Comienza otro Mundial con los octavos de final

Tony Cittadino (Caracas).- Este jueves terminó la fase de grupos con los últimos cuatro invitados a octavos de final del Mundial Rusia 2018, con la clasificación de Colombia y Japón dejando un cuadro de juegos interesantes para lo que resta de torneo.

De aquí en adelante comienza un nuevo torneo e importará poco si se juega bien. Lo importante es avanzar. El fin justifica los medios, en especial si seguimos pensando que ninguna de las selecciones grandes tuvo un desempeño aceptable en sus primeros tres juegos. En total, hay diez selecciones europeas, cuatro de Conmebol, una de Concacaf y otra de Asia. Por primera vez desde 1982, ningún equipo africano supera la fase de grupos (un gran dato de MisterChip).

La acción comenzará este sábado, con el partido entre Francia y Argentina. A nuestro juicio, el más parejo y atractivo de las llaves. Los galos no tuvieron problemas para avanzar a la siguiente ronda, tras vencer a Australia (2-1) y Perú (1-0), pero creemos que no han mostrado su verdadero potencial. Los dirigidos por Didier Deschamps son nuestro candidato al título y a pasar a cuartos, pero deben engranar mucho más a un equipo con un talento tremendo, encabezado por Paul Pogba.

En tanto, los argentinos pasaron de milagro. La dramática victoria ante Nigeria (2-1) les dio vida y pudiéramos hablar de un triunfo anímico importantísimo. Si Lionel Messi y compañía pasan a cuartos, entonces sí habría que tomarlos en serio para luchar por la Copa del Mundo. Mientras tanto, deben continuar haciendo ajustes y salir con el mismo equipo con el que derrotaron a los africanos. Después de todo, equipo ganador no se cambia.

A segunda hora, Uruguay y Portugal también prometen un encuentro lleno de emociones. Pensamos que los suramericanos tienen las herramientas suficientes para eliminar a los europeos. La “Celeste” quedó líder del grupo A, tras vencer a Egipto (1-0), Arabia Saudita (1-0) y Rusia (3-0), pero no han tenido un verdadero rival de peso para medir fuerzas. La dupla de ataque de Cavani y Suárez es motivo más que suficiente para darles un dolor de cabeza a los campeones de Europa.

En cambio, los portugueses avanzaron a la siguiente ronda con un rosario en la mano y sin demostrar mucho, más allá de los cuatro goles de Cristiano Ronaldo, quien jugará de gratis en octavos. Debió ser expulsado ante Irán. Portugal sólo pudo derrotar a Marruecos (1-0) y empató contra España (3-3) e Irán (1-1), pero debe hacer algo más si quiere meterse entre los ocho mejores del Mundial.

El domingo será el turno de España y Rusia. Otro examen para la oncena de Fernando Hierro, quien asumió de emergencia tras el despido de Julen Lopetegui a dos días del debut. La “Roja” también debe despertar si quiere mantenerse en la pelea y más tomando en cuenta que quedó de un lado de la llave muy accesible para llegar a la final. Al menos, en teoría, los duros están en el otro extremo. Al igual que Portugal, pasaron rezando y la imagen mostrada en los tres juegos no es acorde al potencial de su selección. Igualaron con Portugal (3-3), le ganaron a Irán pidiendo la hora (1-0) y le empataron a Marruecos en el descuento (2-2).

Sin embargo, es un gigante dormido. En Sudáfrica 2010 comenzó el Mundial perdiendo con Suiza (0-1) y terminó campeón contra Holanda (1-0). De parte de Rusia, avanzar será ganancia y noticia. Los anfitriones del Mundial pudieran complicar a los españoles, pero no le vemos el potencial suficiente para dejarlos en el camino. La única opción sería cerrarse atrás y jugar al contragolpe.

A segunda hora del domingo, Croacia debe confirmar su buen momento para derrotar a Dinamarca y meterse en cuartos de final. Es una de las selecciones a las que le tenemos fe y tienen un equipazo, comandado por Luka Modric. Pensamos que fue la mejor selección que disputó la fase de grupos. No en vano pegó el pleno, al sacar los nueve puntos y desnudar las carencias de Argentina con la goleada (3-0). Lo que hagan los daneses, también será ganancia si logran continuar. Es un grupo joven, renovado, con el portero Kasper Schmeichel como protagonista.

Más emoción

El lunes será el turno de Brasil ante México. Un duelo interesante, porque la “Canarinha” está obligada a avanzar. Tuvo una fase de grupos aceptable, al empatar con Suiza (1-1) y ganarle a Costa Rica (2-0) y Serbia (2-0), pero también le falta. No obstante, la Brasil de Tite sigue siendo imbatible y resultadista cuando es necesario. Además tienen una ofensiva temible con Neymar, Coutinho y compañía.

El “Tri” apuesta por no volver a fracasar en octavos de final. Los mexicanos se han quedado en esta ronda en ¡los últimos seis torneos!: Bulgaria (penales 1-3, 1994), Alemania (2-1, 1998), Estados Unidos (0-2, 2002), Argentina (tiempo extra 1-2, 2006), Argentina (1-3, 2010) y Holanda (1-2, 2014).

La oncena de Juan Carlos Osorio terminó avanzando como segunda del grupo F, con seis puntos. Quién lo diría. Tras comenzar ganando sus dos juegos ante Alemania (1-0) y Corea del Sur (2-1), todo parecía encaminado, pero la derrota ante Suecia (0-3) los dejó incluso dependiendo de la tragedia teutona.

Más tarde, Bélgica y Japón lucharán por otro boleto a cuartos de final. En este duelo le colocamos la ficha al conjunto belga, que finalizó líder del grupo G con nueve puntos. Derrotó a Panamá (3-0), Túnez (5-2), e Inglaterra (1-0). Tienen buena parte del grupo que finalizó en cuartos de final en Brasil 2014 (perdió ante Argentina 0-1) y, pareciera, ser el momento de dar un golpe de autoridad en la mesa para llegar mínimo a cuartos de final. Veremos de qué están hechos Dries Mertens, Romelu Lukaku, Eden Hazard y el resto de la selección.

Hablando de los suecos, son nuestra selección revelación. Líderes del grupo por diferencial de goles ante los mexicanos, han disputado un torneo a la calladita. Luego de dejar en el camino en la clasificación a selecciones como Holanda e Italia (nunca se nos olvidará la tragedia de Milano el 13 de noviembre y las lágrimas de Gigi Buffon), le dieron una buena estocada a Alemania (si bien perdieron in extremis 1-2) y ahora quieren seguir haciendo historia.

Es un grupo que mezcla juventud y experiencia. No es tan mediático, pero ha tenido lo necesario y para nada echa de menos al talentoso, pero egocéntrico Zlatan Ibrahimovic. El portero Robin Olsen ha sido determinante en todo este camino, además del aporte de jugadores como Andreas Granqvist, Gustav Svensson y Ola Toivonen. Aplausos para el director técnico Janne Andersson. Le podemos la ficha para avanzar a cuartos, frente a Suiza.

Los octavos de final cerrarán con otro plato fuerte: Colombia ante Inglaterra. Los cafeteros, que empezaron con derrota contra los nipones (1-2), supieron emparejar para clasificar al vencer a Polonia (3-0) y Senegal (1-0). La selección de José Pekerman cuenta con un equipo muy competitivo, liderado por Radamel Falcao, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, todos con experiencia en Europa. Están llamados a superar su actuación de hace cuatro años en cuartos de final y, todo parece indicar, que pudiera suceder. Apostamos a los colombianos. Del lado de Inglaterra, Harry Kane lleva la batuta de una escuadra que finalizó en el segundo lugar del grupo G y que también está llamada a trascender, para seguir con la ilusión de levantar una Copa que sólo pudieron ganar en 1966.

Foto: FIFA.

El VAR ayudó a España a meterse en octavos

Tulio Briceño (Caracas).- Un cierre de locos en el grupo B dejó a España como líder en la tabla clasificatoria tras empatar a dos ante un eliminado Marruecos en la tercera y última jornada previa a la fase final en el estadio Kaliningrado. En simultáneo jugaron Portugal e Irán en el Mordovioa Arena y también terminó empatado, pero a uno. Dados los resultados, la Roja jugará ante la anfitriona, Rusia, mientras que los lusos se verán las caras con la siempre difícil Uruguay.

Ya en el partido, la gran novedad en el once de Fernando Hierro fue la inclusión de Thiago Alcantara en el medio del campo, de resto, se mantuvieron los mismos que jugaron ante Irán.

El compromiso empezó con buen ritmo para el equipo europeo, pero a los 14 minutos un garrafal error entre Ramos e Iniesta en salida dejó a Boutaib solo contra De Gea para abrir el marcador. Este resultado complicaba la clasificación de los españoles, pero la reacción llegó casi de inmediato.

Apenas cuatro minutos más tarde llegó el empate a través de Isco Alarcón. Iniesta y Ramos, los mismos que fallaron en el gol iraní. empezaron una jugada que terminó en los pies del malagueño muy cerca del área chica y este con un potente remate rompió las redes del guardameta Munir.

El primer tiempo terminó en empate y parecía que España se acercaba a la ventaja, pero lo cierto es que el equipo africano en el complemento le plantó un juego totalmente distinto y le complicó la vida al punto de poner en peligro la clasificación a la siguiente ronda.

Pasaban los minutos y el partido seguía empatado, pero al 81 llegó la sorpresa gracias a un remate de cabeza de El-Nesyri que le ganó el salto a Sergio Ramos. A todas estas, en el otro partido se mantenía la ventaja de los lusos, por lo que igualmente se metían en la siguiente ronda, pero con Uruguay de rival.

El VAR volvió a ser protagonista, esta vez a favor de España y bien utilizado. Un golazo de Iago Aspas fue anulado por el linier debido a una inexistente posición adelantada de Rodrigo. Ravshan Irmatov recurrió al VAR y terminó dándole el merecido empate a España. Lo curioso de todo esto fue que una vez que el árbitro auxiliar levanta la bandera no hay vuelta atrás, sin embargo, el gol lícito terminó siendo validado.

También sobre los minutos finales, Irán le empató el partido a Portugal y estuvo muy cerca de anotar el segundo que los metía en la siguiente ronda y cambiaba por completo el rumbo de la clasificación, pero al final, ambos empates beneficiaron a los europeos que desde ya piensan en la siguiente ronda. Portugal jugará ante Uruguay el sábado  y España ante Rusia el domingo.

 .

España quiere vencer a Marruecos y avanzar a octavos sin complicaciones

José Félix Díaz (Marca.com).- «No estamos para regalos», dijo Fernando Hierro nada más terminar el partido ante Irán. El seleccionador lo tiene claro y así se ha encargado de transmitirlo. Las eliminatorias de España se inician mañana ante Marruecos y como tal quiere que sus jugadores, afición y también medios de comunicación tomen el partido ante una selección que ya está eliminada, pero que buscará salvar su honor consiguiendo algún punto, después de haber ofrecido una imagen más que notable en sus partidos ante Irán y Portugal. La falta de gol penalizó a los jugadores norteafricanos.

Cierto es que España podría clasificarse incluso perdiendo, pero la idea de Hierro no es la de especular, ni la de esperar a ver qué sucede en el otro partido del grupo para tirar de calculadora. Quiere asegurar el pase a octavos de final por la vía directa y más rápida posible. No vale pensar qué harán los demás, quiere que la selección demuestre orgullo, carácter y, sobre todo, que recupere el nivel competitivo enseñado al mundo entero en el encuentro ante Portugal.

Las circunstancias que rodean el partido pueden llevar a vivir el choque con cierta relajación, pero el técnico está insistiendo una y otra vez en que no debe ser así bajo ningún concepto. Cree que los cruces del Mundial se inician mañana para España en Kaliningrado. No hay que esperar más. Este es el primer partido en el que de verdad la continuidad está en juego y como tal pretende que se afronte.

Todo el mundo ha repasado el grupo y ha comprobado que tan solo una hecatombe en forma de dolorosa derrota ante Marruecos por más de un gol y un empate entre Portugal e Irán, podría dejar fuera de los octavos de final a la campeona de 2010. El supuesto es complicado, pero existe. Por ese motivo Hierro quiere afrontar el partido como si fuera la primera final del Mundial.

Además, hay otro factor que cuando llega aparece la tercera jornada de la fase de grupos de un Mundial es el del posible cruce y la opción de elegir rival. Los internacionales españoles no miran ni posibles enfrentamientos ni nada por el estilo. Buscan ser primeros de grupo y para ello saldrán a ganar y a olvidarse del resto. Es la primera de las cinco finales que todavía quieren tener por delante en suelo ruso.

«La experiencia nos dice que estos son partidos trampa, muy peligrosos porque te encuentras selecciones que no se juegan nada y todos se quieren reivindicar. Si queremos hacer un buen partido y ganar, tendrá que ser por méritos propios», afirmó Hierro en Radio Marca cuando fue preguntado por el partido ante Marruecos.

Lo cierto es que España cuando depende de sí misma en el último partido de la fase de grupos no suele fallar o al menos no lo ha hecho en las últimas cuatro ocasiones en las que se ha planteado una situación así. En 1986, 1990, 1994 y 2010, acierta en el tercer partido y sella su pase a la siguiente fase. En 1962 y 1966 falló.

En Sudáfrica en 2010 la victoria por 2-1 ante Chile sirvió para que las dos selecciones se clasificaran. En 1994, en el Mundial de Estados Unidos, España se la jugaba con Bolivia y ganó después de haber empatado con Corea del Sur y Alemania. Cuatro años antes, el combinado español también tuvo que jugársela en el último partido ante Bélgica, a la que derrotó por 2-1, tras haber empatado ante Uruguay y ganado a Corea del Sur.

En 1986, el enemigo para sellar el pase a octavos de final fue Argelia, selección a la que se ganó, despejando todas las dudas originadas tras la polémica derrota ante Brasil por el gol no concedido de Míchel y la posterior victoria ante Irlanda del Norte.

En la cita inglesa de 1966 se perdió ante Argentina, para ganar a Suiza, pero Alemania derrota a España para eliminarla en el tercer partido. En Chile 1962 fue Brasil la que echó a España en el último partido de la fase de grupos tras perder ante Checoslovaquia y ganar a México.

Foto: Marca.com

 .

Andriy Lunin, primer fichaje del Madrid en la era Lopetegui

Prensa Real Madrid.- El Real Madrid C. F. y el FC Zorya Luhansk han acordado el traspaso del jugador Andriy Lunin, que queda vinculado al club durante las próximas seis temporadas.

Así es el jugador 

A sus 19 años, el joven guardameta ucraniano ya ha sido internacional con la selección absoluta de su país.
Andriy Lunin (11/02/1999, Krasnograd, Ucrania) ya es nuevo jugador del Real Madrid. Guardameta de 19 años, procede del Zorya Luhansk, destaca por su envergadura (mide 1,91 metros) y firma por las seis próximas temporadas. El campeón de Europa incorpora a un portero joven pero experimentado, que ya ha debutado con la selección absoluta de Ucrania en un encuentro ante Arabia Saudí.

Se estrenó en Primera con el Dnipro en la 2016/17 y una temporada después fue traspasado al Zorya Luhansk. Lunin, que ya ha disputado más de 40 partidos en la Premier League de Ucrania, dejó muestras de su calidad en la última edición de la Europa League. Su gran actuación en la victoria en San Mamés ante el Athletic le sirvió para ser incluido en el Equipo de la Semana, elaborado por uefa.com.

?⚽? Presenting… Andriy Lunin! #WelcomeLunin

Una publicación compartida de Real Madrid C.F. (@realmadrid) el 23 Jun, 2018 a las 1:02 PDT

.

Piqué homenajeado por sus 100 partidos con «La Roja»

EFE.- Gerard Piqué fue sorprendido en la concentración de la selección española en Krasnodar, donde recibió un homenaje de la Federación, sus trabajadores y todos sus compañeros, por los cien partidos recién cumplidos con la Roja en el Mundial de Rusia.

Con toda la «familia» de la selección española en el comedor de la ciudad deportiva del FC Krasnodar, Piqué fue sorprendido cuando entre vítores de los presentes se preparó un reconocimiento a su trayectoria tras cumplir cien partidos en el encuentro ante Irán.

Ante los aplausos de todos los presentes, Piqué recibió del capitán Sergio Ramos, que le dio la mano y un abrazo, una camiseta de España con su nombre y el dorsal cien con la que posó sonriente en una imagen que completaron el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y el seleccionador, Fernando Hierro.

«Mi primer partido fue contra Inglaterra en Sevilla en febrero de 2009 y fue en mi primera convocatoria. Desde el primer momento Vicente (del Bosque), decidió que jugara de titular. Fue un grandísimo momento a nivel profesional y personal, en un grupo magnífico con el que he vivido los últimos años en los que lo he pasado francamente bien», recordó en una conversación con los medios de la federación.

Por encima de los éxitos que ha cosechado Piqué como integrante de la ‘generación de oro’ del fútbol español, el central catalán se queda con el sentimiento de familia que siempre ha sentido cuando ha acudido a la llamada de la selección.

En lo deportivo, Piqué que anunció que dejará la selección española a la conclusión del Mundial 2018, tiene muchas esperanzas en llegar lejos en la gran cita de Rusia.

«Tenemos muchas opciones de hacer algo bonito en el Mundial, si ya lo ganáramos sería la lecho pero hay que ir pasito a pasito. Estamos en una buena posición para poder clasificarnos y pasar a la siguiente fase y desde ahí partido a partido vamos a vivirlo, a ver si podemos llevarnos la copa», sentenció.

Foto cortesía: AP.

Diego Costa a un periodista iraní: «No vengas aquí a hacer preguntar tontas»

EFE.- Diego Costa se revolvió ante una pregunta de un periodista iraní, que le cuestionó la provocación que acompaña su forma de jugar, y le pidió que se quitará la camiseta de su selección y que no le hiciese «preguntas tontas».

Tras ser nombrado jugador del partido, ya salió Diego Costa a la sala de prensa del Kazán Arena quejándose a un miembro de prensa de la Federación Española. Su enfado creció con la primera de las dos preguntas que recibió, lanzada por un periodista iraní.

«No sé que partido has visto tú», le dijo. «Si la primera parte ellos nos estaban provocando todo el rato a nosotros. Hay que venir a ver el partido bien, no porque sea de tu país y vienes a hacer una pregunta tonta», añadió.

Diego mostró su satisfacción por aportar goles a la selección española tras marcar tres en los dos partidos del Mundial. «Creo que lo más importante es ganar partidos y estoy muy contento además por el gol. Aunque hoy ha sido por suerte pero ha dado la victoria en un partido complicado».

.

España pudo abrir el cerrojo planteado por los iraníes

Alejandro Coiman (Caracas).- La selección de Irán salió al terreno de juego con un parado táctico bien claro. Una doble línea defensiva compuesta por seis hombres en el área y otros cuatro más adelantados, para poder impedir el juego de España, pero no fue suficiente para evitar la victoria de los europeos un gol por cero en el estadio Kazán Arena. Diego Costa anotó un gol de carambola y fue la llave para abrir el cerrojo de un juego complicado.

El buen toque de La Roja europea no fue suficiente. Necesitó variantes para ingresar al área rival con riesgo y lo hizo mediante la habilidad de Isco y la inteligencia de David Silva, generadores de las pocas llegadas del equipo europeo. Su rival asiático, a partir del experimentado Carlos Queiroz y conocedor de las limitaciones de sus jugadores, se dedicó a hacer su juego y a esperar alguna chance de contragolpe.

La claridad de Andrés Iniesta tampoco pesó en un desarrollo tan cerrado, Lucas Vázquez no pudo establecer su ritmo y las llegadas de los laterales, Carvajal y Alba, resultaron inofensivas.

Finalmente el partido se destrabó y no fue gracias a una resolución magnífica o a partir del talento de las figuras que  brillaban sobre el césped de Kazán. A los 54 minutos de la segunda parte, Costa recibió de espaldas y en la puerta del área grande, giró y en el intento de despeje del defensa  Ramin Rezaeian, el balón rebotó en la pierna del centro-delantero y venció al portero iraní colándose hacía su palo derecho.

Desde ese momento, Irán quedó un poco más desprotegido y mostró cualidades,  atacando y generando dolores de cabeza a la defensa española. Incluso un tiro libre que cayó al área favoreció a Saeid Ezzatollahi, quien de rebote la empujó al gol y los iraníes explotaron en el festejo. Sin embargo, el árbitro uruguayo Andrés Cunha apeló al VAR para despejar su duda y luego de revisar, el tanto quedó anulado y la ventaja siguió del lado de los españoles.

Con el correr de los minutos, la urgencia fue iraní, aunque la iniciativa y posesión del balón continuaron del lado de España, pero el marcador ya no se movería. Los de Fernando Hierro cerrarán así su participación en la fase de grupos ante la eliminada Marruecos, mientras que Irán tendrá que jugarse todo por la victoria frente a Portugal en busca de los octavos de final.

Foto:AFP.

Queiroz: «Es una pena que el VAR no haya llegado ocho años antes»

Marca.- Carlos Queiroz no encajó demasiado bien la derrota de Irán ante España.  El técnico del conjunto persa analizó lo sucedido.

Gol anulado: «Es una pena que el VAR no haya llegado 8 años antes cuando el gol de Villa a Portugal en Sudáfrica».

Partido ante España: «En este partido íbamos a ganar o a aprender y agradecemos a España haber aprendido, luego el VAR…».

Planteamiento: «Planteamos un partido realista. Teníamos tres puntos y ellos, uno. Intentamos marcar goles y ganar. Creo que merecíamos al menos un empate. Jugamos con una actitud fantástica».

Palabras de Carvajal en las que dice que acusa de desleales a los jugadores de Irán: «Que no critique tanto a los jugadores de Irán y ponga sus ojos en sus compañeros de la final de la Champions con lo que pasó con el egipcio».

Foto cortesía: Marca

 .

España se mide a Irán con la vista puesta en octavos de final

Jordi Blanco (ESPN).- España tiene claro que este jueves no concretará su pase matemático a los octavos de final pero pretende, con la victoria en el plano, dar un paso al frente a los ojos del mundo. Acabada la primera jornada la opinión mayoritaria coincide en señalar que el mejor fútbol visto en Rusia ha sido el de la Roja y el duelo ante Irán, más cómodo en el papel de lo que se sospecha será en el campo, es el momento ideal para reforzar su candidatura.

«De Gea y 10 más». Ese es el final del debate alrededor del papel del portero español, señalado tras su desafortunado debut ante Portugal y que se entiende como un apoyo indisimulado por parte de toda la expedición hispana. A partir de ahí, adivinar sus acompañantes apenas si ofrece dudas, solventándose que, de hecho, Fernando Hierro podría repetir el mismo once o, a lo sumo, dar entrada a Carvajal por Nacho en el lateral diestro.

España sonríe dando la impresión de haber olvidado cualquier crisis. Y eso que hace solamente una semana el vestuario español y su entorno se fundía entre el funeral y el incendio, despedido Lopetegui y mostrando síntomas de un divorcio que al final no fue tal.

Todo ha cambiado y más aún las sensaciones a la vista del rendimiento de Francia, de Uruguay, Alemania, Argentina o Brasil, cuyas presentaciones fueron entre discretas y decepcionantes, presentándose algunas de ellas en la segunda jornada en una situación muy diferente a esta España a la que Hierro ha devuelto a partir de la normalidad su mejor carta de presentación.

No se fía, sin embargo, el equipo español ante Irán. Tiene presente el amistoso final ante Túnez, más aún su seriedad en el choque que ganó con toda la fortuna a Marruecos y sabe, por encima de todo, que el equipo de Carlos Queiroz se enfrenta a una cita histórica, probablemente la más ilusionante de su historia a la vista de que, de sopetón, ha pasado de ser la Cenicienta del grupo a ganarse el derecho de soñar con el pase a los octavos de final.

Foto: Getty Images.

Empate con magia entre España y Portugal en el cierre del grupo B

Por: Tulio Briceño 

Españoles y portugueses brindaron un partido digno de un espectáculo de primer nivel y tras los noventa minutos, el partido terminó empatado a tres. Diego Costa por dos y Nacho anotaron para España, mientras que en Portugal todos los focos se los llevó Cristiano Ronaldo con un brillante hat-trick.

Cómo si no fuera poco el morbo que genera un partido entre Portugal y España, la previa contó con un condimento especial: la polémica entre Rubiales y Lopetegui, que desencadenó en su destitución y a la postre dejar al mando a Hierro, elevó las expectativas en el partidazo del grupo B entre ambos. Ya sabían que Irán había vencido por la mínima a Marruecos, por lo que urgía una victoria.

El partido no decepcionó y desde el inicio contó con mucho dinamismo y vértigo en ambas canchas, primero empezaron los lusos con el dominio del partido y a penas en el minuto 4 llegó el primer gol de la noche en Sochi. Nacho Fernández le dejó la pierna puesta a Cristiano Ronaldo dentro del área y el árbitro italiano Gianluca Rocchi no dudó en pitar la falta. El mismo Cristiano ejecutó el disparo desde los doce pasos que confundió a De Gea y la mandó a guardar por el lado derecho.

El conjunto dirigido por Fernando Santos siguió comandando en el partido, pero rápidamente España encontró reaccionar y en la mitad del primer tiempo empezó el asedio de La Roja. David Silva por las bandas buscó el hueco en constantes oportunidades y junto a Diego Costa lograron el empate en el minuto 24. El lagarto recibió en el área y tras quitarse a varios jugadores portugueses de encima, puso el 1-1 parcial.

El partido siguió con ataques de lado y lado, ambas selecciones buscaban romper el empate y a falta de un minuto para el descanso y con complicidad de David De Gea, Cristiano Ronaldo volvió a poner arriba a Portugal. Un remate del jugador del Real Madrid chocó con De Gea y el balón se filtró por el medio de las piernas del arquero español. De esta manera Ronaldo llega a un récord en su carrera, ya son cuatro mundiales consecutivos marcando.

El segundo tiempo empezó con mucho orden tanto en España como en Portugal. Al minuto 54 llegó el empate gracias a una jugada preparada. David Silva puso una pelota quieta al costado del área y Sergio Busquets cabeceó para que quedara en los pies de Diego Costa que anotó el segundo en su cuenta personal.

Acto seguido llegó la ventaja de España por primera vez en el partido gracias a un remate potente del defensor Nacho Fernández desde fuera del área. Primero pegó en el palo derecho y luego cruzó la línea para poner a celebrar a todo el equipo español. Nada que hacer para el arquero Rui Patricio.

Luego de la ventaja de La Roja, el partido empezó a disminuir el ritmo. España defendió en bloques para poder quedarse con los tres puntos y Fernando Hierro realizó los tres cambios correspondientes para cerrar el partido, pero no lo logró. A falta de apenas tres minutos para el final, nuevamente Cristiano Ronaldo anotó gracias a un golazo de tiro libre. Con esto, el portugués ya lidera la tabla de goleadores por encima de Cheryshev y Diego Costa que tienen dos.

Se estimaba que fuese un partidazo y así fue, portugueses y españoles brindaron un verdadero espectáculo que terminó empatado a tres. Ahora los dirigidos por Fernando Santos enfrentarán a Marruecos el próximo miércoles, mientras que los españoles jugarán contra Irán el mismo día.

.