La Vinotinto reveló su convocatoria para los juegos ante Ecuador y Perú

Kike Dos Santos (Caracas).- La Selección Vinotinto anunció la convocatoria para los partidos frente a Ecuador y Perú de las Eliminatorias Conmebol en su fecha 13 y 14.

Venezuela enfrentará a la selección ecuatoriana el 11 de noviembre en el Atahualpa de Quito. Por su parte, se verá las caras con los peruanos, el 16 de noviembre en el Olímpico de la UCV, en Caracas.

El director técnico interino, Leo González, hizo público los 26 nombres de los futbolistas venezolanos que disputarán la fecha FIFA de noviembre.

La lista inicia en la portería con:

Rafael Romo (OHL), Joel Graterol (América de Cali) y Wuilker Fariñez (Lens).

La línea defensiva tiene nombres como:

Roberto Rosales (AEK Larnaca), Ronald Hernández (Atlanta United), Jefre Vargas (Metropolitanos), Yordan Osorio (Parma), Luis Adrián Martínez (Deportivo La Guaira), Christian Makoun (Inter Miami), Nahuel Ferraresi (Estoril), Daniel Carrillo (Kups Kuopio) y Oscar González (Monagas).

La espina dorsal del campo la conforman:

Tomás Rincón (Torino), José «Brujo» Martínez (Philadelphia Union), Junior Moreno (DC United), Cristian Casseres Jr (NY Red Bulls), Edson Castillo (Caracas FC), Darwin Machís (Granada), Eduard Bello (Antofagasta), Jefferson Savarino (Atlético Mineiro), Luis «Cariaco» González (Junior).

La delantera furiosa de La Vinotinto tendrá presente a:

Brayan Hurtado (Cobresal), Eric Ramírez (Dynamo Kiev), Jan Hurtado (Bragatino), Fernando Aristeguieta (Puebla) y por último, Salomón Rondón (Everton).

La convocatoria vinotinto tuvo varios cambios en sus filas como las bajas de Luis Romero, Yeferson Soteldo, Pablo Bonilla, Jhon Chancellor, Josua Mejía, Adalberto Peñaranda, Bernaldo Manzano y Sergio Córdova.

Lee también: Buster Posey anuncia su retiro de la MLB 

La selección nacional cuenta actualmente con 7 puntos y se encuentra último en la tabla por detrás de los 11 puntos del noveno Perú.

Venezuela necesita sumar varios puntos en sus dos próximos encuentros para escalar posiciones entre los otros combinados nacional y no quedar tan rezagada.

A falta de seis fechas para terminar la clasificación al Mundial de Catar 2022, la Vinotinto busca competir y sacar puntos a las selecciones de puestos altos.

Foto: SeleVinotinto

Brasil sufrió ante Chile pero logró su pase a semifinales

brasil semifinales

CONMEBOL.- Con un hombre menos durante un tiempo, Brasil se clasificó a las semifinales de la CONMEBOL Copa América 2021 al vencer 1-0 a una combativa Chile este viernes en Rio de Janeiro y chocará con Perú por un cupo a la gran final en el Maracaná.

Recién ingresado a la cancha, el mediocampista Lucas Paquetá le dio la victoria a la ‘Seleçao’ con un tanto, en el minuto 47 en el que se asoció con Neymar y fulminó al capitán chileno Claudio Bravo.

La anotación fue un premio a la efectividad de los anfitriones en el estadio Olímpico Nilton Santos.

Lee también: Perú superó a Paraguay en penales y se metió a semis

Los chilenos no consiguieron igualar pese a que Gabriel Jesus fue expulsado en el minuto 48 por una falta sobre el lateral Eugenio Mena.

Brasil se citará el lunes en Rio con Perú, revalidando la final de la edición 2019 del torneo de selecciones más antiguo del mundo que ganaron los brasileños.

Los incas vencieron en penales a Paraguay (4-3) más temprano en Goiania.

-Números que dejó el partido-

  • Brasil ha ganado los últimos cinco encuentros ante Chile en CONMEBOL Copa América. En este intervalo, los brasileños marcaron 12 goles y solo recibieron uno. Además, en tierras brasileñas, Brasil continua invicto frente a los chilenos en el torneo (3V 1E).
  • Brasil no pudo anotar frente a Chile solamente en uno de los 22 partidos que jugaron por CONMEBOL Copa América (17V 2E 3D): fue en la mayor goleada chilena frente a los brasileños (4-0 en la edición 1987).
  • Brasil no recibió goles en 41 (37V 4E) de los 59 partidos (44V 11E 4D) en la Era Tite en todas las competiciones.
  • Chile remató cinco veces al arco frente a Brasil. Fue el partido con Tite de entrenador en CONMEBOL Copa América que Brasil recibió más remates al arco. Con Tite en el banco, nunca había recibido más de tres disparos entre los tres palos en el torneo.
  • Neymar es el segundo jugador que más completó regates en la CONMEBOL Copa América 2021 (21 en cuatro partidos, Messi tiene 22 en la misma cantidad de encuentros) y es el que más recibió faltas en lo que va del torneo (21).

Foto: CONMEBOL.

Perú superó a Paraguay en penales y se metió a semis

Perú semis

CONMEBOL.- Perú avanzó este viernes a las semis de la CONMEBOL Copa América 2021 al derrotar en la tanda de penales a Paraguay (4-3) con un portero Pedro Gallese decisivo, mientras que el favorito Brasil espera retomar más tarde su marcha mortífera ante un Chile que presentará a la generación dorada a pleno.

Perú jugará en semis con el ganador del Brasil-Chile que jugaban a continuación en el estadio Olímpico Nilton Santos de Rio de Janeiro.

El equipo del argentino Ricardo Gareca volvió a lograr una dramática clasificación luego del emotivo partido que concluyó 3-3 en los 90 miuntos con la figura descollante del delantero ítaloperuano Gianluca Lapadula, autor de un doblete, y quien también anotó el primer tanto de su equipo en la tanda de penales.

Lee también: Italia venció con carácter a Bélgica y jugará la semifinal ante España 

Cosas de artillero, Lapadula no desaprovechó sus dos oportunidades y con el doblete alcanzó a Lionel Messi en lo alto de la tabla de goleadores del torneo, con tres tantos.

Paraguay, que contra su historia jugó un partido ofensivo, se desmoronó cuando fue expulsado su capitán y autor del primer tanto, Gustavo Gómez (45+2).

El seleccionado inca tenía el partido controlado como para evitar el sufrimiento de los penales, pero al minuto 90 el delantero Gabriel Avalos le dio otra vida al combinado guaraní.

En la definición desde los doce pasos apareció Gallese desviando el remate de Espínola, el sexto de los paraguayos, y se transformó junto a Lapadula en el héroe de la noche en Goiania.

La selección inca busca repetir su actuación de la anterior CONMEBOL Copa América-2019, en la que llegó a la final con el anfitrión Brasil.

-Números que dejó el partido-

  • Segundo empate consecutivo entre las selecciones de Perú y Paraguay. En total se convirtieron 10 goles en estos dos partidos. 2-2 en octubre por eliminatorias rumbo al mundial en octubre 2020 y este 3-3 por CONMEBOL Copa América.
  • Paraguay ha anotado cinco goles en los dos últimos partidos ante Perú (2E) después de solo haber anotado un tanto en los cinco partidos anteriores (5D).
  • Perú extiende a ocho los partidos consecutivos invicto ante Paraguay por todas las competencias (6V 2E). Los peruanos marcaron, al menos, un gol en cada partido de esta racha.
  • Yoshimar Yotún anotó el tercer gol para Perú. El nacido en Callao empata a Cornelio Heredia y Paolo Guerrero como los futbolistas peruanos con más partidos en CONMEBOL Copa América con la selección peruana (25).
  • Gianluca Lapadula anotó su segundo y tercer gol en CONMEBOL Copa América 2021. Es su primer doblete con la selección de Perú en nueve partidos en todas las competiciones.

Foto: CONMEBOL.

Deportivo Tachira debutó con victoria en Libertadores ante Olimpia

Prensa Deportivo Táchira F.C.- La elegancia en todo momento, pero la garra también cuando fue necesaria sacarla a relucir, fueron los ingredientes utilizados por el Deportivo Táchira para obtener el triunfo 3-2 ante Club Olimpia de Paraguay, en el estreno del grupo “B” de la Conmebol Libertadores.

Los andinos mostraron nuevamente capacidad de reacción, para superar un marcador inicial adverso en el Templo Sagrado de Pueblo Nuevo.

Los guaraníes sorprendieron al 14’, con una acción individual de Ramón Sosa, quien eludió a tres tachirenses y definió de derecha para abrir el marcador.

Lee también: La Superliga Europea fue suspendida por la salida de miembros

La reacción no se hizo esperar y un minuto después, los cordiales igualaron luego de una jugada colectiva bien tejida en el último cuarto de cancha.

Francisco Flores se desdobló y tras una pared que le devolvió Freddy Góndola, se internó por la izquierda, tocó con Pérez Greco y el capitán envió el disparo cruzado.

Atento en la jugada estuvo Lucas Gómez, quien se anticipó al portero y envió el balón a las mallas para festejar la paridad en la pizarra.

A partir de ese momento, los de casa fueron más incisivos en facetas ofensivas, con Flores y Cova manejando los hilos en la zona medular.

Entretanto, Góndola y Pérez Greco estuvieron atentos en la ocupación de espacios y Gómez, salió constantemente de su área de confort, para sacar de su zona a la defensa rival.

El panameño tuvo par de ocasiones, pero sus disparos fueron desviados, mientras que, en el epílogo de la primera parte, Gómez desenfundó un derechazo que salió apenas ancho, cerca del vertical izquierdo.

Segundo tiempo

En el complemento no cesó las intenciones del Deportivo Táchira y prontamente tomó la ventaja numérica ante Olimpia, tras la doble amonestación de Alejandro Silva al 51’.

Cinco minutos después, los orientados por Juan Domingo Tolisano se adelantaron en la pizarra, con una genialidad de Cova y de Góndola.

Con total visión, Cova envió el pase medido a pocos metros del círculo central hacia el área grande y el panameño la acomodó de cabeza en el ángulo derecho.

El control en el marcador y la presencia de un elemento más en el terreno, le permitió a la tropa cordial avanzar y dominar el cotejo.

No obstante, y a pesar de aproximarse a la portería contraria, no terminaba de sellar el encuentro con otro tanto.

Olimpia marcó al 76’ por intermedio de Iván Torres, quien aprovechó un rebote para batir de zurda al cuidavallas Cristopher Varela.

Lee también: Metropolitanos no pudo en su debut por Copa Sudamericana

No todo estaba escrito; aún faltaba una alegría para los de franjas amarillas y negras, lo cual se vivió al 80’.

Maurice Cova levantó un tiro libre en la zona media, esquinado ligeramente a la derecha y en el área grande se levantó Lucas Trejo como un gigante para cabecear potente y ubicar la esférica sobre la izquierda del arco rival.

Los últimos minutos fueron de ritmo trepidante, con un Olimpia adelantado en sus líneas en procura del empate y un Táchira aprovechando los espacios para generar acciones de contragolpe.

Tras cuatro minutos de reposición, el juez principal sentenció el final del partido y el grito de emoción retumbó a lo largo y ancho del continente, donde la afición más fiel, revivió momentos inigualables de Copa con el equipo de sus amores. FIN/ Daniel Suárez. 

Fotos: Gennaro Pascale.

Caracas empató sin goles en su visita a la UCV en Perú

Carlos Colón (Caracas).- Caracas FC empató sin goles en el Estadio Monumental de Perú ante la Universidad César Vallejo en un partido válido por la fase 1 de la Copa Libertadores 2021.

Los peruanos fueron los protagonistas del encuentro, siendo incisivos en la ofensiva y dominando el encuentro, pero sin poder romper la defensa de los Rojos del Ávila, ni batir a Beycker Velásquez. El conjunto peruano disparó 17 veces, de los cuales 8 fueron al arco, sin contar el penal malogrado por el colombiano Yorley Mena.

Los caraqueños no tuvieron muchas ocasiones de cara al arco, más allá de uno que otro desmarque del delantero nigeriano Samsom Akinyoola, y solo logró un disparo al arco en los 90 minutos.

El Caracas FC deberá ganar para poder pasar de ronda, cualquier empate que no sea a cero dejará fuera al equipo venezolano de la competición. La vuelta se disputará el próximo 3 de marzo en el Estadio Olímpico de Caracas, el vencedor se enfrentará al Junior de Barranquilla en la fase 2 del certamen.

Foto: SportHD News.

El Santos de Soteldo empató a cero contra Boca Juniors en La Bombonera

Carlos Colón (Caracas).- Santos y Boca Juniors se enfrentaron en La Bombonera en el partido de ida de semifinales de la Copa Libertadores. En un partido con mucho ida y vuelta, ninguno de los dos pudo encontrar el arco rival para así empatar a cero y mantener la llave al rojo vivo.

Santos logró encontrar temprano en el partido su juego y complicó la actuación de un Boca Juniors que dejó mucho que desear en cuanto a juego y ocasiones. En el mismo primer tiempo, los locales armaron una contra que terminó con el colombiano Villa estrellándola en el poste, que al final terminaría siendo su único ataque de peligro en mucho tiempo, pues los peixes lograron establecerse en la cancha y de la mano de Soteldo y Marinho complicaron al conjunto argentino.

Lee también: Manchester City se llevó el derbi y va rumbo a la final de la Carabao Cup

El segundo tiempo tuvo más acción cuando en el mismo inicio el «Toto» Salvio remató al arco de John para probarlo, quien respondió de buena manera enviando el disparo al córner. A 15 minutos del final ocurrió la jugada más polémica cuando Marinho encaró a Izquierdoz, quien lo derribó dentro del área al impactarlo en la rodilla. La jugada parecía penal, pero el juez fue al VAR y terminaron dando el «siga, siga».


La vuelta se jugará el día miercoles 13 de enero en Brasil, donde el empate a cero nos envía a penales y cualquier otro empate lleva a Boca a la final. El equipo argentino irá buscando marcar uno para así obligar a los peixes a ganar ajuro.

Foto: La web

La Vinotinto entrenó bajo la lluvia en el estadio Morumbi

Prensa FVF.- Bajo una lluvia intensa que no paró durante todo el entrenamiento, la selección de fútbol venezolana mayor, la Vinotinto, pudo realizar este miércoles su cuarta sesión en esta ciudad brasileña, en la antesala del enfrentamiento de este viernes con el equipo anfitrión y pentacampeón mundial como parte de la tercera fecha del Clasificatorio del Mundial de Fútbol FIFA de Catar 2022.

La impecable grama del Club Palmeiras de esta localidad, soportó no solo el inclemente aguacero sino, además, un juego ya más intenso del grupo que dirige el seleccionador nacional, el director técnico José Peseiro, quien obvió el contratiempo climático parar desplazar con determinación a sus fichas en el campo.

Ya cuando faltan dos días para cumplir con el importante duelo deportivo, en la grama del estadio “Morumbí”, el elenco venezolano se amoldó de forma rápida a las instrucciones del técnico que quiere desarrollar un juego más osado y preciso que lo visto antes, con el objetivo no solo de medirse con los anfitriones, sino también, lograr estructurar un equipo con verdaderas ansias de protagonismo en la grama de los verdiamarillos.

El ritmo futbolístico de los venezolanos se apega más con cada nuevo día a lo que propone Peseiro y su cuerpo técnico, para lo cual cuentan en esta doble fecha de noviembre (el martes 17 tocará rivalizar contra Chile, en Caracas) con una convocatoria amplia de futbolistas que juegan en el exterior y otros de clubes venezolanos.



La tarde-noche de este jueves 12 de noviembre servirá para que la Vinotinto pise la grama del “Morumbí”, ya con el plantel dispuesto para el choque crucial del viernes 13, que representa para Venezuela la búsqueda de sus primeros puntos en este Premundial Sudamericano el cual comenzó en forma negativa tras perder seguido ante Colombia (3-0) y Paraguay (0-1).

El rival brasileño suele ser implacable en su patio frente a sus rivales; ese es el reto que tiene en su mira la Vinotinto: presentar un equipo balanceado en todas sus líneas y con las más firmes aspiraciones de poder salir bien librados de esta nueva visita a Brasil.

Foto: FVF

Venezuela perdió ante Paraguay y sumó la segunda derrota en las eliminatorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Un gol de Gastón Giménez al minuto 85 le dio la victoria a Paraguay ante Venezuela de un gol por cero, en partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022 disputado en el estadio Metropolitano de Mérida. Para la selección Vinotinto, fue la segunda derrota en el Premundial, tras caer en la primera fecha ante Colombia (0-3).

Para este encuentro, el director técnico José Peseiro modificó el esquema y salió con una alineación 4-3-3, en la que no estuvo Yeferson Soteldo en el once inicial por segundo encuentro consecutivo.

Paraguay salió mucho mejor y mandó el primer aviso al minuto 10, cuando Gastón Giménez envió un balón al travesaño al minuto 10. Los guaraníes dominaron los primeros 20 minutos y buscaron constantemente el área rival, ante una Venezuela a la que le costó en ocasiones cerrarse ante las llegadas por las dos bandas y los constantes centros al área.

Los visitantes tuvieron una gran ocasión al minuto 25, pero Fariñez envío al córner un remate de tiro libre de Ángel Romero. Luego Yangel Herrera recibió amarilla al minuto 29 y se perderá el partido ante Brasil de la próxima fecha, por acumulación de tarjetas.

La Vinotinto se asentó en el campo a partir del minuto 30 y la primera acción de peligro la generó al 32, con un tiro libre por el costado izquierdo de Rómulo Otero que se estrelló en el travesaño. La selección nacional fue muy cautelosa para ir a buscar el área contraria, presionando poco en el último cuarto de cancha y finalizó la primera parte neutralizando a Paraguay.

Paraguay liquidó

La segunda parte comenzó más pareja y con más juego físico, pues ambas selecciones trataban de imponer su juego y dominar el balón. El VAR anuló un gol de Yangel Herrera al minuto 63, por mano en el área tras el cabezazo que finalizó las redes.

Peseiro realizó el primer cambio en la fracción 76, al sacar a Rómulo Otero por Soteldo buscando mayor vocación ofensiva y un minuto más tarde, salió Roberto Rosales por Ronald Hernández.

La Vinotinto estuvo cerca del gol al 79, pero el portero Antony Silva sacó un cabezazo de Sergio Córdova a quema ropa. El estratega portugués realizó otro cambio al 84, al sacar a Darwin Machís por Jhon Murillo.

Sin embargo, Paraguay abrió el marcador al minuto 85. Alberto Espínola entró al área por la derecha y centró al medio del área, donde apareció Gastón Giménez para fusilar a Fariñez con un golazo.

Peseiro agotó los cambios en busca del empate al 89. Salieron Sergio Córdova y Cristián Cásseres Jr. por Fernando Aristiguieta y Eric Ramírez. El árbitro principal dio 8 minutos adicionales y al 92 hubo penal para Venezuela, pero Herrera lo falló. El mediocampista cobró al 95, pero Silva se lanzó hacia su mano izquierda y envió el balón al saque de esquina, para erigirse como el héroe del partido.

El próximo encuentro de la Vinotinto será el 12 de noviembre cuando visite a Brasil y cinco días más tarde recibirá a Chile.

Foto: FVF

Venezuela recibe a Paraguay con la misión de ganar en Mérida  

Tony Cittadino (Mallorca).- Venezuela recibe este martes a Paraguay en el estadio Metropolitano de Mérida, en el partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022. La selección nacional debutará como local, luego de la derrota del pasado viernes ante Colombia en Barranquilla de tres por cero.

La oncena que dirige José Peseiro debe dar un vuelco total a lo mostrado en el primer encuentro, en el que se vio una selección sin idea de juego y superada ampliamente por el rival. Sin embargo, fue la primera ocasión en la que los jugadores y el estratega portugués se reunieron desde su designación como director técnico.

En la rueda de prensa previa al duelo ante los guaraníes, Peseiro volvió a asumir la responsabilidad del resultado ante Colombia. “Para jugar con la alineación en 4-2-3-1 como jugamos, teníamos que hacerlo con más preparación y esa es mi responsabilidad. Puse al equipo a jugar así, pero no teníamos el tiempo necesario para consolidar. Me equivoqué y quise dar un paso al frente de más buscando a un equipo más ofensivo”.

Se espera que esta tarde pueda jugar el mediocampista Yeferson Soteldo, quien no pudo estar ante Colombia. El jugador del Santos de Brasil llegó el mismo día del duelo ante los cafeteros y no pudo debutar. De igual forma, el delantero Fernando Aristeguieta podría ser una opción para salir como titular.

El último juego en casa ante la albirroja terminó con derrota de uno por cero en Ciudad Guayana en el proceso rumbo a Rusia 2018. En esas mismas eliminatorias, también se gestó la última victoria del combinado nacional. En la última fecha, se impusieron en Asunción un gol por cero con tanto de Yangel Herrera. La selección también ganó como visitante en la ruta a Brasil 2014, casualmente en la misma ciudad dos por cero, con doblete de José Salomón Rondón.

Alineaciones probables:

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wilker Angel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Yeferson Soteldo; Darwin Machís y Sergio Córdova. DT: José Peseiro.

Paraguay: Roberto Fernández; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Blas Riveros; Mathías Villasanti, Andrés Cubas, Gastón Giménez, Hernán Pérez; Darío Lezcano y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.

Árbitro: Andrés Rojas, asistido por Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz (Colombia).

Estadio: Metropolitano de Mérida.

Hora: 6:00 pm Venezuela

 

Foto: FVF

Brasil debutó con goleada de escándalo ante Bolivia

EFE.- La selección brasileña propinó este viernes en Sao Paulo la más severa goleada en la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar, por 5-0 a la de Bolivia, con un doblete de Roberto Firmino, sendos tantos de Marquinhos y Philippe Coutinho y un autogol de José María Carrasco.

Poco antes, Colombia vapuleó en Barranquilla por 3-0 a Venezuela para fijar así las más amplias diferencias en la jornada que comenzó el jueves con tres encuentros.

La resistencia de Bolivia duró apenas 16 minutos, momento en que Marquinhos capitalizó de cabeza un centro a la medida de Danilo.

La selección brasileña, que llevaba casi un año sin jugar, mostró orden y pausa para cercar las salidas de la Verde y afirmar su superioridad.

Firmino amplió la ventaja al filo de la media hora de juego tras una maniobra del lateral zurdo Renán Lodi, que luce ya dueño de ese puesto.

Cuando apenas transcurrían cuatro minutos de la reanudación, el delantero del Liverpool marcó el segundo de su cuenta personal al culminar una jugada iniciada por Neymar, que hasta última hora fue duda por un dolor lumbar del que hoy pareció plenamente recuperado.

Rodrygo, delantero del Real Madrid, participó en la maniobra que pudo haber derivado en su primer diana con la Canarinha, pero que fue validado como autogol del defensor Carrasco a los 66 minutos.

La puntilla a los pupilos del entrenador venezolano César Farías la puso Coutinho en el minuto 73.

La segunda jornada, que se jugará este martes 13 de octubre llevará a los brasileños a Lima para enfrentar a Perú, y a los bolivianos a La Paz para medirse con Argentina.

Foto: AS