Josef Martínez no viajó a Panamá con la Vinotinto

Prensa FVF.- La selección nacional de Venezuela viajó la tarde de este sábado a Ciudad de Panamá, donde enfrentará al conjunto local el próximo martes a las 9:00 p.m. hora venezolana.

El delantero Josef Martínez no estará presente en el compromiso, debido a que este sábado regresó a su club Atlanta United, como fue acordado previamente entre ambos cuerpos técnicos a su llegada a la concentración.

El combinado nacional trabajó la mañana de este sábado en la cancha del hotel Sawgrass Grand para realizar un trabajo regenerativo para los futbolistas que enfrentaron a Colombia y movimientos en espacio reducido para los que no ingresaron al campo.

La Vinotinto cayó el viernes dos goles por uno ante Colombia en partido amistoso en Miami

Foto: Prensa FVF.

Naomi Osaka venció a Serena Williams y se quedó con el US Open

Joan Solsona (Marca.com).- Naomi Osaka se convirtió este sábado en la primera japonesa y la segunda asiática, después de Na Li, en ganar un ‘Grand Slam’. Derrotó a la mismísima Serena Williams por 6-2 y 6-4 en una final marcada por el cara a cara entre la estadounidense y el juez de silla Carlos Ramos, que le quitó hasta un juego a la Williams por las continuadas protestas hacia su persona después de pitar un ‘coaching’.

Serena se encontró con un clon de ella misma pero con 16 años menos. Y eso es mucha diferencia. Se vio desde el primer punto en la central Arthur Ashe, tapada para la ocasión porque estaba lloviendo en la ciudad de los rascacielos. La estadounidense, que el 26 de septiembre cumple 37 primaveras y que jugaba su trigésimo primera final de ‘Grad Slam’, estaba más nerviosa que Osaka. Quizás porque era consciente que no tendrá muchas más oportunidades de sumar grandes títulos a su palmarés.

Ya perdió la final de Wimbledon con Angelique Kerber y este sábado tenía una segunda ocasión de igualar los 24 ‘majors’ de la australiana Margaret Court. Serena terminó el primer set con un 38 por ciento de efectividad con el primer servicio. Su rival lo devolvía todo y pegaba incluso más fuerte que ella. No había un agujero para atacarla.

Del 1-1 se pasó al 5-1. La nipona encadenaba cinco juegos, ayudada por los 14 errores procedentes del otro lado de la red, que le valdrían para anotarse la manga inicial. Naomi había ganado este año los 31 partidos en los que había tomado la delantera.

El portugués Carlos Ramos señalizó una amonestación por ‘coaching’ a la exnúmero 1 mundial. Eso no le gustó a la tenista local que fue directamente al juez de silla: «Yo no hago trampas para ganar», le advertía. La pupila de Sascha Bajin seguía a lo suyo. Afincada en Estados Unidos desde los tres años, luchaba por ser la primera japonesa campeona de un ‘Grand Slam’.

Osaka rompía la pelota con su derecha. Es verdad que ya había ganado a la Williams en la primera ronda de Miami pero un escenario como el Anierto de Estados Unidos es otra historia. Pero es que juega los puntos de ‘break’ en contra la misma tranquilidad de un peloteo. En la semifinal con Madison Keys levantó las 13 pelotas de rotura de la estadounidense.

Serena se llevó finalmente el servicio de su adversaria después a la sexta tentativa. La japonesa no cedía su saque desde los octavos con la bielorrusa Aryna Sabalenka. La Williams se adelantó 1-3 y la grada reaccionaba. Casi todos querían su victoria.

Lo que pasa es que la tensión le estaba pudiendo a la más veterana de las dos protagonistas. Perdió por tercera vez el servicio y lo pagó con la raqueta, rota por la mitad. Como ya había recibido una amonestación anteriormente, le costó un punto en el siguiente juego.

«Deberías pedirme perdón tú a mí. Yo soy madre y no hago trampas. Eres un ladrón y un mentiroso porque me has robado un punto», volvió a dirigirse Serena al árbitro. En 2009 ya fue descalificada en la semifinal con Kim Clijsters al amenazar a la juez de línea que le había pitado una falta de pie.

 .

España se estrenó con una importante victoria ante Inglaterra en la UEFA Nations League

UEFA.com.– Luis Enrique debutó con éxito como director técnico de España, selección que venció a Inglaterra dos goles por uno en el mítico estadio de Wembley, en la UEFA Nations League. Esto en una jornada sabatina en la que las oncenas de Suiza, Bielorrusa y de Luxemburgo ganaron sus encuentros por goleada. A continuación, el resumen del día, publicado por el portal digital de la UEFA:

Grupo A2: Suiza – Islandia 6-0

En una espectacular actuación en St Gallen, Suiza se puso por delante 2-0 antes del descanso con goles de Steven Zuber y Deniz Zaharia. Un tiro libre de Xherdan Shaqiri fue desviado a la red por el defensa islandés Birkir Bjarnason antes de que Haris Seferović, el debutante Albian Ajet y el suplente Admir Mehmedi firmaran la goleada para el combinado suizo.

Grupo A4: Inglaterra – España 1-2

La selección española, en la que debutaba Luis Enrique como seleccionador, tuvo que remontar en Wembley para llevarse los tres puntos. Marcus Rashford había adelantado a los locales, pero Saúl Ñíguez y Rodrigo Moreno dieron la vuelta al marcador para sumar los primeros tres puntos en la competición.

Grupo B3: Irlanda del Norte – Bosnia y Herzegovina 1-2

Irlanda del Norte tuvo, por mucho, la posesión y las ocasiones del partido, pero los goles de Haris Duljević y Elvis Sarić, aseguraron una victoria a domicilio para la selección bosnia a pesar del tanto de consolación de Will Grigg.

Grupo C2: Finlandia – Hungría 1-0

El gol tempranero de Teemu Pukki fue decisivo para que Finlandia se llevase la victoria frente a Hungría. Los locales tuvieron las mejores ocasiones del partido con Joona Toivio y Pukki estrellando un balón en la madera.

Grupo C2: Estonia – Grecia 0-1

Una diana de Kostas Fortunis bastó para que Grecia se llevase los tres puntos de su visita a Estonia en un partido igualado en Tallin.

Grupo D2: Bielorrusia – San Marino 5-0

El gol a los cuatro minutos de Igor Stasevich marcó un partido dominado por el combinado local. Stanislav Dragun vivió una gran noche con dos goles de cabeza, mientras que un penalti de Anton Saroka y Yuri Kovalev redondearon el resultado.

Grupo D2: Luxemburgo – Moldavia 4-0

Luxemburgo inició su campaña en la UEFA Nations League con su victoria más abultada como local, que solo es superada por el 6-0 que endosó a Afganistán en la ronda preliminar a los Juegos Olímpicos de 1948. Kevin Malget, Olivier Thill, Daniel Sinani y Christopher Martins fueron los goleadores.

Foto: AFP/Getty Images

 .

Venezuela no pudo con Colombia y cayó en Miami

Miguelángel Quero (liderendeportes.com).- Con una ofensiva constante y buscando siempre el partido, la selección de Colombia logró remontar para imponerse 2-1 a Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami.

La escuadra venezolana tuvo un explosivo arranque de partido con varias llegadas al área rival con jugadas rápidas y teniendo el balón. La puesta táctica del seleccionador Rafael Dudamel funcionó muy bien.

Una de las características de Dudamel fue la que dio resultados, la subida de los laterales, que la cumplió muy bien Darwin Machís que al minuto 4 del compromiso aprovechó un centro pasado de Alexander González para rematar de cabeza y adelantar a la Vinotinto.

A partir del minuto 10, Colombia fue mucho más durante el resto del compromiso, sin embargo todo quedó igual hasta el cierre de la primera mitad.

La segunda parte del compromiso fue para los cafeteros que al 55′ consiguió el empate con una jugada al borde del área grande, con un movimiento a la derecha y remate a la mano derecha de Wuilker Fariñez.

El portero vinotinto fue el gran salvador del cuadro criollo, tapando todos los avances neogranadinos, especialmente por la banda derecha con Juan Fernando Quintero como principal referente.

Sobre el final del compromiso, al minuto 90 Yimmi Chará aprovechó una confusión en el área Vinotinto y en dos remates marcó el tanto del desempate, liquidando el partido.

Foto: EFE.

Italia empató con Polonia en su estreno en la UEFA Nations League

Redacción.- Italia y Polonia debutaron en la UEFA Nations League con un empate a un gol en Bologna, en la segunda jornada de acción del torneo en la que Rusia se llevó los tres puntos. A continuación, el resumen cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo A3: Italia – Polonia 1-1

Jorginho salvó un punto para Italia en el debut de Roberto Mancini como seleccionador tras convertir un penalti a 12 minutos del final en Bolonia después de un derribo de Jakub Błaszczykowski sobre Federico Chiesa. Piotr Zieliński había adelantado a los suyos tras rematar un centro de Robert Lewandowski en el minuto 40.

Groupo B2: Turquía – Rusia 1-2

Denis Cheryshev adelantó a la cuartofinalista del Mundial en Trebisonda con una magnífica volea con la pierna zurda. Serdar Aziz igualó la contienda antes del descanso, pero Artem Dzyuba definió bien justo después del intervalo tras un centro de Yuri Gazinski para dar el triunfo a los rusos. Suecia, la tercera selección de este grupo, recibe a Turquía el lunes.

Grupo C1: Albania – Israel 1-0

En un partido igualado, Taulant Xhaka marcó el único tanto con un disparo desde la frontal del área en el 55’. Eran Zahavi fue titular con Israel después de un año fuera de la selección. El lunes, Albania visita al otro equipo del grupo, Escocia.

Grupo C4: Lituania – Serbia 0-1

Dušan Tadić marcó un penalti y falló otro en el triunfo serbio a domicilio. Los visitantes estrellaron cuatro balones en los palos, dos de Aleksandar Mitrović, pero al final Fiodor Černych pudo empatar el encuentro.

Grupo C4: Rumanía – Montenegro 0-0

Rumanía no pudo materializar su dominio en casa. El capitán Vlad Chiricheş perdió una buena oportunidad al inicio del partido y luego tuvo que retirarse con una lesión de rodilla. Danijel Petković paró el cabezazo de Claudiu Keşerü en la segunda mitad y Montenegro aguantó el empate.

Grupo D3: Azerbaiyán – Kosovo 0-0

Kosovo había perdido sus nueve primeros partidos, y había ganado los cuatro siguientes. Pues bien, ante Azerbaiyán no pasó del empate. El máximo goleador histórico del combinado local, Gurban Gurbanov, dirigió su primer partido oficial.

Grupo D3: Islas Feroe – Malta 3-1

En la primera parte Jóan Edmundsson adelantó al combinado local, y poco después René Joensen aumentó la ventaja. Michael Mifsud recortó distancias con su 41º gol con Malta tras una sequía de 20 encuentros. Ya en la segunda parte, Hallur Hansson cerró el marcador.

Foto: Getty Images.

Rafael Dudamel: “Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas”

Prensa Vinotinto.- El seleccionador nacional Rafael Dudamel realizó la acostumbrada rueda de prensa previa a lo que será el compromiso entre la Vinotinto y Colombia, en la noche de este viernes 7 de septiembre en el estadio Hard Rock de Miami, en el primero de los dos encuentros de la actual fecha FIFA.

Lo primero en aclarar fue en relación al tema de las ausencias de Jhon Murillo, Yeferson Soteldo y Ronald Hernández, quienes tuvieron que salir de la convocatoria a última hora debido a problemas con la visa.

“Hay muchas circunstancias que a uno como seleccionador se nos escapan de las manos. No podemos lamentarnos, estos escenarios tenemos que aprovecharlos para abrir espacios a otros que están deseosos de oportunidad. El riesgo lo corre quien no está, no intencionalmente ausentándose pero eso suele pasar”, indicó Dudamel.

En el momento en que Jhon Murillo fue a solicitar la visa americana no tenía espacio en su pasaporte y aunque fue aprobada, no podían colocársela. Ronald Hernández, por su parte, está actualmente en trámites migratorios que podrían condicionar su presencia en Noruega.

En el caso de Yeferson Soteldo coincidió la renovación de la visa de trabajo en Chile, donde juega, con la solicitud de la visa americana. Siendo imposible la aprobación de la misma.

En cuanto a los jugadores que entraron a último momento para reemplazar las bajas, comentó: “Aquí está (Jefferson) Savarino, feliz y contento aprovechando su momento. Aquí está “Cariaco” González y Pablo Camacho. Esa es mi tarea ampliar la competencia, el universo de futbolistas y después tomar decisiones. Siempre es riesgoso no estar, el que llega puede aprovechar su oportunidad”.

Comienzo de un ciclo

Terminado el Mundial de Rusia 2018, comienza una nueva etapa para buscar inscribir el nombre de Venezuela entre los clasificados al próximo certamen en 2022.

“Comenzamos todos de cero en las Eliminatorias. De ahí una nueva ilusión. Entendimos bien el mensaje al término de la Eliminatoria pasada, que significaba el inicio rumbo de Qatar”, aseguró.

Aunque la selección no contó con amistosos previos a esta Fecha FIFA de septiembre, el crecimiento del futbolista venezolano va en ascenso cada día más. Este desarrollo individual, en sus clubes, se ve reflejado en el grupo de convocados.

«Encuentro un grupo mucho más maduro. Con una ilusión muy grande y fuerte. Desde los que tienen más experiencia hasta los que vienen por primera vez, contagia. Estamos en un buen momento para alcanzar cosas nuevas. Los veo en un nivel muy óptimo para arrancar esta preparación», expresó con entusiasmo el estratega criollo.

Además, afirmó que a diferencia de años anteriores, el futbolista venezolano ve este deporte como una profesión y no un simple juego. “Nuestros futbolistas han dejado de pensar en bolívares y ahora piensan en euros o dólares. Han visto esto como una profesión. Piensan más en el fútbol internacional. El club es importante pero la selección marca la diferencia”.

Ya se enfrentaron

En cuanto al primer rival de esta doble fecha FIFA, Rafael Dudamel mostró admiración por el técnico interino colombiano y aseguró que será una selección bastante difícil de enfrentar por la cantidad de jugadores nuevos que buscarán un espacio en el equipo.

“Tengo un gran aprecio por Arturo Reyes, es un técnico muy capaz. Ha estado cercano a gente de mucha experiencia. Es una linda oportunidad para los nuevos jugadores de hacerse con un lugar y por qué no el mismo técnico. Esto hará a Colombia más fuerte”.

Reyes y Dudamel ya se enfrentaron con las selecciones sub-20 y sub-21 este año. La primera en dos encuentros de la Vinotinto sub-20 en Cúcuta y San Cristóbal. Posteriormente se volvieron a ver las caras en la final de los Juegos Centroamericanos y Del Caribe Barranquilla 2018.

Objetivo de todos

Los números dejados por Venezuela en los últimos cuatro compromisos de Eliminatorias para Rusia 2018 dejó buenas sensaciones para iniciar el nuevo ciclo de trabajo rumbo a Qatar 2022.

“Vamos a intentar continuar con la tranquilidad con la que terminamos la eliminatoria. Dejar el arco en cero, eso te da estabilidad. Ahorita tendremos dos partidos para competir y corregir. Ver dónde tenemos que seguir creciendo”, indicó el seleccionador en Miami.

A pesar de las adversidades, el trabajo continúa y con una planificación que se mantiene tal y como se estructuró, que tiene como fin la clasificación por primera vez a una Copa del Mundo de mayores.

“Nosotros intentamos fortalecer cada espacio dentro y fuera de la selección. Reconociendo que no se ha hecho fácil nada. Dentro de nuestra realidad político-social, la FVF ha facilitado las herramientas para seguir trabajando”

Finalmente, envió nuevamente una invitación a todo aquel que quiera unirse al tren de Qatar 2022. “Estamos conscientes de lo que significa la Vinotinto para nuestro país. Nosotros queremos ganar. Los políticos y dirigentes tienen las puertas abiertas para que se suban al tren de Qatar 2022, pero que lo hagan desde ya, no cuando lo hayamos logrado”, cerró.

Foto: FVF.

Francia y Alemania empataron en el debut de la UEFA Nations League

Redacción.- Francia y Alemania debutaron en la jornada inicial de la UEFA Nations League, el nuevo torneo de selecciones del viejo continente. Esto en una jornada, en la que el jugador de Georgia, Giorgi Chakvetadze, anotó el primer gol en la historia de la competición. A continuación, el resumen cortesía del portal digital de la UEFA.

Grupo A1: Alemania – Francia 0-0

Francia empató sin goles en su primer partido tras conquistar el Mundial. El cuadro galo mostró atisbos de calidad que le llevó a la gloria en Rusia, pero seguramente habría caído derrotado si no llega a ser por las sensacionales paradas de Alphonse Areola en su debut. El meta del Paris Saint-Germain negó las oportunidades de Thomas Müller, Mats Hummels y Matthias Ginter, ya que Alemania estuvo a punto de dejar atrás la decepción mundialista con una notable victoria.

Grupo B1: República Checa – Ucrania 1-2

Ucrania se recuperó tras el tanto inicial de Patrik Schick en los primeros minutos para terminar dominando el partido y sumar tres puntos. Un gran movimiento de los visitantes derivó en el empate, que llegó en el tiempo añadido del primer acto. Yehven Konoplyanka recortó dentro del área y marcó de disparo raso. Ya en el tiempo añadido, Oleksandr Zinchenko aprovechó un error Tomás Vaclík para establecer el 1-2.

Grupo B4: Gales – República de Irlanda 4-1

Gales labró su triunfo en una gran primera mitad disputada en Cardiff. Tom Lawrence hizo el primer gol, después llegó el turno de Gareth Bale con un impresionante zurdazo. Ethan Ampadu (17 años) y Aaron Ramsey conectaron para hacer el tercero antes de descanso y ya en el segundo acto llegó el 4-0 por mediación de Connor Roberts. El suplente Shaun Williams hizo el del honor para los visitantes en una noche de ensueño para Gales.

Grupo C3: Eslovenia – Bulgaria 1-2

Un doblete de Bozhidar Kraev, que abrió su cuenta goleadora con la selección, fue clave para el triunfo búlgaro en su visita a Eslovenia. El primero llegó a los tres minutos, pero Miha Zajc contestó con un cabezazo antes del descanso. En la segunda parte, el delantero de 21 años devolvió la ventaja a Bulgaria tras el error del meta Vid Belec. Bulgaria suma tres triunfos ante Eslovenia en sus tres enfrentamientos disputados.

Grupo C3: Noruega – Chipre 2-0

Noruega venció a una Chipre que terminó con diez. El capitán Stefan Johansen tuvo un papel fundamental. Omar Elabdellaoui puso un balón largo para el 1-0 de Johansen y antes del descanso el mismo jugador logró el 2-0 con un impresionante libre directo.

Grupo D1: Kazajstán – Georgia 0-2

Georgia ha hecho historia al ganar el primer partido de la historia de la UEFA Nations League. Ambos equipos tuvieron oportunidades claras en la primera parte antes de que Giorgi Chakvetadze se convirtiera en el primer goleador de la competición con un gran disparo a los 69 minutos. El equipo de Vladimir Weiss certificó el triunfo a cinco minutos para el final cuando Sergei Maliy introdujo en propia puerta la jugada que hilvanaron Nenad Eric y Valeri Kazaishvili’s.

Grupo D1: Letonia – Andorra 0-0

El cuadro visitante cuajó un gran encuentro a nivel defensivo ante un rival frente al que perdieron tanto en casa como fuera en la fase de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA de 2018. 0-0 en Riga. Un partido con ocasiones claras. Andorra, que había recibido gol en sus 50 partidos de la fase de clasificación a la EURO, dejó la portería a cero.

Grupo D4: Armenia – Liechtenstein 2-1

Armenia se llevó el triunfo en Ereván. Marcos Pizzelli hizo el 1-0 a los 31 minutos, pero dos después llegó el empate de Sandro Wolfinder al rematar un centro de Vardan Hasler. El primer duelo oficial de Vardan Minasyan en su segunda etapa como seleccionador de Armenia parecía que iba a terminar en frustración después del penalti marrado por Henrikh Mkhitaryan en la segunda mitad que atajó Benjaim Büchel. Pero los visitantes perdieron a Michele Polverino por expulsión y el suplente Tigran Barseghyan logró el 2-1 definitivo en el 76′.

Grupo D4: Gibraltar – ARY Macedonia 0-2

El debut de Julio Ribas en Gibraltar terminó con una derrota gestada en la primera mitad tras los goles de Ivan Tričkovski y Egzijan Alioski. Victoria para los macedonios en el primer enfrentamiento entre ambas selecciones.

Amistosos

Eslovaquia – Dinamarca 3-0 (miércoles)

Portugal – Croacia 1-1

Austria – Suecia 2-0

Holanda – Perú 2-1

 

Foto: AFP/Getty Images.

Italia enfrentará a Polonia en el comienzo de la reconstrucción azzurra

Tony Cittadino (Caracas).- Italia comenzará este viernes la reconstrucción oficial de su selección, cuando se mida a Polonia en el estadio Renato Dall’Ara de Bologna, en el inicio de la Nations League, la nueva competición de la UEFA que se disputará cada dos años.

La Nazionale de Roberto Mancini está en el grupo 3, en el que también se encuentra la oncena de Portugal de Cristiano Ronaldo. La Azzurra disputará su primer partido oficial en casi un año, lo que marcará además el inicio de una nueva era tras el amargo y decepcionante fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

“Estamos contentos de poder jugar la Nations League, porque lo haremos para ganar. Creo que es mejor disputar partidos en los que hay que luchar por tres puntos, que aquellos amistosos, porque en particular, nosotros tenemos muchos futbolistas que tenemos que hacer crecer”, dijo Mancini este jueves en declaraciones previas al duelo reseñadas por la Gazzetta Dello Sport.

El director técnico contará con un grupo mixto de experiencia y juventud, que ha ido probando desde que asumió el mando en mayo. De los 31 convocados, 5 son debutantes: el portero Alessio Cragno, los defensas Manuel Lazzari y Cristiano Biraghi, el mediocampista Nicolò Zaniolo y delantero Pietro Pellegri.

“Tenemos que mejorar, porque Italia no clasificó al Mundial por no marcarle goles a Suecia, porque muchas veces sucede que se crean ocasiones y no se concretan. Sabemos dónde tenemos que crecer, pero debemos hacerlo rápido”, añadió Mancini.

El grupo cuenta con los experimentados defensas Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, mientras que en el ataque se espera el crecimiento de Andrea Belotti y Federico Chiesa.  Sin embargo, se espera que para el encuentro ante los polacos uno de los delanteros fijos sea Mario Balotelli, quien regresó a la selección bajó la tutela de Mancini tras una ausencia de cuatro años.

Italia al mando del ex estratega del Inter y el Zenit, suma tres amistosos con resultados diversos: victoria en el debut ante Arabia Saudita (2-1), derrota ante Francia (1-3) y empate contra Holanda (1-1).

Italia y Polonia se han enfrentado en 14 ocasiones, con 5 victorias para la Azzurra, 6 empates y tres derrotas, además de 19 goles a favor y 9 en contra.

Foto: FIGC

 .

Caribes tendrá a nueve lanzadores importados para jugar la temporada

Prensa Caribes.- Un total de nueve lanzadores conforman el contingente de refuerzos de Caribes de Anzoátegui de cara a la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional

La gerencia del conjunto oriental oficializó la contratación de los conocidos pitchers Daryl Thompson,  Víctor Capellán y Carlos Teller, quienes volverán a vestir el uniforme indígena. El grupo de foráneos  lo completan los serpentineros Akeem Bostick, Ryan Hartman, Ralph Garza, Hunter Cervenka, Misael Siverio y Dan Minor, los dos últimos previstos para la segunda parte del campeonato.

“Según lo planificado nos hemos reforzados con siete lanzadores, cuatro abridores y tres relevistas para iniciar la campaña. A diferencia de campeonatos anteriores no contrataremos jugadores de posición foráneos, tenemos una excelente roster de criollos y en su gran mayoría se han mostrado dispuestos a participar en la venidera temporada”, expresó Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes.

“Estamos conformes con la importación, tenemos lanzadores probados y de experiencia en nuestra liga como Thompson, Teller y Capellan, pero además, este año a diferencia de la pasada temporada pactamos con más peloteros de organizaciones de MLB, tres de ellos que vienen de ser dirigidos por el manager López en la sucursal doble A de los Astros de Houston (Bostick, Hartman y Garza) y el zurdo Cervenka quien viene de lanzar en la filial triple A de los Tigres de Detroit y tiene 73 presentaciones en las mayores”, detalló Moscatel.

Daryl Thompson viene a su séptima campaña en la LVBP, sexta con los orientales, convirtiéndose en el refuerzo con más zafras en la historia de la novena aborigen. En 45 presentaciones, 42 aperturas exhibe record de 10-11 con 3,21 de efectividad.

Thompson en la pasada temporada durante la ronda regular dejó registro de 2-2 con 2.79 de efectividad en 14 juegos, 13 inicios. En los playoff ante Navegantes del Magallanes  y Leones del Caracas su marca fue de 2-0 en tres aperturas con 2.45 de efectividad. Mientras que en la final ante Cardenales de Lara no tuvo decisión en dos presentaciones con promedio de carreras limpias de 3.18.

El lanzador derecho de 32 años está participando en la Liga del Atlántico con el Southern Maryland. En 13 aperturas su marca es de 5-4 con una efectividad de 2.88. En 78 entradas completas de labor, le han conectado 67 hits, ha permitido 28 carreras (25 limpias) con 13 boletos y 55 ponches.

Hunter Cervenka, es un relevista zurdo con dos años de experiencia en las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta y Marlins de Miami. El serpentinero de 28 años de edad viene de lanzar con el Toledo Mud Hens, sucursal triple A de Detroit donde dejó marca de 3-2 y una efectividad de 2.36 en 24 juegos. En 26.2 episodios de labor sumó 31 ponches, otorgó 8 boletos, toleró 21 imparables y 7 carreras limpias.

Víctor Capellán repite con Caribes para esta campaña luego de ser pieza importante en el bullpen indígena durante la ronda regular y postemporada de la pasada zafra.

El diestro dominicano durante la ronda eliminatoria registró marca de 2-0,  con dos holds y 4.34 de efectividad  en 21 juegos. En la postemporada dejo record de 2-0 con un rescate y 1,59 de efectividad.

Capellan viene de lanzar en con el Winnipeg Goldeyes en la American Association donde sumó 22 rescates en 47 presentaciones dejando record de 4-4 con 3.23 de efectividad.

Otro lanzador que regresa con la tribu es el nicaragüense Carlos Teller de gran actuación durante la postemporada de la pasada zafra.

El serpentinero zurdo solo permitió una carrera en 20.1 episodios de labor  en cinco presentaciones, tres como abridor y par de relevos con marca de 1-0 con 0.44 de efectividad, entre la ronda semifinal y final de la 17-18. El oriundo de Managua lanzó en el verano en la Liga Mexicana con los Bravos de León y Saraperos de Saltillo.

Otros de los importados que viene hacer su estreno en la LVBP son los lanzadores Ralph Garza, Akeem Bostick y Ryan Hartman, los tres pertenecientes a la organización Astros de Houston.

El relevista derecho Ralph Garza viene de trabajar entre las sucursales doble A y Triple A, Corpus Christi y Fresno Grizzlies respectivamente, acumulando record de 7-2 con 3.51 de efectividad. En 66.2 entradas de trabajo permitió 56 hits, 26 carreras limpias, otorgó 32 boletos y abanicó a 74 oponentes.

En la actualidad está viendo acción en los playoff de la Liga de la Costa del Pacifico al igual que el lanzador diestro Akeem Bostick  quien también se unirá a las filas indígenas desde el inicio de campaña.

Para Bostick esta será su segunda experiencia en ligas invernales. El derecho de 23 años, 6’6” de estatura y 215 libras trabajó con los Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana del Pacifico en la 17-18. Su marca fue de 0-1 con 3.86 de efectividad en 11 aperturas. Sumó 42.0 entradas, permitió 39 hits, 18 carreras limpias, otorgó 19 boletos y ponchó a 49.

En el 2018 entre las sucursales AA y AAA de los siderales ponchó a 105 en 98.0 episodios de labor, terminando con record de 2-5 y tres rescates con 3.67 de efectividad en 22 presentaciones, 16 de ellas como abridor.

Por su parte, Ryan Hartman fue uno de los mejores lanzadores de la Liga de Texas a tal punto de acreditarse la triple corona de pitcheo. El zurdo fue líder en victorias con 11, en ponches con 143 y efectividad con 2.69  en un total de 25 presentaciones, 18 aperturas.

En total acumuló 120.2 entradas, permitió 104 indiscutibles, 36 carreras limpias, otorgó 26 boletos, abanicó a 143, los oponentes le batearon para .235 y el WHIP de 1.08 para finalizar con record de 11-4.

El oriundo de Anaheim, de 24 años de edad, ya suma una victoria en los playoff en labor de 7.2 entradas en blanco con siete ponches ante San Antonio Missions en el primero de la serie semifinal.

La gerencia de los aborígenes manifestó que se espera el arribo de todo el grupo de importados para la primera semana de octubre.

La tribu tiene previsto iniciar sus prácticas el lunes 24 de septiembre en las instalaciones del estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Foto: Prensa Caribes.

Caracas anunció la contratación del jardinero colombiano Harold Ramírez

Andreína Salas (Prensa Leones).- El jardinero Harold Ramírez se uniformará con los Leones del Caracas para blindar los jardines del equipo en la temporada 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Me siento muy feliz y contento y aspiro a que este año sea el de ganar para los Leones”, sentenció el colombiano vía telefónica desde New Hamphire, Estados Unidos, donde ve acción en la filial Doble A de los Azulejos de Toronto. “Espero dar lo mejor de mí para que todas las cosas salgan excelente. Siempre he escuchado que en Venezuela se juega un muy buen nivel y yo me siento preparado para dar lo mejor de mí”.

“Me han hablado mucho del equipo, de su historia y de sus fanáticos. Me encantaría ganarme a la fanaticada y contar con el apoyo de ellos para que quedemos campeones”, agregó.

El toletero llegó a los Azulejos en 2016 vía cambio desde los Piratas de Pittsburgh y durante toda la campaña ha visto acción con los New Hampshire Fisher Cats (Doble A).

“Es un jugador en consolidación con excelente temporada en el norte”, expresó Luis Ávila, presidente de la organización. “Especialmente su bate luce listo para el nivel de la LVBP y es bueno saber que contaremos con un importado de ese nivel y potencial”.

«Estamos agradecidos con los Azulejos de Toronto por la confianza en nosotros y así poder contar con un pelotero como Ramírez», dijo José Manuel Fernández, gerente deportivo del club. “Fue el mejor bateador en la Eastern League en esta campaña. Su capacidad ofensiva es indudable. Estamos entusiasmados para ver lo que pueda hacer en Venezuela, lo vemos ocupando los primeros puestos de la alineación».

En 120 juegos con el equipo, el toletero dejó un alto promedio de .320, que le permitió terminar la ronda regular como líder bate de la Eastern League. Además acumuló 37 dobles, 11 jonrones, 60 carreras anotadas, 70 remolcadas y 16 bases robadas. Ramírez iniciará hoy su participación en la postemporada con los New Hampshire Fisher Cats.

“Desde spring training este año hice varios ajustes y gracias a Dios me ha ido excelente aquí. Espero mantener el mismo plan cuando vaya a Venezuela. Seguiré jugando fuerte y me mantendré enfocado en hacer mi trabajo y así, con Dios por delante, todo estará bien”, dijo el toletero.

Ramírez ha sido un bateador muy completo en su carrera, caracterizándose por la gran habilidad que tiene para conectar la bola y una sobresaliente capacidad de correr las bases. Defensivamente puede jugar tanto el jardín izquierdo como el derecho y se espera que esté con el equipo desde el primer día.

“No lo he visto jugar pero sus reportes son muy buenos”, celebró el manager Mike Rojas. “Es un jugador muy talentoso y será genial contar con él para que juegue con nosotros y nos ayude a tener un outfield más fuerte”.

El colombiano comparte equipo en Estados Unidos con el también guardabosques caraquista Eduard Pinto y ambos están entusiasmados por vestir juntos el uniforme melenudo desde el primer día de la temporada.

“He hablado mucho con Eduard y estamos listos. Soy un jugador que juega por la camiseta, voy a estar corriendo duro para hacer las jugadas defensivas y en el corrido de bases. Ofensivamente puedo tocar la bola si es necesario o conectar jonrón. Yo quiero ayudar al equipo y entregaré todo por la camiseta para salir ganadores”, concluyó el toletero.

“Estamos ante una generación importante de nuestros jugadores y Ramírez debe ser un complemento ideal para este grupo tan talentoso”, concluyó Fernández.