Italia y Turquía pidieron a la UEFA fusionar las candidaturas para la EURO 2032

Prensa UEFA.- La UEFA confirma que ha recibido hoy una solicitud de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y de la Federación Turca de Fútbol (TFF) para fusionar sus candidaturas individuales en una candidatura conjunta para albergar la UEFA EURO 2032.

En 2021, la UEFA inició un proceso de licitación para la organización de dos ediciones consecutivas de su Campeonato de Europa, los de 2028 y 2032. La TFF participó en el proceso para ambas ediciones, mientras que la FIGC decidió presentar su candidatura únicamente para la edición de 2032. Asimismo, cinco federaciones han presentado una candidatura conjunta para albergar la edición de 2028: Inglaterra, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Escocia y Gales.

Lee también: La Juventus venció al Milan en penales en la Soccer Champions Tour

La UEFA trabajará ahora con la FIGC y el TFF para asegurarse de que la documentación que presentarán para su candidatura conjunta cumple con los requisitos de la licitación.

Si la candidatura conjunta cumple dichos requisitos, se presentará al Comité Ejecutivo de la UEFA en la reunión prevista para el 10 de octubre, en la que se harán los nombramientos para 2028 y 2032. Las decisiones sobre las sedes y los calendarios de los partidos se tomarán más adelante.

Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs

 

Italia venció a Turquía con doblete de Raspadori

Tony Cittadino (Mallorca).- Italia comenzó este martes la segunda etapa del ciclo de Roberto Mancini al frente de la selección, con victoria de tres goles por dos ante Turquía, en partido amistoso disputado en Konya.

La selección italiana, que el jueves quedó eliminada en la ruta al Mundial por segunda vez consecutiva primera vez en su historia, tuvo que venir de atrás para mantenerse invicta ante Turquía. En total, suman nueve victorias y tres empates.

Para este encuentro, Mancini realizó notables cambios con respecto al juego ante Macedonia y el resultado fue positivo. Giacomo Raspadori (39′, 69′) respondió con un doblete, en un encuentro en el que el completó el tridente de ataque junto a Gianluca Scamacca y Nicolò Zaniolo, ambos ausentes en el duelo de la semana pasada.


Cengiz Ünder (4′) adelantó a la selección local en la primera llegada al arco italiano, al aprovechar la complicidad del arquero Gianluigi Donnarumma, quien finalizó un mes de marzo para el olvido. El portero del PSG no pudo detener el balón y se le coló entre las piernas.

Italia reaccionó antes del descanso y empató las acciones en la fracción 35, gracias a tanto de Bryan Cristante. La Azzurra tomó el control del marcador cuatro minutos más tarde, con el primer tanto de la noche de Raspadori. El delantero del Sassuolo aumentó la cuenta al 69, para maquillar un triunfo amargo por la ausencia en la Copa del Mundo.

Lee también: Bruno Fernandes marcó un doblete y Portugal estará en el Mundial

Serdar Dursun (83′) descontó antes del final, pero no fue suficiente para Turquía, que se marchó con dos derrotas en la doble fecha FIFA. El jueves cayeron ante Portugal 3-1.

En este encuentro, el capitán, Giorgio Chiellini, llegó a 116 partidos con la selección, igualando al mediocampista Andrea Pirlo en la quinta posición de todos los tiempos. Es posible que el defensa  diga adiós a la selección el próximo 1 de junio, cuando Italia se mida a Argentina en Wembley, en La Finalissima, encuentro entre el campeón de la Eurocopa y el de la Copa América.

El resultado dejó satisfecho a Mancini, quien este lunes confirmó que seguirá al frente de la selección. El estratega apostará por seguir llevando adelante el recambio generacional y afianzar el trabajo que inició en 2018.


“Hemos jugado bien. Me gustaron las reacciones luego del 0-1 y el crecimiento del juego. Necesitaremos tiempo con estos jugadores, porque jugaron juntos por primera vez”, señaló al departamento de prensa de la FIGC.

La próxima cita de Italia será la tercera edición de la Nations League, que comienza en junio. Compartirá grupo con Alemania, Inglaterra e Hungría, en un torneo en el que buscará la consolación de no estar en Qatar 2022.

Foto: Prensa FIGC

El repechaje de la UEFA para el Mundial dejó una bomba

Prensa FIFA.- Los sorteos para las repescas de Europa y las repescas intercontinentales para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, se llevaron a cabo este viernes 26 de noviembre en la Casa de la FIFA en Zúrich.

La suerte dictaminó que Italia y Portugal quedaran encuadrados en el mismo camino, el C, por lo que solo una de ellas estará en Catar. Los italianos recibirán en semifinales a Macedonia del Norte, mientras que los portugueses harán lo propio con Turquía.

Del mismo modo, habrá una mega estrella que no estará en el próximo Mundial, ya que a la Polonia de Robert Lewandowski le tocó en suerte compartir el camino B con la Suecia de Zlatan Ibrahimovic.

Vale agregar, además, que no podrá haber otros dos países británicos en Catar, ya que Escocia y Gales cayeron ambos en el Grupo A.

El bombo también dictaminó los cruces de las repescas internacionales, en las el representante de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña (CONCACAF) chocará con el Zona Oceánica (OFC), mientras que el de la Zona Sudamericana (CONMEBOL) lo hará con el de la Zona Asiática (AFC).

Sorteo de la repesca europea

Camino A

Semifinal 1: Escocia – Ucrania

Semifinal 2: Gales – Austria

Camino B

Semifinal 3: Rusia – Polonia

Semifinal 4: Suecia – República Checa

Camino C

Semifinal 5: Italia – Macedonia del Norte

Semifinal 6: Portugal – Turquía

*Los equipos que aparecen primero serán locales en sus semifinales.

**Según otro sorteo que se realizó hoy, los siguientes equipos tienen derechos de local si llegan a la final de sus caminos: Gales o Austria, en el A; Rusia o Polonia, en el B; y Portugal o Turquía, en el C.


Reacciones

 

“¡Es muy difícil para nosotros! (risas) Macedonia del Norte es un buen equipo, y si ganamos, deberemos jugar la final en Turquía o Portugal. Ambos son muy fuertes».

Roberto Mancini, seleccionador de Italia.

«No tiene sentido pensar en Italia. Lo importante es concentrarse en vencer a Turquía. Si llegamos a la final, recién ahí apuntaremos a ese partido. Jugar en casa es una ventaja. No sólo por la afición, que es importante, sino porque no gastaremos tiempo viajando».

Fernando Santos, seleccionador portugués.

«El camino C es realmente el más difícil. Pero hemos crecido en las últimas semanas desde que estoy aquí, por lo que estoy lleno de fé. Espero llevar el partido más importante a Turquía. Veremos qué podremos lugar en ese momento».

Stefan Kuntz, seleccionador de Turquía.

«Podría haber sido mejor o podría haber sido pero, pero son especulaciones… Faltan cuatro meses para las repescas, mucho puede cambiar».

Valery Karpin, seleccionador de Rusia.

«Hasta que Mattheus abrió la bolilla, todos empujamos que esa fuera la de República Checa, y así pasó. No digo que sea una victoria fácil, pero definitivamente no queríamos estar en el último grupo».

Jaroslav Silhavy, seleccionador checo.


«Para nosotros es una gran oportunidad, la última vez que clasificamos fue en 1958. No esperábamos ser segundos en nuestro grupo, y ahora tenemos la oportunidad de ir al Mundial. Daremos todo».

Rob Page, seleccionador galés.

«Lo logramos la última vez, y podemos lograrlo de nuevo. No sé fácil contra República Checa, son un rival muy duro».

Janne Andersson, seleccionador sueco.

Foto: Getty Images / FIFA

Así se jugará el repechaje europeo al Mundial 2022

Tony Cittadino (Mallorca).- Las eliminatorias europeas al Mundial Qatar 2022 finalizaron este martes y las selecciones que lo disputarán son Portugal, Suecia, Escocia, Rusia, Macedonia, Polonia, Italia, Gales, Turquía, Ucrania, Austria y República Checa.

El nuevo formato se jugará de la siguiente manera: 12 selecciones irán a la repesca, de las cuales 6 lo harán como cabezas de serie. Se formarán 3 grupos de 4 selecciones y en cada grupo, se juegan 2 partidos (semifinales). Los ganadores, van a una final y el ganador de ese juego, clasifica.


De esas 12 selecciones al repechaje, 10 son de las segundas mejores de grupo y 2 de la Nations League, que tampoco clasificaron (Austria y República Checa).

El sorteo del repechaje se realizará el 26 de noviembre. La semifinal se jugará el 24-25 de marzo y la final el 28-29 marzo.

El sorteo de la fase de grupos del Mundial, será el 1 de abril en Doha. Hasta este martes, habían 13 selecciones clasificadas de las 32: Qatar (anfitrión), Alemania, Dinamarca, Brasil, Bélgica, Francia, Croacia, España, Serbia, Suiza, Inglaterra, Holanda y Argentina.

La Copa del Mundo se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Suiza superó a Turquía y espera por otros resultados

Suiza

UEFA.- Suiza cumplió su cometido para cerrar esta fase de grupos al superar a Turquía por un 3-1 fraguado en la primera mitad gracias a los tantos de Haris Seferović (6′) y Xherdan Shaqiri (26′). Debido a la diferencia de goles, los helvéticos terminaron en la tercera plaza, con cuatro puntos y una diferencia de goles de -1 (tres a favor y cuatro en contra), por lo que tendrán que esperar para ver si acceden a octavos de final. Turquía se despide del torneo con cero puntos y con el precioso tanto de İrfan Can Kahveci en el encuentro final.

Resumen del partido

Turquía apuraba sus escasas opciones y Suiza quería alcanzar los cuatro puntos para soñar con seguir en la UEFA EURO 2020. Muy pronto se vio que los de Vladimir Petković iban a tener de cara el choque disputado en el Estadio Olímpico de Bakú.

Merih Demiral no sacó bien un balón, Breel Embolo recibió de espaldas y la jugada siguió para que Steven Zuber cediera a un Seferović que anotó con un zurdazo ajustado de gran nivel.

Antes de la media hora, un clásico como Shaqiri mimó el esférico en el borde del área y colocó la pelota en la escuadra. Era el 2-0 en un inicio arrollador de los suizos. Mert Müldür probó en varias ocasiones a un Yann Sommer muy acertado. En el otro lado del campo, Uğurcan Çakır también se lució para evitar una mayor ventaja de los de Petković.

İrfan Can Kahveci estrenó el casillero goleador de los turcos con una excelente definición con la zurda ante la que nada pudo hacer Sommer. Turquía aspiraba a su primer punto en esta EURO, pero Shaqiri hizo otro para un 3-1 definitivo en Bakú con el que Suiza concluye tercera y deberá esperar para saber si sigue en la fase final.

Lee también: Italia terminó la fase de grupos con pleno de victorias y otro récord

La Estrella del Partido: Xherdan Shaqiri (Suiza)

«Dos goles excelentes, pases con mucho sentido y centros brillantes. Gran inteligencia futbolística y mucho trabajo para su selección». Willi Ruttensteiner, Observador Técnico de la UEFA

Santi Retortillo, reportero del partido

Suiza demostró más ambición en Bakú y obtuvo un triunfo que le permite soñar, aunque deberá esperar varios días para saber si permanece en esta fase final y accede a los octavos de final. Excelente encuentro de un incisivo Zuber, una alegría ver al talentoso Shaqiri tirar de su magia y excelentes acciones de los porteros (Sommer y Çakır) en un encuentro lleno de golazos.

Reacciones

Xherdan Shaqiri, centrocampista de Suiza: «Teníamos que ganar y hemos hecho un buen partido. Por supuesto que hubo una o dos ocasiones que fallamos y quizás podríamos haber marcado uno o dos goles más, pero fue una actuación crucial por nuestra parte y estamos contentos con el resultado».

Vladimir Petković, seleccionador de Suiza: «Estoy muy satisfecho. El equipo ha hecho lo que tenía que hacer. Creo que hemos tenido una buena actuación durante los 90 minutos. El objetivo para nosotros sigue siendo clasificarnos para los octavos de final».

Şenol Güneş, seleccionador de Turquía: «Somos conscientes de que no fuimos lo suficientemente buenos. El primer partido tuvo un efecto tan negativo en mis jugadores. Eso puede ocurrir. Pero esos jugadores jugarán con Turquía durante muchos años y triunfarán como antes».

Granit Xhaka, centrocampista de Suiza: «Creo que hemos hecho un buen partido. Fue una gran actuación y un partido que merecimos ganar. Ahora tenemos que esperar, pero seguimos teniendo muchas esperanzas. Tendremos que ser pacientes y ver qué pasa en los otros partidos».

Datos clave

  • Zuber dio las tres asistencias para los goles suizos.
  • Con cuatro puntos y una diferencia de goles de -1 (cuatro a favor y cinco en contra), Suiza debe esperar para saber si es una de las cuatro mejores terceras.
  • 25 goles como internacional en 94 partidos para Shaqiri.
  • Turquía se despide de la fase final con cero puntos.
  • Suiza ha ganado tres de sus 16 últimos encuentros en una fase final de la EURO.

Alineaciones

Suiza: Sommer; Elvedi, Akanji, Rodríguez; Widmer, Freuler, Xhaka, Zuber (Benito, 85′); Shaqiri (Vargas, 75′); Seferović (Gavranović, 75′), Embolo (Mehmedi 85′)

Turquía: Çakır; Çelik, Demiral, Söyüncü, Müldür; Ozan Tufan (Yazıcı, 64′), Kaan Ayhan (Yokuşlu, 64′), İrfan Can Kahveci (Kökçü, 80′); Ünder (Karaman, 80′), Burak Yılmaz, Çalhanoğlu (Toköz, 86′)

Lo próximo

Suiza debe esperar para saber si es una de los mejores terceras

Foto: Getty Images

Bale y Ramsey impulsaron la victoria de Gales ante Turquía

Miguel Ángel García (Marca).- Gales tiene un pie y parte del otro en los octavos de final de la Eurocopa después de ganar a Turquía por 0-2 gracias, en gran medida, a sus dos figuras: Ramsey y Bale. El primero tuvo varias ocasiones claras antes de abrir el marcador y el segundo dio un recital con dos asistencias y un penalti que provocó antes, eso sí, de fallarlo.

La sociedad que forman ambos es muy importante para Gales. Si están bien, los Dragones tienen mucho ganado. Se buscaron continuamente y se acabaron encontrando.

Lee también: Rusia venció a Finlandia por la mínima y sueña con clasificar a octavos

Bale apareció a cuenta gotas, pero cuando debía hacerlo. Justo antes del descanso, cuando más atascado estaba el encuentro, se inventó un pase largo a la espalda de la defensa turca para que Ramsey la bajara con magia y la cruzara ante Çakir. El jugador de la Juventus abría el marcador después de varias ocasiones muy claras, una de ellas también entrando en carrera y quedándose solo.


Bale volvió a aparecer cuando más presionaba Turquía en la segunda mitad. Provocó un penalti sobre la línea, pero lo mandó a las nubes. El error no machó su partido. A continuación estuvo a punto de hacer un Benzema en Kiev contra Karius. Se fue rozando el palo.

Lee también: Locatelli firmó un doblete e instaló a Italia en los octavos de final

Con Turquía ya rendida, Bale no quiso perder tiempo en el córner. Decidió irse por la línea de fondo y servir un pase de de la muerte de Roberts para sentenciar sobre la bocina y redondear su partido. Su arenga tras el encuentro a toda la plantilla revela que no solo está en forma, sino que tiene la motivación que le ha faltado últimamente. Y solo con eso, las opciones de Gales suben.

Turquía, casi imposible

Turquía no fue inferior. Dio la cara y tuvo sus oportunidades en un partido con ritmo y buenas ocasiones. Burak Yilmaz no tuvo su día, con el punto de mira desviado que lo acabo desquiciando. La selección de Senol Gunes está medio fuera, pero aún hay esperanzas para ellos. Eso sí, no solo tiene que ganar a Suiza, es que deben golearla y esperar. Difícil, pero No imposible.

Foto: UEFA / Getty Images

EURO 2020: Italia busca su segundo triunfo ante Suiza

EURO 2020

UEFA.- Este miércoles comienza la segunda jornada de la fase de grupos de la EURO 2020. Finlandia se enfrentará a Rusia, Turquía a Gales e Italia a Suiza.

Clasificación de grupos

Finlandia – Rusia (Grupo B, San Petersburgo)

La reacción de Finlandia tras ganar su primer partido en la EURO el sábado lo explica todo: el fútbol era algo secundario en aquel momento. La necesidad de volver a concentrarse desde entonces ha resultado ser todo un reto para los fineses, y una selección rusa que se resiente de la derrota por 3-0 ante Bélgica en la noche inaugural tiene otro reto muy diferente y una nueva oportunidad en San Petersburgo. El seleccionador Stanislav Cherchesov aceptó que su equipo estuvo en segundo plano al enfrentarse a uno de los favoritos del torneo, pero no aceptará ese papel contra sus vecinos finlandeses. Sólo le vale la victoria a Rusia.

Dato clave: Rusia ha ganado los cuatro partidos contra Finlandia desde que se convirtió en una nación independiente en 1992, marcando 15 goles y recibiendo sólo uno.

Lee también: Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo goleador de la EURO

Turquía – Gales (Grupo A, Bakú)

Si Finlandia debe tener cuidado con un equipo tocado, Gales también. El viernes, Turquía fue arrollada por Italia en Roma, cada vez más encerrada en su propio campo, con poca velocidad e incapaz de encontrar una salida al ataque. «No pudimos avanzar», se lamentó el seleccionador Şenol Güneş tras el encuentro. Los turcos deberían disfrutar de más espacios el miércoles y mejorar sus opciones de conectar con Burak Yılmaz, pero su rival tiene también un gran peligro arriba con Kieffer Moore, su héroe cabeceador el pasado sábado.

Todas las combinaciones

En su último partido contra Turquía en 1997, Gales cedió dos veces la ventaja antes de perder un vibrante partido por 6-4. Aunque a los observadores neutrales les gustaría volver a ver diez goles, el encuentro del miércoles debería ser un partido bastante diferente.

Dato clave: La última vez que estas selecciones se enfrentaron, hace 24 años, se marcaron diez goles, cuatro de los cuales fueron obra de Hakan Şükür, en el triunfo de Turquía por 6-4 en Estambul.

Italia – Suiza (Grupo A, Roma)

En su primer partido, Italia impuso un ritmo tan alto como el de uno de los coches deportivos por los que el país es tan famoso, y se impuso por 3-0 a una Turquía a la que muchos dan como una de las revelaciones del torneo. Su vecina del norte, Suiza, ofrecerá un partido muy diferente. Los helvéticos llegaron a la fase final de la primera edición de la UEFA Nations League y se han convertido en residentes habituales de los octavos de final en los grandes torneos. La velocidad de Breel Embolo planteará problemas a una defensa italiana que no los sufrió en el primer partido.

Dato clave: Italia ha ganado sus últimos nueve partidos sin recibir un solo gol, marcando 28 a su favor, un registro muy positivo para esta EURO.

Foto: UEFA

Italia gustó y arrancó con goleada a Turquía

Italia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Italia y Turquía abrieron con traje de gala, la nueva edición de la Eurocopa en el estadio Olímpico de Roma. La escuadra italiana demostró su jerarquía al golear 3-0 a los otomanos. Los dirigidos por Roberto Mancini además igualaron un récord que no conseguían desde el año 1990.

Italia saltó al engramado de Roma desde el primer minuto con el dominio de la posesión, buscando la meta de Turquía. Los italianos dominaban en la frontal del área pero no podían cambiar el ritmo por los laterales y se estrellaban en el centro con la sólida defensa turca, que estaba preparada desde el primer momento para resistir a los intalianos todo el juego.

Al minuto 22, Chiellini tuvo la primera ocasión clara luego de un cabezazo de un córner que detuvo de manera fenomenal el guardameta Çakir. Barella e Immobile seguían intentando vulnerar el arco otomano, sin mucho éxito y conexión entre los hombres de ataque y el medio campo. La presión se sentía en el lado «azzurro».

Resumen del partido

En la primera parte, Italia acaparó la posesión hasta un 67%, pero esto no terminaba de traducirse en goles. Turquía avisó con una llegada de Yilmaz, pero fue lo único que pudieron producir en la primera parte para vulnerar el arco de Donnarumma. Sin embargo, la polémica apareció cerca del final de la primera mitad. Spinazzola logró desbordar por el sector izquierdo del campo y sacó un centro que se estrelló en el brazo extendido del lateral turco Çelik. El principal Makkelie no consideró la mano y mandó a continuar el compromiso. De esta forma acabó la primera mitad.

Avalancha azzurri

En la segunda parte, se mantenía la misma dinámica. Italia controlaba las acciones y Turquía esperaba algun balón largo para sorprender a Donnarumma.  Pero se rompería el partido para el lado italiano, por mala fortuna de la zaga turca. Luego de un desborde de Berardi por la derecha, los centrales turcos buscaron despejar el balón, pero Demiral se atravesó en la trayectoria del balón y lo envió al fondo de su propia meta. 

Esto obligaba a salir a Turquía a buscar el juego y abrió el camino de la victoria para Italia. Al minuto 66, Immobile cazó un balón en el área rechazado por el guardameta turco Çakir y puso el segundo gol para la algarabía de los tifosi que colmaron las gradas del stadio Olímpico. 

Lee también: Miguel Cabrera sigue embalado hacia los 3000 hits

Al 79, Insigne cerró el partido con un gol excelso luego de la mala salida en el fondo de los turcos. Italia gustó y goleó en su estreno en una competencia internacional luego de la debacle del mundial Rusia 2018. Lograron hilar nueve partidos consecutivos sin recibir anotaciones, por primera vez desde el año 1990. Ahora, la Nazionale Italiana se enfrentará a Suiza en la segunda jornada del grupo A. Por su parte, Turquía buscará recuperarse ante Gales.

Foto: Reuters

Italia y Turquía comienzan la fiesta de la Eurocopa en Roma

Italia

EFE.- Tres años y medio después de vivir el día deportivamente más triste de su historia, con la clasificación fallida al Mundial de Rusia 2018, Italia da este viernes el pistoletazo de salida a la Eurocopa con un duelo de alta exigencia contra Turquía, un equipo que sabe dar su mejor versión en las citas grandes.

El escenario del Olímpico de Roma, con 16.000 espectadores en las gradas y el tenor Andrea Bocelli como protagonista de la ceremonia de apertura, alberga el comienzo de una Eurocopa que para Italia debe representar una redención y la guinda al renacimiento lanzado por el técnico Roberto Mancini.

La eliminación sufrida en noviembre de 2017 contra Suecia en la repesca mundialista representó un «año cero» para Italia, que desde entonces, tras la llegada de Mancini, volvió a empezar hasta encadenar una racha de 27 partidos sin conocer la derrota que le devolvieron a la elite del fútbol europeo.


Ya no queda ningún superviviente del equipo campeón del mundo de 2006, del que Gianluigi Buffon fue el último en dar su adiós, pero Mancini armó a una selección competitiva, que cuenta con elementos de alto recorrido internacional como Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini o Marco Verratti, y jóvenes llamados a afirmarse definitivamente entre los más grandes.

Es el caso del meta Gianluigi Donnarumma, de Nicoló Barella, de Federico Chiesa o de Manuel Locatelli, quien tendrá el reto de sustituir al lesionado Verratti este viernes en el debut italiano frente a Turquía.

Mancini recogió las cenizas de un grupo hundido y falto de ideas y aprovechó ese vacío para cambiar la filosofía de juego «azzurra». Del defensa y contragolpe, pasó a una actitud ofensiva, basada en la posesión y en la rapidez.

Con estas ideas, Italia se clasificó para la Eurocopa con el pleno de victorias, diez de diez, un logro igualado solo por Bélgica, además de meterse en la fase final de la Liga de Naciones de la UEFA.

Tras este momento dulce, es el momento de demostrar este crecimiento en una gran cita oficial, contra una Turquía que está viviendo un nuevo auge tras los grandes resultados conseguidos por el grupo de 2008, semifinalista en la Eurocopa de Austria y Suiza finalmente ganada por España.

El seleccionador Senol Gunes cuenta con una plantilla que mezcla excelente técnica, como la de Hakan Calhanoglu e Yusuf Yazici, y experiencia y carácter, como el de Burak Yilmaz, artillero flamante campeón de Francia con el Lille.

Los turcos llegan a Roma tras salir invictos, en la fase de clasificación, del doble enfrentamiento contra Francia. Lo hicieron con cuatro puntos en dos partidos y con un equipo que sabe defenderse con mucho orden, antes de hacer daño en zona ofensiva.

El zaguero Merih Demiral conoce muy bien a Italia, al jugar en el Juventus, y su compañero de selección Caglar Soyuncu, del Leicester, está acostumbrado a medirse con los mejores delanteros de Europa en la Premier League.


Para Italia, a la espera de que Ciro Immobile, delantero del Lazio, consiga ser decisivo en las grandes citas internacionales, el gol debe llegar del juego coral, con elementos como Lorenzo Insigne y Domenico Berardi que serán clave, junto a la técnica de Jorge Frello Jorginho y Barella en la medular, para abrir espacios en la defensa turca.

Cita grande a la vista para abrir la Eurocopa, en un grupo A en el que también están encuadradas Suiza y Gales, selecciones organizadas, comprometidas y decididas a dar batalla.

PROBABLES ALINEACIONES:

ITALIA: Donnarumma; Florenzi, Bonucci, Chiellini, Spinazzola; Barella, Jorginho, Locatelli; Insigne, Berardi, Immobile.

TURQUÍA: Çakir; Celik, Soyuncu, Demiral, Meras; Yokuslu; Karaman, Yazici, Tufan, Calhanoglu; Yilmaz.

ÁRBITRO: Danny Makkelie (HOL).

ESTADIO: Olímpico de Roma.

HORA: 21.00 CET (19.00 GMT).

Foto:  Prensa FIGC