Magallanes dominó a Criollos de Caguas

Magallanes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Navegantes del Magallanes superaron a los Criollos de Caguas por pizarra final de 4-2 en el segundo juego de la jornada en el Estadio Quisqueya «Juan Marichal» en Santo Domingo. Los turcos alcanzaron su segunda victoria del certamen, principalmente apoyados por el trabajo del relevo para mantener la ventaja.

«Fue un partido con batazos clave, conectaron batazos oportunos y el relevo se portó a la altura. Fue la clave» comenzó a explicar el manager Wilfredo Romero a los comunicadores presentes en la conferencia de prensa post partido. «Ellos se han mantenido hablando con Robert Pérez (coach de bateo). Estamos en un estadio que hacer carreras es dificil» agregó sobre la producción al bate de su equipo en el Estadio Quisqueya «Juan Marichal».

Magallanes picó adelante en el segundo tramo, por intermedio de un sencillo remolcador de Francisco Arcia al bosque derecho, ante el abridor de los boricuas, Yordy Cabrera. Antes en ese episodio, Balbino Fuenmayor conectó sencillo y Pablo Sandoval lo envió a la antesala con un tubey. En la alta de la siguente entrada, Alberth Martínez puso la tercera rayita con un doble al jardín izquierdo, que remolcó a Willians Astudillo desde tercera.

Criollos respondió fabricando dos rayitas en la baja del tercero, gracias a un sencillo de Emmanuel Rivera por la pradera central ante el zurdo César Jiménez. Pero el Magallanes respondió al inning siguente con otra rayita, en esta ocasión un batazo de Danry Vásquez se convirtió en doble por regla y permitió la anotación de Niuman Romero.

«La clave del éxito que hemos tenido es mantenernnos enfocados. Todos están haciendo su trabajo, esa es la clave para que el equipo esté funcionando de la mejor manera» explicó Danry Vásquez luego del choque. «Yo pienso que la confianza que nos da el manager es muy importante, de saber de que podemos estar jugando en cualquier momento» agregó el jardinero de la nave.

Por el Magallanes, Enderson Franco (1-0) obtuvo la victoria, mientras que Yordy Cabrera (0-1) cargó con el revés. Bruce Rondón (2) alcanzó el juego salvado. Venezuela jugará este lunes ante Panamá a las 10:00 a.m, mientras que Puerto Rico enfrentará a México a las 8:00 p.m.

Datos

A excepción de México, existe al menos un jugador dominicano en cada equipo participante en el certamen. Alejandro De Aza, representante del Magallanes es nativo de Guaymate, República Dominicana.

Numeritos

El Magallanes lidera el departamento de promedio al bate (.284), OBP (.393), slugging (.402) y OPS (.795) en todo el torneo.

Foto: Prensa CBPC

Magallanes venció a Charros por la vía del blanqueo

Magallanes Venezuela

Prensa CBPC | Santo Domingo, República Dominicana.- Jornada inspirada del pitcheo venezolano, Yohander Méndez encabezó la blanqueada del Magallanes de cinco carreras contra cero sobre el equipo mexicano. Méndez y cuatro relevistas se combinaron para tejer la blanqueada en esta segunda jornada de actividades de la Serie del Caribe.

Este triunfo le permite poner a Venezuela su récord en uno ganado y uno perdido, mientras que esta fue la segunda derrota de México.

Venezuela atacó rápido, doblete productor de dos carreras de Danry Vázquez, tabla por todo el central en la conclusión del tercer episodio puso la pizarra 2 por 0 a favor de la escuadra venezolana. Enseguida Balbino Fuenmayor con sencillo al central trajo la tercera carrera, lo que marcó la salida del abridor mexicano Manny Barreda que no pudo lucir en la loma de pitcheo.

Magallanes apretó en la quinta entrada, Pablo Sandoval recibió al relevista Irwin Delgado con sencillo al central y luego timbró el cuatro por cero gracias a imparable productor al central de Gabriel Noriega. En la sexta, ‘Kung Fu Panda’ Pablo Sandoval la botó por el jardín derecho para el cinco a cero definitivo.

México a la ofensiva no pudo hacer mucho, solo cuatro hits pudieron conectar a lo largo del juego. El pitcheo de Venezuela sofocó a la ofensiva azteca y no le permitió libertades para llevarse la victoria.

Por Venezuela comenzó el juego Yohander Manuel Méndez (1-0) con 5 entradas de trabajo en un hit y cinco ponches, le siguió Wilking Rodríguez un tercio en tres bateadores. Silvino Bracho una y dos tercios con par de ponches. Anthony Vizcaya una entrada con una base y un ponche. Bruce Rondón terminó el juego sin mayor problema.

Por México, Manny Barreda (0-1) permitió tres carreras en dos innings y un tercio. Alemao Hernández le siguió con dos tercios, Alexandro Tovalín una entrada de dos hits. Irwin Delgado una carrera en un tercio con tres hits, David Gutiérrez una entrada y dos tercios de una carrera. Daniel Duarte un capítulo de dos hits y terminó Jake Sánchez.

Este domingo, Magallanes se medirá a Criollos de Caguas a las 3:00 de la tarde, previamente Charros se enfrentará a Caimanes a las 10:00 de la mañana.

PIZARRA FINAL
Magallanes 5-0 Charros
W- Yohander Manuel Méndez (1-0)
L- Manny Barreda (0-1)

DURACIÓN: 3:52

UMPIRES
Home: Hardlen Acosta
1a. Base: Juan M. Rodríguez
2a. Base: Delin Colón
3a. Base: Ricardo Capolis

ANOTADOR OFICIAL
Francisco Báez

GAMEDAY

Foto: CBPC

Caimanes alcanzó primera victoria en la Serie del Caribe ante Magallanes

Caimanes Colombia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Caimanes de Barranquilla alcanzaron su primera victoria en representación de Colombia en la Serie del Caribe, luego de superar por pizarra final de 6-1 a los Navegantes del Magallanes en el Estadio Quisqueya «Juan Marichal». Los cafeteron rompieron una racha de diez caídas seguidas como representantes de su país.

Los barranquilleros desplegaron desde temprano en el juego, su ofensiva frente al abridor de la nave turca, Junior Guerra. En la alta del tercer tramo, fabricaron un racimo de cuatro rayitas para adelantarse en el marcador. Carlos Arroyo inició la acometida con un sencillo remolcador de dos al bosque central. Harold Ramírez hizo otro tanto para poner la tercera carrera de los colombianos. Reynaldo Rodríguez con otro imparable puso la cuarta anotación del rally.

Los colombianos sumaron dos más, en el cuarto y séptimo inning respectivamente, mientras que maniataron a la ofensiva bucanera a lo largo del choque. Al noveno tramo, Caimanes llegó con la posibilidad de obtener su primer triunfo por la vía del blanqueo, pero Ángel Reyes conectó un triple y fue remolcado con un elevado al jardín izquierdo. Así se rompió la amenaza de las «arepas» colombianas. Sin embargo, esto no evitó la caída del Magallanes.


«Muy contento por esta primera victoria, todo el reconocimiento a estos campeones. Sabíamos que este era un rival muy difícil. Contentos por lo que se está viviendo en Colombia» analizó sobre la victoria, el manager de los barranquilleros, José Mosquera.

Por los Caimanes de Barranquilla, Luis Moreno (1-0) consiguió la victoria mientras que por el lado del Magallanes, Junior Guerra (0-1) cargó con el revés.

Declaraciones de la Nave

«Fue un partido interesante, dieron los batazos clave. Tuvimos la oportunidad de hacer par de rallys, pero no se nos dio. Hay que darle crádito a los pitchers y bateadores de Colombia» explicó el manager Wilfredo Romero en la conferencia de prensa post-partido a los comunicadores presentes. «Me siento orgulloso de estar y poder jugar junto a una figura como él (Pablo Sandoval)» desarrolló Willians Astudillo en torno a jugar junto a Pablo Sandoval en el Magallanes. «Colombia ha tenido buenos peloteros y hoy supieron jugar la pelota bien y es parte del beisbol». añadió sobre el nivel de Caimanes.

Foto: Prensa CBPC

Quisqueya se engalana para la nueva edición de la Serie del Caribe

Serie del Caribe

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Luego de cinco años de ausencia en tierras dominicanas, el Estadio Quisqueya «Juan Marichal» recibirá a los representantes de las ligas de Venezuela, México, Colombia, Puerto Rico, Panamá para llevar a cabo una nueva edición de la Serie del Caribe. El equipo abanderado de Dominicana buscará defender su patio.

Los Navegantes del Magallanes buscarán su tercera corona caribeña, que se les ha hecho esquiva desde 1979, última vez que obtuvieron la corona de monarcas de la Serie del Caribe. Los filibusteros son los únicos en disputar una Serie del Caribe en el Quisqueya, entre los equipos clasificados al torneo luego de formar parte del certamen en el año 1996. La Nave Turca acumula récord positivo, con 37 victorias por 36 derrotas en Series del Caribe. La LVBP es el representante con más tiempo sin conquistar el torneo, desde que los Tigres de Aragua lo consiguieran en el año 2009 en Mexicali.

Por un lado, los locales Gigantes del Cibao van a su segunda participación en la competición, después de disputarla en el 2015 en San Juan, Puerto Rico. Los Gigantes van por su primera corona en el Caribe y buscarán mantener el yugo del mangú en el campeonato, luego de los triunfos de Toros del Este en 2020 y Águilas Cibaeñas en el 2021. El Cibao superó a las Estrellas Orientales para ganarse su boleto para representar a la LIDOM.

 

Los Charros de Jalisco buscarán emular lo hecho por los Venados de Mazatlán en el año 2016 y levantar la corona de la Serie del Caribe en Santo Domingo. Los jaliscienses van a su segunda participación y tienen balance de dos victorias y dos derrotas, cuándo formaron parte de la edición que se jugó en Panamá en el año 2019. Los Charros quieren cortar la sequía de la LMP, que no son campeones desde el título obtenido por Mazatlán.

Por otro lado, los Criollos de Caguas, una de las organizaciones más laureadas de Puerto Rico y el Caribe, quieren buscar su sexto título en su décimosexta participación. A pesar de tantas participaciones en el Clásico, es la primera vez que van a disputarlo en tierras quisqueyanas. Presentan un balance histórico en la competencia de 49 victorias y 50 derrotas.

Colombia, en representación de la LPC, tendrá de nueva cuenta a los Caimanes de Barranquilla como su representante en la Serie del Caribe 2022. En sus dos participaciones anteriores, la delegación colombiana no ha podido obtener el triunfo a pesar de mostrar buen rendimiento. Barranquilla defendió su título de campeón ante los Vaqueros de Montería en un final cerrada.

Finalmente, los Astronautas de los Santos representarán a la liga de Panamá, al superar a los Federales de Chiriquí en la final del país canalero. Participaron en la edición 2020 con el nombre de Astronautas de Chiriquí, con balance de una victoria y cinco reveses. Los equipos representantes de las seis naciones chocarán para definir al nuevo campeón digno de la corona del Caribe.

Foto: Tigres del Licey

Magallanes blanqueó a Caribes y obliga al séptimo juego

Italo Verde (Caracas).- Este lunes, en el Estadio Alfonso Carrasquel de Puerto La Cruz, los Navegantes del Magallanes vencieron a los Caribes de Anzoátegui, con marcador de 6-0. Para llevar la serie al máximo de siete juegos y jugar el “bonito” en la gran final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)

El encuentro comenzó con dominio por parte de los dos abridores de ambos equipos, hasta el inicio del cuarto episodio. La nave turca, pudo descifrar los lanzamientos del derecho Henry Centeno. El ataque magallanero comenzaría con un boleto a Alejandro De Aza, seguido de un imparable de Leonardo Reginatto. on hombre en primera y segunda, la oportunidad llegaba para el “Panda”, Pablo Sandoval que con un sencillo de línea al jardín derecho traía la primera carrera en las piernas de De Aza.

El siguiente turno, Ángel Reyes con elevando de sacrificio al jardín central puso la segunda anotación para su equipo en el marcador. En el quinto acto, nuevamente el Magallanes atacaría por medio de un pelotazo a Arturo Nieto, para luego ser retirado por out forzado de Alberto Gonzalez quien se mantenía en primera, llegaría al plato gracias a un doble de línea al jardín central de Cade Gotta para colocar las cosas 3-0.

Con estas tres carreras, se acabaría la actuación del abridor de casa, Henry Centeno que dejo una línea de trabajo de 4.1 innings, cuatro hits, tres carreras permitidas un boleto y seis abanicados. Le tocaría al bullpen de Caribes tomar las riendas del encuentro desde temprano en el encuentro para frenar a ofensiva magallanera.

En el sexto episodio, continuo el ataque visitante gracias a pelotazo a Sandoval quien llegaría a primera, con uno fuera, Jesse Castillo recibió base por bolas, y así colocar un hombre en posición anotadora para que Rayder Ascanio conectara indiscutible al jardín izquierdo para traer una carrera más. No conformes con eso,  Arturo Nieto con hit llenó las bases, para que Gotta recibiera boleto y así empujar la quinta rayita del juego.

El juego por parte del Magallanes, estuvo marcado por la actuación de su abridor Yohander Méndez, quien, a pesar de tener algunas complicaciones en el tercer capítulo, supo dominar y no permitir indiscutible sino hasta el quinto episodio. Su actuación fue de 7 innings en blanco, con solo dos hits permitidos, cuatro boletos y nueve bateadores por la vía del ponche. «Desde el principio teníamos un plan, que era atacarlos a ellos, salieron las cosas bien. Nos dimos la oportunidad de seguir jugando mañana, y bueno mañana es el decisivo y con el favor de Dios sea favorable para nosotros” declaró Yohander Mendez para los micrófonos de IVC

El compromiso siguió su curso, con movimiento en las bases por parte de los dos equipos, pero abriendo el noveno y ultimo capitulo, el Magallanes después de dos fuera, anotarían una rayita más, por tres boletos y un error del tercera base Niuman Romero. De esta forma los eléctricos se llevan la victoria para definir todo en el séptimo y último de esta fina.

El encuentro de mañana, se definirá el nuevo campeón y monarca de la temporada 2021-2022 del béisbol venezolano y el ganador será el que represente a Venezuela en la Serie del Caribe Santo Domingo 2022.

DATOS

  • Primer blanqueo en contra de Caribes de Anzoátegui en finales. (Esta temporada solo fue blanqueado en una ocasión)
  • La duración del juego fue de 4 horas y 21 minutos

 

Foto: Prensa Magallanes BBC

Magallanes remontó para igualar la Serie Final

Magallanes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- «Esto comienza de nuevo» así lo evaluó el héroe de los Navegantes del Magallanes, Rayder Ascanio, luego de la victoria 10-9 ante los Caribes de Anzoátegui en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. En un festival de batazos, la nave turca salió airosa a la mar.

Ascanio continuó explicando su turno al cerrar el choque, para las cámaras de La Tele Tuya. El infielder igualó las acciones del compromiso a nueve rayitas, con un sencillo al bosque del medio. Pero antes, cuándo se encontraba en el círculo de espera, Pablo Sandoval se le acercó y se detuvo un momento para aconsejarlo en un turno vital para los eléctricos. «Me dijo que me enfocara mucho en los Gaps (callejones de los jardínes) y que no hiciera más de la cuenta» comentó Rayder Ascanio para los micrófonos de TLT. «Gracias a Dios pude conectar el batazo» añadió. Cade Gotta terminó de darle la ventaja al Magallanes con un elevado de sacrificio a la izquierda, que remolcó a la goma a Alejandro De Aza.

Pero el compromiso desde su inicio, no parecia traer buenos vientos para la Nave. Niuman Romero abrió el juego con un soberbio estacazo de jonrón al jardín central con un hombre en los senderos. Ya en la alta de la tercera, Willians Astudillo conectó otro vuelacercas con hombre en base, para poner la pizarra por cuatro anotaciones de ventaja para los aborígenes. Asdrúbal Cabrera puso la quinta, con un batazo solitario que fue a parar a la grada izquierda del coso carabobeño.

La Nave no bajó sus velas y buscó descontar rápidamente. Alberto González descontó una con sencillo y Ángel Reyes conectó un cuadrangular de tres carreras para poner el juego cerrado en la baja de la tercera. En el siguente tramo, Jesse Castillo igualó el marcador con sencillo que envió a la registradora a Reginatto. Cade Gotta consumó la remontada, gracias a un imparable al bosque izquerdo que valió dos anotaciones más para los turcos. Pero aun quedaba mucho por jugarse en este encuentro.

Astudillo descontó una con su segundo vuelacercas de la noche en el quinto inning y en la siguente entrada, Víctor Reyes conectó un elevado que cayó de imparable por la izquierda y no pudo dominar su primo Ángel. La bola se escapó y puso la ventaja por ocho de Caribes. Romero agregó otra con sencillo. Ya en el octavo episodio se dio el desenlace victorioso para el Magallanes.

Anthony Vizcaya (1-1) consiguió la victoria, mientras que Bruce Rondón (2) consiguió su segundo salvado de la Serie Final. Cayó por los orientales, Silvino Bracho (0-1). La serie continua este domingo 23 de enero a las 6:00 p.m en Valencia, en el encuentro que enfrentará a Yohan Pino (RHP) y Junior Guerra (RHP).

 

 

Datos

El veterano lanzador Yohan Pino, anunció que su salida dominical en la Serie Final 2021-2022, será su última actuación en la pelota. El serpentinero pasará al retiro, para tomar una posición de coach con los Marlins de Miami en República Dominicana, anunció en su entrevista previa al compromiso para la transmisión de IVC… Willians Astudillo se convirtió en el séptimo jugador en conectar al menos cuatro estacazos de vuelta entera en Series Finales de la LVBP. Se unió a una lista conformada por Alfredo Marte, Robinson Chirinos, René Reyes, Alex Cabrera, Robert Pérez y Antonio Armas… Astudillo también se convirtió en el primer jugador de los orientales en conectar dos jonrones en un mismo choque de la Final, gracias a sus dos vuelacercas de esta noche, según datos del periodista Eduardo Acosta…

Numeritos

Leonardo Reginatto extendió a diez su racha de juegos consecutivos dando de hit, batea para .308 de promedio… La única ocasión en la que el Magallanes igualó la serie luego de caer en los dos primeros juegos, fue en la Final ante el Caracas en la campaña 1993-1994. En aquella ocasión resultaron campeones, según datos del periodista Tony Flores… Asdrúbal Cabrera conectó su segundo jonrón en instancias finales, ambos bateando a la zurda… 7.605 personas pagaron entradas para presenciar el compromiso en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia… El juego tuvo una duración de 4 horas y 10 minutos…

Foto: Prensa Magallanes BBC

Magallanes logró su primer triunfo de la final

Italo Verde (Caracas).- Este jueves, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia los Navegantes del Magallanes se hicieron fuertes en casa. Para descontar en la serie contra Caribes de Anzoátegui en la gran final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Logrando el triunfo la Nave turca por marcador de 4-2, gracias al picheo excepcional y bateo oportuno.

Magallanes pico adelante en el marcador, en el primer turno del juego de la mano de Cade Gotta quien conectó jonrón con elevado por el jardín central, acto siguiente después de dos fuera, el “Panda” Pablo Sandoval desapareció la pelota con elevado entre los jardines derecho y central.

En el tercer acto, nuevamente Magallanes irían al ataque con un imparable de Rayder Ascanio, quien se colocaría en segunda luego de un toque de sacrificio de Cade Gotta, con dos fuera, Ascanio se trasladaba a tercera por un lanzamiento desviado, para que luego Ángel Reyes recibiera base por bola. Luego en el turno de Sandoval impulsaría con un indiscutible dos anotaciones más para el conjunto magallanero. “Estar 100% preparado, yo creo que en el juego tú tienes que estar preparado al 1000%, tratar de hacer mi trabajo, no tratar de hacer mucho y concretar un buen picheo para conectar un gran batazo”. declaró Pablo Sandoval para el departamento de prensa de la nave.

Con esta ventaja, el zurdo Cesar Jiménez quien fue el refuerzo seleccionado por los turcos, demostró para que lo escogieron, teniendo una actuación de 5.1 innings de labor, de tan solo cuatro imparables y dos carreras permitidas, con dos boletos y cuatro ponches propinados. Su contra parte, el abridor de Caribes, Edgar Torres, se vio duramente castigado por los bates locales y su trabajo se vio limitado a 2.2 innings con 7 hits, cuatro carreras permitidas, dos cuadrangulares, un boleto y un abanicado.

El encuentro seria dominado en los siguientes episodios por el picheo de ambos equipos, hasta que llego el inicio del sexto episodio para los orientales que no desperdiciaron esta oportunidad, ya con un Jiménez con una cantidad importante de lanzamientos, en donde luego de enfrentar a los primeros cuatro bateadores y dejar hombres en primera y segunda serán el fin de su actuación.

Enderson Franco, quien le otorgo bases por bolas a Asdrúbal Cabrera para llenar las bases, luego de unos cambios defensivos por parte de Magallanes, le tocó el turno a Balbino Fuenmayor quien no desperdició la oportunidad y conecto sencillo al jardín derecho para traer dos en las piernas de Víctor Reyes y el capitán Niuman Romero.

Sin embargo, luego de ese par de carreras, el bullpen de los Navegantes supo mantener a raya a Caribes en los próximos capítulos, colocando ceros en el séptimo, octavo y noveno innings, para de esta manera poder lograr una importante victoria en casa que lo mantiene con vida en la serie y no ponerse 0-3 abajo, si no quedar a un juego de empatar a dos victorias por bando. El pícher ganador fue Cesar Jiménez (1-0), seguido del salvamento para Bruce Rondón (1), el que cargaría con la derrota seria Edgar Torres (0-1). “Estamos en el lugar correcto, queríamos venir a casa para jugar duro, sé que no va hacer una serie fácil, pero creo que comenzamos con un buen pie aquí en la casa”. aseguró el manager Wilfredo Romero para las cámaras de la prensa naviera.

El próximo compromiso será el sábado 22 de enero, nuevamente en Valencia para el cuarto choque de la gran final.

DATOS

  • Asistencia en Valencia: 5.112 personas
  • Caribes volvió a conocer la derrota luego de seis victorias consecutivas en finales
  • Caribes como visitante en finales tiene 9G y 11 P
  • Willians Astudillo ha conectado un inatrapable en 9 de sus últimos 10 compromisos

Reporte de Lesiones – Magallanes 

  • Cade Gotta: Se encuentra con una contusión de olecranon (parte Posterior del codo derecho)
  • Alberto González : Espasmo cervical

Foto: Prensa Magallanes BBC

Caribes se hizo fuerte en «El Chico» y ganó el segundo juego de la Final

Caribes

Carlos Colón (Caracas).- El Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel se ha hecho una fortaleza para los Caribes de Anzoátegui, y lo hacen sentir para llevarse el segundo juego de la Final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ante los Navegantes del Magallanes. Una vez más, «La Tribu» amarró un triunfo en «El Chico» viniendo desde atrás, pasándole por encima al poderoso arsenal de brazos que posee la nave en su bullpen.

Magallanes picó adelante temprano por segundo juego consecutivo. Con un mini rally que armaron en el segundo inning aprovechando el descontrol de Henry Centeno que con bases llenas le dio un pelotazo a Alejandro De Aza para traer la primera carrera, pero que luego saldría bastante económico al lograr un doble play que, aunque produjo una carrera más, economizó el daño hacia los orientales.

Por su parte, Yohander Méndez no cumplió la máxima de esta temporada. Caribes hizo corta la salida del pitcher zurdo del Magallanes al castigar su descontrol en el tercer inning. Con bases llenas por boletos, el bigleaguer Asdrúbal Cabrera soltó un doble por la raya de tercera que igualó las acciones y sacó a Méndez del montículo y trajo a Henderson Álvarez.

Centeno iría un par de innings más, hasta que con Alejandro De Aza en primera, Arturo Nieto soltó una línea floja y se apuntó un triple. Este sería el segundo batazo clave del careta en la serie. Víctor Reyes intentó atrapar el batazo lanzándose de cabeza, pero solo permitió que Nieto tomara dos bases extras.

Álvarez tuvo que salir por lesión y Jumbo Díaz tomó caro de la acción. El dominicano retiró el cuarto inning rápidamente, pero fue severamente castigado por Willians Astudillo, quien por segundo juego consecutivo sacó la bola del parque, impulsando a Niuman Romero que antes había dado sencillo y volteando el encuentro. «Salí a buscar mi pitcheo, en ese turno me lo tió y gracias a Dios lo supe aprovechar» dijo para los micrófonos de Simple TV. Añadió también que «Cuando uno está caliente, tiene que aprovechar los momentos. Estoy ahorita en una situación bastante buena y me siento bien en el home plate».

Sin embargo Magallanes tendría una última respuesta. En el sexto inning, De Aza llegó a primera por jugada de selección y Nieto daría hit con rolling suave a tercera. Gabriel Noriega tomó el turno clave y respondió con sencillo a la banda contraria para empatar una vez más el juego, esta vez a cuatro carreras por bando.

El séptimo inning tendría a Víctor Reyes vestido de héroe. El grandesligas recibió a Wilking Rodríguez con un soberbio jonrón por el jardín izquierdo para decir la última palabra.

De allí en adelante fue silencio total de los brazos de Caribes. Esteban Haro (1-0) obtuvo la victoria y Silvino Bracho (2) el rescate. Se combinaron para 2.1 innings sin permitir daño alguno para que Caribes se llevara el segundo juego. Wilking Rodríguez (0-1) cargó con el revés.

Datos

  • Caribes de Anzoátegui ha ganado seis encuentros en filas en las finales tras llevarse este segundo juego.
  • El conjunto oriental no ha perdido ninguna final en las que ganó el primer juego (4/4).
  • Se cortó la racha de 11 juegos consecutivos dando de hit para Ángel Reyes.
  • Se cortó la racha de juegos embasados para Cade Gotta, quien lo había logrado en todos los juegos de postemporada.
  • 7.308 personas asistieron al triunfo de Caribes en el segundo de la final.

Foto: Prensa Caribes

Balbino Fuenmayor selló primer triunfo de Caribes en la Final

Caribes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Al grito de MVP desde las tribunas, Balbino Fuenmayor se encontró en el plato con una oportunidad dorada en el primer choque de la Final entre Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes. El poderoso bateador de los orientales, se encontró en cuenta de 1-2 ante el galardonado relevista Anthony Vizcaya en la parte baja del octavo tramo. «Esta fanáticada se merece esto, nosotros damos el 100% por ellos. Gracias a Dios les pudo responder» declaró Fuenmayor para las cámaras de TLT.

Con la pizarra igualada a cinco rayitas, logró conectar un batazo a la banda contraria, que remolcó a Willians Astudillo a la goma desde la antesala, con la carrera que definió la victoria 6-5 para los aborígenes ante los turcos. «Fui a buscar un pitcheo de velocidad en recta, me trabajó con quebrados en el turno. Fui haciendo los ajustes, recorté mi swing y pude dar el batazo a la banda contraria para ayudar al equipo» explicó sobre su turno decisivo en el encuentro. Antes en ese mismo episodio, Caribes había empatado el choque a cinco rayitas, aprovechando dos wild pitch de Vizcaya, que permitió el avance de Niuman Romero a la antesala y finalmente al plato.

Más temprano, en el primer inning, el Magallanes se fue arriba con un jonrón solitario de Ángel Reyes por el jardín central del coliseo anzoátiguense. En el cuarto tramo, sumaron dos más por sendos elevados de sacrificio por parte de Leonardo Reginatto y Jesse Castillo. Caribes descontó una, con rodado de Willians Astudillo para empujar a Rafael Ortega. Ya en la baja de la sexta, los orientales fabricaron tres carreras por intermedio de un estacazo de dos carreras de Astudillo y seguidamente un vuelacercas solitario de Asdrúbal Cabrera.

Arturo Nieto no tardó en volver a poner tablas en el marcador al siguente inning, con un sencillo remolcador que permitió la anotación para Alejandro De Aza, que sería el protagonista en la alta del octavo. Conectó un doblete al bosque derecho para llevar a Alberth Martínez a la casa y destrabar el compromiso. Pero la producción de la nave, no pudo igualar a Caribes en este primer enfrentamiento.

Lester Oliveros (1-0) obtuvo la victoria, mientras que Silvino Bracho (1) consiguió el rescate. Cayó Anthony Vizcaya (0-1). Orientales y turcos se volverán a medir este miércoles 19 de enero, a las 7:00 p.m. en el «Chico» Carrasquel.

 

Datos

El serpentinero mexicano Édgar Torres reforzará a la tribu, en sustitución del dominicano Rafael Pineda. En su participación con Venados de Mazatlán en la Liga Arco del Pacífico en México, dejó línea de 5-1 con 3.67 de efectividad… Oswaldo Arcia sigue día a día, debido a sus molestias en la región lumbar… Jean Carlos Toledo es el único pelotero activo de Caribes que ha figurado en el roster de todas las finales que el equipo ha disputado en su historia (2003/2004, 2010/2011, 2013/2014, 2014/2015, 2017/2018, 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022) apunta el periodista Eduardo Acosta… Por tercera vez, la novena oriental inicia una serie final en el Estadio “Chico” Carrasquel. La primera fue en la 2003-2004 ante Aragua y la segunda oportunidad en la 2014-2015 contra Magallanes… De 61 finales jugadas, el equipo que inicia en casa ha terminado campeón 35 veces, el que lo hace de visitante en 26 ocasiones.

Numeritos

Asdrúbal Cabrera conectó su primer vuelacercas en una Serie Final de la LVBP. Caribes arribó a cuatro victorias de forma seguida en series finales, según datos del periodista Carlos Valmore Rodríguez… 5.602 personas asistieron al primer juego de la Final en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz. El juego tuvo una duración de 4 horas y 7 minutos.

Foto: Prensa Caribes

Willians Astudillo elegido Jugador Más Valioso del Round Robin

Astudillo

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Willians Astudillo dejó números modestos en la eliminatoria, pero una vez en la postemporada, cuando cada partido puede significar la diferencia entre pasar a la Serie Final o despedirse del campeonato, hizo erupción con el madero y ganó con holgura el reconocimiento como Jugador Más Valioso del Round Robin.

El súper utility de Caribes de Anzoátegui exhibió una extraordinaria línea ofensiva de .410/.439/.639, con dos dobles, cuatro jonrones, 14 remolcadas y 1.078 de OPS, en 61 turnos repartidos en 15 juegos.

Astudillo, de 30 años de edad, encabezó a sus pares con 25 hits, igualado con su compañero de equipo Rafael Ortega y Gorkys Hernández, de Cardenales de Lara. También lideró el circuito con 39 bases alcanzadas, la misma cantidad que totalizó Ángel Reyes para Navegantes del Magallanes.

En 66 apariciones legales, fiel a su característica como bateador, negoció dos boletos y apenas se ponchó una vez. Además, anotó en 10 ocasiones y se robó una base en dos intentos.

La campaña anterior, Astudillo fue reconocido como el Más Valioso de las Semifinales directas, a un máximo de siete desafíos. Esta vez lo hizo en el todos contra todos, formato que regresó al circuito por primera vez desde la campaña 2014-2015.

Astudillo fue respaldado con el 58% de los votos emitidos por los periodistas acreditados para cubrir las incidencias de la temporada 2021-2022 de la LVBP.

Le escoltó en la selección el estadounidense Cade Gotta, con el 32% de los sufragios. El primer bate del Magallanes ligó para .349/.461/.540, con 10 remolcadas y 1.001 de OPS, en 16 desafíos. Sacudió 22 hits en 63 comparecencias al plato; de sus incogibles cinco fueron biangulares, dos triples y uno jonrón.

Gotta fue el mejor del circuito en anotadas (18) y bases robadas (6, en ocho intentos), en tanto que fue tercero en boletos (11). Se ponchó en ocho ocasiones.

Los electores también tomaron en cuenta a los pitchers Anthony Vizcaya (1-0, cuatro holds, 1.88 PCL, 0.91 WHIP, en 13 relevos y 14.1 IP) y Yohander Méndez (2-0, 1.10 PCL, 1.47 de WHIP, en cuatro aperturas y 16.1 IP), ambos de la nave. Vizcaya estableció una marca en Round Robins con 13 apariciones en 16 partidos.

Foto: Prensa Caribes