Dani Pedrosa se retirará al final de la temporada de motociclismo

EFE.- El español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) anunció en presencia de su familia y los máximos responsables del campeonato del mundo de motociclismo, su retirada al final de la presente temporada, al no «sentir» la competición con la «misma intensidad» que hasta ahora.

Pedrosa, duodécimo en la clasificación provisional del mundial de MotoGP 2018, tenía la posibilidad de haber continuado en la competición en la nueva escudería satélite que está montando la petrolera de Malasia Petronas, de la mano del español Jorge Martínez «Aspar» y del fabricante japonés Yamaha, pero el piloto de Castellar del Vallés afirmó que «lo más honesto y honrado es parar de competir».

El triple campeón del mundo español de 125 c.c. (2003) y de 250 c.c. (2004 y 2005) es piloto oficial de Repsol Honda desde 2006, cuando accedió a la categoría reina del campeonato del mundo y desde entonces se mantuvo en la elite del mundial de la especialidad, aunque nunca consiguió el título mundial.

Carmelo Ezpeleta, máximo responsable de la empresa organizadora del campeonato, anunció en el acto que Dani Pedrosa será nominado piloto de Leyenda para el «Hall of Fame» al final de la temporada, en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en el circuito Ricardo Tormo de Cheste.

Foto: EFE

 .

El Chelsea despidió a Conte y se espera el anuncio de Sarri como nuevo DT

Hugo Cerezo (Marca).- El Chelsea ha decidido prescindir finalmente de Antonio Conte, al que despidió pagando los 10 millones del año de contrato que le restaba, por lo que ya queda abierta la puerta para la llegada de Maurizio Sarri, que se desvinculará finalmente del Napoli, al que le ata su contrato, aunque Ancelotti sea el nuevo entrenador napolitano. Sólo falta la confirmación oficial, puesto que la decisión ya se ha comunicado a los jugadores.

Conte había empezado la pretemporada días atrás, agarrado al contrato que le unía con el Chelsea, que finalizaba en 2019. El tira y afloja del italiano con Abramovich estaba precisamente ahí, en intentar ahorrarse el finiquito que finalmente ha tenido que desembolsar.

La relación de Conte con el vestuario estaba más que desgastada tras dos años en el banquillo blue en los que ha ganado una Premier League el curso pasado y una FA Cup en el actual. De hecho, la plantilla alucinó cuando a la vuelta de las vacaciones Conte seguía siendo el técnico del Chelsea.

El italiano cierra así su etapa en Londres tras dirigir a la Azzurra en la Eurocopa de Francia 2016. Y ahora esperará la oportunidad de volver a dirigir a que quede algún banquillo libre en Europa.

Sarri por tanto aterrizará en las próximas horas en Londres para asumir el banquillo blue, a pesar de la polémica generada en torno a sus declaraciones sexistas. A sus 59 años vivirá su primera experiencia en el extranjero, tras más de 20 años en los banquillos del fútbol italiano. Sus tres temporadas en el Napoli, donde llegó a pelear el título con la Juve gracias a un juego atractivo, le hicieron dar un salto en el mercado de entrenadores hasta el punto de recalar ahora en Stamford Bridge.

Foto: Marca.

Joao Cancelo está listo para el reto de jugar con la Juventus

Prensa Juventus.- Primero el Benfica, luego el Valencia y el Inter. Y desde el lunes, con los entrenamientos en el nuevo Juventus Training Center, ha conocido a sus compañeros de la Juventus.

Este jueves Joao Cancelo se ha presentado en rueda de prensa en el Allianz Stadium. «He encontrado un club muy organizado, los entrenamientos son muy intensos, como si fuera ya plena temporada, esto aumenta la competitividad del grupo. Me he adaptado bien en estos primeros días. En la Juventus hay jugadores de gran calidad, todos me han acogido muy bien».

Objetivos de la temporada: “La Juventus ha dominado la Serie A en los últimos años, para esto he venido aquí: para seguir ganando títulos. La Champions es un objetivo, pero no una obligación. Hay equipos de nuestro nivel que pueden luchar la victoria. ¿La selección? Cuando decidí venir aquí también fue porque jugando en este gran club es más fácil llamar la atención de Portugal”.

El nuevo director técnico: “Es un entrenador con las ideas claras e intenta dar una identidad clara al equipo. Estamos trabajando para esto. Estoy aquí para adaptarme y estoy orgulloso de formar parte de esta familia”.

Con Cristiano: “Será un placer para mí y para todos jugar con Ronaldo. Es un jugador que aporta mentalidad ganadora y calidad”.

De la Liga a la Serie A: “Son campeonatos muy diferentes. El español es más técnico, el italiano más táctico. Creo que me ha ido bien en ambas, aquí he mejorado mis puntos débiles, como la defensa”.

Los nuevos compañeros: “Desde fuera, los jugadores que más me impresionaron fueron Dybala, Higuaín y Douglas Costa. También los defensas son muy buenos, como Chiellini”.

Foto: Prensa Juventus.

Iniciaron las votaciones para seleccionar la Clase 2018 del Salón de la Fama

Amador Montes (Prensa LVBP).- El Salón de la Fama y Museo del Beisbol de Venezuela, a través de su presidente Juan José Ávila (también dignatario de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional), anunció este miércoles la apertura oficial de las votaciones para seleccionar a los nuevos integrantes del Salón de la Fama de la pelota criolla, Clase 2018, cuyo proceso tendrá como fecha límite el 31 del actual mes de julio.

Por tercera vez este sufragio se hará por de manera electrónica, con lo cual facilita la rapidez y ejercicio del voto, específicamente a los comunicadores sociales y personalidades del mundo del beisbol en Venezuela y el exterior.

Los jugadores que obtengan más del 75% de los votos emitidos serán los privilegiados y acompañarán a las ya consagradas figuras que tienen su nicho en la sede del Museo que se ubica en el Centro Comercial Sambil de la Ciudad de Valencia, Venezuela.

Otro dato interesante es que se mantienen en la boleta para futuros procesos aquellos peloteros que logren 5% o más de la votación por dos años consecutivos.

La Clase 2018 será la decimocuarta desde la creación del Salón de la Fama del beisbol venezolano y la cuarta desde que la Liga Venezolana de Beisbol Profesional rige la conducción del Museo.

Foto: LVBP.

Pedro Chourio ganó el premio “Sexto Hombre del Año” de la LPB

Prensa LPB.- La Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) anunció a Pedro Chourio, escolta de Trotamundos de Carabobo, como ganador del premio al Sexto Hombre del Año, galardón que reconoce el trabajo del mejor suplente durante la temporada 2018.

Chourio, promedió en la ronda eliminatoria 9.3 puntos, 5.8 rebotes y 1.9 asistencias en 16 juegos disputados con el Expreso Azul. El jugador de Trotamundos que desempeñó un buen papel en la cancha viniendo desde el banco, recibió 12 de los 13 votos para el premio. Nelson Palacios de Cocodrilos de Caracas recibió una nominación.

El Reglamento General de la LPB contempla 13 votos: 10 de los gerentes generales de los equipos que integran el circuito y otros tres de la Comisión Técnica.

Este premio es una recompensa al trabajo duro. Estoy muy contento y orgulloso por haberlo conseguido. Quiero darle gracias a Dios. a mi familia y a mi equipo, porque sin la ayuda de ellos no hubiese sido posible ganar esta distinción”, destacó Chourio, miembro de la selección nacional.

Chourio levantará así el trofeo que alzó el año pasado el  ala-pívot de Guaros de Lara, Néstor Colmenares.

Foto: Prensa LPB

                                                       SEXTO HOMBRE DE LA LPB DESDE 1997

NOMBRE: EQUIPO TEMPORADA
Víctor González Guaiqueríes 1997
Ludwing Irazabal Trotamundos 1998
Edecio Ladera Panteras 1999
Tomas Aguilera Marinos 2000
Kervis Ramírez Bravos 2001
Tomas Aguilera Marinos 2002
Daniel Dominguez Marinos 2003
Almiro Cuello Panteras 2004
Axiers Sucre Marinos 2005
Tomas Aguilera Trotamundos 2006
Henry Páez Cocodrilos 2007
Henry Páez Cocodrilos 2008
Gregory Vargas Marinos 2009
Michael Flores Panteras 2010
Michael Flores Panteras 2011
Néstor Colmenares Cocodrilos 2012
Tomas Aguilera Trotamundos 2013
Harold Cazorla Gigantes 2014
Rafael Guevara Guaros 2015
John Cox Bucaneros 2016
Néstor Colmenares Guaros 2017
Pedro Chourio Trotamundos 2017-2018

.

Panteras y Trotamundos clasificaron a la semifinal y Cocodrilos forzó el quinto juego

Prensa LPB.- Panteras de Miranda (3-1) avanzó a la semifinal de la temporada 2018, de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) tras vencer en partido cerrado de principio a fin en el Coliseo El Limón a los Toros de Aragua (1-3) por 108-104 en dos tiempos extras.

En el Domo José María Vargas, Trotamundos de Carabobo consiguió su boleto a las semifinales, luego de vencer 70-78 a Bucaneros de La Guaira. El Expreso Azul terminó la serie 3-1 ante la Maquinaria Naranja.

Cocodrilos de Caracas defendió su casa para vencer 81-80 a Gigantes de Guayana y emparejar los cuartos de final (2-2) para forzar el quinto y decisivo juego de los cuartos de final.

El próximo sábado 14 de julio se efectuará el partido decisivo entre Gigantes de Guayana y Cocodrilos de Caracas en el Gimnasio “Hermanas González” de Ciudad Guayana a las 7:00 p.m.

Las semifinales de la LPB inician desde el martes 17 de julio con los duelos entre Trotamundos de Carabobo vs Panteras en Valencia y Guaros de Lara vs Gigantes de Guayana o Cocodrilos de Caracas en Barquisimeto.

Foto: Prensa Cocodrilos.

Jesús Aguilar participará en el Home Run Derby

AP.-  El primera base de los Cerveceros de Milwaukee, el venezolano Jesús Aguilar, se enfrentará al cañonero de los Filis de Filadelfia, Rhys Hoskins, en la primera ronda del Home Run Derby que se disputará el próximo lunes en el Nationals Park en Washington.

Además el toletero de los Nacionales de Washington Bryce Harper, se medirá al inicialista de los Bravos de Atlanta, Freddie Freeman. Harper, de 25 años, es el segundo sembrado para el evento que se realizará en el parque de los Nacionales gracias a sus 22 vuelacercas. Freeman, líder de votos en la Liga Nacional para el Juego de Estrellas del martes por la noche, es el séptimo preclasificado con 16 cuadrangulares.

En otros duelos de la primera fase, el novato de los Dodgers de Los Ángeles, Max Muncy, se encontrará con el puertorriqueño de los Cachorros de Chicago, Javier Báez, mientras que el antesalista de los Astros de Houston y único representante de la Liga Americana, Alex Bregman, irá en contra del jardinero de los Cachorros Kyle Schwarber.

Los enfrentamientos serán los siguientes:

Lado izquierdo de la llave

  1. Jesús Aguilar, Cerveceros vs. 8. Rhys Hoskins, Filis
  2. Alex Bregman, Astros vs. 5. Kyle Schwarber, Cachorros

Lado derecho de la llave

  1. Bryce Harper, Nacionales vs. 7. Freddie Freeman, Bravos
  2. Max Muncy, Dodgers vs. 6. Javier Báez, Cachorros

Foto: MLB.

Jesús Aguilar y Jean Segura lograron el voto final para el Juego de Estrellas

AP.- El primera base de los Cerveceros de Milwaukee, Jesús Aguilar, y el torpedero de los Marineros de Seattle, Jean Segura, ganaron los últimos dos lugares para el Juego de Estrellas de la próxima semana en Washington.

Grandes Ligas difundió el miércoles los resultados de la votación en línea para los últimos lugares disponibles en cada liga. El venezolano Aguilar obtuvo 20,2 millones de votos para obtener su primera designación al Juego de Estrellas. Fue el segundo total más alto de la historia, solo por detrás de los 20,8 millones de votos que obtuvo Justin Turner el año pasado.

Aguilar, de 28 años, estaba empatado en el liderato de la Liga Nacional con 23 jonrones y se convierte en el cuarto representante de Milwaukee junto a los jardineros Lorenzo Cain y Christian Yelich y el relevista Josh Hader.

Segura se quedó con el último sitio disponible en la Liga Americana al acumular 13,6 millones de votos. Le siguieron el jardinero de los Medias Rojas de Boston Andrew Benintendi, el toletero de los Yanquis Giancarlo Stanton, el jardinero de los Mellizos de Minnesota Eddie Rosario y el torpedero de los Angelinos de Los Ángeles, Andrelton Simmons.

El dominicano de 28 años batea para .329 y es segundo en Grandes Ligas con 116 hits. Se unirá a sus compañeros de Seattle Nelson Cruz, Edwin Díaz y Mitch Haniger en el Juego de Estrellas. Segura, quien fue al clásico de media temporada por la Liga Nacional en 2013 con Milwaukee, es el primer jugador de Seattle en ganar la votación final de los aficionados.

En las votaciones de la Liga Nacional, el inicialista de los Gigantes Brandon Belt se ubicó segundo, seguido de Max Muncy de los Dodgers de Los Ángeles, Trea Turner de los Nacionales de Washington y Matt Carpenter de los Cardenales de San Luis.

 


Foto: MLB.

Croacia e Inglaterra apuntan a una final histórica del Mundial

ESPN.- La segunda semifinal del Mundial de Rusia, entre las selecciones de Croacia e Inglaterra, rescata de la memoria del fútbol los mejores momentos de dos países que anhelan superar la prueba de este miércoles en el estadio moscovita de Luzhniki.

El bando croata celebró hace veinte años, en 1998, su mayor logro en una cita mundialista. La generación de Davor Suker y Robert Prosinecki mordió la medalla de bronce en un torneo memorable, con triunfo de la anfitriona Francia.

Inglaterra debe viajar todavía más lejos, hasta 1966, para encontrar su momento de mayor inspiración, con la coronación de los legendarios Bobby Moore, Gordon Banks, Bobby Charlton y compañía.

Después de 28 años de ausencia entre los semifinalistas de un Mundial -su anterior aparición fue en Italia’90-, los ‘Three Lions’ transmiten convicción, ilusión y firmeza.

«Hemos hablado entre nosotros del equipo que fue campeón, de cómo su éxito se celebra y de cómo el país los reverencia todavía», manifestó el técnico inglés Gareth Southgate. «Quizás en esta era moderna, de las redes sociales, el impacto sería mayor», consideró.

Su progreso hasta las semifinales, en efecto, fue celebrado en las calles de Londres, Liverpool o Manchester, del mismo modo que Zagreb, Split o Dubrovnik vibraron con la tanda de penaltis que motivó el adiós del conjunto ruso y el progreso del croata.

Los proyectos de los dos semifinalistas tienen, de hecho, algunos lazos comunes y es que tanto Gareth Southgate como Zlatko Dalic fueron requeridos en situaciones de extrema urgencia.

El preparador de Watford, de 47 años, era el responsable del plantel sub-21 cuando se produjo el cese de Sam Allardyce, apenas dos meses después de haber asumido el cargo, tras descubrirse que hacía de intermediario para burlar las leyes británicas del mercado de fichajes, una práctica prohibida por la FA.

Su forzosa llegada al banquillo marcó un punto de inflexión en la selección. Revitalizó al equipo y convirtió a un joven plantel en un grupo tan ambicioso como osado, con Harry Kane como factor diferencial en el ataque. Inglaterra encontró, además, al portero fiable que tanto aguardaba -Jordan Pickford- y a un nuevo líder defensivo -John Stones- para completar un equipo sobrado de talento, dada la convivencia de Raheem Sterling y Dele Alli.

«Desde la derrota ante Islandia en los octavos de final de la última Eurocopa sabíamos que las cosas debían cambiar», convino Eric Dier. «No podía volver a ocurrir algo así», agregó.

De una situación crítica también salió reforzado el conjunto de Croacia, al que igualmente el cuadro vikingo negó la clasificación directa para el Mundial. Vía repesca, ya con Dalic como seleccionador, merecieron un lugar en Rusia. Aquí llegaron sabiéndose «un país pequeño, con grandes sueños».

«Para nosotros es increíble estar en semifinales. Estamos contentos y orgullosos, pero no queremos parar aquí», adelantó el centrocampista del Barcelona Ivan Rakitic.

Él es, junto a su homólogo madridista Luka Modric y el portero del Mónaco Danijel Subasic, quien capitaliza el halagüeño presente de los Vatreni. El ‘4’ culé, portando el ‘7’ cuando juega para Croacia, anotó los penaltis definitivos en las tandas que decidieron a su favor los cruces de octavos y de cuartos de final ante los combinados de Dinamarca y Rusia.

El bando inglés asimismo pasó por esa suerte en la primera ronda eliminatoria, ante la escuadra de Colombia, pero pasó sin sufrimiento la prueba de cuartos de final ante Suecia (2-0).

En semifinales el conjunto inglés tratará de aprovechar su mayor descanso para aproximarse al colosal reto de dominar el mundo.

Los ‘pross’ son los vigentes campeones en categoría sub-17 y sub-20. Un envite de poder a poder, ante la valerosa Croacia, le acercará o le alejará de esa hazaña.

Foto: AFP.

Yohanner Sifontes ganó el premio “Progreso del Año” en la LPB

Prensa LPB.- Yohanner Sifontes de Guaros de Lara, fue designado con el premio como “Progreso del Año” de la temporada 2018 de la Liga Profesional de Baloncesto.

La Comisión Técnica LPB contabilizó cinco de 13 votos posibles para el base. Las otras cuatro papeletas pertenecieron a José Sojo, puesto uno de Marinos de Anzoátegui, tres para Luis Almanza de Gigantes de Guayana y una para Lenin López de Cocodrilos de Caracas.

Para la edición 2018 de la LPB, el Progreso del Año es elegido por los 10 gerentes generales de los equipos que integran el circuito y los tres miembros de la Comisión Técnica.

En 2017 culminó con 18 unidades, mientras que en la temporada 2017-2018 acumuló 149 durante la campaña regular. Sifontes, que disputa su cuarta temporada en la LPB, promedió 9.3 puntos, 2.6 asistencias y 2.1 rebotes en 16 encuentros. Además, se ubicó entre los 10  mejores en cestas de dos (3°) con 71.7 de efectividad.

“La temporada ha sido muy buena para mí. A diferencia de las anteriores, he observado las mejoras que he tenido en ambos costados de la cancha, tanto en defensa como en ataque. Mi tiro de tres ha mejorado y son los aspectos donde he tenido un mayor enfoque para ayudar al equipo a revalidar el título”, afirmó el caraqueño.

 

          LISTA DE GANADORES DEL PROGRESO DEL AÑO

 

AÑO

NOMBRE

EQUIPO

1994

Ludwing Irazábal

Cocodrilos

1995

DESIERTO

 

1996

Daniel Domínguez

Toros

1997

Ludwing Irazábal

Gaiteros

1998

Manuel Briceño

Toros

1999

Roque Osorio

Cocodrilos

2000

Juan C. Rodríguez

Toros

2001

Kervin Bracho

Marinos

2002

Luis Julio

Gaiteros

2003

Gregory Vallenilla

Panteras

2004

Alejandro Barrios

Guaros

2005

Amber Marín

Gatos

2006

Hernán Salcedo

Guaros

2007

Edgar Arteaga

Gatos

2008

Luis Bethelmy

Cocodrilos

2009

Luis Bethelmy

Cocodrilos

2010

Francisco Centeno

Gaiteros

2011

Heissler Guillent

Guaros

2012

Jesús Urbina

Toros

2013

Tulio Cobos

Guaiqueríes

2014

Jhornan Zamora

Trotamundos

2015

César García

Cocodrilos

2016

Yochuar Palacios

Cocodrilos

2017

José Rodríguez

Cocodrilos

2017-2018

Yohanner Sifontes

Guaros

 .