MLB

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El derecho venezolano Germán Márquez se llevó su segunda victoria de la campaña, este martes ante los Gigantes de San Francisco. El de San Félix ponchó a nueve bateadores en siete innings y un tercio de labor. Sólo permitió seis hits y dos rayitas.

Marquez ostenta efectividad de 1.89 con 23 ponches y sólo cinco boletos permitidos en los 19 innings y tres salidas del año desde la lomita. Su próxima salida con los Rockies está pautada en Seattle ante los Marineros, el próximo domingo.

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Pequeño Gigante, José Altuve, sigue demostrando que no hay señas que valgan para demostrar su fuerza en el plato. Este lunes, destapó su primer cuadrangular de la campaña frente a los Marineros de Seattle en el Minute Maid Park. Ante los lanzamientos de Graveman, Altuve castigó una recta con dirección al jardín izquierdo.

El venezolano también entró al club de los venezolanos con 300 o más dobles, cuando pegó tubey de línea al left, también ante los envíos de Graveman. Dicho departamento de venezolanos lo lidera Miguel Cabrera con 577 dobletes. A pesar de tener un comienzo lento en la campaña, ya comienza a producir para los Astros.

Foto: Archivo

Enrique Rojas (ESPN).- Apenas un fin de semana después de arrancar la temporada en medio de temor e incertidumbre debido al coronavirus, las Grandes Ligas del beisbol estadounidense tiene su primera gran crisis. Una, que podría hacer abortar el torneo.

El partido inaugural de los Miami Marlins contra los Baltimore Orioles y el de New York Yankees contra Philadelphia Phillies del lunes en la noche fueron oficialmente cancelados por el aumento de casos de coronavirus dentro del plantel del equipo floridano.

«La salud de nuestros jugadores y staff ha sido y seguirá siendo nuestro enfoque primario mientras navegamos en estas aguas inciertas», dijo Derek Jeter, jefe ejecutivo de los Marlins, en un comunicado del club.

«Después de unos exitosos entrenamientos 2.0, enfrentamos desafíos inmediatamente que tomamos el camino y abandonamos Miami. Posponer el partido inaugural de esta noche fue la decisión correcta para tomarnos una pausa colectiva y tratar de manejar adecuadamente la totalidad de la situación», agregó el torpedero miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.

Siete jugadores más y dos entrenadores dieron positivo a coronavirus, elevando a 13 los infectados de los Marlins. El conjunto miamense permanece varado en un hotel en Philadelphia mientras su personal es sometido a más pruebas.

«Hemos llevado a cabo otra ronda de pruebas para nuestros jugadores y personal, y nuestro equipo permanecerá en Philadelphia a la espera de los resultados de esas pruebas, que esperamos más tarde hoy. Proporcionaremos información adicional tan pronto como esté disponible», acotó Jeter.

El domingo, cuatro jugadores de los Marlins dieron positivo por el coronavirus, incluido el abridor de ese día, José Ureña, lo que llevó al equipo a retrasar su viaje después del juego a casa en medio de preocupaciones sobre un posible brote.

Antes de la serie de apertura de los Marlins en Philadelphia, el equipo jugó un juego de exhibición en Atlanta el miércoles. También es posible que las infecciones ocurrieran allí.

El camerino de visitantes del Citizens Bank Park de Philadephia, que usó Miami por todo el fin de semana, fue desinfectado, pero por precaución se canceló la visita de los Yankees el lunes.

El temor a que un brote de coronavirus pudiera interrumpir y hasta cancelar la temporada era uno de los temores más grandes que tenía la oficina del comisionado cuando ordenó celebrar un torneo recortado a 60 partidos con un estricto protocolo de salud y seguridad, que incluye no permitir aficionados en los estadios.

Fue debido a ese temor a la pandemia, que ha matado cerca de 650 mil personas en todo el mundo, incluyendo más de 146 mil en Estados Unidos, que las autoridades de Canadá negaron el permiso a los Toronto Blue Jays para jugar en su casa, el Rogers Centre, esta temporada.

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El regreso de Carlos Carrasco a la lomita no ha sido fácil, pero tuvo su recompensa. Desde el 30 de mayo de 2019, el derecho de los Indios de Cleveland no realizaba una apertura en la Gran Carpa. Este domingo se volvió a encontrar con la victoria ante los Reales de Kansas City.

El barquisimetano trabajó por espacio de seis episodios, ponchó a diez bateadores, permitió cinco hits, solo un boleto y dos carreras. Carrasco se sobrepuso a la leucemia que lo aquejó el año pasado y que lo hizo perderse una buena parte de la campaña.

En la rueda de prensa post-partido, afirmó al periodista Andre Knott en la transmisión de Sportstime Ohio que fue un día muy especial y emocionante desde el montículo.

«Ha sido un día cargado de emociones, como ustedes saben mi última salida fue el 30 de mayo del año pasado. Había estado esperando esto por mucho tiempo. Me sentí muy bien, tuve que controlar mis emociones y pensar mis pitcheos. Esa fue la clave el día de hoy»

También habló sobre la mezcla de sus pitcheos a la hora de enfrentar a los bateadores de Kansas City.

«El pitcheo que más me funcionó fue la curva. Entre la curva y el cambio, fueron los pitcheos más importantes el día de hoy. Me cuidé en el uso de la recta porque sabía de los juegos anteriores, que los bateadores han sido bastante agresivos con los pitcheos rápidos».

Foto: MLB

MLB.- El infielder y receptor venezolano Willians Astudillo ha recibido el visto bueno para reintegrarse a las prácticas de Minnesota luego de dar negativo en las pruebas del COVID-19 dos veces en al menos 24 horas.

Astudillo se presentará a la sede de entrenamientos alterna en el CHS Field en St. Paul, Minnesota, donde el equipo evaluará las condiciones físicas del jugador del cuadro antes de aumentar sus actividades para la campaña.

El versátil jugador se perdió todos los Entrenamientos de Verano luego de que dio positivo por el COVID-19 tras su llegada a Minneapolis. No se fijará una fecha para su regreso al roster activo hasta que el conjunto tenga una mejor idea de su estado físico.

“Necesitamos evaluarlo primero y ver en qué etapa se encuentra”, dijo el dirigente Rocco Baldelli. “Necesitaremos que realice tiros y que corra por las bases para ver si se siente bien”.

Astudillo, de 28 años, tuvo una línea ofensiva de .268/.299/.379 con cuatro jonrones en 58 partidos la temporada pasada. Probablemente hubiera sido parte del roster de 30 jugadores como el tercer receptor y jugador del cuadro. Su capacidad de hacer contacto también lo hace un bate clave desde la banca.

Foto: MLB

MLB.- El pitcher de los Medias Rojas Eduardo Rodríguez confirmó que se le ha diagnosticado una anomalía en su corazón llamada miocarditis.

El zurdo venezolano de 27 años dio positivo por el coronavirus previo al inicio del campamento de verano, pero recibió el aval para entrenar el 18 de julio.

No ha vuelto a arrojar positivo en un diagnóstico de coronavirus, pero una resonancia magnética encontró una miocarditis, condición que el personal médico consideró que era lo suficientemente seria para que no tuviera actividad al menos durante una semana.

No ha podido tomar parte de actividades de béisbol desde el 23 de julio.

«Por eso es que los doctores me pidieron tomarme una semana, sólo descansar, no permitir mucho ritmo cardiaco», dijo. «Podré volver al trabajo cuando desaparezca».

Según la universidad Johns Hopkins, la miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco que se produce a raíz de una infección viral. La inflamación puede producir arritmias, cardiomiopatía o un ataque cardíaco.

Rodríguez mencionó que los doctores le indicaron que entre el 10 y 20% de las personas que han contraído COVID-19 han sido diagnosticadas con miocarditis.

Dijo que la experiencia le sorprendió, pero tener una madre que es enfermera le ha tranquilizado.

«Es el organismo más importante del cuerpo, así que cuando te enteras al principio te asustas un poco», dijo Rodríguez. «Ahora que sé de que se trata sigue siendo algo que sigue asustando, pero ya sé lo que es. Hablo con mi mamá, hablo con mi esposa, saben lo que tengo… Ahora hay que descansar. Es difícil, pero hay que descansar».

Previamente, Rodríguez dijo que su padecimiento de coronavirus le hizo sentir que tenía «100 años» y que le tomó 10 días poder volver a soltar el brazo. Aseguró que actualmente no sufre ningún síntoma relacionado al COVID-19.

Con David Price transferido a los Dodgers como parte del canje en el que Boston cedió también a Mookie Betts y Chris Sale perdiéndose toda la campaña tras someterse a la cirugía de Tommy John, Rodríguez se perfilaba para ser el abridor del día inaugural de los Medias Rojas. Alcanzó sus mejores números en el 2019, con 19 victorias y efectividad de 3.81. Descartado para el día inaugural, la tarea quedó en manos de Nathan Eovaldi.

Rodríguez dijo que no está seguro cuando volverá a estar en plenitud de condiciones para lanzar en un juego. «Tengo que saber cómo responde mi hombro … Depende de cómo me siente tras soltar la bola por primera vez».

Foto: MLB 

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Edward Olivares se convirtió en el venezolano número 415 en debutar en las Grandes Ligas, en el encuentro entre los Padres de San Diego y los Cascabeles de Arizona. El criollo pertenece a los Tigres de Aragua en la LVBP y dio su primer hit visitiendo la camiseta de los Padres en la Gran Carpa. Olivares despachó un tubey por el jardín izquierdo para sellar su estreno en Las Mayores.

Poder con el madero

Miguel Cabrera, Asdrúbal Cabrera, Freddy Galvis, Wilmer Flores y Salvador Pérez despacharon sus primeros cuadrangulares de la campaña este sábado.

Desde la lomita, Martín Pérez cayó ante los Orioles de Baltimore. Trabajó por espacio de cinco episodios, permitió seis hits, cuatro carreras limpias y dos boletos.

Foto: San Diego Padres

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El muchacho de la película, Miguel Cabrera sigue sumando cuadrangulares para arribar a los 500 estacazos de vuelta entera y seguir dejando su marca con números dorados en la Gran Carpa. El estacazo 478 llegó en el Great American Ballpark, donde se enfrentaban los Tigres de Detroit y Rojos de Cincinnati. Luego de tres ponches consecutivos, en la cuarta oportunidad fue la vencida.

El maracayero conectó un cambio alto de Lorenzen dirigido a las gradas de jardín izquierdo, con un hombre en circulación para voltear la pizarra a favor de Detroit en la parte alta del séptimo episodio. Es el cuarto estacazo de vuelta entera del venezolano en el parque de Cincinnati de por vida y el primer jonrón de la campaña 2020 para él.

Con este cuadrangular, Cabrera superó a Adrián Beltré el el puesto 30 de todos los tiempos y le restan 22 jonrones para alcanzar el selecto club de latinos en alcanzar la cifra de quinientos o más cuadrangulares de por vida. Lidera la lista Albert Pujols con 652, seguido de Rafael Palmeiro con 569, Manny Ramírez con 555 y David Ortiz con 541.

Foto: Archivo

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El Opening Day fue un día de poder para Jesús Aguilar. En el encuentro de apertura de la Gran Carpa para los Marlins de Miami ante los Filis de Filadelfia, el maracayero despachó su primer cuadrangular con los peces en el Citizens Bank Park.

En la parte alta de la sexta entrada, conectó un pitcheo rompiente del abridor de los Filis, Aaron Nola entre el jardín central e izquierdo. Con su estacazo, impulsó a Miguel Rojas y le dio la ventaja a los Marlins de tres carreras por una. A la postre, Miami ganaría el juego, cinco carreras por una.

El criollo Miguel Rojas por su parte se fue de 3-2 con dos hits y carrera anotada. Francisco Cervelli ligó de 3-1 con hit y boleto negociado.

Foto: AP

Eduardo Rodríguez

AP.- El lanzador Eduardo Rodríguez permanecerá al margen de todas las actividades deportivas de los Medias Rojas de Boston al menos durante otra semana, tras un retroceso en su recuperación del padecimiento COVID-19.

El manager Ron Roenicke dijo el jueves que Rodríguez, quien dio positivo de coronavirus antes del comienzo del campamento veraniego, no ha vuelto a arrojar ese resultado en las pruebas. Sin embargo, el piloto añadió que el zurdo venezolano sí ha sufrido algunas “complicaciones menores”, que el club consideró suficientemente serias para restringirle por ahora la actividad deportiva.

“Esto no es algo con lo que podamos jugar, tal como hemos visto”, destacó Roenicke. “Queremos ganar el mayor número posible de encuentros, pero la salud de nuestros jugadores está primero”.

David Price se marchó a los Dodgers de Los Ángeles como parte del canje en el que Boston cedió también a Mookie Betts. Por su parte, el as Chris Sale se perderá toda la campaña tras someterse a la cirugía de Tommy John.

En estas circunstancias, Rodríguez se perfilaba como el abridor del juego inaugural de la campaña. El pitcher de Valencia ostentó en 2019 los mejores números de su carrera, con 19 victorias y una efectividad de 3.81.

Sin embargo, no llegó al campamento de Boston sino hasta el sábado. Se rezagó así en su programa de lanzamientos para comenzar la temporada.

En sus primeras declaraciones públicas en el campamento, Rodríguez dijo el domingo que la infección de coronavirus hizo que se sintiera como una persona “de 100 años”. Contó que pasaron 10 días antes de que pudiera realizar siquiera un lanzamiento ligero.

“Nunca había estado tan enfermo en mi vida, y no quiero volver a estarlo”, recalcó.

Por ahora, los deberes de primer abridor de la rotación recaerán en el derecho Nathan Eovaldi, quien subirá al montículo este viernes, cuando Boston abra una serie de cuatro juegos en el Fenway Park ante Baltimore.

Aunque no hay un cronograma para el retorno de Rodríguez, Roenicke se mostró confiado en que el zurdo lanzará de nuevo esta temporada.

“Sí, lo estoy. Creo que todo el mundo está confiado”, indicó.

Foto: MLB