Frattesi brilló en San Siro con un doblete y firmó la victoria de Italia ante Ucrania

Tony Cittadino (Madrid).- Davide Frattesi anotó un doblete en San Siro, para que Italia venciera a Ucrania dos goles por uno, en el cuarto partido del grupo C de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El resultado le permitió al director técnico Luciano Spalletti, sumar su primer triunfo al frente del banquillo de la Azzurra.

Frattesi volvió a demostrar que tiene mucho que aportar a la selección italiana. Ya lo había hecho en el Final Four de la Nations League. El mediocampista ha estado involucrado en cuatro de los últimos cinco goles de Italia, gracias a tres tantos. y una asistencia.

De acuerdo a OptaPaolo, es el primer jugador del Inter de Milan en marcar un doblete con Italia, desde que Christian Vieri lo hiciera ante Finlandia el 29 de marzo de 2003, en las eliminatorias a la Euro 2004.

La Italia de esta noche en Milano, fue, quizás, la mejor desde la Euro 2020 por la intensidad mostrada. Corren, presionan, rotan balón, atacan, generan juego y gusta.

Para este encuentro, Spalletti tuvo cinco cambios con respecto al juego contra Macedonia del Norte, aunque mantuvo el esquema 4-3-3. El principal estuvo en el mediocampo, por la lesión de Sandro Tonali a última hora. Manuel Locatelli tomó el centro del campo, acompañado en la banda derecha por Davide Frattesi. En la defensa, Giorgio Scalvini también salió como titular, al igual que Nicolò Zaniolo y Giacomo Raspadori en el ataque, completando el tridente ofensivo con Mattia Zaccagni.

La Nazionale salió con todo en los primeros minutos. Se veía otra cara con respecto al juego ante Macedonia. Una selección con más carácter, más ofensiva y con mejor manejo del balón. Presionando alto con Frattesi y Locatelli, mientras que Zaniolo buscaba espacios ante una bien parada Ucrania.

Raspadori tuvo la primera oportunidad para los locales a los 10 minutos. El delantero del Napoli controló un centro por la banda derecha de Giovanni Di Lorenzo, pero remató por encima del travesaño.

La resistencia ucraniana duró 12 minutos, pues Fratessi se encargó de abril el marcador. Zaccagni robó un balón por la izquierda a Georgiy Sudakov y sirvió en el área para el jugador del Inter, que con un derechazo seco y rasante desató el grito de gol en San Siro.

La Azzurra no bajó el pie del acelerador y mantuvo la presión alta y el asedio en el área de los visitantes, pero le faltó claridad en el último pase en el área. Pasados los 20 minutos, el dominio era total.

Raspadori tuvo otra ocasión para aumentar la ventaja, pero su remate fue con mucha potencia y se fue por encima del travesaño. Daba la sensación que el 2-0 estaba a punto de caer y así fue. Frattesi anotó el 2-0 al minuto 29, al aprovechar un balón rifado en el área. El tanto fue convalidado, tras la revisión del VAR.

El primer tiro a puerta de Ucrania llegó al minuto 37. Artem Dovbyk recibió un pase en profundidad y le ganó la espalda a los defensas. Sin embargo, su remate fue muy frontal, aunque tuvo que exigir a Gianluigi Donnarumma, quien rechazó lanzándose a su mano derecha.

Raspadori respondió con otra acción peligrosa en la fracción 40, pero su disparo cruzado fue rechazado por el portero Georgiy Bushchan.

Ucrania logró descontar antes del descanso, cuando Andriy Yarmolenko aprovechó un balón rifado en el área, gracias a un rebote de Federico Dimarco. El delantero del Dynamo Kiev remató a placer, para dejar el juego 2-1 a favor de Italia.

Sin cambios en el marcador

La segunda parte comenzó con una Ucrania más atrevida y ofensiva, gracias a gol justo antes del descanso que los metió en el partido. Los dirigidos por Serhiy Rebrov, adelantaron un poco las líneas, con el riesgo de dejar espacios atrás y que Italia los pudiera sorprender de contragolpe.

Dovbyk tuvo cerca el empate al 51, pero su remate salió desviado. Del posible 2-2, se pasó al posible 3-1, pero Zaccagni, libre de marca, remató muy flojo y desviado un balón servido por Zaniolo al punto penal (54’).

Cada vez que Italia apretaba, generaba peligro y en menos de 10 minutos tuvo casi cinco ocasiones de gol. Raspadori tuvo otra al 59’, pero falló en el mano a mano ante el arquero Bushchan, quien mandó el balón al córner con un manotazo. Más tarde, Scalvini mandó otro aviso con un cabezazo potente que se fue ligeramente alto (66’) y Frattesi, que buscaba el hat-trick exigió al arquero con un remate exigente desde la media distancia (67’).

El tercero se le resistía a los de Spalletti, ahora con un travesaño de Locatelli al minuto 68. Italia necesitaba cerrar el partido, porque cualquier contragolpe de Ucrania lo podía poner en apuros.

Italia bajó las revoluciones en los últimos 10 minutos del partido y casi le cuesta caro, porque un cabezazo de Yukhym Konoplia casi le cuesta el empate al 85’.

Sin embargo, Italia supo mantener el orden y se llevó los tres puntos, vitales en la carrera por la clasificación a la Euro 2024.

Ahora la Azzurra está en el segundo lugar del grupo C con siete puntos, a seis del líder Inglaterra, pero con un partido menos. Ucrania está en el tercer puesto, también con siete unidades.

El próximo partido de los campeones de Europa será el 14 de octubre, cuando reciba a Malta en el Stadio San Nicola de Bari. Tres días más tarde, visitará a Inglaterra en el mítico Wembley Stadium, reeditando la final de la Euro 2020.

Reacciones

«Esta noche tenemos que estar contentos. La selección jugó un buen partido y estuvo en el campo en el modo correcto», Luciano Spalletti, DT de Italia.

Foto: Prensa FIGC

Italia empató en su visita a Macedonia y empañó el debut de Spalletti como técnico

Tony Cittadino (Madrid).- Otra vez, Macedonia. Italia no pudo pasar del empate a un gol ante Macedonia del Norte, en partido del grupo C las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El partido se disputó en el National Arena Todor Proeski de Skopie, que lució unas condiciones del campo lamentables.

Ciro Immobile había adelantado a la Azzurra con un tanto de cabeza al minuto 47, pero Enis Bardhi empató en la fracción 81 con un golazo de tiro libre en el que Gianluigi Donnarumma tuvo una buena cuota de responsabilidad. De esta forma, Italia se complica el camino a la Euro 2024 y Luciano Spalletti debuta como director técnico con amargura.

No fue un partido sencillo para Italia, que no pudo contar por lesión con Federico Chiesa y Lorenzo Pellegrini, además de las ausencias de los consagrados Leonardo Bonucci, Marco Verratti y Jorginho.

Para este encuentro, Spalletti, que gestionó mal y tarde los cambios, salió con un sistema 4-3-3, con Sandro Tonali y Nicolò Barella como guías en el mediocampo, mientras que en el ataque Immobile fue acompañado por Mattia Zaccagni, de muy bajo rendimiento y por Matteo Politano.

La Azzurra dominó buena parte del encuentro, pero sin claridad en el último cuarto de cancha, ante una Macedonia que se dedicó a esperar y apostar por el contragolpe, como lo hizo en la noche de Palermo.

La acción más clara de los locales en la primera parte, llegó gracias a un cabezazo de Bojan Miovski, que se marchó cerca del vertical izquierdo a los 19 minutos. La respuesta de Italia llegó dos minutos más tarde, cuando Tonali estrelló un balón en la base del vertical derecho.

En la segunda parte, Spalletti mandó al campo a Nicolò Zaniolo por Politano y vaya que el cambio se hizo notar desde el inicio del segundo tiempo. El delantero del Galatasaray le dio más visión ofensiva de juego a los transalpinos. De hecho, el gol nace por la derecha.

Barella estrelló un balón en el travesaño y el balón le quedó servido a Immobile, quien remató a puerta vacía ante un Stole Dimitrievski batido. Justa ventaja para Italia, que ganaba con lo mínimo.

Sin embargo, Macedonia, que siempre estuvo bien parada y ordenada atrás, fue de menos a más y comenzó a generar peligro en los últimos 20 minutos. Se atrevió, buscó los espacios y consiguió faltas al límite del área como la que ejecutó Bardhi, para empatar el juego al 81.

«Hemos intentado jugar el partido y, quizás, podíamos hacer otra cosa de más con la calidad en el mediocampo. Esto también es culpa del campo, que hoy era incómodo y baja la calidad, obligatoriamente. El próximo partido con Ucrania, será decisivo. Ya organicé una reunión para hablar de lo que tendremos que hablar y, luego, haremos algunas rotaciones», dijo Spalletti en declarciones a Sky.

El empate, deja a Italia en una situación incómoda en el grupo C. Está en el tercer lugar con cuatro puntos y un partido menos y el martes recibe a Ucrania en San Siro. Los ucranianos están en el segundo lugar con siete unidades y, a primera hora, empataron a un gol ante Inglaterra, líder del grupo.

La Italia de Spalletti, comenzó con el agua al cuello y con poco margen de error.

Foto: FICG

 

Luciano Spalletti dio su primera convocatoria como director técnico de Italia

Tony Cittadino (Madrid).- El ciclo de Luciano Spalletti como director técnico de Italia, arranca oficialmente. Este viernes ofreció su primera convocatoria con 29 jugadores, para los juegos de la eliminatoria de la Eurocopa Alemania 2024, que jugarán el sábado 9 ante Macedonia en Skopje y tres días más tarde contra Ucrania, en San Siro.

Del grupo, destaca el primer llamado para el defensor de la Lazio, Nicolò Casale, mientras que regresan cuatro jugadores a la Nazionale: los defensas Cristiano Biraghi (Fiorentina) y Gianluca Mancini (Roma), el mediocampista Manuel Locatelli (Juventus) y el delantero Mattia Zaccagni (Lazio).

En tanto, como era de esperarse, no entró en la lista el defensa Leonardo Bonucci, quien ayer llegó a un acuerdo con el Unión Berlín, tras haber sido dejado fuera del proyecto deportivo por la Juventus. Tampoco fueron convocados los mediocampistas Marco Verratti (PSG) y Jorginho (Arsenal).

La selección se concentrará el próximo domingo en el Centro Técnico Federal de Coverciano, en Firenze, una vez finalice la tercera jornada de la Serie A.

Se espera que este sábado, Spalletti sea presentado en una rueda de prensa en Coverciano. Los jugadores entrenarán hasta el viernes en Italia, antes de volar a Macedonia del Norte. Luego del juego, los campeones de Europa volarán a Milano, para preparar el partido contra Ucrania.

Italia está en el tercer lugar del grupo C en las eliminatorias a la Euro 2024, con tres puntos en dos partidos. Cayó ante Inglaterra en el debut (2-1) y venció a Malta (2-0).

Los convocados

Porteros: Gianluigi Donnarumma (Paris Saint Germain), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio), Guglielmo Vicario (Tottenham).

Defensas: Alessandro Bastoni (Inter), Cristiano Biraghi (Fiorentina), Nicolò Casale (Lazio), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Gianluca Mancini (Roma), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma).

Centrocampistas: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Inter), Manuel Locatelli (Juventus), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Newcastle).

Delanteros: Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds), Ciro Immobile (Lazio), Matteo Politano (Napoli), Giacomo Raspadori (Napoli), Mateo Retegui (Genoa), Mattia Zaccagni (Lazio), Nicolò Zaniolo (Aston Villa).

Prensa: FIGC

Luis de la Fuente presentó la convocatoria de España en la que destaca Lamine Yamal

Tony Cittadino (Madrid).- El director técnico de la selección española de fútbol, Luis de la Fuente, presentó este viernes la convocatoria para los próximos juegos de la Roja, correspondientes a la fase de grupos de la clasificación para la Eurocopa 2024. El delantero Lamine Yamal es la principal novedad del grupo de 24 jugadores.

El estratega, que el pasado mes de junio se consagró campeón de la Nations League, también llamó por primera vez al mediocampista Álex Baena, mientras que el atacante Álex Ruiz regresa con la selección.

“Creo que es una gran convocatoria, con jugadores muy competitivos que son una garantía. A los jugadores siempre les pido que no bajen los brazos y sigan trabajando”, dijo el técnico en la rueda de prensa reseñada por el departamento de prensa de la RFEF.

España retomará su camino en las eliminatorias a la Euro 2024 el próximo viernes 8, cuando visite a Georgia en Tiflis y el martes 12, recibirá a Chipre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.

Se espera que los jugadores y el cuerpo técnico inicien la concentración el próximo lunes 4, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El entrenamiento será a puertas abiertas, sólo en la jornada del lunes.

El director técnico también aprovechó la ocasión para pedir perdón, por la polémica generada tras su presencia y aplausos realizados en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF, en la que Luis Rubiales había anunciado que no iba a dimitir.

“Ante la repercusión de mis aplausos en la asamblea quiero explicar la situación allí vivida. He recibido duras críticas, que son totalmente merecidas. Pido perdón por ellas. Son hechos injustificables. Acudí a la Asamblea convencido de que era el acto protocolario de despedida de un presidente y se transformó en todo lo contrario. Estos gestos no representan mis valores ni la forma de actuar en la vida. Siempre he estado de la igualdad y del respeto. En mis 26 años de entrenador siempre he tenido un comportamiento intachable”.

Explicó que la decisión de Rubiales lo tomó por sorpresa, pues esperaba su renuncia. “Fuimos casi todos los trabajadores de la RFEF pensando que íbamos a ver el cese de un presidente y nos encontramos con otra cosa totalmente diferente. No era fácil de digerir, fue una situación que me superó. Ni Jenni ni el resto de sus compañeras son responsables de lo que tras la final del Mundial aconteció. Me gustaría pasar página y volver a hablar de fútbol”, sentenció.

Prensa: RFEF

 

La Euro Alemania 2024 ya tiene su mascota

Prensa UEFA.- La mascota oficial de la UEFA EURO 2024 ha sido revelada!

Siguiendo los ilustres pasos sobredimensionados de personajes como Berni, Goaliath, Rabbit y Kinas, llega un oso, una primicia histórica para el concurso. Ahora llega la ardua tarea de ponerle nombre a la creación, y para ello necesitamos tu ayuda. Albärt, Bärnardo, Bärnheart o Herzi von Bär: ¿Cuál de los cuatro finalistas se lleva tu voto?

La mascota rinde homenaje al perdurable atractivo del humilde osito de peluche, cuyo origen se remonta a principios del siglo XX en Alemania. De hecho, los más avispados habrán detectado un sutil hilo conductor en la lista de finalistas: «bär» significa oso en alemán.

La mascota ursina será presentada a los aficionados alemanes esta tarde en el estadio AufSchalke, donde los anfitriones de la fase final se enfrentarán a Colombia en un amistoso. Pero su estreno sorpresa se produjo el martes por la mañana en una escuela primaria de otra localidad de Gelsenkirchen, poniendo de relieve la ambición de inspirar a diez millones de niños de toda Europa para que se mantengan activos y fomentando su amor por el fútbol y sus valores.

«Como padre, sé lo importante que es captar la imaginación de los niños», explica Philipp Lahm, director del torneo EURO 2024. «Con el lanzamiento de nuestra mascota del torneo, esperamos crear un personaje divertido y simpático que les inspire a disfrutar jugando al fútbol», añadió.

La mascota comenzará su viaje #MakeMoves en las escuelas de toda Europa, desafiando a los alumnos a utilizar su propia actividad física para dar vida a la mascota y hacer que se mueva. Los niños podrán crear sus propias habilidades y celebraciones especiales y transformarlas en animaciones de la mascota para el torneo utilizando tecnología punta de captura de movimiento.

Celia Šašić, embajadora del torneo EURO 2024 y vicepresidenta de la DFB, añade: «Al practicar deporte, los niños adquieren confianza en sí mismos, mejoran su motricidad y aprenden importantes lecciones de vida que forjarán su futuro. Esta mascota va a llevar ese poderoso mensaje».

Y en dos semanas también tendrá un nombre, votado por los niños del programa Football in Schools de UEFA y en UEFA.com.

Foto: Prensa UEFA

Francia e Inglaterra cumplieron con el trámite en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Francia e Inglaterra golearon en sus respectivos compromisos, para mantener el paso firme en las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. Esto en una jornada en la que también ganaron Ucrania, Turquía, Dinamarca y Suiza.

Los galos se impusieron con comodidad a Gibraltar tres goles por cero en condición de visitante, gracias a tantos de Olivier Giroud (3′), Kylian Mbappé (45’+3′ Pen) y un autogol de Aymen Mouelhi (78′). De esta forma, se mantienen líderes del grupo B con puntaje perfecto al ganar sus tres juegos, con ocho goles anotados y ninguno recibido.

El próximo juego de los dirigidos por Didier Deschamps será el próximo lunes 19, cuando reciba a Grecia en el Stade de France en Saint-Denis.

Lee también: Italia regresará a Bari y jugará en el San Nicola siete años después

Por su parte, Inglaterra también ganó sin despeinarse al endosarle a domicilio un cuatro por cero a Malta. Los goles ingleses fueron obra de un autogol de Ferdinando Apap (8′ ), además de dianas de Trent Alexander-Arnold (28′), Harry Kane (31′ Pen) y Callum Wilson (83′ Pen).

Lee también: Las obras del nuevo del estadio Santiago Bernabéu avanzan con firmeza 

La oncena de Gareth Southgate también ha ganado los tres partidos del grupo, mientras que ha perforado la red en ocho ocasiones y recibido un tanto. El próximo duelo será el próximo lunes, cuando juegue como local frente a Macedonia del Norte en el mítico estadio de Old Trafford de Manchester.

Foto: Marca /AP

 

 

Italia regresará a Bari y jugará en el San Nicola siete años después

Tony Cittadino (Madrid).- Italia volverá a jugar en Bari. Este viernes la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), anunció que la selección que dirige Roberto Mancini recibirá a Malta en el Stadio San Nicola, en partido de las eliminatorias a la Eurocopa Alemania 2024. El duelo será el sábado 14 de octubre, correspondiente al grupo C.

Este será el juego número 12 que albergue la ciudad, en el que la selección tiene un balance ampliamente positivo con nueve victorias, un empate y una derrota. Esa caída fue en 2016, al perder un amistoso ante Francia con marcador de tres goles por uno. De acuerdo a la nota de prensa de la FIGC, Bari es una de las ciudades  italianas candidatas para albergar la Euro 2032.

La Azzurra retomará la acción de las eliminatorias el 9 de septiembre, cuando visite a Macedonia del Norte y tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania en el Stadio San Siro de Milano. Luego del encuentro ante Malta, rival al que venció en la ida en marzo dos goles por cero, tendrá que viajar a Inglaterra el 17 de octubre y cerrará su partición en noviembre con par de encuentros: el 17 de noviembre como local contra Macedonia y el 20 de noviembre ante Ucrania como visitante.

Foto: Prensa FIGC

Roberto Mancini lanza la alarma en el ataque de Italia y convocará a Mateo Retegui

Tony Cittadino (Madrid).- No hay tiempo que perder. Roberto Mancini se prepara para el debut de Italia del próximo jueves 23 ante Inglaterra, en el primer encuentro de las eliminatorias a la Eurocopa 2024 y, ante la emergencia en ataque, el estratega busca opciones en el extranjero y convocará al delantero ítalo-argentino, Mateo Retegui.

El jugador de 23 años es un delantero centro, que podría ser una solución ante las dudas en la convocatoria Azzurra. Ciro Immobile (Lazio) es duda por lesión, Andrea Belotti (Torino) no ha tenido continuidad y Giacomo Raspadori (Napoli) pudiera llegar a tiempo, pero depende de la acción que pueda tener el fin de semana ante el Torino y que no tenga molestias físicas. Moise Kean (Juventus) no suele ser titular y fue expulsado en el último encuentro ante la Roma, al minuto de haber entrado desde el banquillo.

Lee también: La FIFA aprobó el histórico formato de competición del Mundial 2026 con 48 selecciones

En tanto, desde la Premier League tampoco hay muchas opciones. Gianluca Scamacca (West Ham) y Wilfried Gnonto (Leeds United) no han jugado con regularidad, mientras que pensando en los externos Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus) y Nicolò Zaniolo (Galatasaray) pudieran ser titulares en el duelo ante los ingleses en el Stadio Diego Armando Maradona de Napoli. Otra opción podría ser el retorno de Lorenzo Insigne (Toronto), quien se marchó en el verano pasado a la MLS, pero es poco probable.

“Retegui juega como titular desde hace dos años en Argentina y tiene la calidad que nos falta. Lo seguimos desde hace tiempo, pero pensábamos que no quería venir. Sin embargo, rápidamente dijo que sí y lo hemos pre convocado”, dijo Mancini en declaraciones a DAZN, reseñadas por el diario italiano La Gazzetta dello Sport.

Retegui, que llegaría el sábado a Italia, ha disputado siete partidos y anotado seis goles en 630 minutos con el Club Atlético Tigre de la primera división argentina. De hecho, es el máximo anotador del torneo. El equipo marcha en la  posición 17 en la tabla, con 8 puntos. El delantero de 1.86 metros de estatura, está valorado en 8 millones de euros y es ficha de Boca Juniors.

El llamado de Retegui con la selección europea será un hecho y fue confirmado por el presidente de Tigre, Ezequiel Melaraña. “Es una decisión muy personal, Mateo lo habló y lo maduró con su familia, así que el club no tiene ninguna injerencia. Lo vamos a perder solamente por un partido, ante Arsenal de Sarandí, y luego estará de regreso con nosotros”, dijo en declaraciones al diario argentino Olé.

Lee también: Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

La falta de gol en Italia no es algo nuevo, pero empeoró luego del título europeo logrado en Wembley, que, a la postre, costó a la Nazionale la segunda ausencia consecutiva en la Copa del Mundo de la FIFA. Cerca del 70% de los jugadores titulares en la Serie A son extranjeros y, este lunes, el Milan empató ante la Salernitana con un 11 histórico: no hubo ningún italiano como titular, por primera vez desde que se juega al formato a tres puntos por victoria (temporada 94-95).

Datos alarmantes que, se complementan, al revisar las plantillas de los grandes equipos de la Serie A. Sólo Raspadori en el Napoli e Immobile en la Lazio son titulares y, ahora, el atacante del conjunto romano está lesionado y tampoco es que ha estado fino de cara al arco con la oncena transalpina.

“Es un problema con el que tenemos tiempos. No sirve de nada lamentarnos, porque tenemos que conseguir soluciones. Es claro que es una lástima, porque tenemos buenos jugadores italianos, pero cada equipo y cada técnico hace sus elecciones. Pero, repito, nosotros tenemos que buscar las soluciones”, agregó el estratega que en junio pasado revolucionó la convocatoria italiana con jugadores jóvenes, buscando desarrollo y opciones, trabajo, que, también deberían hacer los clubes. Para entonces, hizo debutar a seis jugadores ante Alemania: Davide Frattesi, Federico Dimarco, Tommaso Pobega, Matteo Cancellieri, Samuele Ricci y Gnonto.

Mancini dará a conocer la convocatoria el próximo viernes, en un ciclo que se acerca a los cinco años y superará el centenar de convocados.

Italia, que ante Inglaterra estrenará la indumentaria Adidas en la selección mayor, visitará el próximo domingo a Malta en Ta’ Qali y en junio, disputará la semifinal del Final Four de la Nations League ante España.

Foto: Prensa FIGC

 

Italia iniciará las eliminatorias de la Euro 2024 ante Inglaterra en Napoli

Tony Cittadino (Madrid).- El estadio Diego Armando Maradona de Napoli será la sede del primer partido de Italia, correspondiente a las eliminatorias a la Eurocopa 2024 que se jugará en Alemania. Los actuales campeones de Europa recibirán a Inglaterra el jueves 23 de marzo, reeditando la final de la Euro 2020 en la que se impusieron en la tanda de penales.

La Azzurra volverá a jugar en Napoli casi 10 años después de su última presentación. Fue el 15 de octubre de 2013, en partido de eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. Para entonces, pactaron con Armenia a dos goles con tantos de Alessandro Florenzi y Mario Balotelli. El departamento de prensa de la FIGC informó que será el duelo 26 en el estadio napolitano, en el que Italia tiene balance de 13 victorias, ocho empates y cuatro derrotas.



En tanto, será el duelo 31 entre los italianos y los ingleses, también con balance positivo para los transalpinos: 11 victorias, 11 empates y ocho derrotas. El último enfrentamiento fue el 23 de septiembre en el estadio San Siro de Milano y finalizó con victoria por la mínima diferencia. Giacomo Raspadori marcó el único tanto, que encaminó a Italia a finalizar luego como líder del grupo 3 de la tercera edición de la Nations League.

El duelo ante los ingleses será el primero del 2023, en el que Italia estrenará indumentaria. A partir de enero inicia el contrato firmado con Adidas y, además, renovará el logo de la selección. Ese mismo mes, se realizará el sorteo del Final Four de la Nations League, que se jugará en junio. En el torneo también están clasificadas España, Bélgica y Países Bajos, que seguramente será la sede.

Así jugarán las eliminatorias

Italia está ubicada en el grupo C de las eliminatorias. Luego del encuentro ante Inglaterra, visitará a Malta el domingo 26 de marzo. En junio no disputará encuentros por el Final Four de la Nations League y regresará a la acción en septiembre con seis juegos en los próximos tres meses. El sábado 9 de septiembre visitará a Macedonia, verdugo de la eliminación en el repechaje rumbo al Mundial Qatar 2022. Tres días más tarde, jugará como local ante Ucrania.

En octubre, se medirá el sábado 14 a Malta como local y el martes 17 visitará a Inglaterra. El calendario finaliza en noviembre. El viernes 17 recibe a Macedonia y el lunes 20 jugará como visitante frente a Ucrania.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a la Euro 2024.

Foto: Prensa FIGC

Italia e Inglaterra se medirán en las eliminatorias a la Euro 2024

Tony Cittadino (Madrid).- Este domingo comenzó oficialmente la cuenta atrás para la Eurocopa 2024, que se disputará del 14 de junio al 14 de julio. Las eliminatorias fueron sorteadas y dejó emparejamientos como el duelo Italia ante Inglaterra, que reeditan la final de la Euro 2020 ganada por la Azzurra.

Las eliminatorias se disputarán con 53 selecciones, pues Alemania está clasificada de oficio por ser sede y Rusia está sancionada. Avanzarán a la Euro las dos primeras selecciones de cada grupo. Las eliminatorias se celebrarán durante todo el año 2023, con 10 fechas que comenzará el 23 de marzo y finalizará el 21 de noviembre. Luego en marzo de 2024, se disputarán los play-offs para definir a los últimos clasificados.

Los cuatro finalistas de la UEFA Nations League (Italia, España, Croacia y Países Bajos), fueron sorteados en grupos de cinco selecciones, para que puedan participar en la fase final de junio de 2023.

De los emparejamientos, destaca España ante la Noruega de Erling Haaland y el Países Bajos ante Francia en el grupo B, mientras que en el C se encuentra el campeón defensor, Italia, que se medirá nuevamente ante Inglaterra. Así reeditarán la final de la Euro 2020 y los enfrentamientos de la fase de grupos de la Nations League.

Macedonia también quedó en el mismo grupo y la Azzurra buscará revancha, luego de quedar eliminada en el repechaje al Mundial Qatar 2022.


“Estaba seguro que nos tocaría una entre Inglaterra y Francia, pero está bien así. Es un grupo accesible con cinco selecciones, pero no serán partidos fáciles y tendremos que jugarlos. El juego ante Macedonia es uno de esos que suceden cada cierto tiempo y se demostró en Palermo. Por eso hay que jugar hasta los partidos más simples”, declaró el director técnico de Italia, Roberto Mancini, en declaraciones reseñadas por la Gazzetta dello Sport.

Italia debutará el 23 de marzo como local ante Inglaterra y finalizará las eliminatorias el 20 de noviembre, cuando visite a Ucrania.

También destaca el duelo entre Croacia y Gales en el grupo D, mientras que Portugal retará a  Bosnia y Herzegovina en el J.

Así quedaron los grupos

A: España, Escocia, Noruega, Georgia y Chipre.

B: Países Bajos, Francia, República de Irlanda, Grecia y Gibraltar.

C: Italia, Inglaterra, Ucrania, Macedonia, y Malta.

D: Croacia, Gales, Armenia, Turquía y Letonia.

E: Polonia, República Checa, Albania, Islas Feroes y Moldavia.

F: Bélgica, Austria, Suecia, Azerbaiyán y Estonia.

G: Hungría, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Lituania.

H: Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, Kazajistán, Irlanda del Norte y San Marino.

I: Suiza, Israel, Rumanía, Kosovo, Bielorrusia y Andorra.

J: Portugal, Bosnia y Herzegovina, Islandia, Luxemburgo, Eslovaquia y Liechtenstein.

Las sedes de la Euro

La competición se disputará en 10 sedes: Berlín (Olympiastadion Berlín), Colonia (Cologne Stadium), Dortmund (BVB Stadion Dortmund), Düsseldorf (Düsseldorf Arena), Fráncfort (Frankfurt Arena), Gelsenkirchen (Arena AufSchalke), Hamburgo (Volksparkstadion Hamburg), Leipzig (Leipzig Stadium), Múnich (Munich Football) y Stuttgart (Stuttgart Arena). La final será el 14 de julio en Berlín.

Partidos de clasificación

23-25/03/2023 Jornada 1

26-28/03/2023 Jornada 2

16-17/06/2023 Jornada 3

19-20/06/2023 Jornada 4

07-09/09/2023 Jornada 5

10-12/09/2023 Jornada 6

12-14/10/2023 Jornada 7

15-17/10/2023 Jornada 8

16-18/11/2023 Jornada 9

19-21/11/2023 Jornada 10

Fechas de los play-offs

21/03/2024, semifinales de los play-offs

26/03/2024, Final de los play-offs