín Morales; 2do Neto: Carlos Contreras. Caballeros: 2da categoría / 1er Gross: Cosme Díaz; 2do Gross: Jaime Caycedo; 1er Neto: Enzo Roberto; 2do Neto: Emilio Rojo. Caballeros: 1era categoría / 1er Gross: José Miguel Belloso; 2do Gross: Hugo Lazarde; 1er Neto: Santiago Aguiar; 2do Neto: Miguel Cicenia.

Durante el torneo, se realizó una actividad que llamaron “Cinco sentidos en acción golf: Con tus manos accedemos al mundo” en la que participaron jóvenes y adultos en condición de sordoceguera y por supuesto, los golfistas. Consistió en la enseñanza de posturas y golpes propios del golf. Para lograrlo, los jugadores de golf se ubicaron detrás de los alumnos y en resonancia, dictaron sus lecciones, lo que resultó en una maravillosa experiencia sensorial para los participantes.

El VI Torneo de Golf COPA “SOCIEVEN” fue un evento sumamente importante para la fundación debido a que le permitió recaudar fondos para realizar su labor dentro de la causa de la sordoceguera en Venezuela. Los ámbitos en los que trabajan son muchos: derechos y leyes para el reconocimiento de la condición, capacitación de profesionales a nivel nacional, asesorías y evaluaciones, beneficios directos con alianzas de la Red Nacional SOCIEVEN, el Programa Dar a Conocer -de detección y prevención-, encuentros y actividades con la población, el desarrollo del Proyecto Accesibilidad”, entre otros.

Foto cortesía: SOCIEVEN.

Coca-Cola y DIRECTV crean espacios para el disfrute público de La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018

Nota de prensa Coca Cola.- Los caraqueños tienen un mini estadio, recreado para experimentar la experiencia real de un partido en vivo, con gradas, anuncios y una pantalla gigante con transmisión en alta definición para festejar la emoción de los 64 juegos de La Copa Mundial de la FIFA TM Rusia 2018.

Ubicado en el nivel Blandin del Centro San Ignacio, en La Castellana, el domo es uno de los lugares públicos que Coca-Cola y DIRECTV han creado para traer la fiesta rusa a los caraqueños, “con la oportunidad de ver cada uno de los juegos con la mejor tecnología disponible en transmisión, en un sitio seguro y con la posibilidad de entretenimiento y diversión para toda la familia”, señaló Bettina Suanno, directora de mercadeo de Coca-Cola Venezuela.

La Plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, es otro de los escenarios que han sido seleccionados para regalar a los fanáticos un espacio para compartir la alegría del deporte más universal. Un área abierta, con la presencia de animadores y locutores del circuito radial FM Center, feria de comida, zonas recreativas infantiles y seguridad policial, es un sitio destinado para compartir en grupo las hazañas de los equipos favoritos, en la pantalla gigante de DIRECTV, ubicada en el centro de la plaza.

“La Copa del Mundo para nosotros es una ventana perfecta para mostrar a los venezolanos lo que podemos hacer, tanto en lo tecnológico como en contenido. En los espacios públicos que hemos habilitado junto a Coca-Cola, transmitiremos con tecnología HD la totalidad de los 64 partidos; dispondremos del mosaico interactivo, con el sistema multicámara que permitirá ver distintos ángulos de un mismo partido en una sola pantalla y presentaremos el contenido exclusivo generado por nuestro equipo directamente desde Rusia”, explicó la directora de mercadeo de DIRECTV Venezuela, Mariana Borges.

Debido al vínculo histórico entre Coca-Cola y el fútbol, “es un compromiso celebrar la pasión por este deporte con los fanáticos de todo el mundo y para ello nos unimos a los mejores. El despliegue tecnológico de DIRECTV nos ofrece la oportunidad de traer la imagen y el contenido que se genera desde Rusia con la mejor calidad posible, para que los venezolanos vivan la experiencia como si estuvieran allí”, expresó Suanno.

Para más información sobre horarios y días de los partidos se pueden visitar las redes sociales de Coca-Cola (Twitter e Instagram @cocacolave) y DIRECTV: @DIRECTVSportsVE en Twitter. Interactúa usando el hashtag #ElMundialEnDIRECTV

Foto cortesía: Coca Cola.

Djokovic no titubea y alcanza las semifinales en Queen’s

EFE.- El serbio Novak Djokovic continuó con su superioridad en Queen’s y se metió por segunda vez en su carrera en las semifinales del torneo londinense al sobreponerse al francés Adrian Mannarino (7-5 y 6-1 en una hora y 19 minutos.

Djokovic ha jugado en cuatro ocasiones en Queens: en 2007 perdió en segunda ronda con el francés Arnaud Clement, en 2008, en la final con Rafael Nadal y en 2010, en segunda ronda con el belga Xavier Malisse.

Invitado por la organización a última hora, Djokovic solventó su compromiso de cuartos de final con una victoria ante Mannarino en la que sufrió en el primer set, cuando llegó a ir ‘break’ abajo.

El serbio, que afrontó un 2-4 en contra, retomó el rumbo al recuperar la rotura e infligir dos juegos consecutivos desde el 5-5 para apuntarse la primera manga.

El segundo set, ya con el puño de hierro del de Belgrado dominando, fue un puro trámite y Mannarino encadenó cinco juegos en contra para ceder por 6-1 y dejar vía libre a Djokovic hasta semifinales.

Con esta victoria, Djokovic se afianza en el puesto 20 de la clasificación ATP, en tanto que con un eventual triunfo en Queen’s podría escalar hasta la doceava posición.

Su rival en semifinales saldrá del duelo entre el francés Jeremy Chardy y el estadounidense Frances Tiafoe.

Foto: Archivo.

Nigeria derrumbó el muro islandés

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Nigeria e Islandia se enfrentaron en Volgogrado por la segunda fecha del grupo D del Mundial Rusia 2018. La selección nigeriana se llevó la victoria con un doblete del desequilibrante Ahmed Musa. Sigurdsson tuvo un penal pero lo envió por encima de la portería.

Islandia comenzó el partido dominando al conjunto nigeriano que buscaba salir rápido al contragolpe para batir la portería defendida por Halldórsson. Las dos selecciones se equilibraron y no tomaron riesgos a lo largo de la primera parte. Lo más peligroso de Islandia fue el juego áereo mientras que Nigeria aún no se encontraba en la cancha.

Sin embargo, apenas comenzando la segunda mitad; Victor Moses encabezó un contragolpe y asistió a Musa con un balón aéreo que bajó de manera sublime el balón (haciéndole un homenaje a Dennis Berkgamp) y rompió la meta islandesa.

Nigeria comenzó a mover el balón y a dominar el desarrollo del encuentro. Islandia se vio obligada a salir a buscar el empate pero no produjo ninguna situación de peligro para su causa. Musa, el jugador más peligroso del ataque nigeriano tuvo una clara oportunidad, pero su remate desde fuera del área se estrelló en el horizontal.

No obstante, el nigeriano tendría su revancha. En el minuto 75, Musa tomó el balón en la media cancha de Islandia, dejó en el camino a los dos centrales islandeses y a Halldórsson para castigar de nuevo y poner de esta manera el segundo gol en su cuenta.

Tres minutos después, una falta de Ebuehi sobre Finnbogason no fue pitada por el principal pero luego fue revisada en el VAR. El árbitro, Matthew Conger decretó la pena máxima pero Gylfi Sigurdsson no pudo anotar el segundo gol de Islandia en una Copa del Mundo. Los islandeses siguieron atacando y buscando un gol que los acercara pero no pudieron vulnerar el arco defendido por Uzoho.

De esta manera, las “Súper Águilas” llegaron a tres puntos y le dieron un respiro a Argentina con la que se enfrentarán en la lucha por el segundo puesto el próximo martes en San Petersburgo. Islandia intentará clasificarse a la siguente ronda frente a Croacia en Rostov del Don.

Foto cortesía: Getty Images .

Piqué homenajeado por sus 100 partidos con «La Roja»

EFE.- Gerard Piqué fue sorprendido en la concentración de la selección española en Krasnodar, donde recibió un homenaje de la Federación, sus trabajadores y todos sus compañeros, por los cien partidos recién cumplidos con la Roja en el Mundial de Rusia.

Con toda la «familia» de la selección española en el comedor de la ciudad deportiva del FC Krasnodar, Piqué fue sorprendido cuando entre vítores de los presentes se preparó un reconocimiento a su trayectoria tras cumplir cien partidos en el encuentro ante Irán.

Ante los aplausos de todos los presentes, Piqué recibió del capitán Sergio Ramos, que le dio la mano y un abrazo, una camiseta de España con su nombre y el dorsal cien con la que posó sonriente en una imagen que completaron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el seleccionador, Fernando Hierro.

«Mi primer partido fue contra Inglaterra en Sevilla en febrero de 2009 y fue en mi primera convocatoria. Desde el primer momento Vicente (del Bosque), decidió que jugara de titular. Fue un grandísimo momento a nivel profesional y personal, en un grupo magnífico con el que he vivido los últimos años en los que lo he pasado francamente bien», recordó en una conversación con los medios de la federación.

Por encima de los éxitos que ha cosechado Piqué como integrante de la ‘generación de oro’ del fútbol español, el central catalán se queda con el sentimiento de familia que siempre ha sentido cuando ha acudido a la llamada de la selección.

En lo deportivo, Piqué que anunció que dejará la selección española a la conclusión del Mundial 2018, tiene muchas esperanzas en llegar lejos en la gran cita de Rusia.

«Tenemos muchas opciones de hacer algo bonito en el Mundial, si ya lo ganáramos sería la lecho pero hay que ir pasito a pasito. Estamos en una buena posición para poder clasificarnos y pasar a la siguiente fase y desde ahí partido a partido vamos a vivirlo, a ver si podemos llevarnos la copa», sentenció.

Foto cortesía: AP.

Gleyber Torres bateó de 4-2 y anotó una en triunfo de los Yanquis

AP.- Aaron Judge y el dominicano Miguel Andújar sacudieron jonrones de dos carreras cada uno a James Paxton en la primera entrada y los Yanquis de Nueva York ganaron este jueves 4-3 a los Marineros de Seattle, a los que barrieron en los tres partidos de la serie.

El dominicano Luis Severino y los Yanquis aumentaron la foja del equipo a 50-22, la mejor en las grandes ligas. Nueva York ha ganado cuatro partidos consecutivos y 17 de 21. Seattle ha perdido cuatro al hilo, su peor racha en la campaña.

«Obviamente hemos jugado bien, hemos conseguido bastantes victorias», declaró el piloto de los Yanquis, Aaron Boone. «Hemos jugado bien contra algunos equipos de élite».

Boone dijo que le molesta que se afirme que su equipo es todo o nada y sólo gana con jonrones. «Me parece un argumento ridículo», agregó.

Seattle, que acumula 20 partidos con promedio arriba de .500 antes de visitar el Bronx esta semana, tiene cuatro descalabros al hilo, su cifra más alta en la campaña.

Nueva York disparó ocho bambinazos en la serie y su total de 122 cuadrangulares es la mejor marca en las grandes ligas.

El lanzador Paxton dijo que el campo es el mismo para ambos equipos.

«Pensé que sería un elevado porque en la mayoría de los lugares donde jugamos posiblemente resulta un elevado», afirmó el lanzador en referencia a uno de los cuadrangulares. «Pero salió, así es el campo aquí, y eso va a ocurrir algunas veces. Hay que lidiar con eso y seguir adelante».

Giancarlo Stanton conectó vuelacercas en los primeros dos encuentros de la serie y estuvo a punto de conseguir su tercero, pero el jardinero central Mitch Haniger atrapó de salto la pelota cerca del muro en la entrada inicial.

Severino (11-2) no tuvo su mejor actuación. Concedió a Kyle Seager un cuadrangular de dos carreras en la segunda y permitió ocho imparables en total, para igualar su cifra más alta de indiscutibles tolerados en la campaña. El dominicano fue sacado en la sexta después de que Ben Gamel le conectara un sencillo productor que redujo la desventaja de Seattle a una carrera.

Severino amplió su foja de local esta campaña a 7-0. David Robertson y Dellin Betancespreservaron la ventaja y el cubano Aroldis Chapman ponchó a Dee Gordon con tres lanzamientos cuando había corredor en segunda y logró su 22do salvamento en 23 oportunidades.

Por los Yanquis, el dominicano Andújar de 3-1 con anotada y dos impulsadas. El venezolano Gleyber Torres de 4-2 con anotada.

Por los Marineros, el dominicano Nelson Cruz de 3-2 con par de anotadas.

Foto cortesía: AP.

Argentina se derrumbó frente a Croacia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Argentina y Croacia se enfrentaron en Nizhni Nóvgorod por la segunda fecha del grupo D del Mundial Rusia 2018. Los croatas destrozaron a la selección argentina con un contundente marcador de 3-0. Rebic, Modric y Rakitic sentenciaron a la albiceleste.

En el primer tiempo, Jorge Sampaoli planteó un encuentro muy exigente para el rival Croacia. La albiceleste presionó la salida croata, negándole el contragolpe y asedió la portería defendida por Subasic. Todo esto cabe destacar, sin la aparición del astro Lionel Messi.

La más clara de los argentinos fue una jugada que Enzo Pérez no pudo definir a puerta vacía luego de un fallo defensivo de Croacia. No obstante, los croatas también gozaron con ocasiones de peligro que no pudieron concretar al minuto 45 con Mandzukic como protagonista.

El empate se mantuvo al final de la primera parte. Para la segunda mitad, un error cambiaría drásticamente la historia del encuentro. A los 53 minutos, Mercado se apoyó en su portero con un pase rasante que Willy Caballero intentó devolverle al lateral argentino. El guardameta intentó picar el balón pero lo hizo con muy poca fuerza y el croata Rebic cazó de volea la «picadita» para romper el arco argentino.

La albiceleste siguió presionando, pero no podía llevar peligro al área croata. Al minuto 79, Modric regateó dos veces la marca de Otamendi y desde fuera de la media luna sacó un potente remate que batió por segunda vez a Caballero.

Este gol derrumbó las aspiraciones argentinas de sacar adelante el partido.  Las sustituciones con la entrada de Higuaín y Dybala fueron totalmente intrascendentes para el desarrollo del juego. Messi seguía sin dar señales de vida y el dominio croata solo fue acrecentándose. La guinda del pastel llegaría en el complemento. Un desconcierto en la defensa argentina le daría la chance a Rakitic de rematar un rebote y poner el definitivo 3-0.

Con este resultado, Los dirigidos por Sampaoli necesitan un milagro para pasar de ronda. Croacia con este resultado se clasificó a octavos de final, por segunda vez desde 1998. El próximo encuentro de Argentina se disputará en San Petersburgo frente a Nigeria. Croacia se medirá a Islandia en Rostov del Don.

Foto cortesía: EFE.