Italia cumplió en su visita a Estonia y se acerca al playoff del Mundial 2026  

Tony Cittadino (Madrid).- Tercera victoria consecutiva para la Italia de Gennaro Gattuso. Este sábado la Nazionale venció a Estonia tres goles por uno, en condición de visitante en partido de las eliminatorias al Mundial 2026, disputado en el estadio Le Coq Arena de Tallin.

El triunfo, acerca a los transalpinos a su tercer repechaje consecutivo, salvo una sorpresa mayúscula. Noruega, que ganó a primera hora a Israel con otra goleada de 5-0, suma 18 puntos de 18 posibles y en noviembre, pudiera celebrar su primera clasificación a la Copa del Mundo desde 1998.

Italia, que suma 12 puntos y un partido menos, está a seis unidades de Noruega, que le queda el duelo en casa con Estonia (todo indica que sumará otra victoria, salvo un milagro) y luego con la Azzurra. Pudiera llegar al último juego en noviembre en San Siro contra los noruegos, con posibilidad de quedar en paridad de puntos si les gana, pero, aun así, se quedaría fuera por la abismal diferencia de goles. Noruega suma +26 e Italia +7.

Así las cosas, Italia debe medirse con Israel el próximo martes en Udine, con la misión de ganar y amarrar el playoff, que se jugará en marzo. Gattuso está claro del panorama y no baja la guardia.

“El martes nos jugamos mucho, porque con una victoria podemos eliminar a Israel y prepararnos bien para los playoffs. Necesitamos recuperarnos bien, porque la historia nos dice que tendremos dificultades en el segundo partido. Agradezco a los jugadores su compromiso y ganas”, dijo el campeón del mundo de 2006 tras el partido.

Los tantos italianos fueron anotados por Moise Kean (5′), Mateo Retegui (38′) y Pio Esposito (74′), quien anotó su primer tanto con la selección absoluta. En tanto, Kean salió lesionado a los 15 minutos, por un esguince de tobillo que no parece ser grave. Por su parte, Retegui falló un penal (30′). Por Estonia, descontó Rauno Sappinen (76′).

De esta manera, el próximo martes Italia tendrá la posibilidad de asegurar el segundo lugar del grupo I, si vence a Israel. Eso le permitiría ir al cuarto playoff de la historia y tercero consecutivo, tras jugar el de Francia 1998 (vs Rusia y clasificar), Rusia 2018 (vs Suecia y quedó eliminada) y Qatar 2022 (vs Macedonia, quedó eliminada).

Además, aseguraría ser cabeza de serie en el sorteo que se realizará el 21 noviembre. El formato, será el mismo rebuscado, que la UEFA implantó hace cuatro años con dos rivales distritos a partido único. Será del 26 al 31 de marzo. Lo jugarán las 12 selecciones segundas de cada grupo, más las cuatro mejores de la Nations League que no se hayan clasificado.

Se formarán llaves de cuatro selecciones, con dos semifinales. Las oncenas del bombo 1 se medirán en la semifinal a las del bombo 4 y serán locales por la ubicación del ranking FIFA. Los ganadores de cada semifinal, se medirán en una final a los rivales del bombo 2 y 3 y la sede será sorteada.

Para ir al Mundial 2026, salvo un milagro, Italia tendrá que volver a esperar hasta marzo para conocer su destino.

Foto: Prensa UEFA

Opinión: La Italia de Gattuso gana y golea, pero tiene mucho por mejorar  

Tony Cittadino (Madrid).- Gennaro Gattuso puede respirar tranquilo, de momento. El director técnico de Italia debutó con par de victorias ante Estonia (5-0) e Israel (5-4), que le permiten enderezar el rumbo en las eliminatorias europeas al Mundial 2026. Cumplió con la tarea, pero los triunfos tienen sus matices y hay que tomar nota.

La buena noticia, es que parece haber transmitido a la selección la idea de pelear los partidos y cambiar la mentalidad. Los jugadores se ven motivados y en armonía, si bien todavía es muy pronto para sacar conclusiones y lo que se necesitan son victorias y resultados concretos. Sin embargo, parece evidente que hay un cambio con respecto al trabajo previo realizado por Luciano Spalletti.

Lo importante, era sumar los seis puntos y anotar la mayor cantidad de goles posibles, para mantenerse en carrera para lograr el billete a la Copa del Mundo. Italia amaneció este martes con 9 puntos en el grupo I,  tres menos que Noruega, que esta noche enfrentará a Moldavia en casa y tendrá un partido más.

Llegar como primera de grupo, es misión imposible, pero, se puede mirar al futuro con un poco más de optimismo y no con el pesimismo que había antes de la doble fecha. Sigue siendo una labor complicada, pero hay un rayito de luz.  Al menos, ahora, también está la posibilidad de amarrar el segundo puesto que da acceso a los playoff, que disputarían por tercera ocasión seguida y con dos antecedentes graves que le dejaron fuera del Mundial.

El daño psicológico de no jugar dos Mundiales seguidos, ha sido tremendo, más allá de que la Serie A no es lo de antes. Cerca del 70% de los jugadores son extranjeros, no hay espacio para los jóvenes y, tampoco, es que se atrevan a lanzarlos y que se ganen la oportunidad de ser titulares.

No es nada nuevo, pero Gattuso tiene que lidiar con esto. Italia ha perdido la confianza y, más allá de que la selección no cuenta con la calidad de antes, que es innegable y el principal problema, se debe recuperar la garra. Es cuestión de actitud. Italia pasó de ser siempre una candidata a pelear la Copa, a pensar en la posibilidad de que pueda clasificar. Es lo que hay.

Rivales como Estonia e Israel, se ven como si fueran España y Argentina. Pero, en esta doble fecha, se rescató el carácter del grupo, que no tiene margen de error. Ante Estonia, se logró el triunfo con una goleada en el segundo tiempo, luego de 58 minutos. Pero, se puede entender, por los nervios y el asimilar el funcionamiento de la idea de Gattuso. El primer tanto les quitó la presión y, también, tuvo que ver el portero Karl Hein, que sacó, fácilmente, cuatro ocasiones claras y el resultado podía ser mayor..

Ante Israel, se sabía que podía ser un partido rocoso, pero no al extremo de recibir cuatro goles y jugar con fuego. Un empate, hubiera dejado a Italia al margen de no jugar los playoff. El grupo sabe que necesita anotar la mayor cantidad de goles posibles y no recibir ninguno, para intentar acortar la diferencia de con Noruega, de cara al último partido en noviembre en San Siro (+11 de Noruega y +5 de Italia).

Sin embargo, históricamente, la Nazionale no es una oncena que golee y, por primera vez en su historia, ha anotado cinco goles por juego en en partidos consecutivos. Pero, tampoco suele recibir cuatro tantos, si bien en los últimos 20 años se acostumbró a sufrir con selecciones de menor rango como Egipto, Eslovaquia, Nueva Zelanda, Suecia o Macedonia del Norte.

Italia no sólo recibió cuatro goles de Israel, sino que dos fueron autogol (Manuel Locatelli y Alessandro Bastoni) y pudieran pesar en la cuenta final.  Era impensable que se dejaran remontar un 4-2 a tres minutos del final, pero pasó. Fallas en la marca, pero también de concentración, algo de lo que Gattuso ha tomado nota y ha hecho mea culpa.

Aquí notamos la diferencia con el ciclo previo y es lo que hace pensar que las cosas pueden ser diferentes: autocrítica, asumir los errores, librar de presión a los jugadores y tener los pies en la tierra. Hablar claro y sin filosofar mucho.

«Somos demasiado frágiles. Recibimos goles con demasiada facilidad. Pero eso no es una crítica a los jugadores; es mi problema, y ​​necesito mejorarlo con mi cuerpo técnico. Hay que reconocer el mérito de los jugadores, que tuvieron la fuerza para reaccionar a cada bofetada que recibieron. Aunque no fue un gran día, se entregaron con todo y con ganas de recuperarse. Es algo en lo que tenemos que seguir trabajando. Disfrutémoslo; han sido ocho días increíbles. Felicidades a los chicos, y les doy las gracias, pero si queremos lograr algo importante, tenemos que mejorar“.

Moise Kean, Mateo Retegui y Giacomo Raspadori, se confirmaron como los delanteros de este ciclo. No son grandes nombres, pero supieron resolver. El ataque, que ha sido el dolor de cabeza, respondió. Pudiera mejorar con las posibles incorporaciones a futuro de Federico Chiesa, Nicolò Zaniolo o Domenico Berardi, pero hay que contar con los que están.

La Azzurra debe recuperar su sello. No es que esté obligada a jugar al catenaccio, pero debe regresar a sus orígenes. Férrea defensa. Anticiparse. Marcar. No permitir que el rival pase de la mediacancha con facilidad y creando peligro, porque cuando lo tengas en el último cuarto de cancha, es una ocasión de gol. Volver a las faltas tácticas. Rescatar el cinismo.

Italia reanudará las eliminatorias europeas en el próximo mes de octubre. El sábado 11, visita a Estonia en Tallin y tres días más tarde, recibe a Israel en Udine. Dos juegos claves, para sumar seis puntos y seguir esperando un error de Noruega, que parece improbable.

El Mundial de 2026 se sigue viendo lejos, pero no tanto como antes.

Foto: Prensa FIGC

Italia cumplió y goleó a Estonia en el debut de Gattuso en el banquillo  

Tony Cittadino (Madrid).- Un doblete de Mateo Retegui y tantos de Moise Kean, Giacomo Raspdori y Alessandro Bastoni, firmaron la primera victoria de Gennaro Gattuso al frente de la selección de Italia. Este viernes la Azzurra goleó a Estonia tres por cuatro en el Stadio di Bergamo, para sumar su segunda victoria en las eliminatorias europeas de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El estreno de Rino contó con lo que se esperaba de Italia. Una selección obligada no sólo a ganar, sino a golear para recortar la distancia en una posible paridad de puntos con Noruega, líder el grupo I con 12 puntos y 11 goles a favor.

La primera alineación de Gattuso, no dejó espacios para sorpresas. Se fue por lo lógico y con un sistema 4-4-2, con Gianluigi Donnarumma en el arco, pareja de centrales con Bastoni y Riccardo Calafiori, el mediocampo controlado por Nicolò Barella y Sandro Tonali, mientras que la dupla de ataque estuvo compuesta por Kean y Retegui, que pagó la confianza con par de tantos.

Italia salió con una actitud muy diferente al ciclo de Luciano Spalletti. Vocación ofensiva, presión e intensidad, mientras que, en el aspecto defensivo, se anticipaban y recuperaban balones, características que en juegos anteriores tenían en fases intermitentes.

La primera ocasión llegó apenas a los 3 minutos, pero el disparo de Matteo Politano salió desviado por la línea de fondo. En la siguiente jugada del córner, Federico Dimarco probó desde la media distancia, pero sin suerte.

Toda la primera parte del juego fue dominada por Italia, que lo intentaba, sobre todo usando mucho las bandas, pero sin éxito. Politano tuvo otra ocasión al 34’, pero el remate de cabeza se fue por encima del travesaño, ante la desesperación en el banquillo azzurro.

Cuatro minutos más tarde, Kean aprovechó un balón rifado en el área, pero al pegarle de primera, le dio con mucha potencia y la mandó por arriba de la arquería. Otra ocasión clara desperdiciada, que sumaron a dos paradas salvadoras del portero Karl Hein: una con un remate cruzado de Dimarco y otra ante un cabezazo a quema ropa de Retegui, ambas en la fracción 45.

La primera parte finalizó con la oncena local arrinconando a los rivales, con la actitud y el juego adecuado, pero con el grito de gol atragantado.

LLEGARON LOS GOLES

La etapa complementaria comenzó con el mismo guion y al 54’, el portero Hein volvió a ser determinante. Tonali remató de primera y de media volea en una jugada clarísima de gol, pero el remate fue muy centrado y el arquero detuvo, milagrosamente, en dos tiempos.

La resistencia de Estonia se quebró al minuto 58, cuando Kean remató de cabeza su octavo gol con la selección italiana. Justa ventaja para los dirigidos por Gattuso, que celebró en el banquillo con efusividad.

El delantero de la Fiorentina tuvo otra ocasión clara al 59’, pero estrelló el balón en el travesaño izquierdo. Italia no bajó el pie del acelerador, pero Hein volvió a ser determinante, al sacar un cabezazo de palomita de Mattia Zaccagni.

El gol le dio la confianza necesaria a la oncena transalpina, que se quitó la presión de encima. El segundo tanto llegó al minuto 69, gracias a un remate raso desde fuera del área de Retegui.  El gol fue un premio para el delantero nacionalizado italiano y el jugador oriundo 50 en la historia de la Nazionale.

La fiesta italiana siguió al 71’l con un bonito tanto de Raspadori. El delantero del Atlético de Madrid, que había entrado cuatro minutos antes por Zaccagni, anotó de cabeza para el 3-0.

La cuarta diana y la segunda de la noche para Retegui, llegó al minuto 89, para acumular ocho dianas en 21 presencias, mientras que Bastoni se sumó a la fiesta con tanto de cabeza en el segundo minuto de descuento.

La goleada no sólo le permitió a Italia sumar su segunda victoria y llegar a seis puntos en tres partidos, escoltando a Israel (9) y Noruega (12), sino también quedar en balance positivo en la diferencia de goles, que ahora es de más cuatro.

El próximo partido de Italia será ante Israel, que goleó a Moldavia 0-4. El juego será en el Nagyerdei Stadion de Debrecen, en Hungría.

EL DATO

  • El delantero del Inter, Francesco Pio Esposito, debutó al minuito 84’, al entrar por Moise Kean.
  • La última victoria por 5 goles de Italia fue el 17/11/2023, Italia 5-2 Macedonia, correspondiente a las Eliminatorias Euro 2024.

Nations League: Italia goleó a Israel y se acerca a los cuartos de final

Tony Cittadino (Madrid).- Italia cumplió con el trámite de vencer a Israel, en partido de la cuarta jornada de la Nations League. La selección azzurra se impuso en el Stadio Friuli de Udine cuatro goles por uno, gracias a un doblete de Giovanni Di Lorenzo y tantos de Mateo Retegui y Davide Frattesi.

La oncena transalpina tenía la necesidad de sumar los tres puntos esta noche y cumplió. El resultado le permite seguir al frente del grupo 2 de la liga A con 10 puntos, uno más que Francia, que superó a Bélgica a domicilio.

Italia necesitará un punto para garantizar su clasificación a los cuartos de final, que se jugarán en marzo de 2025 con el nuevo formato del torneo. El 14 de noviembre tendrá que visitar a Bélgica y, tres días más tarde, recibirá a Francia en un encuentro que, seguramente, decidirá el liderato del grupo.

Los dirigidos por Luciano Spalletti, que en la fecha pasada empataron con Bélgica a dos goles, tras empezar ganando 2-0 y quedarse con uno menos por la expulsión de Lorenzo Pellegrini, volvieron a mostrar un juego ofensivo y de asociación.

Nada que ver con el nefasto juego mostrado en la Eurocopa y, buena parte de ello, es responsabilidad de poder contar con jugadores en el mediocampo como Sandro Tonali y Nicolò Fagioli. Ambos llevaron los hilos en el sector medio de la cancha, acompañados por el empuje ofensivo de Fratessi.

Italia abrió el marcador en el minuto 41’, gracias a un penal ejecutado por Retegui. Justa ventaja de la Azzurra, que hasta ese momento había sido más consistente y peligrosa en el área rival.

Di Lorenzo aumentó la ventaja en la fracción 54 y Davide Frattesi se unió a la fiesta al 72’. Sin embargo, el defensa del Napoli cerró la goleada con un bonito tanto al 79’. Por Israel, Mohammad Abu Fani descontó al minuto 66, aprovechando un error en la salida de Guglielmo Vicario.

“En el primer tiempo no concretamos todas las grandes ocasiones que creamos. Los jugadores que entraron lo hicieron bien y pudimos haber marcado más, pero está bien así. Nos quedan ahora dos partidos durísimos y tenemos que lograr rápido los objetivos”, dijo Spalletti luego del juego en declaraciones reseñadas por el departamento de prensa de la FIGC.

En este encuentro, debutaron Daniel Maldini (entró por Giacomo Raspadori al 73’) y Lorenzo Lucca (entró por Retegui al 84’). En el caso de Maldini, se convirtió en el tercer integrante de la familia en estrenarse con Italia, luego de su abuelo Cesare y su padre, Paolo.

Italia buscará asegurar el liderato del grupo en noviembre, lo que le permitirá, además, ser cabeza de serie para el sorteo de las eliminatorias europeas al Mundial 2026, que será el jueves 13 de diciembre.

Foto: Prensa FIGC

Mateo Retegui es la principal novedad en la convocatoria de Italia, para iniciar el camino a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Mateo Retegui, Wladimiro Falcone y Alessandro Buongiorno, vestirán la camiseta de Italia por primera vez. Este viernes, el director técnico Roberto Mancini anunció la primera convocatoria Azzurra, para el inicio de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2004 a la que Italia aspira disputar como campeón defensor.

Un total de 30 jugadores componen el grupo que deberá enfrentarse a Inglaterra el próximo jueves 23, en partido que se jugará en el Stadio Diego Armando Maradona y que reedita la final de la Euro 2020 ganada en Wembley. Hasta este viernes, se habían vendido más de 31 mil entradas y se espera lleno total en el regreso de la selección tras 10 años. Tres días más tarde, Italia visitará a Malta en el Ta’ Qali Stadium.

La FIGC informó, en una nota de prensa, que los jugadores se concentrarán a partir del próximo domingo y hasta el próximo martes en el Centro Técnico Federal de Coverciano. El miércoles, viajarán a Napoli luego del entrenamiento matutino y, una vez finalizado el encuentro ante los ingleses, volarán a Malta. Como era de esperarse, el ítalo argentino Retegui formará parte del grupo, siendo el oriundo 50 en vestir la camiseta italiana que también será el estreno de Adidas con la selección absoluta.

El delantero llegará este sábado a Italia y apunta a ser titular contra Inglaterra, tomando en cuenta la emergencia en ataque. Por su parte, también será el estreno en una concentración con la selección para el portero Falcone (Lecce,) y el defensor Buongiorno (Torino). De esta forma, el ciclo de Mancini, que en mayo cumplirá cinco años, llegó a 102 jugadores convocados.

Lee también: Champions League, los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Del grupo, también destaca el regreso de los defensas Matteo Darmian (Inter) y Alessio Romagnoli (Lazio), quienes estaban ausentes desde marzo de y noviembre de 2020.

Italia se encuentra en el grupo C de las eliminatorias a la Euro y, además de Inglaterra y Malta, también lo comparte también con Macedonia del Norte y Ucrania.

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Wladimiro Falcone (Lecce), Alex Meret (Napoli) e Ivan Provedel (Lazio).

Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Alessandro Buongiorno (Torino), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma) y Rafael Toloi (Atalanta).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Milan) y Marco Verratti (Paris Saint Germain).

Delanteros: Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds United), Vincenzo Grifo (Friburgo), Simone Pafundi (Udinese), Matteo Politano (Napoli), Mateo Retegui (Club Atletico Tigre) y Gianluca Scamacca (West Ham United).

Foto: Prensa FIGC

 

De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

Tony Cittadino (Madrid).- Mateo Retegui se convertirá el viernes en el jugador 50 en la historia de la selección italiana en ser convocado y en disputar algún encuentro con la Nazionale, luego de que el director técnico Roberto Mancini confirmara durante la semana que el argentino será parte de la lista para los partidos de la eliminatoria a la Eurocopa 2024.

El jugador de 23 años es un delantero centro, que ha disputado siete partidos y anotado seis goles en 630 minutos con el Club Atlético Tigre de la primera división argentina. De hecho, es el máximo anotador del torneo. El equipo marcha en la posición 17 en la tabla, con 8 puntos. El delantero de 1.86 metros de estatura, está valorado en 8 millones de euros y es ficha de Boca Juniors.

El atacante se sumará a una oncena que está carente de delanteros, por motivos de lesiones y bajo rendimiento. Y pensar que antes, Italia se podía dar el lujo de contar con estrellas como Roberto Baggio, Alessandro Del Piero o Francesco Totti.

Su caso no es nuevo, pues son beneficios de tener la doble nacionalidad, de la que otras selecciones también han sacado provecho. Otros 49 futbolistas han vestido la camiseta Azzurra, de los cuales, 24 han sido argentinos.

De hecho, es el país que lidera la lista de convocados y también de presencias (228) y goles (67).  Le siguen Brasil con 13 jugadores, 164 presencias y 21 tantos, además de Paraguay (1-2-1), Escocia (1-9-7), Sudáfrica (1-3-2), Suiza (1-2-3) y Uruguay (9-49-6).

De acuerdo, a datos publicados por los medios italianos La Gazzetta dello Sport y Sky Sports, la lista la encabeza el argentino Eugenio Mosso, quien debutó en 1914 y disputó un solo partido. Desde entonces, algunos han tenido un paso fugaz por la selección italiana, otros han tenido un rendimiento promedio y otros han dejado huella al levantar un título, pues hay siete campeones del mundo (Raimundo Orsi, Anfilogino Guarisi, Atilio Demaría, Luis Monti, Enrique Guaita, Michele Andreolo y Mauro German Camoranesi) y tres campeones europeos (Jorginho, Emerson Palmieri y Toloi).

En el grupo, destacan los casos de Camoranesi, campeón del Mundo en Alemania 2006. Un mediocampista de vocación ofensiva y muy físico, que fue dirigido por Marcello Lippi, el mismo estratega con el que había debutado en la Juventus tres años antes.

Imposible dejar por fuera a Orsi, campeón en 1934, o al legendario y también juventino, Omar Sívori, quien había disputado con Argentina los Campeonatos Sudamericanos 1956 y 1957, siendo campeón en el último torneo. Con el conjunto bianconero, ganó tres ligas y dos Coppa d´Italia, además del Balón de Oro en 1961.

También está el caso del argentino Luis Monti (1932-1936, 18 partidos), quien fue campeón en 1934. Es el único jugador en disputar dos finales mundialistas para destinos países. En 1930, perdió con Argentina y cuatro años más tarde, se coronó con Italia.

“En 1930, en Uruguay, me querían matar si ganaba, y en Italia, cuatro años más tarde, si perdía”, dijo Monti en declaraciones reseñadas por el portal digital de la FIFA.

Otro caso curioso es el de Alcides Ghiggia, una de las principales figuras del “Maracanazo”, la final que Uruguay le ganó a Brasil en 1950. El delantero fue campeón con la “Celeste” y luego jugó cinco partidos con Italia entre 1957 y 1959. El atacante vistió la camisa de la Roma (1953-1961) y el Milan (1961-1962). Con el conjunto de la capital italiana, fue campeón de la Serie B en 1952.

La historia reciente tiene al mediocampista brasileño Jorginho, como uno de los referentes de la selección que dirige Mancini y en la que Retegui está por escribir su propia historia.Esperemos que sea exitosa y para bien.

Italia lo necesita.

La lista de los oriundos italianos

  1. Eugenio Mosso (Argentina, 1914, 1 presencia)
  2. Ermanno Aebi (Suiza, 1920, 2)
  3. Emilio Badini (Argentina, 1920, 2)
  4. Giovanni Moscardini (Escocia 1921-25, 9)
  5. Julio Libonatti (Argentina, 1926-32, 17)
  6. Attila Sallustro (Paraguay, 1929-32, 2)
  7. Raimundo Orsi (Argentina, 1929-1935, 35, campeón Mundial 1934)
  8. Renato Cesarini (Argentina, 1931-34, 11)
  9. Anfilogino Guarisi (Brasil, 1932-1934, 6, campeón Mundial 1934)
  10. Francisco Fedullo (Uruguay, 1932, 2)
  11. Raffaele Sansone (Uruguay, 1932-39, 3)
  12. Atilio Demaría (Argentina, 1932-1940, 13, campeón Mundial 1934)
  13. Luis Monti (Argentina, 1932-1936, 18, campeón Mundial 1934 y finalista con Argentina Mundial 1930)
  14. Enrique Guaita (Argentina, 1933-1935, 10, campeón Mundial 1934)
  15. Octavio Fantoni (Brasil, 1934, 1)
  16. Alejandro Scopelli (Argentina, 1935, 1)
  17. Roberto Porta (Uruguay, 1935, 1)
  18. Ricardo Faccio (Uruguay, 1935-36, 5)
  19. Ernesto Mascheroni (Uruguay, 1935, 2)
  20. Michele Andreolo (Uruguay, 1936-1942, 26, campeón Mundial 1938)
  21. Héctor Puricelli (Uruguay, 1939, 1)
  22. Rinaldo Martino Fioramonte (Argentina, 1949, 1)
  23. Eduardo Riccagni (Argentina, 1953-1955, 3)
  24. Bruno Pesaola (Argentina, 1957, 1)
  25. Francisco Lojacono (Argentina, 1959-1962, 8)
  26. Humberto Maschio (Argentina, 1962, 2)
  27. Alcides Ghiggia (Uruguay, 1957-1959, 5, campeón con Uruguay Mundial 1950)
  28. Eddie Firmani (Sudáfrica, 1956-1958, 3)
  29. Miguel Montuori (Argentina, 1956-1960, 12)
  30. Angelo Sormani (Brasil, 1962-1963, 7)
  31. Dino Da Costa (Brasil, 1958, 1)
  32. Juan Alberto Schiaffino (Uruguay, 1954-1958, 4)
  33. Antonio Valentín Angelillo (Argentina, 1960-1962, 2)
  34. José Altafini (Brasil, 1961-1962, 6)
  35. Omar Sívori (Argentina, 1961-1962, 9)
  36. Mauro German Camoranesi (Argentina, 2003-2010, 55, campeón Mundial 2006)
  37. Cristian Ledesma (Argentina, 2010, 1)
  38. Amauri (Brasil, 2010, 1)
  39. Thiago Motta (Brasil 2011-2016, 30)
  40. Pablo Osvaldo (Argentina, 2011-2014, 14)
  41. Ezequiel Schelotto (Argentina, 2012, 1)
  42. Gabriel Paletta (Argentina, 2014, 3)
  43. Franco Vázquez (Argentina, 2015, 2)
  44. Eder (Brasil, 2015-2017, 26)
  45. Jorginho (Brasil, 2016, 42, campeón Euro 2020)
  46. Emerson Palmieri (Brasil, 2018, 25, campeón Euro 2020)
  47. Toloi (Brasil, 2021, 8, campeón Euro 2020)
  48. Luiz Felipe (Brasil, 2022, 1)
  49. Joao Pedro (Brasil, 2022, 1)
  50. Mateo Retegui (Argentina, 2023)

Foto: caughtoffside.com

Roberto Mancini lanza la alarma en el ataque de Italia y convocará a Mateo Retegui

Tony Cittadino (Madrid).- No hay tiempo que perder. Roberto Mancini se prepara para el debut de Italia del próximo jueves 23 ante Inglaterra, en el primer encuentro de las eliminatorias a la Eurocopa 2024 y, ante la emergencia en ataque, el estratega busca opciones en el extranjero y convocará al delantero ítalo-argentino, Mateo Retegui.

El jugador de 23 años es un delantero centro, que podría ser una solución ante las dudas en la convocatoria Azzurra. Ciro Immobile (Lazio) es duda por lesión, Andrea Belotti (Torino) no ha tenido continuidad y Giacomo Raspadori (Napoli) pudiera llegar a tiempo, pero depende de la acción que pueda tener el fin de semana ante el Torino y que no tenga molestias físicas. Moise Kean (Juventus) no suele ser titular y fue expulsado en el último encuentro ante la Roma, al minuto de haber entrado desde el banquillo.

Lee también: La FIFA aprobó el histórico formato de competición del Mundial 2026 con 48 selecciones

En tanto, desde la Premier League tampoco hay muchas opciones. Gianluca Scamacca (West Ham) y Wilfried Gnonto (Leeds United) no han jugado con regularidad, mientras que pensando en los externos Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus) y Nicolò Zaniolo (Galatasaray) pudieran ser titulares en el duelo ante los ingleses en el Stadio Diego Armando Maradona de Napoli. Otra opción podría ser el retorno de Lorenzo Insigne (Toronto), quien se marchó en el verano pasado a la MLS, pero es poco probable.

“Retegui juega como titular desde hace dos años en Argentina y tiene la calidad que nos falta. Lo seguimos desde hace tiempo, pero pensábamos que no quería venir. Sin embargo, rápidamente dijo que sí y lo hemos pre convocado”, dijo Mancini en declaraciones a DAZN, reseñadas por el diario italiano La Gazzetta dello Sport.

Retegui, que llegaría el sábado a Italia, ha disputado siete partidos y anotado seis goles en 630 minutos con el Club Atlético Tigre de la primera división argentina. De hecho, es el máximo anotador del torneo. El equipo marcha en la  posición 17 en la tabla, con 8 puntos. El delantero de 1.86 metros de estatura, está valorado en 8 millones de euros y es ficha de Boca Juniors.

El llamado de Retegui con la selección europea será un hecho y fue confirmado por el presidente de Tigre, Ezequiel Melaraña. “Es una decisión muy personal, Mateo lo habló y lo maduró con su familia, así que el club no tiene ninguna injerencia. Lo vamos a perder solamente por un partido, ante Arsenal de Sarandí, y luego estará de regreso con nosotros”, dijo en declaraciones al diario argentino Olé.

Lee también: Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

La falta de gol en Italia no es algo nuevo, pero empeoró luego del título europeo logrado en Wembley, que, a la postre, costó a la Nazionale la segunda ausencia consecutiva en la Copa del Mundo de la FIFA. Cerca del 70% de los jugadores titulares en la Serie A son extranjeros y, este lunes, el Milan empató ante la Salernitana con un 11 histórico: no hubo ningún italiano como titular, por primera vez desde que se juega al formato a tres puntos por victoria (temporada 94-95).

Datos alarmantes que, se complementan, al revisar las plantillas de los grandes equipos de la Serie A. Sólo Raspadori en el Napoli e Immobile en la Lazio son titulares y, ahora, el atacante del conjunto romano está lesionado y tampoco es que ha estado fino de cara al arco con la oncena transalpina.

“Es un problema con el que tenemos tiempos. No sirve de nada lamentarnos, porque tenemos que conseguir soluciones. Es claro que es una lástima, porque tenemos buenos jugadores italianos, pero cada equipo y cada técnico hace sus elecciones. Pero, repito, nosotros tenemos que buscar las soluciones”, agregó el estratega que en junio pasado revolucionó la convocatoria italiana con jugadores jóvenes, buscando desarrollo y opciones, trabajo, que, también deberían hacer los clubes. Para entonces, hizo debutar a seis jugadores ante Alemania: Davide Frattesi, Federico Dimarco, Tommaso Pobega, Matteo Cancellieri, Samuele Ricci y Gnonto.

Mancini dará a conocer la convocatoria el próximo viernes, en un ciclo que se acerca a los cinco años y superará el centenar de convocados.

Italia, que ante Inglaterra estrenará la indumentaria Adidas en la selección mayor, visitará el próximo domingo a Malta en Ta’ Qali y en junio, disputará la semifinal del Final Four de la Nations League ante España.

Foto: Prensa FIGC