La Guaira y Caribes realizaron otro cambio de tres jugadores

La Guaira

Prensa Tiburones.- Los Tiburones de La Guaira vuelven al mercado de cambios para recibir al jugador Oswaldo Cabrera (IF) desde Caribes de Anzoátegui por Julio Pinto (LD) y José Azocar (OF).

Es el segundo movimiento de la gerencia de Tiburones hoy, luego de cerrar un acuerdo en horas de la mañana con las Águilas del Zulia, en una transacción que involucró a siete peloteros.

Lee también: Salvador Pérez llega al Zulia en un megacambio

“Estamos juntando por primera vez a los tres primos hermanos: Oswaldo, Eleardo y Leobaldo”, declaró el gerente general César Collins luego de informar temprano la llegada del lanzador Eleardo y ahora la firma del jardinero Leobaldo Cabrera como agente libre.

Oswaldo es un jugador de cuadro de 23 años de edad que recientemente se estableció como un bateador de fuerza en el sistema de ligas menores.

En el 2021 jugó en las categorías Doble A y Triple A de los Yankees de Nueva York, sumando 29 jonrones y 89 carreras impulsadas en 118 compromisos entre ambos niveles. Su promedio ofensivo fue de .272 (467-127) con 31 dobles.

Es un bateador de poder y contacto que puede ayudar desde el corazón ofensivo del equipo, y que además, sus destrezas con el guante le permiten jugar varias posiciones en el cuadro, ofreciendo profundidad en la defensiva.

Lee también: Orlando y Oswaldo Arcia llegan a Leones del Caracas

“Pocos jugadores tienen la capacidad de batear a las dos manos, jugar campocorto solvente, robar bases y adicional tener poder. Conectó casi 30 jonrones entre Doble A y Triple A”, señaló Collins.

Según los reportes de la MLB en la temporada pasada, Cabrera es el prospecto #16 de los Yankees y el #4 entre los infielders.

“Tenemos que esperar un poco para saber a partir de que día estará con nosotros, por su condición de prospecto, pero tengan la seguridad que vamos a contar con él desde temprano. Tiene las ganas y la disposición de participar. Está contento de estar en Tiburones”.


Con este, ahora Tiburones completa cuatro cambios en el “off season” de la LVBP, sumando en combinación 11 peloteros a las filas escualas, y 13 en total incluyendo la agencia libre.

Collins y toda la organización de Tiburones le dan las gracias a los jugadores Julio Pinto y José Azocar por el tiempo que estuvieron representando a la organización.

Leobaldo Cabrera (24), por su parte, llegó a Tiburones a través de la agencia libre.

Es firma de los Mellizos de Minnesota y tiene experiencia de seis temporadas en las menores del equipo. En el 2021 logró participar en la categoría Clase A avanzada y luego fue ascendido a Doble A.

“Es un jardinero que nos da mayor profundidad. También puede jugar la tercera base. El parque Universitario lo va a ayudar. Estará con nosotros desde el primer día luchando por un puesto en el roster”, finalizó.

Caribes se hizo fuerte en «El Chico» y ganó el segundo juego de la Final

Caribes

Carlos Colón (Caracas).- El Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel se ha hecho una fortaleza para los Caribes de Anzoátegui, y lo hacen sentir para llevarse el segundo juego de la Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ante los Navegantes del Magallanes. Una vez más, «La Tribu» amarró un triunfo en «El Chico» viniendo desde atrás, pasándole por encima al poderoso arsenal de brazos que posee la nave en su bullpen.

Magallanes picó adelante temprano por segundo juego consecutivo. Con un mini rally que armaron en el segundo inning aprovechando el descontrol de Henry Centeno que con bases llenas le dio un pelotazo a Alejandro De Aza para traer la primera carrera, pero que luego saldría bastante económico al lograr un doble play que, aunque produjo una carrera más, economizó el daño hacia los orientales.

Por su parte, Yohander Méndez no cumplió la máxima de esta temporada. Caribes hizo corta la salida del pitcher zurdo del Magallanes al castigar su descontrol en el tercer inning. Con bases llenas por boletos, el bigleaguer Asdrúbal Cabrera soltó un doble por la raya de tercera que igualó las acciones y sacó a Méndez del montículo y trajo a Henderson Álvarez.

Centeno iría un par de innings más, hasta que con Alejandro De Aza en primera, Arturo Nieto soltó una línea floja y se apuntó un triple. Este sería el segundo batazo clave del careta en la serie. Víctor Reyes intentó atrapar el batazo lanzándose de cabeza, pero solo permitió que Nieto tomara dos bases extras.

Álvarez tuvo que salir por lesión y Jumbo Díaz tomó caro de la acción. El dominicano retiró el cuarto inning rápidamente, pero fue severamente castigado por Willians Astudillo, quien por segundo juego consecutivo sacó la bola del parque, impulsando a Niuman Romero que antes había dado sencillo y volteando el encuentro. «Salí a buscar mi pitcheo, en ese turno me lo tió y gracias a Dios lo supe aprovechar» dijo para los micrófonos de Simple TV. Añadió también que «Cuando uno está caliente, tiene que aprovechar los momentos. Estoy ahorita en una situación bastante buena y me siento bien en el home plate».

Sin embargo Magallanes tendría una última respuesta. En el sexto inning, De Aza llegó a primera por jugada de selección y Nieto daría hit con rolling suave a tercera. Gabriel Noriega tomó el turno clave y respondió con sencillo a la banda contraria para empatar una vez más el juego, esta vez a cuatro carreras por bando.

El séptimo inning tendría a Víctor Reyes vestido de héroe. El grandesligas recibió a Wilking Rodríguez con un soberbio jonrón por el jardín izquierdo para decir la última palabra.

De allí en adelante fue silencio total de los brazos de Caribes. Esteban Haro (1-0) obtuvo la victoria y Silvino Bracho (2) el rescate. Se combinaron para 2.1 innings sin permitir daño alguno para que Caribes se llevara el segundo juego. Wilking Rodríguez (0-1) cargó con el revés.

Datos

  • Caribes de Anzoátegui ha ganado seis encuentros en filas en las finales tras llevarse este segundo juego.
  • El conjunto oriental no ha perdido ninguna final en las que ganó el primer juego (4/4).
  • Se cortó la racha de 11 juegos consecutivos dando de hit para Ángel Reyes.
  • Se cortó la racha de juegos embasados para Cade Gotta, quien lo había logrado en todos los juegos de postemporada.
  • 7.308 personas asistieron al triunfo de Caribes en el segundo de la final.

Foto: Prensa Caribes

Balbino Fuenmayor selló primer triunfo de Caribes en la Final

Caribes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Al grito de MVP desde las tribunas, Balbino Fuenmayor se encontró en el plato con una oportunidad dorada en el primer choque de la Final entre Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes. El poderoso bateador de los orientales, se encontró en cuenta de 1-2 ante el galardonado relevista Anthony Vizcaya en la parte baja del octavo tramo. «Esta fanáticada se merece esto, nosotros damos el 100% por ellos. Gracias a Dios les pudo responder» declaró Fuenmayor para las cámaras de TLT.

Con la pizarra igualada a cinco rayitas, logró conectar un batazo a la banda contraria, que remolcó a Willians Astudillo a la goma desde la antesala, con la carrera que definió la victoria 6-5 para los aborígenes ante los turcos. «Fui a buscar un pitcheo de velocidad en recta, me trabajó con quebrados en el turno. Fui haciendo los ajustes, recorté mi swing y pude dar el batazo a la banda contraria para ayudar al equipo» explicó sobre su turno decisivo en el encuentro. Antes en ese mismo episodio, Caribes había empatado el choque a cinco rayitas, aprovechando dos wild pitch de Vizcaya, que permitió el avance de Niuman Romero a la antesala y finalmente al plato.

Más temprano, en el primer inning, el Magallanes se fue arriba con un jonrón solitario de Ángel Reyes por el jardín central del coliseo anzoátiguense. En el cuarto tramo, sumaron dos más por sendos elevados de sacrificio por parte de Leonardo Reginatto y Jesse Castillo. Caribes descontó una, con rodado de Willians Astudillo para empujar a Rafael Ortega. Ya en la baja de la sexta, los orientales fabricaron tres carreras por intermedio de un estacazo de dos carreras de Astudillo y seguidamente un vuelacercas solitario de Asdrúbal Cabrera.

Arturo Nieto no tardó en volver a poner tablas en el marcador al siguente inning, con un sencillo remolcador que permitió la anotación para Alejandro De Aza, que sería el protagonista en la alta del octavo. Conectó un doblete al bosque derecho para llevar a Alberth Martínez a la casa y destrabar el compromiso. Pero la producción de la nave, no pudo igualar a Caribes en este primer enfrentamiento.

Lester Oliveros (1-0) obtuvo la victoria, mientras que Silvino Bracho (1) consiguió el rescate. Cayó Anthony Vizcaya (0-1). Orientales y turcos se volverán a medir este miércoles 19 de enero, a las 7:00 p.m. en el «Chico» Carrasquel.

 

Datos

El serpentinero mexicano Édgar Torres reforzará a la tribu, en sustitución del dominicano Rafael Pineda. En su participación con Venados de Mazatlán en la Liga Arco del Pacífico en México, dejó línea de 5-1 con 3.67 de efectividad… Oswaldo Arcia sigue día a día, debido a sus molestias en la región lumbar… Jean Carlos Toledo es el único pelotero activo de Caribes que ha figurado en el roster de todas las finales que el equipo ha disputado en su historia (2003/2004, 2010/2011, 2013/2014, 2014/2015, 2017/2018, 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022) apunta el periodista Eduardo Acosta… Por tercera vez, la novena oriental inicia una serie final en el Estadio “Chico” Carrasquel. La primera fue en la 2003-2004 ante Aragua y la segunda oportunidad en la 2014-2015 contra Magallanes… De 61 finales jugadas, el equipo que inicia en casa ha terminado campeón 35 veces, el que lo hace de visitante en 26 ocasiones.

Numeritos

Asdrúbal Cabrera conectó su primer vuelacercas en una Serie Final de la LVBP. Caribes arribó a cuatro victorias de forma seguida en series finales, según datos del periodista Carlos Valmore Rodríguez… 5.602 personas asistieron al primer juego de la Final en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz. El juego tuvo una duración de 4 horas y 7 minutos.

Foto: Prensa Caribes

Willians Astudillo elegido Jugador Más Valioso del Round Robin

Astudillo

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Willians Astudillo dejó números modestos en la eliminatoria, pero una vez en la postemporada, cuando cada partido puede significar la diferencia entre pasar a la Serie Final o despedirse del campeonato, hizo erupción con el madero y ganó con holgura el reconocimiento como Jugador Más Valioso del Round Robin.

El súper utility de Caribes de Anzoátegui exhibió una extraordinaria línea ofensiva de .410/.439/.639, con dos dobles, cuatro jonrones, 14 remolcadas y 1.078 de OPS, en 61 turnos repartidos en 15 juegos.

Astudillo, de 30 años de edad, encabezó a sus pares con 25 hits, igualado con su compañero de equipo Rafael Ortega y Gorkys Hernández, de Cardenales de Lara. También lideró el circuito con 39 bases alcanzadas, la misma cantidad que totalizó Ángel Reyes para Navegantes del Magallanes.

En 66 apariciones legales, fiel a su característica como bateador, negoció dos boletos y apenas se ponchó una vez. Además, anotó en 10 ocasiones y se robó una base en dos intentos.

La campaña anterior, Astudillo fue reconocido como el Más Valioso de las Semifinales directas, a un máximo de siete desafíos. Esta vez lo hizo en el todos contra todos, formato que regresó al circuito por primera vez desde la campaña 2014-2015.

Astudillo fue respaldado con el 58% de los votos emitidos por los periodistas acreditados para cubrir las incidencias de la temporada 2021-2022 de la LVBP.

Le escoltó en la selección el estadounidense Cade Gotta, con el 32% de los sufragios. El primer bate del Magallanes ligó para .349/.461/.540, con 10 remolcadas y 1.001 de OPS, en 16 desafíos. Sacudió 22 hits en 63 comparecencias al plato; de sus incogibles cinco fueron biangulares, dos triples y uno jonrón.

Gotta fue el mejor del circuito en anotadas (18) y bases robadas (6, en ocho intentos), en tanto que fue tercero en boletos (11). Se ponchó en ocho ocasiones.

Los electores también tomaron en cuenta a los pitchers Anthony Vizcaya (1-0, cuatro holds, 1.88 PCL, 0.91 WHIP, en 13 relevos y 14.1 IP) y Yohander Méndez (2-0, 1.10 PCL, 1.47 de WHIP, en cuatro aperturas y 16.1 IP), ambos de la nave. Vizcaya estableció una marca en Round Robins con 13 apariciones en 16 partidos.

Foto: Prensa Caribes

LVBP: Caribes recibe al Magallanes para abrir la Gran Final 2021-2022

Magallanes Caribes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel será testigo del inicio de la Serie Final entre los Caribes de Anzoátegui, que reciben en Puerto La Cruz a los Navegantes del Magallanes, para lo que será la tercera final entre las dos novenas, en la historia de la LVBP.

Ambos equipos anunciaron sus abridores de cara a los Juegos 1 y 2 de la serie. Yohan Pino se enfrentará a Junior Guerra en el primer juego, mientras que Henry Centeno hará lo propio ante Yohander Méndez en el segundo compromiso de la final entre turcos y orientales.

Caribes clasificó en el primer lugar de la clasificación en el todos contra todos, con récord de 10-6 al igual que el Magallanes. Pero los aborígenes obtuvieron su boleto primero a la definición. Ambos se reforzaron en el Draft de Adiciones. Por el lado indígena, el cerrador Silvino Bracho fue elegido por los anzoátiguenses, mientras que el zurdo César Jiménez se sumó al barco magallanero.

 

En la serie particular de la ronda regular de la zafra, Magallanes tuvo pleno dominio sobre la Tribu, al llevarse seis victorias por un sólo revés. Este dominio por parte de la Nave, se tradujo al Round Robin ya que los eléctricos obtuvieron tres lauros por uno sólo de los orientales.

El campeón defensor buscará hilar su segundo título seguido, mientras que el Magallanes quiere alzar su campeonato 13, al disputar su Final 26 de su historia. Los encuentros de la Serie definitoria de la campaña 2021-2022 serán transmitidos a través de Simple TV, TLT, IVC y ByM Inter. Los juegos en días de semana se llevarán a cabo desde las 7:00 p.m y en fin de semana se efectuarán a las 6:00 p.m.

Foto: TC

Así fueron las dos finales previas entre Magallanes y Caribes

Magallanes Caribes

Tony Cittadino (Mallorca).- Todo está listo para que comience la tercera final de la historia entre los Navegantes del Magallanes y los Caribes de Anzoátegui, correspondiente a la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Ambos equipos suman un gallardete en enfrentamientos directos y buscarán sacarse ventaja en una serie decisiva en la que pareciera que la ofensiva será protagonista.

Magallanes estará en su primera final desde la campaña 2015-2016 y buscará su título 13, mientras que Caribes es el campeón defensor: buscará su quinta corona y segunda consecutiva, en la séptima final de su historia.

Los turcos han dominado con contundencia a su rival a lo largo de la temporada, con nueve de los once compromisos disputados. Los Navegantes se llevaron la serie particular en la ronda regular, al ganar seis de los siete compromisos y, también, celebrar en tres de los cuatro duelos en el Round Robin.

En la ronda regular, Magallanes fue líder de la tabla al finalizar con marca de 32-17, mientras que Caribes fue quinto con 25-24. Sin embargo, en el todos contra todos, terminaron con balance de 10-6, pero los campeones defensores alcanzaron la clasificación en menor cantidad de juegos.


Para la final, las dos novenas se decantaron por pitcheo. Caribes tomó a Silvino Bracho y Magallanes a César Jiménez.

Desde esta noche se comenzará a escribir otra historia, contando con dos careos previos.

Temporada 2013-2014: bicampeonato turco

Magallanes ganó el décimo segundo título de su historia, al vencer a Caribes en cinco juegos en una final inédita en la LVBP. Los turcos ganaron su segunda corona de forma consecutiva, mientras que la tribu volvió a una final tres temporadas más tarde, esta vez conducidos por el experimentado estratega Alfredo Pedrique, quien ganó el galardón Manager del Año por segunda temporada en fila.

Caribes dominó la tabla de posiciones de la ronda regular, con marca de 39-24 (23 de esas victorias fueron como local), mientras que Magallanes fue cuarto (33-30). En el Round Robin, Magallanes fue líder con marca de 11-5, un juego por encima de Caribes (10-6).

Los eléctricos barrieron en los dos primeros juegos en Valencia. Ganaron el primer choque con pizarra de cinco carreras por cuatro, gracias a una gran actuación de Carlos Zambrano quien se llevó la victoria, convirtiéndose en el primer pitcher en la LVBP en abrir y ganar en dos oportunidades el primer juego de una serie final y, además, de manera consecutiva.

En el segundo duelo, la nave aprovechó los errores del rival para ganar seis por cinco, mientras que en Puerto La Cruz desplegaron su arsenal ofensivo con pizarra de once por dos, en un duelo que contó con cuatro jonrones.

Caribes evitó la barrida en el cuarto duelo al ganar cinco por tres en 10 entradas, pero los Navegantes sentenciaron la serie en el quinto juego amparados en un octavo episodio de seis carreras, coronado por jonrón de Ramón Hernández y ganaron once por seis.

“Este título se lo dedico a mi madre, porque cuando el equipo me llamó para que estuviese aquí no lo dudé dos veces. Llamé a mi esposa y le dije que tenía que ayudar a Magallanes, que es mi segundo hogar, porque me dio la oportunidad de crecer como jugador y como persona”, dijo el manager Carlos García en medio de la emocionante celebración a Venevisión.

Ramón Hernández fue electo como el Jugador Más Valioso, al batear para .727 (11-8) con tres cuadrangulares y 10 impulsadas (cinco de ellas en el quinto juego), y dijo que intentó hacerlo lo mejor posible con hombres en posición anotadora. “La idea era empujar la mayor cantidad de careras que pudiera y ayudar al equipo a ganar. Aquí todos estábamos pendientes de ganar y hacer el trabajo”, dijo en declaraciones ofrecidas a Jesús Marín en VV.

Por su parte, Pablo Sandoval le dedicó el triunfo a la fanaticada. “Se merecen esto por todo el trabajo que ha hecho el equipo, que dio los batazos en los momentos oportunos”.


Temporada 2014-2015: venganza aborigen

Caribes tomó venganza en la temporada siguiente, con Omar López como manager debutante. Nuevamente fueron los mejores de la ronda regular, al finalizar con balance de 39-24. Destacó el gran inicio de la campaña, al terminar el mes de octubre con 17 victorias en 19 compromisos.

Balbino Fuenmayor, Niuman Romero, Ehire Adrianza, Gorkys Hernández, José Castillo, Alexi Amarista, Williams Astudillo, Tomás Pérez y los hermanos Oswaldo y Orlando Arcia, conformaron una alineación temible. En enero se reforzaron con jugadores de la talla de Félix Pérez, César Valdez, Luis Ramírez y Tiago Da Silva. Así terminaron también como líderes del round robin, ganando 11 de los 16 choques.

Desde la lomita, José Álvarez terminó como Pitcher del Año al ganar 17 juegos, mientras que Cody Hall salvó 12 juegos y Pedro Rodríguez también le puso el candado a otros 11. Para la etapa final de la campaña, se reforzaron con Félix Pérez, César Valdez, Luis Ramírez y Tiago Da Silva. También dominaron el Round Robin, al ganar 11 de los 16 duelos.

En la final, derrotaron al Magallanes en cinco juegos para sumar su segunda corona en 24 años. Ganaron los dos primeros juegos en Puerto La Cruz y triunfaron en dos de los tres desafíos en Valencia.

El manager López fue electo como Manager del Año y en la celebración del título, agradeció a la organización por la confianza, en declaraciones ofrecidas a Venevisión. “Gracias a los muchachos, al cuerpo técnico, por todo ese trabajo que hicieron. Es un trabajo bien duro. No fue fácil, pero gracias a Dios pudimos unir las cosas y cabalgar de punta a punta, gracias a la química de estos muchachos”.


Félix Pérez fue electo como Jugador Más Valioso de la final y también dio las gracias a los directivos por tomarlo como refuerzo: “Contento por estar oportunidad que me han dado, supe aprovecharla y esta victoria se la merecía Caribes, porque se entregó en el terreno.

Por su parte, el experimentado Tomás Pérez: “Gracias a la organización, a la gerencia, a mis compañeros. Cuando se juega en conjunto se hacen las cosas bien, programadas y con humildad, se ve el fruto de lo que hemos hecho en toda la campaña.

Caracas vino de atrás ante Magallanes y sigue con vida

José Ángel Rodríguez (Prensa LVBP).- Leones del Caracas se mantiene con vida en la temporada 2021-2022, aferrado a cálculos matemáticos. Esta vez, se apoyó en rally de cinco carreras, en el séptimo inning, para venir de atrás y derrotar 6-3 a Navegantes del Magallanes, en el Estadio Universitario.

Seis de los 14 hits conectados por la ofensiva capitalina se produjeron en la definitoria séptima entrada, para ganar apenas el tercer juego del Round Robin, por nueve derrotas, aún en el último lugar de la tabla de posiciones, pero eludiendo la eliminación, debido no solo al triunfo sobre su acérrimo rival, sino también por el lauro de Caribes ante Cardenales en Barquisimeto, en el otro duelo de la jornada.

Dos protagonistas inesperados tuvo la velada caraqueña. En la loma, Carlos Quevedo realizó su primera apertura desde el 29 de octubre, siendo anunciado pocas horas antes del comienzo del duelo y completó su mejor presentación en la campaña, mientras que, con el madero, José Flores ingresó luego de la primera jugada del encuentro, en lugar del lastimado Aldrem Corredor, para ser determinante.


Quevedo, desarticuló a la artillería naval a lo largo de cinco innings, en los que solo recibió dos hits, sin carrera alguna. El diestro tuvo su aparición más larga de la campaña, ponchando además a tres rivales, con par de boletos otorgados.

“Siempre he estado preparado para cualquier momento. Me dijeron ayer que me iban a dar la pelota y pude obtener el resultado. Tuve una buena secuencia de pitcheos, el envío que mejor me funciona es el cutter (recta cortada) y hoy lo pude usar en todos los conteos”, describió el abridor capitalino a IVC, tras el último out. “Siempre salimos al terreno a dar el 100 %, lastimosamente despertamos un poquito tarde”, prosiguió.

Lee también: Caribes barrió a Lara y es el líder solitario del Round Robin

Flores, por su parte, ligó de 3-2 con par de carreras empujadas y una anotada, además de un boleto negociado, tras ingresar desde la banca en el mismo primer capítulo.

“Temprano ya (el mánager José) Alguacil, me había puesto atento a la situación. (José) Rondón estaba un poquito débil de la mano y Corredor con la rodilla. Me enfoqué rápidamente en entrar en calor porque estábamos en una situación donde necesitábamos ganar, terminar rudo es lo que se quiere”, mencionó el infielder.

El conjunto felino abrió la pizarra tan pronto como en su primera oportunidad al bate. El mexicano Carlos Sepúlveda inició el ataque con sencillo al iniciador nauta, Robert Zárate; avanzó hasta la antesala con imparable al centro de Alexander Palma y se engomó con un largo incogible de Flores que sobró al guardabosque derecho, Alejandro De Aza.

Cade Gotta y Alberto González comenzaron la operación retorno de la Galera con inatrapables consecutivos para abrir el sexto tramo, ante José Mujica, que dejaron corredores en las esquinas. Ángel Reyes igualó la acción dirigiendo la bola hacia la pradera derecha y fue puesto out en intento de llegar hasta la intermedia.

Mujica otorgó boleto intencional a Pablo Sandoval y cedió el testigo en el montículo al zurdo José Torres, que fue recibido con sencillo impulsador de Leonardo Reginatto al jardín izquierdo, luego de dos strikes, para dar ventaja a los filibusteros en la noche capitalina.


El patrullero Reyes volvió a producir para la causa visitante en el séptimo, con un rodado por el centro del campo que empujó desde segunda a Gabriel Noriega, frente a los envíos de Ricardo Rodríguez para el 3-1.

La arremetida definitoria se dio al cierre del capítulo, con las cinco anotaciones de la toletería melenuda contra Wilking Rodríguez y Anthony Vizcaya, segundo y primero, respectivamente, en el galardón del Setup del Año.

El foráneo Sepúlveda anotó el descuento en una cerrada jugada en el plato que debió ir a revisión luego de ser decretado out por el umpire principal José Navas, tras imparable de Flores hacia el jardinero derecho Alejandro de Aza, quien lanzó el receptor Arturo Nieto. La acción culminó el trabajo del apagafuegos Rodríguez, que dio paso a su cofrade eléctrico.

El cubano Maikel Serrano respondió con inatrapable para igualar el marcador y César Valera le secundó con machucón a la antesala que permitió el pase por la registradora de Flores para devolver la delantera a los locales. Jhonny Pereda dejó cifras definitivas con hit al centro que remolcó tanto a Serrano como a Valera, luego de que “El Inca” se robara la segunda.

“Quevedo ha venido haciendo un trabajo extraordinario. Anoche estábamos reunidos Wilson Álvarez (coach de pitcheo) y yo, me dijo que él era el hombre que debía abrir hoy. Era un lineup de muchos derechos, le tocó la pelota e hizo tremendo trabajo”, analizó el timonel Alguacil al departamento de prensa capitalino tras la finalización del desafío.

“Nosotros vamos a jugar con orgullo. Hemos salido los dos últimos días con momentos difíciles, muchas lesiones, pero todo el mundo ha entregado su grano de arena y lo hemos demostrado”, enfatizó.


Jesús Zambrano y Silvino Bracho se encargaron de retirar los últimos dos innings, en el caso de Bracho, por la vía rápida, para anotarse su segundo salvado de la fase.

Leones (3-9) recibirá a Lara el miércoles en Caracas. Mientras que, Magallanes (7-5), aún en el segundo lugar compartido con los pájaros rojos, regresará a Valencia para enfrentar a Tigres, que descansó este martes.

Caribes barrió a Lara y es el líder solitario del Round Robin

Caribes

José Luis López (Prensa LVBP).- Racimo de tres carreras en el inicio del séptimo inning, más una sólida intervención de los relevistas del club, condujeron a Caribes de Anzoátegui a un triunfo de 5-2 sobre Cardenales de Lara, que así sufrió barrida de dos encuentros en su domicilio del parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Este resultado, combinado con el revés 6-3 de Navegantes del Magallanes frente a Leones del Caracas en la capital, dejó a Caribes en calidad de puntero absoluto con marca de 8-4, al consumar sus tres cuartos de actuación en el Round Robin Semifinal. Cardenales y Navegantes luchan el segundo lugar a un juego del equipo líder.

En este juego, que tuvo duración de 3 horas con 40 minutos, Jean Toledo (1-1), tercero de seis brazos aborígenes, se alzó con el triunfo. Fue seguido por Henry Centeno, Lester Oliveros y Esteban Haro, mutilaron las aspiraciones larenses de reaccionar en el último tercio del desafío. El mexicano Haro se alzó con su primer salvado, merced a un inning lanzado a la perfección con un ponche.


La derrota correspondió a Luis Madero (1-1), quien en el sexto acto entró a rescatar al abridor Alfredo Simón, fue sacudido con el decisivo trío de anotaciones del séptimo episodio. Jean Machí y Yapson Gómez contuvieron a la Tribu en el resto de las acciones.

Cardenales bateó nueve hits contra ocho de los ganadores, quienes fueron responsables del único error registrado en el cotejo. Rafael “Balita” Ortega y Balbino Fuenmayor, con dos remolcadas por cabeza, fueron los bateadores más importantes por Anzoátegui. El grandeliga Asdrúbal Cabrera agregó la impulsada final.

Lee también: Caracas vino de atrás ante Magallanes y sigue con vida

Lara bautizó la pizarra en el cierre del tercer inning y después de dos outs con bases limpias ante el abridor. Gorkys Hernández bateó por el jardín derecho, conexión que se convirtió en error de fildeo de Víctor Reyes. Gorkys robaría la intermedia y tras ese escamoteo, Ramón Flores siguió con doble por el mismo sector derecho para empujar la primera del juego, en las ágiles piernas de Hernández. El cardenal volaba 1-0.

La respuesta indígena no se hizo esperar y Caribes volteó el marcador y se fue arriba 2-1 frente al abridor Alfredo Simón. Después de un out, Willians Astudillo recibió pelotazo. Víctor Reyes continuó con doble a la derecha, su quinto de la semifinal y Balbino Fuenmayor soltó sencillo al centro para remolcar a Astudillo y Reyes.


En la conclusión del quinto inning, frente a Guaipe y el zurdo Liarvis Breto, Lara igualó 2-2, en un ataque que tuvo los elementos para ser más productivo. Ali Castillo empezó con hit a la izquierda. En jugada de correr y batear, Jecksson Flores ligó otro imparable al mismo sector, roletazo que agarró movido al torpedero Heiker Meneses y que Castillo aprovechó para meterse hasta la antesala.

Gorkys Hernández despachó rodado para doble matanza por la antesala. Castillo se quedó en la antesala, ahora con dos outs en el ambiente. Mayckol Guaipe abandonó la loma en favor del zurdo Liarvis Breto, quien caminó a Ramón Flores y ponchó a Yordanys Linares, bateadores de su mano para llenar las bases. Ante este panorama, Pedro Castellano metió un trueno por la inicial, que Willians Astudillo manejó a medias, lo cual permitió la anotación del empate en los spikes de Castillo. El mismo que instantes previos se había quedado petrificado en la antesala, mientras Caribes fabricaba una doble matanza 5-4-4-3.

La tribu se sublevó en el inicio del séptimo y con trío de carreras rompieron el empate 2-2 y se despegaron 5-2 ante el relevista Luis Madero. Herlis Rodríguez comenzó con base por bolas. Jesús Sucre se sacrificó y Heiker Meneses soltó sencillo a la derecha para dejar corredores en las esquinas exteriores, situación que aprovechó Rafael «Balita» Ortega para apuntarse triple de dos carreras a la derecha. Jean Machí entró por el explotado Madero para recibir imparable de Asdrúbal Cabrera, remolcador de la carrera de «Balita», tercera del racimo.


Concluido el encuentro, “Balita” Ortega dio sus impresiones ante las cámaras de La Tele Tuya.

“Perdimos los primeros dos juegos en esta gira por Maracay y Valencia. Llegamos a Barquisimeto sin bajar la cabeza, pues la meta es ganar. Soy paciente en el plato. Hoy me atacaron a rectas. En el turno anterior al triple fallé con batazo al campocorto. Entonces me enfoqué en enganchar una recta y el turno siguiente respondí. Este club posee una buena actitud, siempre estamos alegres y el club regresa a Puerto La Cruz con buen ambiente. Vamos con todo por ese paso a la final”, señaló el grandeliga de los Cachorros de Chicago.

Palma y Hernández guiaron el triunfo del Caracas

Caracas

Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP

Caracas.- Desde el 28 de diciembre del año pasado, Leones del Caracas no conocía la victoria en los playoffs. El primer lauro de 2022 llegó este lunes, con marcador de 9-6 ante los Tigres de Aragua, en un volátil duelo entre felinos, en el Estadio Universitario.

“Cuando uno está abajo, tiene que darlo todo y tener siempre actitud positiva. Gracias a Dios, salieron las cosas con hombres en base, nunca decaímos”, destacó Alexander Palma, para las cámaras de IVC luego del choque, que rompió una cadena de ocho derrotas de los capitalinos.

El slugger envió una trepidante conexión entre los jardines central y derecho para enviar dos al home y gestar la remontada de la noche para los melenudos en el séptimo episodio.

“Estaba enfocado para elegir un buen pitcheo, en general elegimos buenos pitcheos y hoy empezaron a salir los hits”, comentó sobre la situación del equipo, que antes del encuentro apenas ligaba .176 de promedio (102-18), con seis producidas con corredores en posición de anotar, en el Round Robin.

El inning decisivo sería un vendaval de carreras para el Caracas. El careta Jhonny Pereda con sencillo y el outfielder Brayan Hernández con doblo, fabricaron cuatro rayitas más en ese tramo. Leones pisó el plato en seis ocasiones para asegurar la victoria.

En el desafío, Caracas se fue de 14-6 (.429) con hombres en segundo y tercera.

Más temprano en el juego, los bengalíes abrieron la pizarra en el segundo tramo, gracias a un boleto negociado por Henry Rodríguez con las bases congestionadas. Wilfredo Giménez anotó la primera carrera del encuentro contra el abridor Jhonathan Díaz.

Al siguiente inning, José Martínez conectó un inatrapable y llegó a tercera base por una pifia del jardinero central Hernández. Terminaría pisando la goma por un doblete al bosque izquierdo de Josmar Cordero.

Pero el Caracas gestó la vuelta en el marcador, con un rally de tres en la baja de la quinta. Hernández recibió su turno con tres hombres en los senderos y tomó el protagonismo con ganas de redimirse. El jardinero conectó una línea al jardín izquierdo, que mandó al plato al cubano Maikel Serrano y José Flores.

“Los errores están en el juego, está de parte de nosotros de enfocarnos en los turnos y aprender en el terreno”, agregó el outfielder al final del compromiso para el departamento de prensa melenudo. “Las cosas no han salido, pero el enfoque ha sido el mismo, tratando de traer al corredor a casa”, añadió el ex prospecto de los Marineros de Seattle.

Inmediatamente después, el campocorto azteca Carlos Sepúlveda conectó un imparable al jardín central para poner a ganar a los melenudos en ese momento.

Aragua volvió a tomar ventaja en la sexta, con un batazo de Carlos Tocci. Lo que en principio parecía un sencillo, se convirtió en una pifia que ayudó a Tocci a engomarse.

El patrullero Hernández atacó el batazo pero lo falló y la bola se internó en la zona de seguridad de la pradera central. Esto permitió la tercera rayita en los pies de Edwin García y la cuarta del choque por el veloz recorrido de Tocci por las bases.

Pero el control del partido por parte de los aragüeños duró poco. Cerca del final, Denis Phipps le conectó un largo estacazo de dos anotaciones al cerrador Silvino Bracho en la novena, pero no fue suficiente para el regreso tigrero.

Ricardo Rodríguez (1-1) se llevó la victoria para los melenudos, mientras que Fabián Cota (1-1) cargó con el revés para los bengalíes.

DESDE EL TERRENO

Leones anunció un movimiento en el roster para la tercera semana de postemporada, con el ingreso del mexicano Carlos Sepúlveda por el cubano Yosmany Guerra. El infielder viene de disputar la Liga Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Ciudad Obregón, dejando promedio de .280, con seis vuelacercas. En una entrevista al periodista Carlos Valmore Rodríguez, expresó que quiere aportar para los melenudos, a pesar de la situación que atraviesa el equipo. “Sé que estamos en una situación difícil, pero espero aportar en estos juegos con mi defensa y contacto con el bate”, expresó el recién llegado… Entretanto, Guerra le dijo a Rodríguez que estaba sorprendido por haber sido sacado del roster. “Es una decisión que no está en mis manos. Pero estoy contento con la temporada que tuve, al final en el Round Robin llegó el cansancio. Aunque estoy satisfecho”. El antillano agregó que le gustaría regresar la próxima temporada con el Caracas.

EN CIFRAS

Denis Phipps acumula racha de ocho partidos consecutivos con al menos un imparable. Esta noche se fue de 5-1. Ese batazo fue un jonrón de dos carreras y ahora lidera el departamento de cuadrangulares (4) y remolcadas (14) en el Round Robin… Caracas ligaba .176 (102-18) de promedio con hombres en posición de anotar antes del juego de hoy, pero se sacudió ese slump al irse de 14-6 (.429)… 1.066 personas pagaron entradas para presenciar el encuentro en el Estadio Universitario. El choque tuvo una duración de 4 horas y 25 minutos.

Foto: Prensa Leones

Caribes logró triple empate en la punta

Caribes

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Error en disparo del relevista Yapson Gómez en el inicio del inning 13, propició desde la antesala la carrera de Víctor Reyes que rompió un empate a tres anotaciones y le dio el triunfo a Caribes de Anzoátegui con pizarra de 4-3 sobre Cardenales de Lara, en el parque Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto la noche de este lunes. Este resultado ha provocado un triple empate en la cima del Round Robin semifinal.

En efecto, el amanecer de este martes encontrará igualados a Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes con marca de 7-4. La nave carabobeña fue la más beneficiada, pues volvió al primer puesto en su día de descanso. Ello anticipa que la presente semana final de la instancia deparará emociones hasta su último juego, a realizarse el día domingo.

Por lo pronto, este resultado también prolonga las posibilidades matemáticas de los Leones del Caracas, quienes rompieron racha de ocho derrotas al superar en el Parque Universitario 9-6 a Tigres de Aragua, en el otro desafío de la jornada.

Luego de un out, en la apertura del inning 13, Víctor Reyes ligó sencillo al centro frente al relevista Gómez. El zurdo incurrió en envío descontrolado, que puso a Reyes en segunda. El bateador emergente Balbino Fuenmayor, quien consumía turno, salió favorecido con boleto intencional. Tomás Telis elevó a la derecha y Gómez cometió un segundo lanzamiento descontrolado para que Reyes llegara a la antesala y Balbino a la intermedia. Sin embargo, Gómez quiso corregir su entuerto y disparó sobre la antesala para tratar de reventar a Reyes, pero lo hizo de modo errático para que el corredor llegara al plato con el triunfo 4-3.

El juego se encontraba igualado 3-3 desde la apertura del séptimo inning, cuando la tribu se sublevó con dos anotaciones, que borraron una ventaja de 3-1, que Lara disfrutaba desde el segundo capítulo.

En este desafío que tuvo exagerada duración de 5 horas 41 minutos, con buena asistencia de 6.249 aficionados, Cardenales resignó su condición de invicto en sus juegos como local, ya que llegó al compromiso con registro de 5-0 al jugar como dueño de casa en esta fase. Este fue el primero de cuatro juegos que tendrán estos dos clubes entre sí en la semana. Mañana repetirán en Barquisimeto y el fin de semana en el balneario de Puerto La Cruz.

La victoria recayó en el dominicano Rafael Pineda (2-1), quien fue sacado de la rotación indígena para reforzar el bullpen, ante el despido de su coterráneo Jheyson Manzueta. Caribes envió a nueve lanzadores a la loma. Pineda fue el séptimo y penúltimo relevista, pues el joven Jesús Paricaguán cerró el desfile para llevarse un sorpresivo primer salvado, dada su condición de novato.

Yapson Gómez (0-1) fue el octavo lanzador sobre el montículo larense y el firmante del revés, en un desafío donde Caribes conectó diez hits contra ocho de los pájaros rojos, quienes sumaron tres errores al campo contra una de su contrincante.

Lara dejó a 13 corredores varados en las bases contra diez de los indígenas. Además, Cardenales recibió diez boletos y un pelotazo, lo cual indica que su ofensiva tuvo oportunidades que no fueron aprovechadas,

Caribes abrió el movimiento de carreras en el propio inicio del juego ante el derecho Raúl Rivero. Rafael Ortega ligó sencillo al centro y Asdrúbal Cabrera le secundó con hit a la izquierda. Niuman Romero bateó fuerte rodado por la inicial para forzar a Cabrera en la intermedia. “Balita” quedó en la antesala, desde donde anotaría la primera del juego con batazo de Willians Astudillo por la grama corta. La tribu salía al frente 1-0.

Lara reaccionó rápido frente al zurdo Wilfredo Ledezma para equilibrar las acciones. Ildemaro Vargas inició con sencillo a la izquierda, Gorkys Hernández sonó incogible al mismo sector y Alí Castillo despachó hit remolcador al centro para que Ildemaro pisara el plato con el empate 1-1.

En el cierre del segundo, el abridor Wilfredo Ledezma se desplomó. Juniel Querecuto y Carlos Rivero sacaron boletos. Jermaine Palacios bateó rodado por la antesala. Niuman Romero forzó en la intermedia a River, mientras Querecuto pasó a la antesala y Palacios quedó en la inicial. ldemaro Vargas despachó sencillo a la izquierda, donde Herlis Rodríguez perdió la bola para que los corredores llegaran al plato y pusieran arriba 3-1 al cuadro larense.

La tribu debió esperar hasta el séptimo capítulo para nivelar el marcador., lo cual logró ante los envíos de los relevistas Diego Moreno y Jean Machí. Tomas Telis empezó con doble a la derecha. Herlis Rodríguez lo mudó a la antesala con rodado por la inicial y Jesús Sucre tomó boleto. Machí sustituyó a Moreno y Rafael «Balita» Ortega lo recibió con elevado de sacrificio Ortega out con elevado de sacrificio al centro, batazo que impulsó a Telis. Asdrúbal Cabrera soltó imparable a la derecha, Yordanys Linares perdió la bola y Sucre se metió hasta la antesala. Niuman Romero caminó para llenar las bases y Willians Astudillo destapó incogible al centro para propiciar el empate 3-3 en las piernas de Sucre.

DESDE EL TERRENO

La batalla de este lunes en Barquisimeto fue otro capítulo de la eterna confrontación entre bateo y pitcheo. Caribes llegó al parque Antonio Herrera Gutiérrez con el mejor puntaje ofensivo del Round Robin: .321. Le sirvió de anfitrión Cardenales, la novena con el pitcheo de mejor efectividad de la fase: 3.58. En esta ocasión ganó el de mejor ofensiva en la instancia… Lara se impuso 4-3 en la serie particular contra su antagonista de turno, durante la rueda regular. Caribes salió adelante en la serie entre ambos en esta fase… Jesús Sucre, receptor y noveno bate aborigen, ha conectado al menos un imparable en los ocho juegos en los cuales ha aparecido en esta etapa semifinal. Su promedio en el lapso es de .423, pues su balance es de 26-11 con ocho impulsadas.  Además, suma 22 juegos seguidos en los cuales se ha embasado desde el pasado 25 de noviembre… Ildemaro Vargas, luego de descansar dos días impelido por una molestia en la ingle, regresó a la alineación del Cardenales en calidad de bateador designado y en su habitual colocación como primer bate.  Anduvo de 7-2 con anotada… Miguel Hernández, coordinador de árbitros de la LVBP, comunicó a los mánagers Mike Álvarez (Caribes) y Carlos Mendoza (Cardenales), que los cuatro juegos señalados en el calendario entre estos equipos, deben comenzar bajo la modalidad de Advertencia (Warning), habida cuenta de los antecedentes de gresca existentes en juegos anteriores entre indígenas y alados. La situación fue comunicada de inmediato a los jugadores de cada conjunto… Víctor Reyes, jardinero de Caribes que llegó al campeonato con su bate a máxima temperatura, ha sentido los rigores de una intensa baja de producción en su madero. En sus últimos seis juegos batea de 23-2 y en los cuatro más recientes llevaba de 15-0 hasta que conectó el imparable que abrió el inning ganador de su club… Oswaldo Arcia, jardinero de Caribes y quien presenta molestias en la zona lumbar, sigue bajo observación médica diaria y fuera de la alineación titular… El relevista derecho Daniel Álvarez entró en el roster larense por el también diestro Alejandro Requena… Mayckol Guaipe (1-0) y Alfredo Simón (0-0) protagonizarán duelo de derechos este martes, en el segundo juego de esta serie en la capital larense.

EN CIFRAS

El lanzador zurdo Wilfredo Ledezma, con marca de 0-0 y efectividad de 9.00, actuó como abridor de Caribes, quien luego de superar problemas físicos, pudo al fin aparecer en ese rol. La Tribu envió al dominicano Rafael Pineda al bullpen para abrir cupo en la rotación al veterano de 40 años. Por un lado, un detalle debió llenar de orgullo a Wilfredo: con esta apertura llegó a 70 de por vida en la LVBP, un total de 19 de4 ellas en postemporada. Su marca de 7-6 con 3.76 de efectividad de por vida en semifinales, parecen ya guarismos muy difíciles de sostener en sentido positivo, luego de analizar lo sucedido en esta reaparición. Desprovisto de buena velocidad en sus envíos, en corta labor de 1.2 innings recibió cuatro imparables y tres carreras -dos limpias-, obsequió dos boletos y propinó un ponche entre los 11 rivales que encaró. Su efectividad quedó en 10.13, nada halagüeña. A despecho de lo escueto de su salida, sumó 51 pitcheos, solo 27 en strike… Sobre la loma de los pájaros rojos estuvo el derecho Raúl Rivero, veterano derecho de 35 años, con marca de 0-2 y efectividad de 9,82.  Llegó al compromiso con solo 3.2 innings de trabajo. Esta vez llegó a 4.1 actos de labor, consintió cuatro hits con una carrera que fue merecida, con dos boletos e igual cifra de ponches entre 19 enfrentados. Su efectividad bajó a 5.63… Con los dos ceros recetados esta tarde-noche, Vicente Campos, cerrojo del Cardenales, no ha permitido anotaciones en sus últimos 13.2 innings. Durante el Round Robin ha cubierto 11.0 capítulos y solo ha permitido dos imparables, uno de ellos en su salida del día contra Anzoátegui. Colecciona cuatro salvados y en esta oportunidad presentó 15 envíos y 13 de ellos cayeron en zona buena. Sin duda, vive un momento estelar… Rafael “Balita” Ortega, jardinero central y primer bate de los portocruzanos, terminó de 4-2 para elevar a nueve su cadena de juegos con hit conectado… Willians Astudillo, inicialista y cuarto palo de Anzoátegui, al irse de 6-2 llegó a diez desafíos corridos con imparable despachado… Esteban Haro tuvo auspicioso estreno como relevista de Caribes. El mexicano cubrió dos entradas en blanco con dos hits, boleto y ponche ante nueve toleteros. Realizó 27 entregas, 21 en strike. Es su tercera experiencia en la LVBP. Anteriormente vistió los uniformes de Tiburones de La Guaira y Tigres de Aragua, siempre en postemporada… De por vida, incluido el juego de hoy, este es el cuarto triunfo de Caribes contra Lara en Barquisimeto en 17 juegos de Round Robin. Y apenas la novena victoria contra 24 reveses en su confrontación particular histórica en esta fase… La Tribu, en esta semifinal, tiene récord de 6-2 cuando anota primero… Anzoátegui domina la ofensiva de la instancia con .309 puntos. Lara le sigue con .297… En cuanto al pitcheo colectivo, Cardenales puntea con 3.39 de efectividad. Los aborígenes andan penúltimos con 5.67.

Foto: Prensa Caribes