Hakan Calhanoglu llegó al Inter procedente del Milan

Mundo Deportivo.- Aunque el nombre de Hakan Calhanoglu se relacionó con el Atlético de Madrid hace unos días, finalmente el turco seguirá su carrera en la misma ciudad, cambiando el Milan por el Inter. El centrocampista ofensivo acababa contrato el 30 de junio y fueron varios los equipos que llamaron a su puerta.

Lee también: Inglaterra ganó por la mínima y se metió en octavos como primera de su grupo

Se dijo que entre ellos, estaba el Atlético de Madrid, pero como ya informamos en su día, el club rojiblanco quiso presionar a Udinese con el nombre de Calhanoglu, ya que su gran objetivo era Rodrigo de Paul.

Lee también: Modric marcó un golazo y metió a Croacia en octavos de final

No tienen las mismas características en el terreno de juego, pero se le llegó a ver como una alternativa. Y sobre todo, para que Udinese aflojara algo en sus pretensiones por el internacional argentino. Ya hay acuerdo, y todo debe cerrarse cuando acabe la participación del jugador en la Copa América y el Atlético disponga de la liquidez necesaria.



Los colchoneros no llegaron a ir en serio a por Calhanoglu, algo que sí hicieron en otras ocasiones. La primera, cuando el turco jugaba en el Hamburgo. La segunda, cuando estaba en las filas del Bayer Leverkusen y la tercera, ya jugando en el Milan.

Hakan Calhanoglu llegó gratis al Inter de Milan, tras la finalización de su contrato.

Foto: Archysports.

Italia terminó la fase de grupos con pleno de victorias y otro récord  

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia terminó la fase de grupos de la Eurocopa 2020 con pleno de victorias, al vencer a Gales un gol por cero en el estadio Olímpico de Roma. Matteo Pessina anotó el tanto del triunfo, que le permitió extender la racha a 30 juegos sin perder y 11 triunfos consecutivos, con 32 goles a favor y ninguno en contra.

La victoria le permitió además al director técnico Roberto Mancini igualar la marca de juegos sin perder del bicampeón mundial Vittorio Pozzo, quien sumó 30 choques entre 1935 y 1939. Además de acuerdo a MrChip, logró su cuarto pleno en la fase de grupos de un gran torneo de selecciones absolutas. También ganó sus tres partidos en las Copas del Mundo de 1978 y 1990 y en la Eurocopa de 2000.

Para este encuentro, Mancini realizó siete cambios en el once inicial, con respecto a los juegos ante Turquía y Suiza. Salieron al campo los laterales Rafael Toloi y Emerson, además de los mediocampistas Pessina y Marco Verratti y el tridente de ataque conformado por Federico Chiesa, Andrea Belotti y Federico Bernardeschi.


La Nazionale dominó todo el primer tiempo, pero sin conseguir los espacios necesarios para crear peligro ante un Gales bien parados en su campo. Emerson lo intentó al minuto 15 con un disparo de media distancia, pero el portero Danny Ward detuvo sin problemas.

Italia volvió a generar peligro al minuto 24, pero el remate cruzado de Andrea Belotti se marchó por la línea de fondo. El primer aviso de Gales llegó en la fracción  27, pero Chris Gunter remató de cabeza por encima del arco.

La Azzurra abrió el marcador al minuto 38 en una jugada a balón parado. Verratti ejecutó un tiro libre en corto y el centro le quedó a Pessina, quien remató cruzado al arco para darle la justa ventaja a la oncena local.

La primera parte finalizó sin mayores contratiempos, con una Italia controlando el esférico ante la resistencia del conjunto visitante.

Dominio azzurro

La etapa complementaria comenzó con un cambio para Italia. El defensa Francesco Acerbi entró por Leonardo Bonucci. La selección transalpina por poco aumenta el marcador al 53 a balón parado, pero el tiro libre de Bernardeschi se estrelló en la base del vertical derecho.

Gales se quedó con uno menos al 55, por roja directa a Ethan Ampadu. El defensa entró con fuerza al tobillo izquierdo de Bernardeschi. Al quedarse con uno menos, fueron más precavidos y renunciaron al ataque. Del lado de Italia, terminó de ganar más confianza y a rotar más el balón. Belotti volvió a quedarse cerca de gritar gol al 65, pero el portero Ward paró el balón y se marchó al córner.

Gales realizó el primer cambio al 74, al dar ingreso a Harrry Wilson por Daniel James e Italia respondió con Bryan Cristante por Jorginho. Gales estuvo cerca del empate al 75, pero el remate de Gareth Bale se fue por encima del arco.


El último cuarto de hora no deparó mayores emociones. Ahora Italia se medirá en octavos de final el próximo sábado 26 al segundo del grupo C (hasta ahora, Ucrania) en Wembley Stadium, mientras que Gales jugará el mismo día contra el segundo del grupo B (hasta ahora, Rusia) en el Johan Cruyff Arena de Amsterdam.

Foto: UEFA / Getty Images

 

 

 

 

 

 

 

 

Buffon regresa al Parma y asume otro reto en su brillante carrera

EFE.- El portero italiano Gianluigi Buffon, de 43 años, formalizó oficialmente este jueves, a sus 43 años, su regreso al Parma, el club en el que empezó, en 1995, su carrera como profesional.

«Ha vuelto al sitio que merece, ha vuelto a casa», informa el Parma, que menciona a Gianluigi Buffon y al presidente del club, el estadounidense Kyle Krause.

El club parmesano, que jugará la próxima Serie B (Segunda División) adjuntó además un vídeo en el que Buffon, en el campo del estadio Tardini, dice en inglés «I’m back» (Estoy de vuelta).

Lee también: Sergio Ramos y su salida del Madrid : “la oferta tenía fecha de caducidad y no me había enterado”

Buffon quedaba libre tras no renovar su contrato con el Juventus Turín y, tras tomarse unas semanas de reflexión, aceptó la propuesta de un Parma en el que ya jugó de 1995 a 2001, conquistando la Copa UEFA en 1999.

El guardameta italiano seguirá compitiendo hasta, al menos los 44 años, y peleará por devolver al club parmesano a la Serie A.

No se excluye que Buffon siga compitiendo otras dos temporadas, algo que potencialmente le permitiría disputar su sexto Mundial con la selección italiana y establecer un récord absoluto.


Es una idea que el meta sugirió en algunas ocasiones en los últimos meses, después de no lograr clasificarse para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

En su carrera, Buffon conquistó 26 trofeos y logró el récord de partidos en la Serie A (657) y en la selección «azzurra» (176).

Foto: Twitter Parma

Locatelli firmó un doblete e instaló a Italia en los octavos de final

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia es el primer equipo en clasificar a los octavos de final. La selección azzurra volvió a dejar buenas sensaciones y venció con contundencia a Suiza tres goles por cero, gracias a un doblete de Manuel Locatelli y otro tanto de Ciro Immobile. La selección de Roberto Mancini fue contundente en el estadio Olímpico de Roma y extendió a 29 sus encuentros sin perder.

Italia se presentó en este encuentro como favorita, luego de la victoria en el juego inaugural ante Turquía. Así extendió el invicto ante Suiza en los últimos nueve choques, al sumar cinco victorias y cuatro empates. El último triunfo de Suiza fue hace 28 años.


Para este encuentro, Mancini tuvo una sola novedad en el 11 inicial. El lateral derecho Giovanni Di Lorenzo fue titular en lugar de Alessandro Florenzi.

Lee también: Rusia venció a Finlandia por la mínima y sueña con clasificar a octavos

Suiza dominó los primeros compases del juego, ante una Italia bien parado. La Azzurra mandó el primer aviso con un cabezazo de Ciro Immobile que se fue por encima del travesaño. La selección de transalpina fue ganando protagonismo y atacando con más peligro. Sin embargo, en el minuto 20 le anularon a Giorgio Chiellini un gol por mano previa en el área. El defensa italiano salió lesionado cuatro minutos más tarde y su lugar fue tomado por Francesco Acerbi.

La Nazionale no bajó los brazos, volvió a marcar, y esta vez fue legal en la fracción 26. Domenico Berardi realizó una gran jugada personal por la derecha, entró al área en plena carrera y centró al medio del área, donde Manuel Locatelli remató a placer para volver a desatar la fiesta en el Olímpico de Roma.

Leonardo Spinazzola estuvo cerca de aumentar la ventaja, pero el remate del lateral izquierdo se marchó ligeramente desviado en el minuto 37. El primer tiempo finalizó con Italia dominando el encuentro y buscando el segundo tanto.

Locatelli sentenció

La etapa complementaria inició con un cambio en el combinado suizo. Haris Seferovic salió por Mario Gavranovic, buscando más movilidad en la delantera. Pero fue Italia la que volvió a encontrar las redes, gracias al segundo tanto de la noche de Locatelli. El mediocampista del Sassuolo definió con un zurdazo cruzado desde fuera del área al segundo palo. Justa ventaja italiana al minuto 53.

Lee también: Bale y Ramsey impulsaron la victoria de Gales ante Turquía

De acuerdo a Datos de Opta Paolo, Locatelli es el tercer italiano en marcar un doblete en la Eurocopa, luego de Pierluigi Casiraghi ante Rusia en 1996 y Mario Balotelli contra Alemania en 2012.

La oncena local continuó manteniendo su juego de presión y toque con vocación ofensiva, aunque Suiza pudo haber descontado pero Gianluigi Donnarumma realizó una gran tapada ante remate a quema ropa de Steven Zuber (64’).

Mancini refrescó al equipo, teniendo la ventaja en el marcador y pensando ya en la siguiente ronda: Federico Chiesa entró por Lorenzo Insigne y Rafael Tolói por Berardi (70’). Ciro Immobile tuvo par de ocasiones para aumentar el marcador, pero le faltó puntería para batir a los suizos.

Locatelli fue ovacionado al salir del campo en el minuto 86, por Matteo Pessina. También salió Nicolò Barella por Bryan Cristante, en un doble movimiento de Mancini para evitar posibles lesiones y descansar a los mediocampistas.


Immobile se encargó de cerrar el resultado, con tanto de Immobile al 89. Así Italia suma 29 juegos consecutivos sin perder y 10 victorias en fila, con balance de 31 goles a favor y ninguno en contra.

El próximo encuentro de la Azzurra será el próximo domingo, cuando reciba a Gales para definir el liderato del grupo A. De momento, podrán dormir tranquilos con el boleto a octavos de final en el bolsillo.

Foto: UEFA / Getty Images

 

EURO 2020: Italia busca su segundo triunfo ante Suiza

EURO 2020

UEFA.- Este miércoles comienza la segunda jornada de la fase de grupos de la EURO 2020. Finlandia se enfrentará a Rusia, Turquía a Gales e Italia a Suiza.

Clasificación de grupos

Finlandia – Rusia (Grupo B, San Petersburgo)

La reacción de Finlandia tras ganar su primer partido en la EURO el sábado lo explica todo: el fútbol era algo secundario en aquel momento. La necesidad de volver a concentrarse desde entonces ha resultado ser todo un reto para los fineses, y una selección rusa que se resiente de la derrota por 3-0 ante Bélgica en la noche inaugural tiene otro reto muy diferente y una nueva oportunidad en San Petersburgo. El seleccionador Stanislav Cherchesov aceptó que su equipo estuvo en segundo plano al enfrentarse a uno de los favoritos del torneo, pero no aceptará ese papel contra sus vecinos finlandeses. Sólo le vale la victoria a Rusia.

Dato clave: Rusia ha ganado los cuatro partidos contra Finlandia desde que se convirtió en una nación independiente en 1992, marcando 15 goles y recibiendo sólo uno.

Lee también: Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

Turquía – Gales (Grupo A, Bakú)

Si Finlandia debe tener cuidado con un equipo tocado, Gales también. El viernes, Turquía fue arrollada por Italia en Roma, cada vez más encerrada en su propio campo, con poca velocidad e incapaz de encontrar una salida al ataque. «No pudimos avanzar», se lamentó el seleccionador Şenol Güneş tras el encuentro. Los turcos deberían disfrutar de más espacios el miércoles y mejorar sus opciones de conectar con Burak Yılmaz, pero su rival tiene también un gran peligro arriba con Kieffer Moore, su héroe cabeceador el pasado sábado.

Todas las combinaciones

En su último partido contra Turquía en 1997, Gales cedió dos veces la ventaja antes de perder un vibrante partido por 6-4. Aunque a los observadores neutrales les gustaría volver a ver diez goles, el encuentro del miércoles debería ser un partido bastante diferente.

Dato clave: La última vez que estas selecciones se enfrentaron, hace 24 años, se marcaron diez goles, cuatro de los cuales fueron obra de Hakan Şükür, en el triunfo de Turquía por 6-4 en Estambul.

Italia – Suiza (Grupo A, Roma)

En su primer partido, Italia impuso un ritmo tan alto como el de uno de los coches deportivos por los que el país es tan famoso, y se impuso por 3-0 a una Turquía a la que muchos dan como una de las revelaciones del torneo. Su vecina del norte, Suiza, ofrecerá un partido muy diferente. Los helvéticos llegaron a la fase final de la primera edición de la UEFA Nations League y se han convertido en residentes habituales de los octavos de final en los grandes torneos. La velocidad de Breel Embolo planteará problemas a una defensa italiana que no los sufrió en el primer partido.

Dato clave: Italia ha ganado sus últimos nueve partidos sin recibir un solo gol, marcando 28 a su favor, un registro muy positivo para esta EURO.

Foto: UEFA

Italia gustó y arrancó con goleada a Turquía

Italia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Italia y Turquía abrieron con traje de gala, la nueva edición de la Eurocopa en el estadio Olímpico de Roma. La escuadra italiana demostró su jerarquía al golear 3-0 a los otomanos. Los dirigidos por Roberto Mancini además igualaron un récord que no conseguían desde el año 1990.

Italia saltó al engramado de Roma desde el primer minuto con el dominio de la posesión, buscando la meta de Turquía. Los italianos dominaban en la frontal del área pero no podían cambiar el ritmo por los laterales y se estrellaban en el centro con la sólida defensa turca, que estaba preparada desde el primer momento para resistir a los intalianos todo el juego.

Al minuto 22, Chiellini tuvo la primera ocasión clara luego de un cabezazo de un córner que detuvo de manera fenomenal el guardameta Çakir. Barella e Immobile seguían intentando vulnerar el arco otomano, sin mucho éxito y conexión entre los hombres de ataque y el medio campo. La presión se sentía en el lado «azzurro».

Resumen del partido

En la primera parte, Italia acaparó la posesión hasta un 67%, pero esto no terminaba de traducirse en goles. Turquía avisó con una llegada de Yilmaz, pero fue lo único que pudieron producir en la primera parte para vulnerar el arco de Donnarumma. Sin embargo, la polémica apareció cerca del final de la primera mitad. Spinazzola logró desbordar por el sector izquierdo del campo y sacó un centro que se estrelló en el brazo extendido del lateral turco Çelik. El principal Makkelie no consideró la mano y mandó a continuar el compromiso. De esta forma acabó la primera mitad.

Avalancha azzurri

En la segunda parte, se mantenía la misma dinámica. Italia controlaba las acciones y Turquía esperaba algun balón largo para sorprender a Donnarumma.  Pero se rompería el partido para el lado italiano, por mala fortuna de la zaga turca. Luego de un desborde de Berardi por la derecha, los centrales turcos buscaron despejar el balón, pero Demiral se atravesó en la trayectoria del balón y lo envió al fondo de su propia meta. 

Esto obligaba a salir a Turquía a buscar el juego y abrió el camino de la victoria para Italia. Al minuto 66, Immobile cazó un balón en el área rechazado por el guardameta turco Çakir y puso el segundo gol para la algarabía de los tifosi que colmaron las gradas del stadio Olímpico. 

Lee también: Miguel Cabrera sigue embalado hacia los 3000 hits

Al 79, Insigne cerró el partido con un gol excelso luego de la mala salida en el fondo de los turcos. Italia gustó y goleó en su estreno en una competencia internacional luego de la debacle del mundial Rusia 2018. Lograron hilar nueve partidos consecutivos sin recibir anotaciones, por primera vez desde el año 1990. Ahora, la Nazionale Italiana se enfrentará a Suiza en la segunda jornada del grupo A. Por su parte, Turquía buscará recuperarse ante Gales.

Foto: Reuters

Italia y Turquía comienzan la fiesta de la Eurocopa en Roma

Italia

EFE.- Tres años y medio después de vivir el día deportivamente más triste de su historia, con la clasificación fallida al Mundial de Rusia 2018, Italia da este viernes el pistoletazo de salida a la Eurocopa con un duelo de alta exigencia contra Turquía, un equipo que sabe dar su mejor versión en las citas grandes.

El escenario del Olímpico de Roma, con 16.000 espectadores en las gradas y el tenor Andrea Bocelli como protagonista de la ceremonia de apertura, alberga el comienzo de una Eurocopa que para Italia debe representar una redención y la guinda al renacimiento lanzado por el técnico Roberto Mancini.

La eliminación sufrida en noviembre de 2017 contra Suecia en la repesca mundialista representó un «año cero» para Italia, que desde entonces, tras la llegada de Mancini, volvió a empezar hasta encadenar una racha de 27 partidos sin conocer la derrota que le devolvieron a la elite del fútbol europeo.


Ya no queda ningún superviviente del equipo campeón del mundo de 2006, del que Gianluigi Buffon fue el último en dar su adiós, pero Mancini armó a una selección competitiva, que cuenta con elementos de alto recorrido internacional como Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini o Marco Verratti, y jóvenes llamados a afirmarse definitivamente entre los más grandes.

Es el caso del meta Gianluigi Donnarumma, de Nicoló Barella, de Federico Chiesa o de Manuel Locatelli, quien tendrá el reto de sustituir al lesionado Verratti este viernes en el debut italiano frente a Turquía.

Mancini recogió las cenizas de un grupo hundido y falto de ideas y aprovechó ese vacío para cambiar la filosofía de juego «azzurra». Del defensa y contragolpe, pasó a una actitud ofensiva, basada en la posesión y en la rapidez.

Con estas ideas, Italia se clasificó para la Eurocopa con el pleno de victorias, diez de diez, un logro igualado solo por Bélgica, además de meterse en la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA.

Tras este momento dulce, es el momento de demostrar este crecimiento en una gran cita oficial, contra una Turquía que está viviendo un nuevo auge tras los grandes resultados conseguidos por el grupo de 2008, semifinalista en la Eurocopa de Austria y Suiza finalmente ganada por España.

El seleccionador Senol Gunes cuenta con una plantilla que mezcla excelente técnica, como la de Hakan Calhanoglu e Yusuf Yazici, y experiencia y carácter, como el de Burak Yilmaz, artillero flamante campeón de Francia con el Lille.

Los turcos llegan a Roma tras salir invictos, en la fase de clasificación, del doble enfrentamiento contra Francia. Lo hicieron con cuatro puntos en dos partidos y con un equipo que sabe defenderse con mucho orden, antes de hacer daño en zona ofensiva.

El zaguero Merih Demiral conoce muy bien a Italia, al jugar en el Juventus, y su compañero de selección Caglar Soyuncu, del Leicester, está acostumbrado a medirse con los mejores delanteros de Europa en la Premier League.


Para Italia, a la espera de que Ciro Immobile, delantero del Lazio, consiga ser decisivo en las grandes citas internacionales, el gol debe llegar del juego coral, con elementos como Lorenzo Insigne y Domenico Berardi que serán clave, junto a la técnica de Jorge Frello Jorginho y Barella en la medular, para abrir espacios en la defensa turca.

Cita grande a la vista para abrir la Eurocopa, en un grupo A en el que también están encuadradas Suiza y Gales, selecciones organizadas, comprometidas y decididas a dar batalla.

PROBABLES ALINEACIONES:

ITALIA: Donnarumma; Florenzi, Bonucci, Chiellini, Spinazzola; Barella, Jorginho, Locatelli; Insigne, Berardi, Immobile.

TURQUÍA: Çakir; Celik, Soyuncu, Demiral, Meras; Yokuslu; Karaman, Yazici, Tufan, Calhanoglu; Yilmaz.

ÁRBITRO: Danny Makkelie (HOL).

ESTADIO: Olímpico de Roma.

HORA: 21.00 CET (19.00 GMT).

Foto:  Prensa FIGC

Massimiliano Allegri vuelve a la Juventus

Allegri

Prensa Juventus.- Massimiliano Allegri es el entrenador de la Juventus una vez más. Allegri vuelve a un lugar que conoce muy bien, un club que ama y cuyo amor es recíproco, en el que hoy comienza un nuevo camino, con nuevos objetivos.

Lo que consiguió durante su primer ciclo en la Juventus está dentro de la historia del club: cinco Scudetti, cuatro dobletes con la Coppa Italia, y dos Supercopas de Italia, además de dos finales de Champions League en tres temporadas, algo épico tanto en Italia como en Europa.

Nos despedimos hace dos años con el mensaje “History Alone”, lema en la espalda de la camiseta entregada a Massimiliano Allegri por el presidente Andrea Agnelli, dos palabras que representaban la experiencia de Allegri en la Juve.

Lo mejor de la historia es que nunca termina. Y en fútbol, eso es un concepto que hemos integrado en nuestro ADN: la mejor victoria es la próxima. Siempre.

Lee también: El Inter y Antonio Conte separaron sus caminos

Ahora comenzamos otra vez a construir nuestro futuro juntos con Allegri, con su gran profesionalismo, sus brillantes ideas y su capacidad de cambiar las cartas tanto dentro como fuera de los campos de juego. Con su sonrisa marca registrada. Con su forma de comprender el fútbol y la vida con simpleza, con el deseo de jugar y el compromiso de disfrutar cada momento en la Juventus, algo que el club garantiza.

Foto: Juventus

 

Fabio Paratici no seguirá como director general de la Juventus

Prensa Juventus.- Luego de once temporadas de intenso trabajo, grandes victorias y pasión en el campo y fuera de él, Fabio Paratici, Director General de Fútbol de la Juventus, dejará el club. Su contrato expira el 30 de junio de 2021 y no será renovado. El Juventus Managing Director Area Football, will leave the club. His contract, which expires on 30 June 2021, will not be renewed. El director y el presidente Agnelli se reunieron hoy en los en las oficinas del club en Continassa.

Lee también: El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus, rechazan nuevamente las presiones de la UEFA

Fabio se unió a la Juve procedente de la Sampdoria en el verano de 2010, y fue creciendo dentro de la estructura del equipo, así como también en sus tareas y responsabilidades. Comenzó como Coordinaror del Área Técnica, luego fue Director Deportivo desde la temporada 2011-2012, y en 2018 asumió como Chief Football Officer. Ahora concluye su carrera en la Juventus en ese mismo cargo.

“Fueron años increíbles de crecimiento profesional y muchas emociones. Juventus me dio la oportunidad de llevar adelante mi trabajo con libertad y sin interferencias, por eso quiero agradecerle al club, al staff, empleados, colegas, jugadores, entrenadores, accionistas y en particular al presidente, Andrea Agnelli. Se cierra un importante capítulo de mi carrera, mientras espero nuevos desafíos», expresó Fabio Paratici.


“Fabio escribió la historia de la Juventus durante los últimos años. Un camino de crecimiento caracterizado por el profesionalismo, la perseverancia y muchos éxitos. 19 trofeos en 11 años son prueba de su trabajo, que estuvo unido a la tradición del club. Hoy es momento de agradecerle por haber creado un vínculo profesional acompañado por una pasión diaria», aseguró el presidente Andrea Agnelli luego de su reunión.

El presidente Agnelli y Fabio Paratici brindarán una conferencia de prensa el viernes 4 de junio en el Allianz Stadium.

Foto: Prensa Juventus

El Inter y Antonio Conte separaron sus caminos

ESPN.- El Inter de Milán y el técnico Antonio Conte, que le ha llevado esta temporada a la consecución del ‘scudetto’ (título liguero), han acordado este miércoles la rescisión del contrato que unía a las partes.

Lee también: El Real Madrid, el Barcelona y la Juventus, rechazan nuevamente las presiones de la UEFA

«El FC Internazionale Milano comunica que ha llegado a un acuerdo para la rescisión consensuada del contrato con el técnico Antonio Conte», figura en el escueto comunicado del club milanés.

En el mismo, también se indica que «todo el club quiere agradecerle a Antonio el extraordinario trabajo que ha realizado, culminando con la conquista del 19° Scudetto», así como que «Antonio Conte quedará para siempre en la historia de nuestro club».

Conte, de 51 años, llegó al Inter de Milán el 31 de mayo de 2019, con contrato por tres temporadas.



 

Pese a conquistar el título de la Serie A (Primera división), algo que no conseguía desde la campaña 2009-10, las dificultades económicas del club, acuciadas por la pandemia por el coronavirus, que puede conllevar la venta de alguna de las estrellas, ha motivado el divorcio entre la entidad y el técnico.

Foto: Getty Images