Italia debutó con victoria ante México en el Mundial sub20

ESPN.- Italia derrotó a México dos goles por uno en el debut del Mundial sub2o de Polonia, en partido disputado en el estadio Gdynia. Los azzurri pudieron más que el Tricolor y se llevaron el juego 2-1. Frattesi y Ranieri se llevaron las ganas de los italianos pese al empate de De la Rosa. México ahora buscará, ante Japón, recomponer el camino.

El Tricolor comenzó contra las cuerdas. Los italianos arrinconaron al conjunto de Diego Ramírez con una presión alta y eso mermó en la zaga, pues lució preocupada ante los embates de los europeos.

En un descuido de la zona baja, que dejó mucho espacio en tres cuartos de campo, Davide Frattesi lo aprovechó y disparó hacia la meta de Higuera. El guardameta de los Xolos no pudo evitar la caída de su marco.

Los rostros de los mexicanos fueron de consternación. No entendieron cómo Italia los superó tan pronto. El conjunto Azzurri comenzó a tocar a su antojo. Obligó a México a encerrarse en su propia zona defensiva.

Lainez, Domínguez y Macías no encontraban balones en el ataque y la desesperación los obligó a buscarlos atrás de medio campo. De a poco, comenzaron a emparejar el flujo del juego.

La paz reinó, aunque no con las ideas adecuadas. Lainez, por banda derecha, se impacientó en más de un desborde y lució acelerado. Además, que fue fruto de varias infracciones. Por banda izquierda, Domínguez comenzó a manejar los hilos entendiéndose de buena forma con ‘JJ’.

Finalmente, un disparo de Macías provocó el error italiano. El tiro del delantero del León terminó en un tiro de esquina. En el cobro, un defensor desvió el esférico y éste le quedó De la Rosa, quien cabeceó con la portería abierta.

México empató e igualó el trámite del juego. Sin más acciones de peligro, el central mandó a todos a descansar.

Para el complemento, Diego Ramírez modificó su planteamiento. Para sorpresa de muchos, sacó a Misael Domínguez e ingresó Tony Figueroa. Al silbatazo del árbitro central, el Tricolor lució concentrado y ahora fue el equipo nacional el que buscó la meta de Alessandro Plizzari.

Macías intentó por segunda ocasión desde media distancia. Pilzzari tuvo que estirarse cuan largo es para mandar a tiro de esquina. México no se daba por vencido y buscó darle la vuelta al marcador.

México se salvó del segundo después que Matteo Gabbia rematará de cabeza en un tiro de esquina y el esférico se estrellara en el travesaño. Sin embargo, a la siguiente jugada y tras varios rebotes, Luca Ranieri empujó un balón para vencer a Higuera y ponerse al frente en el electrónico.

Fue el delantero mexicano del León el que estuvo más intenso al ataque. Su buen nivel provocó una confianza casi soberbia, aunque no bastó para empatar el marcador.

Macías realizó una serie de fintas en la banda y habilitó a Lainez en el área, quien disparó para que el guardameta atajara en una buena reacción. El rebote le quedó a De la Rosa, quien no se animó a disparar ante la barrida de la zaga italiana. México dejó ir la igualada.

El cuerpo se agotó. Las ganas no, pero el sudor se llevó las ideas de los mexicanos. Pasaron los minutos y el final se acercaba. La derrota estaba cerca en el debut Tricolor. Italia fue un oponente que fue letal cuando tuvo la oportunidad. Japón es el siguiente reto del Tricolor y el ánimo y las ideas deben renovarse para buscar los primeros puntos.

Foto: Getty Images.

Cristiano Ronaldo sumó la Serie A a su exitoso palmares

ESPN.-  Cristiano Ronaldo se consagró campeón en Italia con la Juventus de Turín y así conquistó su tercer título de liga en una de las consideradas ‘top’ del Viejo Continente, y es el primer jugador de la historia que logra consagrarse en la Premier League, LaLiga y la Serie A.

El portugués ganó su primer trofeo en 2006/2007 con el Manchester United, donde ganó tres Premier League de manera seguida hasta la temporada 2008/2009.

Dicho año fue transferido al Real Madrid y dejó claro su nivel y sus capacidades, por lo que fue campeón en la temporada 2011/2012 y de nuevo en la 2016/2017.

Ahora, con la Vechia Signora, el lusitano alcanzó la gloria que pocos jugadores en el mundo alcanzaron, tales fueron los caso de Zlatan Ibrahimovic, quien fue campeón de España con el Barcelona, de Italia con el Inter de Milán y el Milán, y de Francia con el PSG.

De la misma forma que David Beckham, quien fue campeón de Inglaterra con el Manchester United, de España con el Real Madrid y de Francia con el PSG. Lo mismo que Arjen Robben, quien se coronó en la Premier League con el Chelsea, en España con el Real Madrid y en la Bundesliga con el Bayern Munich.

Mark Van Bommel hizo lo propio en España con el Barcelona, en Alemania con el Bayern Munich y en la Serie A con el Milán. El brasileño Maxwell se consagró en Italia con el Inter de Milán, en España con el Barcelona y en Francia con el PSG.

Finalmente, otro de los que se une a la lista es también el brasileño Dani Alves, quien se coronó en España con el Barcelona, en Italia con la Juventus y en Francia con el PSG.

CR7 y la Juventus consiguieron un lugar en la SuperCopa de Italia, el cual es el único título que les queda en la temporada, pues quedaron fuera de la Copa de Italia y de la Champions League.

Foto: Juventus.

¿Podrá Inglaterra quedarse con esta edición de la Champions?

UEFA.com.-  Inglaterra tiene varios semifinalistas en la UEFA Champions League por primera vez en la última década, y aún podría darse la séptima final entre equipos de un mismo país.

Aunque el Manchester United cayó ante el Barcelona en cuartos de final, el Liverpool superó al Porto y el Tottenham superó al City en el cruce de cuartos totalmente inglés. De haber ganado el United se hubiera repetido la situación de 2006/07, 2007/08 y 2008/09, en la que hubo tres semifinalistas ingleses.

Desde aquella última temporada, España ha sido la potencia dominante, metiendo siempre dos semifinalistas desde 2010/11 hasta 2016/17, algo que logró Alemania en 2012/13, cuando dos equipos alemanes superaron a los dos españoles. Aquello convirtió a Alemania en el cuarto país en tener dos finalistas de la UCL en el mismo curso, algo que Tottenham y Liverpool podrían lograr para Inglaterra esta vez.

Semifinales anteriores: ¿quién tuvo más equipos?

2018/19: 2, Inglaterra (Liverpool, Tottenham)

2017/18: ningún país tiene más de un equipo en semifinales

2016/17: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2015/16: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2014/15: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2013/14: 2, España (Atlético de Madrid, Real Madrid)

2012/13: 2, Alemania (Bayern de Múnich, Borussia Dortmund), 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2011/12: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2010/11: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2009/10: ningún país tuvo más de un equipo en semifinales

2008/09: 3, Inglaterra (Arsenal, Chelsea, Manchester United)

2007/08: 3, Inglaterra (Chelsea, Liverpool, Manchester United)

2006/07: 3, Inglaterra (Chelsea, Liverpool, Manchester United)

2005/06: 2, España (Barcelona, Villarreal)

2004/05: 2, Inglaterra (Chelsea, Liverpool)

2003/04: ningún país tuvo más de un equipo en semifinales

2002/03: 3, Italia (Milan, Inter de Milán, Juventus)

2001/02: 2, España (Barcelona, Real Madrid)

2000/01: 2, España (Real Madrid, Valencia)

1999/2000: 3, España (Barcelona, Real Madrid, Valencia)

 

El número de participantes de las grandes ligas subió a cuatro en 1999/2000

Se han dado nueve semifinales anteriormente entre equipos de un mismo país, cuatro para España e Inglaterra y una italiana.

Las semifinales anteriores incluyeron derbis de Milán (2003, con los dos partidos jugados en el mismo estadio y decidida por los goles marcados a domicilio) y de Madrid (2017), mientras que dos se han repetido: Real Madrid – Barcelona (2002 y 2011) y Liverpool – Chelsea (2005, 2007 y 2008).

Semifinales de la UEFA Champions League con equipos de un mismo país

2016/17 :  España –  Real Madrid – Atlético Madrid  4-2(3-0, 1-2)

2010/11 :  España  – Barcelona – Real Madrid 3-1 (2-0, 1-1)

2008/09 :  Inglaterra  – Manchester United – Arsenal 4-1 (1-0, 3-1)

2007/08 : Inglaterra  – Chelsea – Liverpool 4-3(1-1, 3-2 t.p.)

2006/07 : Inglaterra  – Liverpool – Chelsea 1-1 (1-0, 0-1t.p., 4-1pens)

2004/05 : Inglaterra  –  Liverpool – Chelsea 1-0 (0-0, 1-0)

2002/03 :  Italia –  AC Milan – Inter 1-1 (0-0, 1-1, Milan ganó por los goles en campo contrario)

2001/02 :  España –  Real Madrid – Barcelona 3-1 (2-0, 1-1)

1999/2000 : España  –  Valencia – Barcelona 5-3 (4-1, 1-2)

 

De las seis finales entre equipos de un mismo país, ninguna se ha jugado ese país. Inglaterra acogió dos pero sin equipos de la Premier League o la Liga (2003 en Old Trafford y 2013 en Wembley).

Sólo dos veces esas finales no necesitaron prórroga, y en 2013 fue gracias a un gol en el último minuto.

 

Finales de la UEFA Champions League con equipos de un mismo país

2015/16: España – Real Madrid – Atlético de Madrid 1-1 (prórroga, 5-3 en los penaltis)

2013/14: España – Real Madrid – Atlético de Madrid 4-1 (prórroga)

2012/13: Alemania – Bayern de Múnich – Borussia Dortmund 2-1

2007/08: Inglaterra –  Manchester United – Chelsea 1-1 (prórroga, 6-5 en los penaltis)

2002/03: Italia – AC Milan – Juventus 0-0 (prórroga, 3-2 en los penaltis)

1999/00: España – Real Madrid – Valencia 3-0

 

Foto: Getty Images .

Quagliarella: «Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles»

Tony Cittadino (Mallorca).- Fabio Quagliarella guardará un recuerdo inolvidable del estadio Ennio Tardini de Parma, pues este martes se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar con Italia en el triunfo por goleada de la selección Azzurra ante Liechtenstein seis por cero, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020.

El delantero de la Sampdoria anotó dos goles de penal para impulsar la segunda victoria de la selección italiana, que es líder en solitario del grupo J con seis puntos, dos más que Bosnia y Grecia, sus próximos rivales en junio. Al terminar el encuentro, agradeció a sus compañeros y a los fanáticos por el apoyo en declaraciones reseñadas por el Twitter de la Nazionale.

«Fue una noche estupenda, porque marqué dos goles. Gracias a mis compañeros que me apoyaron constantemente y al público que me ovacionó, porque fue algo bellísimo.  No siento que tengo 36 años, porque estoy bien y muy calmado», expresó el jugador que anotó con mayor edad al tener 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses).

«Los que deben tirar los penales son Jorginho y Bonucci, pero me dejaron cobrarlos y les agradezco el gesto», añadió Quagliarella, quien desea éxito al grupo para clasificar a la Euro 2020. «Era fundamental tener un buen arranque, porque somos Italia y debemos mantener el ritmo. Ahora lo que podemos hacer es seguir mejorando.  

Por su parte, el director técnico de Italia, Roberto Mancini, quedó satisfecho con el juego y lo hecho por la oncena en la doble fecha de eliminatorias. «Disputamos muy bien el juego. Era importante hacer muchos goles, pero también lo era la concentración. El resultado no estaba en discusión, pero sí teníamos que tener una buena presentación».

El estratega aspira dar más minutos a los jugadores jóvenes y continuar el proceso para renovar la plantilla. «Espero que puedan seguir por mucho tiempo más con nosotros en la selección, porque es la señal que busco. Ahora contra Grecia y Bosnia jugaremos partidos fundamentales para seguir en la ruta de la clasificación», expresó el estratega que ha apostado a talentos como Moise Kean y Stefano Sensi, quienes anotaron un gol cada uno en el juego ante Liechtenstein.

En tanto, el mediocampista Marco Verratti también se marchó con buenas sensaciones tras la victoria por goleada en la que también aportó con un tanto. «Estoy feliz por el gol, pero más por la victoria. Más allá del resultado, tuvimos un gran juego. Luego de no clasificar al Mundial, nos dijimos que debíamos regresar el entusiasmo a la selección y a la gente. Francia es lo que es hoy en día, porque también pasó por un período de reconstrucción», sentenció el jugador del PSG.

Foto: UEFA.

Italia goleó a Liechtenstein en la noche histórica de Quagliarella

Tony Cittadino (Mallorca).-Se cumplieron los pronósticos. Italia goleó a Liechtenstein seis por cero en el estadio Ennio Tardini de Parma, en partido de la segunda jornada del grupo J de las eliminatorias a la Eurocopa 2020. El delantero Fabio Quagliarella vivió una noche histórica al anotar par de tantos y ser el goleador de mayor edad en la selección Azzurra.

Italia dominó el partido desde el pitazo inicial, como era de esperarse ante un rival modesto. La oncena local llegó a tener 78% de posesión de balón en la primera parte, disputando la mayoría del encuentro al ataque. Los dirigidos por Roberto Mancini continúan mejorando su juego colectivo y llevando adelante la renovación de la plantilla, luego del fracaso de no clasificar al Mundial Rusia 2018.

Stefano Sensi abrió el marcador a los 17 minutos, al batir al portero con un cabezazo certero, que dejó descolocado al portero. La Azzurra no bajó el pie del acelerador y Marco Verratti aumentó el marcador en la fracción 32, gracias a una gran jugada personal. El  mediocampista del PSG, llamado a liderar el proceso actual junto a Federico Bernardeschi, entró al área por la banda izquierda y luego de par de regates entre cuatro defensas, soltó un disparó cruzado al segundo palo.

Todo era alegría para los transalpinos. La fiesta continuó con el héroe de la noche. Quagliarella anotó el 3-0 a los 35 minutos, para ser el goleador de mayor edad en la selección con 36 años y 54 días, dejando atrás al defensa Christian Panucci (35 años y 2 meses). El atacante de la Sampdoria volvió a inflar las redes desde los 12 pasos al minuto 48, para que Italia se fuera al descanso con una cómoda ventaja de 4-0. Además tuvo superioridad en la cancha, porque Daniel Kaufmann fue expulsado, tras provocar el último penal al tocar el balón con la mano.

Kean volvió a marcar

La etapa complementaria no tuvo variaciones. Italia siguió dominando el juego, rotando el balón y atacando por los costados. Moise Kean, continuó buscando el gol (en el primer tiempo estrelló un balón en el travesaño) y llegó al 70, tras rematar de cabeza una asistencia también de cabeza de Quagliarella e Italia ganaba cinco goles por cero. El delantero de la Juventus disputó un gran encuentro y se confirma como una de las promesas a las que Mancini debe seguir apostando, luego de anotar el sábado ante Finlandia y ser el segundo jugador más joven en la historia de Italia.

Leonardo Pavoletti se unió a la fiesta en Parma en la noche de su debut. Entró por Quagliarella al 72 y cinco minutos más tarde gritó su primer gol. Verratti centró al área, donde apareció el delantero y remató de cabeza, pero el portero Buchel no pudo detener el balón y el italiano tomó el rebote y definió a puerta vacía para el seis por cero.

Así Italia sumó su segunda victoria y es líder solitario del grupo J con seis puntos, tras el empate a dos goles entre Bosnia y Grecia, que les deja con cuatro unidades. El próximo juego será el 8 de junio, cuando visite a los griegos en Atenas.  Tres días más tarde, recibirá a Bosnia en el Allianz Stadium de Torino.

Foto: FIGC.

Italia comenzó con buen pie su camino a la Euro 2020

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: UEFA.-


Italia y Finlandia se enfrentaron por las eliminatorias europeas rumbo a la Eurocopa 2020 en el estadio Friuli en Udine, al norte del país de la bota. La “squadra azzurra” se impuso con goles de Barella y Kean.

Barella abrió

Los italianos salieron con mucha hambre para abrir rápidamente la defensa finlandesa que se plantó en el campo para esperar en su propio campo. A los siete minutos, Italia logró abrir el cerrojo. Nicoló Barella sacó un potente remate desde la frontal del área luego de pescar un rechace de la defensa escandinava.

El conjunto azzurro siguió presionando para ampliar el marcador, pero Finlandia mantuvo su postura y paulatinamente fue asentándose en su propio campo. A Italia se le hizo más difícil desbordar las bandas finlandesas y el eje Kean-Immobile no pudo crear problemas al guardameta finlandés.

Kean sentenció

En la segunda mitad, en partido siguió en la misma dinámica. Italia seguía intentando crear peligro y romper la defensa finlandesa sin claridad. A medida que pasaron los minutos, el conjunto italiano se fue retrasando más y los escandinavos aprovecharon para crear al menos dos ocasiones que no pudieron ser concretadas por el delantero finlandés Pukki.

Sin embargo, la Azzurra lograría anotar el segundo gol del partido de contragolpe al minuto 75. Moise Kean aprovechó un pase filtrado de Immobile y definió ante la salida de Hradecky. Italia anotó en el mejor momento del partido para los finlandeses, que no supieron ser contundentes ante las oportunidades que regaló la defensa italiana.

Mancini logró sacar algunos puntos altos de la selección pero aún deben mejorar de cara a los venideros encuentros clasificatorios. Italia con este resultado suma sus primeros puntos rumbo a la Eurocopa de 2020. En el próximo partido del grupo J se enfrentarán a Liechtenstein, en el estadio Ennio Tardini a las 3:45 p.m hora venezolana..

Atalanta dio la campanada y eliminó a la Juve de la Copa Italia

ESPN.- Juventus abdicó este miércoles como rey de la Copa Italia, un torneo del que fue campeón en las últimas cuatro ediciones consecutivas, al perder 3-0 en el campo del Atalanta en los cuartos de final.

Un doblete del colombiano Duván Zapata y un tanto del belga Timothy Castagne acabaron con una Juventus que no recibía goles en la Copa Italia desde el 5 de abril de 2017, cuando se metió en la final pese a perder 3-2 contra Napoli.

Dejó vacío su trono el conjunto turinés y perdió además a su capitán, el defensa Giorgio Chiellini, que abandonó al equipo en la primera mitad a causa de un fastidio en la pantorrilla derecha que requerirá exámenes en las próximas horas.

Se hundió ante otra magistral prestación de Duván Zapata, que lleva veinte goles en esta campaña. El colombiano encadenó su décimo partido consecutivo viendo puerta y está jugando el mejor fútbol de su carrera.

Atalanta, todavía con el pleno de entusiasmo por la épica remontada lograda el domingo contra el Roma, en el que recuperó un 0-3 y empató 3-3, salió agresivo ante un Juventus con poco ritmo y que cometió muchos errores en fase de salida de balón.

A esa falta de ritmo se agregó la pésima noticia de la lesión de Chiellini, quien tuvo que retirarse en el 27 por molestias en la pantorrilla derecha. Le sustituyó el portugués Joao Cancelo, con Mattia De Sciglio, un lateral derecho, que se posicionó de central.

Sin su capitán, cuya baja se sumó a la de Leonardo Bonucci, también lesionado, Juventus perdió consistencia y acabó recibiendo dos goles entre el 37 y el 39 que pusieron cuesta arriba su duelo.

Castagne aprovechó un despiste de Cancelo para subir el 1-0 al marcador con un disparo desde el límite del área mientras que Duván marcó por quinta vez en su carrera a la Juventus y amplió distancias, confirmando su tremendo estado de forma.

No estaba acostumbrado el conjunto bianconero a estar por detrás en el marcador en la Copa Italia. El cuatro veces consecutivas campeón copero no recibía dianas en este torneo desde el cruce con el Napoli de 2017, hace dos años.

Además, los turineses perdieron a su entrenador Massimiliano Allegri, expulsado por protestar duramente al colegiado en ocasión del 2-0 de Zapata.

Apretó con rabia la Juventus en la reanudación, pero el Atalanta, empujado por su afición, se defendió con gran compromiso y a los turineses se les hizo muy complicado encontrar espacios para disparar.

Así, en el tramo final, otro error defensivo, esta vez de De Sciglio, entregó el balón a Zapata para que coronara la goleada con el 3-0 y su doblete personal.

El delantero de Cali, fichado por el Atalanta el pasado verano procedente del Sampdoria, lleva 17 goles en los últimos diez partidos disputados y está viviendo la mejor temporada de su carrera.

Los últimos minutos fueron una fiesta para el conjunto norteño, que llegó a torear a la Juventus ante los «olé» de su hinchada.

Foto: AFP.

La Fiorentina humilló a la Roma con una goleada de escándalo en la Copa Italia

EFE.- La Fiorentina aplastó a la Roma siete goles por uno este miércoles en el estadio Artemio Franchi de Florencia, gracias a un hat trick de Federico Chiesa, un doblete del argentino Giovanni Simeone y gol del colombiano Luis Muriel, y puso rumbo a las semifinales de la Copa Italia.

El conjunto romano se despidió de la Copa con un resultado humillante y acabó los últimos minutos en diez hombres contra once.

Fiorentina, letal en las transiciones ofensivas, se puso por delante 2-0 tras apenas 18 minutos (doblete de Chiesa) contra un Roma muy distraído defensivamente y que, pese a recortar momentáneamente distancias con el 1-2 del serbio Aleksandar Kolarov (m.28), nunca tuvo reales opciones de entrar en el partido.

Apenas cinco minutos después del tanto de Kolarov, Muriel, fichado en esta sesión de mercado procedente del Sevilla, anotó el 3-1 y abrió el camino para una goleada histórica, que se concretó en una reanudación nefasta para Roma.

El cuadro romano, que el pasado domingo desaprovechó una ventaja 3-0 contra el Atalanta y acabó empatando 3-3, recibió el 4-1 de Benassi, a pase de Muriel (m.66), y terminó padeciendo una auténtica humillación en el último cuarto de hora.

El bosnio Edin Dzeko fue expulsado con roja directa por protestar duramente al colegiado y Chiesa completó su triplete personal en el 75 para subir el 5-1 al marcador. Fue Simeone quien se encargó de redondear el resultado con un doblete firmado en el 79 y en el 89.
Los últimos minutos fueron un sufrimiento para el Roma y el colegiado decidió, de acuerdo con el capitán romanista Alessandro Florenzi, no dar tiempo añadido y enviar a los dos equipos a los vestuarios nada más llegar al minuto 90.

Fue una fiesta para Fiorentina, que disfruta de una delantera en brillante estado de forma. En los últimos tres partidos, los toscanos anotaron 14 goles.

El rival de Fiorentina será Atalanta, equipo que goleó a la Juventus tres por cero.

Foto: ANSA

 .

La Juve y adidas renuevan hasta el 2027

Prensa Juventus.- Juventus Football Club y adidas Italy  han modificado el contrato de partnership técnica y lo prolongan hasta el 30 junio 2027.

El actual acuerdo, que finalizaba el 30 junio 2021, cubría seis temporadas deportivas desde la 2015/2016. El nuevo acuerdo durará ocho años a partir de la temporada deportiva 2019/2020 hasta la temporada deportiva 2026/2027 incluída. Durante tal período adidas será el partner técnica de todos los equipos Juventus por una retribución total mínima de 408 millones de euros. Tal importe no incluye las royalties adicionales al superar determinados volúmenes de venta y los premios variables ligados a los resultados deportivos.

En reconocimiento de la excelente performance de la partnership a nivel comercial y del crecimiento de la visibilidade del brand Juventus en 2018, adidas ha reconocido un bonus adicional de 15 millones de euros que se retribuirán antes del 31 diciembre 2018. Continuan invariados el resto de términos y condiciones del contrato vigente hasta la entrada en vigor del nuevo acuerdo en la temporada 2019/2020.

Foto: Juventus

Italia y España jugarán en la fase de grupos de la Euro Sub 21

UEFA.- La anfitriona Italia se enfrentará a la vigente subcampeona España (una reedición de la final de 2013) en el Grupo A de la fase final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA del próximo verano tras el sorteo celebrado este viernes en Bolonia.

Grupo A: Italia, España, Polonia, Bélgica

Grupo B: Alemania, Dinamarca, Serbia, Austria

Grupo C: Inglaterra, Francia, Rumania, Croacia

Las selecciones jugarán entre sí una vez en el grupo, con las primeras clasificadas y la mejor segunda avanzando a las semifinales, donde ya juegan a partido único.

Italia, Alemania e Inglaterra estaban en el Bombo 1, con España, Dinamarca y Francia en el Bombo 2. Los otros seis combinados formaron el Bombo 3.

Calendario del torneo

El torneo se desarrollará del 16 al 30 de junio, con los partidos organizados de la siguiente manera:

Grupo A: 16, 19, 22 de junio

Grupo B: 17, 20, 23 de junio

Grupo C: 18, 21, 24 de junio

Semifinal 1 (1º Grupo A – 2º Grupo B/C o 1º Grupo C): 27 de junio

Semifinal 2 (1º Grupo B – 2º Grupo A o 1º Grupo C): 27 de junio

Final: 30 de junio

El torneo se celebrará en Italia y San Marino. Las sedes serán:

Stadio Renato Dall’Ara, Bolonia

Stadio Città del Tricolore, Reggio Emilia

Stadio Dino Manuzzi, Cesena

Stadio Nereo Rocco, Trieste

Stadio Friuli, Údine

San Marino Stadium, Serravalle

Foto: UEFA.