Aragua, Bravos, Zulia y Lara iniciaron noviembre con todo

Tony Cittadino.- Este miércoles arranó el mes de noviembre y Tigres de Aragua, Bravos de Margarita, Águilas del Zulia y Cardenales de Lara, lo hicieron de la mejor forma al ganar sus respectivos juegos y mejorar su posición en la clasificación.

Aragua superó a Caribes de Anzoátegui siete carreras por seis en Maracay, para llegar a 15 victorias en la temporada y mantener el invicto en casa en seis juegos. Los felinos voltearon la pizarra en el sexto inning con un rally de cinco rayitas, que coronó Carlos Peñalver con un doble que llevó al plato a Miguel Méndez y Carlos Arroyo. Peñalver se fue de 5-3, con dos remolcadas y una anotada. Triunfo para Nicolás Medina (0.1IP), revés para Jean Toledo (0.0IP, 3HP, 4CP, 3CL) y salvado para Víctor Gárate (0.1IP, 1HP).

Bravos ganó el primer juego de una serie de tres a Leones del Caracas en Porlamar, con pizarra de cuatro carreras por tres. Los insulares vinieron de atrás y dieron la estocada en la sexta entrada con un hit del ex jugador de Leones, Daniel Mayora, quien se fue de 3-1, con impulsada. Ganó Luis Bastardo (1.1IP, 1BB), perdió José Ascanio (1.0IP, 2HP, 2CP, 1BB) y salvó Manny Corpas (1.0IP).

En tanto, Zulia doblegó a Tiburones de La Guaira nueve carreras por una en Caracas. Los rapaces contaron con jonrones de David Vidal y Héctor Giménez, quien tuvo noche perfecta al irse de 4-4, con cuatro impulsadas y tres anotadas. Ganó Richard Castillo (1.2IP, 1HP, 1BB) y perdió Antonio Noguera (4.0IP, 6HP, 4CP, 3CL, 1BB, 1K).

Lara también ganó, al batir a los Navegantes del Magallanes cuatro carreras por tres en Barquisimeto. Jesús Montero lideró la ofensiva, al irse de 3-2, con cuadrangular, par de impulsadas, una anotada, boleto y ponche. Ganó Yoanner Negrín (5.0IP, 3HP, 1CP, 2BB, 3K), perdió Drew Gagnon (4.0IP, 3HP, 2CP, 2BB, 6K) y el rescate fue para Ryan Kelly (1.1IP, 2K).

.

¡Gracias, TalCual!

Tony Cittadino.- Este jueves 2 de noviembre, mi querido diario TalCual dejará de circular por falta de papel. El medio de comunicación que siempre ha sido mi casa y del que más me siento orgulloso, comenzará a dar la pelea desde su portal digital www.talcualdigital.com.

Es un momento de emociones encontradas. Será duro no verlo en los kioscos y revisar su información en papel, ése que tanto les ha costado conseguir por caprichos del gobierno que busca asfixiarlos. Pero, no lo van a lograr. De alguna u otra forma seguiremos luchando, porque algo tenemos muy claro los que hemos sido parte de ésta gran familia: tenemos sentido de pertenencia, orgullo y un gran agradecimiento.

Será un gran reto afianzar el proyecto de la web, pero estamos seguros que será un éxito. No es la primera vez que ponen a prueba de qué está hecho TalCual y saldremos adelante. De nuestra parte, continuaré apoyando al periódico que nos dio la oportunidad de formarnos como periodista y con el que mantenemos una estrecha y hermosa relación.

El juego no se ha acabado y todavía falta que vuelva a batear la parte gruesa de la alineación, para luego acreditarse el juego salvado. No en vano Yogi Berra dijo que «el juego no se acaba, hasta que se acaba».

A continuación, publico una carta hecha cuando el periódico pasó de ser matutino a semanario en febrero de 2015. Un duro golpe que sirve para recodar de dónde venimos y hacia dónde vamos. En TalCual no nos vamos a rendir.

Hay líneas que uno nunca quisiera escribir, pero sabía que éste día llegaría.  Jamás lo imaginé ni en el peor de los escenarios, pero cuando la Democracia se desvanece, la realidad te cachetea sin tiempo de que reacciones.

Hoy mi querido diario TalCual realizará su última edición diaria, por ahora. Toca reinventase. Dejar el diarismo y pasar a informar los fines de semana y por la página web. Muchas han sido las batallas de las que hemos salido airosos y, ésta vez no será la excepción.

Amenazas, juicios, demandas, multas, campañas sucias y pare usted de contar, de parte de un gobierno que mantiene su «legado» y lejos está de llamarse democrático. Muy lejos. Desde hace tiempo tengo la convicción de que lo que vivimos hay que llamarlo por su nombre: Dictadura. Por más difícil que sea para muchos.

Pero, ése no es el tema que me motivó a escribir éstas líneas. Si bien no hay forma de agradecer tantas cosas que me dio TalCual, valga al menos unas cuartillas para reiterar mi cariño y solidaridad.

Todavía recuerdo cuando en septiembre de 2007 me llamó al teléfono Amador Montes Bolet, antiguo jefe de prensa del Caracas, con quien trabajé como pasante en la temporada 2006-2007, para decirme que en TalCual buscaban un pasante para Deportes.

Recuerdo que le dije «¿En TalCual? ¿Y qué voy a hacer en un periódico político y más con la fama que tiene Teodoro?». Bueno, lo pensé unos minutos y decidí llamar al coordinador de Deportes, Héctor Becerra, con quien hoy me une una gran amistad.

Luego de cuadrar la entrevista de trabajo, asistí. Fue un viernes. No podía ocultar la emoción, ni los nervios. Justo antes de comenzar la charla, escuché por primera vez la voz y el grito del «gruñón» Teodoro. «¡Coño, otra vez cadena! Hasta cuándo éste loco. Pilas con lo que dice, aunque seguro será pura paja». Se refería a una de las tantas cadenas de Hugo Chávez. Mientras, yo pensaba «¿en qué lío me estoy metiendo»?.

Bueno, acepté y comencé a trabajar el lunes 13 de septiembre de 2007. Una época de profundo aprendizaje, de alegrías y tristezas, de aciertos y errores, que duró hasta el viernes 11 de marzo de 2011, al menos como parte de la nómina fija. Sin embargo, jamás nos despegamos porque siempre tuvimos el honor de continuar escribiendo en sus páginas hasta hace unos meses atrás, por la reducción del papel. Sin embargo, todavía continuamos aportando en la web con las noticias deportivas.

Sería injusto dejar de recordar algunas anécdotas, pero son tantas, que no dudo en pensar que fue la mejor experiencia laboral que he tenido. TalCual me enseñó a caminar en el periodismo. Me dio la oportunidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo. De presentar mi pasantía y graduarme en 2010.

Me permitió cubrir mi primer juego de la Vinotinto en 2009, mi primera Serie del Caribe en 2010 y estar presente en  5 temporadas consecutivas del beisbol profesional venezolano, además de vivir la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de 2008 y también el Mundial 2010, desde la redacción. De igual forma, participar de lleno en una edición aniversaria inédita de 3 cuerpos, dedicada al beisbol, con temas como el inicio de Johan Santana en su natal Tovar, hasta dónde llegamos para certificar la donación de un camión de bomberos.

Eso sin contar la temporada de Grandes Ligas y las pautas diarias. Me enseñó a patear la calle. A buscar la noticia, sin importar los límites que implicara una llamada a Cuba para hablar del golf, el deporte que según «El Supremo» era de la «oligarquía criolla», pero que Castro y el Che, jugaron en Cuba.

Siempre digo que TalCual me enseñó que el medio de comunicación más pequeño no es el peor, ni el más grande el mejor. Me ayudó a entender que con poco, se puede hacer mucho. Me ratificó a escribir sin miedo, claro y raspao, como su lema. Sin compromisos con nada, ni nadie. Jamás vi la más mínima intención de censura, ésa que tanto nos acecha en estos tiempos en los que se habla de “guerra mediática”. Una “guerra” que sabemos de dónde viene, que nos acorrala para reinventarnos y que se dedicó a comprar medios de comunicación privados, censurarlos o mucho peor, obligarlos a la auto censura.

TalCual me enseñó a hacer periodismo, sin miedo de retar al poder, aunque eso implique un editorial en primera plana firmado por Teodoro con las palabras «Gobierno de Mierda», que desató la furia de los «poderosos». Los mismos que catalogaron días atrás una derrota electoral como «Una victoria de mierda de la oposición».

Trabajar en TalCual era llegar temprano en la mañana imitando a Teodoro con su peculiar frase «epa, qué hubo», tomarse un sabroso café de Iris y marcharse a la casa escuchando a Kees masacrar los colores en el sacapuntas eléctrico, para terminar sus espectaculares caricaturas. Ni hablar de las charlas de Omar Pineda en la web, sobre sus aventuras en Artigas y sus conquistas con «La Ardilla», antes «de que Omareliz hubiera nacido». Y cómo dejar por fuera los cuentos de nuestro querido Héctor Landaeta sobre su experiencia en Londres y el diario El Mundo. ¡Una joya!

Son tantas cosas, que da nostalgia y alegría recordarlas. Incluso, hasta les agradezco la oportunidad de cruzarme en el camino con mi futura esposa. ¿Cómo olvidar las charlas de Deportes con Teodoro y sacarle la piedra con sus amados Tiburones de La Guaira? ¿O la ocasión en la que juntos hicimos la portada cuando España se tituló campeón del mundo en 2010? Por cierto, de Teodoro se dirá lo que sea, pero siempre me demostró ser un caballero, un amigo, con gran sentido humano. Siempre será un honor haber compartido con él durante todo éste tiempo.

Recuerdo que antes de aceptar la oferta de la reestructuración del diario 2001, me dijo. «Tony, nosotros somos como un equipo pequeño de Grandes Ligas.  Como Tampa Bay. Ustedes son como los prospectos, los formamos y luego tienen que firmar con los Yankees de Nueva York. Así es esto».

Pues, la respuesta que le di en ése momento, todavía la mantengo. «Teodoro, sí, hay que crecer, pero el amor por la camiseta nunca muere. Estaremos en otras lides, pero siempre con TalCual en el corazón».

Por eso, siempre pienso que no hay que perder el horizonte que queremos alcanzar, pero sin olvidarnos de dónde venimos. Yo puedo decir con mucho orgullo y con la frente en alto, que vengo de TalCual.

Por eso ayer, hoy, mañana y siempre, gracias TalCual.

.

TalCual dejará de circular por falta de papel y luchará desde la web

Tony Cittadino.- Este jueves 2 de noviembre, el diario TalCual dejará de circular por falta de papel. Las condiciones de la grave crisis del país y las medias de presión del gobierno, al no proporcionar las bobinas de papel, así lo exigen. Sin embargo, el medio de comunicación no baja la cabeza y entra en una nueva etapa: pasará a ser digital, luego de 17 años de transformaciones y dura lucha contra un régimen totalitario. Comenzó siendo vespertino, luego pasó a matutino y, finalmente, a semanario. A continuación, el editorial firmado por su director, Xabier Coscojuela.

 

Se cierra una etapa en TalCual y se inicia otra con fuerza renovada. Nuestro semanario en papel llega a su fin este 2 de noviembre, para dar paso a un nuevo proyecto, ambicioso y expansivo, que promete convertirse en referencia del periodismo venezolano, ahora solamente en ambiente digital de manera ágil y novedosa. Allí están las nuevas audiencias, allí se forma la opinión pública, allí está la sociedad buscando respuestas.

En TalCual hemos reflejado lo ocurrido en el país durante 17 años, y lo vamos a seguir haciendo. Lo hemos hecho adaptándonos a los entornos, a los cambios en el consumo editorial del público, creciendo y mejorando para convencer cada vez más. Comenzamos siendo un diario vespertino en 2000, y evolucionamos al matutino hace una década. Era 2007 cuando dimos ese paso. En 2015 nos convertimos en semanario, acusando recibo de la discriminación del gobierno de Nicolás Maduro a la hora de vender el papel al mismo precio que lo hace para los medios públicos y los afectos al chavismo.

A Teodoro Petkoff y al periodismo irreverente que ha encontrado en TalCual su espacio no lo pudo callar Hugo Chávez en 1999 cuando obligó a sacar a nuestro director-fundador de la Cadena Capriles, donde llevaba las riendas de El Mundo. Menos de cuatro meses después, esta tribuna estaba abierta y plantando cara con aquél emblemático “Hola Hugo”.

Desde entonces hemos estado en la mira del Gobierno, que ha aplicado todo tipo de artimañas e ilegalidades para imponer su hegemonía comunicacional. Hemos soportado todo tipo de ataques. Desde el Seniat, pasando por el Ministerio del Trabajo hasta los tribunales han sido empleados para callarnos. Los juicios se han multiplicado ante una justicia que tiene una venda roja en sus ojos. Como todo lo anterior no fue suficiente, emplearon el corte del suministro de papel como otra herramienta para lograr la censura.

Desde septiembre de 2016 este medio apenas ha recibido cuatro bobinas de papel para poder ser impreso. Eso equivale apenas a dos números semanales. Las publicaciones chavistas sí reciben papel de parte de la Corporación Maneiro, también los medios que se han plegado a la hegemonía comunicacional. Nosotros no lo hicimos y no lo vamos a hacer.

En cambio, vamos a crecer. Con nueva página web, mayores recursos digitales, nuevas narrativas y formatos innovadores vamos a seguir llegando allí donde está el público: las pantallas. Ya tenemos 1,32 millones de seguidores en Twitter, vamos creciendo en Facebook e Instagram, informamos con nuestro canal de Telegram y somos virales en las demás plataformas. Y es apenas el comienzo.

En Internet no solo defendemos la libertad, democracia y derechos humanos, sino que los ejercemos a cabalidad. Promovemos el desarrollo económico nacional y la equidad social. Por eso dejamos de circular en papel, el pasado, para hacer periodismo combativo del presente y del futuro desde las trincheras que funcionan en el siglo XXI, frente a un gobierno anquilosado, autoritario y antidemocrático.

Nuestra oferta digital es más poderosa, variada e innovadora, con nuestros trabajos de investigación estaremos dando la pelea. Con los formatos digitales y los desarrollos web, seguiremos haciendo periodismo directo a nuestras audiencias para seguir hablando Claro y Raspao..

La Guaira, Lara y Caribes cerraron octubre con victorias

Tony Cittadino.- Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara, cerraron el mes de octubre sumando la octava victoria de la temporada, para mantenerse cerca de los puestos de clasificación.

Tiburones derrotó a los Navegantes del Magallanes 12 carreras por 6 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Los salados, que extendieron a tres sus victorias en fila, se apoyaron en dos rallys: uno de cinco carreras en la cuarta entrada y otro de cuatro rayitas en el quinto tramo.

Jorma Rodríguez bateó un doble en el cuarto inning, con el que llevó al plato a Isaías Tejeda y José Castillo para voltear la pizarra a cinco por tres. Se fue de 4-2, con tres remolcadas y dos anotadas. Por Magallanes, Daniel Palka y Alberth Martínez conectaron jonrón. Ganó Carlos Misell (1.2IP, 1HP, 1K) y perdió John Lamb (3.2IP, 9HP, 6CP, 2K).

Caribes también demostró su poder ofensivo y con una fiesta de batazos de 15 hits, aplastaron a los Leones del Caracas con pizarra de 15 por 3 en el estadio Universitario. La tribu pisó el plato en 10 ocasiones entre el cuarto y el sexto capítulo y arruinaron el debut del abridor grandeliga Albert Suárez (2.2IP, 4HP, 2CP, 1BB, 3K), quien cargó la derrota. Ganó Liarvis Breto (0.1IP, 1K). Rafael Ortega y Edwin Gacía remolcaron tres rayitas cada uno.

La última vez que los Leones terminaron un mes de octubre en .500 (misma cantidad de juegos ganados y perdidos), fue en la temporada 2005-2006 con siete triunfos y siete derrotas.

Cardenales superó a las Águilas del Zulia cuatro carreras por una en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los pájaros rojos ganaron su tercer juego en fila y anotaron todas sus carreras en la segunda entrada, destacando un triple de Yohjan Quevedo, quien se fue de 4-1, con dos impulsadas y una anotada. El pitcher ganador fue Raúl Rivero (6.0IP, 4HP, 1CP, 1BB, 4K), el perdedor Edgar De La Rosa (3.0IP, 6HP, 4CP, 1BB) y el cuarto salvado de la campaña fue para Ryan Kelly (1.0IP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

 

 

 .

Aragua firme en la cima, La Guaira y Lara salen del sótano

Tony Cittadino.- José Vargas volvió a demostrar su poder para que los Tigres de Aragua ganaran el juego 13 de la temporada, en una jornada dominical en la que también ganaron Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara.

El outfielder de los felinos conectó su noveno jonrón de la campaña, aportando en la victoria ante Bravos de Margarita de cuatro carreras por tres. Vargas, quien se convirtió en el jugador con más cuadrangulares en el mes de octubre en la historia de la Liga, ligó de 5-1, con dos impulsadas y una anotada. Ganó Stephen Perakslis (5.0IP, 6HP, 3CP, 2CL, 2BB, 3K), perdió Luis Bastardo (1.2IP, 4HP, 1CP, 1K) y salvó Wanel Mesa (1.0IP, 1K).

La Guaira le ganó a los Navegantes del Magallanes seis carreras por cinco en el estadio Universitario, en un juego que estuvo demorado por lluvia durante una hora y 41 minutos. Los salados anotaron cuatro rayitas en el primer inning, sumaron una más en el tercero y otra más en la cuarta entrada. Isaías Tejeda se fue de 4-2, con el segundo jonrón de la campaña, una impulsada y dos anotadas. Ganó Carlos Misell (2.0IP, 2HP, 1BB, 2K), perdió Alexis Lara (0.2IP, 4HP, 4CP, 2BB) y Dustin Antolin salvó su primer juego (1.0IP, 1BB, 2K).

Lara superó a Caribes de Anzoátegui nueve carreras por cuatro, para ganar dos de los tres juegos de la serie celebrada en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Los crepusculares pisaron el plato en cinco ocasiones en la primera entrada, para encaminar la séptima victoria de la campaña. Chuck Taylor fue el mejor, al irse de 5-3, con cuatro remolcadas y una anotada. Triunfo para Luis Lugo (2.0IP, 1BB, 2K), revés para Nick Greenwood (0.2IP, 6HP, 5CP, 1K) y rescate para Ryan Kelly (2.0IP, 1K).

El juego entre Leones del Caracas y Águilas del Zulia a disputarse en Maracaibo, fue pospuesto por lluvia y la nueva fecha será anunciada en su momento.

Foto: AVS PHOTO REPORT

.

Victorias de Caracas, La Guaira, Lara y Aragua

Tony Cittadino.- Este sábado se disputó otra emocionante jornada de la Liga Venezolano de Beisbol Profesional, en la que ganaron Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Cardenales de Lara y Tigres de Aragua.

Caracas superó a las Águilas del Zulia ocho carreras por cinco en Maracaibo, para picar adelante en la serie de dos juegos del fin de semana. Henry Rodríguez dio el batazo con el que los melenudos iniciaron una reacción ofensiva de tres carreras en el sexto inning, que a la postre sirvió para llevarse la victoria. El «Pollito» se fue de 5-3, con doble, dos impulsadas, una anotada y un ponche. Ganó Corey Baker (2.1IP, 1BB, 1K), perdió Danny Rondón (1.2IP, 4HP, 1CP, 4K) y salvó Juan Carlos Gutiérrez (1.0IP, 1HP).

En la capital, La Guaira derrotó a Bravos de Margarita cinco carreras por una, para cortar una racha de cinco derrotas. Los salados abrieron la pizarra en el tercer inning, con un rally de tres rayitas. Dos de ellas fueron remolcadas por un doble de Alex Núñez, quien se fue de 4-3. La victoria fue para Jonathan Albaladejo (5.0IP, 4HP, 3K) y la derrota para Omar Bencomo (5.0IP, 6HP, 3CP, 2BB, 3K).

En Puerto La Cruz, Cardenales también celebró con una fiesta de batazos de 17 hits,  al superar por paliza a Caribes de Anzoátegui 14 carreras por 1. Así los crepusculares dejaron atrás ocho derrotas consecutivas y sumaron su sexto lauro de la campaña. Yojhan Quevedo lideró la ofensiva al irse de 4-2, con su primer cuadrangular de la zafra, cinco remolcadas y una anotada. Triunfo para Néstor Molina (5.2IP, 8HP, 1CP, 4BB, 2K) y revés para Yeiper Castillo (4.0IP, 4HP, 1HR, 3CP, 5BB).

En Valencia, Aragua llegó a la docena de victorias al batir a los Navegantes del Magallanes nueve carreras por dos. Los felinos fabricaron un rally de cuatro rayitas en el noveno, coronado con el octavo jonrón de la temporada de José Vargas, quien ligó de 5-1, con tres impulsadas, una anotada y par de ponches. Ganó Guillermo Moscoso (5.0IP, 3HP, 2CP, 3K) y perdió Elian Leyva (3.1IP, 5HP, 3CP, 2BB).

 .

Magallanes no perdonó al Caracas, Aragua líder, Bravos y Caribes repuntan

Tony Cittadino.- Jesús Valdez es la pesadilla de los Leones del Caracas esta temporada. El pelotero dominicano de los Navegantes del Magallanes volvió a ser la bujía ofensiva de la nave, en una noche en la que también ganaron Tigres de Aragua, Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui.

Los turcos ganaron cuatro carreras por una en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para liderar la serie particular tres juegos por cero. Caracas se fue arriba en su primera oportunidad ofensiva, gracias a un hit de Jesús Guzmán. Sin embargo, la respuesta del Magallanes llegó rápido, porque en la parte baja del primer inning, Jesús Valdez conectó cuadrangular para igualar las acciones. Fue el cuarto vuelacerca del dominicano ante los melenudos y sexto de la campaña. Se fue de 3-2, con dos impulsadas y dos anotadas.

Luego en el tercer capítulo volvió a rendir, ahora con imparable para darle la ventaja a los turcos dos por una. Los Navegantes pisaron el plato de nuevo, en el quinto tramo, con rodado dentro del cuadro de Daniel Palka y cerraron el resultado en el sexto inning, con sencillo de Humberto Arteaga. Ganó Frankie De La Cruz (6.0IP, 5HP, 1CP, 2BB, 3K), perdió Luke Irvine (3.0IP, 5HP, 2CP, 1BB, 2K) y Hassan Pena salvó el cuarto juego (1.0IP, 1K).

En Maracaibo, Aragua blanqueó a las Águilas del Zulia dos por cero, para reafirmarse como líder de la tabla con 11 triunfos. Freddy García abrió por los felinos y se fue sin decisión, tras cuatro innings y dos tercios, en los que ponchó a cinco. Ganó Raudel Lazo (0.1IP), perdió William Oliver (4.1IP, 7HP, 1CP, 2BB, 1K) y salvó Víctor Gárate (1.0IP, 1BB).

En la capital, Bravos le ganó a Tiburones de La Guaira nueve carreras por una, para sumar su cuarta victoria en fila y propinarle la quinta derrota seguida a los salados y la décima de la campaña, para hundirlos en el último lugar.

Los insulares amarraron el resultado en el primer tercio del juego, con tres rayitas en la segunda entrada y tres más en la tercera. David Rodríguez fue el mejor, al irse de 5-4, con cuatro impulsadas. Ganó Jay Gause (5.0IP, 8HP, 1CP, 3BB, 1K) y perdió Henderson Álvarez (4.0IP, 9HP, 7CP, 1K).

En Puerto La Cruz, Caribes doblegó a Cardenales de Lara dos por una, para lograr su quinta victoria al hilo y propinarle a los pájaros rojos el séptimo revés consecutivo. Cardenales también suma 10 caídas en la zafra. El juego se decidió en el sexto tramo, gracias a un wild pitch de Chase Huchingson, que le permitió anotar a Rafael Ortega.

Kelvin De La Cruz se lució desde la lomita, para ganar su primer juego (7.0IP, 6HP, 1CP, 1BB, 6K), la derrota fue para Daniel Álvarez (0.2IP, 1HP, 1CP) y Waldis Joaquin se apuntó el tercer rescate (1.0IP, 1BB, 3K).

Foto: AVS PHOTO REPORT

Zulia, Caracas, Caribes y Bravos metidos en la pelea

Tony Cittadino.- Este jueves se disputó otra emocionante jornada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, que cerró con triunfos de Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita.

Zulia superó a Aragua cuatro carreras por tres en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. David Vidal dio el batazo decisivo, un jonrón de dos rayitas en la parte baja del octavo capítulo para voltear el juego. El segunda base se fue de 4-1, con su cuarto estacazo de vuelta completa, dos impulsadas y una anotada. Jairo Pérez también dio cuadrangular por los rapaces y José Vargas por los felinos. Ganó Richard Castillo (3.0IP, 1HP, 1HR, 1CP), perdió Raudel Lazo (1.0IP, 1HP, 1HR, 2CP, 1BB, 1K) y salvó Cody Hall (1.0IP, 1HP, 1K).

Caracas le ganó a Cardenales de Lara cuatro carreras por una en el estadio Universitario. Así los melenudos rompieron una racha de tres derrotas y extendieron la de Cardenales a seis caídas en fila. Luis Basabe se fue de 3-1, con par de remolcadas. Luis Díaz ganó su primer juego con una sólida apertura (5.0IP, 3HP, 1BB, 6K) y perdió César Jiménez (3.2IP, 6HP, 3CP, 2CL, 1BB, 1K).

Caribes dejó en el terreno a Tiburones de La Guaira seis carreras por cinco, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. Wilians Astudillo decidió el juego con hit a la derecha, que llevó al plato a Keyder Aristigueta. Fue el cuarto juego ganado en fila para la tribu y la cuarta derrota consecutiva para los salados. Triunfo para Enmanuel Marcan (3.0IP, 1HP, 3K) y derrota para Dustin Antolin (0.2IP, 3HP, 1CP).

Bravos doblegó a los Navegantes del Magallanes seis carreras por dos en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia y arruinó la celebración por el centenario de la fundación del equipo turco. Los insulares desplegaron una ofensiva de 14 hits, destacando Mauricio Ramos, quien ligó de 4-2, con doble y par de fletadas. Ganó Luis Bastardo (1.1IP, 1BB) y perdió José Ruiz (1.0IP, 3HP, 2CP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

.

Magallanes, Caribes, Bravos y Aragua impusieron su ley

Tony Cittadino.- Jesús Valdez conectó dos jonrones y los Navegantes del Magallanes le ganaron el segundo juego de la serie particular a los Leones del Caracas. Esto en una noche en la que Bravos de Margarita barrió la serie en Maracaibo, Caribes llegó a tres triunfos en fila y los Tigres de Aragua se convirtieron en el primer equipo con 10 victorias.

Valdez demolió al pitcheo del Caracas con cuadrangulares en la primera entrada y otro en la séptima. Se fue de 4-2, con cuatro remolcadas y dos anotadas. Alberth Martínez también la sacó del parque. Leones descontó con par de carreras en el séptimo y con otra en el noveno, producto de un jonrón de Jesús Guzmán. El triunfo fue para John Lamb (5.0IP, 2HP, 3BB, 1K) y la derrota para Seth Frankoff (3.0IP, 5HP, 2CP, 1K).

En tanto, Bravos barrió la serie disputada ante Águilas del Zulia en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, con par de victorias por la vía del blanqeo. A primera hora, Bravos aplastó a las Águilas del Zulia con una paliza de 16 carreras por 0. Los insulares desplegaron una ofensiva de 16 hits y fulminaron al pitcheo rapaz con rallys: uno de seis anotaciones y otro de ocho. Leonardo Reginatto destacó al irse de 5-4, con doble, cuatro impulsadas y una anotada. Ganó Adrián Navas (1.0IP) y perdió Elieser Hernández (3.0IP, 3HP, 4CP, 2CL, 3BB, 2K).

En el segundo duelo, dominaron a los rapaces dos por cero, pisando el plato en el noveno tramo. Triunfo para Felipe Paulino (1.0IP, 1BB, 1K), revés para Trevor Frank  (0.0IP, 2HP, 2CP) y rescate para Manny Corpas (1.0IP, 1K).

Caribes no se quedó atrás y sumó su tercera victoria en fila, al doblegar a Tiburones de La Guaira tres carreras por dos, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz. La tribu contó con el aporte de Edwin García, al ligar de 4-3, con impulsada y anotada. Ganó Mayckol Guaipe (1.0IP, 2HP,1CP, 1K), perdió Pedro Echemendia (0.2IP, 2HP, 1CP, 1BB) y salvó Waldis Joaquin (1.0IP, 1HP).

Aragua también dejó en blanco a su rival, al ganar a Cardenales de Lara una por cero y propinar a los pájaros rojos la quinta derrota en fila. José Vargas impulsó la única carrera en el sexto inning, con hit que llevó al plato a Alberto Callaspo. Terminó de 2-1, con remolcada y dos boletos. El lauro fue para Misael Siverio (5.0IP, 6HP, 2BB, 4K), el revés para Yoanner Negrín (2.0IP,3HP, 1CP) y el salvado para Víctor Gárate (1.0IP, 1K).

Foto: Prensa Magallanes

 

.

Aragua y Magallanes vencieron a La Guaira y Lara

Tony Cittadino.- Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes salieron victoriosos en la jornada del martes de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los Tigres derrotaron a los Tiburones de La Guaira en una fiesta de batazos en el estadio Universitario, con pizarra de once carreras por diez. Tuvieron un quinto inning productivo, pisando el plato en seis ocasiones. José Vargas destacó en la sexta entrada, con su sexto cuadrangular de la campaña y se fue de 5-1, con dos remolcadas y dos anotadas.

La Guaira se acercó con cuatro rayitas en el quinto y tres en el octavo, pero no le alcanzó para romper el dominio felino. Así los Tigres se mantienen líderes de la tabla de posiciones, con marca de nueve ganados y tres perdidos.

Ganó DJ Brown (1.2IP, 3HP, 1BB, 1K), perdió Edgmer Escalona (4.1IP, 5HP, 7CP, 3BB, 4K) y salvó Wanel Mesa (1.2IP, 2HP, 1CP, 3BB).

En tanto, Magallanes superó a Cardenales de Lara cuatro por una en el José Bernardo Pérez de Valencia. Los turcos abrieron la pizarra en el segundo episodio con un rally de tres carreras, dos de ellas gracias a jonrón de Alberth Martínez, quien ligó de 3-1, con tres impulsadas y una anotada.

Cardenales descontó en el tercer inning, con sencillo de Jesús Montero. El juego se detuvo 44 minutos en el quinto capítulo por problemas eléctricos con las torres de luz del outfield. Ya en el octavo inning, Jesús Valdéz le dio la vuelta al cuadro, con su tercer jonrón de la campaña.

Triunfo para Dedgar Jiménez (0.2IP, 1HP), derrota para Jorge Martínez (4.2IP, 5CP, 1HR, 3CP, 1K) y rescate para Hassan Pena (1.0IP, 1HP).

Foto: AVS PHOTO REPORT

.