La final de la UEFA Champions League se muda de sede

UEFA Champions League

UEFA.com.- El Comité Ejecutivo de la UEFA ha celebrado hoy una reunión extraordinaria tras la grave escalada de la situación de seguridad en Europa.

El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido trasladar la final de la UEFA Champions League 2021/22 de San Petersburgo al Stade de France en Saint-Denis. El partido se jugará, como estaba previsto inicialmente, el sábado 28 de mayo a las 21:00 HEC.

La UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes. Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de las múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento.

En la reunión de hoy, el Comité Ejecutivo también ha decidido que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas que compiten en competiciones deberán jugar sus partidos en casa en sedes neutrales hasta nuevo aviso.

El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió además permanecer a la espera de convocar nuevas reuniones extraordinarias, de forma regular y continua cuando sea necesario, para reevaluar la situación legal y fáctica a medida que evolucione y adoptar nuevas decisiones según sea necesario.

Foto: Creative Commons

Ya se conocen los cruces de octavos en la Europa League

Europa League

UEFA.- Ya se conocen los emparejamientos de los octavos de final de la UEFA Europa League 2021/22 tras el sorteo de los octavos de final celebrado este viernes en la sede de la UEFA en Nyon.

¿Cuándo son los partidos?

Los partidos de ida están programados para el 10 de marzo, aunque el Oporto y el Betis jugarán los partidos de ida en casa el miércoles 9 de marzo (inicio a las 18:45 HEC) para evitar que coincidan con el Braga y el Sevilla, respectivamente. Los partidos de vuelta tendrán lugar el 17 de marzo. Los horarios aparecerán aquí cuando se confirmen.

¿Cómo fue el sorteo?

Los ganadores de los grupos de la UEFA Europa League ya estaban clasificados y ahora se enfrentarán a los ganadores de los play-offs recién finalizados, jugando los partidos de vuelta en casa. Los clubes de la misma federación no podían enfrentarse entre sí..

¿Cuándo es el próximo sorteo de la Europa League?

Los ganadores de las ocho eliminatorias obtienen una plaza en el sorteo de los cuartos de final y las semifinales de la UEFA Europa League del 18 de marzo. Entonces también se sorteará el equipo local de la final por razones de procedimiento.

El camino a Sevilla

Octavos de final (9-10, 17 de marzo)
Cuartos de final (7, 14 de abril)
Semifinales (28 de abril, 5 de mayo)
Final en Sevilla (18 de mayo)

Foto: UEFA

Benfica y Ajax empataron en Lisboa

Benfica Ajax

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Benfica y Ajax comenzaron su enfrentamiento por los octavos de final de la UEFA Champions League en suelo lusitano. Luego de un partido luchado, no pasaron del empate a dos anotaciones por lado. Sebastién Haller protagonizó dos goles, uno para cada lado, mientras que Tadic y Yaremchuk sellaron el empate.

El equipo neerlandés pegó primero, al minuto 18. Vertonghen y el lateral Grimaldo se quedaron cortos en la salida por el sector derecho de la defensa. El lateral Mazraoui aprovechó para robar el balón y asociarse al ataque, una pared fue suficiente para dejarlo solo para sacar el centro al punto penal. Justamente por esa zona, gravitaba el delantero serbio Dusan Tadic que respondió al centro de primera y la envió la palo izquierdo del guardameta del Benfica.

Seis minutos más tarde, las Águilas lisboetas conseguirían el empate de forma fortuita. Después de un centro desde la derecha, Jan Vertonghen remató dos veces en el área pero sus disparos fueron frustrados por la defensa del equipo holandés. El central belga retuvo la posesión y logró burlar al lateral derecho del Ajax, dejandolo tendido. Sacó enseguida un centro rasante que encontró desvio, aunque no en las botas encarnadas. El delantero Sebastien Haller trató de despejar, pero en su lugar la envió al fondo de su propio arco para el empate benfiquista.

Pero el franco-marfileño se sacudió rápidamente del gol anotado en propia puerta, a los cuatro minutos. Un centro desde la izquerda, fue rechazado al centro por el guardameta Vlachodimos, dejando servido el balón para el remate del ariete neerlandés. En un abrir y cerrar de ojos, había anotado dos goles en el juego, uno en cada meta. Se convirtió en el cuarto jugador de la UEFA Champions League en anotar goly y autogol en una fase de knockout. También es el primer cañonero en anotar en sus siete primeros choques en la máxima competición europea.

La segunda mitad empezó con ritmo rocoso y varias faltas en los primeros compases de la reanudación del juego. El Benfica trató de buscar el empate desde el inicio,  con el protagonismo de Rafa Silva y el uruguayo Darwin Núñez. También el Ajax por poco consigue el tercer tanto con una ocasión clara en mano a mano de Mazraoui ante Odysseas, que detuvo de gran forma.

Pero el Benfica siguió empujando y logró obtener el empate. Al minuto 72, un balón recuperado en el medio campo neerlandés quedó en los pies de Goncalo Ramos, que despachó un tiro desde fuera del área que rechazó el portero Pasveer. Sin embargó, el balón quedó en el medio del área y el ucraniano Roman Yaremchuk empujó el balón de cabeza para el tanto del empate. Con dedicatoria polémica en la celebración.

El equipo portugués continuó empujando al Ajax a su propia área y dominó el balón, aunque crearon pocas ocasiones de peligro en el arco del equipo de Amsterdam. Ambos conjuntos trataron de vulnerar al rival, pero el partido quedó en tablas para resolverse en la vuelta.

El Benfica visitará el Johan Cruyff Arena para definir su choque de octavos de final ante el Ajax, el próximo 15 de marzo en los Países Bajos.

Foto: Cortesía

Omar López vuelve como manager de Caribes

Caribes

Prensa Caribes.- La gerencia de Caribes de Anzoátegui confirmó la mañana de este martes el regreso de Omar López  como manager de la tribu para la venidera campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.  

López, el estratega con más campañas, juegos dirigidos y victorias alcanzadas en la historia de la  novena oriental, retorna luego de alcanzar dos títulos y tres semifinales en su primer ciclo con los  aborígenes desde la zafra 2014-2015 hasta la 2018-2019 donde sumó 151 victorias por 124 derrotas  en 275 juegos.  

“Luego de sostener varias comunicaciones hoy podemos oficializar el regreso de Omar López como  manager del equipo para la próxima campaña. Igualmente confirmamos a Mike Álvarez como coach  de pitcheo y Rouglas Odor quien vuelve al club como coach de banca.”, manifestó el gerente general  de los aborígenes, Samuel Moscatel. 

“Fue una decisión consensuada entre la junta directiva, gerencia y los técnicos considerando lo  significativo de reunir de nuevo a excelentes profesionales y mejores personas que de seguro van a  prolongar el período exitoso que ha desarrollado el equipo en la última década”, indicó Moscatel.  

El ganador del premio Alfonso “Chico” Carrasquel como el Manager del Año 2014-2015 de la LVBP,  acumula 24 años de experiencia en la Organización de Houston como instructor, coach y manager  de ligas menores. También dirigiendo figuras de los siderales como Altuve, McCullers, Correa, entre otros y  desde el 2020 tiene la responsabilidad de ser el coach de tercera de los Astros. 

“Contento de volver a casa y ahora con mayor fuerza luego de la confianza que me han brindado los  dueños y la gerencia del club de poder dirigir de nuevo a la tribu. Es un nuevo reto en lo personal,  seguiremos innovando para encontrar la consistencia necesaria que nos permita mantenernos como  un equipo competitivo, siempre presente en postemporada”, señaló López.  

El estratega de 45 años expresó, “Caribes es un equipo que tiene su propia identidad, un sello  especial, destacando por ser un grupo de guerreros. La unidad que existe en el club es lo que lo  hace exitoso y dudo que vaya a cambiar. No hemos terminado todavía, seguimos trabajando”.

Foto: Prensa Caribes

Resultados hípicos en La Rinconada: Domingo 20/02/22

Resultados hípicos

Prensa INH / Redacción TC (Caracas).- En otra jornada hípica en el hipódromo de La Rinconada, se disputaron 10 carreras con resultados hípicos para el 5y6 nacional.

‘Arezzo’ (2) dominó cómodamente la 5ta. carrera y 1era. válida del programa, con la monta del jinete profesional Roberth Capriles y el entrenamiento de Rubén Lanz. Asimismo, la presentada por Gabriel Márquez, ‘Villacurana’ (11), se impuso en la última prueba de La Rinconada, bajo la conducción del jinete Yonecso Bermúdez.

Los dividendos del 5y6 de la reunión 8 en la Rinconada fueron distribuidos para los ganadores de la siguiente manera: 

  • 1.146,16 bs con seis (6) aciertos nacional.
  • 16,47 Bs con cinco (5) aciertos nacional.
  • $780,67 con seis (6) aciertos internacional.

Aquí puedes consultar todos los resultados hípicos en La Rinconada del domingo 20/02/22:

Carrera Ganador Pizarra Dividendo
1era Carrera CARACCIOLA 1-4-8-2-7 (5.71 bs.s)
2da Carrera FREELY 1-9-2-4-3 (5.76 bs.s)
3ra Carrera LADY SANSA 3-1-8-6-4 (11.81 bs.s)
1era Válida AREZZO 2-10-7-11-3 (5.66 bs.s)
2da Válida SUPER DOC 6-3-4-8-1 (2.72 bs.s)
3ra Válida MY FATHER ANTONIO 7-2-8-3-9 (8.69 bs.s)
4ta Válida DE CASTA 5-2-9-7-1 (3.61 bs.s)
5ta Válida STRENGTH GALILEO 1-4-2-3-7 (7.25 bs.s)
6ta Válida VILLACURANA 11-12-1-5-13 (6.12 bs.s)

Foto: INH

Deportivo Táchira sigue sumando minutos en el campo

Deportivo Táchira

Prensa Deportivo Táchira F.C.- Las piezas del Deportivo Táchira F.C. siguen engranándose, de cara a la temporada 2022.

Bajo esa premisa, este sábado sumó 90 minutos en un duelo preparatorio ante Rayo Zuliano, en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo.

La tropa dirigida por Alex Pallarés aprovechó el compromiso para continuar adaptándose a la filosofía de juego que se quiere implementar en cancha esta campaña.

Aunque el marcador concluyó inmaculado, los cordiales exhibieron capacidad en la gestación de juego ofensivo y solidez en la zaga.

El XI inicial fue conformado por Cristopher Varela, Pablo Camacho, Edisson Restrepo, José Marrufo, Gabriel Benítez, Juan Colina, Maurice Cova, Marlon Fernández, Yerson Chacón, Richard Figueroa y Edder Farías.

Al 8’, Chacón envió pase aéreo a Farías, el delantero la bajó de pecho y cedió de taco a Colina en la media luna; su remate rastrero fue desviado por el  portero rival al tiro de esquina.

Otra posibilidad importante se gestó al 21’, cuando Farías sacó un bombazo de zurda y el meta zuliano alcanzó a rozar el balón, que se estrelló en el horizontal.

En el inicio del complemento, ingresó Jean Gutiérrez por José Marrufo.

Benítez de zurda al 59’, tuvo su posibilidad pero el disparo cruzado salió elevado.

Un par de minutos después, ingresaron Jean Madera y Carlos Ramos por Gabriel Benítez y Juan Colina.

Richard Figueroa contó con una ocasión al 66’, tras recibir un pase filtrado de Chacón, pero su disparo fue repelido por el cuidavallas visitante.

Los últimos cambios se efectuaron al 75’. Williams Tortolero, Juan David Sánchez, Nelson Hernández, Robert Garcés, Jeizon Ramírez, Rafael Arace, Edson Tortolero y Deivid Tegues, entraron al campo.

Salieron Cristopher Varela, Edisson Restrepo, Pablo Camacho, Maurice Cova, Marlon Fernández, Yerson Chacón, Richard Figueroa y Edder Farías.

Tegues con un cabezazo desviado y Edson Tortolero por medio de un tiro libre que el portero despejó al tiro de esquina, formaron parte también las opciones ofensivas que tuvo la tropa amarilla y negra.

Este domingo a las 9 de la mañana, ambas oncenas se verán nuevamente las caras en la Cancha Alterna, en lo que será el final de la pretemporada del nueve veces campeón de Venezuela.  

Fotos: Gennaro Pascale

Caracas FC presentó su nueva versión del 2022

Caracas FC

Prensa Caracas FC.- La versión 2022 del Caracas FC fue presentada ante los medios de comunicación en una rueda de prensa adaptada a los nuevos tiempos, con el toque íntimo, familiar y de prestigio que caracteriza a la institución. Directiva, cuerpo técnico y jugadores de la plantilla se dieron cita en el auditorio de la Fundación Empresas Polar, para dar el puntapié inicial de lo que será la temporada 2022 para la organización.

De arranque se repasó a través de un video lo que han sido las presentaciones de los nuevos fichajes que llegaron al equipo, entre los que destacan la llegada de un nuevo cuerpo técnico liderado por Francesco Stifano y el regreso de dos figuras claves en la consecución del campeonato alcanzado en 2019 como Alain Baroja y Rubert Quijada.

Seguidamente la directiva en pleno tomó el mando de la presentación, acompañados por Akram Almatni y José Antonio Quintero, presidente de la Liga Futve y vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, respectivamente.

Rostin González, presidente del Caracas FC, agradeció el acompañamiento que han tenido todos los sponsors y aliados de la institución para la nueva temporada. Fue el primero en destacar que los cambios que se han producido en la plantilla se han realizado con el fin de cambiar a un equipo “de bueno para mejor, porque vamos mejorando cada día con las nuevas incorporaciones” reiteró.

Destacó la sinergia que existe entre la empresa privada (representada por Carlos Martínez, gerente de mercadeo deportivo de Empresas Polar) y los personajes que hacen vida en el fútbol para que el espectáculo sea de primer nivel, así como también el esfuerzo que realizan la Liga FUTVE y la FVF para la mejora del fútbol venezolano.

Carlos Martínez en sus palabras recordó con nostalgia al doctor Guillermo Valentiner, con quien tuvo el gusto de compartir 25 años atrás en las gradas del Estadio Nacional BrÍgido Iriarte. “No te preocupes Carlos, hoy ves pocas personas pero la gente vendrá al estadio” mencionó de forma anecdótica.

Con su estilo particular, Rostin González presentó a Miguel Mea Vitali, gerente deportivo del Caracas FC como su ojo de águila y la pieza fundamental que necesita el equipo para la estructura deportiva de la organización.

“Miky”, como también es conocido en el argot futbolístico, recordó que junto con Phillip Valentiner y el nuevo director técnico Francesco Stifano, han trabajado desde diciembre para conformar una plantilla profunda. De allí que arribaran jugadores de la talla de Rubert Quijada y Alain Baroja, quien junto con Carlos Rivero le darán jerarquía a la nómina.

Resaltó la llegada de Daniel Rivillo, Albert Zambrano, Vicente Rodríguez, Carlos Suárez y el ecuatoriano Denilson Ovando, quienes le darán esa profundidad que necesitaba la plantilla, misma de la que también habló Luis García, asistente técnico de Stifano, y Carlos “Kaki” Rivero, uno de los capitanes para el 2022.

Antes de la presentación de Francesco Stifano, el presidente de la organización fue nuevamente el encargado de presentarlo con unas palabras que le comentó el entrenador poco después de haber sido contratado. “Los torneos empiezan a ganarse desde la oficina” por lo que reiteró que se evoluciona de bueno para mejor.

“Este club tiene una planificación estructurada. En esta vida todo se puede mejorar, ese es nuestro objetivo y es en eso que estamos enfocados. Para mejorar nuestro equipo, considero que debemos jugar más y entender las facetas del juego de manera diferente” explicó Stifano en su intervención.

Agregó que la pretemporada ha sido mixta, es decir, se ha mezclado el trabajo táctico con lo físico. Aspecto en el que lo secundó Ronny Flores, preparador físico del club, quien especificó que los trabajos han estado enfocados pensando no solo en la Liga FUTVE sino también en la CONMEBOL Libertadores.

Por último los capitanes (Rubert Quijada, Alain Baroja y Carlos Rivero) del primer equipo tomaron el testigo. Quijada rescató las palabras que tuvo en su presentación, en las que señaló que no dudó ni un segundo en volver a casa. Otro aspecto que mencionó al referirse a los jóvenes de la plantilla es que son jugadores con rodaje, como el caso de Eduardo Fereira con más de 100 partidos en primera y Enmanuel Moreno, con cinco pretemporadas en el club.

El evento, que contó con la conducción de Hernán Rodríguez y Bianca Rosales, finalizó con la participación de la Coral de la Fundación Empresas Polar, la cual también abrió el acto con la interpretación del himno del Caracas FC.

Foto: Prensa Caracas FC

El Milan tropezó al empatar ante la Salernitana

Milan

AFP.- El AC Milan, líder de la Serie A, sufrió para empatar 2-2 en su visita al sotanero Salernitana, este sábado en la 26ª jornada, donde el domingo el Inter de Milan podría recuperar la primera plaza.

El Inter es segundo a dos puntos y el domingo recibe en el estadio Giuseppe Meazza al Sassuolo (12º). En caso de victoria ‘nerazzurra’ se producirá un nuevo relevo en lo alto de la clasificación italiana.

También podría aprovechar el tropiezo del AC Milan otro de los candidatos al ‘Scudetto’, el Nápoles, tercero a tres puntos del líder y que visita el lunes al Cagliari (18º).

La Salernitana, que vio cómo su capitán Franck Ribery se lesionó en el 69′, luchó contra viento y marea en este partido, en el estreno de Davide Nicola, su tercer entrenador de la temporada.

Con 14 puntos, la Salernitana está todavía a 7 puntos de la zona de salvación.

El Milan se adelantó en Salerno con un tanto del brasileño Junior Messias en el minuto 5.

La Salernitana dio luego la vuelta al marcador con dianas de Federico Bonazzoli (29) y del bosnio Milan Djuric (72).

Cuando los locales pensaban poder dar la gran sorpresa, el Milan evitó la derrota con el empate 2-2 definitivo, obra del croata Ante Rebic en el 77, con un disparo desde lejos.

Foto: Reuters

Atlético de Madrid goleó al Osasuna

Atlético

EFE.- El Atlético de Madrid se llevó de El Sadar tres puntos vitales para sus intereses (0-3) gracias a tres zarpazos que contrarrestaron la energía que exhibió Osasuna durante gran parte del duelo, en el que los rojiblancos hicieron valer su eficacia.

La afición del conjunto navarro llegó a su casa con toda la ilusión de dar un susto al Atlético, percepción que pronto se desvaneció. Los visitantes sacaron un córner, Sergio Herrera no consiguió despejar del todo bien y el portugués João Félix recogió el rechazo para firmar el 0-1.

Lejos de desanimarse ante la posesión de balón colchonera durante los primeros minutos, Osasuna se fue hacia arriba. David García remató de cabeza un centro de Moncayola desde la izquierda que se fue cerca de uno de los palos. El Sadar se venía arriba cuando el Atlético perdió el control.

Los de Simeone no lograban dominar la situación, mientras que los locales utilizaron las bandas para iniciar sus jugadas. El mozambiqueño Reinildo hizo de tercer central junto a Savic y Giménez, y estuvo bien en las salidas cuando Carrasco perdía la marca sobre Chimy Ávila.

Los vigentes campeones de Liga volvieron a mostrar su debilidad defensiva, mientras que su centro del campo mejoró sus prestaciones. El acelerón final de los de Arrasate no encontró el premio y el choque se fue al descanso con todo por decidir.

Lucas Torró fue la viga maestra de Osasuna, dando a sus compañeros apoyo constante, equilibrio e instrucciones. Con el arranque de los segundos 45 minutos, Osasuna mantuvo el mando sin llegar a pisar el área rival con la asiduidad a la que acostumbra.

Los equipos grandes no necesitan infinidad de ocasiones para perforar la meta contraria. LO demostró el Atlético a los 60 minutos. Cuando Osasuna parecía que comenzaba a coger velocidad de crucero, los del Cholo volvieron a golpear.

Joao Félix sirvió un pase largo a Luis Suárez, quien cogió desprevenida a la zaga del cuadro pamplonés tras un saque de esquina. El uruguayo vio adelantado a Herrera y, desde muy lejos, marcó el 0-2 con un zurdazo de gran precisión.

Tras el gol del uruguayo, los rojillos se dedicaron a mover el esférico de lado a lado sin demasiada fe. Por su parte, los rojiblancos aguardaron su oportunidad juntando líneas y despejando centros laterales de un oponente que lo siguió intentando con corazón y el aliento de su hinchada.

A dos minutos del final, Correa marcó el definitivo 0-3 a la contra y el Atlético de Madrid ganó en un campo complicado en el que Osasuna no ha conseguido vencer al conjunto madrileño desde 2014.

Foto: Reuters

Tottenham venció en el último suspiro al Manchester City

Tottenham

EFE.-Un doblete del delantero Harry Kane, que anotó el gol decisivo en el minuto 95, dio el triunfo en el Etihad Stadium al Tottenham y acabó con la racha del Manchester City (2-3) para reanimar la lucha por el título de la Premier.

El conjunto del español Pep Guardiola no pudo evitar su tercer revés en la competición inglesa. Llevaba quince partidos sin perder. Catorce triunfos y un empate. No caía desde que fue superado por el Crystal Palace el 30 de octubre. Pero perdió ante el cuadro del italiano Antonio Conte en un choque lleno de alternativas, con un final frenético que cayó del lado londinense.

El tropiezo citizen alienta al Liverpool. El cuadro del germano Jurgen Klopp, segundo, tiene seis puntos y un partido menos que el equipo de Pep Guardiola. Todo está abierto aún. Los reds, que ganaron al Norwich antes, se meten de lleno en la puja.

El City se topó con un rival con las ideas claras que ejecutó perfectamente el contraataque y que aprovechó cada una de sus opciones. El dominio fue del cuadro de Guardiola que se estrelló ante el orden de su rival y que no supo cubrir los espacios que dejó al descubierto y que fueron aprovechados por el equipo de Conte.

El marcador fue favorable a los visitantes una y otra vez. Tomó ventaja el Tottenham a los cuatro minutos con una contra perfecta que dirigió el surcoreano Heung-Min Son hasta llegar al área. El meta brasileño Ederson salió al paso y el coreano cedió la pelota al sueco Dejan Kulusevski, que la llevó a la red.

Empató el City en el 34, con un centro al área de Raheem Sterling que no detuvo el francés Hugo Lloris en su partido 400. El rechace cayó al alemán Ilkay Gundogan, quien no falló.

A la hora de juego el Tottenham volvió a ponerse por delante. Son envió el balón al corazón del área en otra jugada de transición. Apareció Kane, que inició la jugada, y de primeras superó de nuevo a Ederson.

En el tiempo añadido el encuentro se agitó. El Manchester City encontró el empate gracias a un penalti por una mano del argentino Cristian Gabriel Romero que tuvo que comprobar el VAR y que transformó el argelino Riyad Mahrez.

Con el choque abocado al empate, un pase desde la línea de fondo de Dejan Kulusevski fue alcanzado, de cabeza, por Kane, que volvió a batir a Ederson para desesperación de Pep Guardiola y júbilo de Conte, que estaba puesto en entredicho tras acumular tres derrotas seguidas y que ahora regresa a la pelea por Europa.

Foto: AP