Perú sigue con vida al derrotar a Colombia

Perú

MARCA.- Perú sale del bache y se mete de lleno a la pelea tras vencer este domingo a Colombia (1-2) en la jornada 3 de la fase de grupos de la Copa América 2020, el compromiso se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira. Sergio Peña abrió el marcador, la reacción de los cafetaleros fue por parte de Miguel Borja de penal y Yerry Mina con un autogol les dio el triunfo a los peruanos.

A pesar de que venía de ser goleado por Brasil en su partido inaugural, Perú se plantó dentro del campo con mucha personalidad y logró arrebatarle los puntos a una dura selección de Colombia, que vendió cara la derrota.

Tras unos primeros 15 minutos confusos por parte de los incas, lograron anular a la ofensiva cafetalera y se pusieron al frente en el marcador gracias a la anotación de Sergio Peña. Tras un muy buen disparo de Yoshimar Yotún que se fue al palo, le cayó el rebote a peña, que no dudó y de pierna derecha puso al frente a Perú en Goiania.

Lee también: Venezuela rescató un heroico empate frente a Ecuador

Después del descanso, Colombia salió más decidido y desde los once pasos empataron el partido en los botines de Miguel Borja, que solamente engañó a Gallese y el partido se igualó.

Luego de la anotación por parte de los cafetaleros, Perú reaccionó de la mejor manera y nuevamente se puso al frente en el marcador, Yerry Mina desvió la pelota en un tiro de esquina y el balón se metió en su propia puerta, en donde Ospina a pesar de tocar la pelota no pudo evitar el gol peruano.

Perú manejó de buena manera los últimos minutos y cosecharon sus primeros tres puntos del torneo continental, poniendo a su selección en zona de clasificación. La siguiente jornada Perú juega ante Ecuador y Colombia ante Brasil.

Foto: El Comercio / Perú 

Faríñez fue el héroe de Venezuela ante Colombia

Venezuela

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Venezuela consiguió su primer punto en la edición 2021 de la Copa América, luego de empatar sin goles con su similar de Colombia en el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira. Venezuela apostó por un once inicial muy similar al del estreno ante el anfitrión, con una vital pieza de cambio en el arco, el ingreso de Wuilker Faríñez.

Como era de esperarse, Colombia salió con todo para anotar temprano en el compromiso. Exigieron en los primeros compases a la zaga venezolana, pero sin éxito para conseguir el primer gol del encuentro. Zapata y Cardona enviaron los primeros avisos al arco criollo, pero que salieron desviados. A medida que avanzó el compromiso, Venezuela se ordenó en el fondo y buscó salir con juego ordenado para llevar peligro al arco colombiano, pero había pocas conexiones en el frente de ataque. 

 

A pesar de la presión colombiana, la primera mitad acabó sin goles en el marcador. En la segunda parte, Venezuela siguió apostando al orden defensivo y al balonazo largo efectivo para poder explotar a Fernando Aristiguieta en el frente de ataque. Pero pocos balones llegaron al «Colorado», que se vio forzado a trabajar en acciones defensivas.

Lee también: EURO 2020, Inglaterra buscará su pase a octavos

Pasaban los minutos y el conjunto cafetero no podía vulnerar a la Vinotinto, que a pesar de mostrar muchas fisuras en la defensa, contaban con un apoteósico rendimiento del meta Faríñez bajo los tres palos. En todo el compromiso, el oriundo de Catia hizo ocho atajadas de remates colombianos. Este el máximo histórico de atajadas para un arquero venezolano en la Copa América desde 2007, según datos de CONMEBOL.

Ya con toda la carne en el asador, Colombia buscaba desesperadamente el gol de la victoria, pero Venezuela y sobre todo Faríñez se mantenían impasables. En el minuto 93, el cafetero Luis Díaz fue expulsado luego de un pisotón al zaguero Francisco La Mantía que el colegiado castigó con una tarjeta roja. El marcador no se movió en todo el compromiso.

Con este punto, Venezuela se ubica en la tercera posición del Grupo A, luego de las derrotas de Ecuador en la fecha pasada y la de Perú ante Brasil en la fecha 2. El próximo rival a enfrentar será Ecuador este domingo.

Foto: CONMEBOL

La Copa América se muda a Brasil

copa américa brasil

AFP.- La Copa América 2021, que estaba prevista para jugarse en Colombia y Argentina, se disputará finalmente en Brasil entre el 13 de junio y el 10 de julio, anunció este lunes la Conmebol.

“¡La Conmebol Copa América 2021 se jugará en Brasil! Las fechas de inicio y finalización del torneo están confirmadas”, escribió la Conmebol en su cuenta de Twitter.

Se espera que en las próximas horas, la Conmebol anuncie las sedes y las fechas del centenario torneo de selecciones.

Brasil fue la sede de la última Copa América, en 2019.

El domingo, la Conmebol decidió que la Copa América no se juegue en Argentina, debido a la intensa ola de contagios del covid-19 por la cual el gobierno exigió el cumplimiento de un muy estricto protocolo sanitario.

Hace 10 días había decidido también cancelar la sede de Colombia a causa de un estallido social con saldo de decenas de muertos. Era la primera vez que el más antiguo torneo de selecciones del mundo se iba a realizar en dos países en simultáneo.

El jefe de gabinete del gobierno argentino, Santiago Cafiero, explicó este lunes que “con tantos casos nosotros no podíamos llevar adelante una organización de estas características”.

Lee también: El Chelsea se llevó su segunda orejona de Porto

“Argentina tenía un compromiso y tratamos en todo momento de sostenerlo pero la realidad epidemiológica lo impidió”, afirmó Cafiero en rueda de prensa

El país sudamericano registra casi 3,8 millones de infecciones con más de 77.000 fallecimientos, y en las últimas semanas ha anotado entre unos 21.000 y 40.000 casos diarios, un cuadro sanitario que el gobierno considera el peor desde que se inició la pandemia. El promedio de muertes alcanza a casi 500 por día.

“Se trabajó con las autoridades de la Conmebol en distintas posibilidades y escenarios. Pero todo estaba sujeto siempre a algo que excede a la organización del torneo y que tiene que ver con el aumento de casos, con cómo sigue golpeando la segunda ola de contagios”, dijo Cafiero.

Foto: Telam.

Venezuela derrotó a Colombia y aseguró su boleto a la AmeriCup 2022

FIBA.- Venezuela (4-1) sacó a relucir su experiencia en la segunda mitad y dominó en casi todas las facetas del partido, para vencer con comodidad a Colombia (1-4) por 80-67 y asegurar su clasificación a la AmeriCup 2022.

Con el triunfo, Argentina, sin necesidad de jugar, también abrochó su pase al torneo continental del próximo año.

Los veteranos José Vargas y Néstor Colmenares tuvieron una tarde inspirada. El primero, quien regresó luego de perderse la ventana anterior por una molestia física, encabezó el ataque con 24 puntos, incluidos seis triples en nueve intentos. Colmenares, por su parte, agregó 21 unidades, con 10 rebotes y par de robos de balón.

Colombia plantó cara durante la primera mitad y se fue al descanso, apenas perdiendo por uno (37-36), pero luego de una conversión de tres de Hansel Atencia abriendo el tercer cuarto, Venezuela reaccionó y montó un parcial de 10-0, liderado por un triple de Vargas y par de robos consecutivos, que le dieron la ventaja 47-39.

De allí en adelante fue todo para los venezolanos, que cerraron su defensa y encontraron los espacios en ataque para distanciarse por 62-51, al final del tercer tramo. La dinámica no varió en los 10 minutos finales, por el contrario, Colombia falló los pocos tiros abiertos que le concedió la defensa rival y se fue desmoronando poco a poco.

La brecha a favor de Venezuela llegó a ser máxima de 24, restando solo 2:38 por jugar, cuando Colmenares tomó un rebote ofensivo, tras un tiro triple de José Materán y la volcó con violencia.

“Nos costó entrar en ritmo, pero lo que preparamos en defensa lo sostuvimos por los 40 minutos y pudimos abrir al partido. Cuando logramos correr, ejecutamos nuestro mejor básquet. Rescato la defensa. Esa ha sido nuestra carta de presentación en los últimos años. Contento por el equipo y por los jóvenes que empiezan a tomar experiencia. Mostramos la jerarquía. Logramos el objetivo”, analizó el entrenador Fernando Duró, quien hizo debutar con la selección absoluta al joven de 18 años Andrés Marrero y al base José Sojo.

“Fue una buena victoria. Seguimos el plan, el scouting fue tremendo. Esa fue la clave. Mis compañeros hicieron un gran trabajo, tomé tiros abiertos gracias a las cortinas, al movimiento del balón. Pude encestar, pero fue un trabajo de conjunto”, agregó el mayor de los hermanos Vargas.

Gregory, el menor, quien tampoco estuvo en la ventana previa en  Argentina por compromisos laborales, añadió 11 contables.

Colombia tuvo a Atencia como su mejor hombre con 13 tantos, seguido por el alero Michaell Jackson quien agregó 12, pero en líneas generales, el equipo lució falto de energía en los dos períodos finales. Eso se evidenció en los 13 rebotes ofensivos que permitieron, que se tradujeron en 16 puntos concedidos en segundas oportunidades.

“Fueron momentos caóticos para nosotros en el tercer y último cuarto y allí nos sacaron la ventaja. Necesitamos mejorar la efectividad. Tuvimos recuperaciones, pero no concretamos. Venezuela tiene mucha experiencia y sus jugadores tienen capacidad para anotar. Fue virtud de ellos. Tenemos que corregir en la comunicación en defensa y debemos pensar que podemos tener una mejor noche en el lanzamiento al canasto. Necesitamos ser constantes en nuestro juego”, detalló el técnico colombiano, Guillermo Moreno.

Con el revés, el quinteto neogranadino quedó muy comprometido. Necesita que Chile sufra dos derrotas y ellos están obligados a superar a Argentina el día lunes.

“Tenemos que pasar la página de una vez y enfocarnos ya en Argentina. Sabemos que ellos juegan muy colectivo. Tenemos que entrar concentrados”, finalizó Atencia.

Foto: FIBA

Águilas Cibaeñas cerró la ronda regular con victoria ante Caimanes

Prensa CBPC.- Las Águilas Cibaeñas, representante de la República Dominicana, culminaron la vuelta regular de la Serie del Caribe en primer lugar de manera invicta (5-0), al vencer anoche 3 vueltas por dos a Colombia, en segundo juego de la quinta fecha en el Estadio Teodoro Mariscal.

Por la diferencia de tres horas, el partido entre Venezuela y México que estaba pautado para iniciar a las 9:30 pm (12:30 hora dominicana) será en la madrugada que se conocerá el rival de la República Dominicana para la semifinal de hoy viernes.

Lee también: Caribes cayó eliminado en extrainnings ante Tomateros

El partido llegó empate en el noveno a dos, pero un sencillo de Ranger Ravelo con dos corredores en anotaciones decidió el encuentro a favor de los quisqueyanos.

El episodio lo abrió Ramón Torres se embazó por boletos del lanzador Miller, bateando Junior Lake, Torres se robó la segunda, Junior Lake falló con rodado por el campocorto y no pudo avanzar el corredor a la tercera. Robinson Canó fue boleado en forma intencional, Miller fue sustituido por Luis Felipe De Avila. Melkys Cabrera falló con elevado al jardín izquierdo.

El partido lo ganó Lisalverto Bonilla, en rol de relevo y cargó con el fracaso, Jalen Oliver Miller.

Los primeros tres episodios se convirtieron en un duelo de pitcheo entre Edison Frías, de Colombia y el veterano de las Aguilas del Cibao, Yuneksy Maya.

Maya estuvo dominando a sus rivales con lanzamientos de slider y curvas bien pronunciadas que sacaban de paso a los bateadores rivales.

El lanzador Edison Frías, de Colombia, con 83 lanzamientos, lanzó cinco entradas, permitió cuatro hits, no le fabricaron carreras y ponchó a cuatro bateadores.

Mientras que Yunesky Maya trabajó en cinco entradas, le hicieron dos carreras, permitió cinco hits, ponchó a cuatro.

El tirador relevista Lisalverto Bonilla en la sexta entrada.

La primera carrera de Colombia vino en la cuarta entrada cuando atacaron a Maya con dos hits consecutivos de Evan Mendoza y Harold Ramírez. Luego, Jordan Díaz remolcó la primera con elevado de sacrificio al prado central. Dilson Herrera continuó con largo doblete por el jardín izquierdo empujando a Ramírez desde la segunda base. Christian Correa cerró el episodio ponchándose.

Lee también: Criollos de Caguas superó en un festival de batazos a Federales

El dirigente de Colombia decidió sustituir a su lanzador, Edison Frías y envió en su lugar al zurdo, Ronald Ramírez en el sexto episodio.

De inmediato, Melkys Cabrera lo recibió con hit al prado izquierdo, Ranger Ravelo se ponchó, Robel García un largo doblete por el prado derecho, llevando a Cabrera a la tercera base. Johan Camargo empujó la primera vuelta de Dominicana con hit por los predios del torpedero. Anotó Melkys Cabrera en la jugada.

El capataz de Colombia entró al box y se llevó a su lanzador. Entró en su lugar el derecho Jean Carlos Ruiz. Lo recibió el bateador Francisco Peña bateó para doble matanzas y cerró el acto.

En el séptimo, Juan Carlos Pérez abrió con hit al left, Ramón Torres se sacrificó por la tercera y avanzó a segunda Pérez, Junior Lake fue boleado, Robinson Canó forzó en tercera a Juan Carlos Pérez.  Jean Carlos Ruiz fue sacado del partido y en su lugar llegó al box, Jalen Oliver Miller. Melkys Cabrera conectó un doblete por el prado izquierdo empatando así las acciones a dos por bando. Ravelo murió por la vía 43 para concluir el inning.

En el octavo, después de dos out, Francisco Peña se embasó por error del segunda base de Colombia, Francisco Acuña. Luego se robó segunda Yefry Pérez que entró a correr por Peña. Juan Carlos Pérez se ponchó cantado.

Foto: Prensa CBPC

Criollos de Caguas sumó su tercera victoria

Prensa CBPC.- Segundo juego de la jornada y Puerto Rico de manera dramática se llevó la victoria al son de 2 carreras contra 1 para mantenerse en la pelea por los primeros lugares del standing en la Serie del Caribe 2021 que se celebra en este puerto del pacífico mexicano.

En la conclusión del noveno rollo, vino al relevo Cody Mincey quien comenzó ponchando al primer bateador de la tanda, pero enseguida permitió hit de Joneswhy Fargas, vino la estrategia y le otorgaron pasaporte intencional a Vimael Machin, acto seguido, Fargas se roba la antesala mientras tomaba el turno el emergente Reymond Fuentes que termina por ir a la inicial de manera intencional.

Lee también: Tomateros sigue en la pelea luego de superar a Federales

Con las bases llenas, Jonathan Morales mostró paciencia en la caja de bateo y le sacó el pasaporte a Mincey para que Fargas anotara de caballito la carrera de la victoria para Puerto Rico.

Los Criollos anotaron en la tercera entrada para empatar la pizarra a una carrera. Imparable a la pradera izquierda del ‘marciano’ Yadier Molina impulsó a Jarren Durán.

Colombia anotó su carrera en la segunda entrada, con un out en la pizarra, Dilson Herrera recibe base por bolas y enseguida Jordan Díaz disparó doblete por todo el jardín derecho para mandar a la registradora a Herrera con el uno por cero.

El pitcher ganador fue Fernando Cruz (1-0) al trabajar la novena entrada en dos ponches. El juego lo inició Tommy Romero con cinco entradas y un tercio de tres hits y una carrera además de seis ponches. Lo relevó Joshua Torres con dos tercios y un ponche. Giovanni Soto retiró la novena en tres bateadores y un chocolate, Rayan González retiró la octava en orden.

Lee también: Águilas Cibaeñas blanqueó a Caribes y complicó su clasificación

El pitcher derrotado fue Cody Mincey que apenas pudo retirar un tercio con un hit y tres pasaportes, dos de ellos intencionales, él recibió la carrera de la diferencia. El abridor Reiver Sanmartin trabajó de gran manera cinco capítulos de res hits, una carrera y ocho ponches. Le siguió Jean Herrera con un episodio en orden. Ezequiel Zabaleta retiró la séptima en cinco bateadores, con un hit y un golpe. Mientras que Carlos Díaz se encargó de retirar la octava en orden.

Puerto Rico puso su récord en 3 ganados y 1 perdidos, Colombia por su parte sumó su cuarta derrota.

Este jueves en la última jornada del rol regular Puerto Rico se enfrentará a Panamá a la 1:00 p.m y Colombia cerrará su participación ante Dominicana a las 6:30 p.m.

Foto: Prensa CBPC

Caribes logró su primer triunfo ante Caimanes

Prensa CBPC.- Comenzó la tercera jornada con un juego que concluyó 1 carrera por 0, triunfo para los Caribes de Venezuela sobre los Caimanes de Colombia. Duelo de pitcheo brilló y mantuvo silenciados a los bates de los equipos, sólo el chispazo que definió el duelo.

La única carrera del juego cayó en la tercera entrada, Luis Sardiñas recibió base por bolas y avanzó a la segunda colchoneta con roletazo al pitcher de Jesús Sucre para anotar con doblete a la raya del izquierdo de Herlis Rodríguez. Fue el único imparable que conectó la ofensiva de Venezuela en la jornada frente a Colombia y se llevó de esta manera la victoria.

Lee también: Águilas Cibaeñas no tuvo compasión ante Federales

Los Caimanes conectaron cinco hits, el patrullero derecho Brallan Pérez conectó par de imparables, Carlos Martínez y Jordan Díaz conectaron doblete y Andrés Noriega conectó un sencillo como bateador emergente pero no lograron timbrar y fueron dominados a la hora cero.

Venezuela logró su primera victoria en la Serie del Caribe y pone su récord en 1-2, mientras que el equipo de Colombia sigue sin ganar, ahora su registro es de 0-3.

El pitcher ganador fue Guillermo Moscoso (1-0) con cinco entradas de labor, permitió tres hits, regaló dos bases y ponchó a seis. Loiger Padrón relevó una entrada en un hit. Lester Oliveros trabajó un inning de un hit y un ponche, Pedro Rodríguez retiró la octava en orden y cerró Silvino Bracho (1) con un salvamento al retirar la novena en tres bateadores.

La derrota recayó en Randy Consuegra (0-1) que se mantuvo por tres episodios en los que permitió el único hit y la carrera solitaria. Lo relevó Ronald Ramírez con dos capítulos en blanco, Jhon Jairo Romero dos innings en orden y concluyó Cody Mincey con una entrada.

Lee también: Criollos de Caguas dio el golpe ante el local

Para la cuarta jornada de actividades de la Serie del Caribe, Venezuela enfrentará a República Dominicana a la 1:00 p.m y a las 6:00 p.m Colombia contra Puerto Rico.

Foto: Prensa CBPC

Federales sigue a paso firme y derrotó a Caimanes

Prensa CBPC.- Dio inicio la actividad del segundo día de actividades en la Serie del Caribe que se celebra en este puerto del pacífico mexicano. Los Federales de Panamá sumaron su segundo triunfo mientras que esta fue la segunda derrota para el representativo Colombiano.

El abridor de Colombia Edison Frías comenzó cortante, retiró los primeros siete bateadores con cinco ponches, pero en el tercer rollo se le vino el mundo encima cuando le anotaron 7 carreras.

Imparable al central de Jonathan Arauz remolcó la primera del rally, Willy García produjo la segunda con pasaporte, anotó de caballito Arauz. David Rodríguez con doblete produjo tres y luego anotó en error de tiro del campo corto a batazo de Héctor Gómez que posteriormente anotó gracias a imparable de Carlos Quiróz para el 7-0.

Los Caimanes de Colombia respondieron con 4 carreras en la sexta entrada, Francisco Acuña recibió pasaporte, avanzó a la segunda en wild pitch, en la jugada el cátcher tiró mal a la segunda para avanzar a la antesala y anotó con balk del lanzador Edinson González. Dilson Herra impulsó la segunda con rola a la intermedia y Jordan Díaz con doblete remolcó las dos restantes para mover la pizarra a 7 por 4.

Lee también: Caribes no pudo ante Criollos de Caguas

En la novena entrada, Jhony Santos negoció pasaporte, se robó la intermedia y anotó con hit productor de Jonathan Arauz, quien luego anotó en wild pitch del pitcher Allen Miller para el 9 a 4. En la conclusión del noveno rollo, Francisco Acuña recibió base por bolas y anotó con imparable al izquierdo de Evan Mendoza, dejando la pizarra final de 9 carreras contra 5.

Por Panamá comenzó en la loma de pitcheo Manuel Campos que trabajó tres capítulos en blanco, continuó Edison González con dos entradas y un tercio de tres carreras. Ernesto Silva trabajó un tercio con tres bateadores y una carrera. Jeoff Broussart ponchó a uno y regaló dos bases. El ganador fue Deivis Romero (1-0) con trabajo de tres episodios de una carrera, permitió dos hits, regaló dos bases y ponchó a cinco.

El pitcher derrotado fue Edison Frías (0-1) que se llevó siete carreras en dos entradas y dos tercios, permitió seis hits y ponchó a cinco, vinieron en su auxilio: Ezequiel Zabaleta con una entrada y un tercio en los que ponchó a dos. Carlos Díaz una entrada con tres ponches, Jean Carlos Herrera una entrada en orden. Continuó Julio César Viva con un capítulo, Cody Mincey un episodio con par de chocolates y Allen Miller lanzó la novena con dos carreras.

Este martes, en la tercera jornada de la Serie del Caribe, Colombia se enfrentará a Venezuela a la 1:30 p.m , mientras que Panamá se medirá a República Dominicana a las 6:30 p.m hora venezolana.

Foto: Prensa CBPC

Tomateros arrancó con victoria ante Caimanes

Prensa CBPC.- Los representativos de México y Colombia cerraron la actividad de este primer día de actividades en la Serie del Caribe Mazatlán 2021. Rally decisivo de 6 carreras en la quinta entrada definieron la historia de este primer juego para el equipo mexicano al derrotar 10 carreras a 2 al equipo colombiano.

Los Tomateros de México tomaron la delantera en la primera entrada, después de dos outs, con corredores en primera y segunda el Jesse Castillo atizó sencillo al derecho para remolcar a Sebastián Elizalde con la carrera de la quiniela.

Lee también: Caribes cayó en el estreno ante Federales de Chiriquí

La fiesta mexicana estalló en júbilo en el quinto rollo, doblete productor de dos carreras de Joey Meneses para darle la vuelta a la pizarra 3 a 2. Enseguida, con las bases llenas, Víctor Mendoza y Alexis Wilson recibieron sendos pasaportes para traer una carrera cada uno de caballito, ya con dos outs, José Cardona atizó sencillo productor de dos más para poner la pizarra siete carreras contra dos.

Ya en la novena, Jesse Castillo la botó del parque con dos a bordo para ampliar la ventaja a 10 carreras contra 2.

Los Caimanes de Barranquilla anotaron en el primer inning, con un out en la pizarra, Evan Mendoza negoció pasaporte, Harold Ramírez se embasó en error del camarero Juan Carlos Gamboa y ya con dos fuera, Dilson Herrera conectó sencillo productor al central para emparejar la pizarra a una carrera.

En la cuarta, los Caimanes hicieron su segunda carrera con elevado de sacrificio al central de Carlos Martínez para impulsar a Dilson Herrera que había sido golpeado.

El abridor Manny Barreda (1-0) fue el pitcher ganador con seis entradas de dos carreras, una de ellas limpia, cinco hits y cinco ponches. Aldo Montes vino en su relevo y retiró la séptima en tres bateadores y un ponche. Gonzalo Sañudo retiró la octava en cuatro bateadores y Derrick Loop se encargó de la novena, permitió dos hits y ponchó a uno.

Lee también: Águilas Cibaeñas superó a Criollos de Caguas en el estreno

El pitcher derrotado fue Luis de Ávila (0-1) que apenas pudo retirar un tercio en plan de relevo, regaló dos bases, permitió un doblete y le anotaron tres carreras. El juego lo inició David Holmberg con cuatro entradas de dos carreras, seis hits y cuatro pasaportes. Le siguió Julio César Vivas que llegó a regalar tres pasaportes y le anotaron en par de ocasiones.

El zurdo Ronald Ramírez relevó una y dos tercios con un hit y cuatro ponches. Jean Carlos Ruiz relevó par de innings con par de chocolates y terminó el juego Jalen Oliver Miller trabajó la novena con tres carreras y dos ponches.

Este lunes continúa la Serie del Caribe, Colombia va contra Panamá a las 1:00 de la tarde y a las 11:00 de la noche, México se medirá a la escuadra de República Dominicana.

Foto: Prensa CBPC

La Vinotinto cayó por goleada ante Colombia

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El sueño mundialista comenzó, pero la Vinotinto cayó estrepitosamente ante su similar de Colombia tres goles por cero. El conjunto cafetero despachó a los venezolanos en la primera mitad con goles de Duván Zapata y doblete de Luis Fernando Muriel en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, por las eliminatorias rumbo al Mundial Catar 2022.

Espeluznante inicio

La Vinotinto comenzó su expedición en Barranquilla, con el dibujo 4-2-3-1. El DT José Peseiro no quiso arriesgar con el dibujo táctico ante una selección Colombia que ya trae un proceso trabajado de la mano de Carlos Queiroz. En los primeros compases del compromiso, Venezuela intentó cortar juego en la media cancha, pero comenzaba a vislumbrarse las asociaciones en el frente cafetero.

Luego de la terrible lesión de Santiago Arias y una tarjeta roja revertida a Darwin Machís, llegaría el primer gol del encuentro. A los 16 minutos de juego, las asociaciones por la banda dieron sus frutos. James se unió con Cuadrado por la banda, aprovechando la floja marca de Roberto Rosales por la derecha para enviar un centro al área. Duván Zapata entró como una tromba entre los dos centrales venezolanos para fusilar a Faríñez y anotar el primer gol del encuentro.

El segundo gol no tardaría en caer. Al minuto 26, Ronald Hernández fue sobrepasado en la banda por Mojica. El cafetero envió un centro que consiguió solo a Muriel y puso el segundo gol en el marcador para los colombianos en el encuentro. Luego de la segunda anotación, los cafeteros bajaron revoluciones y cedieron el balón a Venezuela, que tuvo una posesión efímera y estéril por un pasaje del compromiso. Colombia hacía temblar el arco de Faríñez en cada llegada. La poca continuidad del catiense en la liga francesa ha hecho mella en su rendimiento, mucho menos sólido de lo acostumbrado.

La tercera anotación llegó en el complemento de la primera mitad. En una perfecta transición defensa-ataque, Muriel voló por la banda izquierda para batir al guardameta criollo de floja respuesta con un zapatazo al primer palo. Duro golpe cerca del final de la primera mitad. Las bandas y el centro de la zaga fueron un constante dolor de cabeza en defensa para la Vinotinto en todo el compromiso. No obstante, sus deficiencias en la primera parte fueron la clave de la derrota.

«Hemos sido muy ingenuos. En el primer tiempo hemos hecho mal las transiciones», comentó al final del partido el mediocampista y capitán de la Vinotinto, Tomás Rincón.

En la segunda mitad, Colombia se mantuvo con la dosificación del balón, pensando más en el próximo partido ante Chile. Venezuela buscaba alguna fórmula para hacerle daño a los cafeteros, sin éxito. Las modificaciones de Peseiro no hicieron efecto en la dinámica del compromiso.

Luego de esta derrota, la Vinotinto se enfrentará a Paraguay como local el próximo martes en el estadio Metropolitano de Mérida.

Foto: FVF