Champions: El Real Madrid salió vivo en su visita a Múnich y el pase a la final se decidirá en el Bernabéu  

Tony Cittadino (Madrid).- La Champions League regaló otra noche de emociones y el partido de ida de la primera semifinal no defraudó. Este martes, el Real Madrid salió con vida en su visita a Múnich, tras empatar a dos goles y el pase a la final se decidirá el próximo miércoles 8 en el estadio Santiago Bernabéu.

Un doblete de Vinicius Jr. dejó la eliminatoria abierta, en una noche en la que Leroy Sané y Harry Kane anotaron por el conjunto alemán.

El Allianz Arena de Múnich se vistió de gala para este encuentro, con una fanaticada alemana que tiñó las tribunas de rojo y metió presión desde el primer minuto, destacando un tifo de la curva para el mítico ex capitán del club y campeón del mundo como jugador y técnico de la selección teutona, Franz Beckenbauer.

El Bayern salió a proponer y a atacar, mientras que el Real Madrid repitió el planteamiento de la vuelta de los cuartos de final ante el Manchester City: jugando con calma y paciencia, bien replegados y buscando espacios. Manejando muy bien los tiempos y luchando los balones.

Los dirigidos por Thomas Tuchel gozaron de las mejores oportunidades en los primeros 20 minutos, pero no lograron concretar. El primer aviso llegó apenas a los 6 minutos, cuando el portero ucraniano Andriy Lunin detuvo un remate seco de Kane.

Los teutones tuvieron otras ocasiones con Sané y Jamal Musiala, pero no estuvieron finos de cara al arco.

Sin embargo, el Madrid sí tuvo puntería y su primera oportunidad de peligro la transformó en gol. Toni Kroos sirvió un balón exquisito y en profundidad desde el mediocampo a Vinicius Jr., para que el brasileño le ganara la espalda a los defensas y a la altura del punto penal, rematara con un derechazo sutil en el mano a mano para batir a Manuel Neuer.

El conjunto de Carlo Ancelotti sacaba el máximo provecho, con lo mínimo. Un golazo del brasileño, gracias a una asistencia puesta con como la mano por parte del alemán, quien se llevó medio gol en la jugada y que silenció al fortín del Bayern.

El gol no desencajó a los locales, pero tampoco envalentonó a los visitantes. El guión se mantuvo hasta el pitazo que decretó el fin de la primera parte, con un Bayern que seguía insistiendo ante un Madrid que seguía jugando a la vieja usanza italiana.

Goles y emociones

La segunda parte comenzó con un cambio de parte del Bayern: salió el mediocampista Leon Goretzka y entró el defensa Raphaël Guerreiro, buscando mayor solidez defensiva y desborde por la banda.

El empate del Bayern llegó justo cuando el Madrid comenzaba a verse más cómodo en esta etapa complementaria. Sané se encargó de fusilar a Lunin al minuto 53, para igualar el partido a un gol. El centrocampista se internó en el área por la derecha y con un zurdazo imparable metió en el partido a su equipo.

El Bayern no bajó la intensidad frente al arco del Madrid y Lucas Vázquez cometió penal sobre Musiala. La pena máxima fue transformada por Kane al 57’, con un remate sutil a la derecha de Lunin, que se lanzó al otro lado.

Fue el octavo gol de esta Champions para el atacante inglés, que también suma 43 goles en 43 partidos con el Bayern.

Así el conjunto alemán remontó en cuatro minutos ante los españoles, desatando la locura en el Allianz Arena de Múnich.

El Madrid intentó reaccionar, pero sufría el golpe por los dos goles recibidos. Ancelotti movió el banquillo y en la fracción 75 realizó dos cambios, intentando controlar el mediocampo y generar más juego. El técnico italiano sacó a Jude Bellingham por Luka Modric y a Kroos por Brahim Díaz.

Los españoles comenzaron a generar más presión y al 82’ Kim derribó en el área a Rodrygo, para que el árbitro principal, el francés Clément Turpin, decretara penal. Un minuto más tarde, Vinicius no falló y con un remate a media altura y al medio, empataba el encuentro y le daba vida al Madrid en la eliminatoria.

El encuentro finalizó con la promesa de dejarnos una vuelta vibrante dentro de una semana en Madrid.

El camino a Wembley, continúa.

Foto: Prensa UEFA

¿Te gustó el artículo? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp