Mbappé liquidó a Argentina con dos goles y Francia avanzó a cuartos de final

Tony Cittadino (Caracas).- Francia derrotó a Argentina con autoridad cuatro goles por tres, con par de tantos de Kylian Mbappé para ser el primer clasificado a los cuartos de final del Mundial Rusia 2018. Los galos fueron superiores en el estadio Kazán Arena, con una gran exhibición del delantero del PSG que tuvo un juego espectacular y suma tres dianas en cuatro compromisos.

La albiceleste comenzó el duelo presionando por las bandas en los primeros 5 minutos del juego, pero sin efectividad ante unos franceses bien parados. Sin embargo, les costó mantener la posesión del balón al no concretar los pases. Eso hasta que Javier Mascherano derribó cerca del área Mbappé y Antoine Griezmann ejecutó un tiro libre y estrelló el balón en el travesaño a los 9 minutos.

El primer gol llegó gracias a un penal. Mbappé recibió falta en el área por Marcos Rojo y Griezmann definió con tranquilidad y de zurda, para adelantar a los europeos en la fracción 13.

Los argentinos no se amilanaron y continuaron rotando el balón, con Mascherano repartiendo el juego y buscando espacios para entrar al área, pero sin poder superar el último cuarto de cancha. Mientras tanto, los franceses apostaban al contragolpe con un Mbappé que explotaba en velocidad y generó peligro, ganándole las espaldas a la defensa. Los bleus tuvieron otra oportunidad para aumentar la ventaja, pero el tiro libre de Paul Pogba se marchó por encima del larguero.

El libreto no cambió durante la primera media hora. Argentina con el dominio del balón y Francia con el control del juego, pero creando ocasiones de peligro cada vez que pisaba el área suramericana.

Enzo Pérez, Nicolás Otamendi y Cristian Pavón continuaron generando juego y tratando de desbloquear a un Lionel Messi con poco espacio para maniobrar. El empate lo gritó toda Argentina con el único remate al arco de la albiceleste: un zurdazo de Ángel Di María desde fuera del área, para batir a Hugo Lloris al palo izquierdo. Era la fracción 41 del juego. Justo empate hasta el momento ante una Francia que tuvo más ocasiones en la primera parte del encuentro, pero perdonó a una Argentina que siguió buscando el empate y lo consiguió cuando importaba: antes del descanso.

Ciclón francés

La segunda parte comenzó igual. Argentina presionando y ya al minuto 48 le dieron vuelta al marcador. Ever Banega cobró un tiro libre, el rebote le quedó a Messi, quien se giró, disparó al arco de zurda y Gabriel Mercado la tocó para desviar y batir a Lloris.

El gol les permitió a los argentinos ganar mayor confianza ante unos franceses que se vieron obligados a adelantar las líneas y arriesgar, dejando más espacios. El juego se tornó más trabado, con recurrentes faltas. Cada balón fue peleado con mayor intensidad. Era el momento para que la albiceleste diera el golpe de gracia o los galos lograran la igualdad.

Argentina se salvó al minuto 55, cuando Federico Fazio (que entró al inicio del segundo tiempo por Rojo) retrasó el balón para el portero Franco Armani, quien la dejó pasar y por poco se enredan. El defensa tuvo que luchar cuerpo a cuerpo con Griezmann, pero el delantero falló su remate a puerta vacía.

Sin embargo, la oncena de Didier Deschamps pisó el acelerador y empató dos minutos más tarde, con un derechazo de volea desde fuera del área de Benjamin Pavard, para batir a Armani con un misil que cruzó el área y no pudo detener casi al ángulo superior derecho.

Francia volvió a tomar el control del marcador en la fracción 64, cuando Mbappé luchó un balón en el área y con un remate de zurda y rasante, superó a Armani para desatar la celebración de todo el conjunto europeo. El cuarto tanto fue otra vez gracias al delantero del PSG, al minuto 69. Olivier Giroud sirvió un balón al filo del área, para que Mbappé llegara en velocidad y rematara libre de marca.  Un mazazo de los franceses, que se veían superiores y ganando los espacios.

Los bleus se crecieron, al punto de perdonar en varias ocasiones y ganar con una ventaja mayor. Sin embargo, Argentina apretó en los minutos finales y en el segundo minuto de descuento, Sergio “Kun” Agüero descontó con un gol de cabeza, pero no fue suficiente para evitar la eliminación.

Quizás fue el último Mundial de Messi con la selección, quien continúa con su racha de no marcar en Mundiales en juegos de eliminación directa. Se abrirá el debate de la continuidad de Sampaoli en el banquillo y la falta de oportunidad para un jugador como Paulo Dybala, quien sólo disputó 22 minutos en la derrota por goleada ante Croacia.

Ahora los galos continúan su camino al título, reafirmándose como candidato. Su rival del próximo viernes 6 de julio en cuartos de final será Uruguay, que derrotó a Portugal dos goles por uno.

El juego en datos

– Mbappé (19 años y 192 días) es el segundo jugador más joven que logra un doblete en un partido de Fase KO de la Copa del Mundo, sólo por detrás de Pelé #BRA (lo hizo dos veces con 17 años en 1958). Vía @2010MisterChip

– Argentina no permitía 4 goles en un partido de Copa del Mundo desde 2010 (perdió 0-4 ante Alemania en 4tos. de Final). Vía @ESPNDatos

Foto: ESPN

 .

Comienza otro Mundial con los octavos de final

Tony Cittadino (Caracas).- Este jueves terminó la fase de grupos con los últimos cuatro invitados a octavos de final del Mundial Rusia 2018, con la clasificación de Colombia y Japón dejando un cuadro de juegos interesantes para lo que resta de torneo.

De aquí en adelante comienza un nuevo torneo e importará poco si se juega bien. Lo importante es avanzar. El fin justifica los medios, en especial si seguimos pensando que ninguna de las selecciones grandes tuvo un desempeño aceptable en sus primeros tres juegos. En total, hay diez selecciones europeas, cuatro de Conmebol, una de Concacaf y otra de Asia. Por primera vez desde 1982, ningún equipo africano supera la fase de grupos (un gran dato de MisterChip).

La acción comenzará este sábado, con el partido entre Francia y Argentina. A nuestro juicio, el más parejo y atractivo de las llaves. Los galos no tuvieron problemas para avanzar a la siguiente ronda, tras vencer a Australia (2-1) y Perú (1-0), pero creemos que no han mostrado su verdadero potencial. Los dirigidos por Didier Deschamps son nuestro candidato al título y a pasar a cuartos, pero deben engranar mucho más a un equipo con un talento tremendo, encabezado por Paul Pogba.

En tanto, los argentinos pasaron de milagro. La dramática victoria ante Nigeria (2-1) les dio vida y pudiéramos hablar de un triunfo anímico importantísimo. Si Lionel Messi y compañía pasan a cuartos, entonces sí habría que tomarlos en serio para luchar por la Copa del Mundo. Mientras tanto, deben continuar haciendo ajustes y salir con el mismo equipo con el que derrotaron a los africanos. Después de todo, equipo ganador no se cambia.

A segunda hora, Uruguay y Portugal también prometen un encuentro lleno de emociones. Pensamos que los suramericanos tienen las herramientas suficientes para eliminar a los europeos. La “Celeste” quedó líder del grupo A, tras vencer a Egipto (1-0), Arabia Saudita (1-0) y Rusia (3-0), pero no han tenido un verdadero rival de peso para medir fuerzas. La dupla de ataque de Cavani y Suárez es motivo más que suficiente para darles un dolor de cabeza a los campeones de Europa.

En cambio, los portugueses avanzaron a la siguiente ronda con un rosario en la mano y sin demostrar mucho, más allá de los cuatro goles de Cristiano Ronaldo, quien jugará de gratis en octavos. Debió ser expulsado ante Irán. Portugal sólo pudo derrotar a Marruecos (1-0) y empató contra España (3-3) e Irán (1-1), pero debe hacer algo más si quiere meterse entre los ocho mejores del Mundial.

El domingo será el turno de España y Rusia. Otro examen para la oncena de Fernando Hierro, quien asumió de emergencia tras el despido de Julen Lopetegui a dos días del debut. La “Roja” también debe despertar si quiere mantenerse en la pelea y más tomando en cuenta que quedó de un lado de la llave muy accesible para llegar a la final. Al menos, en teoría, los duros están en el otro extremo. Al igual que Portugal, pasaron rezando y la imagen mostrada en los tres juegos no es acorde al potencial de su selección. Igualaron con Portugal (3-3), le ganaron a Irán pidiendo la hora (1-0) y le empataron a Marruecos en el descuento (2-2).

Sin embargo, es un gigante dormido. En Sudáfrica 2010 comenzó el Mundial perdiendo con Suiza (0-1) y terminó campeón contra Holanda (1-0). De parte de Rusia, avanzar será ganancia y noticia. Los anfitriones del Mundial pudieran complicar a los españoles, pero no le vemos el potencial suficiente para dejarlos en el camino. La única opción sería cerrarse atrás y jugar al contragolpe.

A segunda hora del domingo, Croacia debe confirmar su buen momento para derrotar a Dinamarca y meterse en cuartos de final. Es una de las selecciones a las que le tenemos fe y tienen un equipazo, comandado por Luka Modric. Pensamos que fue la mejor selección que disputó la fase de grupos. No en vano pegó el pleno, al sacar los nueve puntos y desnudar las carencias de Argentina con la goleada (3-0). Lo que hagan los daneses, también será ganancia si logran continuar. Es un grupo joven, renovado, con el portero Kasper Schmeichel como protagonista.

Más emoción

El lunes será el turno de Brasil ante México. Un duelo interesante, porque la “Canarinha” está obligada a avanzar. Tuvo una fase de grupos aceptable, al empatar con Suiza (1-1) y ganarle a Costa Rica (2-0) y Serbia (2-0), pero también le falta. No obstante, la Brasil de Tite sigue siendo imbatible y resultadista cuando es necesario. Además tienen una ofensiva temible con Neymar, Coutinho y compañía.

El “Tri” apuesta por no volver a fracasar en octavos de final. Los mexicanos se han quedado en esta ronda en ¡los últimos seis torneos!: Bulgaria (penales 1-3, 1994), Alemania (2-1, 1998), Estados Unidos (0-2, 2002), Argentina (tiempo extra 1-2, 2006), Argentina (1-3, 2010) y Holanda (1-2, 2014).

La oncena de Juan Carlos Osorio terminó avanzando como segunda del grupo F, con seis puntos. Quién lo diría. Tras comenzar ganando sus dos juegos ante Alemania (1-0) y Corea del Sur (2-1), todo parecía encaminado, pero la derrota ante Suecia (0-3) los dejó incluso dependiendo de la tragedia teutona.

Más tarde, Bélgica y Japón lucharán por otro boleto a cuartos de final. En este duelo le colocamos la ficha al conjunto belga, que finalizó líder del grupo G con nueve puntos. Derrotó a Panamá (3-0), Túnez (5-2), e Inglaterra (1-0). Tienen buena parte del grupo que finalizó en cuartos de final en Brasil 2014 (perdió ante Argentina 0-1) y, pareciera, ser el momento de dar un golpe de autoridad en la mesa para llegar mínimo a cuartos de final. Veremos de qué están hechos Dries Mertens, Romelu Lukaku, Eden Hazard y el resto de la selección.

Hablando de los suecos, son nuestra selección revelación. Líderes del grupo por diferencial de goles ante los mexicanos, han disputado un torneo a la calladita. Luego de dejar en el camino en la clasificación a selecciones como Holanda e Italia (nunca se nos olvidará la tragedia de Milano el 13 de noviembre y las lágrimas de Gigi Buffon), le dieron una buena estocada a Alemania (si bien perdieron in extremis 1-2) y ahora quieren seguir haciendo historia.

Es un grupo que mezcla juventud y experiencia. No es tan mediático, pero ha tenido lo necesario y para nada echa de menos al talentoso, pero egocéntrico Zlatan Ibrahimovic. El portero Robin Olsen ha sido determinante en todo este camino, además del aporte de jugadores como Andreas Granqvist, Gustav Svensson y Ola Toivonen. Aplausos para el director técnico Janne Andersson. Le podemos la ficha para avanzar a cuartos, frente a Suiza.

Los octavos de final cerrarán con otro plato fuerte: Colombia ante Inglaterra. Los cafeteros, que empezaron con derrota contra los nipones (1-2), supieron emparejar para clasificar al vencer a Polonia (3-0) y Senegal (1-0). La selección de José Pekerman cuenta con un equipo muy competitivo, liderado por Radamel Falcao, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, todos con experiencia en Europa. Están llamados a superar su actuación de hace cuatro años en cuartos de final y, todo parece indicar, que pudiera suceder. Apostamos a los colombianos. Del lado de Inglaterra, Harry Kane lleva la batuta de una escuadra que finalizó en el segundo lugar del grupo G y que también está llamada a trascender, para seguir con la ilusión de levantar una Copa que sólo pudieron ganar en 1966.

Foto: FIFA.

Al tercer partido revivió Argentina

Tulio Briceño (Caracas).- Este Mundial ha sido una montaña rusa de emociones en donde la lógica ha carecido de protagonismo, los papeles se han intercambiado tantas veces que cualquier cosa podría pasar. Hoy Argentina tenía su primera prueba de fuego ante Nigeria y sabía que tenía que ganar para seguir soñando con la copa.

Los de Sampaoli no han parado de sufrir, pero después de la tormenta viene la calma y hoy llegó el alivio que tanto necesitaban, a pesar de que sufrieron todo el partido ante los africanos.

El partido empezó bien para la Albiceleste, que jugaba cada pelota como si fuera la última. Al minuto 14 iba a llegar el primer grito de la noche gracias a un golazo de Lionel Messi al palo del arquero tras una asistencia como con la mano de Éver Banega. En tanto, Islandia y Croacia empataban a cero, por lo que el equipo dirigido por Sampaoli se metía en octavos.

En el segundo tiempo empezó la agonía de los argentinos luego de que el árbitro sentenciara un penal a favor de Nigeria tras agarrón de Mascherano. Víctor Moses definió con maestría y ponía el 1-1 que clasificaba a Nigeria y despedía al equipo sudamericano.

Desde ese momento empezaron las emociones y el asedio argentino. Conforme iban pasando los minutos, se incrementaban las llegadas del equipo. Sampaoli le dio entrada a Pavón, Aguero y Maxi Meza para revertir el resultado hasta que finalmente faltando solo cuatro minutos para el final, Marcos Rojo le dio una de las alegrías más grandes a toda Argentina. El defensor del Manchester United recibió un centro de Gabriel Mercado desde el costado al centro y con su pierna derecha puso el tanto de la gloria.

En el otro partido, Croacia cerró su paso por el grupo D con un balance perfecto tras vencer a Islandia por 2-1 con un gol de Perisic en tiempo de descuento.

Ahora Argentina enfrentará a la Francia de Mbappé, Griezmann y Pogba el sábado, mientras que Croacia jugará ante Dinamarca.

Argentina se juega la vida ante Nigeria

AFP.- Argentina empató 1-1 ante Islandia en su debut en el Mundial de Rusia y cayó estrepitosamente 0-3 ante Croacia en la segunda jornada pero, a pesar de todo, este martes ante Nigeria tendrá una última bala para seguir viva en el torneo.

En la última jornada del Grupo D, los sudamericanos necesitan ganar sí o sí a los africanos para ser segundos. A partir de ahí, un empate entre croatas e islandeses o una victoria croata los clasificaría automáticamente a octavos.

En caso de que Islandia ganara, se definiría por la diferencia de goles, que actualmente dominan los europeos (-2 por -3 de los argentinos).

«Argentina va a arrancar el Mundial en la relación de la necesidad que tiene de ganar. Tenemos que ponernos como meta ganar cinco partidos para llegar a la final. Mañana va a ser el primero», dijo en una conferencia de prensa en el San Petersburgo Stadium el DT albiceleste.

A olvidar la crisis

Argentina llega al encuentro sumida en una profunda crisis de juego, con la moral baja y la relación con el técnico Jorge Sampaoli deteriorada. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunió incluso con el DT el sábado por la noche para ratificarle en el puesto.

«Cuando se pierde hay acusaciones recíprocas. Pasa siempre y me ha pasado siempre en todos los lugares que estuve. En el mundo real las cosas se dicen de frente, no hace falta un teléfono ni un mensaje y se intentan arreglar por el bien del escudo que nosotros representamos. En mi larga carrera, siempre lo aprendí todo de los jugadores», explicó Sampaoli.

A pesar de ello, el seleccionador se mostró optimista sobre las opciones de los suyos ante Nigeria.

«Argentina mañana tiene que jugar con el corazón. Un equipo que busque el partido y la clasificación desde el principio. Yo estoy convencido de que mañana va a ser un punto de partida», añadió el preparador, que piensa volver a la línea de cuatro defensas y que dará entrada a jugadores más veteranos como Marcos Rojo, Ángel Di María o Gonzalo Higuaín en el once titular.

¿El último de Messi?

En su cuarto Mundial y a sus 31 años, Lionel Messi aún no ha podido brillar. Erró un penal en la segunda mitad ante Islandia y no apareció frente a Croacia. Además, ha estado en el centro de las críticas por la situación de su selección tras dos fechas.

«Sí, nuestro principal objetivo será que sea el último partido de la Copa del Mundo para Messi, por mucho que nos guste verle jugar», señaló este lunes el defensa nigeriano Brian Idowu ante la prensa.

El seleccionador Gernot Rohr se mostró más prudente.

«Estamos centrados en nuestro equipo. Nos encanta Messi, a todos les encanta pero la pregunta no es si va a ser su último partido o no sino clasificar a octavos. Somos profesionales, tenemos que representar los colores de Nigeria y en fútbol no hay piedad. Todos quieren ganar y nadie hace regalos, por mucho que les guste tanto este jugador», aseguró.

Tras la hecatombe ante Croacia, Argentina se despidió prácticamente del torneo, pero la posterior victoria de Nigeria 2-0 ante Islandia la insufló de aire y esperanzas de cara a su pase a la próxima ronda. El delantero Ahmed Musa, máximo artillero de la historia de las Súper Águilas en Mundiales con cuatro tantos, será la principal amenaza para los pupilos de Sampaoli.

«Me acuerdo que hace cuatro años jugamos contra Messi en Brasil (2014) y metí dos goles. Cuando me traspasaron al Leicester, jugamos contra el Barcelona e hice otros dos. Así que pienso que todo puede pasar. Posiblemente vuelva a hacer otros dos goles», dijo el viernes Musa entre risas.

Argentina se agarra a Messi y a la historia para soñar: la Albiceleste se ha medido cuatro veces contra las Súper Águilas en Mundiales y ganó las cuatro.

Alineaciones probables:

Argentina: Franco Armani – Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico – Javier Mascherano, Éver Banega, Enzo Pérez – Ángel Di María, Gonzalo Higuaín y Lionel Messi.

D.T.: Jorge Sampaoli.

Nigeria: Francis Uzoho – Kenneth Omeruo, William Troost-Ekong, Leon Balogun – Brian Idowu, John Obi Mikel, Onyinye Ndidi, Victor Moses, Oghenekaro Etebo – Kelechi Iheanacho, Ahmed Musa.

D.T.: Gernot Rohr.

Árbitro: Cuneyt Cakit (TUR)

Hora: 2:00 pm (Venezuela)

Foto: AFP.

Armani: «Si llega la oportunidad de debutar estoy preparado»

EFE.- El portero argentino Franco Armani aseguró que si este martes tiene la oportunidad de debutar con la selección en lugar de su compañero Willy Caballero en el partido contra Nigeria, en el que se juegan el pase a octavos de final, él está «preparado».

«El debut todavía no sabemos porque como manifestó Jorge (Sampaoli) todavía no está definido el equipo, pero uno entrena el día a día, se esfuerza, como todos los 23 que estamos aquí entrenando. Si llega esa oportunidad, estaré de la mejor manera, preparado, mentalizado en lo que tiene que hacer cada uno», aseguró en conferencia de prensa.

Sampaoli: «Mañana Argentina va a arrancar un nuevo Mundial»

El seleccionador argentino, Jorge Sampaoli, aseguró que este martes, en el partido contra Nigeria, en el que se juegan el pase a los octavos de final, Argentina va a «arrancar un nuevo Mundial», en el que tendrían cinco partidos por delante para llegar a la final.

«Nosotros mañana tenemos que hacer un partido de mucho corazón, de mucha cabeza. Mañana Argentina va a arrancar el Mundial en relación de su necesidad de ganar. Tenemos que ganar cinco partidos para llegar a la final, mañana es el primero», aseguró en conferencia de prensa en el Saint Petersburg Stadium.

El seleccionador argentino no quiso confirmar la alineación que utilizará de inicio, ni si cambiará al portero Willy Caballero por Franco Armani, que le acompañó en la conferencia de prensa.

«Estuvimos entrenando algunas particularidades, más allá de que el equipo tenga el partido en la cabeza, no quiero dar el once porque no se lo comuniqué a los jugadores todavía, ensayamos distintas variantes y prefiero no comunicarlo en el día de hoy», explicó.

 

.

Así reaccionaron los usuarios de Twitter tras el error de Willy Caballero

Tulio Briceño (Caracas).- El arquero argentino Willy Caballero pasará a la historia de los mundiales por cometer uno de los errores más grandes jamás vistos en la competición y, salvo un milagro, también se ganó el odio de la gran mayoría de sus compatriotas, que aprovecharon el uso de las redes sociales para despotricar y descargar su rabia sobre el portero.

Todo iba relativamente bien para Argentina ante Croacia, el partido iba 0-0 con la albiceleste proponiendo, pero todo cambió en el minuto 53. Mercado dio un pase atrás a Caballero y este pifió para dejarle la pelota a Ante Rebic, que con una volea sensacional, puso el primero de la goleada croata. El error fue condenado por los usuarios de Twitter, que usaron cualquier tipo de improperios para definir al arquero argentino.

Las burlas tampoco pudieron faltar

.

¿Qué necesita Argentina para seguir con vida en el Mundial?

ESPN.- La derrota 3-0 ante Croacia dejó a Argentina sin ningún margen de error de cara a su último partido en el Grupo D, frente a Nigeria, en el que necesitará una victoria y, además, otros resultados. Por eso hay que estar muy atento a lo que suceda el viernes entre los africanos e Islandia, que seguramente aclare un poco el panorama.

Antes de ese encuentro, la situación es la siguiente: Croacia tiene 6 puntos y ya clasificó, Argentina (-3 de diferencia, 1-4 en goles) e Islandia (0 de diferencia, 1-1 en goles) tiene 1 punto cada uno y Nigeria 0 (-2, 0-2).

Desde Francia 1998 hasta Brasil 2014, 31 equipos estuvieron en esta situación, con un punto después de dos partidos. Y solamente cuatro equipos de esos 31 clasificaron a octavos.

Para Argentina, la derrota por tan amplio margen significa la obligación de ganarle a Nigeria. Porque incluso si Nigeria e Islandia empataran, y luego Islandia perdiera con Croacia, igualar ante Nigeria significaría quedar debajo de los africanos en diferencia de gol, ya que se mantendría la situación actual: -3 de Argentina contra -2 de Nigeria.

Eso despeja la primera incógnita: a Argentina, independientemente de lo que suceda mañana, solamente le sirve ganar su último partido. Cualquier otro resultado es sinónimo de eliminación.

Ahora, ¿da lo mismo cualquier resultado entre Nigeria e Islandia? No. El resultado menos conveniente para Argentina es una victoria de Islandia. Eso dejaría a los europeos con 4 puntos, diferencia de gol positiva (como mínimo, +1) y la posibilidad de clasificar con solamente empatar su último partido ante Croacia. O, inclusive, de perder por poco margen y que Argentina no remonte la diferencia de gol que le juega en contra.

En el medio, un empate de Nigeria ante Islandia mejora un poco la situación. Si eso sucediera, Argentina debería ganarle a Nigeria para ya dejar afuera a los africanos (que tendrían, como máximo, 3 puntos) y esperar que Islandia no venza a Croacia, ya que si esto último sucede, los 5 puntos de Islandia harían imposible la clasificación Argentina. En cambio, si Islanda empata o pierde llegaría a un máximo de 3 puntos (1 ante Argentina + 1 ante Nigeria + 1 ante Croacia).

El resultado más conveniente para Argentina es una victoria de Nigeria ante Islandia. Si eso sucede, Argentina sigue obligada a vencer a Nigeria para superarla (quedaría con 4 puntos contra los 3 de los nigerianos), pero además tendría la posibilidad de clasificar incluso si Islandia vence a Croacia, ya que entraría a tallar la diferencia de gol. Hoy Argentina está -3, pero si Islandia cae ante Nigeria, quedaría como mínimo -1, con lo cual en la última fecha habría que ver quién gana por más diferencia.

Todo esto, claro, sujeto a que el equipo de Jorge Sampaoli levante su rendimiento. Es la primera vez desde 1974 que Argentina no gana al menos uno de sus dos primeros partidos de fase de grupo. Y por lo visto en esos dos encuentros que jugó hasta ahora en Rusia, al hincha argentino le resulta difícil ilusionarse, Aunque la ilusión sea lo último que se pierde…

ESCENARIOS PARA QUE ARGENTINA CLASIFIQUE (de acuerdo al resultado entre Islandia y Nigeria)

* SI GANA ISLANDIA: Argentina le tiene que ganar a Nigeria Y que Islandia pierda con Croacia Y además terminar con mejor diferencia de gol que Islandia

* SI EMPATAN NIGERIA E ISLANDIA: Argentina necesita ganarle a Nigeria Y que Islandia pierda o empate con Croacia

* SI GANA NIGERIA: Argentina necesita ganarle a Nigeria Y que Islandia pierda o empate con Croacia O, si Islandia gana, Argentina deberá terminar con mejor diferencia de gol que Islandia

Foto: Juano Tesone (Clarín.com).

La prensa mundial califica de “humillación” la derrota de Argentina

Clarín.com.- Con los adjetivos de “Humillación” y “Vergüenza” la prensa del mundo describió la derrota de Argentina ante Croacia de tres goles por cero, que los deja al borde de la eliminación en el Mundial Rusia 2018.

«Vergüenza Argentina», dice el portal español Marca apenas se abre su página web. Y agrega: «Quedó al borde de la eliminación». Algo parecido dice El País de España: advierte sobre la dificultad del Seleccionado de cara a pasar a la próxima ronda. «Con Messi apagado, Argentina cae ante Croacia», sostiene O Globo, de Brasil, y Le Monde, de Francia, abre su sitio web así: «Croacia humilla a la Argentina».

Hay un denominador común en casi todas las notas que, rápidamente, medios de todo el mundo publicaron para dar cuenta de la caída argentina: todas se ilustran con fotos de Lionel Messi, de participación opaca en el partido que acaba de terminar en Rusia.

Le Monde sostiene que el seleccionado estuvo «perdido durante todo el partido» y que «los argentinos están muy lejos» de pasar a Octavos de final, aunque todavía resta el partido el último partido del grupo D, ante Nigeria, el próximo martes.

El País de Uruguay, país que ya logró la clasificación a la próxima instancia, se pregunta en su web principal lo mismo que se preguntan miles de argentinos ahora mismo: qué hace falta para que la albiceleste logre la clasificación.

El diario Der Spiegel, de Alemania, sostiene que «Argentina tiene sólo una pequeña posibilidad de estar entre los mejores dieciséis». Y acompaña ese título con una foto de la agencia Reuters: allí esta Messi con los ojos entrecerrados, frustrado.

Folha de Sao Paulo, de Brasil, asegura que el 0-3 estuvo signado por «fallas y humillación», e ilustra su sitio web con una imagen de «Willy» Caballero con la cara tapada, justo después del error que cometió y que se convirtió en el primer gol croata.

Son varios los medios que se hacen eco de esa fatídica salida con los pies del arquero argentino: «Una falla del arquero se convierte en bromas en Internet», dice O Globo. Y Folha sostiene: «Esta derrota es la cuarta peor de Argentina en los Mundiales».

«Ya no dependen de sí mismos para pasar de ronda», dice El País de España. Esa es la preocupación con la que los jugadores se fueron al vestuario es la que se lee en portales de distintos países y distintos idiomas. La imagen de ese estado de ánimo es la consternación del mejor jugador del mundo en las fotos que ahora mismo recorren el mundo.

Foto: EFE.

Sergio Agüero: «Que Sampaoli diga lo que quiera»

Clarín.com.- Sergio Agüero fue uno de los jugadores de la Selección que dio la cara en la zona mixta tras la dura derrota ante Croacia y tuvo una frase muy dura contra el entrenador del equipo, Jorge Sampaoli.

Cuando al Kun le comentaron que «Sampaoli dijo en la conferencia que tal vez los jugadores no se habían adaptado al proyecto y que el proyecto fracasó», el delantero del Manchester City respondió: «Que diga lo que quiera», y se fue.

En la conferencia, Sampaoli había aclarado que cuando hablaba de «proyecto» se refería a la planificación del partido y que se hacía responsable de la derrota. Pero la pregunta del cronista de TyC Sports Agustín Fantasia a Agüero pareció llegar con un valor agregado y buscando provocar al futbolista. El Kun entró, y reaccionó contra el entrenador.

Minutos más tarde -y ante la repercusión que habían tomado sus declaraciones- Agüero aclaró ante los enviados de Clarín que respondió eso «sin saber bien de lo que se trataba» y dio a entender que la pregunta estaba fuera de contexto.

Agüero fue titular ante Croacia y salió reemplazado en el segundo tiempo por Gonzalo Higuaín tras el primer gol de Croacia. Primero, el Kun había dicho: «Siento tristeza, bronca. Pero todavía queda una chance. Ahora dependemos de otros. Hicimos todo lo que pudimos, pero bueno. Ahora… esperanza, milagro, lo que sea… pero hay que esperar hasta mañana y después tratar de ganarle a Nigeria».

Javier Mascherano también pasó por la zona mixta y, ante la misma consulta, pidió tiempo y prudencia. «Todavía queda un partido, ya estar hablando de eso… Nos queda un partido. Después del último partido, que esperemos que no sea el próximo, se hará pero ahora no es momento de estar analizando esto», resaltó.

Además, consultado por el cambio de esquema, el volante resaltó que hasta el 1-0, «era un partido muy parejo». «Nos costó reponernos del gol pero después se desvirtuó todo. No seguimos de la misma manera que veníamos hasta ese gol», comentó.

Foto: EFE.

Se filtra presunto audio del «Cholo» Simeone en el que lanza duras críticas a Argentina

Diario Olé.- Una hora después de la derrota de Argentina ante Croacia se filtró un mensaje de Whatsapp de Diego Simeone a un Germán, que sería su ayudante Burgos. Rápidamente fue reproducido por radios de Buenos Aires y de Madrid, y da precisiones contundentes. Es reconocible la voz del Cholo, aunque no hayan sido declaraciones públicas, y refleja parte de lo que piensa y no dice el entrenador. Acá, todo lo que dijo:

* «Vamos por parte, lo que está pasando en estos momentos es lo que le pasó a la Selección en estos cuatro años desgraciadamente. Anarquía, no liderazgo ni desde la dirigencia ni desde los que conducen. Veo que el equipo está perdido. Tendría que haber jugado el arranque del partido como arrancó hoy ponele contra Islandia, un equipo más endeble».

* «Y al revés, el partido de Islandia haberlo jugado como contra Croacia. El equipo está mal. Pero es Argentina, yo creo y espero no errarle, que va a pasar porque Nigeria le va a ganar a Islandia y ahí vas a tener la posibilidad de ganándole a Nigeria pasar. Siempre y cuando Islandia no gane contra Croacia. Ahora dependés de Islandia, de que no gane ninguno de los dos partidos, como posibilidades».

* «Pero está claro que hoy en el vestuario se están agarrando a trompadas, en estos instantes. Alguien se tiene que pelear. Dejate de hinchar las bolas».

* «El arquero, decime la verdad, lo había hecho, ya Germán. Lo hizo contra España, contra Italia que se fue al lado del palo. Yo te comenté: Es una lástima que no le hagan el gol para que se den cuenta que si la cagás en el Mundial, es gol»…

* «Al final de cuentas. Todos decimos que los futbolistas son lo más importante del juego y nosotros pasamos de parte del juego. Serán el 60%, no el 9″. Porque cuando los entrenadores la cagamos, seguro, que es peor que cuando la cagan los jugadores. El entrenador participa mucho en todo esto».

* «Messi es muy bueno, pero es muy bueno porque está acompañado de extraordinarios futbolistas. Si tenés que elegir entre Messi y Ronaldo para un partido normal, ¿a quién elegirías?».

Escucha el audio completo aquí

Foto: EFE

 

 .