Dusty Baker es el nuevo manager de los Astros de Houston

AP.- Dusty Baker fue contratado para reemplazar a AJ Hinch como mánager de los Astros de Houston. El equipo anunció la contratación el miércoles e informó que presentará oficialmente a Baker en Houston este jueves.

Baker, de 70 años, será el piloto más veterano de las Grandes Ligas. Hinch fue despedido el 13 de enero, horas después de que fue suspendido por la oficina de las Grandes Ligas, por su papel en el escándalo de robo de señales por parte de Houston.

«A lo largo de su exitosa carrera, Dusty ha encarnado las cualidades que buscamos en un mánager», dijo el dueño de los Astros Jim Crane en un comunicado. «Es un ganador, y lo más importante, un fuerte líder que se ha ganado el respeto no sólo de sus jugadores, sino de prácticamente cualquiera que lo haya tratado en el béisbol. Estamos muy entusiasmados de nombrar a Dusty el nuevo líder del club».

La contratación de Baker representó una señal de que los campeones vigentes de la Liga Americana buscaban incorporar a un líder avezado, en una franquicia que se ha estremecido tras la destitución de Hinch y del gerente general Jeff Luhnow. Baker tiene 22 años de experiencia como mánager, a partir de 1993 con los Gigantes de San Francisco.

Tres veces considerado el Mánager del Año de la Liga Nacional, su último equipo fueron los Nacionales de Washington, que lo dejaron ir después de terminar con foja de 97-65 en la temporada 2017.

«Estoy extremadamente agradecido por esta oportunidad», comentó Baker. «Este es un gran club con jugadores sobresalientes que sabe cómo ganar. Aplaudo el liderazgo que ha mostrado Jim Crane en las recientes semanas y espero trabajar con él y los peloteros para traer un campeonato a la ciudad de Houston».

Baker fue asesor especial del presidente de los Gigantes Larry Baer desde el 2018, trabajando tanto en el ámbito deportivo como en las operaciones del negocio del equipo. Asistió regularmente a los juegos colegiales de su hijo Darren en la Universidad de California en Berkeley.

Tendrá oportunidad de pelear por su primer título de la Serie Mundial como mánager, con un equipo que regresará con la mayor parte de la nómina que disputó el año pasado el Clásico de Otoño por segunda ocasión en tres años, antes de caer ante los Nacionales.

Su llegada marca un claro cambio de rumbo respecto de la historia reciente de los Astros, en la que se privilegió la juventud. Houston contrató a Hinch cuando tenía 41 años. Baker toma las riendas de un equipo que deberá ser contendiente después de ganar más de 100 juegos en tres temporadas seguidas.

Baker tiene foja de 1.863-1.636 en temporada regular, a lo largo de una carrera en la que pasó 10 años con los Gigantes, cuatro con los Cachorros de Chicago y seis con los Rojos de Cincinnati antes de dirigir dos años a los Nacionales.

Baker cumplió una carrera de 19 años como jardinero y fue dos veces elegido al Juego de Estrellas. Inició su trayectoria con Atlanta y jugó para los Dodgers de Los Ángeles, Oakland y San Francisco.

Fue elegido el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 1977 y se llevó el Guante de Oro en 1981, cuando ayudó a los Dodgers a ganar el título de la Serie Mundial.

Se le premió como Mánager del Año en su primera temporada con San Francisco en 1993, cuando ayudó a que los Gigantes terminaran con marca de 103-59. Se llevó nuevamente el galardón en 1997 y el 2000 con los Gigantes y llevó a San Francisco a la Serie Mundial, que perdieron en siete juegos ante los Angelinos de Anaheim.

Foto: Las Mayores

https://twitter.com/LosAstros/status/1222678795347353600.

Eugenio Suárez pasó por el quirófano

Los Rojos de Cincinnati anunciaron este martes que el Eugenio Suárez pasó por el quirófano para remover un cartílago suelto en el hombro derecho.

Según el comunicado del club, el infielder se lesionó en una piscina.

De momento, sostienen que actividad física de Suárez se verá limitada en el comienzo del spring training, pero no afectará su comienzo temporada.

El venezolano, de 28 años, viene de batear 49 jonrones y empujar 103 carreras para facturar un average de .271.

 .

Justin Verlander lanzó su tercer «No Hit No Run» y se unió a una selecta lista (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Justin Verlander continúa sumando hazañas a su exitosa carrera y este domingo lanzó su tercer no hit no run en las Grandes Ligas, en la victoria de los Astros de Houston frente a los Azulejos de Toronto de dos carreras por cero en el Rogers Centre de Toronto.

El lanzador derecho de 36 años se convirtió en el sexto lanzador que tiene tres o más juegos sin hits en las mayores, uniéndose a una lista que integran Nolan Ryan (7), Sandy Koufax (4), Bob Feller (3), Cy Young (3) y Larry Corcoran (3).

Verlander había logrado los otros juegos el 12 de junio de 2007 con los Tigres de Detroit frente a los Cerveceros de Milwaukee y el 7 de mayo de 2011, también con los felinos frente a Toronto, el mismo rival de este domingo. Eso le valió lograr la hazaña ante el mismo rival y ser el primer pitcher en hacerlo en el mismo estadio.

El juego tuvo una duración de 2 horas y 29 minutos y se vendieron 24 mil 104 entradas. Lanzó 120 envíos, 79 de ellos en strike y fueron recibidos por el receptor venezolano Robinson Chirinos. Además ponchó a 14 rivales y dejó su marca en 17 victorias y 5 derrotas, con 2.56 de efectividad, dejando números que le lleven a ganar el segundo Cy Young de la Liga Americana de su carrera y a llevarse la triple corona.

 

Lanzadores con más no hit no run

Nolan Ryan (7)

1 de mayo de 1991 TEX vs. TOR

11 de junio de 1990 TEX en OAK

26 de septiembre de 1981 HOU vs. LAD

1 de junio de 1975 CAL vs. BAL

28 de septiembre de 1974 CAL vs. MIN

15 de julio de 1973 CAL en DET

15 de mayo de 1973 CAL en KC

Sandy Koufax (4)

9 de septiembre de 1965 LAD vs. CHC (juego perfecto)

4 de junio de 1964 LAD en FIL

11 de mayo de 1963 LAD vs. SF

30 de junio de 1962 LAD vs. NYM

Justin Verlander (3)

1 de septiembre de 2019 HOU en TOR

7 de mayo de 2011 DET en TOR

12 de junio de 2007 DET vs. MIL

Bob Feller (3)

1 de julio de 1951 CLE vs. DET

30 de abril de 1946 CLE en NYY

13 de abril de 1940 CLE en CWS

Cy Young (3)

30 de junio de 1908 BOS en NYY

5 de mayo de 1904 BOS vs. FIL (juego perfecto)

18 de septiembre de 1897 CLV vs. CIN

Larry Corcoran (3)

27 de junio de 1884 CHC vs. PRO

20 de septiembre de 1882 CHC vs. WOR

19 de agosto de 1880 CHC vs. BSN

Fuente: MLB

.

Eugenio Suárez conectó el quinto jonrón de la temporada (+Video)

Tony Cittadino (Mallorca).- Eugenio Suárez conectó su quinto jonrón de la temporada de Grandes Ligas, pero no pudo evitar que los Padres de San Diego le ganaran a los Rojos de Cincinnati cuatro carreras por tres en el Petco Park.

El antesalista dio el segundo cuadrangular en tres días y 103 de por vida, al sacar la bola del parque en el séptimo inning y acercar a los Rojos en la pizarra. Suárez terminó de 4-1, con impulsada, anotada y par de ponches.

José Alvarado sufrió su segunda derrota de la temporada y en días consecutivos, luego de que los Medias Rojas de Boston se impusieran a los Rays de Tampa Bay cuatro carreras por tres en 11 innings, en juego disputado en el Tropicana Field.  El zurdo lanzó un inning completo, permitiendo un hit y la anotación que a la postre le dio la derrota a los patirrojos. También dio una base por bolas.

Este lunes un venezolano subirá a la lomita, cuando Yonny Chirinos reciba con Tampa Bay a los Reales de Kansas City en el Tropicana Field..

Ronald Acuña Jr. sigue con su ritmo demoledor y llegó a 19 jonrones con Atlanta

AP.- Ronald Acuña Jr se sintió nervioso cuando llegó a la caja de bateo por primera vez en el juego del martes.

Había conectado jonrón en el primer turno de los dos encuentros anteriores, como parte de una doble cartelera realizada el lunes. Así que incluso él estaba ansioso por averiguar si era posible conseguirlo de nuevo.

«Yo no estaba seguro de si sería capaz de batear otro jonrón así», comentó el venezolano. «Al principio me reí mucho, pero luego volví a ponerme nervioso».

La incertidumbre no duró mucho.

Acuña se convirtió en el pelotero más joven en la historia que ha conectado jonrón en cinco juegos consecutivos, al aportar dos bambinazos para que los Bravos de Atlanta vencieran 10-6 a los Marlins de Miami.

Por tercer encuentro en fila, el venezolano Acuña inauguró un juego con un vuelacerca. Encontró el primer lanzamiento que le hicieron para desaparecer la esférica y añadió un cuadrangular de tres carreras en el séptimo capítulo.

Freddie Freeman sacudió su vigésimo jonrón de la campaña para igualar el encuentro en el sexto capítulo, mientras que Dansby Swanson rompió el empate mediante un sencillo productor en el séptimo.

Los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional, ganaron por 13ra ocasión en 17 duelos. Se ubican 16 juegos por encima de la marca de .500, algo que no habían conseguido desde hacía cinco años, cuando ganaron su división.

El último toletero que había conseguido vuelacerca en el turno inicial de tres juegos seguidos era Brady Anderson. El bateador de los Orioles de Baltimore lo consiguió en cuatro compromisos al hilo, en 1996.

Recién el lunes, Acuña había abierto los dos juegos de la doble cartelera sacudiendo batazos de cuatro esquinas.

Acuña, de 20 años, envió la pelota al graderío entre el jardín izquierdo y el central en la primera entrada ante Trevor Richards. Su otro batazo de vuelta entera, con el que llegó a 19 en el año, fue ante el zurdo Adam Conley (3-3) y dio a los Bravos la ventaja por 10-6 en el séptimo inning.

«Uno lo ve sonriendo», destacó el compatriota de Acuña, Ender Inciarte, jardinero central de Atlanta. «Es contagioso lo que está haciendo. Es el mejor bateador que he visto. Ojalá que siga ayudándonos por mucho tiempo».

El guardabosque de La Guaira ha disparado jonrón en siete de sus últimos ocho juegos. Ostenta un promedio de .358 con 12 vuelacercas, 25 carreras anotadas y 24 remolcadas desde que se le mudó al primer lugar en el orden, una racha de 24 encuentros que comenzó después de la pausa por el Juego de Estrellas.

«Creo que nunca había estado tan caliente con el bate», dijo Acuña. «Se siente bien, y uno definitivamente llega con más confianza».

Jesse Biddle (4-1) se embolsó el triunfo pese a pasar apuros en la sexta entrada. Permitió un doble productor del emergente Christopher Bostick y propinó un pelotazo a J.T. Realmuto para llenar la casa sin outs. El zurdo escapó mediante un ponche y una doble matanza.

Por los Marlins, el venezolano Rafael Ortega de 4-3 con dos anotadas y una empujada. Los dominicanos Starlin Castro de 4-1, Magneuris Sierra de 4-2 con dos anotadas. El puertorriqueño René Rivera de 4-1.

Por los Bravos, los venezolanos Acuña de 5-3 con dos anotadas y cuatro empujadas, Ender Inciarte de 3-2 con una anotada y una remolcada, Aníbal Sánchez de 2-0. El panameño Johan Camargo de 5-2 con dos anotadas y una producida.

Altuve masacró a Boston con tres jonrones y Houston ganó el primero (+Video)

David Venn (MLB).- Después del Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Astros y los Medias Rojas, el puertorriqueño Carlos Correa le preguntó al venezolano José Altuve si en algún momento había tenido un partido de tres jonrones previo al jueves.

Altuve le dijo que no. La respuesta de Correa fue la siguiente: «Elegiste el mejor momento para hacerlo».

Efectivamente, el diminutivo segunda base de los Astros destruyó el pitcheo de los Medias Rojas en el primer choque de la serie entre ambos, conectando tres cuadrangulares solitarios para ayudar a Houston a derrotar a Boston por 8-2 y picar adelante 1-0 en las hostilidades al mejor de cinco.

«Quiero darle las gracias a Dios por un juego increíble», dijo Altuve. «Por supuesto, se siente muy bien dar tres jonrones, pero después del partido cuando ves la pizarra y dices, ‘OK, ganaron los Astros’, es como que ‘wow, lo hicimos’.

«Obviamente se sentía bien apoyar a mi equipo, pero del lado personal, es una locura porque nunca había dado tres jonrones (en un partido)», manifestó Altuve. «Lo que pasó hoy es nuevo para mí y estoy bien contento de que haya pasado en un juego de playoffs».

El maracayero es el primer jugador en la historia de los Astros en conectar tres vuelacercas en un juego de postemporada y el noveno en los anales de Grandes Ligas, siguiéndoles los pasos a su compatriota Pablo Sandoval (Serie Mundial del 2012), el dominicano Albert Pujols (SM del 2011), el quisqueyano Adrián Beltré (SDLA del 2011), Adam Kennedy (SCLA del 2002), George Brett (SCLA de 1978), Reggie Jackson (SM de 1977), Bob Robertson (SCLN de 1971) y Babe Ruth (SM de 1928 y 1926).

Altuve se une a sus compañeros de equipo Correa (SDLA del 2015) y el también boricua Carlos Beltrán (SDLN del 2004) como los únicos integrantes de Houston en dar más de un bambinazo en un partido de playoffs.

Y el campeón bate de tres de los últimos cuatro años es el quinto venezolano de más de un jonrón en un choque de postemporada. «Todo el año ha sido consistente y es un pelotero espectacular», dijo Beltrán acerca de Altuve. «El significado es mucho más grande. Estos juegos, todos son valiosos y el que hayamos podido ganar el primero nos pone en buena situación».

Altuve se fue de 4-3 en el partido del jueves, con los tres cuadrangulares como tercer bate en el orden ofensivo de los Astros. El cuarto bate, Correa, la pasó bien observando la hazaña desde el círculo de espera.

«Fue demasiado increíble estar ahí viéndolo», expresó Correa. «Me sentí como que era el primer bate cada vez que llegaba, porque no había nadie en base. Él los sacaba todos».

El manager de los Astros, A.J. Hinch, ha visto la espectacular producción de Altuve desde que asumió las riendas del equipo en el 2014. Pero no deja de maravillarse al ver lo hecho por el venezolano al bate.

Foto: Houston Chronicle.

José Altuve suma 4 temporadas seguidas con 200 hits (+Video)

Tony Cittadino.- José Altuve no se cansa de batear. Este miércoles 27 de septiembre, llegó a los 200 hits por cuarta temporada consecutiva en las Grandes Ligas. El segunda base de los Astros de Houston lo hizo en la paliza que los siderales le propinaron a los Rangers de Texas con pizarra de 12 carreras por 2. Terminó de 4-1, con dos carreras anotadas.

De acuerdo al portal digital de Las Mayores, el último bateador derecho con al menos cuatro campañas al hilo con 200 hits fue Michael Young, quien lo hizo cinco años consecutivos con Texas entre 2003 y 2007. Los otros fueron Kirby Puckett con Minnesota (1986-1989) y Al Simmons con Filadelfia y los Medias Blancas de Chicago (1929-1933).

La primera campaña de Altuve con dos centenas o más de hits fue en 2014 con 225, zafra en la que dejó atrás el récord para venezolanos de Magglio Ordoñez con 216 en 2007. Las otras temporadas de Altuve con 200 hits, fueron 200 cohetes en 2015  y 216 en la contienda 2016.

Además el maracayero está cerca de lograr el tercer título de bateo en cuatro años en la Liga Americana y segundo consecutivo. Su promedio es de .347 (576-200) y si finaliza la campaña como líder del nuevo circuito, será el primer jugador en la historia que encabeza la Americana o la Nacional en hits en cuatro temporadas consecutivas.

El venezolano también es uno de los candidatos al premio Jugador Más Valioso de la Americana.

 

 

 

 .

Ender Inciarte llegó a 200 hits en Grandes Ligas (+Video)

Tony Cittadino.- Ender Iniciarte hizo historia este martes, al conectar su hit 200 y alcanzar la cifra por primera vez en las Grandes Ligas.

El outfielder de los Bravos de Atlanta se convirtió en el primer pelotero de la franquicia en lograrlo, desde que Marquis Grissom conectara 207 hits en 1996. Además fue el quinto criollo en la historia, luego de César Tovar, Magglio Ordóñez, Miguel Cabrera y José Altuve, quien, por cierto, está a un imparable de la cuarta campaña seguida con 200 o más cohetes.

El zuliano de 26 años de edad, suma cuatro campañas en las mayores y su tope personal era de 159 imparables en 2015 con Arizona.

 .

Sánchez ganó y lideró a los criollos en las mayores (+Video)

Tony Cittadino (Caracas).- Aníbal Sánchez logró su primera victoria en las Grandes Ligas desde agosto del año pasado, para comandar a los venezolanos en la jornada de este jueves en las Grandes Ligas.

El derecho logró su primer lauro de la temporada en la victoria de los Tigres de Detroit ante los Gigantes de San Francisco de seis carreras por dos. Lanzó seis innings completos, en los que le dieron cinco hits, permitió dos carreras y ponchó a ocho. Para Sánchez, que en sus últimas dos campañas ha estado inestable en la rotación y ha pasado por el bullpen, fue su primer lauro desde el 23 de agosto de 2016 (vs. Minnesota: 7.0IP, 6HP, 1HR, 3CP, 2K).

En tanto, Wilson Conteras despachó el jonrón 11 de la campaña, pero no pudo evitar que los Cerveceros de Milwaukee le dieran una paliza a los Cachorros de Chicago de 11 por dos. El receptor terminó de 4-1, con impulsada, anotada y par de ponches.

Wilson Ramos también sacó la bola del parque por tercera ocasión en la zafra. Ligó de 3-2, con tres impulsadas, una anotada y un boleto y así los Rays de Tampa Bay le ganaran a los Medias Rojas de Boston cuatro carreras por una.

Por su parte, Marwin González disparó el cuadrangular 15 de la campaña en la derrota de los Astros de Houston contra los Azulejos de Toronto de siete carreras por cuatro. Terminó de 3-1, con impulsada, anotada y un ponche.

Así les fue a los venezolanos

Aníbal Sánchez (DET): (G 1-0), 6.0IP, 5HP, 2CP, 8K, 5.89EFE.

Wilson Conteras (CHI-C): 4-1, HR(11), 1CI, 1CA, 2K, .258AVE

Wilson Ramos (TB): 3-2, HR(3), 3CI, 1CA, 1BB, .231AVE

Marwin González: 3-1, HR(15), 1CI, 1CA, 1K, .319AVE

Bruce Rondón (DET): 1.0IP, 2K, 8.53EFE

Miguel Cabrera (DET): 4-1, 1CI, 1K, .266AVE

Dixon Machado (DET): 3-1, 2CI, 1CA, .314AVE

Gorkys Hernández (SF): 3-1, 1K, .238AVE

Martín Prado (MIA): 5-0, 3K, .283AVE

José Martínez (SL): 4-1, 1CA, 1K, .280AVE

Héctor Rondón (CHI-C): 1.2IP, 1HP, 1BB, 1K, 4.05EFE

Jesús Aguilar (MIL): 5-3 ,1CI ,1CA, 2K, .288AVE

Hernán Pérez (MIL): 5-2, 1CI, 1CA, .264AVE

Manuel Piña (MIL): 5-1, 1CI, 1CA, 3K, .286AVE

Orlando Arcia (MIL): 4-1, 1CI, 1CA, 1BB, 2K, .291AVE

Carlos González (COL): 4-0, 2K, .217AVE

Eugenio Suárez (CIN): 5-3, 1CI, 1CA, .260AVE

José Peraza (CIN): 3-1, .254AVE

Sandy León (BOS): 4-1, 1K, .247AVE

Freddy Galvis (FIL): 3-0, 1BB, 2K, .252AVE

Odubel Herrera (FIL): 3-1, .258AVE

Andrés Eloy Blanco (FIL): 3-0, .163AVE

Ricardo Pinto (FIL): 1.0IP, 1HP, 1BB, 1K, 5.00EFE

Elías Díaz (PIT): 4-1, 1CI, .266AVE

José Pirela (SD): 4-1, .302AVE

Carlos Asuaje (SD): 3-1, 1K, .317AVE

Luis Torrens (SD): 3-0, 1K, .197AVE

José Torres (SD): 1.2IP, 4HP,1HR, 3CP,2K, 4.66EFE

José Altuve (HOU): 5-3, 2CI, .338AVE

Foto: USA Today

 

 .

Franklin Barreto y Víctor Martínez volaron la cerca (+Video)

Tony Cittadino (Caracas).- Franklin Barreto y Víctor Martínez fueron las bujías ofensivas de sus equipos, para ser los venezolanos más destacados en la jornada del martes 4 de julio en el beisbol de las Grandes Ligas

Barreto se convirtió en el héroe de los Atléticos de Oakland, al conectar un jonrón solitario en el noveno inning, con el que dejaron en el terreno a Medias Blancas de Chicago siete carreras por seis. El campocorto se lució en el Oakland Coliseum y terminó de 4-2, con su segundo cuadrangular de la campaña, dos remolcadas, una anotada y un ponche.

Por su parte, Martínez disparó el sexto vuelacerca colaborando en el triunfo de los Tigres de Detroit frente a Gigantes de San Francisco, con pizarra de cinco carreras por tres. El experimentado toletero duplicó en cuatro turnos, con par de remolcadas y una anotada.

Desde la lomita, Felipe Rivero se apuntó el cuarto juego salvado en el blanqueo de los Piratas de Pittsburgh contra los Filis de Filadelfia de tres rayitas por cero. El zurdo retiró el último out ponchando a Freddy Galvis, para completar una labor de un inning completo, en el que recibió un hit, dio un boleto y abanicó a dos.

En tanto, Félix Hernández no pudo contener a la ofensiva de Kansas City y cargó con su tercera derrota de la temporada con Seattle. “El Rey” lanzó seis entradas completas, en las que le dieron seis hits, dos de ellos jonrones, y le anotaron seis carreras, cinco de ellas limpias. Concedió cuatro pasaportes y ponchó a dos.

Así les fue a los venezolanos

Franklin Barreto (OAK): 4-2, HR(2), 2CI, 1CA, 1K, .211AVE

Víctor Martínez (DET): 4-2, HR(6), 2CI, 1CA, .252AVE

Felipe Rivero (PIT): JS(4), 1.0P, 1HP, 1BB, 2K, 0.80EFE

Félix Hernández (SEA): (P3-3), 6.0IP, 6HP, 2HR, 6CP, 5CL, 4BB, 2K, 5.04EFE

Salvador Pérez (KC): 3-1, 2B, 2CI, 1BB, 2K, .290AVE

Alcides Escobar (KC): 4-0, 1K, .225AVE

Miguel Cabrera (DET): 3-1, 1CA, 1K, .263

Avisaíl García (CHI-WS): 4-1, .317AVE

Yolmer Sánchez (CHI-WS): 4-1, 1K, .271AVE

Omar Narvaez (CHI-WS): 3-2, 1CA, 1K, .254AVE

Asdrúbal Cabrera (NYM): 4-1, 1CA, 1BB, .260AVE

Wilmer Flores (NYM): 3-1, 1BB, 1K, .284AVE

José Lobaton (WAS): 3-1, 1CA, 1BB, .143AVE

Ezequiel Carrera (TOR): 1-0, 1K, .287AVE

Ronald Torreyes (NYY): 3-1, .283AVE

Luis Valbuena (ANA): 4-1, 1CI, .193AVE

Eduardo Escobar (MIN): 3-0, 1CA, .278AVE

Ehire Adrianza (MIN): 2-1, 2CI, 1K, .268AVE

Martín Prado (MIA): 4-1, 1CA, 1K, .299AVE

José Martínez (SL): 1-1, .274AVE

Wilson Ramos (TB): 4-0, .174AVE

Wilson Contreras (CHI-CUBS): 4-2, 1K, .259

Héctor Rondón (CHI-CUBS): 1.0IP, 1K, 4.26EFE

Francisco Cervelli (PIT): 1-0, 1K, .244AVE

Freddy Galvis (FIL): 3-1, 2BB, 2K, .254AVE

Odúbel Herrera (FIL): 4-2, 1K, .254AVE

Andrés Eloy Blanco (FIL): 1-1, .177AVE

Ricardo Pinto (FIL): 2.0IP, 1HP, 1HR, 1CP, 3K, 5.63EFE

Hernán Pérez (MIL): 3-0, 1CA, 1BB, 1K, .258AVE

Orlando Arcia (MIL): 3-1, 1CI, .295AVE

Héctor Sánchez 4-1, 1CA, 2K, .167AVE

Foto: Marcio Jose Sanchez / AP

 

 

 

 .