Portugal y España no pasaron del ensayo en un empate sin goles

AS.- Nos las prometíamos muy felices ante un duelo que sonaba a partido grande pero que finalmente quedó en lo que era, un amistoso, un simple laboratorio con el que preparar retos mayores como el de la Nations League. Los debuts de Campaña, Adama… y poco más. Y dos sustos en los que el larguero jugó a favor de La Roja. Luis Enrique habrá llenado el cuaderno de notas para futuras batallas, es lógico, él es el jefe, pero el menú nos supo a poco sobre todo tras una buena primera parte. Suerte que lo de Suiza del próximo sábado va en serio..

El seleccionador elogió a Ansu Fati tras el 4-0 a Ucrania, recuerden, aquello de «no he visto nada igual», pero no dudó en frenar euforias sobre el azulgrana en la previa del partido: «Necesita paciencia, tranquilidad y un clima de calma que intentaremos darle». Es su manera de cuidar a un chaval al que de unas semanas a esta parte le hemos cargado con el pesado traje de reactivar al Barça y a la Selección española. Así, como si nada, como quien baja a comprar el pan. Este martes, el seleccionador también dijo eso de que «no tenemos a Van Basten, pero tenemos gol». Y al final, entre unas frases y otras, los hechos: Ansu no fue titular en Lisboa y La Roja se quedó sin marcar.

Fernando Santos debió de pensar lo mismo que Lucho pues dejó en el banquillo a João Félix, otra de las perlas sobre las que giraba el pulso entre las dos selecciones que se han repartido los tres últimos títulos de la Eurocopa: España, en 2008 y 2012; Portugal, en 2016.

Se aventuraba que Kepa fuera titular como un modo de cargarle de confianza ante el mal trago que está viviendo en el Chelsea. El de Ondarroa vivió una primera mitad plácida, pero un final de infarto con la madera como gran aliada. Y se esperaba también que los Moreno, es decir Gerard y Rodrigo, volvieran a formar en el ataque de La Roja. Así fue, en una apuesta que va en detrimento del desborde que aportan jugadores como Ansu, Ferran Torres o Adama Traoré. Se trata de dos maneras de entender la ofensiva que quizá se alternen en función de los rivales.

Con el pitido inicial se planteaba una duda. Había que ver quién era el dueño del balón, si Portugal decidía ceder el mando para aprovechar la velocidad a la contra. Santos apostó por una defensa con barniz de titular y Cristiano en punta de ataque, lo que supone ayer, hoy y mañana una declaración de intenciones. Pues bien, bastaron cinco minutos para comprobar que la posesión era asunto de La Roja United, ese once integrado por seis jugadores de la Premier (Kepa, Llorente, Eric García, Reguilón, Ceballos y Rodrigo Moreno) por los cuatro de LaLiga (Sergi Roberto, Busquets, Canales y Gerard Moreno) y uno de la Bundesliga (Olmo).

España tenía el balón y disponía también de las ocasiones de gol. Primero, con una internada de Olmo y poco después, en el minuto 10, con un disparo de Rodrigo. El futbolista del Leipzig era el principal quebradero de cabeza para la zaga portuguesa debido a su gran movilidad. A los 15 minutos no teníamos ninguna noticia mala y sí una buena, muy buena: Cristiano no tocaba un balón. Y así seguiría en toda esa primera mitad para desesperación del delantero de la Juventus.

Tampoco entraba mucho en juego otro de los peligros portugueses, Trincão, aunque con el paso de los minutos fue volcándose a banda derecha y desde ahí tuvo un mayor peso en el juego. Pero ni siquiera con él en acción, Portugal metía ruido. Lo que sí sonó a bendición fue el abucheo desde la grada por no señalizar el italiano Paolo Valeri una falta sobre el barcelonista.

En estos tiempos de COVID llegamos a echar en falta a los aficionados incluso hasta ese extremo, el de mostrar su descontento. Es parte del fútbol, sazona la misma salsa.

Tras el 0-0 de la primera mitad y el fútbol al ralentí tocaba hacer cambios y agitar la coctelera. Luis Enrique lo hizo con los dos interiores, Merino y Campaña, este debutante. Al otro lado del espejo era Moutinho quien se fue al banco, mientras que el bético William Carvalho entraba para poner kilos y empuje al centro del campo portugués.

En medio de ese baile llegó el trueno en forma de Cristiano, que acarició su gol 102 en la Seleçao con un zurdazo que se estrelló en el larguero de la meta defendida por Kepa. El balón botó antes de la línea y volvió hacia el punto de penalti para respiro de Eric García y compañía. Fue el mayor aviso de Portugal hasta que Renato Sanches protagonizó su replay. Centro de Cristiano y derechazo del centrocampista del Lille en el que el balón lo repelió de nuevo el larguero, botó en la línea y fue despejado por Llorente. Cinco minutos después llegaría la réplica española en una internada en la que Adama, que demostró el turbo que tanto nos puede ayudar, centró a Olmo, cuyo remate desvió Rui Patricio. Fueron veinte minutos de infarto, del 51 al 71, que no sirvieron sin embargo para evitar el 0-0. Ni siquiera la entrada de João Félix pudo mover el marcador.

Foto: AS

José Peseiro: “Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar felicidad”

PRENSA FVF/CARACAS.- Tras su primer entrenamiento de este martes con el grupo que llegó al país, proveniente de Europa, el Profesor José Peseiro tuvo un contacto vía zoom con los medios de comunicación, en el que expuso lo que vio en el encuentro con los jugadores. 

Fue el primer entrenamiento oficial con 15 jugadores vinotintos. El otro grupo lo espera este miércoles en Barranquilla, ciudad en la que visitará el viernes (7:30 pm, hora venezolana) a Colombia, en el inicio de la Fase Preliminar del Mundial de la FIFA Catar 2022. 

Ante ello, Peseiro destacó “la intensidad con la que practicaron sus dirigidos”, cuestión que reflejó las conversaciones que tuvo con cada uno, en el tiempo en el que el fútbol estuvo detenido por la pandemia COVID-19.  

“Hoy tuvimos el primer entrenamiento y vi muchas ganas en los jugadores. Fue una práctica de mucha intensidad, sobre todo en el entusiasmo que mostraron y que fue un reflejo de las charlas que tuvimos antes. Este grupo tiene muchas ganas de defender al país y aportar momentos de felicidad”, apuntó Peseiro. 

Buen grupo

El técnico destacó la confianza que le da a su grupo con un espaldarazo al decir que“todos los jugadores que están me dan garantía”. 

“Cada uno tiene un rendimiento que los ha colocado en un buen nivel”, recalcó.  

En medio de la pandemia que ha retrasado el reencuentro de La Vinotinto por casi un año, Peseiro destacó que “no es tiempo de dar lástima” 

“Sabemos que tenemos pocos días para prepararnos, pero también tenemos elementos positivos que debemos aprovechar. Ante Colombia y Paraguay vamos con la voluntad de ganar. Es importante conocer al oponente y sus dinámicas, pero lo más importante es ver nuestras virtudes para desarrollarlas y tener la concentración suficiente y hacer un partido bueno”, puntualizó. 

Foto: FVF

La Vinotinto ya está en el país para preparar el juego ante Colombia

Prensa FVF.- Tras un vuelo de ocho horas proveniente de Madrid y fletado por la empresa Aerolíneas Estelar, la Vinotinto comenzó a reunirse la noche de este lunes en Maiquetía, como estaba previsto, con los primeros jugadores provenientes de Europa.

Los 15 futbolistas, junto con el cuerpo técnico encabezado por el profesor José Peseiro, bajaron de la nave y enseguida se dirigieron a un espacio habilitado en el propio aeropuerto para efectuar el protocolo sanitario y recibir la prueba molecular PCR que sirve de descarte al COVID-19.

Darwin Machís, Alexander González, Andrés Ponce, Eric Ramírez, Jhon Chancellor, Juan Pablo Añor, Jhon Murillo, Mikel Villanueva, Roberto Rosales, Ronald Hernández, Sergio Córdova, Tomás Rincón, Wilker Ángel, Wuilker Fariñez y Yangel Herrera, fueron los que descendieron del avión.

La delegación fue recibida por su coordinador Reyner Clemente, además de Charles López Director de Selecciones Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y el viceministro de alto rendimiento del Ministerio del Poder Popular del Deporte Juan Carlos Amarante.

Tras la bienvenida, los jugadores cumplieron con el trámite aduanero en el aeropuerto, no sin antes pasar por una cabina de desinfección previa a los exámenes PCR. Casi a la 1:00 am, el grupo se dirigió al hotel en el que se hospedan en La Guaira, para cerrar la larga jornada con una cena rica en proteínas y vegetales, y concentrarse en la jornada de este martes.

Los seleccionados tienen previsto una charla con el cuerpo técnico y en la tarde hacer el primer entrenamiento oficial de la mano de Peseiro en una cancha privada y a puerta cerrada para público y medios de comunicación.

Tras esta jornada, el grupo descansará para salir en horas de la mañana de este miércoles a Barranquilla.

Foto: Prensa FVF

Yordan Osorio firmó con el Parma hasta el 2024

Tony Cittadino (Mallorca).- Yordan Osorio se suma a la camada de jugadores venezolanos que han pasado por el fútbol italiano. Este lunes el Parma anunció el fichaje del jugador hasta la temporada 2024.

El defensa de 26 años jugará con el histórico equipo italiano, tras pasar los exámenes médicos en Parma. Durante la jornada, tenía previsto viajar luego a Milan, para volar a Madrid y de allí a Venezuela, para incorporarse a la selección Vinotinto. Venezuela se medirá a Colombia el próximo viernes en Barranquilla, en el inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial Catar 2022.

Osorio, nacido en Barinas, llega procedente del Porto y en la pasada campaña jugó cedido con el Zenit. Con el equipo ruso, disputó 15 partidos y ganó la liga rusa y la Copa de Rusia.

Foto: Prensa Parma

Federico Chiesa firmó con la Juve y reforzará su delantera

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus cerró el fichaje de Federico Chiesa. El delantero italiano llega proveniente de la Fiorentina, pasó los exámenes médicos realizados este lunes y firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2022.

El club anunció la noticia en un comunicado de prensa, justo el mismo día en el que salieron del centrocampista Douglas Costa y del defensa Mattia De Sciglio. “Juventus Football Club anuncia un acuerdo con la Fiorentina por la adquisición temporada, hasta el 30 de junio de 2022, de los derechos de registro del futbolista Federico Chiesa, por una consideración de 10 millones de euros, 3 millones para la temporada deportiva 2020/2021 y 7 millones para la temporada deportiva 2021/2022”.

Entre las condiciones del contrato, figura “la obligación de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista, a partir del cumplimiento de ciertos objetivos deportivos al fin de la temporada 2021/2022. El derecho de la Juventus de adquirir definitivamente los derechos de registro del futbolista en caso de que los objetivos no sean alcanzados”.

La nota de prensa agrega que “en ambos casos, el acuerdo para la adquisición definitiva es de 40 millones de euros, a pagar en tres años, cantidad que podría incrementarse en un máximo de 10 millones a partir del cumplimiento de otros objetivos durante la duración del contrato de empleo con el jugador”.

Federico nació en Génova el 25 de octubre de 1997 y es hijo del ex delantero italiano Enrico Chiesa. Dio sus primeros pasos en el fútbol en el U.S. Settignanese, un equipo de Coverciano, en donde fue entrenado por el ex jugador de la Juventus Kurt Hamrin.

El comunicado recuerda que el delantero llegó a la Fiorentina a los 10 años, aunque pronto pasaría a estar entre las dos ciudades de la Toscana, con su club en Florencia y regresando a Coverciano como internacional. Pero antes de recibir el llamado de la Azzurra, Chiesa moldeó su talento en la capital de la región, primero en juveniles y luego en el primer equipo.

Chiesa debutó con la Fiorentina el 20 de agosto de 2016, enfrentando a la Juventus en la primera jornada de la Serie A 2016-17, duelo que terminó 2-1 para los bianconeros. En poco tiempo, se transformó en parte fundamental del equipo, disputando 137 partidos en Serie A, más que ningún otro futbolista violeta durante ese período. También se ganó su lugar dentro de la selección italiana, luego de recibir su primera convocatoria en marzo de 2018. Lleva 19 partidos como internacional.

La Juve agregó que el jugador sobresale por su gran velocidad y es imparable para sus oponentes. Chiesa impresionó desde sus primeros partidos por su habilidad para el uno contra uno, tanto que en la temporada 2016/17 estuvo entre los mejores del campeonato con 553 regates.

La última temporada sumó 11 goles y 7 asistencias, siendo el futbolista de su equipo que más participó en acciones de gol. Además, Federico es el jugador más joven entre los activos de la Serie A en disputar 120 partidos, cifra que prueba su fiabilidad.

Foto: Prensa Juventus

Douglas Costa y De Sciglio separan sus caminos de la Juventus

Tony Cittadino (Mallorca).- La Juventus anunció este lunes la salida de los jugadores Douglas Costa y Mattia De Sciglio. El brasileño disputará la temporada cedido en el Bayern Munich, mientras que el italiano jugará en la liga francesa con el Lyon.

El equipo italiano confirmó los movimientos en el último día de mercado, en dos comunicados de prensa. «Luego de tres años, con tres Scudetti, una Copa Italia y una Supercopa italiana, Douglas Costa y Juventus seguirán caminos diferentes. El campeón brasileño llegó a Turín en 2017, conquistando a todos de inmediato con su fascinante talento, que lo hizo famoso alrededor del mundo. Desde su ritmo y su velocidad de pies, hasta su habilidad para decidir partidos», indicó el texto.

Costa disputó 103 partidos con el club y anotó 10 goles, seis de ellos en la liga italiana para ser el quinto mejor brasileño de la historia de la Juventus. En la campaña 2017-2018, el mediocampista finalizó con 12 asistencias.

Por su parte, De Sciglio deja la Juve luego de tres años, 62 partidos, tres títulos de liga, una Coppa Italia y una Supercopa italiana. «Durante estos tres años, el compromiso de Mattia con la Juventus nunca cesó, ni en las prácticas ni en los partidos. Demostró seriedad y ganas de luchar por su equipo. Le agradecemos a De Sciglio por nuestro tiempo juntos, y le deseamos mucha suerte en su próxima aventura», agradeció el conjunto bianconero.

Las salidas de Costa y De Sciglio se suman a las de jugadores como el defensa Daniele Rugani, los mediocampistas Miralem Pjanic y Blaise Matuidi y el delantero Gonzalo Higuaín, como parte del mercado realizado por la oncena dirigida por el director técnico Andrea Pirlo.

Foto: Getty

La Vinotinto se concentra hoy en La Guaira para iniciar Fase Preliminar del Mundial 2022

PRENSA FVF/CARACAS.- La Vinotinto pisará tierras litoralense durante pocas horas antes de partir a Barranquilla, para encarar los dos primeros partidos de la Fase Preliminar de la Copa Mundial Catar 2022 ante Colombia y Paraguay, este último en Mérida.

Bernardo Añor, Director de la Comisión de Selecciones de FVF, informó que el cuadro venezolano llegará el lunes en la noche a Maiquetía, para guardar cuarentena y concentración durante día y medio en un hotel del estado La Guaira.

El martes durante la mañana, toda la delegación que viajará a Barranquilla será sometida a la segunda prueba PCR, mientras que en la tarde el equipo tendrá el primer entrenamiento en una cancha de la localidad, a puerta cerrada y sin medios de comunicación, respondiendo con ello al protocolo sanitario por la pandemia COVID-19.

«Estamos respetando los controles estrictos que nos envían desde FIFA. Estamos cuidando cada detalle en la delegación», explicó Añor.

Trabajo 

El miércoles en la mañana, La Vinotinto parte a Barranquilla para llegar en horas del mediodía y cumplir con el almuerzo habitual. En la tarde efectuará su entrenamiento de rigor.

El jueves terminará su rutina previa al partido del viernes con la última sesión de práctica previa al partido del viernes a las 7:30 pm, hora venezolana.

El sábado en la mañana, el seleccionado criollo viajará en el vuelo charter a El Vigía, para trasladarse a Mérida y mantener su concentración en un hotel de la ciudad andina, lugar en el que recibirá a Paraguay el martes 13 a las 6:00 pm.

Foto: FVF

El Inter empató con la Lazio en Roma

AS.- El Inter de Milán no pudo alcanzar al Atalanta en el liderato de la Serie A luego de solo conseguir un empate 1-1 frente a la Lazio en el Olímpico de Roma. El equipo de Antonio Conte suma siete unidades tras tres jornadas y quedó a dos de la sorprendente escuadra de Gian Piero Gasperini.

Al inicio del partido, el Inter evidenció incomodidad en el terreno de juego. Tenía muchos inconvenientes por el sector izquierdo y Lazzari era el principal dolor de cabeza. Perisic, que se instala por ese lado, no tiene el ida y vuelta de Young y, por lo mismo, sufrió con el mediocampista italiano, que tampoco tuvo problemas para llevarse en velocidad a Bastoni.

Sin embargo, por el medio el finiquito no era óptimo. Correa recibió algunos centros de Lazzari, pero no logró conectar ninguno de buena manera. ¿Immobile? Lejos de ser determinante. Por ello fue que posteriormente la Lazio intentó por otra vía: el remate de media distancia. A los 17′, Luis Alberto recibió desde la derecha, condujo hasta el borde del área y con un disparo de zurda exigió a Handanovic.

Fue la primera más clara del partido. No obstante, fue el equipo de Conte el que marcó diferencias. Sin tener una aproximación que de verdad intimide a Simone Inzaghi, Lautaro abrió la cuenta 12 minutos más tarde. Perisic, queriendo enmendar sus fallas defensivas, se proyectó por su banda y dejó un rebote que el argentino, cómo no, aprovechó. De zurda, acabó con la resistencia de Strakosha.

Se trató de una inyección de energía para el Inter. Tanto el croata como Hakimi comenzaron a explotar las bandas, y la incomodidad pasó a ser del cuadro local. Barella era otro que también se activaba. Tampoco era un dominio apabullante, pero de seguro ponía más satisfecho a Conte. ¿Y qué hay de Vidal? Pues el chileno era uno de los más protagonistas, aportando con su presencia en las dos áreas.

Y así continuó el complemento. Al menos en los pasajes iniciales, con dos llegadas del Inter: Lautaro se acomodó entre los centrales para rematar, pero la pelota se fue por un costado. Y luego fue el turno de Lukaku, de un primer tiempo de más sacrificio. El belga justamente recibió del ariete argentino y disparó. Strakosha atinó a seguir la trayectoria del balón.

Cuatro minutos más tarde, eso sí, todo cambió. Acerbi sacó un centro por la izquierda y Savic le ganó por aire a Perisic para batir a Handanovic. Por esa falla, Conte optó por sacar al croata en lugar de Ashley Young. Y también dispuso el ingreso de Sensi por Gagliardini, dejando la entrada de Alexis recién a los 79′. El técnico insiste en otorgarle un papel secundario al tocopillano, que en esta Seria A suma dos asistencias. Con tan poco tiempo no pudo gravitar.

De hecho, Conte se atrevió con Sánchez porque, al otro lado, Inzaghi quedó con 10 hombres en la cancha tras la expulsión de Immobile. El italiano vio la cartulina roja tras darle una cachetada a Vidal, que fue sustituido a los 73′ por Brozovic. El croata, incluso, pudo darle la victoria al Inter, pero el palo se lo negó sobre el final. 1-1 entre los lombardos y la Lazio, con dos expulsiones (Sensi fue el otro) y muchas lesiones en el dueño de casa.

Foto: AS

El Bayern ganó un partido frenético ante el Hertha Berlín

MARCA.- Robert Lewandowski celebró por partida cuádruple tras marcar cuatro anotaciones para darle la victoria al Bayern Munich ante el Hertha Berlin (4-3) en duelo de la jornada 3 de la Bundesliga.

El delantero polaco consiguió adelantar a los locales al 39′, luego de un primer remate que el portero Schwolow atajó de forma espectacular, sin embargo, en el rechace, Gnabry envió nuevamente el balón para el ‘9’ y en esta ocasión el esférico terminó en el fondo.

Cabe destacar que esta fue la anotación número 100 de Lewandowski en el Allianz Arena defendiendo al actual monarca de la Champions League.

Posteriormente, el propio Robert completó su doblete al 50′ tras una diagonal por derecha de Richards, para recibir en los linderos del área y ante una media vuelta batir al arquero rival.

Cuando el Hertha había conseguido sorpresivamente el empate, al 85′ llegó otra vez el oriundo de Polonia para empujar un pase de Muller tras un tiro libre frontal cobrado por Lucas Hernández para celebrar su hat-trick.

El concierto no iba a terminar ahí, ya que al 93′, Lewandowski concretó un penalti que Maximilian Mittelstädt cometió sobre el propio Robert para el 4-3 definitivo.

Foto: MARCA

El Barcelona no pasó del empate con el Sevilla

SPORT.- En su primer gran examen de la temporada, el Barça se quedó a medias: sumó un empate ante uno de los mejores equipos del campeonato, el Sevilla, en un partido muy igualado.

El equipo de Koeman estuvo serio y compacto. Pero le faltó energía en el tramo final y recursos para desarbolar la compacta defensa del Sevilla. Hasta el pitido final, el partido pudo caer de uno u otro lado.

Golpeó primero el Sevilla, un señor equipo, excelentemente trabajado por Lopetegui: el equipo andaluz buscó el cuello del Barça desde el arranque y después de un primer remate amenazador, Luk de Jong embocó a la red de Neto después de aprovechar un balón muerto en el punto de penalti tras un córner botado por Suso.

La respuesta de «Cou»

El Barça no se desencajó: Koeman ha logrado armar un equipo, ante todo, ordenado. Solo necesitó un par de minutos para empatar, en una acción de pura verticalidad y que contó con la inestimable ayuda de Jesús Navas. Messi filtró un balón largo para la carrera de Alba, con ventaja para Navas, que se equivocó en el rechace.

El balón quedó franco a los pies de Coutinho, que seguía muy de cerca la jugada y pudo marcó a placer. He ahí otra de las grandes virtudes de este Barça: llega al área rival con muchos jugadores.

Nuevamente igualado el marcador, Barça y Sevilla se dedicaron a combatir como dos pesos pesados. Llegaron minutos de vértigo, con dos equipos explotando lo mejor de su catálogo. El Barça, presionando muy alto, con una excelente versión de Coutinho y un Messi muy activo (a cambio, Ansu y Griezmann parecieron quedar arrinconados en sus bandas), frente a un Sevilla compacto, excelente en las transiciones defensa-ataque y en los duelos individuales.

El Barça jugó más por dentro que por fuera: apenas aprovechó las bandas, más allá de alguna aparición puntual de los laterales. Le costó filtrarse en la defensa del Sevilla, pero su voluntad fue inquebrantable. Lo probó Griezmann, en un remate muy forzado que salió lamiendo el palo derecho de Bono, y poco después Ansu, con un disparo de media distancia que murió en las manos del portero del Sevilla.

El equipo de Lopetegui no renunció al ataque: tras el gol del Barça, el Sevilla pareció dar un paso atrás, pero es un equipo diseñado para competir ante cualquiera (estuvo cerca de tumbar al Bayern) y amenazó con varios zarpazos a la contra, siempre con Suso en la conducción, Ocampos como referencia y Rakitic y Jordán en la sala de mandos.

Los ataques del Sevilla fueron neutralizados de manera solvente por la defensa del Barça: los focos apuntaban a Araujo, sustituto del sancionado Lenglet. El uruguayo cumplió a la perfección ante una delantera de primer nivel. Bien en la colocación, listo en la anticipación y sin problemas a la hora de sacar el balón. Si nada se tuerce, Araujo tendrá recorrido en el primer equipo.

Primeros cambios

Tras una primera parte tan igualada como intensa, Barça y Sevilla bajaron ligeramente el ritmo del partido. Pero siguieron mirándose a la cara, retándose sin reservas, aunque los ataques se hicieron más largos, más horizontales.

Koeman movió piezas para meterle gasolina a su equipo: entraron Trincao y Pedri, en sustitucón de Ansu y Griezmann, que pasaron por el partido de puntillas. Lopetegui respondió al instante, renovando su delantera: entraron En-Nesyri y Munir por Ocampos y Suso.

En-Nesyri tuvo la primera nada más pisar el césped: desde la línea de fondo, envió un centro envenenado que Araujo envió a la portería de Neto. Por suerte para el Barça, el balón se estrelló en el larguero.

Apretó el acelerador el Sevilla, que empezó a creerse la victoria. Rakitic probó un disparo lejano, que salió desviado. También apretó a Neto para forzar un córner: el Barça empezaba a transmitir dudas. Koundé remató el córner de cabeza. El balón se fue fuera por muy poco.

El estreno de Dest

Físicamente, el Barça dio un paso atrás frente al vendaval del Sevilla. En-Nesyri volvió a olfatear el gol en un remate de cabeza forzado. El Barça estaba quedándose sin baterías. Jordi Alba se fue tocado y Koeman hizo debutar a Dest, aunque como lateral zurdo. También entró al campo Pjanic, en sustitución de un desfondado Coutinho.

De Jong, que acabó de media punta, estuvo a punto de deshacer el empate llegando desde segunda línea para rematar un centro de Busquets, que se disfrazó de extremo diestro.

El partido estuvo vivo hasta el final, aunque el cansancio hizo mella. Demasiados errores no forzados, pero nada que reprochar a dos equipos muy bien trabajados. El Sevilla, con más cuajo y un punto más de físico; el Barça, con más calidad. Al final, tablas en un partido que exigió lo mejor de ambos.

Foto: Reuters