Caribes barrió, Caracas y Zulia siguen con vida y Lara se acerca a la clasificación (+Video)

LVBP temporada

Carlos Colón (Caracas).- La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), continúa en su última semana de compromisos con una jornada en la que se disputaron cinco encuentros y marcó la vuelta de los Navegantes del Magallanes al terreno después del brote de COVID-19. En la jornada, los Leones del Caracas y las Águilas del Zulia lograron victorias importantes, mientras que Cardenales de Lara se acerca a la clasificación.

Caribes 17, La Guaira 8

En el encuentro que se encontraba suspendido por lluvia y se reanudó en el quinto inning con el marcador de 15 carreras por 1 a favor de Caribes, el conjunto oriental consiguió cerrar la victoria que tenía a medio camino. Caribes solo necesitó mover el marcador una sola vez en el séptimo inning con un doble impulsor de Herlis Rodríguez, para cerrar cualquier esperanza que tuviese el equipo escualo.

La victoria fue para Ángel Guillén (2-0) y la derrota para Víctor Díaz (1-1).


Caribes 6, La Guaira 5

En el segundo juego entre la tribu y los litoralenses, Caribes logró remontar en la parte alta del sexto capítulo al montar un rally de cuatro carreras ante Hassan Pena (0-1) que coronó César Valera con un hit que trajo dos al plato. Tiburones intentó remontar en el último inning al hacer dos más con un jonrón de Daniel Mayora que redujo la ventaja a una, pero se quedaron cortos.

La victoria fue para Mayckol Guaipe (2-2), la derrota para el cubano Pena y el salvado se lo apuntó Jaison Vilera (1).


Caracas 6, Aragua 1

En un duelo importante en la lucha por la clasificación, el Caracas se reencontró con la victoria al vencer a Aragua, su rival más directo, en un encuentro en el que el pitcheo melenudo tomó el control sobre los bates bengalíes. El juego empezó de manera adversa para el equipo capitalino con un jonrón de Alexis Amarista en el mismo primer inning, pero en el quinto capítulo voltearían las acciones con un triple remolcador de dos, por parte de Jesús Solorzano. José Rondón también aportó a la causa con jonrón para así seguir su extraordinaria campaña y llegar a 27 fletadas.

La victoria la sumó el zurdo Frank López (2-2) y la derrota Pablo Guillén (1-1).


Lara 6, Bravos 3

En Valencia, los Cardenales aseguraron terminar la ronda regular con  récord positivo al vencer seis carreras por tres a los Bravos de Margarita, que aún no consiguen el camino en este 2021. El conjunto margariteño empezó arriba luego de que José Martínez anotara tras haber conectado un doble y ser movido a tercera en jugada de selección. Bravos mantuvo al margen los bates larenses hasta que en el séptimo inning un jonrón de tres carreras por parte de Osman Marval volteó los papeles. Los isleños intentaron reaccionar,  pero Cardenales continuó respondiendo llevándose la victoria 21 de la temporada.

La victoria fue para Vicente Campos (3-1) y la derrota para Jesús Parra (0-1).


Zulia 11, Magallanes 4

Las Águilas lograron salir de su mala racha al vencer 11 carreras por 4 a unos Navegantes  que venían de parón por brote de COVID-19 en el plantel. El equipo turco picó adelante con un jonrón solitario de Carlos Pérez  en la parte alta del segundo inning, pero en el tercero los bates zulianos tomaron los lanzamientos de Félix Doubront como práctica de bateo y marcaron un total de siete carreras. Después de allí fue todo para los rapaces, quienes marcaron tres más en la octava entrada. Alí Castillo bateó de 4-3 para subir su average a .427 y buscando mantenerse sobre los .400 puntos de promedio al finalizar la campaña.

La victoria fue para el zurdo Elvis Araujo (2-1) y la derrota para Doubront (0-3).


Con estos resultados Cardenales y Caribes mantienen lo que ha sido la tónica de casi toda la campaña al estar en el primer lugar de sus divisiones, mientras los demás equipos buscan, en una dura pelea, el segundo lugar. La acción continuará este miércoles con dos doble cartelera, donde Águilas visitará a Navegantes y Tigres a Tiburones. Caribes también recibirá al Caracas y Bravos seguirá jugándose la vida ante Cardenales.

Lara llegó a 20 victorias con una paliza histórica, La Guaira y Caribes también ganaron (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- La octava semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), comenzó con fiesta de batazos. Cardenales de Lara llegó a 20 victorias en una paliza histórica, en una jornada en la que también ganaron los Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui.


 

Lara 22, Caracas 10

Lara le propinó al Caracas una derrota de 22 carreras por 10 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para ser el primer equipo con 20 triunfos en la campaña y llevarse la serie particular tres juegos por uno ante los melenudos. Los pájaros rojos le propinaron a los capitalinos la peor derrota de su historia, al recibir 22 anotaciones y superando por una rayita, las 21 que le anotó Magallanes en 2016.

Cardenales pisó el plato en 18 ocasiones en los cuatro primeros innings. En el séptimo tramo sumaron tres más, gracias a jonrón dentro del campo en su primer turno en la liga de Jermaine Palacios. Carlos Rivero destacó a la ofensiva, al irse de 4-3, con cinco impulsadas, tres anotadas y boleto.

Leonel Campos ganó su cuarto juego y Juan González perdió el segundo.


La Guaira 11, Zulia 3

La Guaira también desplegó su ofensiva, para derrotar a Zulia 11 carreras por 3 en el estadio Universitario. Los salados sumaron su tercera victoria en fila, amparada en los jonrones de Jairo Pérez, Danry Vásquez y Juan Torres, quien se fue de 5-3, con su primer cuadrangular de la campaña, un doble, tres impulsadas y dos anotadas.

La victoria le permitió a los Tiburones llevarse la serie particular, al ganar tres de los cuatro juegos.

Rafael Cova se apuntó la segunda victoria y  Octavio Acosta el primer revés.


Caribes 3, Bravos 2

Caribes superó a Bravos tres por dos en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, para alargar a tres los triunfos en fila. La tribu tomó el control del juego en el sexto inning, cuando Herlis Rodríguez dio hit, para remolcar a Willians Astudillo. Gabriel Lino ligó de 4-1, con su primer vuelacerca de la zafra, una impulsada y otra anotada.

Ganó José Quijada (2-1), perdió Manuel Rondón y Lester Oliveros salvó su sexto juego.


La tabla de posiciones permanece sin cambios, con Caribes (18-14) y Lara (20-13) líderes de sus divisiones y rumbo a la semifinal.

Este martes hay cinco juegos. Caribes y La Guaira jugarán una doble cartelera. A primera hora, culminarán el juego que la tribu va ganando 15 carreras por 1 en el quinto inning. Además, Zulia recibe a Magallanes, Aragua a Caracas y Bravos a Lara.

La séptima semana cerró con barrida de La Guaira y triunfos de Lara y Caribes (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- La séptima semana del calendario de la ronda regular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), finalizó con barrida de Tiburones de La Guaira y triunfos para Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara.

La Guaira 7, Zulia 1

A primera hora, La Guaira venció a Zulia siete carreras por una en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Los salados llegaron a 10 victorias en la temporada, al voltear el juego en el tercer inning, con jonrón de José “Cafecito” Martínez y doble de Daniel Mayora. Luego amarraron el juego en el sexto inning con cuatro rayitas. “Cafecito” se fue de 3-2, con su primer cuadrangular de la campaña, dos impulsadas y una anotada.

Ganó Sandy Báez (1-0) y perdió Anderson Muñóz (0-2).

La Guaira 4, Zulia 3

Los Tiburones completaron la barrida en el segundo juego, con pizarra de cuatro por tres. Los dirigidos por Russell Vásquez anotaron, otra vez, cuatro carreras en el sexto capítulo, coronado con un doble de Juan Torres. El receptor ligó de 3-2, con par de fletadas.

El triunfo fue para Jorgan Cavanerio (2-2), el revés para Arcenio León (1-2) y Gregory Infante salvó su cuarto juego.


Lara 5, Caracas 3

Por su parte, Cardenales continúa rumbo a la clasificación, tras vencer al Caracas cinco por tres en el estadio Universitario. Los pájaros rojos voltearon el juego en el octavo inning, con jonrón del bateador emergente Yojhan Quevedo, que llevó al plato a Carlos Rivero y Jermaine Palacios.

El ganador fue el relevista Daniel Álvarez (1-1), el perdedor Jesús Zambrano (1-1) y Pedro Rodríguez logró su segundo rescate.


Caribes 2, Bravos 0

Caribes blanqueó a Bravos dos por cero en el José Bernardo Pérez de Valencia. Rafael “Balita” Ortega remolcó las dos anotaciones con par de dobles. Uno en el tercer inning y otro en el séptimo tramo. Se fue de 4-2, con par de remolcadas.

Ganó Jaison Vilera (2-0), perdió Mario Sánchez (1-4) y  Lester Oliveros se apuntó el quinto juego salvado.


La tabla de posiciones amaneció con Caribes (17-14) y Aragua (14-15) metidos en los puestos de clasificación de la división central, mientras que Lara (19-13) y Magallanes (16-12) dominan en la occidental.

Este lunes arranca la octava semana del calendario, con tres juegos. La Guaira repite con Zulia, Lara con Caracas y Caribes con Bravos.

Magallanes castigó al Caracas, Aragua dividió con Zulia, Lara y Bravos volvieron al triunfo (+Video)

LVBP temporada

Prensa LVBP.- En la jornada del domingo, se disputaron cinco encuentros con el regreso de los Tigres de Aragua a la competición. En el primer juego del día, Magallanes tomó cuenta del Caracas con una abultada paliza. Lara dejó en el terreno a Caribes, Bravos castigó a La Guaira y Aragua dividió honores en la doble tanda ante Zulia.

Magallanes 11, Caracas 2 

Los Navegantes del Magallanes descargaron toda su furia ante su Eterno Rival y, con 13 inatrapables, pudieron derrotar 11 carreras por 2, a los Leones del Caracas en el Estadio Universitario. Cuando parecía ser un encuentro cerrado, al abridor melenudo Carlos Quevedo se le terminó la magia repentinamente en la cuarta entrada, habiendo permitido sólo un hit en los innings previos. En ese momento, con Yordan Manduley y Reynaldo Rodríguez en circulación, Alberth Martínez pegó su quinto jonrón de la temporada por todo el jardín izquierdo. Ese batazo de Martínez contagió al resto de la tripulación, que aprovechó el descontrol del pitcheo caraquista en el episodio siguiente para anotar cinco carreras y encaminar el triunfo naviero. Eduardo Pérez (1-0) consiguió su primera victoria de la campaña. Carlos Quevedo (1-1), cargó con la derrota.


Bravos 13, La Guaira 5

Tiburones de la Guaira pisó fuerte el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, hogar de contingencia de Bravos de Margarita. Sin embargo, los isleños no se amilanaron o intimidaron. Remontaron de forma inmediata y, para el final del primer tercio del encuentro, ya dominaban la pizarra con holgura.

Margarita se apoyó en los bates de Breyvic Valera y Dennis Ortega para propinarle una felpa a La Guaira con pizarra de 13-5. Ambos bateadores remolcaron tres carreras cada uno, casi la mitad de las rayitas de su equipo. La victoria fue para Manuel Rondón (2-0), tras un trabajo de 3.0 innings en el que aceptó una carrera. El derrotado fue Héctor Mayora (0-1), quien solo sacó dos outs en su trabajo, pero sufrió dos anotaciones.


Lara 5, Caribes 4

Una nueva remontada. Otro momento épico para que la “ley del ex” volviera a repetirse. Gorkys Hernández se convirtió en héroe de la jornada, al conectar el hit ganador. Cardenales de Lara volteó la papeleta al imponerse 5 a 4 sobre Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Yapson Gómez (2-0) se llevó el triunfo con una entrada elaborada, un hit permitido y un ponche recetado. Por su parte, Quijada (1-1) cargó con el primer blown save de la zafra y al mismo tiempo, la primera derrota.


Zulia 4, Aragua 1 (Juego 1)

Águilas del Zulia logró este domingo su quinto triunfo al hilo, al someter 4-1 a Tigres de Aragua, en el inicio de una doble cartelera en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Racimo de tres carreras en el comienzo del segundo inning, abrió el camino para esta victoria, labrada con 10 imparables y con un pitcheo combinado de cuatro brazos, que redujo a cinco inatrapables la difícil toletería de los bengalíes.

El triunfo correspondió a Eleardo Cabrera (1-2), quien entregó buenas cuentas al cerrojo Silvino Bracho, quien se apuntó su sexto salvado.

Por los Tigres sucumbió su abridor Logan Duran (2-3), quien alcanzó a llegar al séptimo inning, pero que selló su suerte en dos parpadeos observados durante lo que fue una aceptable labor.


Aragua 11, Zulia 1 (Juego 2)

Tigres de Aragua cortó negativa cadena de cuatro reveses, este domingo al apalear 11-1 a las Águilas del Zulia, en el segundo juego de una doble cartelera celebrada en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. De este modo, la racha triunfal de los rapaces quedó en cinco, al producirse esta división de honores.

Racimo de cinco carreras en el inning de apertura, resultó suficiente para detener a los visitantes y para que los dueños de casa tomaran una necesaria bocanada de oxígeno, que vino respaldada por un ataque de 13 imparables y un pitcheo, encabezado por el abridor y ganador Osmer Morales (2-2), que redujo a seis imparables la alineación adversaria.

El novato Carlos Betancourt (0-1), abridor por las Águilas, solo pudo enfrentar a cinco bateadores y al no poder sacar un out, se fue a las regaderas con la mácula de la derrota.

 

La Guaira, Zulia y Magallanes, ganaron en el regreso del parón navideño

LVBP temporada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Este sábado regresó la acción de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), luego del parón navideño. Destacó  la paliza de La Guaira al Caracas, así como la cuarta victoria seguida del Zulia y el lauro del Magallanes ante Bravos. Aragua se mantiene sin disputar encuentros por quinto día seguido debido al brote del covid-19 en las filas bengalíes.

La Guaira 15, Caracas 2

Los Tiburones desplegaron una ofensiva de 18 sencillos y en el quinto inning anotaron 9 rayitas para liquidar a los Leones como locales en el coso de los Chaguaramos. Jairo Pérez y Danry Vásquez destacaron por los escualos con un cuadrangular cada uno. También resaltó Juan Apodaca, al duplicar en cuatro turnos y remolcar tres rayitas.  Víctor Díaz (1-0) se llevó la victoria, mientras que  Juan González (0-1) cargó con la derrota para los capitalinos. Los salados y melenudos dividieron la serie particular con cuatro victorias por lado.


Zulia 4, Lara 3

Un doblete de Alex Romero con Alí Castillo en circulación y un error de Ildemaro Vargas en la parte baja de la séptima entrada, fue suficiente para que las Águilas consiguieran su cuarta victoria al hilo en la semana. Los rapaces castigaron a Vicente Campos (2-1), que cargó con el revés para los pájaros rojos. Alí Castillo destacó con el madero, al irse de 4-3, con doble y dos anotadas. Es el líder bate de la temporada, con promedio de .430.

Por los zulianos, Eduardo Paredes (3-1) se llevó la victoria y Silvino Bracho logró su quinto rescate de la zafra.


Magallanes 5, Bravos 3

Los Navegantes bombardearon a Bravos en el tercer episodio con un rally de cuatro carreras para que el Magallanes se llevara la victoria. Renato Núñez destapó su primer cuadrangular de la campaña con dos hombres en circulación para encaminar la victoria de los eléctricos. Omar Bencomo Jr. (0-3) se llevó la derrota y continúa la sequía de victorias que arrastra desde el 29 de noviembre del 2019. Yohan Pino (2-1) consiguió la victoria y Jorge Rondón su sexto juego salvado de la campaña, tomando el liderato del departamento en la liga.

Foto: TC

Caracas, La Guaira y Lara, comenzaron la quinta semana con victorias (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara, comenzaron la quinta semana con victorias en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas 5, Magallanes 2

Caracas venció a Magallanes cinco por dos en Valencia, para ganarle el primer juego de la serie particular. Alexander Palma rompió el empate a una en el octavo, con hit a la izquierda que llevó al plato a Wilfredo Tovar. Los melenudos anotaron tres más en el noveno y los turcos se acercaron con otra más en la parte baja, pero no les alcanzó.

Ganó Yoimer Camacho y perdió Deolis Guerra.


La Guaira 10, Bravos 5

En Macuto, La Guaira desplegó todo su poder y venció a Bravos 10 por 5. La ofensiva litoralense explotó con jonrones de Juan Apodaca, Danry Vásquez y Daniel Mayora, estos últimos dos con un back to back en el sexto inning. Vásquez destacó a la ofensiva, al irse de 4-3, con su segundo cuadrangular de la campaña, tres impulsadas y una anotada.

Jorgan Cavanerio ganó su segundo juego, con relevo perfecto de dos entradas completas. Mario Sánchez cargó con su segunda derrota.


Lara 8, Caribes 6

En Maracay, Lara doblegó a Caribes ocho por seis en 10 innings, para ganar su tercer juego en fila y propinarle a  la tribu la cuarta derrota consecutiva. Gorkys Hernández volvió a liderar a la ofensiva crepuscular con dos jonrones, para llegar a cuarto en la zafra. Se fue de 5-4, con cuatro remolcadas y tres anotadas.

Ganó Pedro Rodríguez (1-1), perdió Henry Martinez (1-1) y Ricardo Gómez salvó su segundo juego.

La tabla amaneció con Caracas y Caribes igualados en el primer lugar de la división central, mientras que Lara sigue al frente de la occidental.

Este miércoles hay tres juegos pautados. Caracas y Magallanes chocarán por primera vez en la capital, mientras que Lara recibe a Caribes y Bravos a La Guaira.

Noche de victorias para La Guaira, Caribes, Lara y Magallanes (+Video)

LVBP temporada

Tony Cittadino (Mallorca).- La ronda regular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) continúa su curso y este viernes Tiburones de La Guaira, Caribes de Anzoátegui, Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes, celebraron con victorias en el inicio de la segunda parte del calendario.

La Guaira 5, Caracas 2

En la capital, La Guaira derrotó al Caracas cinco carreras por dos y cortó una racha de cinco derrotas. Los salados atacaron desde el propio primer inning con par de anotaciones, producto de hit de José “Cafecito” Martínez y rodado dentro del cuadro de Daniel Mayora, quien en el tercer inning conectó cuadrangular con uno en circulación. El antesalista se fue de 4-2, con su segundo jonrón de la temporada, dos remolcadas, una anotada y ponche.

Esta fuera la primera victoria para Russell Vásquez como manager interino de La Guaira. El pitcher ganador fue Gustavo Armas (1-2), el perdedor Eduard Reyes (1-3.) y Gregory Infante salvó su segundo juego.


Caribes 4, Aragua 3

En Maracay, Caribes dejó en el terreno a Aragua con pizarra final de cuatro carreras por tres. Niuman Romero fue el héroe del partido, al conectar hit que llevó al plato a  Everlouis Lozada. Así llegó a 210 remolcadas de por vida en la liga. Rafael “Balita” Ortega volvió a destacar con el madero y se fue de 3-1, con su cuarto jonrón de la zafra, una impulsada y otra anotada.

La victoria fue para José Quijada (1-0) y el revés para Ronald Belisario (0-2).


Lara 7, Zulia 3

En Barquisimeto, Lara derrotó a Zulia siete carreras por tres. Los crepusculares voltearon el juego en el séptimo inning con cinco rayitas, que incluyó sencillos de Osman Marval y Yordanys Linares, quien ligó de 4-3, con doble, dos impulsadas y una anotada.

Ganó Wilking Rodriguez (1-1)  y perdió Arcenio Leon (0-1)


Magallanes 5, Bravos 0

En Valencia, Magallanes blanqueó a Bravos cinco por cero. Los turcos contaron con una sólida apertura de Erick Leal, quien sumó su segunda victoria de la temporada tras lanzar siete innings completos, en los que permitió cuatro hits, dio un boleto y ponchó a cuatro. El pitcher perdedor fue Melvi Acosta (1-2). Con el madero, Cade Gotta ligó de 5-3, con doble y dos fletadas.


La tabla de posiciones continúa con Caribes con el mejor registro de la liga con 13 victorias en 21 juegos, como líder de la división central. En la occidental, Lara y Magallanes vuelven a compartir la punta, con 12 triunfos en 20 juegos.

Este sábado se disputarán ocho encuentros, con otra jornada de doble cartelera para cada equipo. Caracas recibe a Aragua, Caribes a La Guaira, Zulia a Magallanes y Bravos a Lara.

Zulia, Lara y Bravos barrieron en el comienzo de la cuarta semana (+Video)

LVBP temporada

Prensa LVBP.- En otra jornada maratónica de ocho compromisos en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Lara, Zulia y Bravos barrieron sus series a doble juego y Magallanes dividió honores ante Caribes en Maracay.

Zulia 8, Caracas 7 (Juego 1)

Un infield hit de José Álvarez en la parte alta del noveno inning puso cifras finales al encuentro entre Zulia y Caracas, al darle el triunfo a los rapaces 9-8 en extrainnings. El batazo fue entre el campocorto y la tercera base. El torpedero Wilfredo Tovar pudo tumbar la bola, pero no evitó que los hombres llegaran a salvo a las almohadillas.

Gracias a la regla panamericana, la última entrada estuvo complicada para los zulianos, pero Silvino Bracho no dejó que los melenudos hicieran daño y se llevó el salvado. Retiró a los tres hombres que enfrentó para lograr su tercer rescate de la campaña. La victoria fue para Danny Rondón (3-1) con 2.0 innings en blanco; perdió José Torres (0-2).


 

Zulia 6, Caracas 5 (Juego 2)

Águilas del Zulia sufrió en el primer juego de la doble tanda contra Leones del Caracas, pero al final se llevó la victoria en extrainning. El segundo encuentro tuvo algunas características diferentes, pero mantuvo la esencia: los rapaces disfrutaron de una gran ventaja, casi la desperdician, sufrieron, pero al final se alzaron con el triunfo.

Los aguiluchos barrieron a los melenudos luego de que el antesalista Daniel Brito y el inicialista Kelvin Alarcón lograron un dobleplay salvador en el séptimo y último inning. La jugada, que fue sometida a revisión, decretó el laurel del Zulia 6-5. Los honores se los llevó el relevista Eduardo Paredes (1-1), al retirar dos outs importantes en el quinto acto. El salvado fue para Arcenio León (2). La derrota fue para Norwith Gudiño (0-1).


Caribes 1, Magallanes 0 (Juego 1)

Solo una carrera bastó para que Caribes de Anzoátegui sumara su tercera victoria al hilo y se impusiera a los Navegantes del Magallanes 1 rayita por 0, en el primer juego de una doble cartelera en el Estadio José Pérez Colmenares. Henderson Álvarez por parte de Magallanes, sólo admitió un daño de los aborígenes durante 5.2 entradas, mientras que, el iniciador de los orientales Liarvis Breto, mantuvo en blanco a los turcos por espacio de cinco capítulos. Breto se adjudicó su primer lauro de la campaña (1-0), mientras que Álvarez cayó por segunda ocasión (0-2). Por su parte, Quijada se apuntó su primer rescate de la contienda.


Magallanes 7, Caribes 4 (Juego 2)

En un toma y dame, con acción hasta el último instante, los bucaneros sacaron la mejor parte al imponerse en ocho entradas -los doble juegos se disputan a siete innings- 7 por 4, y sumar así su décima victoria de la campaña. Jorge Rondón se llevó la victoria por los turcos y José Ascanio cargó con la derrota.


 

 Lara 7, La Guaira 6 (Juego 1)

Cardenales de Lara dejó en el terreno 7 a 6 a los Tiburones de La Guaira. Todo esto en el primer duelo de la doble jornada del día martes en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Todo parecía indicar que los salados tenían nuevamente en sus aletas el triunfo. Pero el bullpen volvió a fallar en la baja del octavo, pues Josmar Cordero y Osman Marval se encargaron de regresar la paridad en la pizarra.

El primero sonó línea por la segunda base, Rivero anotó. Posteriormente, llegó el otro incogible de Marval al lado izquierdo del campo, suficiente para mandar a Deiner López a la goma. Por último, Tabata recibió la base por bolas con la autopista congestionada y obligó a sellar el marcador. Leonel Campos se adjudicó la victoria del compromiso con 0.1 un tercio de inning. Es el tercer lauro del derecho en la campaña. Por su parte, Gregory Infante cargó con la tercera derrota del circuito, junto con su segundo blown save.


Lara 6, La Guaira 1 (Juego 2)

La tercera semana quedó negativa para Cardenales de Lara, así que, su motivación era salir con el pie derecho en el periodo en curso. A primera hora lucharon en entradas extras para conseguir la victoria. Luego, en el siguiente compromiso, apoyado de su toletería incansable pulverizó 6 a 1 a Tiburones de La Guaira, para barrer la doble cartelera.

Luis Oviedo con su labor significó el triunfo de la contienda. Ricardo Gómez salió en el séptimo para apagar las luces, aunque sin opción de salvado. Por su parte, Ofreidy Gómez cargó con la derrota -la segunda de la campaña-, al no poder escapar de un asedio de 1.1 innings de labor. El foráneo sufrió seis hits y cuatro anotaciones (todas limpias).

La Guaira encajó su cuarta derrota consecutiva y la séptima en sus últimos 10 encuentros para seguir en el sótano de la División Central. Mientras que Lara detuvo la racha de tres derrotas con la que comenzó la jornada y se mantiene en la cima de la División Occidental.


Bravos 9, Aragua 5 (Juego 1)

Racimo de ocho carreras en la parte baja del cuarto inning, condujo a Bravos de Margarita a triunfo 9-5 sobre Tigres de Aragua, en el primer juego de una doble cartelera la tarde de este martes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Margarita desplegó ofensiva de 12 inatrapables, mientras Aragua sumaba cuatro, ante cinco brazos insulares.

Carlos Navas (1-1) se adjudicó el triunfo y el revés fue para Ramón García Jr. (1-1), muy perjudicado por costosos errores de su cuadro interior.


Bravos 6, Aragua 2 (Juego 2)

Bravos de Margarita atacó temprano a Tigres de Aragua para imponerse 6-2 en el segundo juego de una doble cartelera escenificada en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia y así pasó la escoba sobre el conjunto bengalí.

A primera hora, Bravos se había impuesto 9-5, en otro encuentro que como el segundo se desarrolló a siete innings.

La victoria correspondió a Werner Leal (2-1) en labor de rescate. La derrota se la llevó el zurdo Dedgar Jiménez (1-1), abridor por los Tigres. El Joven Víctor Romero se alzó con su primero en la temporada y en su incipiente carrera en la LVBP.

Con esta barrida, Bravos mejora su balance a 10-8, lo cual le permite igualar a Navegantes del Magallanes en el segundo lugar de la División Occidental. Aragua cae a 9-10 y se mantiene en la pelea por el segundo lugar de la División Central.

Bravos, Aragua y Zulia vuelven a la victoria y La Guaira sigue la buena racha (+Video)

LVBP temporada

Carlos Colón (Caracas).- La jornada de béisbol sabatina de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) dejó un buen sabor de boca para Tigres de Aragua, Bravos de Margarita y Águilas del Zulia  quienes volvieron a la senda de la victoria, y para Tiburones de La Guaira quienes logran confirmar su buen momento al ganar el tercero en fila.

Lee también: Salvador Pérez obtuvo su segunda mención honorífica por parte del Premio Luis Aparicio

Bravos 18, Magallanes 6

Los Bravos de Margarita lograron asegurar la serie ante los Navegantes del Magallanes en un encuentro donde los bates margariteños salieron a relucir en su mejor versión al 20 hits que se combinaron para hacer 18 carreras, las cuales fueron divididas con rallys en la quinta, sexta y octava entrada. El equipo isleño comenzó abajo en el marcador después de que los turcos anotaran tres en el tercer inning con triple de Yordan Manduley pero el equipo insular aprovechó un parpadeo del bullpen de Magallanes para voltear el marcador en la quinta entrada y después de allí no sería más que producción absoluta para el conjunto dirigido por Henry Blanco. Con el madero destacó Luis Castro quien ligó de 6-3, con un jonrón, cinco carreras impulsadas y una anotada, y Dennis Ortega quien conectó de 4-2 con tres impulsadas, dos anotadas y un cuadrangular, para mantener su promedio en .400 y colocarse de segundo en el liderato de bateo.

La derrota del encuentro se la llevó Henderson Álvarez (0-1) y la victoria fue sumada para Werner Leal (1-1).


La Guaira 12, Caracas 5

Los Tiburones de La Guaira lograron sumar su cuarta victoria de la campaña y la tercera de manera consecutiva tras vencer a los Leones del Caracas en el Estadio Universitario de Caracas con amplio marcador de 12 carreras por 5. El conjunto escualo comenzó su producción en el primer inning al hacer una carrera, pero los bates realmente explotarían en el tercer episodio cuando después de dos outs, un doblete de Daniel Mayora iniciaría un rally que lo coronó Danry Vásquez con un cuadrangular de tres carreras. El equipo capitalino logró mantener el juego por diferencia de dos carreras hasta el noveno inning cuando un error de Leonardo Ferrini les abrió el espacio para anotar cinco veces y congelar el encuentro. Danry Vásquez conectó de 3-2 con tres impulsadas, tres anotadas y un cuadrangular, mientras que Junior Sosa ligó de 6-3 y logra mantenerse líder de bateo con .405 de average.

Johan Belisario (1-0) se llevó la victoria y Frank López (1-1) sumó su primera derrota de la campaña.


Aragua 14, Caribes 4

En Maracay, los Tigres de Aragua vapulearon 14 carreras por 4 a Caribes de Anzoátegui para recortar distancia de la punta y detener una racha de dos derrotas seguidas. La tribu marcó las primeras tres carreras del encuentro, pero fue el equipo bengalí quien realmente tuvo la clave del bateo en este compromiso, quienes a partir del tercer episodio comenzaron con el torrencial ofensivo al capitalizar cuatro carreras con sencillos remolcadores de Anthony Jiménez y Henry Rodríguez y un doblete de Hernán Pérez. El juego terminó abriendose con la ayuda de los mismos Jiménez y Pérez quienes conectaron sendos cuadrangulares para sentenciar el camino del juego.

Luis Ylsa (1-0) sumó su primera victoria mientras que el revés fue para Andrés Machado (2-1).


Zulia 6, Lara 1

Las Águilas del Zulia lograron desquitarse de los Cardenales de Lara al ganarles el encuentro programado en Barquisimeto por un diferencial de seis rayitas por una. Los rapaces, quienes venian de perder tres encuentros seguidos y de recibir 30 carreras en tres compromisos, lograron silenciar los bates de el equipo larense en un juego donde el bullpen y los batazos de vuelta completa fueron la clave. Alí Castillo se voló la cerca en el mismo primer inning para darle ventaja tempranera al equipo zuliano, quienes ampliaron la ventaja en el quinto episodio con un jonrón dentro del parque de tres carreras por parte de Daniel Brito.

Danny Rondón (2-1) aseguró su segunda victoria del campeonato, mientras que el revés se lo llevó Logan Darnell (0-1).


Con estos resultados, Caribes se mantiene de primero en la División Central, pero con Caracas y Aragua siguiendolos a dos juegos de distancia y con Tiburones recortando distancia poco a poco, mientras que en la División Occidental, Lara sigue comandando con dos juegos de distancia sobre Bravos y Magallanes, y unas Águilas que se mantienen en el fondo a 3.5 juegos del primer lugar.

Mañana la LVBP cerrará su tercera semana con una jornada de ocho encuentros donde Magallanes enfrentará a Tiburones, Tigres a Cardenales, Leones a Bravos y las Águilas a Caribes.

 

El prospecto Kevin Maitán se pondrá a tono para debutar con los Bravos

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Kevin Maitán se unirá este viernes a los Bravos de Margarita, antes del encuentro contra las Águilas del Zulia, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, anunció el equipo.

El cotizado prospecto de los Ángeles de Los Ángeles, comenzará a ponerse a tono para su estreno en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, cuando el manager Henry Blanco considera que esté listo.

Maitán, de 20 años de edad, fue uno de los principales prospectos del período de firmas internacionales de 2016 y terminó estampando su firma en un contrato con los Bravos de Atlanta, luego de recibir un bono de 4,25 millones de dólares, un récord todavía vigente para un pelotero venezolano durante el proceso que se inicia el 2 de julio de cada año.

Luego de pasar 2017 en el sistema de granjas de Atlanta y ser incluido por Baseball America, MLB Pipeline y Baseball Prospectus, entre los 100 mejores prospectos de las Mayores, una investigación de la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas determinó que los Bravos habían violado las reglas del proceso de firmas internacionales, por lo que perdieron a la promesa criolla y recibieron una sanción.

Tras ser declarado agente libre, los Ángeles no perdieron tiempo, lo reclutaron por un incentivo de $2,2 millones y lo asignaron a la Liga de Los Pioneros, un circuito para novatos, en 2018. Desde entonces ha estado tratando de establecerse y responder a las expectativas que generó siendo un adolescente.

Hizo la transición del campocorto, su posición original, a la tercera base, aunque también ha jugado algunos encuentros en la intermedia. Los scouts siempre han destacado su poder “crudo” en el plato, pero debe refinar su aproximación ofensiva y disciplina en el plato, pues es vulnerable y con tendencia a poncharse. En 2019 abanicó la brisa 164 veces en 486 turnos, mientras que su OPS fue de .601.

El piloto Blanco ha estado moviendo a varios peloteros alrededor de la tercera, shortstop y segunda. Tal vez Maitán forme parte de esa rotación.

Todo dependerá de los planes que tengan en Anaheim, donde los ejecutivos del club habían visto con recelo la posibilidad de darle permiso para actuar en la LVBP, entre 2018 y 2019.

“Influyó el hecho de la cancelación de la temporada de Ligas Menores en 2020 y ellos tomaron la iniciativa de enviarlo a jugar con nosotros”, señaló José Manuel Fernández, gerente de operaciones deportivas de Bravos. “Estamos esperando información de los Ángeles para saber si tendrá restricciones o cosas de ese estilo”.

Foto: Prensa LVBP