La Vinotinto siguió su mal rumbo en el Olímpico

Carlos Colón (Caracas).- La Vinotinto cayó derrotada en el Olímpico de Caracas dos goles por uno ante la Selección Peruana de Fútbol con anotaciones de Gianluca Lapadula y Christian Cueva por Perú y un tanto de Darwin Machís para Venezuela.

Primer tiempo complicado

La selección venezolana la vio difícil en los primeros 45 minutos de juego, al encontrarse con unos peruanos sólidos en el mediocampo y que explotaron las bandas, en especial la derecha con André Carrillo y Luis Advincula.

Aunque el juego arrancara con un prometedor ataque Vinotinto, quien amenazó con un disparo de Luis «Cariaco» González que pasó cerca del poste izquierdo del arco de Pedro Gallese, la primera mitad estuvo volcado hacia el lado donde atacaba Perú.

Lee también: Argentina clasificó al Mundial de Qatar 2022

El partido se rompió cuando en un ataque por banda derecha de los venezolanos, se tornó en una contra peruana que, aunque accidentada, terminó con el enmascarado Lapadula celebrando su tanto.

Venezuela intentó por bandas con Machís y un Ronald Hernández muy enchufado, pero que no tuvieron conexión goleadora.

Un segundo tiempo distinto

La segunda mitad arrancó con otra cara. La Vinotinto salió a remontar en el Olímpico y a los 52 minutos de partido, Hernández echó un centro pasado que el 11 venezolano llegó para rematar cruzado e igualar las acciones.

El partido se convertía en un ida y vuelta. La jugada siguiente al gol fue un mano a mano entre Gallese y Cariaco, pero este último la echó por encima al intentar picarla.

Perú respondió luego con un poste de Trauco, que dejó temblando el arco defendido por Wuilker Fariñez.

Resultado de negativo y debacle

Una falta cercana al área a favor de Perú, terminó moviendo los mallas de Caracas. Cueva remató directo, y un desvío en la barrera dejó a Fariñez sin opciones.

La Vinotinto siguió intentándolo hasta conseguir un penal cercano al final que Darwin Machís malograría y dejaría sin esperanzas a Venezuela.

Este pudo ser el último partido de Leonardo González como seleccionador interino de la Selección Venezolana de Fútbol, dejando un saldo de siete derrotas y una sola victoria.

Foto: Alejandro Martinez-Campos.

Argentina goleó a una Vinotinto condicionada por roja

ESPN.- Un gol de Lautaro Martínez y dos más de los Correa, Joaquín y Ángel, le dieron una clara victoria a Argentina en la visita a la Vinotinto por 3-1 en Caracas. Así, el seleccionado albiceleste se afianzó en el segundo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, lideradas por Brasil.

En el minuto 93, de penal, Yeferson Soteldo recortó distancias para Venezuela ante su público, en un encuentro ya resuelto por los visitantes, dirigidos por Lionel Scaloni.

Lee también: Leo González: “La idea es que Venezuela pueda generar ocasiones”

Fue muy dura, brutal, la agresión a Lionel Messi por parte de Luis Adrián Martínez, lo que le costó la roja directa al central venezolano en el minuto 32. Y eso marcó una tendencia por la superioridad numérica del ganador.

Así, fue el primer compromiso de Messi con Argentina después de debutar el pasado domingo con el París Saint-Germain y de ganar en julio su primer título con la Selección mayor albiceleste, en la pasada Copa América en Brasil y frente al local en la gran final.

Scaloni presentó tres novedades con respecto a la alineación que utilizó en el triunfo 1-0 sobre Brasil en la Copa América. Nahuel Molina en lugar de Gonzalo Montiel como lateral derecho, el central Germán Pezzella y el mediocampista Guido Rodríguez en los puestos de los suspendidos Cristian Romero y Leandro Paredes.

Lee también: Miguel Cabrera despegó jonrón número 502 de su carrera

Con 10 jugadores, la Vinotinto fue presa fácil de Argentina, que ahora suma 15 puntos en siete partidos, merced a los goles de Martínez en el minuto 47, Joaquín Correa en el 71 y Ángel Correa en el 74.

Por su cuenta, Venezuela figura en el último puesto de la clasificación, con 4, muy lejos del sueño mundialista.

El domingo, Argentina jugará justo el clásico sudamericano ante Brasil y de visitante. El seleccionado brasileño buscará revancha de la citada definición de la Copa América, en duelo de la décima jornada de las Eliminatorias hacia Qatar.

Foto: ESPN.

La selección Vinotinto dió a conocer su lista preliminar

Prensa FVF / Caracas. La Vinotinto, de la mano del seleccionador nacional José Peseiro, ya tiene confirmada la lista de buena fe para la fecha FIFA de septiembre donde se estarán jugando las Eliminatorias CONMEBOL para el Mundial de Qatar 2022.

Recordemos que el combinado nacional recibirá primeramente en Caracas a su similar de Argentina el jueves 2 de septiembre. Luego tendrá que trasladarse hasta Perú para enfrentar el domingo 5 de ese mismo mes a la selección peruana. Además, después viajará a Paraguay, para disputar el tercer cotejo premundialista del mes (9/09).

Lee también: La Liga: Real Madrid, Barcelona y Atleti arrancaron con buen pie la temporada

Tomando en cuenta las recomendaciones de la Conmebol debido a la pandemia del COVID-19, el estratega portugués convocó en una lista amplia a 55 futbolistas. Estos se dividen en 36 oriundos del extranjero, mientras que también se incluyen 19 provenientes del torneo local.

Es válido acotar también que estos 55 jugadores están pre-convocados con la Vinotinto para dichos compromisos. Sin embargo, José Peseiro y su cuerpo técnico tendrán que reducirla para tomar la decisión final sobre aquellos que estarán viajando para concentrarse durante dichas dos semanas en los tres territorios ya anunciados.

Lista de jugadores pre-convocados a la fecha FIFA de septiembre:

Porteros: Joel Graterol, Rafael Romo, Wuilker Faríñez, José Contreras, Yhonatann Yustiz y Luis Romero.

Defensores: Ronald Hernández, Jhon Chancellor, Mikel Villanueva, Miguel Navarro, José Manuel Velázquez, Nahuel Ferraresi, Alexander González, Rolf Feltscher, Yordan Osorio, Luis Mago, Wilker Ángel, Roberto Rosales, Sandro Notaroberto, Eduardo Fereira, Francisco La Mantía, Yohan Cumana, Adrián Martínez y Óscar González.

Volantes: Jhon Murillo, Jefferson Savarino, Eduard Bello, Rómulo Otero, Junior Moreno, Freddy Vargas, Darwin Machís, Yangel Herrera, Cristian Cásseres Jr., José Martínez, Matías Lacava, Tomás Rincón, Yeferson Soteldo, Leonardo Flores, Richard Celis, Edson Castillo, Bernaldo Manzano, Maurice Cova, Yerson Chacón, Cristhian Rivas, Christian Larotonda, Abraham Bahachille y Richard Figueroa.

Delanteros: Josef Martínez, Daniel Pérez, Fernando Aristeguieta, Salomón Rondón, Sergio Córdova, Eric Ramírez, Jan Hurtado y Edson Rivas.

Foto: FVF.

Venezuela perdió ante Paraguay y sumó la segunda derrota en las eliminatorias

Tony Cittadino (Mallorca).- Un gol de Gastón Giménez al minuto 85 le dio la victoria a Paraguay ante Venezuela de un gol por cero, en partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022 disputado en el estadio Metropolitano de Mérida. Para la selección Vinotinto, fue la segunda derrota en el Premundial, tras caer en la primera fecha ante Colombia (0-3).

Para este encuentro, el director técnico José Peseiro modificó el esquema y salió con una alineación 4-3-3, en la que no estuvo Yeferson Soteldo en el once inicial por segundo encuentro consecutivo.

Paraguay salió mucho mejor y mandó el primer aviso al minuto 10, cuando Gastón Giménez envió un balón al travesaño al minuto 10. Los guaraníes dominaron los primeros 20 minutos y buscaron constantemente el área rival, ante una Venezuela a la que le costó en ocasiones cerrarse ante las llegadas por las dos bandas y los constantes centros al área.

Los visitantes tuvieron una gran ocasión al minuto 25, pero Fariñez envío al córner un remate de tiro libre de Ángel Romero. Luego Yangel Herrera recibió amarilla al minuto 29 y se perderá el partido ante Brasil de la próxima fecha, por acumulación de tarjetas.

La Vinotinto se asentó en el campo a partir del minuto 30 y la primera acción de peligro la generó al 32, con un tiro libre por el costado izquierdo de Rómulo Otero que se estrelló en el travesaño. La selección nacional fue muy cautelosa para ir a buscar el área contraria, presionando poco en el último cuarto de cancha y finalizó la primera parte neutralizando a Paraguay.

Paraguay liquidó

La segunda parte comenzó más pareja y con más juego físico, pues ambas selecciones trataban de imponer su juego y dominar el balón. El VAR anuló un gol de Yangel Herrera al minuto 63, por mano en el área tras el cabezazo que finalizó las redes.

Peseiro realizó el primer cambio en la fracción 76, al sacar a Rómulo Otero por Soteldo buscando mayor vocación ofensiva y un minuto más tarde, salió Roberto Rosales por Ronald Hernández.

La Vinotinto estuvo cerca del gol al 79, pero el portero Antony Silva sacó un cabezazo de Sergio Córdova a quema ropa. El estratega portugués realizó otro cambio al 84, al sacar a Darwin Machís por Jhon Murillo.

Sin embargo, Paraguay abrió el marcador al minuto 85. Alberto Espínola entró al área por la derecha y centró al medio del área, donde apareció Gastón Giménez para fusilar a Fariñez con un golazo.

Peseiro agotó los cambios en busca del empate al 89. Salieron Sergio Córdova y Cristián Cásseres Jr. por Fernando Aristiguieta y Eric Ramírez. El árbitro principal dio 8 minutos adicionales y al 92 hubo penal para Venezuela, pero Herrera lo falló. El mediocampista cobró al 95, pero Silva se lanzó hacia su mano izquierda y envió el balón al saque de esquina, para erigirse como el héroe del partido.

El próximo encuentro de la Vinotinto será el 12 de noviembre cuando visite a Brasil y cinco días más tarde recibirá a Chile.

Foto: FVF

Venezuela recibe a Paraguay con la misión de ganar en Mérida  

Tony Cittadino (Mallorca).- Venezuela recibe este martes a Paraguay en el estadio Metropolitano de Mérida, en el partido de la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022. La selección nacional debutará como local, luego de la derrota del pasado viernes ante Colombia en Barranquilla de tres por cero.

La oncena que dirige José Peseiro debe dar un vuelco total a lo mostrado en el primer encuentro, en el que se vio una selección sin idea de juego y superada ampliamente por el rival. Sin embargo, fue la primera ocasión en la que los jugadores y el estratega portugués se reunieron desde su designación como director técnico.

En la rueda de prensa previa al duelo ante los guaraníes, Peseiro volvió a asumir la responsabilidad del resultado ante Colombia. “Para jugar con la alineación en 4-2-3-1 como jugamos, teníamos que hacerlo con más preparación y esa es mi responsabilidad. Puse al equipo a jugar así, pero no teníamos el tiempo necesario para consolidar. Me equivoqué y quise dar un paso al frente de más buscando a un equipo más ofensivo”.

Se espera que esta tarde pueda jugar el mediocampista Yeferson Soteldo, quien no pudo estar ante Colombia. El jugador del Santos de Brasil llegó el mismo día del duelo ante los cafeteros y no pudo debutar. De igual forma, el delantero Fernando Aristeguieta podría ser una opción para salir como titular.

El último juego en casa ante la albirroja terminó con derrota de uno por cero en Ciudad Guayana en el proceso rumbo a Rusia 2018. En esas mismas eliminatorias, también se gestó la última victoria del combinado nacional. En la última fecha, se impusieron en Asunción un gol por cero con tanto de Yangel Herrera. La selección también ganó como visitante en la ruta a Brasil 2014, casualmente en la misma ciudad dos por cero, con doblete de José Salomón Rondón.

Alineaciones probables:

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wilker Angel, Jhon Chancellor, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Yeferson Soteldo; Darwin Machís y Sergio Córdova. DT: José Peseiro.

Paraguay: Roberto Fernández; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Blas Riveros; Mathías Villasanti, Andrés Cubas, Gastón Giménez, Hernán Pérez; Darío Lezcano y Miguel Almirón. DT: Eduardo Berizzo.

Árbitro: Andrés Rojas, asistido por Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz (Colombia).

Estadio: Metropolitano de Mérida.

Hora: 6:00 pm Venezuela

 

Foto: FVF

Venezuela comienza la ruta al Mundial visitando a Colombia en el inicio del ciclo de Peseiro

Tony Cittadino (Mallorca).- Se acabó la espera. Finalmente comienzan las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022 y Venezuela lo hará visitando este viernes a Colombia. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla recibirá este encuentro, en el que el director técnico José Peseiro se estrenará en el banquillo de la Vinotinto.

El estratega lusitano fue nombrado en enero por la Federación Venezolana de Fútbol, en un año convulsionado para la institución y también para el mundo, por la pandemia del coronavirus. Precisamente el tema sanitario ha dejado sus secuelas en la convocatoria criolla, pues en este duelo Venezuela no contará con el delantero José Salomón Rondón.

El máximo artillero en la historia de la Vinotinto con 30 goles, no pudo sumarse a la convocatoria al no contar con el permiso del club Dalian Pro de la Super Liga China.

Por su parte, Fernando Aristeguieta finalmente llegó ayer a Colombia, luego de tener que regresar a México a realizarse la prueba PCR, pues inicialmente migración no lo dejó entrar al país cafetero. El mediocampista José Martínez también será parte del grupo, al igual que Yeferson Soteldo.

El 10 del Santos de Brasil es uno de los jugadores claves de oncena venezolana, pero su participación como titular está en duda porque llegará justo de tiempo a la concentración desde el país carioca.

Otro par de jugadores que aportarán calidad y creatividad son Darwin Machís y Yangel Herrera. Ambos viven un momento dulce con el granada, tanto en la liga española, como en Europa.

En tanto, Colombia no contará con el portero David Ospina, por disposiciones de las autoridades sanitarias italianas. El arquero del Napoli debió quedarse en Italia, para cumplir las restricciones por los casos de coronavirus del club. Tampoco se pondrán la camiseta el extremo Luis Díaz y el interior Mateus Uribe, ambos futbolistas del Porto. Sin embargo, tendrán a un renacido James Rodríguez y al siempre peligroso Juan Guillermo Cuadrado.

De acuerdo a datos de Renzo Di Vincenzo de @SoccerDataVEN es la primera vez que Venezuela presentará una convocatoria sin jugadores del torneo local. Además es la única de la Conmebol en la que todos sus convocados juegan en el exterior.

La prestigiosa cuenta, informó que el récord histórico de la selección nacional en eliminatorias es de 140 juegos, con 25 victorias, 25 empates y 90 derrotas. Un total de 120 goles a favor y 314 en contra. Como visitante, suma 70 encuentros, con apenas siete triunfos, nueve empates y 54 caídas. Anotó 34 dianas y recibió 176.

En el primer juego de las eliminatorias, la oncena tiene marca de una victoria, un empate y 11 derrotas. La última victoria de Venezuela ante Colombia en condición de visitante fue el 15 de noviembre de 2003, cuando se impuso por la mínima diferencia con un gol de Juan Arango. En tanto, en la última visita, perdió dos goles por cero en el mismo estadio en el que esta noche arranca el sueño de clasificar al primer Mundial de la historia.

Alineaciones probables:

Colombia: Camilo Vargas; Stefan Medina, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez; Falcao García y Luis Fernando Muriel. DT: Carlos Queiroz.

Venezuela: Wuilker Faríñez; Ronald Hernández, Wilker Ángel, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jhon Murillo, Jefferson Savarino, Darwin Machís, y Sergio Córdova. DT: José Peseiro.

Árbitro: El ecuatoriano Guillermo Guerrero, asistido por sus compatriotas Byron Romero y Ricardo Baren.

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.

Hora: 7:30 pm

El dato

El duelo será dirigido por dos técnicos portugueses, que coincidieron en el Real Madrid en la temporada 2003-2004. José Peseiro (Venezuela) era el asistente del cuerpo técnico de Carlos Queiroz (Colombia).

Foto: FVF

Conmebol ratificó las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 para septiembre

Reuters.- La eliminatoria sudamericana para el Mundial 2022 fue ratificada para setiembre, dijo el viernes la Conmebol, que prepara los protocolos para la vuelta al fútbol tras la paralización por la crisis sanitaria del COVID-19.

El consejo del organismo sudamericano reanudó un encuentro que había iniciado en mayo, en el que aprobó un protocolo de recomendaciones para entrenamientos, viajes y competencias, y un manual para salidas y llegadas de aeropuertos.

“En cuanto a las Eliminatorias FIFA para el Mundial Qatar 2022 (…) Hasta el momento, la fecha fijada por este organismo para su celebración es septiembre de 2020 en el formato previamente establecido”, dijo la entidad en un comunicado.

La nota no mencionó las copas Libertadores y Sudamericana, suspendidas en marzo por el coronavirus y cuya reanudación se espera también para finales de este año.

La eliminatoria, que clasifica a cuatro equipos en forma directa para el Mundial, debía haber comenzado en marzo para concluir en noviembre de 2021, en un formato de 18 fechas de “todos contra todos” con rondas de ida y vuelta.

El organismo informó también que volvió a elegir a la ecuatoriana María Sol Muñoz como su representante ante el Consejo de la FIFA, además de seleccionar para el cargo al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso.

Foto: Reuters.